SlideShare una empresa de Scribd logo
RIÑÓN EN HERRADURA:
Hallazgo ambulatorio.
Motta Ramírez Gaspar Alberto,
radbody2013@yahoo.com.mx
Norma Angélica Rodríguez Delgado,
Subdirección Imagenología, Laboratorio Médico Polanco.
Introducción:
El riñón en herradura (RH) es una malformación renal
con una incidencia en la población en general del
0,01% al 0,25%.
Constituyen la anomalía renal de fusión más frecuente
(alrededor del 90%).
Es dos veces más frecuente en hombres que en
mujeres.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Introducción:
Por lo común el RH está situado al nivel de las
vértebras lumbares inferiores, pues la raíz de la
arteria mesentérica inferior impide su
“ascenso”.
La posición ectópica de situación lumbar baja o
pélvica suele ser frecuente en esta anomalía.
Los uréteres nacen en la cara anterior del riñón y
pasan ventralmente al istmo en dirección caudal.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
El RH puede además estar compuesto de parénquima, lo cual
lo hace totalmente funcional, acompañado de una rectificación
de los ejes renales y malrotación de las pelvis renales que
adoptan una posición lateral y anterior.
En los casos de una fusión en los polos inferiores, los riñones
están malrotados, por lo que los uréteres generalmente salen
del riñón en su porción ventral y el eje longitudinal de los
riñones convergen. Este riñón con forma de U suele situarse a
la altura de las vértebras L3 a L5, debido a que el ascenso es
evitado posteriormente cuando el riñón fusionado alcanza la
unión de la aorta y la arteria mesentérica inferior.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
CLASIFICACIÓN DEL RH
Clínicamente los casos de riñón en herradura se clasifican
en tres grupos, descritos por Gutiérrez:
I
La anomalía está presente pero sin cambios patológicos y sintomatología, no presenta
hidronefrosis ni complicaciones debido a que la unión ureteropiélica es amplia.
II
La anomalía está presente sin alteración patológica, pero el paciente se queja de
síntomas casi siempre de dolor abdominal porque el istmo del riñón comprime
la aorta abdominal, hay compresión vascular y nerviosa y una variedad de síntomas
urinarios. El RH está próximo a numerosos nervios abdominales y puede causar
síntomas gastointestinales como epigastralgia y vómito.
III
La anomalía está presente con complicaciones. Los síntomas son por estados
patológicos debido a que los cálices están posteriores, hay una estrechez ureteropiélica.
Como en el caso de otras anomalías renales no hay síntomas individuales o en grupo
indicadores de cambios patológicos en el RH diferentes en aquellos riñones sin
anomalías. El reconocimiento de la existencia de esta anomalía sólo es posible por
métodos urológicos de diagnóstico: la urografía excretora, y pielografía retrógrada, TC,
US y la angiografía.
Radiología e Imagen
Lozano-Landa R. Riñón en Herradura: Presentación de un caso y revisión. Rev Med Hond 2000; 68:105-109.
Gutierrez R. The clinical management of horseshoe kidney: A study of horseshoe kidney disease, its etiology,
pathology, symptomatology, diagnosis and treatment. New York: Hoeber, Inc. 1934.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Radiología e Imagen
Introducción:
El RH es una anomalía de fusión y puede presentarse
como entidad clínica silente bastante frecuente y se
observa aproximadamente en una de cada 600
personas; así como se descubre en 1 de cada 500 a
1000 necropsias y en 1/600 – 1/800 nacimientos.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Journal of Medical Case Reports 2008;2:231
La mitad derecha atrófica del RH con obstrucción
de la unión ureteropielica y consecuentemente con
hidronefrosis y un ureter distal normal.
La mitad izquierda del RH muestra hidronefrosis
secundaria a la estenosis relativa de su unión
ureteropielica en combinación con 2 estrecheces
distales ureterales.
Radiología e Imagen
La mayoría de los casos son asintomáticos, aunque
se pueden complicar por infecciones, uropatía
obstructiva primaria por estenosis de la unión
pieloureteral y litiasis.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
La tercera parte de los pacientes permanece
asintomáticos y su diagnóstico es el resultado de un
hallazgo incidental durante un estudio radiológico.
Por ultrasonido el hallazgo puede ser difícil a menos
que el istmo se identifique pero es de utilidad ante la
presencia de pelvicaliectasia y cálculos en el sistema
colector.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Portilla-Flores VH, Gómez-Trejo JC, González-Tejeda V,
Bazán-Borges A, González-González A, Gracida-Mancilla N. Riñón en herradura como hallazgo en
procuración de órganos de fuente cadavérica. Rev Hosp Jua Mex 2005; 72(2):75-78
En general los pacientes con RH no tienen síntomas, sin
embargo, algunos desarrollan obstrucción ureteral (síntomas
gastrointestinales que pueden debutar simulando úlcera
péptica, colelitiasis o apendicitis), reflejo renodigestivo.
Pocos datos arroja el examen físico, a menos que se palpe una
masa renal en localización anómala.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Portilla-Flores VH, Gómez-Trejo JC, González-Tejeda V,
Bazán-Borges A, González-González A, Gracida-Mancilla N. Riñón en herradura como hallazgo en
procuración de órganos de fuente cadavérica. Rev Hosp Jua Mex 2005; 72(2):75-78
El diagnóstico de RH es usualmente incidental (36%),
debido a que en la mayoría de los casos cursa
asintomático; sin embargo, la presencia de síntomas y
signos como hematuria, disuria recurrente, poliuria,
masa abdominal y/o dolor abdominal de predominio
en flancos o ángulo costovertebral, debe decondicionar
la sospecha de la posible presencia de un RH.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Un tercio de las personas con RH tendrá al menos una
anomalía o complicación que afecte el sistema
cardiovascular, el sistema nervioso central o el aparato
genitourinario.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
La mayoría de los RH representan hallazgos aislados.
Sin embargo, se han reportado asociaciones con anomalías GI
que incluyen: mal rotación, ano imperforado, diverticulum de
Meckel, así como también anormalidades del SNC tales como
defectos del tubo neural; anomalías del sistema
musculoesquelético como la displasia congénita de
cadera, y pie equinovaro; hallazgos cardiovasculares como
defectos del septum ventricular, y hasta alteraciones
cromosómicas del tipo aneuploias tales como síndrome de
Turner y Trisomía 18 (síndrome de Edward).
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
El RH tiene complicaciones que ocurren e incluyen:
• Obstrucción de la unión ureteropielica (UPJ en ingles) y ello es posiblemente debido a
la inserción alta de los uréteres en relación con la rotación de ambas
• Infecciones recurrentes debido a la estasis urinaria y/o asociada al reflujo
vesicoureteral
• Formación recurrente de litiasis relacionada a la UPJ o a la infección.
• En trauma, un incremento del riesgo de lesión sobre el istmo que se localiza en la
porción anterior de la columna vertebral
• El hallazgo del RH insospechado condiciona una problemática especial para el
cirujano en caso de cirugía abdominal
• Incremento moderado en la incidencia de ciertos tumores asociados al RH tales como
carcinoma de células transicionales, tumor de Wilms)
• Frecuentemente se asocia con otras anomalías renales o extrarrenales, entre las que
se encuentran tumores y varios tipos de enfermedades glomerulares.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
El RH tiene complicaciones que ocurren e incluyen
una elevada incidencia de infecciones urinarias (24%),
calculos urinarios (20%) e hidronefrosis.
Debido a que la urolitiasis es un factor de riesgo para
los tumores de la pelvis renal, los pacientes con RH
requieren de una evaluacion concienzuda y estrecha
