SlideShare una empresa de Scribd logo
Extraído de: http://www.academia.cat/files/425-6130-DOCUMENT/Losa-33-25Feb14.pdf .
Ventajas Desventajas
- Detección temprana de
cáncer de mama
- Disminución de la
mortalidad
- Permite toma de
decisiones sobre
tratamiento
- Diagnóstico diferencial
- Cumple con criterios de
Frame y Carlson (1975)
- Porcentaje de falsos
positivos ubicado entre
el 7-8%.
- el 5% de los falsos
positivos resultan no
tener cáncer
- Causa común de morbilidad
- Detección y tratamiento en etapa pre sintomática
- Test de Dx. Efectivos.
- Daño de intervención menor al daño de
tratamiento no precoz
- Tratamiento temprano mejor que el tratamiento
en etapa sintomática.
Mamografía
Mamografía
- Radiografía del seno.
- Constituye tanto un estudio de
diagnóstico como de detección.
- Indicada para mujeres a partir de
los 40 años.
- Capaz de identificar un tumor de
2mm, no detectable al tacto.
- Sensibilidad desde un 75% hasta
un 95%. Falsos Positivos hasta 8%.
- Reduce mortalidad hasta un 44%.
Extraído de: http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/1482/1/RI001020.pdf
Consideraciones para un buen estudio
Extraído de:
http://www.msal.gov.ar/inc/images/stories/downloads/publicaciones/equipo_medico/Cancer_de_mama/Manual_Operativo_Tamizaje
_Mamografa.pdf.
Interpretación
Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletn
Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
- Incluye un sistema de categorización
de las lesiones mamarias en función
del grado de sospecha de malignidad.
- El American College of Radiology, en 1992, desarrolló el BI-RADS®
(Breast Imaging Reporting and Data System, que se ha ido actualizando
en 4 ediciones posteriores (1993, 1996, 1998 y 2003).
- Cada categoría implica una
recomendación para el seguimiento de las
lesiones o el procedimiento,
intervencionista o no, a seguir.
D'Orsi CJ, Mendelson, EB, Ikeda DM, et al: Breast Imaging Reporting and Data System: ACR BI-RADS – Breast Imaging Atlas, Reston, VA, American
College of Radiology, 2003
BI-RADS 0
Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín
Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
BI-RADS 1
Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín
Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
BI-RADS 2
BI-RADS 3
BI-RADS 4
Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín
Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
BI-RADS 5
Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín
Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
BI-RADS 6
Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín
Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
Biopsia
Extraído de: http://www.cancer.org/espanol/servicios/comocomprendersudiagnostico/fragmentado/para-la-mujer-que-afronta-
una-biopsia-del-seno-biopsy-types.
Biopsia con aspiración por aguja fina
Lesión palpable
Lesión no palpable
Biopsia por punción con aguja gruesaBiopsia Estereotáxica por punción con
aguja gruesa
Biopsia por punción asistida con vacío
Biopsia quirúrgica (abierta)
Otros estudios imagenológicos
Extraído de:
DER: http://www.radiologyinfo.org/sp/photocat/gallery3.cfm?pid=1&image=brst-us-cyst.jpg&pg=breastus,
IZQ: http://www.mastofamilia.com/subpage3.html.
Ultrasonido
Resonancia Magnética
En la II Jornada Chilena de Consenso de Cáncer en
Mama, realizada en Viña del Mar, en el año 2003, se
estableció su utilidad en la detección y control del
cáncer mamario, determinándose las siguientes
indicaciones:
1. Evaluación preoperatoria para determinar
extensión tumoral.
2. Detección precoz de recidiva en mama tratada.
3. Detección de neoplasias ocultas en presencia de
metástasis axilares.
4. Monitoreo de quimioterapia neoadyuvante.
Resonancia Magnética: indicaciones poco habituales. Revista Chilena de Radiología. Vol. 11 Nº 4, año 2005; 161-
165. Revisado en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082005000400003.
Ductografía Termografía
Gamma grama Óseo
Radiografía de Tórax
Ecosonograma abdominal
Posible Metástasis a:
-Hígado (75%)
