SlideShare una empresa de Scribd logo
Barinas, Septiembre de 2016
INTEGRANTE
Barazarte Jesús C.I. 20.865.616
DOCENTE
Ing. Francis Rodríguez
FACTORES DE RIESGO
EN EL TRABAJO
Entre los Riesgos Profesionales tenemos:
Es toda acción humana que puede daños a la salud de los trabajadores
produciendo un daño físico al mismo. Riesgo común: es cuando podemos sufrir
un accidente o enfermedad durante la realización de una actividad no laboral.
Riesgo ocupacional: es cuando podemos sufrir un accidente o enfermedad
durante el trabajo.
FACTORES DE RIESGO
Acto inseguro Condición peligrosa Riesgo laboral
FACTORES DE RIESGO
Riesgo Ocupacional
Es cuando podemos sufrir un accidente
o enfermedad durante el trabajo.
Riesgo Profesional Acto inseguro
Condición Peligrosa
Es cuando violan las normas de seguridad
provocando que se produzcan accidentes de
trabajo.
Provocada por defectos de infraestructura
de las instalaciones o puestos de trabajo.
FACTORES DE RIESGO
Riesgo Laboral
Es cuando se puede causar daño en el área de trabajo.
Fatiga
Es el cansancio físico-mental de un individuo por
tiempo excesivo, uno de los síntomas más común es el
dolor de cabeza y la depresión.
Factores derivados de las condiciones
del lugar de trabajo.
Estos factores influyen tanto la humanidad como la
iluminación.
LOS COMPONENTES FISICOS DEL LUGAR
DE TRABAJO
Se incluyen todos aquellos aspectos propios de la edificación o el sitio donde se ejerce
la ocupación laboral, entre los cuales se pueden resaltar: El ruido, la iluminación, las
condiciones de temperatura, la ventilación y las radiaciones.
Unas malas condiciones en el lugar de trabajo pueden traer consigo efectos
fisiológicos en las personas, como resfríos y deshidratación; afectar la conducta o
comportamiento de los individuos, lo cual se refleja en un aumento de la fatiga, la
disminución del rendimiento laboral y el deterioro del bienestar social.
LOS COMPONENTES FISICOS DEL LUGAR
DE TRABAJO
EL RIESGO COMO FACTOR PRINCIPAL
DE UN EVENTO NO DESEADO
EL RIESGO constituye la posibilidad general de que ocurra algo no
deseado, mientras que el FACTOR DE RIESGO actúa como la
circunstancia desencadenante, por lo cual es necesario que ambos
ocurran en un lugar y un momento determinados, para que dejen de ser
una opción y se concreten en afecciones al trabajador.
En conclusión los riesgos laborales puede ocasionar daño a la seguridad y salud
de los trabajadores, por lo tanto su protección es deber y obligación de los
empleadores ya que debe haber una planificación de la prevención de los riesgos
derivados del trabajo y así mitigar sus consecuencias en caso de que ocurra un
accidente o una enfermedad laboral. Una manera de contrarrestar estos riesgos
es a través de la identificación, control y evaluación de la misma y brindar
oportunamente las medidas correctivas.
Diapositiva de higiene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Deiver Eduardo Colorado Urrego
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
cristianalfonso90
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
YAJAIRA CARDENAS
 
Higiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristianHigiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristian
cristian muñoz
 
Factores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormesFactores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormes
carlos prieto
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
Luis Ortiz Cristi
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
moisesamp11
 
Accidentes de trabajo,
Accidentes de trabajo,Accidentes de trabajo,
Accidentes de trabajo,
Audrey Daza
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
mpelaez07
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
leon885
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
FaisuryHenaoLaurada
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
MARIA DANIELA RODRIGUEZ FLORES
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lucho mendez
 
tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
jairoclavel
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Stiven Ramos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Andres Rodriguez Montes
 
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria SanchezTipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Mislay Cuencas
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Oviedo95
 
Daños del trabajo
Daños del trabajoDaños del trabajo
Daños del trabajo
Enrique Borrell
 

La actualidad más candente (19)

Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Tipos de riesgos
Tipos de riesgosTipos de riesgos
Tipos de riesgos
 
Higiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristianHigiene y seguridad cristian
Higiene y seguridad cristian
 
Factores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormesFactores de riesgo laborales sthormes
Factores de riesgo laborales sthormes
 
