SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER 
para el DIÁLOGO 
el ALINEAMIENTO 
y la ACCIÓN 
In Company 
P R O G R A M A D E D E S A R R O L L O D I R E C T I V O
QUÉ ES 
Es un taller in company, con personas de la empresa que requieren un alto grado de sincronicidad y fluidez para llevar 
su trabajo y resultados al máximo nivel. 
PROPÓSITO DEL TALLER 
Tener una experiencia práctica sobre cómo somos capaces de pensar colectivamente para evitar la fragmentación, y 
así llegar a resultados de gran alcance. 
A menudo, llegamos a nuestras reuniones preparados. Sabemos lo que queremos decir y esperamos nuestro turno 
para decirlo. Exponemos nuestra opinión sin escuchar ni construir sobre la de los demás. Nos aferramos y defende-mos 
a capa y espada nuestra posición. De esta forma hacemos imposible el diálogo, los intercambios valiosos que 
nos llevan a comprender bien las situaciones o los problemas y a emprender acciones eficaces. 
El desarrollo de proyectos dentro de las empresas a menudo genera mucho desgaste. Los diferentes departamentos 
o personas involucrados se esfuerzan por adoptar buenos acuerdos, mantener los compromisos, y la agenda previs-ta. 
El día a día hace que sea muy difícil superar las contingencias, mantener estos acuerdos y gestionar bien los 
conflictos. 
En general, observamos que la cooperación entre departamentos se hace muy difícil cuando se defienden los 
respectivos objetivos e intereses. Los directores generales emplean mucho tiempo y energía en indagar qué está 
pasando y como solucionar los problemas. Y ven como en la ejecución de acciones aparecen problemas de sincronía 
y cooperación entre los departamentos. Y las justificaciones y todo tipo de excusas aparecen... 
CÓMO SE DESARROLLA 
Con la ayuda de un Facilitador, que proporciona la metodología apropiada, y propicia un diálogo estructurado y cons-tructivo 
para que el grupo trabaje sobre su propia agenda de temas. 
RESULTADOS PARA EL GRUPO Y LOS PARTICIPANTES 
Para el Grupo: Desarrollar perspectivas nuevas para enfocar los problemas y tomar acuerdos mediante el diálogo y 
el alineamiento, en un clima de inspiración y de positividad. 
Comprobar que somos capaces de pensar colectivamente y de forma integrada. Aprender a alinearnos para lograr 
cosas importantes y difíciles con diálogos de calidad, alejados de monólogos, debates, y discusiones improductivas. 
Y los Participantes: Desarrollar sus habilidades para pensar y dialogar de forma focalizada, constructiva y cons-ciente. 
1
POR QUÉ HACEMOS ESTE TALLER 
Queremos compartir nuestra experiencia de trabajo con 
grupos que han avanzado en sus procesos de análisis y 
diálogo, y han logrado soluciones alineadas y eficaces. 
Disponer de estas herramientas hace a un grupo más 
potente para obtener los resultados que desea, y más 
eficaz a la empresa. Como Facilitadores, es una experien-cia 
que da sentido a lo que hacemos y que contribuye a 
crear valor en la sociedad. 
2 
Licenciado en Derecho 
Master en Dirección de Recursos Humanos 
Facilitator Licence in Leadership 360º. Management Research Group™ 
Docente colaborador en las principales escuelas de negocio de la C.V. 
Co-Active Coach Certification. The Coaches Training Institute (CTI) 
Authorized Facilitator of Team Coaching InternacionalTM 
Organization & Relationship Systems Coaching. Center for Right Relationship (CRR) 
Certificado en The Leadership Circle Profile y The Leadership Circle Culture Survey 
Socio Director de Organización y Personas – Grupo RH Asesores 
Experiencia en desarrollo de directivos en compañías como Repsol, Roche Farma, 
Faurecia o Roquette. 
METODOLOGÍA 
Aplicamos la metodología de la Indagación Apreciati-va; 
la Potenciación de las Fortalezas de la Organiza-ción 
y del Grupo; el Coaching de Equipos y de Rela-ciones; 
y la Facilitación de Diálogos Estructurados 
para la Innovación y el Cambio. 
ORGANIZACIÓN 
LUGAR: En las instalaciones de la empresa. 
DURACIÓN: Una jornada de 8 horas. 
La empresa proporcionará los temas con los que se 
estructura el trabajo del grupo en la jornada. 
Les tramitamos la bonificación ante la Fundación 
Tripartita. Bonificable hasta el 100%. 
FACILITADOR 
José Joaquín Marí 
● 
● 
● 
● 
● 
● 
● 
● 
● 
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento . Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento .
Damián Ramírez Huerta
 
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
Para cultivar la cultura de trabajar en equipoPara cultivar la cultura de trabajar en equipo
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
Juan Carlos Jiménez
 
Programa de Entrenamiento Directivo
Programa de Entrenamiento DirectivoPrograma de Entrenamiento Directivo
Programa de Entrenamiento Directivo
davidbort
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
mvle
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
Mentoring
MentoringMentoring
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto RendimientoEquipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Winy Delgado
 
