SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
MARTÍN – TARAPOTO
FACULTAD DE INGENIERíA DE
SISTEMAS E INFORMÁTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E
INFORMÁTICA.

ASIGNATURA :TEORÍA DE SISTEMAS.
DOCENTE:
TEMA: TRABAJO ENCARGADO SOBRE DIAGRAMAS CAUSALES.
INTEGRANTES
:
SEMESTRE ACADÉMICO : 2012 – II.
CICLO ACADÉMICO
: II.
FECHA DE EMISIÓN
: 22/11/2012.
FECHA DE ENTREGA : 29/11/2012.
TARAPOTO, SAN MARTÍN

– 2012

1
I.

Introducción………………………………………………………………...3

PROCLAMA TU INDEPENDENCIA………………………………………………………4
ADIÓS A LA IRA………………………………………………………………………….5
RETRATO DE UNA PERSONAQUE HAELIMINADO TODOS LAS ZONAS
ERRONEAS………………………………………………………………………………………6

II.
III.

Conclusión…………………………………………………………………..8
Bibliografía…………………………………………………………………..9

2
El siguiente trabajo esta basado en losdiagramas causales, pues al
hablar de este tema, nos referimos que es una herramienta útil en
dinámica de sistemas. Ellos ilustran laestructura de realimentación del
sistema. Al ser una concepción conceptual, también sirvenpara
identificar los mapas mentales de las personas u organizaciones. Los
diagramas causalesson fundamentales para la dinámica de sistemas,
pues además de lo anterior, sirven de guías para la elaboración y
comprensión de los modelos. El diagrama causal también se le
suelellamar hipótesisdinámica.
Así mismo otro tema a tratar y que tiene gran importancia son los
limites, los variables exógenos y endógenos, que obtendremos
mediante la obra “ZONAS ERRONEAS”, la cual darán a conocer los
problemas con el fin de asimilar y dar soluciones.
El objetivo principal que se persigue es ofrecer al lector una
herramienta que le permita enriquecer sus conocimientos en el área
de Teoría de Sistemas y le ayuden a resolver un problema práctico. Se
anexan ejemplos que permitirán percibir un mejor panorama del tema
general.

3
10
PROCLAMA TU INDEPENDENCIA

1. Limites del Capítulo X
NO DEPENDER DE NADIE
2. Variables Endógenas:

Variables Exógenas:

- Libertad de elección

- La dependencia

- Inspiración de amor y confianza

- Convivencia Familiar
- Matrimonio
- Personas que te dominan
- Educación
4
3. Solución:
Proclamar tu independencia

11

ADIOS A LA IRA
Calidad de Vida

Relaciones Afectivas

Ira

Depresión

Discriminación

Felicidad

Malos Recuerdos

4. Limites del Capítulo XI
Probabilidad de muerte
5. Variables Endógenas:

Variables Exógenas:

- Menos relaciones afectivas.

- Mal trato de tus padres.

- Poca Felicidad.

- Discriminación.
- Malos recuerdos.
- Menor Calidad de vida
5
- Frustración.
- Depresión.
- Enfermedades Cardíacas.
- Afecta al Sistema psicológico.
3. Solución:Auto controlarse y ser asertivos.

12
RETRATO DE UNA PERSONAQUE HA ELIMINADO TODOS LAS
ZONAS ERRONEAS
Preocupaciones
Protección de su intimidad

Dependencia de los demás
Felicidad

Independencia

Salud mental.

Honestidad

Culpa

1. Limites del Capítulo XII
Lograr estar libres de Zonas Erróneas tanto
Variables Exógenas:
- Poca dependencia de los demás.
- Rebeldía

6
de comportamiento como de pensamiento.
2. Variables Endógenas:
- Independencia.
- Felicidad.
- Libertad de opinión.
- Honestidad.
- Poca importancia.
- Buen sentido del Humor.
- Emprendedor.
3. Solución:
Adecuarse a todas las cosas que uno ama, a todos obstáculos que nos presentan en
nuestra vida, además no esperar el futuro para apreciar y disfrutar de la vida; gozar
siempre de ella porque es absurdo esperar para disfrutar.

7
 Los diagramas causales tienen como objetivo principal: ayudar a
resolver un problema.
 El diagrama causal debe servir para explicar el fenómeno que se
estudia. Realizar diagramascausales muy agregados o muy
detallados puede resultar completamente inútil parael propósito
en cuestión.
 Toda persona al ser libres de zonas erróneas, son capaces de
vivir la vida a su manera, pues eligen lo que mas desean o
gusten en esta vida.

8


Libro “ZONAS ERRONEAS” de la pagina 85-104, autor Wayne W. Dyer.

