SlideShare una empresa de Scribd logo
El Mathematica como herramienta para
ense˜nanza de la Matem´atica
COLEGIO NACIONAL DE MATEM´ATICOS – FILIAL PIURA
Robert Ipanaqu´e Chero
DEPARTAMENTO ACAD´EMICO DE MATEM´ATICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Piura, Setiembre 2013
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
El Mathematica
El Mathematica es un Sistema de ´Algebra Computacional (SAC)1,
es decir, es un programa de ordenador que facilita el c´alculo
simb´olico (trabaja con ecuaciones y f´ormulas simb´olicamente, en
lugar de num´ericamente).
C´alculo num´erico: 4 + 36 − 1 −→ 39
C´alculo simb´olico: 7x − 3x + 6 −→ 4x + 6
Mathematica
Un CAS nos permite automatizar manipulaciones tediosas o dif´ıciles, como por
ejemplo, encontrar el dominio de la funci´on y = 2|x|−x2+2
√
x(3x−2)
.
In[1]:= Reduce ∃y y = 2|x|−x2+2
√
x(3x−2)
, R
Out[1]=
2
3 < x ≤ 1 +
√
3
1
En ingl´es CAS (computer algebra system).
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Dos razones elementales para usar el Mathematica
La Interfaz del Mathematica
El sistema Mathematica posee una interfaz bastante intuitiva.
Mathematica
C´alculo de una integral indefinida.
In[2]:= x2
ex
dx
Out[2]= ex x2 − 2x + 2
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Dos razones elementales para usar el Mathematica
La Interfaz del Mathematica
Mathematica
C´alculo de una integral definida.
In[3]:=
π
4
0
x sin(x) dx
Out[3]= −
π − 4
4
√
2
Mathematica
La transpuesta de una matriz.
In[4]:=


