SlideShare una empresa de Scribd logo
Adenomiosis
ANA KAREN CASTILLO DESAIDA
Endometrio
Mucosa que reviste el interior del
útero
3 compartimentos:
+ Epitelio
+ Estroma
+ Vascular
DEFINICION
Presencia de glándulas y estroma endometriales dentro del
miometrio.
Controversia ¿Cuál es la profundidad exacta de invasión?
1.8 mm por debajo de la superficie endometrial hasta un
tercio del grosor de la pared uterina.
EPIDEMIOLOGIA
 Incidencia oscila entre 8 y 47%
 Desde 5,7% en 1283 úteros extirpados por leiomiomas
hasta 69,6% en muestras de histerectomías no
seleccionas (Cullen 1908; Counsellor 1938)
ESTUDIO INCIDENCIA
(%)
COMENTARIOS
Cullen (1908)
Emge (1954)
Benson y Sneeden (1958)
Emge (1959)
Molitor (1971)
Bird y col. (1972)
Owolabi y Strickler (1977)
Discepoli y col. (1979)
Thompson y Davion (1986)
5.7
15
21,4
29,3
8,8
31
61,5
10
20,6
15,9
1283 úteros extirpados por
miomas
1412 piezas de histerectomías
701 histerectomías en
premenopáusicas
280 histerectomías en
posmenopáusicas
3207 piezas de histerectomías
200 histerectomías
consecutivas
Los mismos 200 casos + 6
cortes histológicos
1619 piezas de histerectomías
1500 piezas de histerectomías
702 piezas de histerectomías
INCIDENCIA DE ADENOMIOSIS
Endometriosis
y adenomiosis
Guarnaccia M.
– Ginecología
de Copeland
Cáp.30 - Pág.
771, cuadro 30-
7
FACTORES DE RIESGO
 Edad
 Multiparidad
 Enfermedad ginecológica asociada
ETIOPATOGENIA
Hiperplasia endometrial basal que invade una estroma
miometrial hiperplasico.
Cuatro teorías:
1. Herencia
2. Traumatismo
3. Hiperestrogenemia
4. Transmisión viral
HERENCIA
 “Adenomiosis en mujeres jóvenes entre 4 y 14 años”
 Transmisión hereditaria
 Esta teoría no ha sido evaluada
TRAUMATISMO
 Posible mecanismo etiológico
 Raspado vigoroso en uno de los 2 cuernos
uterinos de conejas preñadas.
 Hallazgos accidentales de adenomiosis
durante cesáreas repetidas
 Reimplantación de tejido endometrial
HIPERESTROGENISMO
 En las mujeres con adenomiosis los estrógenos se sintetizan
tanto en el tejido endometrial propios como en el
ectopico (Yamamoto y col, 1993)
 Aromatasa y estrógeno sulfatasa miometriales
TRANSMISION VIRAL
 Algunos investigadores mencionan la transmisión viral
 No existen estudio que respalden esta suposición
GradoI
Lesion
focal,
superficial.
No alcanza
el tercio
medio del
miometrio
GradoII
Lesion focal
o difusa
que
alcanza el
tercio
medio
GradoIII
Lesion
extensa,
aumenta el
grosor de la
pared
uterina.
Mayo peso
uterino
Nodular Quistica
ANATOMIA PATOLOGICA
 Presencia de islotes endometriales (glándulas y
estroma) en el espesor del miometrio.
 Crecimiento del endometrio en profundidad
 La unión endomiometrial es irregular y carente
de una muscular de la mucosa
 Generalmente se trata de endometrio basal, sólo
ocasionalmente, de zona de tipo funcional
Adenomiosis uterina. E: endometrio, M:
miometrio, A: foco de adenomiosis
 Macroscópicamente los islotes se presentan como áreas
ligeramente deprimidas, rosado amarillentas o pardas o de
pequeños quistes con líquido pardo
 El miometrio aparece hipertrófico
 El cuerpo uterino es globuloso
 La pared comprometida, engrosada
PRESENTACIÓN CLINICA
 Asintomática: > Edad
 Sintomática: Menometrorragia
Dismenorrea secundaria
Útero agrandado y doloroso a la presión
 Otros síntomas:
Dispareunia
Dolor pélvico crónico
Hipermenorrea
El 50% esta asociado con miomas
Al examen físico:
Aumento de volumen uterino difuso
Consistencia variable (blanda o firme)
Sensible a la palpacion
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
 Histerosalpingografia:
Divertículos endometriales
y defectos en panal de abejas
 Ecografía:
 Estudio Ultrasonográfico Transvaginal
 Zonas anecogénicas tamaño variable Miometrial (aspecto quístico)
 Miometrio heterogéneo
 Vascularidad dispersa
 Aumento del tamaño uterino
 Sensibilidad 80%
 Especificidad 50%
 El CA-125 es poco útil
 Biopsia con aguja Tru – Cut guiada por
laparoscopia o ecografía (sensibilidad 45% aprox.)
 Biopsia por histeroscopia
PATOLOGIA GINECOLOGICA ASOCIADA
 Rara vez se presenta como un hallazgo aislado
 Hasta un 80% se asocia con: miomatosis, hiperplasia endometrial,
endometriosis peritoneal y cáncer de útero
 Mas asociado a miomatosis 50%
 Similitud de síntomas
 Salpingitis ístmica nodosa 10%
TRATAMIENTO
 Qx: Histerectomía abdominal total
 Hace el Dx
 Tratamiento medico
- Bromocriptina
- RU 486 por 30 días MIFEPRISTONA
- Danazol no ha sido estudiado en adenomiosis
- Análogos de la GnRH (Acetato Leprulida Depot
3,75mg IM mensual o Goserelina 3,6mg SC mensual
o Nafarelina 200 o 400mg intranasal 2 veces x día;
durante 6 meses)
- AINES
 Endometriosis y adenomiosis Guarnaccia M. – Ginecología de Copeland
Cáp.30 - Pág. 768
 Ginecología y obstetricia aplicadas. Roberto Ahued Ahued, El Manual
Moderno, 2° edición
 Chuanqui R. Anatomía Patológica del Aparato Genital Femenino –
Pontifica Universidad Católica de Chile. Capítulo 6
 Michael A Davis/ MD. Adenomiosis Virtual Medical Library Home of the
National Medical Society. 2003.
Edad Paridad CA-125 Ubicación
Adenomiosis 35-45 años Más en
multipara
Normal Intrauterina
Endometriosis 10-13 años Más en la
nulípara
Aumentado Extrauterina
Infertilidad
-
20-40%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
lainskaster
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Alumnos Ricardo Palma
 