9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
Simulación - Unidad 4 Lenguajes de Simulación (Promodel)
 
Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8Propiedades y características de los sistemas 8
Propiedades y características de los sistemas 8
 
Ejercicios avanzados en dinámica de sistemas juan martín garcía
Ejercicios avanzados en dinámica de sistemas   juan martín garcíaEjercicios avanzados en dinámica de sistemas   juan martín garcía
Ejercicios avanzados en dinámica de sistemas juan martín garcía
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
Analisis de reemplazo
Analisis de reemplazoAnalisis de reemplazo
Analisis de reemplazo
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
 
Propiedades y características de los sistemas 9
Propiedades y características de los sistemas  9Propiedades y características de los sistemas  9
Propiedades y características de los sistemas 9
 
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricaciónAnálisis de operaciones. Fase 5.  secuencia y proceso de fabricación
Análisis de operaciones. Fase 5. secuencia y proceso de fabricación
 
Tecnologia de grupos
Tecnologia de gruposTecnologia de grupos
Tecnologia de grupos
 
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
 
diapositivas calzado ferrel
diapositivas calzado ferreldiapositivas calzado ferrel
diapositivas calzado ferrel
 
Vsm final
Vsm finalVsm final
Vsm final
 
Pruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacionPruebas de sistemas y aceptacion
Pruebas de sistemas y aceptacion
 
Unidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De ProyectosUnidad 4 Administración De Proyectos
Unidad 4 Administración De Proyectos
 
Ramificacion y acotamiento
Ramificacion y acotamiento Ramificacion y acotamiento
Ramificacion y acotamiento
 
Requerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionalesRequerimientos no funcionales
Requerimientos no funcionales
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Introducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de SistemasIntroducción a la Dinámica de Sistemas
Introducción a la Dinámica de Sistemas
 

Destacado

Diagramas Causales
Diagramas CausalesDiagramas Causales
Diagramas Causales
guestf1a6ee
 
Introduccion a-los-diagramas-causales
Introduccion a-los-diagramas-causalesIntroduccion a-los-diagramas-causales
Introduccion a-los-diagramas-causales
Juan Renzo Muñoz
 
Gina Paola Marquez
Gina Paola MarquezGina Paola Marquez
Gina Paola Marquez
guest225168
 
Congestión Vehicular en el Round Point (final)
Congestión Vehicular en el Round Point (final)Congestión Vehicular en el Round Point (final)
Congestión Vehicular en el Round Point (final)
simulando
 
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHASISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
Agnie Altamar
 
Dinámica de sistemas escenarios modelo del mundo
Dinámica de sistemas escenarios modelo del mundoDinámica de sistemas escenarios modelo del mundo
Dinámica de sistemas escenarios modelo del mundo
Juan Felipe Herrera
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
eliasfariasp
 

Destacado (20)

diagrama causal
 diagrama causal diagrama causal
diagrama causal
 
Diagramas Causales
Diagramas CausalesDiagramas Causales
Diagramas Causales
 
Diagrama Causal-taller_01
Diagrama Causal-taller_01Diagrama Causal-taller_01
Diagrama Causal-taller_01
 
Diagrama Causal Taller
Diagrama Causal   TallerDiagrama Causal   Taller
Diagrama Causal Taller
 
Diagramas causales
Diagramas causalesDiagramas causales
Diagramas causales
 
Introduccion a-los-diagramas-causales
Introduccion a-los-diagramas-causalesIntroduccion a-los-diagramas-causales
Introduccion a-los-diagramas-causales
 
Diagramas causales
Diagramas causalesDiagramas causales
Diagramas causales
 
Diagramas Causal
Diagramas CausalDiagramas Causal
Diagramas Causal
 
Mueck 1
Mueck   1Mueck   1
Mueck 1
 
Diagrama Causal
Diagrama CausalDiagrama Causal
Diagrama Causal
 
Gina Paola Marquez
Gina Paola MarquezGina Paola Marquez
Gina Paola Marquez
 
Congestión Vehicular en el Round Point (final)
Congestión Vehicular en el Round Point (final)Congestión Vehicular en el Round Point (final)
Congestión Vehicular en el Round Point (final)
 
CARLOS
CARLOSCARLOS
CARLOS
 
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHASISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
SISTEMA DE SELECCIÓN DE TRASPORTE URBANO EN EL MUNICIPIO DE RIOHACHA
 
Clases de diagramas causales parte 0
Clases de diagramas causales parte 0Clases de diagramas causales parte 0
Clases de diagramas causales parte 0
 
