SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTORA LIC. ALMA JULIA SIERRA TENORIO U.S.A.E.R VII ZONA III
CICLOESCOLAR 2016-2017
Observación grupal e individual Preescolar
Datos generales
Nombre del niño:
Edad: Años Meses:
Fecha de aplicación:
Observar significa mirar con atención y reserva, lo cual implica fijarse, concentrarse, identificar, buscar y
encontrar datos. Para ello, es importante detenerse en tres ámbitos fundamentales del desarrollo de los
alumnos:cognoscitivo,psicomotor ypsicosocial.Cada uno contiene ciertos indicadores que darán la pauta para
la detección de alumnos que presentan necesidades educativas específicas, con o sin discapacidad.
No. Ámbito cognoscitivo SI NO
1.
Muestra una actitud indiferente ante los estímulos que recibe.
2. Le implica mucho esfuerzo permanecer quieto en un mismo sitio por espacios
cortos de tiempo
3.
Presenta falta de interés en las actividades de grupo
4.
A menudo no puede terminar lo que comienza.
5.
Se le dificulta entender instrucciones y ejecutarlas al ritmo del resto del grupo
6.
Se cansa con facilidad y no le importa la calidad al realizar sus trabajos
7.
Pide que se le repita la orden varias veces.
8.
Tiene dificultad para organizarse y terminar el trabajo.
9.
Presenta dificultad para recordar lo que se acaba de decir.
10.
No manifiesta interés en las actividades de lectura.
11.
Se acerca demasiado los objetos a los ojos para observarlos o reconocerlos.
12.
Se le dificulta identificar sonidos.
13.
No coopera en juegos de grupo.
14.
No puede realizar la actividad solo; necesita ayuda directa y permanente.
15.
No habla o usa sólo unas palabras o frases de dos palabras.
16.
Maneja un leguaje difícil de entender.
17.
No articula algunos fonemas de manera correcta.
18.
Tartamudea.
19.
No se comunica con su instructor o sus compañeros.
20.
Se comunica por medio de mímica o gestos.
21.
Responde rara vez cuando otros le hablan.
22.
No presta atención cuando se le habla.
Muestra una actitud indiferente ante los estímulos que recibe.
No. Ámbito psicomotor SI NO
1. Se desplaza con torpeza y se cae fácilmente.
2. Camina y corre con dificultad.
3. Al subir las escaleras no alterna los pies; requiere de apoyo.
4. Tropieza con objetos que se encuentran a su paso.
5. No puede cambiar de una acción o actividad a otra con facilidad.
6. Usa todos los dedos de las manos para agarrar o levantar objetos pequeños
7.
No controla sus trazos al dibujar caminos, marcar contornos, unir los dibujos,
etcétera
8. No toma adecuadamente el lápiz y las herramientas.
7
No. Ámbito psicosocial SI NO
1.
Necesita mucho apoyo de su maestro.
2. No se adapta con facilidad a situaciones nuevas, diferentes, que tengan
mayor grado de dificultad.
3.
Muerde o maltrata sus pertenencias y sus trabajos escolares.
4.
Muestra inadaptación escolar prolongada
5.
Llora por cualquier cosa.
6.
No expresa o verbaliza sus sentimientos
7.
No juega con otros niños.
8.
No interactúa con los adultos.
. Pide que se le repita la orden variasveces
OBSERVACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_Eli Lucas Fernandez
 
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 añoEvaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Patricia Lozano
 
Ficha de observacion preescolar
Ficha de observacion preescolarFicha de observacion preescolar
Ficha de observacion preescolar
elianalimachi
 
Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)TrianaRodriguez22
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
Arantxa Hernandez Bautista
 
REGISTRO DE OBSERVACION DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
REGISTRO DE OBSERVACION DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE 4 AÑOS.docxREGISTRO DE OBSERVACION DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
REGISTRO DE OBSERVACION DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
Yania Portugal Cáceres
 
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonsoOrientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
RossyPalmaM Palma M
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLeni Suero
 
1er libro de tareas
1er libro de tareas1er libro de tareas
1er libro de tareas
ONIX INGNIERIA
 
Diagnostico 2º
Diagnostico 2ºDiagnostico 2º
Diagnostico 2º
Sandii Jazmin Menesses
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Marckos Barreto
 
Planeación Experimento-Pixton
Planeación Experimento-PixtonPlaneación Experimento-Pixton
Planeación Experimento-Pixton
Katia Márquez V
 
Nombre propio en preescolar
Nombre propio en preescolarNombre propio en preescolar
Nombre propio en preescolar
Valeria Flores
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
TEA. PROTOCOLO IDEA
TEA. PROTOCOLO IDEATEA. PROTOCOLO IDEA
TEA. PROTOCOLO IDEASusana Vila
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Mariana Od
 
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 añoCaracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
veronicacondorpool
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
Informe final evaluacion_individualizado_junta_andalucia_
 
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 añoEvaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 año
 
