SlideShare una empresa de Scribd logo
1° de primaria
Es un grupo muy activo, como todo niño, les encanta jugar y estar activos, en constante
movimiento, les gusta observar, se interesan por cosas llamativas y coloridas que sean de fácil
comprendimiento. En general son un grupo muy participativo todos y cada uno de ellos. Sin
embargo no han aprendido a escuchar y por consiguiente a seguir correctamente indicaciones, lo
que hace que la clase se demore, tienden a desobedecer continuamente y su atención se dispersa.
Su forma de aprendizaje es visual en un gran porcentaje, al igual que el kinestésico y en menor
porcentaje el auditivo. En cuanto a los ritmos de aprendizaje es normal que algunos tarden más
que otros en comprender las actividades. La gran mayoría tiene idea de lo que se va a realizar en la
clase a excepción de dos alumnos que batallan mucho para leer y escribir, por consiguiente la
clase no puede ser pareja en su totalidad.

Alumno

Competencias

Observaciones

Axel Hiram

Sabe escuchar, seguir indicaciones y es
muy participativo, el mejor elemento
del salón

Ramón

Actúa gradualmente con mayor
confianza, tiene habilidad para
interactuar en clase, tiene la
capacidad para transformar las ideas
en actos, elabora nuevas ideas, las
lleva a la práctica y busca soluciones.

Rubén

Es altamente sociable, trabaja en
equipo, en ocasiones es flexible y
atiende al maestro(a), tiene mucha
energía, tiene una capacidad para
comunicarse de forma verbal, es muy
sentimental.

*utiliza el lenguaje para hacerse entender
*participa en juegos
*se hace cargo de sus pertenencias
*tiene un alto sentido de compañerismo
*se involucra mucho en la clase
*toma iniciativa
*en ocasiones sigue la corriente a sus
compañeros lo cual puede afectarle ya que
lo distraen.
*utiliza el lenguaje para hacerse a entender
*participa en los juegos
*toma iniciativa
*le falta disciplina
*es muy expresivo en cuanto a sus
sentimientos
*se distrae fácilmente
*en ocasiones no sigue correctamente
instrucciones y desafía al maestro(a)
*toma iniciativa
*no se hace cargo fácilmente de sus
pertenencias
*le cuesta seguir indicaciones
*juega mucho durante la hora de clase
*le cuesta trabajo escribir
Iris

Es altamente sociable, tiene habilidad
para interactuar en clase, tiene la
capacidad para transformar las ideas
en actos, elabora nuevas ideas y busca
soluciones, tiene mucha energía, tiene
capacidad para comunicarse de forma
verbal, cuenta con una gran
creatividad,

Irving

Es sociable, actúa gradualmente con
mayor confianza

Saúl

Altamente sociable, tiene la capacidad
para transformar las ideas en actos,
tiene habilidad para hacer
operaciones básicas y resolver
problemas, tiene iniciativa, tiene una
alta comprensión de sucesos,
interactúa en clase.

Giovanna

Actúa gradualmente con mayor
confianza, sabe escuchar y seguir
indicaciones, tiene flexibilidad.

Margot

Actúa gradualmente con mayor
confianza, se expresa mediante
códigos artísticos.

*toma iniciativa
*se hace cargo de sus cosas
*le cuesta seguir indicaciones
*le hace falta un poco más de disciplina
*utiliza el lenguaje para hacerse entender
*tiene un alto sentido de compañerismo
*se expresa mediante códigos artísticos
*es muy inquieta
*le gusta preguntar y saber el porqué de las
cosas
*se distrae fácilmente
*no se hace cargo de sus cosas
*batalla a la hora de leer y escribir
*le cuesta seguir indicaciones
*es dependiente
*es muy inquieto
*tiende a distraerse mucho
*no muestra mucho interés en la clase
*es muy sentimental
*toma iniciativa
*se hace cargo de sus cosas
*es independiente
*muy inquieto
*tiende a ser burlón y a crear conflictos con
sus compañeros
*trabaja de forma rápida y eficaz
*le cuesta seguir indicaciones
*en ocasiones desafía al maestro(a)
*le cuesta trabajo poner atención a la clase
*es muy buena auditivamente pero batalla
a la hora de escribir
*se hace cargo de sus cosas
*le hace falta participar en clase
*tiende a distraerse con sus compañeros
*tiene un alto sentido de compañerismo
*le cuesta hacerse cargo de sus cosas
*participa poco en clase
*desafía al maestro(a)
*es muy sentimental
*tiene un alto sentido de compañerismo
*batalla mucho a la hora de leer y escribir
*tiende a distraerse con gran facilidad
*es muy inquieta
*le hace falta disciplina
Miranda