-Pulmón (60-70%)
-Hueso (25%)
-Cerebro (menos común)
Otros estudios imagenológicos
Extraído de: http://espanol.pregnancy-info.net/cancer_de_mamas_metastasico.html.
IZQ: http://www.idi.com.br/exames/9/13/RADIOLOGIA-DIGITAL-CONTRASTADA/DUCTOGRAFIA-MAMARIA.
DER: http://termografiamamaria.blogspot.com/2013_04_01_archive.html.
Paraclínicos
- Hematología completa
- Química Sanguínea
- Marcadores tumorales: CA15-3 y CEA
- Determinación de receptores
hormonales
- Oncotype, Mammaprint, Mammostrat
Marcadores Tumorales: Revisión de la situación actual. Boletín oncológico del área sanitaria de Teruel. 2015. Revisado en:
http://www.boloncol.com/boletin-24/marcadores-tumorales-revision-de-la-situacion-actual.html.
Diagnóstico Diferencial
Tumor Benigno VS Tumor Maligno
Extraído de: http://uacm-203-star.blogspot.com/2011/11/universidad-autonoma-de-la-ciudad-de.htm.l
Clasificación de Tumores Benignos
Extraído de:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/240_GPC_Diagnostico_tratamiento_PATOLOGIA_MAMARIA_BENIGNA/RER_PA
TOLOGIA_MAMARIA_BENIGNA.pdf.
Atlas de Mamografía
Segunda Edición.
Ellen Shaw de Paredes, M.D.
Una vez descartada la lesión benigna
- Nos podemos estar enfrentando a distintos tipos de cáncer de mama
según la estructura que involucre, sean los conductos, los lobulillos o
tejido intermedio mamario.
- El cáncer de mama puede «dividirse» según su histopatología:
No infiltrantes
80%
20%
80%
20%
80%
15%
1%
Extraído de:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/especiales/cancer/
mama2.html.
Carcinoma Ductal in situ
- El carcinoma ductal in situ (CDIS) es el
tipo más común de cáncer de mama no
invasivo.
- Ductal significa que el cáncer comienza
dentro de los conductos lácteos,
carcinoma se refiere a cualquier cáncer
que comienza en la piel u otros tejidos
(incluyendo tejido mamario) que cubren
o revisten los órganos internos, y la frase
in situ significa “en su lugar original”.
- El CDIS se denomina “no invasivo”
debido a que no se propaga fuera del
conducto lácteo hacia otros tejidos
mamarios circundantes normales.
- El CDIS no pone en peligro la vida, pero
padecer CDIS puede aumentar el riesgo
de desarrollar un cáncer de mama
invasivo más adelante. (menor a 30%)
Examen Físico
Mamografía
Extraído de: Breast Cancer Organization
://www.breastcancer.org/es/sintomas/tipos/cli/analisis/estadio.
Carcinoma Ductal invasivo
Carcinoma Lobulillar Invasivo
- El carcinoma lobular invasivo (CLI), a
veces conocido como carcinoma lobular
infiltrante, es el segundo tipo de cáncer
de mama más común después del
carcinoma ductal invasivo
- Alrededor del 10 % de estos casos de
cáncer son carcinomas lobulares
invasivos. (Alrededor del 80 % son
carcinomas ductales invasivos).
- En conjunto, “carcinoma lobular
invasivo” hace referencia al cáncer que
ha atravesado la pared del lobulillo y ha
comenzado a invadir los tejidos de la
mama.
- Las mujeres que son diagnosticadas con
cáncer de mama invasivo tienen 55 años
o más.
Examen Físico
Mamografía
Extraído de: Breast Cancer Organization
://www.breastcancer.org/es/sintomas/tipos/cli/analisis/estadio.
DER: Extraído de: (http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/seno/Patient/page2
Atlas de Mamografía
Segunda Edición.
Ellen Shaw de Paredes, M.D.
Carcinoma Inflamatorio
- Según datos del Instituto Nacional del
Cáncer, alrededor del 1 al 5 % de todos
los casos de cáncer de mama
- El cáncer de mama inflamatorio
habitualmente comienza con el
enrojecimiento e inflamación de la
mama, en lugar del bulto distintivo. El
CMI suele multiplicarse y propagarse
velozmente, y sus síntomas empeoran
en apenas unos días e incluso horas.
- En aproximadamente 1 de cada 3
personas con CMI, el cáncer se ha
propagado de la mama a otras partes
del cuerpo
Examen Físico
Mamografía
Extraído de: Breast Cancer Organization
://www.breastcancer.org/es/sintomas/tipos/cli/analisis/estadio.
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Joselyn Alcántara
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
Josseling Castillo
 
