SlideShare una empresa de Scribd logo
DEI VERBUM
Said Medina Calderón
DEI VERBUM
Comenzó a discutirse
un mes después de
haber empezado el
concilio el 14 de
noviembre de 1962 y
solo veinte días antes
de su clausura se
logró su aprobación
(18 de noviembre de
1965).
Tan solo después de 4
redacciones, la
intervención del Papa
Juan XXIII, la labor
de una comisión mixta
y 3 años de discusión
por parte de los
Padres Conciliares,
logró aprobarse el
texto final
(2344/2350 votos).
DEI VERBUM
La constitución mantiene la
continuidad con los postulados
de Trento y Vaticano I pero,
entre sus novedades, enfatiza
el papel de la Tradición y el
Magisterio y su relación con
las Sagradas Escrituras.
DEI VERBUM
Los capítulos I y II están dedicados a la revelación,
su objeto, naturaleza y transmisión.
DEI VERBUM
La constitución da un
paso a una
concepción
personalista,
histórica y
cristocéntrica
de la revelación.
Su importancia radica en que es la primera
vez que un concilio estudia de forma
sistemática la realidad primera y fundamental
del cristianismo – la revelación - en su
naturaleza y en sus rasgos específicos.
DEI VERBUM
A diferencia del Vaticano I, que habla
primero de la revelación de Dios por la
creación y luego de la revelación
histórica, el Vaticano II invierte la
perspectiva y empieza por la revelación
personal del Dios de la salvación en
Jesucristo.
DEI VERBUM
La revelación es iniciativa de
Dios por pura gracia, al igual
que su obra salvífica.
DEI VERBUM
"Se nos ha aparecido la vida
eterna, que estaba junto al Padre"
(DV 1).
"Dios envió a su Hijo, el Verbo
eterno", para dar a conocer a
los hombres "las profundidades
de la vida divina" (DV 4).
"Quiso Dios
revelarse". "Dios se
dirige a los hombres y
conversa con ellos"
(DV 2). “
La revelación es
luz vertical sobre
el misterio de
Dios y sobre el
destino del
hombre (DV 2).
La revelación es a la vez
automanifestación y autodonación de
Dios en persona.
DEI VERBUM
Al revelarse, Dios se da.
La intención evidente del concilio
es personalizar la revelación: antes
de dar a conocer algo, a saber su
designio de salvación, es Dios mismo
el que se manifiesta.
Después de afirmar la existencia y el
objeto de la revelación, el concilio
precisa su naturaleza: "En esta
revelación, Dios invisible, movido de
amor, habla a los hombres como
amigos y trata con ellos para
invitarlos y admitirlos a
compartir su propia vida" (DV 2).
DEI VERBUM
La revelación inaugura entre Dios y
los hombres un diálogo que atraviesa
los siglos. Por la palabra es como se
inaugura la visión: del escuchar al
creer, y luego al ver.
Esta estructura general de la revelación, afirmada por
el concilio en cuatro ocasiones (DV 2.4.14.17), basta
para distinguirla de cualquier otra forma de
conocimiento.
Al insistir en las
obras y las palabras
como elementos
constitutivos de la
revelación, el
concilio subraya su
carácter histórico
y sacramental.
Dios interviene
en la historia y
declara el
sentido de su
intervención;
actúa y comenta
su acción.
DEI VERBUM
Dirigiéndose al hombre, ser de carne
y espíritu, inserto en la duración del
tiempo, Dios trató con él por los
caminos de la historia y de la
encarnación.
También en este
punto el Vaticano II
supera al Vaticano I,
que describe la
revelación como una
acción vertical que
desemboca en una
doctrina, pero sin
rozar apenas la
historia.
Es la primera vez que un
documento del magisterio
extraordinario describe así la