Factores de los accidentes
Factores de los accidentesFactores de los accidentes
Factores de los accidentes
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Accidentes de trabajo,
Accidentes de trabajo,Accidentes de trabajo,
Accidentes de trabajo,
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
tipos de riesgos
tipos de riesgostipos de riesgos
tipos de riesgos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria SanchezTipos de riesgos laborales Maria Sanchez
Tipos de riesgos laborales Maria Sanchez
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Daños del trabajo
Daños del trabajoDaños del trabajo
Daños del trabajo
 

Destacado

Sindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboralSindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboral
Claudia Nicole
 
Factores de riesgo fisicos
Factores de riesgo fisicosFactores de riesgo fisicos
Factores de riesgo fisicos
Juan Pablo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Factores de riesgo eléctrico
Factores de riesgo eléctrico Factores de riesgo eléctrico
Factores de riesgo eléctrico
Lizeth Castellanos
 
Riesgos laborales rubexa namia
Riesgos laborales rubexa namiaRiesgos laborales rubexa namia
Riesgos laborales rubexa namia
rubexa2 namia
 
Suspension
SuspensionSuspension
Suspension
Juan Pablo
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
Lilibeth Medina
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronica
adrianp97
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
Enzo Lucero
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Virginia Garcia
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
juan camilo ortiz vique
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Samuel Montesinos Mejia
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
adrianp97
 
Ergonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de RiesgoErgonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de Riesgo
Alex Xaca
 
Riesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboralRiesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboral
Dayanna Castro C.
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
CECY50
 
Diapositivas salud ocupacional y riesgos laborales
Diapositivas salud ocupacional y riesgos laboralesDiapositivas salud ocupacional y riesgos laborales
Diapositivas salud ocupacional y riesgos laborales
Yeison Alexander Peña Cardenas
 
La bolsa nacional de valores de costa rica
La bolsa nacional de valores de costa ricaLa bolsa nacional de valores de costa rica
La bolsa nacional de valores de costa rica
Dayanna Castro C.
 
Diapositivas riesgo laboral
Diapositivas riesgo laboralDiapositivas riesgo laboral
Diapositivas riesgo laboral
cheox69x1
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
Jean Carlos Pernia Contreras
 

Destacado (20)

Sindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboralSindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboral
 
Factores de riesgo fisicos
Factores de riesgo fisicosFactores de riesgo fisicos
Factores de riesgo fisicos
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores de riesgo eléctrico
Factores de riesgo eléctrico Factores de riesgo eléctrico
Factores de riesgo eléctrico
 
Riesgos laborales rubexa namia
Riesgos laborales rubexa namiaRiesgos laborales rubexa namia
Riesgos laborales rubexa namia
 
Suspension
SuspensionSuspension
Suspension
 
Tipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos LaboralesTipos de Riesgos Laborales
Tipos de Riesgos Laborales
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronica
 
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
TIPOS DE RIEGOS - SEG E HIG
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Ergonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de RiesgoErgonomía- Factores de Riesgo
Ergonomía- Factores de Riesgo
 
Riesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboralRiesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboral
 
Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)Factores de riesgo biologicos (1)
Factores de riesgo biologicos (1)
 
Diapositivas salud ocupacional y riesgos laborales
Diapositivas salud ocupacional y riesgos laboralesDiapositivas salud ocupacional y riesgos laborales
Diapositivas salud ocupacional y riesgos laborales
 
La bolsa nacional de valores de costa rica
La bolsa nacional de valores de costa ricaLa bolsa nacional de valores de costa rica
La bolsa nacional de valores de costa rica
 
Diapositivas riesgo laboral
Diapositivas riesgo laboralDiapositivas riesgo laboral
Diapositivas riesgo laboral
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 

Similar a Diapositiva de higiene

Conceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRLConceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRL
Luis Assardo
 
UNIDAD III.- 2022.pptx
UNIDAD III.- 2022.pptxUNIDAD III.- 2022.pptx
UNIDAD III.- 2022.pptx
nadya91193
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
leon885
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Eric Molina
 
Trabajo segundo corte higiene
Trabajo segundo corte higieneTrabajo segundo corte higiene
Trabajo segundo corte higiene
jersonavila3
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
Proyectos Iscod Peru
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Katherin35
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
Natali Angarita
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
VinotintoRM
 
Análisis Riesgos
Análisis RiesgosAnálisis Riesgos
Análisis Riesgos
Ecci
 
Guia # 14
Guia # 14Guia # 14
Guia # 14
yudialexa-13
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
JFCastellanos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
JFCastellanos
 
Contenido seguridad e higiene
Contenido seguridad e higieneContenido seguridad e higiene
Contenido seguridad e higiene
José Francisco Flores Mendizábal
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
YERSON DAVID MARTINEZ CEPEDA
 