Mamografia Basica
Mamografia BasicaMamografia Basica
Mamografia Basica
Paola Dominguez
 
Mamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementariasMamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementarias
JHON MEJIA GARAY
 
MAMOGRAFIA
MAMOGRAFIAMAMOGRAFIA
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Anahi Venttura
 
Mastografia lui
Mastografia luiMastografia lui
Mastografia lui
Luis Moreno Mts
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Eduardo Medina Gironzini
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Andres Morales
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
gsa14solano
 
Imágenes en patología mamaria
Imágenes en patología mamariaImágenes en patología mamaria
Imágenes en patología mamaria
Luis Lucero
 
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptxMamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
ResisRadiologia
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
JHON MEJIA GARAY
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
Sapiens Medicus
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaCat Lunac
 
Radiologia
Radiologia Radiologia
Radiologia
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copiaEvaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya    copia
Evaluacion radiologica de la mama. dra.huancaya copia
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
 
Mamografia Basica
Mamografia BasicaMamografia Basica
Mamografia Basica
 
Mamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementariasMamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementarias
 
MAMOGRAFIA
MAMOGRAFIAMAMOGRAFIA
MAMOGRAFIA
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Mastografia lui
Mastografia luiMastografia lui
Mastografia lui
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Imagenología de mama
Imagenología de mamaImagenología de mama
Imagenología de mama
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
 
Imágenes en patología mamaria
Imágenes en patología mamariaImágenes en patología mamaria
Imágenes en patología mamaria
 
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptxMamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
Mamografía y Proyecciones mamográficas.pptx
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
 
Concepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiologíaConcepto e historia de radiología
Concepto e historia de radiología
 
Radiologia
Radiologia Radiologia
Radiologia
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 

Destacado

Biología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mamaBiología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mama
Andres Ossa
 
Cáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecularCáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecular
MedicalPracticeGroup
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
monserraatt
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
Hugo Pinto
 

Destacado (12)

Biología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mamaBiología molecular del cáncer mama
Biología molecular del cáncer mama
 
Cáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecularCáncer de mama: Clasificación molecular
Cáncer de mama: Clasificación molecular
 
Clasificación birads
Clasificación biradsClasificación birads
Clasificación birads
 
Birads
BiradsBirads
Birads
 
Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos Categorías bi rads en los informes mamográficos
Categorías bi rads en los informes mamográficos
 
Cancer de Mama 4
Cancer de Mama 4Cancer de Mama 4
Cancer de Mama 4
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
 
Clasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mamaClasificación molecular del cáncer de mama
Clasificación molecular del cáncer de mama
 

Similar a Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)

Proyectos de aula icc (2)
Proyectos de aula icc (2)Proyectos de aula icc (2)
Proyectos de aula icc (2)
Eduardo Sanchez
 
Cancer DE MAMA.pptx presentacion con generalidades
Cancer DE MAMA.pptx presentacion con generalidadesCancer DE MAMA.pptx presentacion con generalidades
Cancer DE MAMA.pptx presentacion con generalidades
jesuscabrera99
 
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Naydi Odemary Guzmán Ramirez
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Ichigou
 
Cáncer de mama pdf
Cáncer de mama pdfCáncer de mama pdf
Cáncer de mama pdf
ANTUANETTELATORREMON1
 
CaMa
CaMaCaMa
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
font Fawn
 
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptxClase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
raulgutierrez884478
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
David Prestegui
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
gsa14solano
 
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrioClinica de imagenes
 
Cancer mama 1
Cancer mama 1Cancer mama 1
Cancer mama 1
José Madrigal
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
Martin M D
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
WilingtonInga
 
Actualizacion en mama
Actualizacion en mamaActualizacion en mama
Actualizacion en mama
Alex Barrido
 
Ca cervicouterino
Ca cervicouterinoCa cervicouterino
Ca cervicouterino
washi machaca
 

Similar a Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico) (20)

Proyectos de aula icc (2)
Proyectos de aula icc (2)Proyectos de aula icc (2)
Proyectos de aula icc (2)
 
Cancer DE MAMA.pptx presentacion con generalidades
Cancer DE MAMA.pptx presentacion con generalidadesCancer DE MAMA.pptx presentacion con generalidades
Cancer DE MAMA.pptx presentacion con generalidades
 
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesionesClasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
Clasificacion radiologica y_manejo_de_las_lesiones
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Cáncer de mama pdf
Cáncer de mama pdfCáncer de mama pdf
Cáncer de mama pdf
 
CaMa
CaMaCaMa
CaMa
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptxClase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma  pptx (1) (1).pptx
Clase de Mastografia y ultrasonido mamario Irma pptx (1) (1).pptx
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Sesion iecan gil
Sesion iecan gilSesion iecan gil
Sesion iecan gil
 
