SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
JESUS DE NAZARETH
UNIDAD 1
CONCEPTOS FILOSÓFICOS FUNDAMENTALES
Lcda. Alejandra Neira
Docente: del área de EE.SS
Materia: Filosofía
TEMA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA
COMUNIDAD Y EL QUEHACER
• Desde la antigua Grecia los filósofos se han interesado
por la vida política de sus sociedades. Por ello han
planteado interesantes debates en torno a una
pregunta fundamental:
• ¿CÓMO PODEMOS CONVIVIR?
• La filosofía política es la rama de la filosofía que estudia cómo
debería ser la relación entre las personas y la sociedad, como
deben estructurarse y organizarse.
• Pero hay conceptos básicos que probletizan en este campo de
estudio como son:
• la igualdad
• libertad
• Convivencia
• justicia
• derechos
• otros.
LIBERTAD
•LIBERTAD NEGATIVA: Es la libertad donde las
personas puedan decidir por si mismas, como
quieren vivir su vida.
LIBERTAD POSITIVA: es nuestra identidad deseos,
aspiraciones, etc.
Ya que plantea que las decisiones de las personas
requieren una valoración social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
Martín Ramírez
 
Filosfi a 11
Filosfi a 11Filosfi a 11
Filosfi a 11
Paula Gaitan
 
Evolución de las Ciencias Sociales
 Evolución de las Ciencias Sociales Evolución de las Ciencias Sociales
Evolución de las Ciencias Sociales
José Carlos Barceló Fernández
 
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Yanina C.J
 
Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017
ericbonilla16
 
la sociología
la sociología la sociología
la sociología
AlexanderVila94
 
Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)
Wilbert Tapia
 
Clásicos i
Clásicos iClásicos i
Clásicos i
Alexis Tejedor
 
Contexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologiaContexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologia
jorge martin valdivia ramos
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
nicorolando
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
campoverde07
 
Pensamiento Social
Pensamiento SocialPensamiento Social
Pensamiento Social
Soraya Chavala
 
El camino de la democracia
El camino de la democraciaEl camino de la democracia
El camino de la democracia
profedefilosofia
 
Artículo
ArtículoArtículo
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
Martín Ramírez
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
esthercg92
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicología
upn-ittza
 
00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video
00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video
00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video
asdasd504491
 
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la VanguardiaCharles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Gedisa Editorial
 
Tema 6. libertad y responsabilidad
Tema 6.  libertad y responsabilidadTema 6.  libertad y responsabilidad
Tema 6. libertad y responsabilidad
profedefilosofia
 

La actualidad más candente (20)

C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
 
Filosfi a 11
Filosfi a 11Filosfi a 11
Filosfi a 11
 
Evolución de las Ciencias Sociales
 Evolución de las Ciencias Sociales Evolución de las Ciencias Sociales
Evolución de las Ciencias Sociales
 
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
Marco teórico y metodológico de las ciencias sociales (CCSS)
 
Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017
 
la sociología
la sociología la sociología
la sociología
 
Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)Justicia (Rawls)
Justicia (Rawls)
 
Clásicos i
Clásicos iClásicos i
Clásicos i
 
Contexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologiaContexto historico de la sociologia
Contexto historico de la sociologia
 
Introducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento socialIntroducción al pensamiento social
Introducción al pensamiento social
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Pensamiento Social
Pensamiento SocialPensamiento Social
Pensamiento Social
 
El camino de la democracia
El camino de la democraciaEl camino de la democracia
El camino de la democracia
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formalesC1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
C1.ics.p1.s2.ciencias fácticas y ciencias formales
 
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de RousseauPrincipios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
Principios Pedagógico- Filosóficos de Rousseau
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicología
 
00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video
00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video
00 presentación clase 3 carpio savater_apoyo al video
 
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la VanguardiaCharles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
Charles Taylor habla sobre "La era secular" en Cultura|s de la Vanguardia
 
Tema 6. libertad y responsabilidad
Tema 6.  libertad y responsabilidadTema 6.  libertad y responsabilidad
Tema 6. libertad y responsabilidad
 

Similar a Diapositiva filosofia segundo semana2

Laicidad y mujeres ecuador
Laicidad y mujeres ecuadorLaicidad y mujeres ecuador
Laicidad y mujeres ecuador
saludmujeres
 
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Sócrates Anchondo
 
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptxc1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
Martín Ramírez
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
mrkarenb
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
Pierina Rodriguez
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
Celina De Abreu
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
mariatrinidadfuentes1
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
MaDeLaLuzFloresFlore
 
Cultura
CulturaCultura
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Victor Nolasco
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
ElmerQuispeSalas
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
mabarcas
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
YAS A
 
Tema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptx
Tema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptxTema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptx
Tema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptx
MaraTorresArellano
 
