SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIOS ACTUALES Y UN FACTOR CLAVE DE ÉXITO
Diagrama de Perfeccionamiento Estratégico
Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid
Unidad de Planificación.
Dr. Rubén Darío López Barragán
ESCALA EN EL TIEMPO
CONDICIONES ADVERSAS, requieren una enorme
voluntad de hacer por el bien de lo más preciado y
centro de todas nuestras acciones.
Rubén Darío López Barragán
Infraestructura
Población asegurada
Cuotas del riesgo de enfermedad y
maternidad
Costos de atención a la salud (% de
población con seguros privados)
Envejecimiento, EV, costo de vida y
entorno social / económico
Rubén Darío López Barragán
• Alineación
• Comunicación
• Trabajo en equipo
• Liderazgo
• Responsabilidad
social
• Compromiso
• Ética
Rubén Darío López Barragán
• Sistema Sanitario
• Sector Salud
Sistema Sanitario
• Conjunto de instituciones públicas y privadas
implicadas directamente en el cuidado de la
salud.
Sector Salud
• Es un concepto más amplio que incluye en el
mismo todas las empresas y entidades implicadas
en la prestación de servicios de salud, pero ya no
sólo aseguradores y proveedores, sino el amplio
conjunto de empresas que ofrecen productos y
servicios al sector salud.
Rubén Darío López Barragán
Proveedores de
Servicios Sanitarios
Proveedores de
Productos Sanitarios
Financiadores
Hospitales
Atención Primaria
Rehabilitación
Financiación
Pública
Equipamiento
Médico-Técnico
Seguros Privados Sector Nutrición Construcción
Usuarios
Ciudadanos
Pacientes
Residencias Asistidas y otros
Servicios a la tercera edad
Atención domiciliaria
Hogares
Industria
farmacéutica
Sistemas de
Información
Visión de los distinto componentes del Sector Salud
Rubén Darío López Barragán
Esquema de un Cluster de Salud
Rubén Darío López Barragán
Visión de futuro = siempre mirando hacia adelante...!
Presente
Futuro
Contexto de País
Sector Salud
CONDUCCIÓN
DIRECCIONALIDAD
Rubén Darío López Barragán
• Predominio de
enfermedades
infecciosas
• Malnutrición
• Morbilidad materna
e infantil
• VIH / SIDA
• Enfermedades
cardiovasculares
• Cáncer
• Diabetes
• Salud mental
• Drogadicción
• Violencia
+ AYER
Doble carga
de enfermedad
Epidemiología
Rubén Darío López Barragán
1950 1960 1970 1980 1990 2000 2007
Tuberculosis Gastroenteritis
Enf. Isquémica
del Corazón
Accidentes,
Suicidios y
Homicidios
Tumores
Malignos
Tumores
Malignos
Tumores
Malignos
Tosferina
Accidentes,
suicidios y
homicidios
Accidentes,
Suicidios y
Homicidios
Tumores
Malignos
Accidentes,
Suicidios y
Homicidios
Accidentes,
Suicidios y
Homicidios
Enf.
Isquémica
del Corazón
Tumores
Malignos
Neumonias Neumonias
Enf. Isquémica
del Corazón
Enf. Isquémica
del Corazón
Enf. Cerebro -
Vasculares
Accidentes,
lesiones y
otras
violencias
Malaria Tumores Malignos Gastroenteritis
Enf. Cerebro -
Vasculares
Enf. Cerebro -
Vasculares
Enf. Isquémica
del Corazón
Enf. Cerebro
- Vasculares
Enf. Cerebro -
Vasculares
Enf. Cerebro -
Vasculares
Tumores
Malignos
Neumonias Neumonias
Diabetes
Mellitus
Diabetes
Mellitus
En Panamá, la mortalidad refleja diferencias entre los espacios
geográfico – poblacionales y entre grupos de población
Rubén Darío López Barragán
DIAGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
VARIABLES INCREMENTAR REDUCIR EVITAR CREAR PERPETUAR
Lista de espera X
Abastecimiento X
Cirugías X
Consultas X
Giro cama X
Estancia hospitalaria X
Calidad X
Seguridad del paciente X
Comunicación X
Efectos adversos X
Hospital de Día X
Sala de Hemodiálisis X
Clínica de Heridas X
Controles, monitoreo y seguimiento x X
Tablero de Gestión Hospitalaria X
Unidad de Gestión de Camas X X
Gestión Hospitalaria X X
Rubén Darío López Barragán
Rubén Darío López Barragán
Rubén Darío López Barragán
Rubén Darío López Barragán
Rubén Darío López Barragán
NUESTRA CASA
• La más grande de todo el país
• Más alto nivel de atención y complejidad
• Presupuesto mas grande de todas la UE
• Producción:
– Consultas
– Cirugías
– egresos
•Le debemos:
•Respeto
•Lealtad
•Nuestro crecimiento
profesional, personal y
familiar
•Llego la hora de:
•Armonizar esfuerzos
•Trabajar en equipo
•Dar los resultados
•De DEFENDER CON
TRABAJO NUESTRO
BUQUE INSIGNIA
Rubén Darío López Barragán
USTEDES TIENEN LA ÚLTIMA PALABRA.
LOS ASEGURAD@S ESPERAN GENEROSIDAD, TRATO HUMANO.
HACER UN ALTO EN EL CAMINO PARA REFLEXIONAR Y RENOVAR
ESFUERZOS Y VOLVER A ENCONTRAR LA RAZÓN DE NUESTRA
PROFESIÓN, ES UN BUEN INICIO.
Rubén Darío López Barragán