de la region del istmo en el estudio de TC.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Evans WP, Resnik MI. Horseshoe kidney and urolithiasis. J Urol 1981;125:620-1.
Pitts WR, Muecke MI. Horseshoe kidney and urolithiasis. J Urol 1975; 113: 743-6.
Kawada S et al. Assessment of renal shape of Horseshoe Kidney with Multidetector Row CT in adult patients: Relationship
between urolithiasis and renal isthmus. Tokai J Exp Clin Med., Vol. 38, No. 4, pp. 159-166, 2013
Como es bien conocido, el RH
muestra una amplia gama de
variaciones en su aporte
sanguíneo.
Es una de las malformaciones
congénitas urinarias mas
comúnmente asociadas al
Aneurisma de Aorta Abdominal
(AAA).
Radiología e Imagen
Tijerina de la Garza O, Uresti J, Urrutia de la Vega E,
Elizondo-Omaña RE & Guzmán-López G.
Anatomical study of the horseshoe kidney .
Int. J. Morphol. 2009;27(2):491-494.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
También el RH muestra una amplia gama de
variaciones en su aporte sanguíneo venoso lo que
es de suma importancia cuando es necesario
realizar algún procedimiento quirúrgico además de
ser susceptible a procesos infecciosos,
hidronefrosis, formación de cálculos, etc.
Radiología e Imagen
Motta -Ramírez GA, Ortiz –León JL, Aguilar HR, Escobedo GR, y Castillo -Lima JA.
Malformaciones congénitas del sistema urinario: Abordaje radiológico y por Imagen con análisis de la terminología aplicada.
Anales de Radiología México 2008;4: 259- 278.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
El RH muestra una amplia gama de variaciones en su
aporte sanguíneo: Las arterias renales pueden
originarse de la aorta, de las arterias iliacas o bien de
la arteria mesentérica inferior.
Con respecto al drenaje venoso incluyendo al istmo
puede mostrar vasos supernumerarios que drenen
directamente e independientemente a la vena cava
inferior.
Radiología e Imagen
Tijerina de la Garza O, Uresti J, Urrutia de la Vega E, Elizondo-Omaña RE & Guzmán-López G.
Anatomical study of the horseshoe kidney . Int. J. Morphol. 2009;27(2):491-494.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
A veces ambos riñones se sitúan muy juntos, de
manera que al pasar por la bifurcación arterial sus
polos inferiores se fusionan. Esto origina el riñón
en herradura. El 90% de esos riñones se fusionan
por el polo inferior, y el 10% por el superior o
bien limitarse a un delgado cordón fibroso.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
El conocimiento detallado de las mismas es esencial
para procedimientos de radiología invasiva, como lo
es la colocación de filtros de vena cava inferior,
embolización de vasos espermáticos y toma de
muestras de vasos adrenales y/o renales o bien hasta
para el trasplante renal.
XLV Curso Anual de Radiología e Imagen Cd. de México del 4-8, Febrero, 2011.
RIÑÓN EN HERRADURA: Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
Motta -Ramírez GA, Ortiz –León JL, Aguilar HR, Escobedo GR, y Castillo -Lima JA.
Malformaciones congénitas del sistema urinario: Abordaje radiológico y por Imagen con análisis de la terminología aplicada.
Anales de Radiología México 2008;4: 259- 278.
Diagnóstico:
El diagnóstico por imagen del RH se establece al identificar:
a) malrotación bilateral,
b) Cálices inferiores medializados y
c) Generalmente dilatación del sistema pielocalicial y ello
es debido la situación anterior de la unión ureteropiélica
y a la posición angulada del uréter, que pasa por delante
de los polos inferiores y favorece la hidronefrosis
proximal.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Objetivos:
El RH es una anomalía de fusión que puede
presentarse como entidad clínica silente bastante
frecuente.
El RH muestra una amplia gama de variaciones en
su aporte sanguíneo y comúnmente se asocia al
aneurisma de aorta abdominal como con otras
anomalías renales o extrarrenales.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Material y métodos:
Se recolectaron estudios de TC, realizados en un
período de 10 meses (Julio, 2013 a Marzo, 2014), y en
los que se identifico al RH.
Radiología e Imagen
http://www.monografias.com/trabajos63/anomalias-renales/anomalias-renales2.shtml
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Resultados:
Se identificaron un total de 8 pacientes (de ambos
sexos, de diferentes edades) en los que se reconoció
al RH y que gracias al protocolo establecido
intrainstitucional además se identifico la
problemática clínica asociada que motivo el
abordaje diagnóstico por imagen.
El protocolo por TCMD utilizado facilito el mapeo
vascular arterial, venoso, ureteral y la
reconstrucción MPR, MIP y en 3D del RH.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Radiología e Imagen
Femenino, 30 años, asintomática al que se le realiza US con hallazgo de RH, I.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
1
Radiología e Imagen
Femenino, 33años, a la que se le realiza TC del hemiabdomen inferior en fase simple a
solicitud de médico tratante para evaluación del útero y anexos con hallazgo de RH, I
. .
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
2
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA:
Hallazgo ambulatorio.
Masculino, 32 años, con sospecha clínica de litiasis urinaria al que se le realiza TC en
Fase simple con hallazgo de RH,III , positivo litiasis renal en topografía
del grupo colector inferior izquierdo se observa lito (0.88 mm; 886 UH), sin evidencia
depatrón obstructivo.
3
Radiología e Imagen
En estudio de seguimiento del caso anterior a Masculino, 32 años, por litiasis urinaria al
que se le realiza TC en fase simple con hallazgo de RH,III , positivo para litiasis
renal con datos de dilatación y obstrucción renal izquierda secundaria a la
presencia de imagen hiperdensa, única, de 915UH, localizada en la pelvis izquierda, de
medición aproximada de 1.0 por 0.6 cm. Hay dilatación pielica izquierda de hasta 1.6
cm. No hay evidencia de anormalidades del contorno renal que sugieran lesiones
ocupativas.
RIÑÓN EN HERRADURA:
Hallazgo ambulatorio. 3
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA:
Hallazgo ambulatorio.
Femenino, 63años, con síndrome doloroso abdominal
clínicamente secundario a gastritis, bajo tratamiento a
la que se le realiza TC multifasico con hallazgo de
RH,III e imagen hipodensa caracterizada como
lesión Bosniak I .
Nótese el hallazgo incidental de las lesiones
focales adrenales, la derecha corresponde a
mielolipoma y la izquierda se caracterizo como
adenoma.
4
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA:
Hallazgo ambulatorio.
Femenino, 36 años, con síndrome doloroso abdominal
difuso de predominio hacia la derecha a la que se le
realiza UroTC con hallazgo de RH,III y de
duplicidad del sistema colector derecho incompleta
.
5
RIÑÓN EN HERRADURA:
Hallazgo ambulatorio.
Radiología e Imagen
Masculino, 33años, con antecedente de
orquiectomia derecha por cáncer testicular al
que se le realiza UroTC con hallazgo de RH,I
.
6
Resultados:
En 3 de los 9 pacientes en los que se reconoció al RH el
síndrome doloroso abdominal fue la indicación de estudio.
En 3 de los 9 pacientes en los que se reconoció al RH el
protocolo por TC por indicación médica utilizado fue el de
fase simple.
En 1 de los 9 pacientes en los que se reconoció al RH se
identifico litiasis ureteral y en 2 de los 9 pacientes en los
que se reconoció al RH se identifico estenosis de la unión
pieloureterel izquierda.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Masculino, 33 años, con diagnóstico clínico de hidronefrosis renal izquierda al que se le
realiza UroTC con hallazgo de RH,III con región ístmica de medición al corte
máximo axial de 0.4 cms; con concentración y eliminación del medio de contraste
intravenoso adecuada, en con datos de hidronefrosis derecha de 4.6 cms
dilatación piélica ipsolateral de hasta 7. 4 cms con asimetría de ambos uréteres,
demostrando al uréter derecho sin evidencia de proceso obstructivo, sin
