SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Diana Rosado Arteaga
Médico Psiquiatra
Especialidad en Psiquiatría Clínica Neuropsiquiatríca Monte Sinai
Fellowship en demencias y Alzheimer, Asociación Neuropsiquiatrica Argentina (ANA)
Diplomado en Educación Superior en salud,( UAGRM)
Cursos en Psicoterapia, Asociación escuela Argentina de psicoterapia para graduados
(AEAPG)
Especializada en medicina Homeopática, Asociación Médica Homeopática Argentina
(AMHA)
Celular 79474401
dianarosado.dra@gmail.com
INSIDE Salud Mental, calle la Riva 225
MIEDOS QUE AÚN TENEMOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Al dìa de hoy todos hemos pasado por un periodo de cuarentena, confinamiento y por todas
las dificultades que esto conllevo. Cambios en nuestra vida cotidiana, en nuestra vida
laboral, social y familiar. Así mismo nos vimos en la necesidad de adaptarnos nuevamente
a un periodo que podemos definir como “post-confinamiento”, pero, y después de esto ¿qué
miedos aún nos quedan?
Les comparto algunas de las preguntas y comentarios que más realizan los pacientes
durante la consulta.
1.-Tengo miedo a seguir la vida de siempre y seguir ansioso y/o deprimido
Retomar la vida después de todos estos cambios y después de adaptarnos a una
nueva realidad es complicado, sin embargo saber si vamos a seguir deprimidos o
ansiosos es algo impredecible, lo que sí podemos hacer es tomar las medidas
necesarias para evitar que eso pase:
Los buenos hábitos como alimentarnos saludablemente, plantearnos una rutina
diaria, realizar actividades placenteras, evitar los excesos y cuidar nuestro sueño.
Ante estas situaciones si ves que es necesario pedir ayuda, ten presente que la
consulta a un profesional de la salud mental puede ser tu mejor aliada, las dudas y
miedos antes de la consulta pueden existir, son sentimientos válidos, pero puedes
estar seguro que ningún profesional te juzgará por ello o las cosas que pasan en tu
vida.
2. Tengo miedo de perder otro familiar, ya perdí un miembro de mi familia y hasta
ahora no he logrado reponerme.
Debemos tomar la muerte, como una etapa de la vida, que lastimosamente es algo
doloroso, prestar atención y cuidar de nuestros sentimientos negativos, esto nos
ayudará a evitar la vulnerabilidad de nuestro sistema inmunológico en esta época de
pandemia.
Siempre podremos honrar a nuestro familiar, agradecer cada momento compartido,
pedir perdón o perdonar y por último dejar ir. El miedo de una muerte cercana en
estas condiciones es normal, es válido pero con el tiempo pasara, es importante no
bajar la guardia y seguir cuidándote a ti y a los que amas.
3. Desde que inició la pandemia mi sueño cambio, ahora debo trabajar y empeoro,
casi no duermo
Los trastornos del sueño son uno de los mayores casos que hemos visto en esta
pandemia, es un problema que ha aumentado un 30%.
El cambio de las rutinas previas, el teletrabajo, las clases en línea, incertidumbres
laborales y familiares, junto con el miedo constante al contagio nos impiden un
descanso nocturno adecuado.
Lo mejor que podemos hacer es seguir estos consejos: mantener una rutina,
sincronizar nuestro ritmo de sueño con la luz del sol, procurar tener menos luces a
la noche y exponernos más a la luz durante el día, realizar ejercicio físico, mantener
una hora para despertar a la mañana, evitar consumir alimentos que alteren el ciclo
del sueño como cafeína, bebidas energizantes y demás.
Si tienes mayores complicaciones para conciliar el sueño no dudes en buscar ayuda,
lo más importante es reconocerlo y mientras más pronto busques ayuda más pronto
comenzarás a resolver el problema y sentir alivio.
La muerte de un familiar siempre es algo difícil de afrontar, más si sucede de
manera repentina y en un escenario nuevo para nosotros, nunca podremos estar
preparados para pasar por una situación así y peor perder a alguien de nuestra
familia. Esta pérdida puede repercutir en nuestra salud, alterando nuestra
alimentación y nuestro sueño, repercute también en nuestra salud emocional con
sentimientos de tristeza, sentimientos de inutilidad, angustia, enojo y nos puede
llevar hasta el aislamiento social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis aspiraciones profecionale shhh
Mis aspiraciones profecionale shhhMis aspiraciones profecionale shhh
Mis aspiraciones profecionale shhh
jessicarteaga
 
