SlideShare una empresa de Scribd logo
TERESA PATRICIA HERNANDEZ
COD 57.309.656
BHITIAH MARIAM MAIGUEL
COD.1082.862.181
YELISBETH TATIANA MONSALVO
COD. 57.290.473
ALEJANDRA CAROLINA ALTAMIRANDA
COD. 1.082.914.719
FRANK DUSSAN ARQUEZ
COD. 1082370819
Estado actual de la persona
del caso
La persona del caso presenta una situación
que compromete su estado físico, emocional y
psicológico que afecta su entorno (familia,
amigos, compañeros de trabajo etc.)
Aspecto emocional: se enfrentó a la pérdida de su novia, al
sufrimiento de su ex esposa y de sus hijos, al dolor que le
ocasiono a su padre por no poderse comunicar con su hijo, a la
vergüenza de tener que depender de alguien para que lo bañara,
lo vistiera y demás, en fin, esta pudo ser la derrota de esta
persona, pero aun así no dejo de soñar. Mostrando mesura y
aceptación de su condición, manteniendo alejado los
pensamientos de toda mala influencia.
Aspecto psicológico: sufrió del denominado `por la neurología
síndrome del cautiverio, que también se le conoce como el
síndrome del cautiverio o enclaustramiento.
Análisis del estado Actual
El protagonista llevaba una vida desordenada
en cuanto a la parte familiar, ya que dejo su
esposa e hijos por irse a aventurar con otra
mujer, visitaba a su padre de vez en cuando,
era muy exitoso en su parte laboral, pero para
poder lograr ese éxito sacrifico a su familia
que al final fue quien estuvo con él en los
últimos días de su vida
Pregunta Problemita
¿Qué herramientas podemos utilizar para que el paciente tenga mejor
comunicación con el exterior?
Teorías relacionadas con el problema y la solución del Problema
Unos de los enfoques psicológicos de ayuda para este caso es la teoría
existencial, ya que permite que el individuo reconozca su ser interior,
experimente la libertad del ser y no del cuerpo físico, tomando como
centro de su vida los objetivos que se traza alineado no a lo que su cuerpo
percibe sino en lo que su interior se gesta, esto mantendrá sano al paciente
psicológicamente y permitirá que supere todos los obstáculos que se le
presente, esta libertad liberadora permitirá al paciente desarrollar desde su
ser todo tipo de formas de comunicación y expresiones vivas que represente
lo mejor de su ser.
Solución del Problema
No podemos dar una solución definitiva al caso del paciente, ya que
no existe un tratamiento capaz de curarlo de la tetraplejia que padece,
pero si se puede mejorar su calidad de vida a través de estrategias que
permitan el libre desarrollo de su personalidad y habilidades naturales
se propone los siguiente
Que la familia este más cercana al paciente y se involucre más en sus
tratamientos, el poder comunicarse de manera recurrente con los
seres queridos permitirá darles fuerza emocional en este proceso
Utilizar la tecnología y sus desarrollos para mejorar la comunicación
de paciente, de esta manera se sentirá ocupado en algo, tratando de
superar los obstáculos de comunicación que se le presentan.
Que el paciente se pueda rodear de personas que le proporcionen ayuda esto generará
una mayor salida del síndrome (esto en cuanto a la parte emocional).
Brindar al paciente nuevos métodos para que se pueda comunicar sin la ayuda de
otra persona, esto lo hará sentir más independiente.
Diapositiva procesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como dar malas noticias a los niños
Como dar malas noticias  a los niñosComo dar malas noticias  a los niños
Como dar malas noticias a los niños
Jordi Fabrega
 
Pacientes dificiles
Pacientes dificilesPacientes dificiles
Pacientes dificilesNATALIAORAMA
 
Cuidados paliativos nov 2010
Cuidados paliativos nov 2010Cuidados paliativos nov 2010
Cuidados paliativos nov 2010
ximenapozo8
 
Control de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminalControl de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminal
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
Jorge Amarante
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
Gladys De Solis
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasiaenfesme
 
Como dar malas noticias-Dr Peñaloza
Como dar malas noticias-Dr PeñalozaComo dar malas noticias-Dr Peñaloza
Como dar malas noticias-Dr Peñaloza
Clinica de imagenes
 
