SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PSICOMOTRICIDAD
El desarrollo psicomotor, se basa en la
adquisición de habilidades en el niño
representando la manifestación externa de la
maduración del sistema nervioso central. Por
otra parte la maduración del sistema nervioso
central posee un orden preestablecido y por
esta razón el desarrollo posee una secuencia
clara y predecible.
METODOS DE LA EVALUACION
PSICOMOTRIZ
• METODO DE PADOVAN
• LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS UTILIZADAS BASICAMENTE
EN DOS ESCALAS: LA ESCALA DE MCARTHY Y EL
INVENTARIO DEL DESARROLLO DE BATTELL.
• LA ESCALA DE MCARTHY: PROPORCIONA UNA PUNTUACION
TIPICA DEL DESARROLLO PSICOMOTOR GLOBAL, ES DECIR
PERMITE CONTRASTAR EL DESARROLLO DEL NIÑO DEL NIÑO
CON EL RESTO DE LA POBLACIÓN DE SU EDAD.
• EL DESARROLLO DE BATTELLE: SE REFIERE A UN
INVENTARIO COMPLETO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO
INFANTIL.
ASPECTOS IMPORTANTES DE
LA PSICOMOTRICIDAD
• El grado de espasticidad (rigidez
muscular).
• El grado de contra lateralización
• La coordinación entre las extremidades
inferiores y superiores.
• El tono muscular
INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA
EVALUACION PARA LA ADQUISICION
PSICOMOTRIZ
• EL CAMPO DE CONOCIMIENTO.
• LA TECNICA DE INTERVENCION.
• LA HABILIDAD DEL SUJETO.
TEST DE DENVER
• El mas utilizado e investigado
• Es revisado de forma periódica
• Valora 4 áreas:
• La motricidad gruesa.
• La motricidad fina
• Relación personal-social
• El lenguaje
TEST-HAIZEA-LLEVANT
• UTILIZA AREAS DE VALORACION MUY
SIMILARES A LA DE DENVER.
• FUE REALIZADO EN LA POBLACION
ESPAÑOLA.
• CONSTA DE 97 ELEMENTOS: 26 DE
SOCIALIZACION 31 DE LENGUAJE Y
LOGICA 19 DE MANIPULACION (MOTOR
FINO)21 DE POSTURA (MOTOR GRUESA)
CONTENIDOS DE LA
PSICOMOTRICIDAD
• CONTROL TONIC-POSTURAL
• CONTROL RESPIRATORIO
• EQUILIBRIO
• LATERALIZACION
• COORDINACION DINAMICA
• DISOCIACION MOTRIZ
• ESQUEMA CORPORAL.
APLICACIONES DE LA
PICOMOTRICIDAD
• DIAGNOSTICO PSICOMOTOR
• OBSERVACION PSICOMOTRIZ
• EDUCACION PSICOMOTRIZ
• REEDUCACION PSICOMOTRIZ
• TERAPIA PSICOMOTRIZ
• RELAJACION
• GRAFOMOTRICIDAD ENTRE OTRAS.
¿QUE SUCEDE CON EL
ESQUEMA CORPORAL?
• Es el mas elaborado y mas tardío en su
adquisición, es competencia de áreas de
asociación multimodal. En el hemisferio
izquierdo tenemos el área de broca, encargada
de la producción lingüística, cuyo homologo en
el hemisferio derecho que se encarga de
producir ritmos, y el homologo del área de
WERNICKE en el mismo hemisferio que se
encarga de comprenderlos asi como del
procesamiento musical.
LA FINALIDAD DE LA
EVALUACION PSICOMOTRIZ
• SU PRINCIPAL FINALIDAD ES APLICAR
EVALUACIONES EN EL NIÑO Y NIÑA
PARA QUE EL DOCENTE OBSERVE
CUALES SON LOS AVANCES DE LA
EVALUACION EN SU PARTE
PSICOMOTORA, Y POR MEDIO DE
ESTA DARSE CUENTA SI HAY ALGUN
PROBLEMA PARA TOMAR LAS
MEDIDAS PRVENTIVAS PARA
AYUDARLO EN SU DESARROLLO.
PAPEL DEL DOCENTE EN EL
DESARROLLO PSICOMOTOR
• EL ROL DEL DOCENTE ES FOMENTAR EL
DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y
NIÑAS, PARA ELLO ES FUNDAMENTAL
PROPORCIONAR UN DESARROLLO INTEGRAL,
DEBIODO A QUE SI SE JUEGA UN PAPEL
ERRONEO, SE LE PUEDE OCACIONAR
PROBLEMAS EN EL AREA PSICOMOTRIZ DEL NIÑO,
ESTO OCURRE CUANDO EL DOCENTE NO CONOCE
LAS ETAPAS DE EVOLUCION Y LAS TECNICAS QUE
SE DEBEN APLICAR PARA LA EVOLUCION DEL
MISMO.
CONCLUSIONES
• EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ ES DE GRAN IMPORTANCIA
PARA EN BUEN MANEJO DE NUESTRAS HABILIDADES,
DESEMPEÑANDO LA EXPRESION CORPORAL, POR OTRA
PARTE CABE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE LA
EVALUACION DE LA EDUCACIO PSICOMOTRIZ PUESTO QUE,
DEBE SER TRATADA MANTENIENDO EL DOMINIO DEL TEMA,
PARA PODER ESTABLECERLA UNA BUENA EVALUACION
DEPENDIENDO DE LAS CAPACIDADES O DISCAPACIDADES
QUE PRESENTA EL NIÑO O NIÑA.
• OLGA YASMIN CARDENAS SALMERON
conclusiones
• La educación psicomotriz es muy
importante para el desarrollo de los niños
y niñas, ya que permite representar las
manifestaciones internas y externas de los
seres humanos.
• MARIANELA MEJIAS RINCON
conclusiones
• Con respecto a el desarrollo de la
psicomotricidad, hay que darle mucha
importancia debido a que, permite el
mejoramiento en el desarrollo de
habilidades y destrezas en los niños y
niñas.
• MAYERLIN LEAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
RoxanaAlvarezArreondo
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Luis Sada
 