Más contenido relacionado

Similar a Diagrama de perfeccionamiento estratégico _ CHM_ ESCENARIOS ACTUALES Y UN FACTOR CLAVE DE ÉXITO

Perfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adultoPerfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adulto
Israel Mendoza
 
Atención Primaria de Salud y los Adultos Mayores
Atención Primaria de Salud y los Adultos MayoresAtención Primaria de Salud y los Adultos Mayores
Atención Primaria de Salud y los Adultos Mayores
RU LO
 
Presentacion sida
Presentacion sidaPresentacion sida
Presentacion sida
lilimon123
 
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCHASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
Marita2014
 
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Fernando Valencia
 
Situación mortalidad materna Arequipa 2015
Situación mortalidad materna Arequipa 2015 Situación mortalidad materna Arequipa 2015
Situación mortalidad materna Arequipa 2015
James Meza Vargas
 
Enfermedades Infecciosas en Desastre
Enfermedades Infecciosas en DesastreEnfermedades Infecciosas en Desastre
Enfermedades Infecciosas en Desastre
ssucbba
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
Ghabby Araujo Ramírez
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
guest923895
 
Modelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativasModelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativas
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Programas MPPS
Programas MPPSProgramas MPPS
Programas MPPS
Juan Carlos Sarratud
 
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Hans Salas Maronsky
 
Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama
Carlos Luis Gonzalez Samudio
 
1 salud en méxico2
1 salud en méxico21 salud en méxico2
1 salud en méxico2
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Taller asis para epi
Taller asis para epiTaller asis para epi
Taller asis para epi
Ministerio de Salud
 
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
SSMN
 
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
xelaleph
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
Fernando Valencia
 
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadoraConferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
wilderzuniga
 

Similar a Diagrama de perfeccionamiento estratégico _ CHM_ ESCENARIOS ACTUALES Y UN FACTOR CLAVE DE ÉXITO (20)

Perfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adultoPerfil de salud del adolecente y adulto
Perfil de salud del adolecente y adulto
 
Atención Primaria de Salud y los Adultos Mayores
Atención Primaria de Salud y los Adultos MayoresAtención Primaria de Salud y los Adultos Mayores
Atención Primaria de Salud y los Adultos Mayores
 
Presentacion sida
Presentacion sidaPresentacion sida
Presentacion sida
 
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCHASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
 