2 −1
3 1
−4 5


T
Out[4]=
2 3 −4
−1 1 5
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Dos razones elementales para usar el Mathematica
El lenguaje de programaci´on del Mathematica
El Mathematica sobresale entre los lenguajes computacionales
tradicionales al respaldar simult´aneamente muchos paradigmas2 de
programaci´on.
Mathematica
Programaci´on basada en reglas.
In[5]:= f[1] = 1; f[n ]:=nf[n − 1]
Mathematica
Programaci´on procedimental.
In[6]:= f[n ]:=Module[{t = 1}, Do[t*=i, {i, n}]; t]
In[7]:= f[n ]:=Module[{t = 1, i}, For[i = 1, i<=n, i++, t*=i]; t]
In[8]:= f[n ]:=Module[{t = 1, i = 1}, While[i<=n, t*=i; i++]; t]
2
Un paradigma de programaci´on es un determinado estilo de programaci´on.
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Dos razones elementales para usar el Mathematica
El lenguaje de programaci´on del Mathematica
Mathematica
Programaci´on basada en listas.
In[9]:= f[n ]:=Apply[Times, Range[n]]
In[10]:= f[n ]:=Fold[Times, 1, Range[n]]
Mathematica
Programaci´on recursiva.
In[11]:= f[n ]:=If[n==1, 1, nf[n − 1]]
Mathematica
Programaci´on funcional.
In[12]:= f = If[#1==1, 1, #1#0[#1 − 1]]&
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Ejemplo Aplicativo
H´allese el ´area de la figura situada en el semiplano derecho y
limitada por la circunferencia x2 + y2 = 8 y la par´abola y2 = 2x.
Mathematica
Gr´afica de la regi´on dada.
In[13]:= RegionPlot x2 + y2 ≤ 8 ∧ y2 ≤ 2x, {x, −1, 4}, {y, −3, 3}
Out[13]=
-1 0 1 2 3 4
-3
-2
-1
0
1
2
3
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Mathematica
La regi´on dada desarrollada.
In[14]:= REG = DeleteCases
Reduce x2 + y2 ≤ 8 ∧ y2 ≤ 2x, {x, y}, R ,
a = b ∧ c = d /. Or :→ List
Out[14]= 0 < x ≤ 2 ∧ −
√
2
√
x ≤ y ≤
√
2
√
x,
2 < x < 2
√
2 ∧ −
√
8 − x2 ≤ y ≤
√
8 − x2
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Mathematica
Gr´afica de la regi´on dada desarrollada.
In[15]:= RegionPlot[REG, {x, −1, 4}, {y, −3, 3}]
Out[15]=
-1 0 1 2 3 4
-3
-2
-1
0
1
2
3
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Mathematica
Uso de listas.
In[16]:= LIM =
REG/. a ∧ b :→ (Cases[#1,
Except[LessEqual|GreaterEqual|Less|Greater]]&)/@
{List@@a, List@@b}/. {a , b , c } :→ {b, a, c}
Out[16]=
{x, 0, 2} y, −
√
2
√
x,
√
2
√
x
x, 2, 2
√
2 y, −
√
8 − x2,
√
8 − x2
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Mathematica
C´alculo de las ´areas parciales.
In[17]:= SS = Integrate[1, Sequence@@#]&/@ LIM
Out[17]=
16
3 , 2(π − 2)
Mathematica
C´alculo del ´area pedida.
In[18]:= Simplify[Plus@@SS]
Out[18]=
4
3 + 2π
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Mathematica
La regi´on dada desarrollada, cambiando el orden de las variables.
In[19]:= REG = DeleteCases
Reduce x2 + y2 ≤ 8 ∧ y2 ≤ 2x, {y, x}, R ,
a = b ∧ c = d /. Or :→ List
Out[19]= −2 < y < 2 ∧ y2
2 ≤ x ≤ 8 − y2
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Mathematica
Gr´afica de la regi´on dada desarrollada.
In[20]:= RegionPlot[REG, {x, −1, 4}, {y, −3, 3}]
Out[20]=
-1 0 1 2 3 4
-3
-2
-1
0
1
2
3
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Mathematica
Uso de listas.
In[21]:= LIM =
REG/. a ∧ b :→ (Cases[#1,
Except[LessEqual|GreaterEqual|Less|Greater]]&)/@
{List@@a, List@@b}/. {a , b , c } :→ {b, a, c}
Out[21]= {y, −2, 2} x, y2
2 , 8 − y2
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
Mathematica
C´alculo de las ´areas parciales.
In[22]:= SS = Integrate[1, Sequence@@#]&/@ LIM
Out[22]=
4
3 + 2π
Mathematica
C´alculo del ´area pedida.
In[23]:= Simplify[Plus@@SS]
Out[23]=
4
3 + 2π
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
www.mathematica.com
¡MUCHAS GRACIAS!
R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferenciación numérica trapecio
Diferenciación numérica trapecioDiferenciación numérica trapecio
Diferenciación numérica trapecioAndres Milquez
 
Clase1 teoria conjuntos
Clase1 teoria conjuntosClase1 teoria conjuntos
Clase1 teoria conjuntosrtpicon
 
Am2 UNIDAD IV "FUNCIONES COMPUESTAS E IMPLÍCITAS"
Am2   UNIDAD IV "FUNCIONES COMPUESTAS E IMPLÍCITAS"Am2   UNIDAD IV "FUNCIONES COMPUESTAS E IMPLÍCITAS"
Am2 UNIDAD IV "FUNCIONES COMPUESTAS E IMPLÍCITAS"claualemana
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Alvaro Soler
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
Michell Chia
 
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24. R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
BLANCA FERNANDEZ
 
Razonamiento Matemático
Razonamiento MatemáticoRazonamiento Matemático
Razonamiento Matemático
cviana23
 
Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
favalenc
 
Ex rec 3 ev
Ex rec 3 evEx rec 3 ev
Ex rec 3 ev
alfonnavarro
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2DAGMAR
 
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOSReticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Medwini
 
Evidencia 4.1
Evidencia 4.1Evidencia 4.1
Evidencia 4.1
Isaac G. López
 

La actualidad más candente (17)