Paciente Difícil
Paciente DifícilPaciente Difícil
Paciente DifícilElda Soto
 
(2013-10-08) Comunicación de malas noticias (DOC)
(2013-10-08) Comunicación de malas noticias (DOC)(2013-10-08) Comunicación de malas noticias (DOC)
(2013-10-08) Comunicación de malas noticias (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acompañando Su Dolor
Acompañando Su DolorAcompañando Su Dolor
Acompañando Su DolorGerimar
 
Asistencia al cliente moribundo
Asistencia al cliente moribundoAsistencia al cliente moribundo
Asistencia al cliente moribundo
TATIANITA REATEGUI
 
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Como dar malas noticias a los niños
Como dar malas noticias  a los niñosComo dar malas noticias  a los niños
Como dar malas noticias a los niños
 
Pacientes dificiles
Pacientes dificilesPacientes dificiles
Pacientes dificiles
 
Comodarmalasnoticias
ComodarmalasnoticiasComodarmalasnoticias
Comodarmalasnoticias
 
Cuidados paliativos nov 2010
Cuidados paliativos nov 2010Cuidados paliativos nov 2010
Cuidados paliativos nov 2010
 
Control de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminalControl de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminal
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
 
Como dar malas noticias
Como dar malas noticiasComo dar malas noticias
Como dar malas noticias
 
Eutanasia
EutanasiaEutanasia
Eutanasia
 
Como dar malas noticias-Dr Peñaloza
Como dar malas noticias-Dr PeñalozaComo dar malas noticias-Dr Peñaloza
Como dar malas noticias-Dr Peñaloza
 
Paciente dificil
Paciente dificilPaciente dificil
Paciente dificil
 
Paciente Difícil
Paciente DifícilPaciente Difícil
Paciente Difícil
 
La Obsesion Por La Obsesion
La Obsesion Por La ObsesionLa Obsesion Por La Obsesion
La Obsesion Por La Obsesion
 
(2013-10-08) Comunicación de malas noticias (DOC)
(2013-10-08) Comunicación de malas noticias (DOC)(2013-10-08) Comunicación de malas noticias (DOC)
(2013-10-08) Comunicación de malas noticias (DOC)
 
Acompañando Su Dolor
Acompañando Su DolorAcompañando Su Dolor
Acompañando Su Dolor
 
Asistencia al cliente moribundo
Asistencia al cliente moribundoAsistencia al cliente moribundo
Asistencia al cliente moribundo
 
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
(2013-10-8) Comunicación de malas noticias (PPT)
 
Pac Dificil
Pac DificilPac Dificil
Pac Dificil
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Ponencia fundamentos 2
Ponencia fundamentos 2Ponencia fundamentos 2
Ponencia fundamentos 2
 

Destacado

Red de Parques Nacionales de España
Red de Parques Nacionales de EspañaRed de Parques Nacionales de España
Red de Parques Nacionales de España
gonzalocresporoche
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Constanza Gallardo
 
ДДТУ
ДДТУДДТУ
ДДТУ
Igor Perepelkin
 
Different fonts
Different fontsDifferent fonts
Different fonts
_EthanWillowLarge_
 
Script draft3
Script draft3Script draft3
Script draft3
lrosenfeld1
 
набор для парафинотерапии
набор для парафинотерапиинабор для парафинотерапии
набор для парафинотерапии
TianDe
 
New Year, New You! How to make your email marketing successful in 2017
New Year, New You! How to make your email marketing successful in 2017New Year, New You! How to make your email marketing successful in 2017
New Year, New You! How to make your email marketing successful in 2017
Adestra
 
Codes and conventions of pop
Codes and conventions of popCodes and conventions of pop
Codes and conventions of pop
Caitlin Jackson
 
Em direção aos projetos
Em direção aos projetosEm direção aos projetos
Em direção aos projetos
Kelley Cristine Gasque
 
El planeta viu, dels bactèris a l'home
El planeta viu, dels bactèris a l'homeEl planeta viu, dels bactèris a l'home
El planeta viu, dels bactèris a l'home
Escola Montagut
 