Actúa gradualmente con mayor
confianza, se expresa mediante
códigos artísticos, , usa el lenguaje no
discriminatorio y es respetuosa, tiene
iniciativa, tiene habilidad para la
búsqueda de información, tiene una
comprensión de sucesos y predice las
consecuencias, Incorpora formas de
comportamiento individual que le
ayuda a convivir, aprender,
,relacionarse con los demás, cooperar
y afrontar los conflictos de manera
positiva

Lilied

Se expresa con facilidad de forma
verbal, interactúa en clase, es
altamente sociable, tiene la capacidad
para transformar las ideas en actos,
tiene habilidad para hacer
operaciones básicas y resolver
problemas, tiene iniciativa

*se hace cargo de sus cosas
*es muy sentimental
*participa en clase
*tiene una buena comprensión
lectora
*se distrae fácilmente con sus
compañeros de clase
*atiende indicaciones
*tiene un alto sentido de
compañerismo
*es muy servicial
*le gusta preguntar y saber el
porqué de las cosas
*es muy participativa
*se distrae fácilmente con sus
compañeros de clase
*no atiende correctamente las
indicaciones
*tiende a distraer a los demás
*tiene una buena comprensión
lectora
*participa en juegos
*tiene iniciativa
*tiende a desafiar a su maestro (a)
*se hace cargo de sus pertenencias
*es independiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje ComoaprendemihijoEstilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Jose Guadalupe Morales Cobos
 
Actividad Iii Los Adolescentes
Actividad Iii  Los AdolescentesActividad Iii  Los Adolescentes
Actividad Iii Los Adolescentes
guest147955f
 
Descripcion de jose manuel
Descripcion de jose manuelDescripcion de jose manuel
Descripcion de jose manuel
Rolando Gomez Cisneros
 
Guia nee preescolar (1)
Guia nee preescolar (1)Guia nee preescolar (1)
Guia nee preescolar (1)
oswaldoortizocampo
 
Proyecto 4 "Diseño de juego"
Proyecto 4 "Diseño de juego"Proyecto 4 "Diseño de juego"
Proyecto 4 "Diseño de juego"
Jennifer Villaplana Sanchez
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
Francis Ibarra
 
Test estilo de recordar: Visual/Auditivo/Cinético
Test estilo de recordar: Visual/Auditivo/CinéticoTest estilo de recordar: Visual/Auditivo/Cinético
Test estilo de recordar: Visual/Auditivo/Cinético
Melissa Uribe
 
Estudio de caso : El niño asperger
Estudio de caso : El niño aspergerEstudio de caso : El niño asperger
Estudio de caso : El niño asperger
beitarisco
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnos
magdizz25gmail.com
 
Pautas de estimulación para el desarrollo
Pautas de estimulación para el desarrolloPautas de estimulación para el desarrollo
Pautas de estimulación para el desarrollo
Fernanda López Monzón
 
Mujeres con asperger
Mujeres con aspergerMujeres con asperger
Mujeres con asperger
Sandra Cabrera
 
General crie
General crieGeneral crie
General crie
Criie la Paz
 
Cómo recordamos y comprendemos
Cómo recordamos y comprendemosCómo recordamos y comprendemos
Cómo recordamos y comprendemos
Melissa Uribe
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee
53aide
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento
21rivera
 
Comisión de evaluación y promoción grado 402
Comisión de evaluación y promoción grado 402Comisión de evaluación y promoción grado 402
Comisión de evaluación y promoción grado 402
Odry Millar
 

La actualidad más candente (16)

Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje ComoaprendemihijoEstilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
Estilos De Aprendizaje Comoaprendemihijo
 
Actividad Iii Los Adolescentes
Actividad Iii  Los AdolescentesActividad Iii  Los Adolescentes
Actividad Iii Los Adolescentes
 
Descripcion de jose manuel
Descripcion de jose manuelDescripcion de jose manuel
Descripcion de jose manuel
 
Guia nee preescolar (1)
Guia nee preescolar (1)Guia nee preescolar (1)
Guia nee preescolar (1)
 
Proyecto 4 "Diseño de juego"
Proyecto 4 "Diseño de juego"Proyecto 4 "Diseño de juego"
Proyecto 4 "Diseño de juego"
 
Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
 
Test estilo de recordar: Visual/Auditivo/Cinético
Test estilo de recordar: Visual/Auditivo/CinéticoTest estilo de recordar: Visual/Auditivo/Cinético
Test estilo de recordar: Visual/Auditivo/Cinético
 
Estudio de caso : El niño asperger
Estudio de caso : El niño aspergerEstudio de caso : El niño asperger
Estudio de caso : El niño asperger
 
Caracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnosCaracteristicas de los alumnos
Caracteristicas de los alumnos
 