Ficha de observacion preescolar
Ficha de observacion preescolarFicha de observacion preescolar
Ficha de observacion preescolar
 
Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
 
REGISTRO DE OBSERVACION DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
REGISTRO DE OBSERVACION DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE 4 AÑOS.docxREGISTRO DE OBSERVACION DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
REGISTRO DE OBSERVACION DEL DESARROLLO Y APRENDIZAJE 4 AÑOS.docx
 
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonsoOrientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
Orientaciones infantil-retraso-madurativo-alonso
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 
1er libro de tareas
1er libro de tareas1er libro de tareas
1er libro de tareas
 
Diagnostico 2º
Diagnostico 2ºDiagnostico 2º
Diagnostico 2º
 
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
 
Planeación Experimento-Pixton
Planeación Experimento-PixtonPlaneación Experimento-Pixton
Planeación Experimento-Pixton
 
Nombre propio en preescolar
Nombre propio en preescolarNombre propio en preescolar
Nombre propio en preescolar
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
TEA. PROTOCOLO IDEA
TEA. PROTOCOLO IDEATEA. PROTOCOLO IDEA
TEA. PROTOCOLO IDEA
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 añoCaracteristicas de bebes de o a 1 año
Caracteristicas de bebes de o a 1 año
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.Lista de cotejo inicial.
Lista de cotejo inicial.
 

Destacado

Test tepsi
Test tepsiTest tepsi
Test tepsi
aleprincs
 
Yoga para Crianças
Yoga para CriançasYoga para Crianças
Yoga para Crianças
Ana Paula Marafiga
 
Presentación libre yoga infantil
Presentación libre yoga infantilPresentación libre yoga infantil
Presentación libre yoga infantilanushed
 
Ron Young KMME 2013
Ron Young KMME 2013Ron Young KMME 2013
Ron Young KMME 2013
KMMiddleEast
 
Triptiyoga
TriptiyogaTriptiyoga
Triptiyoga
ireneikuko
 
Programación didáctica educación física
Programación didáctica educación física Programación didáctica educación física
Programación didáctica educación física
Maria Morante
 
Yoga para niños
Yoga para niñosYoga para niños
Yoga para niños
CCastroC
 
Observador alumno 2011
Observador alumno 2011Observador alumno 2011
Observador alumno 2011
ponerinae
 
Yoga para niñ@s con adivinanzas
Yoga para niñ@s con adivinanzasYoga para niñ@s con adivinanzas
Yoga para niñ@s con adivinanzas
José Antonio Trujillo
 

Destacado (13)

Test tepsi
Test tepsiTest tepsi
Test tepsi
 
Yoga para Crianças
Yoga para CriançasYoga para Crianças
Yoga para Crianças
 
Presentación libre yoga infantil
Presentación libre yoga infantilPresentación libre yoga infantil
Presentación libre yoga infantil
 
Ron Young KMME 2013
Ron Young KMME 2013Ron Young KMME 2013
Ron Young KMME 2013
 
Triptiyoga
TriptiyogaTriptiyoga
Triptiyoga
 
Programación didáctica educación física
Programación didáctica educación física Programación didáctica educación física
Programación didáctica educación física
 
Yoga para niños
Yoga para niñosYoga para niños
Yoga para niños
 
Yoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdfYoga para niños_pdf
Yoga para niños_pdf
 
Observador alumno 2011
Observador alumno 2011Observador alumno 2011
Observador alumno 2011
 
Tepsi manual
Tepsi manualTepsi manual
Tepsi manual
 
Yoga infantil
Yoga infantilYoga infantil
Yoga infantil
 
Formato en word
Formato en wordFormato en word
Formato en word
 
Yoga para niñ@s con adivinanzas
Yoga para niñ@s con adivinanzasYoga para niñ@s con adivinanzas
Yoga para niñ@s con adivinanzas
 

Similar a Guia nee preescolar (1)

Guia nee preescolar (1)
Guia nee preescolar (1)Guia nee preescolar (1)
Guia nee preescolar (1)
Marce GC
 
Guia NEE Preescolar
Guia NEE PreescolarGuia NEE Preescolar
Guia NEE Preescolar
Caperucita Fucsia
 
Guia para detección de niños secundaria (1)
Guia para detección de niños secundaria (1)Guia para detección de niños secundaria (1)
Guia para detección de niños secundaria (1)
Francis Ibarra
 
Guia nee secundaria
Guia nee secundariaGuia nee secundaria
Guia nee secundaria
Jorge Rojas
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
mendozaster mendozaster
 
Intervención pedagógica
Intervención pedagógicaIntervención pedagógica
Intervención pedagógica
Heidi Jiménez Márquez
 
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docxHeidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.7 (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.7 (1).docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.7 (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.7 (1).docx
ElizabethTrujillo36
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
Vanessa García
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
loris09
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
yobanita18
 
Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12
cybertulumaje
 
Analisis del niño abdala
Analisis del niño abdalaAnalisis del niño abdala
Analisis del niño abdala
k4rol1n4
 