Ascend Services
Ascend ServicesAscend Services
Ascend ServicesTradeDoor
 
Trabajo Marta
Trabajo MartaTrabajo Marta

Destacado (13)

Red de Parques Nacionales de España
Red de Parques Nacionales de EspañaRed de Parques Nacionales de España
Red de Parques Nacionales de España
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
 
ДДТУ
ДДТУДДТУ
ДДТУ
 
Different fonts
Different fontsDifferent fonts
Different fonts
 
Script draft3
Script draft3Script draft3
Script draft3
 
набор для парафинотерапии
набор для парафинотерапиинабор для парафинотерапии
набор для парафинотерапии
 
New Year, New You! How to make your email marketing successful in 2017
New Year, New You! How to make your email marketing successful in 2017New Year, New You! How to make your email marketing successful in 2017
New Year, New You! How to make your email marketing successful in 2017
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Codes and conventions of pop
Codes and conventions of popCodes and conventions of pop
Codes and conventions of pop
 
Em direção aos projetos
Em direção aos projetosEm direção aos projetos
Em direção aos projetos
 
El planeta viu, dels bactèris a l'home
El planeta viu, dels bactèris a l'homeEl planeta viu, dels bactèris a l'home
El planeta viu, dels bactèris a l'home
 
Ascend Services
Ascend ServicesAscend Services
Ascend Services
 
Trabajo Marta
Trabajo MartaTrabajo Marta
Trabajo Marta
 

Similar a Diapositiva procesos

Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
Okenuth_Drakonk
 
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptxEQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
DanielEspadas6
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad del Paciente FHC
 
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptxAPOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
EsperanzaRoaHidalgo
 
Tema 7. enfermo terminal
Tema 7. enfermo terminalTema 7. enfermo terminal
Tema 7. enfermo terminalmjosemp
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
Margarita Davila Robledo
 
Preparar Familia Muerte
Preparar Familia MuertePreparar Familia Muerte
Preparar Familia Muerteguest53c928e
 
Implicaciones etico filosoficas
Implicaciones etico filosoficasImplicaciones etico filosoficas
Implicaciones etico filosoficasJavier Herrera
 
Cuidados paliativos a domicilio
Cuidados paliativos a domicilioCuidados paliativos a domicilio
Cuidados paliativos a domicilioDocencia Calvià
 
BURNOUT.ppt
BURNOUT.pptBURNOUT.ppt
BURNOUT.ppt
ceciliabenetto1
 
Laenfermedadcomocamino
LaenfermedadcomocaminoLaenfermedadcomocamino
Laenfermedadcomocamino
Edgardo Centonzio Ruiz
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)Javier Labarthe Carrara
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
IvanAlonso56
 
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.pptCP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
JoseRituayMori1
 
Trabajo de grado jhonatan pillajo
Trabajo de grado jhonatan pillajoTrabajo de grado jhonatan pillajo
Trabajo de grado jhonatan pillajo
Jhonatan Aldaz
 
Benemérita
BeneméritaBenemérita
Benemérita
Beti Vargas
 

Similar a Diapositiva procesos (20)

Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
 
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptxEQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
EQUIPO 5. TANATALOGIA.pptx
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
 
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptxAPOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
APOYO AL CUIDADOR Y FAMILIA DEL PACIENTE EN FASE TERMINAL.pptx
 
Tema 7. enfermo terminal
Tema 7. enfermo terminalTema 7. enfermo terminal
Tema 7. enfermo terminal
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
 
Preparar Familia Muerte
Preparar Familia MuertePreparar Familia Muerte
Preparar Familia Muerte
 
Implicaciones etico filosoficas
Implicaciones etico filosoficasImplicaciones etico filosoficas
Implicaciones etico filosoficas
 
Contexto y Salud
Contexto y SaludContexto y Salud
Contexto y Salud
 
Cuidados paliativos a domicilio
Cuidados paliativos a domicilioCuidados paliativos a domicilio
Cuidados paliativos a domicilio
 
BURNOUT.ppt
BURNOUT.pptBURNOUT.ppt
BURNOUT.ppt
 
Laenfermedadcomocamino
LaenfermedadcomocaminoLaenfermedadcomocamino
Laenfermedadcomocamino
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
 
