SlideShare una empresa de Scribd logo
Información general:
La escuela Nº 16 se ubica en el barrio Abreu sobre la calle Ramón Ortiz, en
la ciudad de Treinta y Tres .Funciona en la modalidad de tiempo completo
de 8:30 a 16 horas, con un nivel de contexto sociocultural ubicado en el
quintil 1.
Dicha institución cuenta con una matrícula de 86 niños, de los cuales 47 son
niñas y 39 varones atendidos por un cuerpo docente discriminado de la
siguiente manera: una directora, 6 maestros de educación común y una
docente de inicial.
Situación socio-cultural:
La mayoría de las familias viven en casas propias. La integración de las
mismas varía en: ambos padres, uno de los padres u otros.
En lo que se refiere a la situación laboral de las familias, se destaca que un
95% de las madres son amas de casa, mientras que un 5% trabajan como
domésticas. Los padres: 80% realizan changas, 7% son empleados públicos,
9% empleados privados y 4% jubilados.
Dentro del capital culturas de los padres se destaca que un 95% tiene
primaria completa, 5%primaria incompleta, un 95 % secundaria incompleta
y un 5% secundaria completa.
Como se puede observar la situación económica familiar es de un nivel
promedio bajo.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
NOMBRE DE LA DINAMIZADORA: Adriana Olivera
CARGA HORARIA: 20 Hs (turno matutino)
JURISDICCIÓN: Treinta y Tres
ESCUELA Nº: 16
NOMBRE DEL DIRECTOR/A: Virginia De Ávila
CATEGORÍA: Tiempo Completo
DIMENSIÓN 1: CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA
CANTIDAD DE CLASES Y ALUMNOS
Cantidad de
clases por
grado
Cantidad de
alumnos por grado
Familístico 1 18
1° 1 5
2° 1 12
3° 1 8
4° 1 9
5° 1 17
6° 1 16
TOTAL 7 86
DIMENSIÓN 2: TECNOLOGÍAS DISPONIBLES EN LA INSTITUCIÓN
TECNOLOGÍAS DISPONIBLES:
EN LOS ALUMNOS
Cantidad de
XO 1.0
Cantidad
de XO 1.5
Cantidad
de XO-4
Touch V2
Cantidad
de XO 1.75
Cantidad
de Tablets
Cantidad
de
Olidatas
Cantidad
de
Magallanes
Institución
10
3º-8
4º 9
5º -9
6º- 13
2º-8
MÁQUINAS DISPONIBLES EN LOS DOCENTES
Cantidad de
XO 1.0
Cantidad de
XO 1.5
Cantidad de
XO 1.75
Cantidad de
Tablets
Cantidad
de
Olidatas
Cantidad de
Magallanes
1 5 1 6 0
TECNOLOGÍAS DISPONIBLES EN LA ESCUELA.
La escuela cuenta con: Cantidad:
Pantalla de video conferencia 1
Proyector No
Pizarra digital No
TV 1
Kit de robótica No
Otras computadoras 2
Sala de Informática No
XO de la institución (préstamo) 15
Conectividad Baja Muy
baja
Inexisten
te
Buena Muy buena
Si
DIMENSIÓN 3: CONOCIMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DISPONIBLES
CONOCIMIENTO DE LAS TIC
Aplicaciones
Sugar:
Pintar
Tux-Paint
Navegar
Escribir
Plataforma
CREA
Plataforma
PAM
Portales Uruguay
Educa - Ceibal
Otras
aplicaciones:
Tortug-arte
Geogebra
Kit de
robótica
V C
Familís
tico
1º
2º
3º
4º
5º
6º
FRECUENCIA SEMANAL DEL USO
Todos los días 3 o 4 días 1 o 2 días Nunca
Familístico
1º
2º
3º
4º
5º
6º
Diagnóstico inicial
En base a datos obtenidos a través de entrevistas a directora, docentes y
alumnos de esta institución podemos decir que la incorporación de MD a
esta escuela permitió un avance y una mirada diferente con respecto al uso
de la tecnología. Se realizaron propuestas a nivel aula, se comenzó a
incursionar en el uso de plataformas, se realizaron propuestas internivelares,
los padres participaron en actividades y por primera vez se participó en Feria
Ceibal.
Como diagnóstico correspondiente a cada uno de los agentes pertenecientes
a esta institución, vinculado al uso e incorporación de la tecnología
destacamos:
Dirección:
En diálogo con la maestra DIRECTORA se destaca la importancia de
incorporar las TIC en el proceso de aprendizaje como una herramienta que
promueve la creatividad, el trabajo colaborativo y compartido.
Sus conocimientos referente a plataformas, así como también en el manejo
de las actividades es de un nivel inicial.
Con respecto a la institución expresa que la gran dificultad que se presenta
en relación a las TIC es:
 Problema de conectividad
 Falta de equipamientos que estimule a las docentes a utilizarlas y que
además permita su uso en la VC.
 Escases de cargadores por parte de los alumnos (la situación
económica de los padres no les permite comprar uno); la institución
tampoco cuenta con cargadores.
 Falta de tiempo de los docentes para practicar y experimentar en las
diferentes actividades.
Docentes:
Mediante el diálogo con las docentes se observa una gran diversidad
de niveles en lo que respecta a uso de la XO y capacitación.
2 de 7 docentes manifiestan un rechazo hacia el uso de la tecnología,
reconociendo que ellas deben de cambiar su mirada al trabajar con la
XO y que están dispuestas a incorporar las mismas asiduamente.
2 de 7 docentes desconocen gran parte de los recursos y actividades
de la XO, reconociendo que las actividades más utilizadas por ellas
son: Navegar, Pintar, Tux-Paint, Laberinto, Grabar.
Con respecto al uso de plataformas han incursionado en PAM y
CREA creando algunas series y unidades.
3 de 7 docentes emplean la XO en diferentes propuestas haciendo
uso de las actividades más frecuentes y otras como: Tortug-arte, Etoys
,Escribir .
La docente de 5º año expresa su negación a la actividad SCRATCH
manifestando su preocupación por que no comprende esta actividad y
no sabe utilizarla; por esta razón solicita que se trabaje especialmente
la misma a fin de que ella pueda incorporarla en sus prácticas
educativas para crear animaciones.
Es de destacar como factor común en las docentes la falta de
 capacitación en el uso de las TIC .
 equipamiento adecuados ( XO 1,75 y Olidata)
 poca frecuencia semanal en lo que respecta al uso de las mismas.
Alumnos:
Inicial 5 años: la clase cuenta con 7 computadoras (obtenidas de las que han
quedado del cambio realizado a las otras clases) para trabajar.
1er.año: Se observa un buen uso de los programas Escribir , Pintar , Juegos
de Matemática y Biblioteca Ceibal.
Aún no reciben sus computadoras por lo que se trabaja con las existentes en
la institución.
2º año: Los alumnos de este grado cuentan con Tablet otorgadas el año
anterior. Se observa que del total de alumnos (12) ocho de ellos tienen las
Tablet en buen estado, lo que permite un trabajo en dupla a fin de poder
avanzar en la inclusión de las Tablet en la propuesta de clase.
3er. Año: las computadoras están en buen estado, pero la principal dificultad
que se observa es que pocos alumnos la traen con carga y otros las dejan en
sus casas.
Situación que se plantea igual en 4º,5º y 6º años.
Partiendo de los resultados obtenidos en este estudio inicial de la situación a
nivel escuela se ha podido comprobar el interés de manifiesto por alumnos y
docentes en la necesidad de aplicación educativa de la tecnología en las
áreas de Lengua y Matemática, abordando además proyectos vinculados a :
año internacional de la luz y a huerta escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOs
Uso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOsUso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOs
Uso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOs
xiomaraj
 