Similar a Guia nee preescolar (1) (20)

Guia nee preescolar (1)
Guia nee preescolar (1)Guia nee preescolar (1)
Guia nee preescolar (1)
 
Guia NEE Preescolar
Guia NEE PreescolarGuia NEE Preescolar
Guia NEE Preescolar
 
Guia nee secundaria (1)
Guia nee secundaria (1)Guia nee secundaria (1)
Guia nee secundaria (1)
 
Guia para detección de niños secundaria (1)
Guia para detección de niños secundaria (1)Guia para detección de niños secundaria (1)
Guia para detección de niños secundaria (1)
 
Guia nee secundaria
Guia nee secundariaGuia nee secundaria
Guia nee secundaria
 
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
Formato de apoyo para la identificación de Necesidades Educativas Especiales
 
Intervención pedagógica
Intervención pedagógicaIntervención pedagógica
Intervención pedagógica
 
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docxHeidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
Heidi Jiménez Márquez_Actividad2_diapositivas.PPT.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.7 (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.7 (1).docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.7 (1).docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.7 (1).docx
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
Unidad didáctica final3
Unidad didáctica final3Unidad didáctica final3
Unidad didáctica final3
 
Fichero asperger
Fichero aspergerFichero asperger
Fichero asperger
 
Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)Dislexia2 (1)
Dislexia2 (1)
 
2dislexia
2dislexia2dislexia
2dislexia
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
 
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5Problemas de aprendizaje en los niños de 5
Problemas de aprendizaje en los niños de 5
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12
 
Analisis del niño abdala
Analisis del niño abdalaAnalisis del niño abdala
Analisis del niño abdala
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Guia nee preescolar (1)

  • 1. DIRECTORA LIC. ALMA JULIA SIERRA TENORIO U.S.A.E.R VII ZONA III CICLOESCOLAR 2016-2017 Observación grupal e individual Preescolar Datos generales Nombre del niño: Edad: Años Meses: Fecha de aplicación: Observar significa mirar con atención y reserva, lo cual implica fijarse, concentrarse, identificar, buscar y encontrar datos. Para ello, es importante detenerse en tres ámbitos fundamentales del desarrollo de los alumnos:cognoscitivo,psicomotor ypsicosocial.Cada uno contiene ciertos indicadores que darán la pauta para la detección de alumnos que presentan necesidades educativas específicas, con o sin discapacidad. No. Ámbito cognoscitivo SI NO 1. Muestra una actitud indiferente ante los estímulos que recibe. 2. Le implica mucho esfuerzo permanecer quieto en un mismo sitio por espacios cortos de tiempo 3. Presenta falta de interés en las actividades de grupo 4. A menudo no puede terminar lo que comienza. 5. Se le dificulta entender instrucciones y ejecutarlas al ritmo del resto del grupo 6. Se cansa con facilidad y no le importa la calidad al realizar sus trabajos 7. Pide que se le repita la orden varias veces. 8. Tiene dificultad para organizarse y terminar el trabajo. 9. Presenta dificultad para recordar lo que se acaba de decir. 10. No manifiesta interés en las actividades de lectura. 11. Se acerca demasiado los objetos a los ojos para observarlos o reconocerlos. 12. Se le dificulta identificar sonidos. 13. No coopera en juegos de grupo. 14. No puede realizar la actividad solo; necesita ayuda directa y permanente. 15. No habla o usa sólo unas palabras o frases de dos palabras. 16. Maneja un leguaje difícil de entender. 17. No articula algunos fonemas de manera correcta. 18. Tartamudea. 19. No se comunica con su instructor o sus compañeros. 20. Se comunica por medio de mímica o gestos. 21. Responde rara vez cuando otros le hablan. 22. No presta atención cuando se le habla. Muestra una actitud indiferente ante los estímulos que recibe.
  • 2. No. Ámbito psicomotor SI NO 1. Se desplaza con torpeza y se cae fácilmente. 2. Camina y corre con dificultad. 3. Al subir las escaleras no alterna los pies; requiere de apoyo. 4. Tropieza con objetos que se encuentran a su paso. 5. No puede cambiar de una acción o actividad a otra con facilidad. 6. Usa todos los dedos de las manos para agarrar o levantar objetos pequeños 7. No controla sus trazos al dibujar caminos, marcar contornos, unir los dibujos, etcétera 8. No toma adecuadamente el lápiz y las herramientas. 7 No. Ámbito psicosocial SI NO 1. Necesita mucho apoyo de su maestro. 2. No se adapta con facilidad a situaciones nuevas, diferentes, que tengan mayor grado de dificultad. 3. Muerde o maltrata sus pertenencias y sus trabajos escolares. 4. Muestra inadaptación escolar prolongada 5. Llora por cualquier cosa. 6. No expresa o verbaliza sus sentimientos 7. No juega con otros niños. 8. No interactúa con los adultos. . Pide que se le repita la orden variasveces OBSERVACIONES