economía de la revelación en
su ejercicio concreto.
DEI VERBUM
Si Dios se revela, es
para invitar a los hombres a
una comunión de vida con él y
para "admitirlos a compartir su
propia vida" (DV 2). Ésta es la
"finalidad" de la revelación.
DEI VERBUM
la revelación
persigue un
proyecto de
amor
El documento en su numeral 4 vuelve
afirmar a Cristo como mediador y
plenitud de la revelación pero desde un
plano histórico.
En Hb 1,1 se afirma esta acción
de Dios en la historia,
Después de haber sido fragmentos
de un discurso divino, la palabra
alcanza su totalidad y su
perfección en Cristo.
“Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado
a nuestros Padres por medio de los profetas.” (Hb 1,1).
DEI VERBUM
"Jesucristo, la Palabra hecha carne,
pronuncia las palabras de Dios y
acaba la obra de la salvación que el
Padre le encomendó" (DV 4).
Esta aproximación entre la Palabra y
las palabras que pronuncia por el
camino de la carne y del lenguaje
subraya de forma impresionante la
entrada en la historia y en la
humanidad del Hijo de Dios, que
utiliza sin reparo la condición humana
y sus medios de expresión.
DEI VERBUM
La Palabra, que es
Espíritu, se hace uno
de nosotros, hombre
entre los hombres,
enviado a los hombres
para captarlos en su
nivel: con palabras de
hombre que son al
mismo tiempo Palabra
de Dios.
DEI VERBUM
La encarnación del
Hijo, entendida
concretamente, es la
revelación. Toda la
existencia humana de
Cristo (acciones, gestos,
actitudes,
comportamiento, palabras)
es una actuación
perfecta para revelarnos
al Hijo y, en él, al Padre.
DEI VERBUM
"No hay que esperar
otra revelación
pública antes de la
gloriosa manifestación
de Jesucristo nuestro
Señor" (DV 4).
No se excluye una asimilación cada vez más
profunda y una formulación cada vez más
rica y adecuada del misterio revelado.
DEI VERBUM
La revelación y
la fe son dos
realidades
frente a frente
que se
corresponden.
La revelación descrita por el Vaticano II es
iniciativa del Dios vivo y manifestación de su amor
personal. Dios viene hacia el hombre, condesciende
y le abre los secretos de su vida íntima con vistas
a una reciprocidad de amor..
Por su parte, el hombre, por
la fe, se vuelve hacia Dios y
se entrega a él en la amistad..
DEI VERBUM
"El hombre se entrega entera y
libremente a Dios, le ofrece el
homenaje total de su
entendimiento y de su voluntad,
asintiendo libremente a lo que
Dios revela" (DV 5).
Explícitamente,
el concilio dice:.
De este modo evita las dos nociones incompletas de la fe:
la concepción de una fe-homenaje, prácticamente sin
contenido, y la concepción de una fe-asentimiento a una
doctrina, pero despersonalizada. La auténtica fe
cristiana es al mismo tiempo don y asentimiento.
DEI VERBUM
Puesto que Cristo es la Palabra
eterna de Dios, el Hijo único
del Padre enviado a los hombres
para revelarles la vida íntima
de Dios, la epifanía del Padre
(DV 4), en el que "se consuma
toda la revelación del Altísimo"
(DV 7), se sigue que la
economía traída por él no puede
considerarse solamente como
transitoria: es "definitiva" y
"no pasará jamás", es decir,
nunca será suplantada por otra
más perfecta.
DEI VERBUM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pneumatologia en el catecismo de la iglesia Catolica
Pneumatologia en el catecismo de la iglesia Catolica Pneumatologia en el catecismo de la iglesia Catolica
Pneumatologia en el catecismo de la iglesia Catolica
Roberto Polanco
 