Reacciones sociales de una mujer mastectomizada
Reacciones sociales de una mujer mastectomizadaReacciones sociales de una mujer mastectomizada
Reacciones sociales de una mujer mastectomizada
dakotalu
 
¿Qué es la tantologia?
¿Qué es la tantologia?¿Qué es la tantologia?
¿Qué es la tantologia?
lauragabycc
 
Mis aspiraciones profecionales
Mis aspiraciones profecionalesMis aspiraciones profecionales
Mis aspiraciones profecionales
jessicarteaga
 
Atención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsadoAtención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsado
Ivonne Acosta
 

La actualidad más candente (15)

www.psicologoaviles.es
www.psicologoaviles.eswww.psicologoaviles.es
www.psicologoaviles.es
 
Mis aspiraciones profecionale shhh
Mis aspiraciones profecionale shhhMis aspiraciones profecionale shhh
Mis aspiraciones profecionale shhh
 
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo  Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
Somatizacion, Cuando la Mente Controla el Cuerpo
 
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeriaIntervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida   enfermeria
Intervenciones de Enfermería en Adolescentes con Intento Suicida enfermeria
 
Síndrome del cuidador
Síndrome del cuidadorSíndrome del cuidador
Síndrome del cuidador
 
Reacciones sociales de una mujer mastectomizada
Reacciones sociales de una mujer mastectomizadaReacciones sociales de una mujer mastectomizada
Reacciones sociales de una mujer mastectomizada
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19Cuidado de la salud mental ante el covid 19
Cuidado de la salud mental ante el covid 19
 
¿Qué es la tantologia?
¿Qué es la tantologia?¿Qué es la tantologia?
¿Qué es la tantologia?
 
Mis aspiraciones profecionales
Mis aspiraciones profecionalesMis aspiraciones profecionales
Mis aspiraciones profecionales
 
Atención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsadoAtención al cuidador colapsado
Atención al cuidador colapsado
 
Eslide share
Eslide shareEslide share
Eslide share
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
 
Tarea 5: Do not let them die!
Tarea 5: Do not let them die! Tarea 5: Do not let them die!
Tarea 5: Do not let them die!
 

Similar a Articulo para salud mental

Depresión post parto
Depresión post partoDepresión post parto
Depresión post parto
IvonCruz23
 
Diapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikita
benjaminbenlevi
 

Similar a Articulo para salud mental (20)

Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptxcuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
cuidados paliativos y cuidados de enfermeria.pptx
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
 
Psicologia Laboral
Psicologia LaboralPsicologia Laboral
Psicologia Laboral
 
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.pptCP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
 
G
GG
G
 
Como controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad Como controlar la ansiedad
Como controlar la ansiedad
 
Depresión post parto
Depresión post partoDepresión post parto
Depresión post parto
 
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
La guía hacia tu paz interior. 5 Reveladoras Técnicas para Manejar la Ansiedad
 
La guía hacia tu paz interior
La guía hacia tu paz interiorLa guía hacia tu paz interior
La guía hacia tu paz interior
 
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedadVivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Diapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikita
 
Terapias ciclo vital ii
Terapias ciclo vital iiTerapias ciclo vital ii
Terapias ciclo vital ii
 
Terapias Ciclo Vital I I
Terapias  Ciclo  Vital  I ITerapias  Ciclo  Vital  I I
Terapias Ciclo Vital I I
 
Acerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postpartoAcerca de la depresion postparto
Acerca de la depresion postparto
 
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzadoPgpf fobia social. siempre avergonzado
Pgpf fobia social. siempre avergonzado
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptxESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
ESTRÉS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
 

Más de Dianita Arteaga (11)

Psicopato mas completo 1
Psicopato mas completo 1Psicopato mas completo 1
Psicopato mas completo 1
 
Psicopato mas biologia 1
Psicopato mas biologia 1Psicopato mas biologia 1
Psicopato mas biologia 1
 
Psicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccionPsicopatologia 1 tema introduccion
Psicopatologia 1 tema introduccion
 
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentidoEl hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
 
Risperidona depot
Risperidona depotRisperidona depot
Risperidona depot
 
Flufenazina
FlufenazinaFlufenazina
Flufenazina
 
Antiosicotico deposito
Antiosicotico depositoAntiosicotico deposito
Antiosicotico deposito
 
3 tecnicas de evaluación demencia 1,3
3   tecnicas de evaluación demencia 1,33   tecnicas de evaluación demencia 1,3
3 tecnicas de evaluación demencia 1,3
 
Cocculus indicus , estudio preliminar
Cocculus indicus , estudio preliminarCocculus indicus , estudio preliminar
Cocculus indicus , estudio preliminar
 