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxxINTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
MariaChipa
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ANDREA SANCHEZ
 
Solucion Del Taller Puntos 3,4,5 Y 6
Solucion Del Taller Puntos 3,4,5 Y 6Solucion Del Taller Puntos 3,4,5 Y 6
Solucion Del Taller Puntos 3,4,5 Y 6
Laura Diaz Gomez
 

Similar a Diapositiva de higiene (20)

Conceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRLConceptos sobre PRL
Conceptos sobre PRL
 
UNIDAD III.- 2022.pptx
UNIDAD III.- 2022.pptxUNIDAD III.- 2022.pptx
UNIDAD III.- 2022.pptx
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
 
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
Clasificación y prevención de riesgos.. para el saia ( higiene 2)
 
Trabajo segundo corte higiene
Trabajo segundo corte higieneTrabajo segundo corte higiene
Trabajo segundo corte higiene
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral Ruben Gomez Riesgo Laboral
Ruben Gomez Riesgo Laboral
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
 
Análisis Riesgos
Análisis RiesgosAnálisis Riesgos
Análisis Riesgos
 
Guia # 14
Guia # 14Guia # 14
Guia # 14
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Contenido seguridad e higiene
Contenido seguridad e higieneContenido seguridad e higiene
Contenido seguridad e higiene
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
 
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxxINTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Solucion Del Taller Puntos 3,4,5 Y 6
Solucion Del Taller Puntos 3,4,5 Y 6Solucion Del Taller Puntos 3,4,5 Y 6
Solucion Del Taller Puntos 3,4,5 Y 6
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Diapositiva de higiene

  • 1. Barinas, Septiembre de 2016 INTEGRANTE Barazarte Jesús C.I. 20.865.616 DOCENTE Ing. Francis Rodríguez FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
  • 2. Entre los Riesgos Profesionales tenemos: Es toda acción humana que puede daños a la salud de los trabajadores produciendo un daño físico al mismo. Riesgo común: es cuando podemos sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de una actividad no laboral. Riesgo ocupacional: es cuando podemos sufrir un accidente o enfermedad durante el trabajo. FACTORES DE RIESGO Acto inseguro Condición peligrosa Riesgo laboral
  • 3. FACTORES DE RIESGO Riesgo Ocupacional Es cuando podemos sufrir un accidente o enfermedad durante el trabajo. Riesgo Profesional Acto inseguro Condición Peligrosa Es cuando violan las normas de seguridad provocando que se produzcan accidentes de trabajo. Provocada por defectos de infraestructura de las instalaciones o puestos de trabajo.
  • 4. FACTORES DE RIESGO Riesgo Laboral Es cuando se puede causar daño en el área de trabajo. Fatiga Es el cansancio físico-mental de un individuo por tiempo excesivo, uno de los síntomas más común es el dolor de cabeza y la depresión. Factores derivados de las condiciones del lugar de trabajo. Estos factores influyen tanto la humanidad como la iluminación.
  • 5. LOS COMPONENTES FISICOS DEL LUGAR DE TRABAJO Se incluyen todos aquellos aspectos propios de la edificación o el sitio donde se ejerce la ocupación laboral, entre los cuales se pueden resaltar: El ruido, la iluminación, las condiciones de temperatura, la ventilación y las radiaciones.
  • 6. Unas malas condiciones en el lugar de trabajo pueden traer consigo efectos fisiológicos en las personas, como resfríos y deshidratación; afectar la conducta o comportamiento de los individuos, lo cual se refleja en un aumento de la fatiga, la disminución del rendimiento laboral y el deterioro del bienestar social. LOS COMPONENTES FISICOS DEL LUGAR DE TRABAJO
  • 7. EL RIESGO COMO FACTOR PRINCIPAL DE UN EVENTO NO DESEADO EL RIESGO constituye la posibilidad general de que ocurra algo no deseado, mientras que el FACTOR DE RIESGO actúa como la circunstancia desencadenante, por lo cual es necesario que ambos ocurran en un lugar y un momento determinados, para que dejen de ser una opción y se concreten en afecciones al trabajador.
  • 8. En conclusión los riesgos laborales puede ocasionar daño a la seguridad y salud de los trabajadores, por lo tanto su protección es deber y obligación de los empleadores ya que debe haber una planificación de la prevención de los riesgos derivados del trabajo y así mitigar sus consecuencias en caso de que ocurra un accidente o una enfermedad laboral. Una manera de contrarrestar estos riesgos es a través de la identificación, control y evaluación de la misma y brindar oportunamente las medidas correctivas.