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
Prioridades Sanitarias y Situacion de los Adolescentes 2010
 
Situación mortalidad materna Arequipa 2015
Situación mortalidad materna Arequipa 2015 Situación mortalidad materna Arequipa 2015
Situación mortalidad materna Arequipa 2015
 
Enfermedades Infecciosas en Desastre
Enfermedades Infecciosas en DesastreEnfermedades Infecciosas en Desastre
Enfermedades Infecciosas en Desastre
 
Programa nacional de salud
Programa nacional de saludPrograma nacional de salud
Programa nacional de salud
 
Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007Enfoque Determinantes Sociales 2007
Enfoque Determinantes Sociales 2007
 
Modelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativasModelo atención cronico degenerativas
Modelo atención cronico degenerativas
 
Programas MPPS
Programas MPPSProgramas MPPS
Programas MPPS
 
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo Enfermedades crónicas, cancer  y programa paliativo
Enfermedades crónicas, cancer y programa paliativo
 
Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama Sida programa del ministerio de salud de panama
Sida programa del ministerio de salud de panama
 
1 salud en méxico2
1 salud en méxico21 salud en méxico2
1 salud en méxico2
 
Taller asis para epi
Taller asis para epiTaller asis para epi
Taller asis para epi
 
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
Prevenciã³n factores de riesgo de cã¡ncer[1]
 
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
La diabetes como un problema de salud y las políticas públicas e intervencion...
 
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
Nuevo Plan Nacional Concertado De Salud 2007
 
Politicas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de SaludPoliticas y Atencion Integral de Salud
Politicas y Atencion Integral de Salud
 
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadoraConferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
Conferencia promocion de la salud cmp conferencia set 2014 maria auxiliadora
 

Más de RU LO

Planificación estratégica en salud
Planificación estratégica en saludPlanificación estratégica en salud
Planificación estratégica en salud
RU LO
 
La planificación en salud
La planificación en saludLa planificación en salud
La planificación en salud
RU LO
 
Última revisión de y ms 5julio 2013 rdlb_v3
Última revisión de y ms 5julio 2013   rdlb_v3Última revisión de y ms 5julio 2013   rdlb_v3
Última revisión de y ms 5julio 2013 rdlb_v3
RU LO
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
Hablemos de Salud - Panamá - RDLB
Hablemos de Salud - Panamá - RDLBHablemos de Salud - Panamá - RDLB
Hablemos de Salud - Panamá - RDLB
RU LO
 
Un vistazo a nuestro recorrido por el país durante la gestión 2004 al 2009 en...
Un vistazo a nuestro recorrido por el país durante la gestión 2004 al 2009 en...Un vistazo a nuestro recorrido por el país durante la gestión 2004 al 2009 en...
Un vistazo a nuestro recorrido por el país durante la gestión 2004 al 2009 en...
RU LO
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
RU LO
 
Calidad hospitalaria
Calidad hospitalariaCalidad hospitalaria
Calidad hospitalaria
RU LO
 
Puntos relevantes de gestión hospitalaria eficiente
Puntos relevantes de gestión hospitalaria eficientePuntos relevantes de gestión hospitalaria eficiente
Puntos relevantes de gestión hospitalaria eficiente
RU LO
 
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
RU LO
 
Planificación - formatos de planificación utilizados - 2003
Planificación - formatos de planificación utilizados - 2003Planificación - formatos de planificación utilizados - 2003
Planificación - formatos de planificación utilizados - 2003
RU LO
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
RU LO
 
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM  31-5-11 v2Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM  31-5-11 v2
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
RU LO
 
Plan Estratégico CHM_2011-2014
Plan Estratégico CHM_2011-2014Plan Estratégico CHM_2011-2014
Plan Estratégico CHM_2011-2014
RU LO
 
RRHH
RRHHRRHH
RRHH
RU LO
 
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos MayoresPresentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
RU LO
 
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
RU LO
 
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
RU LO
 
Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6
RU LO
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
RU LO
 

Más de RU LO (20)