Dinámica de sistemas escenarios modelo del mundo
Dinámica de sistemas escenarios modelo del mundoDinámica de sistemas escenarios modelo del mundo
Dinámica de sistemas escenarios modelo del mundo
 
Sesion 9 crecimiento S analisis sensibilidad sectores DINÁMICA DE SISTEMAS
Sesion 9 crecimiento S analisis sensibilidad sectores DINÁMICA DE SISTEMASSesion 9 crecimiento S analisis sensibilidad sectores DINÁMICA DE SISTEMAS
Sesion 9 crecimiento S analisis sensibilidad sectores DINÁMICA DE SISTEMAS
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
 
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
 
DIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALESDIAGRAMAS CAUSALES
DIAGRAMAS CAUSALES
 

Similar a Diagramas causales (7)

ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
 
Foro de Investigación 7°.pptx
Foro de Investigación 7°.pptxForo de Investigación 7°.pptx
Foro de Investigación 7°.pptx
 
Reprobacion escolar leo edna
Reprobacion escolar leo ednaReprobacion escolar leo edna
Reprobacion escolar leo edna
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Reprobacion escolar-leo-edna
Reprobacion escolar-leo-edna Reprobacion escolar-leo-edna
Reprobacion escolar-leo-edna
 
Enfermedades Mentales - Christian Andrade
Enfermedades Mentales - Christian AndradeEnfermedades Mentales - Christian Andrade
Enfermedades Mentales - Christian Andrade
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 

Más de Julio Antonio Huaman Chuque

Más de Julio Antonio Huaman Chuque (20)

Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Replicación de  Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...Replicación de  Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
 
Semana 11 servidrores concurrentes ok
Semana 11 servidrores concurrentes okSemana 11 servidrores concurrentes ok
Semana 11 servidrores concurrentes ok
 
Semana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientesSemana 10 servidores y clientes
Semana 10 servidores y clientes
 
Eset smart sercurity_premium_10
Eset smart sercurity_premium_10Eset smart sercurity_premium_10
Eset smart sercurity_premium_10
 
Guía Aplicacion laserwayes_[GPON] [La Nueva Tendencia en Redes]
Guía Aplicacion laserwayes_[GPON] [La Nueva Tendencia en Redes]Guía Aplicacion laserwayes_[GPON] [La Nueva Tendencia en Redes]
Guía Aplicacion laserwayes_[GPON] [La Nueva Tendencia en Redes]
 
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
tcp_udp [Redes de Computadoras] [Semana 7]
 
api_de_socket [Explicación Completa]
api_de_socket [Explicación Completa]api_de_socket [Explicación Completa]
api_de_socket [Explicación Completa]
 
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
Clase 02 - Base de Datos Estratégica [Inteligencia de Negocios en las Organiz...
 
Clase 01 - Introducción [Base de Datos Estratégica]
Clase 01 -  Introducción [Base de Datos Estratégica]Clase 01 -  Introducción [Base de Datos Estratégica]
Clase 01 - Introducción [Base de Datos Estratégica]
 
Semana 6 - Enrutamiento
Semana 6 - EnrutamientoSemana 6 - Enrutamiento
Semana 6 - Enrutamiento
 
Clase4 - Operadores en Delphi
Clase4 - Operadores en DelphiClase4 - Operadores en Delphi
Clase4 - Operadores en Delphi
 
Aplicacion_calculadora_vcl
Aplicacion_calculadora_vclAplicacion_calculadora_vcl
Aplicacion_calculadora_vcl
 
Seguridad de datos teoría
Seguridad de datos   teoríaSeguridad de datos   teoría
Seguridad de datos teoría
 
Exploramos el origen de la republica aristocratica
Exploramos el origen de la republica aristocraticaExploramos el origen de la republica aristocratica
Exploramos el origen de la republica aristocratica
 
Clase3 - Identificadores y directivas en Delphi
Clase3 - Identificadores y directivas en DelphiClase3 - Identificadores y directivas en Delphi
Clase3 - Identificadores y directivas en Delphi
 
Clase2 t programas - unidades - workspaces - Delphi
Clase2 t   programas - unidades - workspaces - DelphiClase2 t   programas - unidades - workspaces - Delphi
Clase2 t programas - unidades - workspaces - Delphi
 
Bizagi [Descripción funcional]
Bizagi [Descripción funcional]Bizagi [Descripción funcional]
Bizagi [Descripción funcional]
 
YUGIOH MANUAL
YUGIOH MANUALYUGIOH MANUAL
YUGIOH MANUAL
 
Aplicación de las derivadas en la economia
Aplicación de las derivadas en la  economiaAplicación de las derivadas en la  economia
Aplicación de las derivadas en la economia
 