Intsimpson
IntsimpsonIntsimpson
Intsimpson
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diferenciación numérica trapecio
Diferenciación numérica trapecioDiferenciación numérica trapecio
Diferenciación numérica trapecio
 
Clase1 teoria conjuntos
Clase1 teoria conjuntosClase1 teoria conjuntos
Clase1 teoria conjuntos
 
Am2 UNIDAD IV "FUNCIONES COMPUESTAS E IMPLÍCITAS"
Am2   UNIDAD IV "FUNCIONES COMPUESTAS E IMPLÍCITAS"Am2   UNIDAD IV "FUNCIONES COMPUESTAS E IMPLÍCITAS"
Am2 UNIDAD IV "FUNCIONES COMPUESTAS E IMPLÍCITAS"
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24. R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
 
Razonamiento Matemático
Razonamiento MatemáticoRazonamiento Matemático
Razonamiento Matemático
 
Composicion de funciones
Composicion de funcionesComposicion de funciones
Composicion de funciones
 
Ex rec 3 ev
Ex rec 3 evEx rec 3 ev
Ex rec 3 ev
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOSReticulados EJERCICIOS RESUELTOS
Reticulados EJERCICIOS RESUELTOS
 
Evidencia 4.1
Evidencia 4.1Evidencia 4.1
Evidencia 4.1
 
(4º b mat t1 2)
(4º b mat t1 2)(4º b mat t1 2)
(4º b mat t1 2)
 
1.8 funciones
1.8 funciones1.8 funciones
1.8 funciones
 

Destacado

Aprendizaje software libre
Aprendizaje software libreAprendizaje software libre
Aprendizaje software libreFrancisco Palm
 
Manual Math
Manual MathManual Math
Manual Math
tecnovicent
 
Gestión y Análisis de Datos para las Ciencias Económicas con Python y R
Gestión y Análisis de Datos para las Ciencias Económicas con Python y RGestión y Análisis de Datos para las Ciencias Económicas con Python y R
Gestión y Análisis de Datos para las Ciencias Económicas con Python y R
Francisco Palm
 
Aprender con python
Aprender con pythonAprender con python
Aprender con python
Francisco Palm
 
Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica
MateoLeonidez
 
Diagrama de Flujo Vs. Diagrama de Actividades
Diagrama de Flujo Vs. Diagrama  de ActividadesDiagrama de Flujo Vs. Diagrama  de Actividades
Diagrama de Flujo Vs. Diagrama de Actividades
jarinconc
 

Destacado (7)

Aprendizaje software libre
Aprendizaje software libreAprendizaje software libre
Aprendizaje software libre
 
Manual Math
Manual MathManual Math
Manual Math
 
Gestión y Análisis de Datos para las Ciencias Económicas con Python y R
Gestión y Análisis de Datos para las Ciencias Económicas con Python y RGestión y Análisis de Datos para las Ciencias Económicas con Python y R
Gestión y Análisis de Datos para las Ciencias Económicas con Python y R
 
Aprender con python
Aprender con pythonAprender con python
Aprender con python
 
Tutorial mathematica
Tutorial mathematicaTutorial mathematica
Tutorial mathematica
 
Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica Manual didactico de mathematica
Manual didactico de mathematica
 
Diagrama de Flujo Vs. Diagrama de Actividades
Diagrama de Flujo Vs. Diagrama  de ActividadesDiagrama de Flujo Vs. Diagrama  de Actividades
Diagrama de Flujo Vs. Diagrama de Actividades
 

Similar a El Mathematica como herramienta para enseñanza de la Matemática

Haskell
HaskellHaskell
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
resumen matlab
resumen matlabresumen matlab
resumen matlab
Cuantico Manuel
 
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)Antonio Franco
 
números imaginarios y números complejos.pptx
números imaginarios y números complejos.pptxnúmeros imaginarios y números complejos.pptx
números imaginarios y números complejos.pptx
yrodriguezdiaz87
 