Tumores Benignos
Tumores BenignosTumores Benignos
Tumores Benignos
Jesus M Quintero
 
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptxHIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
DigenesPrieto
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
Fabian Dorado
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
carlos west
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
Valentina Holguin
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
jose lorenzo lopez reyes
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
Diana Jazmín Ojeda
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
MARIO HERNANDEZ
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
Ricardo Alvarado
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
brisamaria
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Carolina RV
 
Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
Mi rincón de Medicina
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
gatitamony
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
Iván Olvera
 

La actualidad más candente (20)

Patologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molinaPatologia benigna de mama jonathan molina
Patologia benigna de mama jonathan molina
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Tumores Benignos
Tumores BenignosTumores Benignos
Tumores Benignos
 
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptxHIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
HIPERPLASIA-ENDOMETRIAL2.pptx
 
endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA Masas anexiales GINECOLOGIA
Masas anexiales GINECOLOGIA
 
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSISADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
ADENOMIOSIS Y ENDOMETRIOSIS
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
 
Patología benigna de ovario
Patología benigna de ovarioPatología benigna de ovario
Patología benigna de ovario
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 

Destacado

Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
Miguel Orellana Falcones
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis ilse
Adenomiosis ilseAdenomiosis ilse
Adenomiosis ilse
safoelc
 