MENTORING
MENTORINGMENTORING
MENTORING
Claudio Red's
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ECCI
 
Mentoring corporativo
Mentoring corporativoMentoring corporativo
Mentoring corporativo
Iñaki Aliende
 
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Maly Pulido
 
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioLa estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
Jorge Edgar Mora Reyes
 
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
FranklinCuyun
 
Actividades Outdoor
Actividades OutdoorActividades Outdoor
Actividades Outdoor
Stella Juárez Capacitación
 
Características de los equipos productivos
Características de los equipos productivosCaracterísticas de los equipos productivos
Características de los equipos productivos
Samir Guevara Carranza
 
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
Crear Contextos Conciencia Organizacional
Crear Contextos Conciencia OrganizacionalCrear Contextos Conciencia Organizacional
Crear Contextos Conciencia Organizacional
CrearContextos
 
Outdoor training 2012
Outdoor training  2012 Outdoor training  2012
Outdoor training 2012
eduvalarezo3
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de  Alto RendimientoEquipo de Trabajo de  Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
HenlySosa
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
Manuel Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento . Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento .
 
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
Para cultivar la cultura de trabajar en equipoPara cultivar la cultura de trabajar en equipo
Para cultivar la cultura de trabajar en equipo
 
Programa de Entrenamiento Directivo
Programa de Entrenamiento DirectivoPrograma de Entrenamiento Directivo
Programa de Entrenamiento Directivo
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Mentoring
MentoringMentoring
Mentoring
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto RendimientoEquipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
 
MENTORING
MENTORINGMENTORING
MENTORING
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Mentoring corporativo
Mentoring corporativoMentoring corporativo
Mentoring corporativo
 
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
Integración y desarrollo de los equipos de alto desempeño.
 
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioLa estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
 
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
 
Actividades Outdoor
Actividades OutdoorActividades Outdoor
Actividades Outdoor
 
Características de los equipos productivos
Características de los equipos productivosCaracterísticas de los equipos productivos
Características de los equipos productivos
 
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
HSBC - Equipos De Alto Rendimiento 2011
 
Crear Contextos Conciencia Organizacional
Crear Contextos Conciencia OrganizacionalCrear Contextos Conciencia Organizacional
Crear Contextos Conciencia Organizacional
 
Outdoor training 2012
Outdoor training  2012 Outdoor training  2012
Outdoor training 2012
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de  Alto RendimientoEquipo de Trabajo de  Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
 

Similar a Taller l Dialogo Alineamiento Accion

SUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptxSUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
Cor Polic
 
La Empresa Somos Todos
La Empresa Somos TodosLa Empresa Somos Todos
La Empresa Somos Todos
Clya Consultores C.A
 
Team
TeamTeam
Kedianteam B
Kedianteam BKedianteam B
Kedianteam B
KEDY ARCHIBOLD
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
Maria Fernanda Matta Lopez
 
trabajo en_equipo
trabajo en_equipotrabajo en_equipo
trabajo en_equipo
Ronald Reyes Torres
 
EQUILIA - Nuestros servicios
EQUILIA - Nuestros serviciosEQUILIA - Nuestros servicios
EQUILIA - Nuestros servicios
EQUILIA1
 
Equilia servicios 2021
Equilia servicios 2021Equilia servicios 2021
Equilia servicios 2021
Arrate Iraolagoitia
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
angela salazar
 
¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?
Richard Padilla R
 
Dd041 caso práctico
Dd041 caso prácticoDd041 caso práctico
Dd041 caso práctico
Valentina Roca
 
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 CastellanoCoaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Valors & Persones
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
PatriciaElizabethZeg1
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Taller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enjTaller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ
 
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enjENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios
Hitos Evolución Orgánica de NegociosHitos Evolución Orgánica de Negocios
Hitos Evolución Orgánica de Negocios
Hitos - Evolución Orgánica de Negocios
 
Make It Happen
Make It HappenMake It Happen
Make It Happen
Juan Carlos Siria
 

Similar a Taller l Dialogo Alineamiento Accion (20)

SUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptxSUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
 
La Empresa Somos Todos
La Empresa Somos TodosLa Empresa Somos Todos
La Empresa Somos Todos
 
Team
TeamTeam
Team
 
Kedianteam B
Kedianteam BKedianteam B
Kedianteam B
 
Trabajocolaborativo
TrabajocolaborativoTrabajocolaborativo
Trabajocolaborativo
 
trabajo en_equipo
trabajo en_equipotrabajo en_equipo
trabajo en_equipo
 
EQUILIA - Nuestros servicios
EQUILIA - Nuestros serviciosEQUILIA - Nuestros servicios
EQUILIA - Nuestros servicios
 
Equilia servicios 2021
Equilia servicios 2021Equilia servicios 2021
Equilia servicios 2021
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
 
¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?
 