Métodos Directos
Métodos DirectosMétodos Directos
Métodos DirectosKike Prieto
 
PPT_MATEMÁTICA GENERAL_SEM-04_SESIÓN-07_2024_1.pdf
PPT_MATEMÁTICA GENERAL_SEM-04_SESIÓN-07_2024_1.pdfPPT_MATEMÁTICA GENERAL_SEM-04_SESIÓN-07_2024_1.pdf
PPT_MATEMÁTICA GENERAL_SEM-04_SESIÓN-07_2024_1.pdf
lgsusmdfk04
 
Fundamentos De Programación
Fundamentos De ProgramaciónFundamentos De Programación
Fundamentos De Programación
udelas
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Carlos Santelices
 
Articulo en r
Articulo en rArticulo en r
Articulo en r
Nasly Reyes Payares
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
Riki Tapia
 
Trabajo matlab
Trabajo matlabTrabajo matlab
Trabajo matlab
yenifegutierrez
 
Computacion aplicada
Computacion aplicadaComputacion aplicada
Computacion aplicada
Carobrigit
 
Algoritmo CN2 paso a paso
Algoritmo CN2 paso a pasoAlgoritmo CN2 paso a paso
Algoritmo CN2 paso a pasoedmodi
 
curso de excel profesional clase nro tres
curso de excel profesional clase nro  trescurso de excel profesional clase nro  tres
curso de excel profesional clase nro tres
MilenyCieloRobles
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Sniïþer Mh
 

Similar a El Mathematica como herramienta para enseñanza de la Matemática (20)

Haskell
HaskellHaskell
Haskell
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
resumen matlab
resumen matlabresumen matlab
resumen matlab
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
Mathematica para cálculo iii (archivo pdf)
 
números imaginarios y números complejos.pptx
números imaginarios y números complejos.pptxnúmeros imaginarios y números complejos.pptx
números imaginarios y números complejos.pptx
 
Métodos Directos
Métodos DirectosMétodos Directos
Métodos Directos
 
PPT_MATEMÁTICA GENERAL_SEM-04_SESIÓN-07_2024_1.pdf
PPT_MATEMÁTICA GENERAL_SEM-04_SESIÓN-07_2024_1.pdfPPT_MATEMÁTICA GENERAL_SEM-04_SESIÓN-07_2024_1.pdf
PPT_MATEMÁTICA GENERAL_SEM-04_SESIÓN-07_2024_1.pdf
 
Fundamentos De Programación
Fundamentos De ProgramaciónFundamentos De Programación
Fundamentos De Programación
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Articulo en r
Articulo en rArticulo en r
Articulo en r
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
Trabajo matlab
Trabajo matlabTrabajo matlab
Trabajo matlab
 
Trabajo matlab
Trabajo matlabTrabajo matlab
Trabajo matlab
 
Computacion aplicada
Computacion aplicadaComputacion aplicada
Computacion aplicada
 
Algoritmo CN2 paso a paso
Algoritmo CN2 paso a pasoAlgoritmo CN2 paso a paso
Algoritmo CN2 paso a paso
 
curso de excel profesional clase nro tres
curso de excel profesional clase nro  trescurso de excel profesional clase nro  tres
curso de excel profesional clase nro tres
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 

Más de Robert Ipanaqué Chero

Dos Problemas Fundamentales de Geometría Analítica con Software Libre
Dos Problemas Fundamentales de Geometría Analítica con Software LibreDos Problemas Fundamentales de Geometría Analítica con Software Libre
Dos Problemas Fundamentales de Geometría Analítica con Software Libre
Robert Ipanaqué Chero
 
Tikz
TikzTikz
Pst solides3d
Pst solides3dPst solides3d
Pst solides3d
Robert Ipanaqué Chero
 
Pstricks y tikz
Pstricks y tikzPstricks y tikz
Pstricks y tikz
Robert Ipanaqué Chero
 