desplazamientos anormales, y que en la fase excretora del estudio se demuestra hasta su
tercio distal.
7
Kawada S et al. Assessment of renal
shape of Horseshoe Kidney with
Multidetector Row CT in adult patients:
Relationship between urolithiasis and
renal isthmus. Tokai J Exp Clin Med.,
Vol. 38, No. 4, pp. 159-166, 2013
RIÑÓN EN
HERRADURA:
Hallazgo ambulatorio.
Radiología e Imagen
Del caso anterior, Masculino, 33 años, al uréter
izquierdo se le demuestra con opacificación
parcial y en algunos de sus segmentos y en su
tercio superior cambios que corresponden a
estenosis de la unión urétero-piélica izquierda.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
7
Radiología e Imagen
Masculino, 42 años, con al que se le realiza TC por
síndrome doloroso abdominal secundario a pancreatitis
Balthazar C con hallazgo de RH I .
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. 8
Conclusiones:Las dificultades quirúrgicas
vienen marcadas por la anatomía del istmo y las
malformaciones vasculares que se asocian. A mayor
cantidad de parénquima en el istmo más dificultad
quirúrgica, ya que aumenta la dificultad en su
manipulación, el riesgo de infartos en la zona y la
aparición de fístulas.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
Esquema tomado de: Romero FJ, AR. Barrio
AR, Lanchas I, Jiménez A, I Arroyo, Pitarch V
et al. Anomalías renales de número, posición,
forma y orientación: Nuestra experiencia.
VOX PAEDIATRICA 2003;11(2):16-26.
Conclusiones:
Las dificultades quirúrgicas vienen marcadas por las
malformaciones vasculares con que se asocian.
Pacientes con RH frecuentemente tienen una anomalía
de la vena cava superior, que es mayor en aquellos con
RH de aquellos que no lo tienen.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
Ichikawa T et al.
Study of the association between an anomalous superiorvena cava and horseshoe kidney.
Circ J 2012; 76:1253 – 1258
Conclusiones:
En 1/3 de los casos esta asociado a otras anomalías genitourinarias y
otras malformaciones congénitas, que incluyen alteraciones
cromosómicas (síndrome de Turner, síndrome de Laurence-Moon-Biedl
y otros), cardiopatías, lesiones del sistema nervioso central y del
digestivo. Esta anomalía congénita de fusión se ha mostrado como
condición predisponente a la lesión renal ante un traumatismo
abdominal, aunque con frecuencia el grado de afección renal no precise
cirugía. Excepcional es el hallazgo de fractura de RH, requiriéndose un
estudio diagnóstico completo para un manejo adecuado a sus
características cuando la cirugía está indicada.
Radiología e Imagen
Pascual-Samaniego M, Bravo-Fernández I, Ruiz-Serrano M, Ramos-Martín JA, Lázaro-Méndez J y García-González A.
Rotura traumática de riñón en herradura.
Actas Urol Esp 2006; 30 (4): 424-428
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Conclusiones:
El RH es una variante anatómica frecuente del sistema renal
que normalmente cursa asintomática, sin embargo, la
concomitancia de anormalidades congénitas en los pacientes
portadores de esta variante puede desencadenar síntomas
producto de complicaciones renales, cardiocirculatorias y
varios tipos de neoplasias que tienden a la malignidad.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Rodríguez-Palomo D.
Riñón en herradura asociado a variantes anatómicas / Horseshoe kidney associated with anatomical variants.
Med. leg. Costa Rica 2009;26(1):73-80.
Conclusiones:
El tumor de Wilms es el más común, y aparece 2-8 veces más
frecuentemente que en la población general , donde la incidencia anual es
de 7,8 por millón de niños menores de 15 años.
La incidencia de tumor en estos riñones anómalos es similar a la de la
población general, siendo el 85% de ellos adenocarcinoma de células
claras.
El carcinoma de células renales es la neoplasia maligna más
frecuentemente asociada al RH. El tumor puede estar localizado en
cualquier lugar del riñón, sin embargo su localización más frecuente es
en el istmo.
Radiología e Imagen
Casasola –Chamorro J, Gutiérrez-García S y Álvarez-Domínguez A.
Hipernefroma en riñón en herradura Archivos Españoles de Urología 2009; 62(4): 323-324.
Yaber-Gómez EK, Cortes-Arcos Y, González-Ruiz FG, González-Gomez A, Zuviri-González A, De León-Ángeles P et
al. Carcinoma de células claras en riñón en herradura; informe de un caso y revisión de la bibliografía.
Rev Mex Urol 2010;70(2):111-115
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1012440
Conclusiones:
Hay un riesgo aumentado
del desarrollo de varios
tipos de tumores renales
por lo que se aconseja
una actitud de seguimiento.
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Conclusiones:
El reconocimiento de esta variante anatómica
permite tanto al Urólogo como al Radiólogo
establecer consideraciones específicas de manejo y
tratamiento orientadas.
El hallazgo de un RH no es indicación de cirugía.
Las indicaciones de cirugía mas frecuentes son la
hidronefrosis secundaria a litos y obstrucción.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Conclusiones:
Todos los RH con anomalías urológicas asociadas debe
controlarse, ya que por encima del 50% será necesaria su
corrección quirúrgica.
Las dilataciones renales obstructivas presentan una alta
incidencia de vasos polares por lo que creemos aconsejable
la necesidad de practicar un TC para identificar su
presencia y planificar mejor la intervención.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
D. Cabezalí-Barbancho D et al.
¿Deben controlarse los riñones en herradura con anomalías urológicas asociadas?
Cir Pediatr 2010; 23: 32-34
Conclusiones:
La TCMD representa una modalidad de imagen que permite la
identificación y evaluación del RH:
Muestra la anatomía de la totalidad del tracto renoureterovesical e
identifica complicaciones tales como litiasis, hidronefrosis,
infecciones o tumores.
Con el uso del contraste intravenoso la TCMD evalúa la función renal
delimitando parénquima renal en el istmo diferenciándolo de tejido
fibroso así como el mapeo vascular de la fusión renal lo que es útil
para la planeación quirúrgica de ser requerida.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Muttarak M, Sriburi T.
Congenital renal anomalies detected in adulthood.
Biomed Imaging Interv J 2012; 8(1):e7
Conclusiones:
Debido a los cambios anatómicos en estas variantes, la anatomía
distorsionada es identificada al estudiar la TCMD lo que permite la
planeación del tratamiento tal y como de ser necesario el drenaje
guiado por TC o bien la nefrolitrotripsia percutánea guiada por TC
(en Ingles, CT-guided puncture for percutaneous nephrolithotripsy,
PCNL).
La principal limitación de la TCMD es su elevada exposición a la
radiación así como la alergia al medio de contraste.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Muttarak M, Sriburi T.
Congenital renal anomalies detected in adulthood.
Biomed Imaging Interv J 2012; 8(1):e7
Conclusiones:
Las imágenes reformateadas
en 3era dimensión proveen
una delicada aproximación a
los cambios congénitos de la
fusión renal.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Aysel Türkvatan, Tülay Ölçer, Turhan Cumhur.
Multidetector CT urography of renal fusion anomalies.
Diagn Interv Radiol 2009; 15:127–134
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Casuística de 8 casos de RH.
Motta Ramírez Gaspar Alberto,
radbody2013@yahoo.com.mx
A
Norma Angélica Rodríguez Delgado,
Subdirección Imagenología, Laboratorio Médico Polanco.
Radiología e Imagen
RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
Recomendación:
• Recomendación vía electrónica:
• http://es.slideshare.net/betomotta/rh-anomala-de-
fusin-y-sus-mltiples-asociaciones-7 sobre todo en
relación a esclerosisla clasificación206981
Casuística de 30 casos de RH.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prostata
ProstataProstata
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Alberto Pedro Salazar
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Nadia Rojas
 
Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
Alonso Custodio
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
Angel Montoya
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
docenciaaltopalancia
 
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesRadiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Joan-Angello Flores Garcìa
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
JHON MEJIA GARAY
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Carlos Gonzalez Andrade
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
Nadia Rojas
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
Noe2468
 
Valvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posteriorValvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posterior
Noé Morales
 
Luis tac abdomen
Luis tac abdomenLuis tac abdomen
Luis tac abdomen
Luis Adan Navarro Hernandez
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
Nadia Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
 
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en ImagenologíaPatologías de estómago y duodeno en Imagenología
Patologías de estómago y duodeno en Imagenología
 
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.Derrame pleural en radiografía y tomografía.
Derrame pleural en radiografía y tomografía.
 
Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
 
Radiologia Renal Final
Radiologia Renal FinalRadiologia Renal Final
Radiologia Renal Final
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y CavitacionesRadiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
Radiología de Torax-Quistes, Bullas y Cavitaciones
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
 
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍAPATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
PATOLOGÍA RENAL Y DE LAS VÁS URINARIAS EN ECOGRAFÍA
 
Orquiepididimitis
OrquiepididimitisOrquiepididimitis
Orquiepididimitis
 
Valvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posteriorValvulas de uretra posterior
Valvulas de uretra posterior
 
Luis tac abdomen
Luis tac abdomenLuis tac abdomen
Luis tac abdomen
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
 

Destacado

RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Stelios Cedi
 
Anatomía Patológica: Riñón
Anatomía Patológica: RiñónAnatomía Patológica: Riñón
Anatomía Patológica: Riñón
Ivan Andres Pino Antivil
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
Marcos Mendoza
 
Radiofarmacos renales
Radiofarmacos renalesRadiofarmacos renales
Radiofarmacos renales
boticari1970
 
Poliquistosis renal
Poliquistosis renalPoliquistosis renal
Poliquistosis renal
David Michael Pretell Ybañez
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
Antonio Rodriguez
 
Ureterocele
UreteroceleUreterocele
Ureterocele
amrmohmed
 
Reacciones adversas a los medios de contraste radiológicos
Reacciones  adversas a los medios de contraste radiológicosReacciones  adversas a los medios de contraste radiológicos
Reacciones adversas a los medios de contraste radiológicos
Karen De Oro
 
Malformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinarioMalformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinario
Norma Arias
 
Agenesia renal
Agenesia renalAgenesia renal
Agenesia renal
Medical & Gabeents
 
Enfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquísticaEnfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquística
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Uropatias Alumnos 0
Uropatias Alumnos 0Uropatias Alumnos 0
Uropatias Alumnos 0
urologia
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
LA Odiada Cupido
 
Riñon Patología Robbins parte 2
Riñon Patología Robbins parte 2Riñon Patología Robbins parte 2
Riñon Patología Robbins parte 2
CFUK 22
 
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRESLITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
DR FRANCISCO CRUZ TORRES
 
Esofagitis por reflujo y esofago de barrett.
Esofagitis por reflujo y esofago de barrett.Esofagitis por reflujo y esofago de barrett.
Esofagitis por reflujo y esofago de barrett.
mitla343
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Lalo Ruiz
 
Vias urinarias y masculino 2
Vias urinarias y masculino 2Vias urinarias y masculino 2
Vias urinarias y masculino 2
Eduardo Ledesma
 
hiperplasia prostica benigna
hiperplasia prostica benignahiperplasia prostica benigna
hiperplasia prostica benigna
Yessika Blankicett E
 

Destacado (20)

RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
RIÑON EN HERRADURA Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones.
 
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinarioPrincipales anomalias congenitas del aparato urinario
Principales anomalias congenitas del aparato urinario
 
Anatomía Patológica: Riñón
Anatomía Patológica: RiñónAnatomía Patológica: Riñón
Anatomía Patológica: Riñón
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Radiofarmacos renales
Radiofarmacos renalesRadiofarmacos renales
Radiofarmacos renales
 
Poliquistosis renal
Poliquistosis renalPoliquistosis renal
Poliquistosis renal
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
Ureterocele
UreteroceleUreterocele
Ureterocele
 
Reacciones adversas a los medios de contraste radiológicos
Reacciones  adversas a los medios de contraste radiológicosReacciones  adversas a los medios de contraste radiológicos
Reacciones adversas a los medios de contraste radiológicos
 
Malformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinarioMalformaciones congénitas del tracto urinario
Malformaciones congénitas del tracto urinario
 
Agenesia renal
Agenesia renalAgenesia renal
Agenesia renal
 
Enfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquísticaEnfermedad renal poliquística
Enfermedad renal poliquística
 