Adenomiosis o endometriosis interna
Adenomiosis o endometriosis internaAdenomiosis o endometriosis interna
Adenomiosis o endometriosis interna
Carolina Velasco
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Powerosa Haku
 
Endometriosis Ultrasonografia
Endometriosis UltrasonografiaEndometriosis Ultrasonografia
Endometriosis Ultrasonografia
Kevin Dickens
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
Tatiana Cantillo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
rpml77
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
Alumnos Ricardo Palma
 
Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
Geovany Castillo
 
Miomatosis y adenomiosis
Miomatosis y adenomiosisMiomatosis y adenomiosis
Miomatosis y adenomiosis
Arturo Miranda
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
Luis Fernando
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosis
mariela
 
Polipos endometriales y endocervicales
Polipos endometriales y endocervicalesPolipos endometriales y endocervicales
Polipos endometriales y endocervicales
VANESSA SAAVEDRA NIÑO
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
drmcbansal
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Aboubakr Elnashar
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
UNIVERDIDAD
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
isamararc
 
Endometriosis basado en evidencia
Endometriosis basado en evidenciaEndometriosis basado en evidencia
Endometriosis basado en evidencia
Jesser Martin Herrera Salgado
 

Destacado (20)

Endometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y AdenomiosisEndometriosis y Adenomiosis
Endometriosis y Adenomiosis
 
Adenomiosis
Adenomiosis Adenomiosis
Adenomiosis
 
Adenomiosis ilse
Adenomiosis ilseAdenomiosis ilse
Adenomiosis ilse
 
Adenomiosis o endometriosis interna
Adenomiosis o endometriosis internaAdenomiosis o endometriosis interna
Adenomiosis o endometriosis interna
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Endometriosis Ultrasonografia
Endometriosis UltrasonografiaEndometriosis Ultrasonografia
Endometriosis Ultrasonografia
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Polipos endometriales
Polipos endometrialesPolipos endometriales
Polipos endometriales
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
ENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSISENDOMETRIOSIS
ENDOMETRIOSIS
 
Miomatosis Adenomiosis
Miomatosis AdenomiosisMiomatosis Adenomiosis
Miomatosis Adenomiosis
 
Miomatosis y adenomiosis
Miomatosis y adenomiosisMiomatosis y adenomiosis
Miomatosis y adenomiosis
 
Patologia endometrial
Patologia endometrialPatologia endometrial
Patologia endometrial
 
Presentacion De Endometriosis
Presentacion De EndometriosisPresentacion De Endometriosis
Presentacion De Endometriosis
 
Polipos endometriales y endocervicales
Polipos endometriales y endocervicalesPolipos endometriales y endocervicales
Polipos endometriales y endocervicales
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis basado en evidencia
Endometriosis basado en evidenciaEndometriosis basado en evidencia
Endometriosis basado en evidencia
 

Similar a Adenomiosis

Presentación de Endometriosis - Ginecología
Presentación de Endometriosis - GinecologíaPresentación de Endometriosis - Ginecología
Presentación de Endometriosis - Ginecología
oskrmarcos00
 
Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.
Virginia Yépez
 
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Patologías del aparato reproductor femanino  (1)Patologías del aparato reproductor femanino  (1)
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Yariceel Gamboa
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Patologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mamaPatologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mama
lerm1312
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
ValenzuelaAle
 
Endometriosis bien
Endometriosis bienEndometriosis bien
Endometriosis bien
Eliud López
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
skarlethtuti
 
Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
Carmen Trejo
 
ginecomigue-130811210859-phpapp02.pdf
ginecomigue-130811210859-phpapp02.pdfginecomigue-130811210859-phpapp02.pdf
ginecomigue-130811210859-phpapp02.pdf
Lismary12
 
endometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptxendometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptx
ricardo481321
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Zayra Salazar
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Alfredo Durand Estrada
 
Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Anatomía patológica ginecologia
Anatomía patológica ginecologiaAnatomía patológica ginecologia
Anatomía patológica ginecologia
Daymiris Tejada Rodriguez
 
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdfCIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
ELISATORRES56
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Miomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesMiomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicales
DIF
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Fabio Espejo
 

Similar a Adenomiosis (20)

Presentación de Endometriosis - Ginecología
Presentación de Endometriosis - GinecologíaPresentación de Endometriosis - Ginecología
Presentación de Endometriosis - Ginecología
 
Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.
 