Planificación estratégica en salud
Planificación estratégica en saludPlanificación estratégica en salud
Planificación estratégica en salud
 
La planificación en salud
La planificación en saludLa planificación en salud
La planificación en salud
 
Última revisión de y ms 5julio 2013 rdlb_v3
Última revisión de y ms 5julio 2013   rdlb_v3Última revisión de y ms 5julio 2013   rdlb_v3
Última revisión de y ms 5julio 2013 rdlb_v3
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁDESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
 
Hablemos de Salud - Panamá - RDLB
Hablemos de Salud - Panamá - RDLBHablemos de Salud - Panamá - RDLB
Hablemos de Salud - Panamá - RDLB
 
Un vistazo a nuestro recorrido por el país durante la gestión 2004 al 2009 en...
Un vistazo a nuestro recorrido por el país durante la gestión 2004 al 2009 en...Un vistazo a nuestro recorrido por el país durante la gestión 2004 al 2009 en...
Un vistazo a nuestro recorrido por el país durante la gestión 2004 al 2009 en...
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
 
Calidad hospitalaria
Calidad hospitalariaCalidad hospitalaria
Calidad hospitalaria
 
Puntos relevantes de gestión hospitalaria eficiente
Puntos relevantes de gestión hospitalaria eficientePuntos relevantes de gestión hospitalaria eficiente
Puntos relevantes de gestión hospitalaria eficiente
 
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
Plan estratégico - Evaluación _ Policlínica Dr. Carlos N. Brin - 2003
 
Planificación - formatos de planificación utilizados - 2003
Planificación - formatos de planificación utilizados - 2003Planificación - formatos de planificación utilizados - 2003
Planificación - formatos de planificación utilizados - 2003
 
Gestión Hospitalaria
Gestión HospitalariaGestión Hospitalaria
Gestión Hospitalaria
 
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM  31-5-11 v2Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM  31-5-11 v2
Unidad de Gestión de Camas _ presentación CHMDRAAM 31-5-11 v2
 
Plan Estratégico CHM_2011-2014
Plan Estratégico CHM_2011-2014Plan Estratégico CHM_2011-2014
Plan Estratégico CHM_2011-2014
 
RRHH
RRHHRRHH
RRHH
 
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos MayoresPresentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
Presentación final del módulo polifarmacia y Adultos Mayores
 
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
 
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
Trabajo final de comunicación y tecnología educativa 29 junio 2013
 
Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6Las tecnologías y la educación v6
Las tecnologías y la educación v6
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
Rúbrica para evaluar presentación con power point v2
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Diagrama de perfeccionamiento estratégico _ CHM_ ESCENARIOS ACTUALES Y UN FACTOR CLAVE DE ÉXITO