Dafo javier morán
Dafo javier moránDafo javier morán
Dafo javier morán
javiermorandelpozo
 
Cristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafoCristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina Sánchez-Roldán
 
Francesc Pedrol
Francesc PedrolFrancesc Pedrol
Tic en la educacion presentacion final
Tic en la educacion presentacion finalTic en la educacion presentacion final
Tic en la educacion presentacion final
lbradley1111
 
Resultados encuestas
Resultados encuestasResultados encuestas
Resultados encuestas
primaria270
 
Unam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_finalUnam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_final
Anel Sosa
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
gualbertobriones
 
Analisis de la tecnologia aplicada a los centros escolares
Analisis de la tecnologia aplicada a los centros escolaresAnalisis de la tecnologia aplicada a los centros escolares
Analisis de la tecnologia aplicada a los centros escolares
mmarcee
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
AnaQuintanarBraojos
 
Informe dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez ReyInforme dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez Rey
julisry
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
taquino123
 
Ficha Practicum Tice UCLM
Ficha Practicum Tice UCLM Ficha Practicum Tice UCLM
Ficha Practicum Tice UCLM
María Serrano
 

La actualidad más candente (13)

Uso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOs
Uso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOsUso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOs
Uso De Las Tic En El Aula. Que Saben Hacer Los NiñOs
 