Modelo de préstamo de libros
Modelo de préstamo de librosModelo de préstamo de libros
Modelo de préstamo de libros
 

Diagramas causales

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN – TARAPOTO FACULTAD DE INGENIERíA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA. ASIGNATURA :TEORÍA DE SISTEMAS. DOCENTE: TEMA: TRABAJO ENCARGADO SOBRE DIAGRAMAS CAUSALES. INTEGRANTES : SEMESTRE ACADÉMICO : 2012 – II. CICLO ACADÉMICO : II. FECHA DE EMISIÓN : 22/11/2012. FECHA DE ENTREGA : 29/11/2012. TARAPOTO, SAN MARTÍN – 2012 1
  • 2. I. Introducción………………………………………………………………...3 PROCLAMA TU INDEPENDENCIA………………………………………………………4 ADIÓS A LA IRA………………………………………………………………………….5 RETRATO DE UNA PERSONAQUE HAELIMINADO TODOS LAS ZONAS ERRONEAS………………………………………………………………………………………6 II. III. Conclusión…………………………………………………………………..8 Bibliografía…………………………………………………………………..9 2
  • 3. El siguiente trabajo esta basado en losdiagramas causales, pues al hablar de este tema, nos referimos que es una herramienta útil en dinámica de sistemas. Ellos ilustran laestructura de realimentación del sistema. Al ser una concepción conceptual, también sirvenpara identificar los mapas mentales de las personas u organizaciones. Los diagramas causalesson fundamentales para la dinámica de sistemas, pues además de lo anterior, sirven de guías para la elaboración y comprensión de los modelos. El diagrama causal también se le suelellamar hipótesisdinámica. Así mismo otro tema a tratar y que tiene gran importancia son los limites, los variables exógenos y endógenos, que obtendremos mediante la obra “ZONAS ERRONEAS”, la cual darán a conocer los problemas con el fin de asimilar y dar soluciones. El objetivo principal que se persigue es ofrecer al lector una herramienta que le permita enriquecer sus conocimientos en el área de Teoría de Sistemas y le ayuden a resolver un problema práctico. Se anexan ejemplos que permitirán percibir un mejor panorama del tema general. 3
  • 4. 10 PROCLAMA TU INDEPENDENCIA 1. Limites del Capítulo X NO DEPENDER DE NADIE 2. Variables Endógenas: Variables Exógenas: - Libertad de elección - La dependencia - Inspiración de amor y confianza - Convivencia Familiar - Matrimonio - Personas que te dominan - Educación 4
  • 5. 3. Solución: Proclamar tu independencia 11 ADIOS A LA IRA Calidad de Vida Relaciones Afectivas Ira Depresión Discriminación Felicidad Malos Recuerdos 4. Limites del Capítulo XI Probabilidad de muerte 5. Variables Endógenas: Variables Exógenas: - Menos relaciones afectivas. - Mal trato de tus padres. - Poca Felicidad. - Discriminación. - Malos recuerdos. - Menor Calidad de vida 5
  • 6. - Frustración. - Depresión. - Enfermedades Cardíacas. - Afecta al Sistema psicológico. 3. Solución:Auto controlarse y ser asertivos. 12 RETRATO DE UNA PERSONAQUE HA ELIMINADO TODOS LAS ZONAS ERRONEAS Preocupaciones Protección de su intimidad Dependencia de los demás Felicidad Independencia Salud mental. Honestidad Culpa 1. Limites del Capítulo XII Lograr estar libres de Zonas Erróneas tanto Variables Exógenas: - Poca dependencia de los demás. - Rebeldía 6
  • 7. de comportamiento como de pensamiento. 2. Variables Endógenas: - Independencia. - Felicidad. - Libertad de opinión. - Honestidad. - Poca importancia. - Buen sentido del Humor. - Emprendedor. 3. Solución: Adecuarse a todas las cosas que uno ama, a todos obstáculos que nos presentan en nuestra vida, además no esperar el futuro para apreciar y disfrutar de la vida; gozar siempre de ella porque es absurdo esperar para disfrutar. 7
  • 8.  Los diagramas causales tienen como objetivo principal: ayudar a resolver un problema.  El diagrama causal debe servir para explicar el fenómeno que se estudia. Realizar diagramascausales muy agregados o muy detallados puede resultar completamente inútil parael propósito en cuestión.  Toda persona al ser libres de zonas erróneas, son capaces de vivir la vida a su manera, pues eligen lo que mas desean o gusten en esta vida. 8
  • 9.  Libro “ZONAS ERRONEAS” de la pagina 85-104, autor Wayne W. Dyer. 9