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias socialesC1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
Martín Ramírez
 
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias socialesBloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Rutheveli Fany Vazuez Guerrero
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptxPresentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
YennyKatherineSilvaO1
 

Similar a Diapositiva filosofia segundo semana2 (20)

Laicidad y mujeres ecuador
Laicidad y mujeres ecuadorLaicidad y mujeres ecuador
Laicidad y mujeres ecuador
 
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALESGuia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
Guia final INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
 
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptxc1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
c1.hu1.p1.p1.Las humanidades y la importancia de la filosofía.pptx
 
Que es la filosofía
Que es la filosofíaQue es la filosofía
Que es la filosofía
 
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
1. Relación entre comunidad y sociedad, argumentación conceptual y discusión ...
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
que es la sociedad.ppt
que es la sociedad.pptque es la sociedad.ppt
que es la sociedad.ppt
 
sociología de la salud.ppt
sociología de la salud.pptsociología de la salud.ppt
sociología de la salud.ppt
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
Tema1 (3)
Tema1 (3)Tema1 (3)
Tema1 (3)
 
Unidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs SocialesUnidad 2 Cs Sociales
Unidad 2 Cs Sociales
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
 
Tema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptx
Tema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptxTema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptx
Tema 2 Paradigmas Clásicos de la Sociología.pptx
 
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias socialesC1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
C1.ics.p1.s8. diversidad de las disciplinas de ciencias sociales
 
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias socialesBloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
Bloque iii identifica el ambito de las ciencias sociales
 
Sociología 2013
Sociología 2013 Sociología 2013
Sociología 2013
 
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptxPresentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
Presentación1 electricdada y nociones basicas.pptx
 

Más de Alejandra Neira Guamán

las fuentes de una investigación
las fuentes de una investigación las fuentes de una investigación
las fuentes de una investigación
Alejandra Neira Guamán
 
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Alejandra Neira Guamán
 
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Alejandra Neira Guamán
 
UNIDAD 1 CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
  UNIDAD 1  CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD  UNIDAD 1  CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
UNIDAD 1 CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
Alejandra Neira Guamán
 
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDADCONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
Alejandra Neira Guamán
 
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONESORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
Alejandra Neira Guamán
 
Conceptos fundamentales sobre la comunidad y el quehacer (refuerzo de clase s...
Conceptos fundamentales sobre la comunidad y el quehacer (refuerzo de clase s...Conceptos fundamentales sobre la comunidad y el quehacer (refuerzo de clase s...
Conceptos fundamentales sobre la comunidad y el quehacer (refuerzo de clase s...
Alejandra Neira Guamán
 
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 1093182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
Alejandra Neira Guamán
 

Más de Alejandra Neira Guamán (8)

las fuentes de una investigación
las fuentes de una investigación las fuentes de una investigación
las fuentes de una investigación
 
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
 
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
Origen del pensamiento filosófico a partir de la crítica del pensamiento míti...
 
UNIDAD 1 CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
  UNIDAD 1  CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD  UNIDAD 1  CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
UNIDAD 1 CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
 
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDADCONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
 
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONESORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
 
Conceptos fundamentales sobre la comunidad y el quehacer (refuerzo de clase s...
Conceptos fundamentales sobre la comunidad y el quehacer (refuerzo de clase s...Conceptos fundamentales sobre la comunidad y el quehacer (refuerzo de clase s...
Conceptos fundamentales sobre la comunidad y el quehacer (refuerzo de clase s...
 
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 1093182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
93182031 planificacion-por-bloque-prof-anita ccnn 8 9 10
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Diapositiva filosofia segundo semana2

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA JESUS DE NAZARETH UNIDAD 1 CONCEPTOS FILOSÓFICOS FUNDAMENTALES Lcda. Alejandra Neira Docente: del área de EE.SS Materia: Filosofía
  • 2. TEMA CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE LA COMUNIDAD Y EL QUEHACER • Desde la antigua Grecia los filósofos se han interesado por la vida política de sus sociedades. Por ello han planteado interesantes debates en torno a una pregunta fundamental: • ¿CÓMO PODEMOS CONVIVIR?
  • 3. • La filosofía política es la rama de la filosofía que estudia cómo debería ser la relación entre las personas y la sociedad, como deben estructurarse y organizarse. • Pero hay conceptos básicos que probletizan en este campo de estudio como son: • la igualdad • libertad • Convivencia • justicia • derechos • otros.
  • 5.
  • 6. •LIBERTAD NEGATIVA: Es la libertad donde las personas puedan decidir por si mismas, como quieren vivir su vida. LIBERTAD POSITIVA: es nuestra identidad deseos, aspiraciones, etc. Ya que plantea que las decisiones de las personas requieren una valoración social.