Evangelios sinópticos
Evangelios sinópticosEvangelios sinópticos
Evangelios sinópticos
Rebeca Reynaud
 
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptxCONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
Semi Fercho Cruz
 
Evangelio según San Juan
Evangelio según San JuanEvangelio según San Juan
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
Jaime Gonzalez Muñoz
 
Introducción a la Teología
Introducción a la TeologíaIntroducción a la Teología
Introducción a la Teología
Esdras Polanco
 
Carta a los romanos
Carta a los romanosCarta a los romanos
Carta a los romanos
David Jacob Romero Garcia
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
David Galarza Fernández
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
Humberto Corrales
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
Luis Hector Paredes
 
2 controversia arriana y p capadocios
2 controversia arriana y p capadocios2 controversia arriana y p capadocios
2 controversia arriana y p capadocios
Rebeca Reynaud
 
Tratado Escatologia
Tratado EscatologiaTratado Escatologia
Tratado Escatologia
clasesteologia
 
Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
David Galarza Fernández
 
Antropologia Teologica
Antropologia TeologicaAntropologia Teologica
Antropologia Teologica
FUNBUENA
 
Evangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructuraEvangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructura
marialauraaaa
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
Gissella Flores
 
Ppt pastoral juvenil y vocacional
Ppt pastoral juvenil y vocacionalPpt pastoral juvenil y vocacional
Ppt pastoral juvenil y vocacional
cecipenan
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio
Rebeca Reynaud
 

La actualidad más candente (20)

Pneumatologia en el catecismo de la iglesia Catolica
Pneumatologia en el catecismo de la iglesia Catolica Pneumatologia en el catecismo de la iglesia Catolica
Pneumatologia en el catecismo de la iglesia Catolica
 
Evangelios sinópticos
Evangelios sinópticosEvangelios sinópticos
Evangelios sinópticos
 
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptxCONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
CONCILIO DE ÉFESO Padre Chuchin.pptx
 
Evangelio según San Juan
Evangelio según San JuanEvangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Introducción a la Teología
Introducción a la TeologíaIntroducción a la Teología
Introducción a la Teología
 
Carta a los romanos
Carta a los romanosCarta a los romanos
Carta a los romanos
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
Catecumenado
CatecumenadoCatecumenado
Catecumenado
 
2 controversia arriana y p capadocios
2 controversia arriana y p capadocios2 controversia arriana y p capadocios
2 controversia arriana y p capadocios
 
Tratado Escatologia
Tratado EscatologiaTratado Escatologia
Tratado Escatologia
 
Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
 
Antropologia Teologica
Antropologia TeologicaAntropologia Teologica
Antropologia Teologica
 
Evangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructuraEvangelio según san juan estructura
Evangelio según san juan estructura
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
 
LOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOSLOS EVANGELIOS
LOS EVANGELIOS
 
Ppt pastoral juvenil y vocacional
Ppt pastoral juvenil y vocacionalPpt pastoral juvenil y vocacional
Ppt pastoral juvenil y vocacional
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio
 

Similar a Diapositiva Dei Verbum - Said Medina .pptx

Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
franzjhs
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
Jac Ajust
 
La revelacion de_dios.
La revelacion de_dios.La revelacion de_dios.
La revelacion de_dios.
Carlos Huacanca Morales
 
01950001 biblia intro-1-biblia2
01950001 biblia intro-1-biblia201950001 biblia intro-1-biblia2
01950001 biblia intro-1-biblia2
clasesteologia
 
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.pptRevelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
rumbonuevo01
 
El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02
ec2s3
 
Elementos básicos de teología
Elementos básicos de teologíaElementos básicos de teología
Elementos básicos de teología
heribertopb
 
3. cristo ayer, hoy y siempre.
3. cristo ayer, hoy y siempre.3. cristo ayer, hoy y siempre.
3. cristo ayer, hoy y siempre.
Jacinto Gerardo Cruz Rpjas
 
Naturaleza de la revelación.pptx
Naturaleza de la revelación.pptxNaturaleza de la revelación.pptx
Naturaleza de la revelación.pptx
DamianChacon2
 
Elementos básicos de teología
Elementos básicos de teologíaElementos básicos de teología
Elementos básicos de teología
heribertopb
 
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptxSesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
angelapcadavidv
 
Antropología litúrgica-básico-alumno
Antropología litúrgica-básico-alumnoAntropología litúrgica-básico-alumno
Antropología litúrgica-básico-alumno
Miguel Vargas
 
003 latourelle
003 latourelle003 latourelle
003 latourelle
felipeespinal
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
Alexander Bejarano Gonzalez
 
Con la cruz en las manos
Con la cruz en las manosCon la cruz en las manos
Con la cruz en las manos
Andres Elizalde
 
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaSesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
El credo
El credoEl credo
Teología Fundamental
Teología FundamentalTeología Fundamental
Teología Fundamental
ProfIsvanOsmarFlizGm
 

Similar a Diapositiva Dei Verbum - Said Medina .pptx (20)

Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
 
La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)La Revelacion De Dios 1 (1)
La Revelacion De Dios 1 (1)
 
La revelacion de_dios.
La revelacion de_dios.La revelacion de_dios.
La revelacion de_dios.
 