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
Patologías del aparato reproductor femanino  (1)Patologías del aparato reproductor femanino  (1)
Patologías del aparato reproductor femanino (1)
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Patologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mamaPatologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mama
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Endometriosis bien
Endometriosis bienEndometriosis bien
Endometriosis bien
 
Endometriosis
Endometriosis Endometriosis
Endometriosis
 
Miomatosis Uterina
Miomatosis UterinaMiomatosis Uterina
Miomatosis Uterina
 
ginecomigue-130811210859-phpapp02.pdf
ginecomigue-130811210859-phpapp02.pdfginecomigue-130811210859-phpapp02.pdf
ginecomigue-130811210859-phpapp02.pdf
 
endometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptxendometriosis HCSC.pptx
endometriosis HCSC.pptx
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Miomatosis
 
Anatomía patológica ginecologia
Anatomía patológica ginecologiaAnatomía patológica ginecologia
Anatomía patológica ginecologia
 
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdfCIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
CIRUGIA GINECOLOGICA Y OBSTRETICA parte 2.pdf
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicalesMiomatosis uterina polipos cervicales
Miomatosis uterina polipos cervicales
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Adenomiosis

  • 2. Endometrio Mucosa que reviste el interior del útero 3 compartimentos: + Epitelio + Estroma + Vascular
  • 3.
  • 4. DEFINICION Presencia de glándulas y estroma endometriales dentro del miometrio. Controversia ¿Cuál es la profundidad exacta de invasión? 1.8 mm por debajo de la superficie endometrial hasta un tercio del grosor de la pared uterina.
  • 5. EPIDEMIOLOGIA  Incidencia oscila entre 8 y 47%  Desde 5,7% en 1283 úteros extirpados por leiomiomas hasta 69,6% en muestras de histerectomías no seleccionas (Cullen 1908; Counsellor 1938)
  • 6.
  • 7. ESTUDIO INCIDENCIA (%) COMENTARIOS Cullen (1908) Emge (1954) Benson y Sneeden (1958) Emge (1959) Molitor (1971) Bird y col. (1972) Owolabi y Strickler (1977) Discepoli y col. (1979) Thompson y Davion (1986) 5.7 15 21,4 29,3 8,8 31 61,5 10 20,6 15,9 1283 úteros extirpados por miomas 1412 piezas de histerectomías 701 histerectomías en premenopáusicas 280 histerectomías en posmenopáusicas 3207 piezas de histerectomías 200 histerectomías consecutivas Los mismos 200 casos + 6 cortes histológicos 1619 piezas de histerectomías 1500 piezas de histerectomías 702 piezas de histerectomías INCIDENCIA DE ADENOMIOSIS Endometriosis y adenomiosis Guarnaccia M. – Ginecología de Copeland Cáp.30 - Pág. 771, cuadro 30- 7
  • 8. FACTORES DE RIESGO  Edad  Multiparidad  Enfermedad ginecológica asociada
  • 9. ETIOPATOGENIA Hiperplasia endometrial basal que invade una estroma miometrial hiperplasico. Cuatro teorías: 1. Herencia 2. Traumatismo 3. Hiperestrogenemia 4. Transmisión viral
  • 10. HERENCIA  “Adenomiosis en mujeres jóvenes entre 4 y 14 años”  Transmisión hereditaria  Esta teoría no ha sido evaluada
  • 11. TRAUMATISMO  Posible mecanismo etiológico  Raspado vigoroso en uno de los 2 cuernos uterinos de conejas preñadas.  Hallazgos accidentales de adenomiosis durante cesáreas repetidas  Reimplantación de tejido endometrial