  • 1. ESCENARIOS ACTUALES Y UN FACTOR CLAVE DE ÉXITO Diagrama de Perfeccionamiento Estratégico Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid Unidad de Planificación. Dr. Rubén Darío López Barragán
  • 2. ESCALA EN EL TIEMPO CONDICIONES ADVERSAS, requieren una enorme voluntad de hacer por el bien de lo más preciado y centro de todas nuestras acciones. Rubén Darío López Barragán
  • 3. Infraestructura Población asegurada Cuotas del riesgo de enfermedad y maternidad Costos de atención a la salud (% de población con seguros privados) Envejecimiento, EV, costo de vida y entorno social / económico Rubén Darío López Barragán
  • 4. • Alineación • Comunicación • Trabajo en equipo • Liderazgo • Responsabilidad social • Compromiso • Ética Rubén Darío López Barragán
  • 5. • Sistema Sanitario • Sector Salud Sistema Sanitario • Conjunto de instituciones públicas y privadas implicadas directamente en el cuidado de la salud. Sector Salud • Es un concepto más amplio que incluye en el mismo todas las empresas y entidades implicadas en la prestación de servicios de salud, pero ya no sólo aseguradores y proveedores, sino el amplio conjunto de empresas que ofrecen productos y servicios al sector salud. Rubén Darío López Barragán
  • 6. Proveedores de Servicios Sanitarios Proveedores de Productos Sanitarios Financiadores Hospitales Atención Primaria Rehabilitación Financiación Pública Equipamiento Médico-Técnico Seguros Privados Sector Nutrición Construcción Usuarios Ciudadanos Pacientes Residencias Asistidas y otros Servicios a la tercera edad Atención domiciliaria Hogares Industria farmacéutica Sistemas de Información Visión de los distinto componentes del Sector Salud Rubén Darío López Barragán
  • 7. Esquema de un Cluster de Salud Rubén Darío López Barragán
  • 8. Visión de futuro = siempre mirando hacia adelante...! Presente Futuro Contexto de País Sector Salud CONDUCCIÓN DIRECCIONALIDAD Rubén Darío López Barragán
  • 9. • Predominio de enfermedades infecciosas • Malnutrición • Morbilidad materna e infantil • VIH / SIDA • Enfermedades cardiovasculares • Cáncer • Diabetes • Salud mental • Drogadicción • Violencia + AYER Doble carga de enfermedad Epidemiología Rubén Darío López Barragán
  • 10. 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2007 Tuberculosis Gastroenteritis Enf. Isquémica del Corazón Accidentes, Suicidios y Homicidios Tumores Malignos Tumores Malignos Tumores Malignos Tosferina Accidentes, suicidios y homicidios Accidentes, Suicidios y Homicidios Tumores Malignos Accidentes, Suicidios y Homicidios Accidentes, Suicidios y Homicidios Enf. Isquémica del Corazón Tumores Malignos Neumonias Neumonias Enf. Isquémica del Corazón Enf. Isquémica del Corazón Enf. Cerebro - Vasculares Accidentes, lesiones y otras violencias Malaria Tumores Malignos Gastroenteritis Enf. Cerebro - Vasculares Enf. Cerebro - Vasculares Enf. Isquémica del Corazón Enf. Cerebro - Vasculares Enf. Cerebro - Vasculares Enf. Cerebro - Vasculares Tumores Malignos Neumonias Neumonias Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus En Panamá, la mortalidad refleja diferencias entre los espacios geográfico – poblacionales y entre grupos de población Rubén Darío López Barragán
  • 11. DIAGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO VARIABLES INCREMENTAR REDUCIR EVITAR CREAR PERPETUAR Lista de espera X Abastecimiento X Cirugías X Consultas X Giro cama X Estancia hospitalaria X Calidad X Seguridad del paciente X Comunicación X Efectos adversos X Hospital de Día X Sala de Hemodiálisis X Clínica de Heridas X Controles, monitoreo y seguimiento x X Tablero de Gestión Hospitalaria X Unidad de Gestión de Camas X X Gestión Hospitalaria X X Rubén Darío López Barragán
  • 12. Rubén Darío López Barragán
  • 13. Rubén Darío López Barragán
  • 14. Rubén Darío López Barragán
  • 15. Rubén Darío López Barragán
  • 16. NUESTRA CASA • La más grande de todo el país • Más alto nivel de atención y complejidad • Presupuesto mas grande de todas la UE • Producción: – Consultas – Cirugías – egresos •Le debemos: •Respeto •Lealtad •Nuestro crecimiento profesional, personal y familiar •Llego la hora de: •Armonizar esfuerzos •Trabajar en equipo •Dar los resultados •De DEFENDER CON TRABAJO NUESTRO BUQUE INSIGNIA Rubén Darío López Barragán
  • 17. USTEDES TIENEN LA ÚLTIMA PALABRA. LOS ASEGURAD@S ESPERAN GENEROSIDAD, TRATO HUMANO. HACER UN ALTO EN EL CAMINO PARA REFLEXIONAR Y RENOVAR ESFUERZOS Y VOLVER A ENCONTRAR LA RAZÓN DE NUESTRA PROFESIÓN, ES UN BUEN INICIO. Rubén Darío López Barragán