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.pptCP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
 
Trabajo de grado jhonatan pillajo
Trabajo de grado jhonatan pillajoTrabajo de grado jhonatan pillajo
Trabajo de grado jhonatan pillajo
 
Benemérita
BeneméritaBenemérita
Benemérita
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Bio 4ºtf
Bio 4ºtfBio 4ºtf
Bio 4ºtf
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Diapositiva procesos

  • 1. TERESA PATRICIA HERNANDEZ COD 57.309.656 BHITIAH MARIAM MAIGUEL COD.1082.862.181 YELISBETH TATIANA MONSALVO COD. 57.290.473 ALEJANDRA CAROLINA ALTAMIRANDA COD. 1.082.914.719 FRANK DUSSAN ARQUEZ COD. 1082370819
  • 2. Estado actual de la persona del caso La persona del caso presenta una situación que compromete su estado físico, emocional y psicológico que afecta su entorno (familia, amigos, compañeros de trabajo etc.)
  • 3. Aspecto emocional: se enfrentó a la pérdida de su novia, al sufrimiento de su ex esposa y de sus hijos, al dolor que le ocasiono a su padre por no poderse comunicar con su hijo, a la vergüenza de tener que depender de alguien para que lo bañara, lo vistiera y demás, en fin, esta pudo ser la derrota de esta persona, pero aun así no dejo de soñar. Mostrando mesura y aceptación de su condición, manteniendo alejado los pensamientos de toda mala influencia. Aspecto psicológico: sufrió del denominado `por la neurología síndrome del cautiverio, que también se le conoce como el síndrome del cautiverio o enclaustramiento.
  • 4. Análisis del estado Actual El protagonista llevaba una vida desordenada en cuanto a la parte familiar, ya que dejo su esposa e hijos por irse a aventurar con otra mujer, visitaba a su padre de vez en cuando, era muy exitoso en su parte laboral, pero para poder lograr ese éxito sacrifico a su familia que al final fue quien estuvo con él en los últimos días de su vida
  • 5. Pregunta Problemita ¿Qué herramientas podemos utilizar para que el paciente tenga mejor comunicación con el exterior? Teorías relacionadas con el problema y la solución del Problema Unos de los enfoques psicológicos de ayuda para este caso es la teoría existencial, ya que permite que el individuo reconozca su ser interior, experimente la libertad del ser y no del cuerpo físico, tomando como centro de su vida los objetivos que se traza alineado no a lo que su cuerpo percibe sino en lo que su interior se gesta, esto mantendrá sano al paciente psicológicamente y permitirá que supere todos los obstáculos que se le presente, esta libertad liberadora permitirá al paciente desarrollar desde su ser todo tipo de formas de comunicación y expresiones vivas que represente lo mejor de su ser.
  • 6. Solución del Problema No podemos dar una solución definitiva al caso del paciente, ya que no existe un tratamiento capaz de curarlo de la tetraplejia que padece, pero si se puede mejorar su calidad de vida a través de estrategias que permitan el libre desarrollo de su personalidad y habilidades naturales se propone los siguiente Que la familia este más cercana al paciente y se involucre más en sus tratamientos, el poder comunicarse de manera recurrente con los seres queridos permitirá darles fuerza emocional en este proceso Utilizar la tecnología y sus desarrollos para mejorar la comunicación de paciente, de esta manera se sentirá ocupado en algo, tratando de superar los obstáculos de comunicación que se le presentan.
  • 7. Que el paciente se pueda rodear de personas que le proporcionen ayuda esto generará una mayor salida del síndrome (esto en cuanto a la parte emocional). Brindar al paciente nuevos métodos para que se pueda comunicar sin la ayuda de otra persona, esto lo hará sentir más independiente.