Uropatias Alumnos 0
Uropatias Alumnos 0Uropatias Alumnos 0
Uropatias Alumnos 0
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Riñon Patología Robbins parte 2
Riñon Patología Robbins parte 2Riñon Patología Robbins parte 2
Riñon Patología Robbins parte 2
 
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRESLITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
 
Esofagitis por reflujo y esofago de barrett.
Esofagitis por reflujo y esofago de barrett.Esofagitis por reflujo y esofago de barrett.
Esofagitis por reflujo y esofago de barrett.
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
 
Vias urinarias y masculino 2
Vias urinarias y masculino 2Vias urinarias y masculino 2
Vias urinarias y masculino 2
 
hiperplasia prostica benigna
hiperplasia prostica benignahiperplasia prostica benigna
hiperplasia prostica benigna
 

Similar a Riñon en herradura y su hallazgo ambulatorio

Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
tongaperez
 
Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........
AdelinaMedina6
 
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptxURGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
FerPinedaMina
 
Exposición de trastornos de la función renal
Exposición de  trastornos de la función renalExposición de  trastornos de la función renal
Exposición de trastornos de la función renal
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Imagenología del abdomen agudo
Imagenología del abdomen agudoImagenología del abdomen agudo
Imagenología del abdomen agudo
Cote Irigoin
 
4. urotac[1]
4. urotac[1]4. urotac[1]
4. urotac[1]
ISRAEL MUÑOZ
 
Cap 19 abdomen agudo hemorragico
Cap 19 abdomen agudo hemorragicoCap 19 abdomen agudo hemorragico
Cap 19 abdomen agudo hemorragico
Maria Cacau
 
Malformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales UrologiaMalformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales Urologia
francsico alejandro
 
Hematuria [autoguardado]
Hematuria [autoguardado]Hematuria [autoguardado]
Hematuria [autoguardado]
Gabo Burrola
 
Malformaciones renales ydhr
Malformaciones renales  ydhrMalformaciones renales  ydhr
Malformaciones renales ydhr
Dr. Yadhir Trejo
 
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptxCáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
leonardpernia
 
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cólico renoureteral
Cólico renoureteralCólico renoureteral
Cólico renoureteral
ToÑo Huerta Ortiz
 
E2f. Derrame pleural maligno
E2f. Derrame pleural malignoE2f. Derrame pleural maligno
E2f. Derrame pleural maligno
EduardoLopez488
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
salmapalacios
 
Hemorragia digestiva baja (2)
Hemorragia digestiva baja (2)Hemorragia digestiva baja (2)
Hemorragia digestiva baja (2)
Janer F. Martinez R.
 
Enfermedad vascular y trastornos de perfusión del hígado
Enfermedad vascular y trastornos de perfusión del hígadoEnfermedad vascular y trastornos de perfusión del hígado
Enfermedad vascular y trastornos de perfusión del hígado
Heidy Saenz
 
COLICO RENAL.pptx
COLICO RENAL.pptxCOLICO RENAL.pptx
COLICO RENAL.pptx
TaniaMargaritaSarabi
 
gastrologia tumor del intestino delgado
gastrologia tumor del intestino delgado gastrologia tumor del intestino delgado
gastrologia tumor del intestino delgado
Majestic The Request
 

Similar a Riñon en herradura y su hallazgo ambulatorio (20)

Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........Abdomen agudo den ginecologia...........
Abdomen agudo den ginecologia...........
 
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptxURGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
URGENCIAS UROLOGICAS corregidas.pptx
 
Exposición de trastornos de la función renal
Exposición de  trastornos de la función renalExposición de  trastornos de la función renal
Exposición de trastornos de la función renal
 
Imagenología del abdomen agudo
Imagenología del abdomen agudoImagenología del abdomen agudo
Imagenología del abdomen agudo
 
4. urotac[1]
4. urotac[1]4. urotac[1]
4. urotac[1]
 
Cap 19 abdomen agudo hemorragico
Cap 19 abdomen agudo hemorragicoCap 19 abdomen agudo hemorragico
Cap 19 abdomen agudo hemorragico
 
Malformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales UrologiaMalformaciones Renales Urologia
Malformaciones Renales Urologia
 
Hematuria [autoguardado]
Hematuria [autoguardado]Hematuria [autoguardado]
Hematuria [autoguardado]
 
Malformaciones renales ydhr
Malformaciones renales  ydhrMalformaciones renales  ydhr
Malformaciones renales ydhr
 
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptxCáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
Cáncer De Urutelio en cáncer de Urétere.pptx
 
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
(2013 09-26) retencion aguda de orina (doc)
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Cólico renoureteral
Cólico renoureteralCólico renoureteral
Cólico renoureteral
 
E2f. Derrame pleural maligno
E2f. Derrame pleural malignoE2f. Derrame pleural maligno
E2f. Derrame pleural maligno
 
Radiología urológica
Radiología urológicaRadiología urológica
Radiología urológica
 
Hemorragia digestiva baja (2)
Hemorragia digestiva baja (2)Hemorragia digestiva baja (2)
Hemorragia digestiva baja (2)
 
Enfermedad vascular y trastornos de perfusión del hígado
Enfermedad vascular y trastornos de perfusión del hígadoEnfermedad vascular y trastornos de perfusión del hígado
Enfermedad vascular y trastornos de perfusión del hígado
 
COLICO RENAL.pptx
COLICO RENAL.pptxCOLICO RENAL.pptx
COLICO RENAL.pptx
 
gastrologia tumor del intestino delgado
gastrologia tumor del intestino delgado gastrologia tumor del intestino delgado
gastrologia tumor del intestino delgado
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Riñon en herradura y su hallazgo ambulatorio