Pautas de estimulación para el desarrollo
Pautas de estimulación para el desarrolloPautas de estimulación para el desarrollo
Pautas de estimulación para el desarrollo
 
Mujeres con asperger
Mujeres con aspergerMujeres con asperger
Mujeres con asperger
 
General crie
General crieGeneral crie
General crie
 
Cómo recordamos y comprendemos
Cómo recordamos y comprendemosCómo recordamos y comprendemos
Cómo recordamos y comprendemos
 
Informeeeeeeeeeee
InformeeeeeeeeeeeInformeeeeeeeeeee
Informeeeeeeeeeee
 
conclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimientoconclusión de niños de seguimiento
conclusión de niños de seguimiento
 
Comisión de evaluación y promoción grado 402
Comisión de evaluación y promoción grado 402Comisión de evaluación y promoción grado 402
Comisión de evaluación y promoción grado 402
 

Similar a Diagnóstico 1° primaria

ALUMNOS ESPECIALES
ALUMNOS ESPECIALESALUMNOS ESPECIALES
ALUMNOS ESPECIALES
Tecnojavi
 
Caso amina
Caso aminaCaso amina
Caso amina
Zelorius
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
Aurora Navacerrada Rufo
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
caesara13
 
Analisis del niño abdala
Analisis del niño abdalaAnalisis del niño abdala
Analisis del niño abdala
k4rol1n4
 
Ficha derivación orientación
Ficha derivación orientaciónFicha derivación orientación
Ficha derivación orientación
Instituto Educacion Secundaria
 
Unidad didáctica final3
Unidad didáctica final3Unidad didáctica final3
Unidad didáctica final3
torresmartinez1979
 
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docxFichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
MARISOL SOLTERO
 
Guiadeobservacionyentrevista2visita
Guiadeobservacionyentrevista2visitaGuiadeobservacionyentrevista2visita
Guiadeobservacionyentrevista2visita
k4rol1n4
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
miryammc
 
Herrmann
HerrmannHerrmann
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
kandy95
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
miryammc
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
Annette Barraza Corrales
 
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Derry Madroland
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
TERESITA DE JESUS ORTEGA JIMENEZ
 
Déficit de atención
Déficit de atenciónDéficit de atención
Déficit de atención
Eddson Adolfo Camacho Jiataz
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
VictoriaColombo4
 
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
 características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.  características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
Berritzegune Nagusia
 

Similar a Diagnóstico 1° primaria (20)

ALUMNOS ESPECIALES
ALUMNOS ESPECIALESALUMNOS ESPECIALES
ALUMNOS ESPECIALES
 
Caso amina
Caso aminaCaso amina
Caso amina
 
Proceso de enseñanza
Proceso de enseñanzaProceso de enseñanza
Proceso de enseñanza
 
Mapa de empatia
Mapa de empatiaMapa de empatia
Mapa de empatia
 
Analisis del niño abdala
Analisis del niño abdalaAnalisis del niño abdala
Analisis del niño abdala
 
Ficha derivación orientación
Ficha derivación orientaciónFicha derivación orientación
Ficha derivación orientación
 
Unidad didáctica final3
Unidad didáctica final3Unidad didáctica final3
Unidad didáctica final3
 
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docxFichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
FichasDescriptivasAlumnoME-B.docx
 
Guiadeobservacionyentrevista2visita
Guiadeobservacionyentrevista2visitaGuiadeobservacionyentrevista2visita
Guiadeobservacionyentrevista2visita
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Herrmann
HerrmannHerrmann
Herrmann
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin icaInforme de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
Informe de conducta 2017 iep nj san jaoquin ica
 
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)Información sobre estilos de aprendizaje (1)
Información sobre estilos de aprendizaje (1)
 
Déficit de atención
Déficit de atenciónDéficit de atención
Déficit de atención
 
Informe pedagogico
Informe pedagogicoInforme pedagogico
Informe pedagogico
 
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
 características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.  características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Diagnóstico 1° primaria