Notas del editor

  1. La educación ha sido considerada por mucho tiempo el eslabón privilegiado que articula la integración cultural, la movilidad social y el desarrollo productivo. Sobre este carácter de “gran eslabón” de la educación existe hoy un consenso amplio, sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados durante las últimas décadas los sistemas educativos de América Latina aún enfrentan problemas estructurales importantes que obstaculizan el logro de una educación de calidad con cobertura extendida en los países de la región. Casi el 50% de la población entre 5 y 19 años de los países latinoamericanos, que la CEPAL estimaba en más de 150 millones en el año 2005, está fuera de los sistemas formales educativos y con una preparación que no les permite una integración con posibilidades de ascenso en el mundo laboral. A esto se suma un coro cada vez mayor de voces disidentes a los modelos educativos y a los contenidos que forman parte de los currículum actuales y que en lo sustancial fueron diseñados para satisfacer las demandas de una sociedad muy distinta a las sociedades del conocimiento. Los cambios vertiginosos de la sociedad moderna ponen en cuestión qué es lo que se debe enseñar y cómo se aprende. La presentación que sigue pretende ser una contribución de UNESCO al debate sobre qué es una educación de calidad en la era digital, y a la búsqueda de respuestas a las preguntas acerca del aporte de las TIC a esta “nueva” educación.
  2. Para nadie es un descubrimiento que el mundo está cambiando a una velocidad sorprendente. Vivimos tiempos de grandes transformaciones sociales y tecnológicas que modifican de manera profunda las relaciones humanas. El acceso y producción de conocimiento pasan a ser los motores del desarrollo. Las nuevas formas de conectividad están en el corazón de la globalización. Un periodista, el señor Thomas Friedmann, nos sorprende al declarar que el mundo ha vuelto a ser plano de la mano de las nuevas tecnologías, todo está a un click de distancia. Las democracias se enriquecen, las personas inician una nueva fase de participación y control social y de activismo a través de las redes sociales; se está conformando un nuevo orden mundial y el cyber-ciudadano está en su centro, con más poder en sus manos que nunca. La tecnología digital se hace presente en todas las áreas de actividad y colabora con los cambios que se producen en el trabajo, la familia y la educación, entre otros. ¿Está la educación formando par este nuevo orden?
  3. Los recientes acontecimientos en Medio Oriente y Africa del Norte son evidencias de este nuevo orden. En efecto, existen fundadas sospechas de que las redes sociales jugaron un rol decisivo en el desenlace de las protestas ocurridas en Túnez, Egipto, y que luego se han propagado por la región, tal como lo muestra este titular de un periódico on-line
  4. Los fenómenos anteriores ejercen una enorme presión sobre los sistemas educacionales, que tienen grandes dificultades para adaptarse a los cambios que provienen de otras esferas sociales. La educación se ve desafiada a formar a las personas que habitarán esta compleja sociedad global. Adicionalmente, las escuelas se enfrentan a la necesidad de innovar en los métodos pedagógicos si desean convocar y ser inspiradoras para las nuevas generaciones de jóvenes también llamados “nativos digitales” (Prensky, 2001). Los sistemas educativos se ven enfrentados así a la necesidad de una transformación mayor e ineludible, cual es evolucionar desde una educación que servía a una sociedad industrial a otra que prepara para desenvolverse en las sociedades del conocimiento. Las y los estudiantes deben ser preparados para desempeñarse en trabajos que hoy no existen y deben aprender a renovar continuamente una parte importante de sus conocimientos y creencias, deben desarrollar nuevas competencias coherentes con este nuevo orden: habilidades de manejo de información, comunicación, resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad, innovación, autonomía, colaboración, trabajo en equipo, entre otras
  5. En paralelo al fenómeno anterior o como consecuencia del mismo, las nuevas generaciones viven altamente expuestas a la tecnología digital y esto pareciera estar afectando sus destrezas cognitivas.