Dafo javier morán
Dafo javier moránDafo javier morán
Dafo javier morán
 
Cristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafoCristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafo
 
Francesc Pedrol
Francesc PedrolFrancesc Pedrol
Francesc Pedrol
 
Tic en la educacion presentacion final
Tic en la educacion presentacion finalTic en la educacion presentacion final
Tic en la educacion presentacion final
 
Resultados encuestas
Resultados encuestasResultados encuestas
Resultados encuestas
 
Unam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_finalUnam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_final
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Analisis de la tecnologia aplicada a los centros escolares
Analisis de la tecnologia aplicada a los centros escolaresAnalisis de la tecnologia aplicada a los centros escolares
Analisis de la tecnologia aplicada a los centros escolares
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Informe dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez ReyInforme dafo Julián Sánchez Rey
Informe dafo Julián Sánchez Rey
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Ficha Practicum Tice UCLM
Ficha Practicum Tice UCLM Ficha Practicum Tice UCLM
Ficha Practicum Tice UCLM
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Maggie Kalembe
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
liliana yovera sernaque
 
The New Age of Content : WordCamp Sacramento
The New Age of Content : WordCamp SacramentoThe New Age of Content : WordCamp Sacramento
The New Age of Content : WordCamp Sacramento
Gregory Taylor
 
Jimenez
JimenezJimenez
Jimenez
DEISSY16
 
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
Università di Catania
 
Etica della solidarieta' umana. Uno studio su Leopardi
Etica della solidarieta' umana. Uno studio su LeopardiEtica della solidarieta' umana. Uno studio su Leopardi
Etica della solidarieta' umana. Uno studio su Leopardi
Università di Catania
 
Articolo educare.it 2015 pp.52 56_savia_pua
Articolo educare.it 2015 pp.52 56_savia_puaArticolo educare.it 2015 pp.52 56_savia_pua
Articolo educare.it 2015 pp.52 56_savia_pua
Università di Catania
 
Operadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
josarta
 
Navidad (2)
Navidad (2)Navidad (2)
Navidad (2)
marthabarahona-101
 

Destacado (10)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
2
22
2
 
The New Age of Content : WordCamp Sacramento
The New Age of Content : WordCamp SacramentoThe New Age of Content : WordCamp Sacramento
The New Age of Content : WordCamp Sacramento
 
Jimenez
JimenezJimenez
Jimenez
 
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
Enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje(DUA) y la práctica reflexiva...
 
Etica della solidarieta' umana. Uno studio su Leopardi
Etica della solidarieta' umana. Uno studio su LeopardiEtica della solidarieta' umana. Uno studio su Leopardi
Etica della solidarieta' umana. Uno studio su Leopardi
 
Articolo educare.it 2015 pp.52 56_savia_pua
Articolo educare.it 2015 pp.52 56_savia_puaArticolo educare.it 2015 pp.52 56_savia_pua
Articolo educare.it 2015 pp.52 56_savia_pua
 
Operadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
 
Navidad (2)
Navidad (2)Navidad (2)
Navidad (2)
 

Similar a Diagnóstico escuela 16

Aprender todos 2016.doc
Aprender todos 2016.docAprender todos 2016.doc
Aprender todos 2016.doc
Candida Ramos
 
Proyecto final pau
Proyecto final pauProyecto final pau
Proyecto final pau
paulina53
 
Samsung tecnologiayeducacion
Samsung tecnologiayeducacionSamsung tecnologiayeducacion
Samsung tecnologiayeducacion
Francisco Muñoz
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
anabugiofotos
 
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Embajada de los Estados Unidos en Perú
 
Informe la shoglla
Informe la shogllaInforme la shoglla
Informe la shoglla
JLuis Mendoza Linares
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
AriñO En Ayerbe
AriñO En  AyerbeAriñO En  Ayerbe
AriñO En Ayerbe
ayerbe07
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
elenabelkin7
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
Mary Lydum Dumas, MAT
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
elenabelkin7
 
Mmsl m4 actividad_integradora
Mmsl m4 actividad_integradoraMmsl m4 actividad_integradora
Mmsl m4 actividad_integradora
MMSLUA
 
Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]
Daphner
 
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAPROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
Marisol Barreiro
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Nadine Galán
 
Mate eje 1_argumentada_aprendizaje 1
Mate eje 1_argumentada_aprendizaje 1Mate eje 1_argumentada_aprendizaje 1
Mate eje 1_argumentada_aprendizaje 1
Sibila Porres
 
Klpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorakKlpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorak
loyrapaz
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundiza
machuk9
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundiza
machuk9
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundiza
machuk9
 

Similar a Diagnóstico escuela 16 (20)

Aprender todos 2016.doc
Aprender todos 2016.docAprender todos 2016.doc
Aprender todos 2016.doc
 
Proyecto final pau
Proyecto final pauProyecto final pau
Proyecto final pau
 
Samsung tecnologiayeducacion
Samsung tecnologiayeducacionSamsung tecnologiayeducacion
Samsung tecnologiayeducacion
 
Modelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América LatinaModelo 1 a 1 en América Latina
Modelo 1 a 1 en América Latina
 
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
 
Informe la shoglla
Informe la shogllaInforme la shoglla
Informe la shoglla
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
AriñO En Ayerbe
AriñO En  AyerbeAriñO En  Ayerbe
AriñO En Ayerbe
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
 
Mmsl m4 actividad_integradora
Mmsl m4 actividad_integradoraMmsl m4 actividad_integradora
Mmsl m4 actividad_integradora
 
Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]Tec en la_escuela[1]
Tec en la_escuela[1]
 
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELAPROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Mate eje 1_argumentada_aprendizaje 1
Mate eje 1_argumentada_aprendizaje 1Mate eje 1_argumentada_aprendizaje 1
Mate eje 1_argumentada_aprendizaje 1
 
Klpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorakKlpz m4 actividad integradorak
Klpz m4 actividad integradorak
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundiza
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundiza
 
Proyecto profundiza
Proyecto profundizaProyecto profundiza
Proyecto profundiza
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Diagnóstico escuela 16