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
 
Cancer mama 1
Cancer mama 1Cancer mama 1
Cancer mama 1
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Actualizacion en mama
Actualizacion en mamaActualizacion en mama
Actualizacion en mama
 
Carcinoma ductal infiltrante
Carcinoma ductal infiltranteCarcinoma ductal infiltrante
Carcinoma ductal infiltrante
 
Ca cervicouterino
Ca cervicouterinoCa cervicouterino
Ca cervicouterino
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)

  • 1. Extraído de: http://www.academia.cat/files/425-6130-DOCUMENT/Losa-33-25Feb14.pdf . Ventajas Desventajas - Detección temprana de cáncer de mama - Disminución de la mortalidad - Permite toma de decisiones sobre tratamiento - Diagnóstico diferencial - Cumple con criterios de Frame y Carlson (1975) - Porcentaje de falsos positivos ubicado entre el 7-8%. - el 5% de los falsos positivos resultan no tener cáncer - Causa común de morbilidad - Detección y tratamiento en etapa pre sintomática - Test de Dx. Efectivos. - Daño de intervención menor al daño de tratamiento no precoz - Tratamiento temprano mejor que el tratamiento en etapa sintomática. Mamografía
  • 2. Mamografía - Radiografía del seno. - Constituye tanto un estudio de diagnóstico como de detección. - Indicada para mujeres a partir de los 40 años. - Capaz de identificar un tumor de 2mm, no detectable al tacto. - Sensibilidad desde un 75% hasta un 95%. Falsos Positivos hasta 8%. - Reduce mortalidad hasta un 44%. Extraído de: http://ri.uaq.mx/bitstream/123456789/1482/1/RI001020.pdf
  • 3. Consideraciones para un buen estudio Extraído de: http://www.msal.gov.ar/inc/images/stories/downloads/publicaciones/equipo_medico/Cancer_de_mama/Manual_Operativo_Tamizaje _Mamografa.pdf.
  • 4. Interpretación Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletn Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html. - Incluye un sistema de categorización de las lesiones mamarias en función del grado de sospecha de malignidad. - El American College of Radiology, en 1992, desarrolló el BI-RADS® (Breast Imaging Reporting and Data System, que se ha ido actualizando en 4 ediciones posteriores (1993, 1996, 1998 y 2003). - Cada categoría implica una recomendación para el seguimiento de las lesiones o el procedimiento, intervencionista o no, a seguir.
  • 5. D'Orsi CJ, Mendelson, EB, Ikeda DM, et al: Breast Imaging Reporting and Data System: ACR BI-RADS – Breast Imaging Atlas, Reston, VA, American College of Radiology, 2003
  • 6. BI-RADS 0 Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
  • 7. BI-RADS 1 Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
  • 10. BI-RADS 4 Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
  • 11. BI-RADS 5 Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
  • 12. BI-RADS 6 Clasificación BI-RADS. Eva Vilar Bonacasa y Cristina Roig Salgado.Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Obispo Polanco de Teruel.. Boletín Oncológico del área sanitaria de Teruel. Enero 9, del 2015. Extraído de: http://www.boloncol.com/boletin-26/clasificacion-bi-rads-2.html.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Biopsia Extraído de: http://www.cancer.org/espanol/servicios/comocomprendersudiagnostico/fragmentado/para-la-mujer-que-afronta- una-biopsia-del-seno-biopsy-types. Biopsia con aspiración por aguja fina Lesión palpable Lesión no palpable Biopsia por punción con aguja gruesaBiopsia Estereotáxica por punción con aguja gruesa Biopsia por punción asistida con vacío Biopsia quirúrgica (abierta)
  • 17. Otros estudios imagenológicos Extraído de: DER: http://www.radiologyinfo.org/sp/photocat/gallery3.cfm?pid=1&image=brst-us-cyst.jpg&pg=breastus, IZQ: http://www.mastofamilia.com/subpage3.html. Ultrasonido Resonancia Magnética En la II Jornada Chilena de Consenso de Cáncer en Mama, realizada en Viña del Mar, en el año 2003, se estableció su utilidad en la detección y control del cáncer mamario, determinándose las siguientes indicaciones: 1. Evaluación preoperatoria para determinar extensión tumoral. 2. Detección precoz de recidiva en mama tratada. 3. Detección de neoplasias ocultas en presencia de metástasis axilares. 4. Monitoreo de quimioterapia neoadyuvante. Resonancia Magnética: indicaciones poco habituales. Revista Chilena de Radiología. Vol. 11 Nº 4, año 2005; 161- 165. Revisado en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082005000400003.