  6. Es cierto que aún no hay grandes consensos respecto del impacto de las tecnologías digitales en los aprendizajes de los alumnos. Un número importante de expertos sostiene que las nuevas tecnologías mejoran los entornos de aprendizaje los hacen más efectivos, motivan a los alumnos e incluso, contribuyen a desarrollar las denominadas competencias esenciales del siglo 21. Otro grupo de especialistas, no menos importante, insiste en que la evidencia disponible aún no es suficiente para asegurar que existe impacto de las tecnologías digitales en la calidad de la educación (Cuban, 2001). A esto se suma la dificultad de aislar el efecto de las TIC de una serie de otras condiciones igual de importantes que la existencia de recursos digitales, tales como la capacidad de los docentes de utilizarlos en contextos educativos. Llevamos años debatiendo esto y probablemente pasaremos otros tantos antes de construir evidencia y acuerdos, ya que aún ni siquiera están claros los indicadores a observar. No obstante ello, mientras debatimos, las tecnologías digitales en sus distintos formatos, no cesan de invadir las escuelas, las aulas y los diferentes espacios en que transcurre la vida de los estudiantes y es evidente que llegaron para quedarse. Dado lo inevitable de este fenómeno, la preocupación importante entonces parecería girar en torno a las preguntas:, ¿cómo aprovechamos estas tecnologías para mejorar la calidad de la educación? ¿Pueden las nuevas tecnologías mejorar los procesos que inciden en la calidad de la educación? At present the evidence on attainment is somewhat inconsistent, although it does appear that, in some contexts, with some pupils, in some disciplines, attainment has been enhanced. There is a need for more systematically gathered evidence although it is already apparent that, where ICT has been successfully embedded in the classroom experience, a positive impact on attainment is more likely. The body of evidence on the impact of ICT on intermediate outcomes, such as motivation, engagement with and independence in learning, is greater and more persuasive. The benefits identified in the literature include increased collaboration, greater engagement and persistence, more on-task behaviour and better conceptual understanding. Understanding of the extent to which ICT can support creativity, including critical thinking skills and problemsolving abilities, is developing, although some of the evidence appears contradictory.
  7. una política de informática educativa debe tener un propósito declarado, el cual refleja la visión y expectativas de la autoridad acerca del rol de las TIC en la educación, y le da coherencia a las diferentes acciones que se emprenden. El propósito puede ir cambiando en el tiempo, no obstante lo cual, las distintas estrategias y acciones deberán estar alineadas con el propósito vigente en un momento determinado. Los países identifican un sinnúmero de propósitos para justificar el uso de tecnologías digitales en las escuelas; entre los principales: Cerrar la brecha digital mediante la alfabetización tecnológica de todos los estudiantes (y docentes) Aumentar la motivación y participación de los estudiantes (reducción de ausentismo etc.) Mejorar la docencia, el liderazgo, la gestión y toma de decisiones. Mejorar la “viabilidad económica” de los estudiantes, mejorando algunas de sus competencias vinculadas con una futura mejor productividad en su desempeño laboral Mejorar los aprendizajes curriculares de los alumnos como consecuencia de mejores condiciones y recursos en las aulas, acompañada de una transformación profunda de los modelos pedagógicos. Desarrollar nuevas habilidades, las llamadas “competencias esenciales del siglo 21” de los alumnos, ya anticipadas el año 1996 en el Informe Delors (UNESCO, 1996), que hace referencia a los 4 pilares del aprendizaje para una ciudadanía del siglo 21. O cualquier combinación de las anteriores.
  8. La educación ha sido considerada por mucho tiempo el eslabón privilegiado que articula la integración cultural, la movilidad social y el desarrollo productivo. Sobre este carácter de “gran eslabón” de la educación existe hoy un consenso amplio, sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados durante las últimas décadas los sistemas educativos de América Latina aún enfrentan problemas estructurales importantes que obstaculizan el logro de una educación de calidad con cobertura extendida en los países de la región. Casi el 50% de la población entre 5 y 19 años de los países latinoamericanos, que la CEPAL estimaba en más de 150 millones en el año 2005, está fuera de los sistemas formales educativos y con una preparación que no les permite una integración con posibilidades de ascenso en el mundo laboral. A esto se suma un coro cada vez mayor de voces disidentes a los modelos educativos y a los contenidos que forman parte de los currículum actuales y que en lo sustancial fueron diseñados para satisfacer las demandas de una sociedad muy distinta a las sociedades del conocimiento. Los cambios vertiginosos de la sociedad moderna ponen en cuestión qué es lo que se debe enseñar y cómo se aprende. La presentación que sigue pretende ser una contribución de UNESCO al debate sobre qué es una educación de calidad en la era digital, y a la búsqueda de respuestas a las preguntas acerca del aporte de las TIC a esta “nueva” educación.