  • 1.
  • 2. Información general: La escuela Nº 16 se ubica en el barrio Abreu sobre la calle Ramón Ortiz, en la ciudad de Treinta y Tres .Funciona en la modalidad de tiempo completo de 8:30 a 16 horas, con un nivel de contexto sociocultural ubicado en el quintil 1. Dicha institución cuenta con una matrícula de 86 niños, de los cuales 47 son niñas y 39 varones atendidos por un cuerpo docente discriminado de la siguiente manera: una directora, 6 maestros de educación común y una docente de inicial. Situación socio-cultural: La mayoría de las familias viven en casas propias. La integración de las mismas varía en: ambos padres, uno de los padres u otros. En lo que se refiere a la situación laboral de las familias, se destaca que un 95% de las madres son amas de casa, mientras que un 5% trabajan como domésticas. Los padres: 80% realizan changas, 7% son empleados públicos, 9% empleados privados y 4% jubilados. Dentro del capital culturas de los padres se destaca que un 95% tiene primaria completa, 5%primaria incompleta, un 95 % secundaria incompleta y un 5% secundaria completa. Como se puede observar la situación económica familiar es de un nivel promedio bajo.
  • 3. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA NOMBRE DE LA DINAMIZADORA: Adriana Olivera CARGA HORARIA: 20 Hs (turno matutino) JURISDICCIÓN: Treinta y Tres ESCUELA Nº: 16 NOMBRE DEL DIRECTOR/A: Virginia De Ávila CATEGORÍA: Tiempo Completo DIMENSIÓN 1: CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA CANTIDAD DE CLASES Y ALUMNOS Cantidad de clases por grado Cantidad de alumnos por grado Familístico 1 18 1° 1 5 2° 1 12 3° 1 8 4° 1 9 5° 1 17 6° 1 16 TOTAL 7 86
  • 4. DIMENSIÓN 2: TECNOLOGÍAS DISPONIBLES EN LA INSTITUCIÓN TECNOLOGÍAS DISPONIBLES: EN LOS ALUMNOS Cantidad de XO 1.0 Cantidad de XO 1.5 Cantidad de XO-4 Touch V2 Cantidad de XO 1.75 Cantidad de Tablets Cantidad de Olidatas Cantidad de Magallanes Institución 10 3º-8 4º 9 5º -9 6º- 13 2º-8 MÁQUINAS DISPONIBLES EN LOS DOCENTES Cantidad de XO 1.0 Cantidad de XO 1.5 Cantidad de XO 1.75 Cantidad de Tablets Cantidad de Olidatas Cantidad de Magallanes 1 5 1 6 0
  • 5. TECNOLOGÍAS DISPONIBLES EN LA ESCUELA. La escuela cuenta con: Cantidad: Pantalla de video conferencia 1 Proyector No Pizarra digital No TV 1 Kit de robótica No Otras computadoras 2 Sala de Informática No XO de la institución (préstamo) 15 Conectividad Baja Muy baja Inexisten te Buena Muy buena Si
  • 6. DIMENSIÓN 3: CONOCIMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DISPONIBLES CONOCIMIENTO DE LAS TIC Aplicaciones Sugar: Pintar Tux-Paint Navegar Escribir Plataforma CREA Plataforma PAM Portales Uruguay Educa - Ceibal Otras aplicaciones: Tortug-arte Geogebra Kit de robótica V C Familís tico 1º 2º 3º 4º 5º 6º
  • 7. FRECUENCIA SEMANAL DEL USO Todos los días 3 o 4 días 1 o 2 días Nunca Familístico 1º 2º 3º 4º 5º 6º
  • 8. Diagnóstico inicial En base a datos obtenidos a través de entrevistas a directora, docentes y alumnos de esta institución podemos decir que la incorporación de MD a esta escuela permitió un avance y una mirada diferente con respecto al uso de la tecnología. Se realizaron propuestas a nivel aula, se comenzó a incursionar en el uso de plataformas, se realizaron propuestas internivelares, los padres participaron en actividades y por primera vez se participó en Feria Ceibal. Como diagnóstico correspondiente a cada uno de los agentes pertenecientes a esta institución, vinculado al uso e incorporación de la tecnología destacamos: Dirección: En diálogo con la maestra DIRECTORA se destaca la importancia de incorporar las TIC en el proceso de aprendizaje como una herramienta que promueve la creatividad, el trabajo colaborativo y compartido. Sus conocimientos referente a plataformas, así como también en el manejo de las actividades es de un nivel inicial. Con respecto a la institución expresa que la gran dificultad que se presenta en relación a las TIC es:  Problema de conectividad  Falta de equipamientos que estimule a las docentes a utilizarlas y que además permita su uso en la VC.  Escases de cargadores por parte de los alumnos (la situación económica de los padres no les permite comprar uno); la institución tampoco cuenta con cargadores.  Falta de tiempo de los docentes para practicar y experimentar en las diferentes actividades.
  • 9. Docentes: Mediante el diálogo con las docentes se observa una gran diversidad de niveles en lo que respecta a uso de la XO y capacitación. 2 de 7 docentes manifiestan un rechazo hacia el uso de la tecnología, reconociendo que ellas deben de cambiar su mirada al trabajar con la XO y que están dispuestas a incorporar las mismas asiduamente. 2 de 7 docentes desconocen gran parte de los recursos y actividades de la XO, reconociendo que las actividades más utilizadas por ellas son: Navegar, Pintar, Tux-Paint, Laberinto, Grabar. Con respecto al uso de plataformas han incursionado en PAM y CREA creando algunas series y unidades. 3 de 7 docentes emplean la XO en diferentes propuestas haciendo uso de las actividades más frecuentes y otras como: Tortug-arte, Etoys ,Escribir . La docente de 5º año expresa su negación a la actividad SCRATCH manifestando su preocupación por que no comprende esta actividad y no sabe utilizarla; por esta razón solicita que se trabaje especialmente la misma a fin de que ella pueda incorporarla en sus prácticas educativas para crear animaciones. Es de destacar como factor común en las docentes la falta de  capacitación en el uso de las TIC .  equipamiento adecuados ( XO 1,75 y Olidata)  poca frecuencia semanal en lo que respecta al uso de las mismas. Alumnos: Inicial 5 años: la clase cuenta con 7 computadoras (obtenidas de las que han quedado del cambio realizado a las otras clases) para trabajar. 1er.año: Se observa un buen uso de los programas Escribir , Pintar , Juegos de Matemática y Biblioteca Ceibal. Aún no reciben sus computadoras por lo que se trabaja con las existentes en la institución.
  • 10. 2º año: Los alumnos de este grado cuentan con Tablet otorgadas el año anterior. Se observa que del total de alumnos (12) ocho de ellos tienen las Tablet en buen estado, lo que permite un trabajo en dupla a fin de poder avanzar en la inclusión de las Tablet en la propuesta de clase. 3er. Año: las computadoras están en buen estado, pero la principal dificultad que se observa es que pocos alumnos la traen con carga y otros las dejan en sus casas. Situación que se plantea igual en 4º,5º y 6º años. Partiendo de los resultados obtenidos en este estudio inicial de la situación a nivel escuela se ha podido comprobar el interés de manifiesto por alumnos y docentes en la necesidad de aplicación educativa de la tecnología en las áreas de Lengua y Matemática, abordando además proyectos vinculados a : año internacional de la luz y a huerta escolar.