  • 18. Ductografía Termografía Gamma grama Óseo Radiografía de Tórax Ecosonograma abdominal Posible Metástasis a: -Hígado (75%) -Pulmón (60-70%) -Hueso (25%) -Cerebro (menos común) Otros estudios imagenológicos Extraído de: http://espanol.pregnancy-info.net/cancer_de_mamas_metastasico.html. IZQ: http://www.idi.com.br/exames/9/13/RADIOLOGIA-DIGITAL-CONTRASTADA/DUCTOGRAFIA-MAMARIA. DER: http://termografiamamaria.blogspot.com/2013_04_01_archive.html.
  • 19. Paraclínicos - Hematología completa - Química Sanguínea - Marcadores tumorales: CA15-3 y CEA - Determinación de receptores hormonales - Oncotype, Mammaprint, Mammostrat Marcadores Tumorales: Revisión de la situación actual. Boletín oncológico del área sanitaria de Teruel. 2015. Revisado en: http://www.boloncol.com/boletin-24/marcadores-tumorales-revision-de-la-situacion-actual.html.
  • 21. Tumor Benigno VS Tumor Maligno Extraído de: http://uacm-203-star.blogspot.com/2011/11/universidad-autonoma-de-la-ciudad-de.htm.l
  • 22. Clasificación de Tumores Benignos Extraído de: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/240_GPC_Diagnostico_tratamiento_PATOLOGIA_MAMARIA_BENIGNA/RER_PA TOLOGIA_MAMARIA_BENIGNA.pdf.
  • 23. Atlas de Mamografía Segunda Edición. Ellen Shaw de Paredes, M.D.
  • 24.
  • 25. Una vez descartada la lesión benigna - Nos podemos estar enfrentando a distintos tipos de cáncer de mama según la estructura que involucre, sean los conductos, los lobulillos o tejido intermedio mamario. - El cáncer de mama puede «dividirse» según su histopatología: No infiltrantes 80% 20%
  • 27. Carcinoma Ductal in situ - El carcinoma ductal in situ (CDIS) es el tipo más común de cáncer de mama no invasivo. - Ductal significa que el cáncer comienza dentro de los conductos lácteos, carcinoma se refiere a cualquier cáncer que comienza en la piel u otros tejidos (incluyendo tejido mamario) que cubren o revisten los órganos internos, y la frase in situ significa “en su lugar original”. - El CDIS se denomina “no invasivo” debido a que no se propaga fuera del conducto lácteo hacia otros tejidos mamarios circundantes normales. - El CDIS no pone en peligro la vida, pero padecer CDIS puede aumentar el riesgo de desarrollar un cáncer de mama invasivo más adelante. (menor a 30%) Examen Físico Mamografía Extraído de: Breast Cancer Organization ://www.breastcancer.org/es/sintomas/tipos/cli/analisis/estadio.
  • 29. Carcinoma Lobulillar Invasivo - El carcinoma lobular invasivo (CLI), a veces conocido como carcinoma lobular infiltrante, es el segundo tipo de cáncer de mama más común después del carcinoma ductal invasivo - Alrededor del 10 % de estos casos de cáncer son carcinomas lobulares invasivos. (Alrededor del 80 % son carcinomas ductales invasivos). - En conjunto, “carcinoma lobular invasivo” hace referencia al cáncer que ha atravesado la pared del lobulillo y ha comenzado a invadir los tejidos de la mama. - Las mujeres que son diagnosticadas con cáncer de mama invasivo tienen 55 años o más. Examen Físico Mamografía Extraído de: Breast Cancer Organization ://www.breastcancer.org/es/sintomas/tipos/cli/analisis/estadio. DER: Extraído de: (http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/seno/Patient/page2
  • 30. Atlas de Mamografía Segunda Edición. Ellen Shaw de Paredes, M.D.
  • 31. Carcinoma Inflamatorio - Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, alrededor del 1 al 5 % de todos los casos de cáncer de mama - El cáncer de mama inflamatorio habitualmente comienza con el enrojecimiento e inflamación de la mama, en lugar del bulto distintivo. El CMI suele multiplicarse y propagarse velozmente, y sus síntomas empeoran en apenas unos días e incluso horas. - En aproximadamente 1 de cada 3 personas con CMI, el cáncer se ha propagado de la mama a otras partes del cuerpo Examen Físico Mamografía Extraído de: Breast Cancer Organization ://www.breastcancer.org/es/sintomas/tipos/cli/analisis/estadio.