Cocculus indicus , materia medica comparada
Cocculus indicus , materia medica comparadaCocculus indicus , materia medica comparada
Cocculus indicus , materia medica comparada
 
Hepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareumHepar sulphuris calcareum
Hepar sulphuris calcareum
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 

Articulo para salud mental

  • 1. Dra. Diana Rosado Arteaga Médico Psiquiatra Especialidad en Psiquiatría Clínica Neuropsiquiatríca Monte Sinai Fellowship en demencias y Alzheimer, Asociación Neuropsiquiatrica Argentina (ANA) Diplomado en Educación Superior en salud,( UAGRM) Cursos en Psicoterapia, Asociación escuela Argentina de psicoterapia para graduados (AEAPG) Especializada en medicina Homeopática, Asociación Médica Homeopática Argentina (AMHA) Celular 79474401 dianarosado.dra@gmail.com INSIDE Salud Mental, calle la Riva 225 MIEDOS QUE AÚN TENEMOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA Al dìa de hoy todos hemos pasado por un periodo de cuarentena, confinamiento y por todas las dificultades que esto conllevo. Cambios en nuestra vida cotidiana, en nuestra vida laboral, social y familiar. Así mismo nos vimos en la necesidad de adaptarnos nuevamente a un periodo que podemos definir como “post-confinamiento”, pero, y después de esto ¿qué miedos aún nos quedan? Les comparto algunas de las preguntas y comentarios que más realizan los pacientes durante la consulta. 1.-Tengo miedo a seguir la vida de siempre y seguir ansioso y/o deprimido Retomar la vida después de todos estos cambios y después de adaptarnos a una nueva realidad es complicado, sin embargo saber si vamos a seguir deprimidos o ansiosos es algo impredecible, lo que sí podemos hacer es tomar las medidas necesarias para evitar que eso pase:
  • 2. Los buenos hábitos como alimentarnos saludablemente, plantearnos una rutina diaria, realizar actividades placenteras, evitar los excesos y cuidar nuestro sueño. Ante estas situaciones si ves que es necesario pedir ayuda, ten presente que la consulta a un profesional de la salud mental puede ser tu mejor aliada, las dudas y miedos antes de la consulta pueden existir, son sentimientos válidos, pero puedes estar seguro que ningún profesional te juzgará por ello o las cosas que pasan en tu vida. 2. Tengo miedo de perder otro familiar, ya perdí un miembro de mi familia y hasta ahora no he logrado reponerme. Debemos tomar la muerte, como una etapa de la vida, que lastimosamente es algo doloroso, prestar atención y cuidar de nuestros sentimientos negativos, esto nos ayudará a evitar la vulnerabilidad de nuestro sistema inmunológico en esta época de pandemia. Siempre podremos honrar a nuestro familiar, agradecer cada momento compartido, pedir perdón o perdonar y por último dejar ir. El miedo de una muerte cercana en estas condiciones es normal, es válido pero con el tiempo pasara, es importante no bajar la guardia y seguir cuidándote a ti y a los que amas. 3. Desde que inició la pandemia mi sueño cambio, ahora debo trabajar y empeoro, casi no duermo Los trastornos del sueño son uno de los mayores casos que hemos visto en esta pandemia, es un problema que ha aumentado un 30%. El cambio de las rutinas previas, el teletrabajo, las clases en línea, incertidumbres laborales y familiares, junto con el miedo constante al contagio nos impiden un descanso nocturno adecuado. Lo mejor que podemos hacer es seguir estos consejos: mantener una rutina, sincronizar nuestro ritmo de sueño con la luz del sol, procurar tener menos luces a la noche y exponernos más a la luz durante el día, realizar ejercicio físico, mantener una hora para despertar a la mañana, evitar consumir alimentos que alteren el ciclo del sueño como cafeína, bebidas energizantes y demás. Si tienes mayores complicaciones para conciliar el sueño no dudes en buscar ayuda, lo más importante es reconocerlo y mientras más pronto busques ayuda más pronto comenzarás a resolver el problema y sentir alivio. La muerte de un familiar siempre es algo difícil de afrontar, más si sucede de manera repentina y en un escenario nuevo para nosotros, nunca podremos estar preparados para pasar por una situación así y peor perder a alguien de nuestra familia. Esta pérdida puede repercutir en nuestra salud, alterando nuestra
  • 3. alimentación y nuestro sueño, repercute también en nuestra salud emocional con sentimientos de tristeza, sentimientos de inutilidad, angustia, enojo y nos puede llevar hasta el aislamiento social.