  • 12. HIPERESTROGENISMO  En las mujeres con adenomiosis los estrógenos se sintetizan tanto en el tejido endometrial propios como en el ectopico (Yamamoto y col, 1993)  Aromatasa y estrógeno sulfatasa miometriales
  • 13. TRANSMISION VIRAL  Algunos investigadores mencionan la transmisión viral  No existen estudio que respalden esta suposición
  • 14. GradoI Lesion focal, superficial. No alcanza el tercio medio del miometrio GradoII Lesion focal o difusa que alcanza el tercio medio GradoIII Lesion extensa, aumenta el grosor de la pared uterina. Mayo peso uterino
  • 15.
  • 17. ANATOMIA PATOLOGICA  Presencia de islotes endometriales (glándulas y estroma) en el espesor del miometrio.  Crecimiento del endometrio en profundidad  La unión endomiometrial es irregular y carente de una muscular de la mucosa  Generalmente se trata de endometrio basal, sólo ocasionalmente, de zona de tipo funcional
  • 18. Adenomiosis uterina. E: endometrio, M: miometrio, A: foco de adenomiosis
  • 19.  Macroscópicamente los islotes se presentan como áreas ligeramente deprimidas, rosado amarillentas o pardas o de pequeños quistes con líquido pardo  El miometrio aparece hipertrófico  El cuerpo uterino es globuloso  La pared comprometida, engrosada
  • 20. PRESENTACIÓN CLINICA  Asintomática: > Edad  Sintomática: Menometrorragia Dismenorrea secundaria Útero agrandado y doloroso a la presión
  • 21.  Otros síntomas: Dispareunia Dolor pélvico crónico Hipermenorrea El 50% esta asociado con miomas
  • 22. Al examen físico: Aumento de volumen uterino difuso Consistencia variable (blanda o firme) Sensible a la palpacion
  • 23.
  • 24. PRUEBAS DIAGNOSTICAS  Histerosalpingografia: Divertículos endometriales y defectos en panal de abejas
  • 25.  Ecografía:  Estudio Ultrasonográfico Transvaginal  Zonas anecogénicas tamaño variable Miometrial (aspecto quístico)  Miometrio heterogéneo  Vascularidad dispersa  Aumento del tamaño uterino  Sensibilidad 80%  Especificidad 50%
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.  El CA-125 es poco útil  Biopsia con aguja Tru – Cut guiada por laparoscopia o ecografía (sensibilidad 45% aprox.)  Biopsia por histeroscopia
  • 31. PATOLOGIA GINECOLOGICA ASOCIADA  Rara vez se presenta como un hallazgo aislado  Hasta un 80% se asocia con: miomatosis, hiperplasia endometrial, endometriosis peritoneal y cáncer de útero  Mas asociado a miomatosis 50%  Similitud de síntomas  Salpingitis ístmica nodosa 10%
  • 32. TRATAMIENTO  Qx: Histerectomía abdominal total  Hace el Dx  Tratamiento medico - Bromocriptina - RU 486 por 30 días MIFEPRISTONA - Danazol no ha sido estudiado en adenomiosis
  • 33. - Análogos de la GnRH (Acetato Leprulida Depot 3,75mg IM mensual o Goserelina 3,6mg SC mensual o Nafarelina 200 o 400mg intranasal 2 veces x día; durante 6 meses) - AINES
  • 34.  Endometriosis y adenomiosis Guarnaccia M. – Ginecología de Copeland Cáp.30 - Pág. 768  Ginecología y obstetricia aplicadas. Roberto Ahued Ahued, El Manual Moderno, 2° edición  Chuanqui R. Anatomía Patológica del Aparato Genital Femenino – Pontifica Universidad Católica de Chile. Capítulo 6  Michael A Davis/ MD. Adenomiosis Virtual Medical Library Home of the National Medical Society. 2003.
  • 35. Edad Paridad CA-125 Ubicación Adenomiosis 35-45 años Más en multipara Normal Intrauterina Endometriosis 10-13 años Más en la nulípara Aumentado Extrauterina Infertilidad - 20-40%