  • 1. 1° de primaria Es un grupo muy activo, como todo niño, les encanta jugar y estar activos, en constante movimiento, les gusta observar, se interesan por cosas llamativas y coloridas que sean de fácil comprendimiento. En general son un grupo muy participativo todos y cada uno de ellos. Sin embargo no han aprendido a escuchar y por consiguiente a seguir correctamente indicaciones, lo que hace que la clase se demore, tienden a desobedecer continuamente y su atención se dispersa. Su forma de aprendizaje es visual en un gran porcentaje, al igual que el kinestésico y en menor porcentaje el auditivo. En cuanto a los ritmos de aprendizaje es normal que algunos tarden más que otros en comprender las actividades. La gran mayoría tiene idea de lo que se va a realizar en la clase a excepción de dos alumnos que batallan mucho para leer y escribir, por consiguiente la clase no puede ser pareja en su totalidad. Alumno Competencias Observaciones Axel Hiram Sabe escuchar, seguir indicaciones y es muy participativo, el mejor elemento del salón Ramón Actúa gradualmente con mayor confianza, tiene habilidad para interactuar en clase, tiene la capacidad para transformar las ideas en actos, elabora nuevas ideas, las lleva a la práctica y busca soluciones. Rubén Es altamente sociable, trabaja en equipo, en ocasiones es flexible y atiende al maestro(a), tiene mucha energía, tiene una capacidad para comunicarse de forma verbal, es muy sentimental. *utiliza el lenguaje para hacerse entender *participa en juegos *se hace cargo de sus pertenencias *tiene un alto sentido de compañerismo *se involucra mucho en la clase *toma iniciativa *en ocasiones sigue la corriente a sus compañeros lo cual puede afectarle ya que lo distraen. *utiliza el lenguaje para hacerse a entender *participa en los juegos *toma iniciativa *le falta disciplina *es muy expresivo en cuanto a sus sentimientos *se distrae fácilmente *en ocasiones no sigue correctamente instrucciones y desafía al maestro(a) *toma iniciativa *no se hace cargo fácilmente de sus pertenencias *le cuesta seguir indicaciones *juega mucho durante la hora de clase *le cuesta trabajo escribir
  • 2. Iris Es altamente sociable, tiene habilidad para interactuar en clase, tiene la capacidad para transformar las ideas en actos, elabora nuevas ideas y busca soluciones, tiene mucha energía, tiene capacidad para comunicarse de forma verbal, cuenta con una gran creatividad, Irving Es sociable, actúa gradualmente con mayor confianza Saúl Altamente sociable, tiene la capacidad para transformar las ideas en actos, tiene habilidad para hacer operaciones básicas y resolver problemas, tiene iniciativa, tiene una alta comprensión de sucesos, interactúa en clase. Giovanna Actúa gradualmente con mayor confianza, sabe escuchar y seguir indicaciones, tiene flexibilidad. Margot Actúa gradualmente con mayor confianza, se expresa mediante códigos artísticos. *toma iniciativa *se hace cargo de sus cosas *le cuesta seguir indicaciones *le hace falta un poco más de disciplina *utiliza el lenguaje para hacerse entender *tiene un alto sentido de compañerismo *se expresa mediante códigos artísticos *es muy inquieta *le gusta preguntar y saber el porqué de las cosas *se distrae fácilmente *no se hace cargo de sus cosas *batalla a la hora de leer y escribir *le cuesta seguir indicaciones *es dependiente *es muy inquieto *tiende a distraerse mucho *no muestra mucho interés en la clase *es muy sentimental *toma iniciativa *se hace cargo de sus cosas *es independiente *muy inquieto *tiende a ser burlón y a crear conflictos con sus compañeros *trabaja de forma rápida y eficaz *le cuesta seguir indicaciones *en ocasiones desafía al maestro(a) *le cuesta trabajo poner atención a la clase *es muy buena auditivamente pero batalla a la hora de escribir *se hace cargo de sus cosas *le hace falta participar en clase *tiende a distraerse con sus compañeros *tiene un alto sentido de compañerismo *le cuesta hacerse cargo de sus cosas *participa poco en clase *desafía al maestro(a) *es muy sentimental *tiene un alto sentido de compañerismo *batalla mucho a la hora de leer y escribir *tiende a distraerse con gran facilidad *es muy inquieta *le hace falta disciplina
  • 3. Miranda Actúa gradualmente con mayor confianza, se expresa mediante códigos artísticos, , usa el lenguaje no discriminatorio y es respetuosa, tiene iniciativa, tiene habilidad para la búsqueda de información, tiene una comprensión de sucesos y predice las consecuencias, Incorpora formas de comportamiento individual que le ayuda a convivir, aprender, ,relacionarse con los demás, cooperar y afrontar los conflictos de manera positiva Lilied Se expresa con facilidad de forma verbal, interactúa en clase, es altamente sociable, tiene la capacidad para transformar las ideas en actos, tiene habilidad para hacer operaciones básicas y resolver problemas, tiene iniciativa *se hace cargo de sus cosas *es muy sentimental *participa en clase *tiene una buena comprensión lectora *se distrae fácilmente con sus compañeros de clase *atiende indicaciones *tiene un alto sentido de compañerismo *es muy servicial *le gusta preguntar y saber el porqué de las cosas *es muy participativa *se distrae fácilmente con sus compañeros de clase *no atiende correctamente las indicaciones *tiende a distraer a los demás *tiene una buena comprensión lectora *participa en juegos *tiene iniciativa *tiende a desafiar a su maestro (a) *se hace cargo de sus pertenencias *es independiente