Beamer
BeamerBeamer
Manual LaTeX
Manual LaTeXManual LaTeX
Editor de ecuaciones_del_word
Editor de ecuaciones_del_wordEditor de ecuaciones_del_word
Editor de ecuaciones_del_word
Robert Ipanaqué Chero
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Maxima
MaximaMaxima
La tex
La texLa tex
Quinto
QuintoQuinto

Más de Robert Ipanaqué Chero (11)

Dos Problemas Fundamentales de Geometría Analítica con Software Libre
Dos Problemas Fundamentales de Geometría Analítica con Software LibreDos Problemas Fundamentales de Geometría Analítica con Software Libre
Dos Problemas Fundamentales de Geometría Analítica con Software Libre
 
Tikz
TikzTikz
Tikz
 
Pst solides3d
Pst solides3dPst solides3d
Pst solides3d
 
Pstricks y tikz
Pstricks y tikzPstricks y tikz
Pstricks y tikz
 
Beamer
BeamerBeamer
Beamer
 
Manual LaTeX
Manual LaTeXManual LaTeX
Manual LaTeX
 
Editor de ecuaciones_del_word
Editor de ecuaciones_del_wordEditor de ecuaciones_del_word
Editor de ecuaciones_del_word
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Maxima
MaximaMaxima
Maxima
 
La tex
La texLa tex
La tex
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El Mathematica como herramienta para enseñanza de la Matemática