01950001 biblia intro-1-biblia2
01950001 biblia intro-1-biblia201950001 biblia intro-1-biblia2
01950001 biblia intro-1-biblia2
 
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15Teología ud 4 1era parte 26 5-15
Teología ud 4 1era parte 26 5-15
 
Constituciones
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
 
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.pptRevelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
 
El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02
 
Elementos básicos de teología
Elementos básicos de teologíaElementos básicos de teología
Elementos básicos de teología
 
3. cristo ayer, hoy y siempre.
3. cristo ayer, hoy y siempre.3. cristo ayer, hoy y siempre.
3. cristo ayer, hoy y siempre.
 
Naturaleza de la revelación.pptx
Naturaleza de la revelación.pptxNaturaleza de la revelación.pptx
Naturaleza de la revelación.pptx
 
Elementos básicos de teología
Elementos básicos de teologíaElementos básicos de teología
Elementos básicos de teología
 
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptxSesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
 
Antropología litúrgica-básico-alumno
Antropología litúrgica-básico-alumnoAntropología litúrgica-básico-alumno
Antropología litúrgica-básico-alumno
 
003 latourelle
003 latourelle003 latourelle
003 latourelle
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
 
Con la cruz en las manos
Con la cruz en las manosCon la cruz en las manos
Con la cruz en las manos
 
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaSesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
 
El credo
El credoEl credo
El credo
 
Teología Fundamental
Teología FundamentalTeología Fundamental
Teología Fundamental
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (13)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Diapositiva Dei Verbum - Said Medina .pptx