  • 1. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Motta Ramírez Gaspar Alberto, radbody2013@yahoo.com.mx Norma Angélica Rodríguez Delgado, Subdirección Imagenología, Laboratorio Médico Polanco.
  • 2. Introducción: El riñón en herradura (RH) es una malformación renal con una incidencia en la población en general del 0,01% al 0,25%. Constituyen la anomalía renal de fusión más frecuente (alrededor del 90%). Es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 3. Introducción: Por lo común el RH está situado al nivel de las vértebras lumbares inferiores, pues la raíz de la arteria mesentérica inferior impide su “ascenso”. La posición ectópica de situación lumbar baja o pélvica suele ser frecuente en esta anomalía. Los uréteres nacen en la cara anterior del riñón y pasan ventralmente al istmo en dirección caudal. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 4. El RH puede además estar compuesto de parénquima, lo cual lo hace totalmente funcional, acompañado de una rectificación de los ejes renales y malrotación de las pelvis renales que adoptan una posición lateral y anterior. En los casos de una fusión en los polos inferiores, los riñones están malrotados, por lo que los uréteres generalmente salen del riñón en su porción ventral y el eje longitudinal de los riñones convergen. Este riñón con forma de U suele situarse a la altura de las vértebras L3 a L5, debido a que el ascenso es evitado posteriormente cuando el riñón fusionado alcanza la unión de la aorta y la arteria mesentérica inferior. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 5. CLASIFICACIÓN DEL RH Clínicamente los casos de riñón en herradura se clasifican en tres grupos, descritos por Gutiérrez: I La anomalía está presente pero sin cambios patológicos y sintomatología, no presenta hidronefrosis ni complicaciones debido a que la unión ureteropiélica es amplia. II La anomalía está presente sin alteración patológica, pero el paciente se queja de síntomas casi siempre de dolor abdominal porque el istmo del riñón comprime la aorta abdominal, hay compresión vascular y nerviosa y una variedad de síntomas urinarios. El RH está próximo a numerosos nervios abdominales y puede causar síntomas gastointestinales como epigastralgia y vómito. III La anomalía está presente con complicaciones. Los síntomas son por estados patológicos debido a que los cálices están posteriores, hay una estrechez ureteropiélica. Como en el caso de otras anomalías renales no hay síntomas individuales o en grupo indicadores de cambios patológicos en el RH diferentes en aquellos riñones sin anomalías. El reconocimiento de la existencia de esta anomalía sólo es posible por métodos urológicos de diagnóstico: la urografía excretora, y pielografía retrógrada, TC, US y la angiografía. Radiología e Imagen Lozano-Landa R. Riñón en Herradura: Presentación de un caso y revisión. Rev Med Hond 2000; 68:105-109. Gutierrez R. The clinical management of horseshoe kidney: A study of horseshoe kidney disease, its etiology, pathology, symptomatology, diagnosis and treatment. New York: Hoeber, Inc. 1934. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 6. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Radiología e Imagen
  • 7. Introducción: El RH es una anomalía de fusión y puede presentarse como entidad clínica silente bastante frecuente y se observa aproximadamente en una de cada 600 personas; así como se descubre en 1 de cada 500 a 1000 necropsias y en 1/600 – 1/800 nacimientos. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Journal of Medical Case Reports 2008;2:231 La mitad derecha atrófica del RH con obstrucción de la unión ureteropielica y consecuentemente con hidronefrosis y un ureter distal normal. La mitad izquierda del RH muestra hidronefrosis secundaria a la estenosis relativa de su unión ureteropielica en combinación con 2 estrecheces distales ureterales.
  • 8. Radiología e Imagen La mayoría de los casos son asintomáticos, aunque se pueden complicar por infecciones, uropatía obstructiva primaria por estenosis de la unión pieloureteral y litiasis. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 9. La tercera parte de los pacientes permanece asintomáticos y su diagnóstico es el resultado de un hallazgo incidental durante un estudio radiológico. Por ultrasonido el hallazgo puede ser difícil a menos que el istmo se identifique pero es de utilidad ante la presencia de pelvicaliectasia y cálculos en el sistema colector. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Portilla-Flores VH, Gómez-Trejo JC, González-Tejeda V, Bazán-Borges A, González-González A, Gracida-Mancilla N. Riñón en herradura como hallazgo en procuración de órganos de fuente cadavérica. Rev Hosp Jua Mex 2005; 72(2):75-78
  • 10. En general los pacientes con RH no tienen síntomas, sin embargo, algunos desarrollan obstrucción ureteral (síntomas gastrointestinales que pueden debutar simulando úlcera péptica, colelitiasis o apendicitis), reflejo renodigestivo. Pocos datos arroja el examen físico, a menos que se palpe una masa renal en localización anómala. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Portilla-Flores VH, Gómez-Trejo JC, González-Tejeda V, Bazán-Borges A, González-González A, Gracida-Mancilla N. Riñón en herradura como hallazgo en procuración de órganos de fuente cadavérica. Rev Hosp Jua Mex 2005; 72(2):75-78
  • 11. El diagnóstico de RH es usualmente incidental (36%), debido a que en la mayoría de los casos cursa asintomático; sin embargo, la presencia de síntomas y signos como hematuria, disuria recurrente, poliuria, masa abdominal y/o dolor abdominal de predominio en flancos o ángulo costovertebral, debe decondicionar la sospecha de la posible presencia de un RH. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 12. Un tercio de las personas con RH tendrá al menos una anomalía o complicación que afecte el sistema cardiovascular, el sistema nervioso central o el aparato genitourinario. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 13. La mayoría de los RH representan hallazgos aislados. Sin embargo, se han reportado asociaciones con anomalías GI que incluyen: mal rotación, ano imperforado, diverticulum de Meckel, así como también anormalidades del SNC tales como defectos del tubo neural; anomalías del sistema musculoesquelético como la displasia congénita de cadera, y pie equinovaro; hallazgos cardiovasculares como defectos del septum ventricular, y hasta alteraciones cromosómicas del tipo aneuploias tales como síndrome de Turner y Trisomía 18 (síndrome de Edward). Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 14. El RH tiene complicaciones que ocurren e incluyen: • Obstrucción de la unión ureteropielica (UPJ en ingles) y ello es posiblemente debido a la inserción alta de los uréteres en relación con la rotación de ambas • Infecciones recurrentes debido a la estasis urinaria y/o asociada al reflujo vesicoureteral • Formación recurrente de litiasis relacionada a la UPJ o a la infección. • En trauma, un incremento del riesgo de lesión sobre el istmo que se localiza en la porción anterior de la columna vertebral • El hallazgo del RH insospechado condiciona una problemática especial para el cirujano en caso de cirugía abdominal • Incremento moderado en la incidencia de ciertos tumores asociados al RH tales como carcinoma de células transicionales, tumor de Wilms) • Frecuentemente se asocia con otras anomalías renales o extrarrenales, entre las que se encuentran tumores y varios tipos de enfermedades glomerulares. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 15. El RH tiene complicaciones que ocurren e incluyen una elevada incidencia de infecciones urinarias (24%), calculos urinarios (20%) e hidronefrosis. Debido a que la urolitiasis es un factor de riesgo para los tumores de la pelvis renal, los pacientes con RH requieren de una evaluacion concienzuda y estrecha de la region del istmo en el estudio de TC. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Evans WP, Resnik MI. Horseshoe kidney and urolithiasis. J Urol 1981;125:620-1. Pitts WR, Muecke MI. Horseshoe kidney and urolithiasis. J Urol 1975; 113: 743-6. Kawada S et al. Assessment of renal shape of Horseshoe Kidney with Multidetector Row CT in adult patients: Relationship between urolithiasis and renal isthmus. Tokai J Exp Clin Med., Vol. 38, No. 4, pp. 159-166, 2013