  • 1. El Mathematica como herramienta para ense˜nanza de la Matem´atica COLEGIO NACIONAL DE MATEM´ATICOS – FILIAL PIURA Robert Ipanaqu´e Chero DEPARTAMENTO ACAD´EMICO DE MATEM´ATICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Piura, Setiembre 2013 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 2. El Mathematica El Mathematica es un Sistema de ´Algebra Computacional (SAC)1, es decir, es un programa de ordenador que facilita el c´alculo simb´olico (trabaja con ecuaciones y f´ormulas simb´olicamente, en lugar de num´ericamente). C´alculo num´erico: 4 + 36 − 1 −→ 39 C´alculo simb´olico: 7x − 3x + 6 −→ 4x + 6 Mathematica Un CAS nos permite automatizar manipulaciones tediosas o dif´ıciles, como por ejemplo, encontrar el dominio de la funci´on y = 2|x|−x2+2 √ x(3x−2) . In[1]:= Reduce ∃y y = 2|x|−x2+2 √ x(3x−2) , R Out[1]= 2 3 < x ≤ 1 + √ 3 1 En ingl´es CAS (computer algebra system). R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 3. Dos razones elementales para usar el Mathematica La Interfaz del Mathematica El sistema Mathematica posee una interfaz bastante intuitiva. Mathematica C´alculo de una integral indefinida. In[2]:= x2 ex dx Out[2]= ex x2 − 2x + 2 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 4. Dos razones elementales para usar el Mathematica La Interfaz del Mathematica Mathematica C´alculo de una integral definida. In[3]:= π 4 0 x sin(x) dx Out[3]= − π − 4 4 √ 2 Mathematica La transpuesta de una matriz. In[4]:=   2 −1 3 1 −4 5   T Out[4]= 2 3 −4 −1 1 5 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 5. Dos razones elementales para usar el Mathematica El lenguaje de programaci´on del Mathematica El Mathematica sobresale entre los lenguajes computacionales tradicionales al respaldar simult´aneamente muchos paradigmas2 de programaci´on. Mathematica Programaci´on basada en reglas. In[5]:= f[1] = 1; f[n ]:=nf[n − 1] Mathematica Programaci´on procedimental. In[6]:= f[n ]:=Module[{t = 1}, Do[t*=i, {i, n}]; t] In[7]:= f[n ]:=Module[{t = 1, i}, For[i = 1, i<=n, i++, t*=i]; t] In[8]:= f[n ]:=Module[{t = 1, i = 1}, While[i<=n, t*=i; i++]; t] 2 Un paradigma de programaci´on es un determinado estilo de programaci´on. R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 6. Dos razones elementales para usar el Mathematica El lenguaje de programaci´on del Mathematica Mathematica Programaci´on basada en listas. In[9]:= f[n ]:=Apply[Times, Range[n]] In[10]:= f[n ]:=Fold[Times, 1, Range[n]] Mathematica Programaci´on recursiva. In[11]:= f[n ]:=If[n==1, 1, nf[n − 1]] Mathematica Programaci´on funcional. In[12]:= f = If[#1==1, 1, #1#0[#1 − 1]]& R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 7. Ejemplo Aplicativo H´allese el ´area de la figura situada en el semiplano derecho y limitada por la circunferencia x2 + y2 = 8 y la par´abola y2 = 2x. Mathematica Gr´afica de la regi´on dada. In[13]:= RegionPlot x2 + y2 ≤ 8 ∧ y2 ≤ 2x, {x, −1, 4}, {y, −3, 3} Out[13]= -1 0 1 2 3 4 -3 -2 -1 0 1 2 3 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 8. Mathematica La regi´on dada desarrollada. In[14]:= REG = DeleteCases Reduce x2 + y2 ≤ 8 ∧ y2 ≤ 2x, {x, y}, R , a = b ∧ c = d /. Or :→ List Out[14]= 0 < x ≤ 2 ∧ − √ 2 √ x ≤ y ≤ √ 2 √ x, 2 < x < 2 √ 2 ∧ − √ 8 − x2 ≤ y ≤ √ 8 − x2 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 9. Mathematica Gr´afica de la regi´on dada desarrollada. In[15]:= RegionPlot[REG, {x, −1, 4}, {y, −3, 3}] Out[15]= -1 0 1 2 3 4 -3 -2 -1 0 1 2 3 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 10. Mathematica Uso de listas. In[16]:= LIM = REG/. a ∧ b :→ (Cases[#1, Except[LessEqual|GreaterEqual|Less|Greater]]&)/@ {List@@a, List@@b}/. {a , b , c } :→ {b, a, c} Out[16]= {x, 0, 2} y, − √ 2 √ x, √ 2 √ x x, 2, 2 √ 2 y, − √ 8 − x2, √ 8 − x2 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 11. Mathematica C´alculo de las ´areas parciales. In[17]:= SS = Integrate[1, Sequence@@#]&/@ LIM Out[17]= 16 3 , 2(π − 2) Mathematica C´alculo del ´area pedida. In[18]:= Simplify[Plus@@SS] Out[18]= 4 3 + 2π R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 12. Mathematica La regi´on dada desarrollada, cambiando el orden de las variables. In[19]:= REG = DeleteCases Reduce x2 + y2 ≤ 8 ∧ y2 ≤ 2x, {y, x}, R , a = b ∧ c = d /. Or :→ List Out[19]= −2 < y < 2 ∧ y2 2 ≤ x ≤ 8 − y2 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 13. Mathematica Gr´afica de la regi´on dada desarrollada. In[20]:= RegionPlot[REG, {x, −1, 4}, {y, −3, 3}] Out[20]= -1 0 1 2 3 4 -3 -2 -1 0 1 2 3 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 14. Mathematica Uso de listas. In[21]:= LIM = REG/. a ∧ b :→ (Cases[#1, Except[LessEqual|GreaterEqual|Less|Greater]]&)/@ {List@@a, List@@b}/. {a , b , c } :→ {b, a, c} Out[21]= {y, −2, 2} x, y2 2 , 8 − y2 R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 15. Mathematica C´alculo de las ´areas parciales. In[22]:= SS = Integrate[1, Sequence@@#]&/@ LIM Out[22]= 4 3 + 2π Mathematica C´alculo del ´area pedida. In[23]:= Simplify[Plus@@SS] Out[23]= 4 3 + 2π R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica
  • 16. www.mathematica.com ¡MUCHAS GRACIAS! R. Ipanaqu´e El Mathematica en la ense˜nanza de la Matem´atica