  • 2. DEI VERBUM Comenzó a discutirse un mes después de haber empezado el concilio el 14 de noviembre de 1962 y solo veinte días antes de su clausura se logró su aprobación (18 de noviembre de 1965).
  • 3. Tan solo después de 4 redacciones, la intervención del Papa Juan XXIII, la labor de una comisión mixta y 3 años de discusión por parte de los Padres Conciliares, logró aprobarse el texto final (2344/2350 votos). DEI VERBUM
  • 4. La constitución mantiene la continuidad con los postulados de Trento y Vaticano I pero, entre sus novedades, enfatiza el papel de la Tradición y el Magisterio y su relación con las Sagradas Escrituras. DEI VERBUM
  • 5. Los capítulos I y II están dedicados a la revelación, su objeto, naturaleza y transmisión. DEI VERBUM La constitución da un paso a una concepción personalista, histórica y cristocéntrica de la revelación.
  • 6. Su importancia radica en que es la primera vez que un concilio estudia de forma sistemática la realidad primera y fundamental del cristianismo – la revelación - en su naturaleza y en sus rasgos específicos. DEI VERBUM
  • 7. A diferencia del Vaticano I, que habla primero de la revelación de Dios por la creación y luego de la revelación histórica, el Vaticano II invierte la perspectiva y empieza por la revelación personal del Dios de la salvación en Jesucristo. DEI VERBUM
  • 8. La revelación es iniciativa de Dios por pura gracia, al igual que su obra salvífica. DEI VERBUM "Se nos ha aparecido la vida eterna, que estaba junto al Padre" (DV 1). "Dios envió a su Hijo, el Verbo eterno", para dar a conocer a los hombres "las profundidades de la vida divina" (DV 4). "Quiso Dios revelarse". "Dios se dirige a los hombres y conversa con ellos" (DV 2). “ La revelación es luz vertical sobre el misterio de Dios y sobre el destino del hombre (DV 2).
  • 9. La revelación es a la vez automanifestación y autodonación de Dios en persona. DEI VERBUM Al revelarse, Dios se da. La intención evidente del concilio es personalizar la revelación: antes de dar a conocer algo, a saber su designio de salvación, es Dios mismo el que se manifiesta.
  • 10. Después de afirmar la existencia y el objeto de la revelación, el concilio precisa su naturaleza: "En esta revelación, Dios invisible, movido de amor, habla a los hombres como amigos y trata con ellos para invitarlos y admitirlos a compartir su propia vida" (DV 2). DEI VERBUM La revelación inaugura entre Dios y los hombres un diálogo que atraviesa los siglos. Por la palabra es como se inaugura la visión: del escuchar al creer, y luego al ver.
  • 11. Esta estructura general de la revelación, afirmada por el concilio en cuatro ocasiones (DV 2.4.14.17), basta para distinguirla de cualquier otra forma de conocimiento. Al insistir en las obras y las palabras como elementos constitutivos de la revelación, el concilio subraya su carácter histórico y sacramental. Dios interviene en la historia y declara el sentido de su intervención; actúa y comenta su acción. DEI VERBUM
  • 12. Dirigiéndose al hombre, ser de carne y espíritu, inserto en la duración del tiempo, Dios trató con él por los caminos de la historia y de la encarnación. También en este punto el Vaticano II supera al Vaticano I, que describe la revelación como una acción vertical que desemboca en una doctrina, pero sin rozar apenas la historia. Es la primera vez que un documento del magisterio extraordinario describe así la economía de la revelación en su ejercicio concreto. DEI VERBUM
  • 13. Si Dios se revela, es para invitar a los hombres a una comunión de vida con él y para "admitirlos a compartir su propia vida" (DV 2). Ésta es la "finalidad" de la revelación. DEI VERBUM la revelación persigue un proyecto de amor
  • 14. El documento en su numeral 4 vuelve afirmar a Cristo como mediador y plenitud de la revelación pero desde un plano histórico. En Hb 1,1 se afirma esta acción de Dios en la historia, Después de haber sido fragmentos de un discurso divino, la palabra alcanza su totalidad y su perfección en Cristo. “Muchas veces y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros Padres por medio de los profetas.” (Hb 1,1). DEI VERBUM
  • 15. "Jesucristo, la Palabra hecha carne, pronuncia las palabras de Dios y acaba la obra de la salvación que el Padre le encomendó" (DV 4). Esta aproximación entre la Palabra y las palabras que pronuncia por el camino de la carne y del lenguaje subraya de forma impresionante la entrada en la historia y en la humanidad del Hijo de Dios, que utiliza sin reparo la condición humana y sus medios de expresión. DEI VERBUM
  • 16. La Palabra, que es Espíritu, se hace uno de nosotros, hombre entre los hombres, enviado a los hombres para captarlos en su nivel: con palabras de hombre que son al mismo tiempo Palabra de Dios. DEI VERBUM
  • 17. La encarnación del Hijo, entendida concretamente, es la revelación. Toda la existencia humana de Cristo (acciones, gestos, actitudes, comportamiento, palabras) es una actuación perfecta para revelarnos al Hijo y, en él, al Padre. DEI VERBUM
  • 18. "No hay que esperar otra revelación pública antes de la gloriosa manifestación de Jesucristo nuestro Señor" (DV 4). No se excluye una asimilación cada vez más profunda y una formulación cada vez más rica y adecuada del misterio revelado. DEI VERBUM
  • 19. La revelación y la fe son dos realidades frente a frente que se corresponden. La revelación descrita por el Vaticano II es iniciativa del Dios vivo y manifestación de su amor personal. Dios viene hacia el hombre, condesciende y le abre los secretos de su vida íntima con vistas a una reciprocidad de amor.. Por su parte, el hombre, por la fe, se vuelve hacia Dios y se entrega a él en la amistad.. DEI VERBUM
  • 20. "El hombre se entrega entera y libremente a Dios, le ofrece el homenaje total de su entendimiento y de su voluntad, asintiendo libremente a lo que Dios revela" (DV 5). Explícitamente, el concilio dice:. De este modo evita las dos nociones incompletas de la fe: la concepción de una fe-homenaje, prácticamente sin contenido, y la concepción de una fe-asentimiento a una doctrina, pero despersonalizada. La auténtica fe cristiana es al mismo tiempo don y asentimiento. DEI VERBUM
  • 21. Puesto que Cristo es la Palabra eterna de Dios, el Hijo único del Padre enviado a los hombres para revelarles la vida íntima de Dios, la epifanía del Padre (DV 4), en el que "se consuma toda la revelación del Altísimo" (DV 7), se sigue que la economía traída por él no puede considerarse solamente como transitoria: es "definitiva" y "no pasará jamás", es decir, nunca será suplantada por otra más perfecta. DEI VERBUM