  • 16. Como es bien conocido, el RH muestra una amplia gama de variaciones en su aporte sanguíneo. Es una de las malformaciones congénitas urinarias mas comúnmente asociadas al Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA). Radiología e Imagen Tijerina de la Garza O, Uresti J, Urrutia de la Vega E, Elizondo-Omaña RE & Guzmán-López G. Anatomical study of the horseshoe kidney . Int. J. Morphol. 2009;27(2):491-494. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 17. También el RH muestra una amplia gama de variaciones en su aporte sanguíneo venoso lo que es de suma importancia cuando es necesario realizar algún procedimiento quirúrgico además de ser susceptible a procesos infecciosos, hidronefrosis, formación de cálculos, etc. Radiología e Imagen Motta -Ramírez GA, Ortiz –León JL, Aguilar HR, Escobedo GR, y Castillo -Lima JA. Malformaciones congénitas del sistema urinario: Abordaje radiológico y por Imagen con análisis de la terminología aplicada. Anales de Radiología México 2008;4: 259- 278. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 18. El RH muestra una amplia gama de variaciones en su aporte sanguíneo: Las arterias renales pueden originarse de la aorta, de las arterias iliacas o bien de la arteria mesentérica inferior. Con respecto al drenaje venoso incluyendo al istmo puede mostrar vasos supernumerarios que drenen directamente e independientemente a la vena cava inferior. Radiología e Imagen Tijerina de la Garza O, Uresti J, Urrutia de la Vega E, Elizondo-Omaña RE & Guzmán-López G. Anatomical study of the horseshoe kidney . Int. J. Morphol. 2009;27(2):491-494. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 19. A veces ambos riñones se sitúan muy juntos, de manera que al pasar por la bifurcación arterial sus polos inferiores se fusionan. Esto origina el riñón en herradura. El 90% de esos riñones se fusionan por el polo inferior, y el 10% por el superior o bien limitarse a un delgado cordón fibroso. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 20. El conocimiento detallado de las mismas es esencial para procedimientos de radiología invasiva, como lo es la colocación de filtros de vena cava inferior, embolización de vasos espermáticos y toma de muestras de vasos adrenales y/o renales o bien hasta para el trasplante renal. XLV Curso Anual de Radiología e Imagen Cd. de México del 4-8, Febrero, 2011. RIÑÓN EN HERRADURA: Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones. Motta -Ramírez GA, Ortiz –León JL, Aguilar HR, Escobedo GR, y Castillo -Lima JA. Malformaciones congénitas del sistema urinario: Abordaje radiológico y por Imagen con análisis de la terminología aplicada. Anales de Radiología México 2008;4: 259- 278.
  • 21. Diagnóstico: El diagnóstico por imagen del RH se establece al identificar: a) malrotación bilateral, b) Cálices inferiores medializados y c) Generalmente dilatación del sistema pielocalicial y ello es debido la situación anterior de la unión ureteropiélica y a la posición angulada del uréter, que pasa por delante de los polos inferiores y favorece la hidronefrosis proximal. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 22. Objetivos: El RH es una anomalía de fusión que puede presentarse como entidad clínica silente bastante frecuente. El RH muestra una amplia gama de variaciones en su aporte sanguíneo y comúnmente se asocia al aneurisma de aorta abdominal como con otras anomalías renales o extrarrenales. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 23. Material y métodos: Se recolectaron estudios de TC, realizados en un período de 10 meses (Julio, 2013 a Marzo, 2014), y en los que se identifico al RH. Radiología e Imagen http://www.monografias.com/trabajos63/anomalias-renales/anomalias-renales2.shtml RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 24. Resultados: Se identificaron un total de 8 pacientes (de ambos sexos, de diferentes edades) en los que se reconoció al RH y que gracias al protocolo establecido intrainstitucional además se identifico la problemática clínica asociada que motivo el abordaje diagnóstico por imagen. El protocolo por TCMD utilizado facilito el mapeo vascular arterial, venoso, ureteral y la reconstrucción MPR, MIP y en 3D del RH. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 25. Radiología e Imagen Femenino, 30 años, asintomática al que se le realiza US con hallazgo de RH, I. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. 1
  • 26. Radiología e Imagen Femenino, 33años, a la que se le realiza TC del hemiabdomen inferior en fase simple a solicitud de médico tratante para evaluación del útero y anexos con hallazgo de RH, I . . RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. 2
  • 27. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Masculino, 32 años, con sospecha clínica de litiasis urinaria al que se le realiza TC en Fase simple con hallazgo de RH,III , positivo litiasis renal en topografía del grupo colector inferior izquierdo se observa lito (0.88 mm; 886 UH), sin evidencia depatrón obstructivo. 3
  • 28. Radiología e Imagen En estudio de seguimiento del caso anterior a Masculino, 32 años, por litiasis urinaria al que se le realiza TC en fase simple con hallazgo de RH,III , positivo para litiasis renal con datos de dilatación y obstrucción renal izquierda secundaria a la presencia de imagen hiperdensa, única, de 915UH, localizada en la pelvis izquierda, de medición aproximada de 1.0 por 0.6 cm. Hay dilatación pielica izquierda de hasta 1.6 cm. No hay evidencia de anormalidades del contorno renal que sugieran lesiones ocupativas. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. 3
  • 29. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Femenino, 63años, con síndrome doloroso abdominal clínicamente secundario a gastritis, bajo tratamiento a la que se le realiza TC multifasico con hallazgo de RH,III e imagen hipodensa caracterizada como lesión Bosniak I . Nótese el hallazgo incidental de las lesiones focales adrenales, la derecha corresponde a mielolipoma y la izquierda se caracterizo como adenoma. 4
  • 30. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Femenino, 36 años, con síndrome doloroso abdominal difuso de predominio hacia la derecha a la que se le realiza UroTC con hallazgo de RH,III y de duplicidad del sistema colector derecho incompleta . 5
  • 31. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Radiología e Imagen Masculino, 33años, con antecedente de orquiectomia derecha por cáncer testicular al que se le realiza UroTC con hallazgo de RH,I . 6
  • 32. Resultados: En 3 de los 9 pacientes en los que se reconoció al RH el síndrome doloroso abdominal fue la indicación de estudio. En 3 de los 9 pacientes en los que se reconoció al RH el protocolo por TC por indicación médica utilizado fue el de fase simple. En 1 de los 9 pacientes en los que se reconoció al RH se identifico litiasis ureteral y en 2 de los 9 pacientes en los que se reconoció al RH se identifico estenosis de la unión pieloureterel izquierda. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 33. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Masculino, 33 años, con diagnóstico clínico de hidronefrosis renal izquierda al que se le realiza UroTC con hallazgo de RH,III con región ístmica de medición al corte máximo axial de 0.4 cms; con concentración y eliminación del medio de contraste intravenoso adecuada, en con datos de hidronefrosis derecha de 4.6 cms dilatación piélica ipsolateral de hasta 7. 4 cms con asimetría de ambos uréteres, demostrando al uréter derecho sin evidencia de proceso obstructivo, sin desplazamientos anormales, y que en la fase excretora del estudio se demuestra hasta su tercio distal. 7