Dd041 caso práctico
Dd041 caso prácticoDd041 caso práctico
Dd041 caso práctico
 
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 CastellanoCoaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
Coaching Equipos Valors I Persones 2009 Castellano
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Taller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enjTaller administracion de equipos de trabajo enj
Taller administracion de equipos de trabajo enj
 
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enjENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
ENJ-100-Taller administracion de equipos de trabajo enj
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios
Hitos Evolución Orgánica de NegociosHitos Evolución Orgánica de Negocios
Hitos Evolución Orgánica de Negocios
 
Make It Happen
Make It HappenMake It Happen
Make It Happen
 

Último

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 

Último (11)

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 

Taller l Dialogo Alineamiento Accion

  • 1. TALLER para el DIÁLOGO el ALINEAMIENTO y la ACCIÓN In Company P R O G R A M A D E D E S A R R O L L O D I R E C T I V O
  • 2. QUÉ ES Es un taller in company, con personas de la empresa que requieren un alto grado de sincronicidad y fluidez para llevar su trabajo y resultados al máximo nivel. PROPÓSITO DEL TALLER Tener una experiencia práctica sobre cómo somos capaces de pensar colectivamente para evitar la fragmentación, y así llegar a resultados de gran alcance. A menudo, llegamos a nuestras reuniones preparados. Sabemos lo que queremos decir y esperamos nuestro turno para decirlo. Exponemos nuestra opinión sin escuchar ni construir sobre la de los demás. Nos aferramos y defende-mos a capa y espada nuestra posición. De esta forma hacemos imposible el diálogo, los intercambios valiosos que nos llevan a comprender bien las situaciones o los problemas y a emprender acciones eficaces. El desarrollo de proyectos dentro de las empresas a menudo genera mucho desgaste. Los diferentes departamentos o personas involucrados se esfuerzan por adoptar buenos acuerdos, mantener los compromisos, y la agenda previs-ta. El día a día hace que sea muy difícil superar las contingencias, mantener estos acuerdos y gestionar bien los conflictos. En general, observamos que la cooperación entre departamentos se hace muy difícil cuando se defienden los respectivos objetivos e intereses. Los directores generales emplean mucho tiempo y energía en indagar qué está pasando y como solucionar los problemas. Y ven como en la ejecución de acciones aparecen problemas de sincronía y cooperación entre los departamentos. Y las justificaciones y todo tipo de excusas aparecen... CÓMO SE DESARROLLA Con la ayuda de un Facilitador, que proporciona la metodología apropiada, y propicia un diálogo estructurado y cons-tructivo para que el grupo trabaje sobre su propia agenda de temas. RESULTADOS PARA EL GRUPO Y LOS PARTICIPANTES Para el Grupo: Desarrollar perspectivas nuevas para enfocar los problemas y tomar acuerdos mediante el diálogo y el alineamiento, en un clima de inspiración y de positividad. Comprobar que somos capaces de pensar colectivamente y de forma integrada. Aprender a alinearnos para lograr cosas importantes y difíciles con diálogos de calidad, alejados de monólogos, debates, y discusiones improductivas. Y los Participantes: Desarrollar sus habilidades para pensar y dialogar de forma focalizada, constructiva y cons-ciente. 1
  • 3. POR QUÉ HACEMOS ESTE TALLER Queremos compartir nuestra experiencia de trabajo con grupos que han avanzado en sus procesos de análisis y diálogo, y han logrado soluciones alineadas y eficaces. Disponer de estas herramientas hace a un grupo más potente para obtener los resultados que desea, y más eficaz a la empresa. Como Facilitadores, es una experien-cia que da sentido a lo que hacemos y que contribuye a crear valor en la sociedad. 2 Licenciado en Derecho Master en Dirección de Recursos Humanos Facilitator Licence in Leadership 360º. Management Research Group™ Docente colaborador en las principales escuelas de negocio de la C.V. Co-Active Coach Certification. The Coaches Training Institute (CTI) Authorized Facilitator of Team Coaching InternacionalTM Organization & Relationship Systems Coaching. Center for Right Relationship (CRR) Certificado en The Leadership Circle Profile y The Leadership Circle Culture Survey Socio Director de Organización y Personas – Grupo RH Asesores Experiencia en desarrollo de directivos en compañías como Repsol, Roche Farma, Faurecia o Roquette. METODOLOGÍA Aplicamos la metodología de la Indagación Apreciati-va; la Potenciación de las Fortalezas de la Organiza-ción y del Grupo; el Coaching de Equipos y de Rela-ciones; y la Facilitación de Diálogos Estructurados para la Innovación y el Cambio. ORGANIZACIÓN LUGAR: En las instalaciones de la empresa. DURACIÓN: Una jornada de 8 horas. La empresa proporcionará los temas con los que se estructura el trabajo del grupo en la jornada. Les tramitamos la bonificación ante la Fundación Tripartita. Bonificable hasta el 100%. FACILITADOR José Joaquín Marí ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●