  • 34. Kawada S et al. Assessment of renal shape of Horseshoe Kidney with Multidetector Row CT in adult patients: Relationship between urolithiasis and renal isthmus. Tokai J Exp Clin Med., Vol. 38, No. 4, pp. 159-166, 2013 RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 35. Radiología e Imagen Del caso anterior, Masculino, 33 años, al uréter izquierdo se le demuestra con opacificación parcial y en algunos de sus segmentos y en su tercio superior cambios que corresponden a estenosis de la unión urétero-piélica izquierda. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. 7
  • 36. Radiología e Imagen Masculino, 42 años, con al que se le realiza TC por síndrome doloroso abdominal secundario a pancreatitis Balthazar C con hallazgo de RH I . RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. 8
  • 37. Conclusiones:Las dificultades quirúrgicas vienen marcadas por la anatomía del istmo y las malformaciones vasculares que se asocian. A mayor cantidad de parénquima en el istmo más dificultad quirúrgica, ya que aumenta la dificultad en su manipulación, el riesgo de infartos en la zona y la aparición de fístulas. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones. Esquema tomado de: Romero FJ, AR. Barrio AR, Lanchas I, Jiménez A, I Arroyo, Pitarch V et al. Anomalías renales de número, posición, forma y orientación: Nuestra experiencia. VOX PAEDIATRICA 2003;11(2):16-26.
  • 38. Conclusiones: Las dificultades quirúrgicas vienen marcadas por las malformaciones vasculares con que se asocian. Pacientes con RH frecuentemente tienen una anomalía de la vena cava superior, que es mayor en aquellos con RH de aquellos que no lo tienen. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Anomalía de fusión y sus múltiples asociaciones. Ichikawa T et al. Study of the association between an anomalous superiorvena cava and horseshoe kidney. Circ J 2012; 76:1253 – 1258
  • 39. Conclusiones: En 1/3 de los casos esta asociado a otras anomalías genitourinarias y otras malformaciones congénitas, que incluyen alteraciones cromosómicas (síndrome de Turner, síndrome de Laurence-Moon-Biedl y otros), cardiopatías, lesiones del sistema nervioso central y del digestivo. Esta anomalía congénita de fusión se ha mostrado como condición predisponente a la lesión renal ante un traumatismo abdominal, aunque con frecuencia el grado de afección renal no precise cirugía. Excepcional es el hallazgo de fractura de RH, requiriéndose un estudio diagnóstico completo para un manejo adecuado a sus características cuando la cirugía está indicada. Radiología e Imagen Pascual-Samaniego M, Bravo-Fernández I, Ruiz-Serrano M, Ramos-Martín JA, Lázaro-Méndez J y García-González A. Rotura traumática de riñón en herradura. Actas Urol Esp 2006; 30 (4): 424-428 RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 40. Conclusiones: El RH es una variante anatómica frecuente del sistema renal que normalmente cursa asintomática, sin embargo, la concomitancia de anormalidades congénitas en los pacientes portadores de esta variante puede desencadenar síntomas producto de complicaciones renales, cardiocirculatorias y varios tipos de neoplasias que tienden a la malignidad. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Rodríguez-Palomo D. Riñón en herradura asociado a variantes anatómicas / Horseshoe kidney associated with anatomical variants. Med. leg. Costa Rica 2009;26(1):73-80.
  • 41. Conclusiones: El tumor de Wilms es el más común, y aparece 2-8 veces más frecuentemente que en la población general , donde la incidencia anual es de 7,8 por millón de niños menores de 15 años. La incidencia de tumor en estos riñones anómalos es similar a la de la población general, siendo el 85% de ellos adenocarcinoma de células claras. El carcinoma de células renales es la neoplasia maligna más frecuentemente asociada al RH. El tumor puede estar localizado en cualquier lugar del riñón, sin embargo su localización más frecuente es en el istmo. Radiología e Imagen Casasola –Chamorro J, Gutiérrez-García S y Álvarez-Domínguez A. Hipernefroma en riñón en herradura Archivos Españoles de Urología 2009; 62(4): 323-324. Yaber-Gómez EK, Cortes-Arcos Y, González-Ruiz FG, González-Gomez A, Zuviri-González A, De León-Ángeles P et al. Carcinoma de células claras en riñón en herradura; informe de un caso y revisión de la bibliografía. Rev Mex Urol 2010;70(2):111-115 RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 42. http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1012440 Conclusiones: Hay un riesgo aumentado del desarrollo de varios tipos de tumores renales por lo que se aconseja una actitud de seguimiento. RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 43. Conclusiones: El reconocimiento de esta variante anatómica permite tanto al Urólogo como al Radiólogo establecer consideraciones específicas de manejo y tratamiento orientadas. El hallazgo de un RH no es indicación de cirugía. Las indicaciones de cirugía mas frecuentes son la hidronefrosis secundaria a litos y obstrucción. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio.
  • 44. Conclusiones: Todos los RH con anomalías urológicas asociadas debe controlarse, ya que por encima del 50% será necesaria su corrección quirúrgica. Las dilataciones renales obstructivas presentan una alta incidencia de vasos polares por lo que creemos aconsejable la necesidad de practicar un TC para identificar su presencia y planificar mejor la intervención. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. D. Cabezalí-Barbancho D et al. ¿Deben controlarse los riñones en herradura con anomalías urológicas asociadas? Cir Pediatr 2010; 23: 32-34
  • 45. Conclusiones: La TCMD representa una modalidad de imagen que permite la identificación y evaluación del RH: Muestra la anatomía de la totalidad del tracto renoureterovesical e identifica complicaciones tales como litiasis, hidronefrosis, infecciones o tumores. Con el uso del contraste intravenoso la TCMD evalúa la función renal delimitando parénquima renal en el istmo diferenciándolo de tejido fibroso así como el mapeo vascular de la fusión renal lo que es útil para la planeación quirúrgica de ser requerida. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Muttarak M, Sriburi T. Congenital renal anomalies detected in adulthood. Biomed Imaging Interv J 2012; 8(1):e7
  • 46. Conclusiones: Debido a los cambios anatómicos en estas variantes, la anatomía distorsionada es identificada al estudiar la TCMD lo que permite la planeación del tratamiento tal y como de ser necesario el drenaje guiado por TC o bien la nefrolitrotripsia percutánea guiada por TC (en Ingles, CT-guided puncture for percutaneous nephrolithotripsy, PCNL). La principal limitación de la TCMD es su elevada exposición a la radiación así como la alergia al medio de contraste. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Muttarak M, Sriburi T. Congenital renal anomalies detected in adulthood. Biomed Imaging Interv J 2012; 8(1):e7
  • 47. Conclusiones: Las imágenes reformateadas en 3era dimensión proveen una delicada aproximación a los cambios congénitos de la fusión renal. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Aysel Türkvatan, Tülay Ölçer, Turhan Cumhur. Multidetector CT urography of renal fusion anomalies. Diagn Interv Radiol 2009; 15:127–134
  • 48. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Casuística de 8 casos de RH. Motta Ramírez Gaspar Alberto, radbody2013@yahoo.com.mx A Norma Angélica Rodríguez Delgado, Subdirección Imagenología, Laboratorio Médico Polanco.
  • 49. Radiología e Imagen RIÑÓN EN HERRADURA: Hallazgo ambulatorio. Recomendación: • Recomendación vía electrónica: • http://es.slideshare.net/betomotta/rh-anomala-de- fusin-y-sus-mltiples-asociaciones-7 sobre todo en relación a esclerosisla clasificación206981 Casuística de 30 casos de RH.