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranaMotricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
rudolfin
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
angiea1978
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa
Krito Karolina
 
Power point motricidad y movimento
Power point motricidad y movimentoPower point motricidad y movimento
Power point motricidad y movimento
lady95
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Silvia
 
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
lissethzambrano93
 

La actualidad más candente (20)

Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
Psicomotricidad Infantil
Psicomotricidad InfantilPsicomotricidad Infantil
Psicomotricidad Infantil
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranaMotricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
 
Psicomotricidad..
Psicomotricidad..Psicomotricidad..
Psicomotricidad..
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
lateralidad en los niños karolina atahualpa
lateralidad en los niños  karolina atahualpa lateralidad en los niños  karolina atahualpa
lateralidad en los niños karolina atahualpa
 
Power point motricidad y movimento
Power point motricidad y movimentoPower point motricidad y movimento
Power point motricidad y movimento
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Orientacion temporo espacial
Orientacion temporo  espacialOrientacion temporo  espacial
Orientacion temporo espacial
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
 
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
PRESENTACIÓN "Trastornos del procesamiento sensorial".
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Principios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidadPrincipios de la psicomotricidad
Principios de la psicomotricidad
 
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niños
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niñosProtocolo para la evaluación psicomotriz para niños
Protocolo para la evaluación psicomotriz para niños
 
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
La inteligencia kinestesica en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños...
 

Similar a Diapositivas de la psicomotricidad

La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.
lasmagnificas
 
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
lasmagnificas
 
Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]
lasmagnificas
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
valeefigueroa
 
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptxLA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
JHILARIFLORDELCASTIL
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
jhoseynan
 
Psico..motric..
Psico..motric..Psico..motric..
Psico..motric..
wandoalex
 

Similar a Diapositivas de la psicomotricidad (20)

La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.La evaluacion en la psicomotricidad.
La evaluacion en la psicomotricidad.
 
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
La evaluacion en la psicomotricidad. wiki.trabajo en grupo.
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22Neurodesarrollo22
Neurodesarrollo22
 
Lorena
LorenaLorena
Lorena
 
Desarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptxDesarrollo del ser humano.pptx
Desarrollo del ser humano.pptx
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]Trabajo unidad vii nuevo[1]
Trabajo unidad vii nuevo[1]
 
Trabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevoTrabajo unidad vii nuevo
Trabajo unidad vii nuevo
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.Desarrollo psicomotor.
Desarrollo psicomotor.
 
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptxLA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS  1BE.pptx
LA INFLUENCIA DE LA PSICOLOGIA EN DIFERENTES RAMAS 1BE.pptx
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
 
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptxS10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
S10.s1. EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR (1).pptx
 
Conai
ConaiConai
Conai
 
Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253Estimulacion temprana 3253
Estimulacion temprana 3253
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
 
Psico..motric..
Psico..motric..Psico..motric..
Psico..motric..
 
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo DenverValor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
Valor Psicomotriz Pediatrica Metodo Denver
 

Más de Ángela Martín (12)

Conceptos basicos-cribado
Conceptos basicos-cribadoConceptos basicos-cribado
Conceptos basicos-cribado
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
Ppt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguajePpt dificultades del lenguaje
Ppt dificultades del lenguaje
 
Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad Taller psicomotricidad
Taller psicomotricidad
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes. Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
Cómo hacer que nuestros alumnos sean más obedientes.
 
Atención a la diversidad (2) (1)
Atención a la diversidad (2) (1)Atención a la diversidad (2) (1)
Atención a la diversidad (2) (1)
 
"Bienvenidos a la escuela".
"Bienvenidos a la escuela". "Bienvenidos a la escuela".
"Bienvenidos a la escuela".
 
"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio
"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio "¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio
"¡Bienvenidos al colegio!" Reunión de junio
 
Power point 3 años (1)
Power point 3 años (1)Power point 3 años (1)
Power point 3 años (1)
 
Acción+tu[1]..
Acción+tu[1]..Acción+tu[1]..
Acción+tu[1]..
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diapositivas de la psicomotricidad

  • 1. LA PSICOMOTRICIDAD El desarrollo psicomotor, se basa en la adquisición de habilidades en el niño representando la manifestación externa de la maduración del sistema nervioso central. Por otra parte la maduración del sistema nervioso central posee un orden preestablecido y por esta razón el desarrollo posee una secuencia clara y predecible.
  • 2. METODOS DE LA EVALUACION PSICOMOTRIZ • METODO DE PADOVAN • LAS PRUEBAS ESTANDARIZADAS UTILIZADAS BASICAMENTE EN DOS ESCALAS: LA ESCALA DE MCARTHY Y EL INVENTARIO DEL DESARROLLO DE BATTELL. • LA ESCALA DE MCARTHY: PROPORCIONA UNA PUNTUACION TIPICA DEL DESARROLLO PSICOMOTOR GLOBAL, ES DECIR PERMITE CONTRASTAR EL DESARROLLO DEL NIÑO DEL NIÑO CON EL RESTO DE LA POBLACIÓN DE SU EDAD. • EL DESARROLLO DE BATTELLE: SE REFIERE A UN INVENTARIO COMPLETO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL.
  • 3. ASPECTOS IMPORTANTES DE LA PSICOMOTRICIDAD • El grado de espasticidad (rigidez muscular). • El grado de contra lateralización • La coordinación entre las extremidades inferiores y superiores. • El tono muscular
  • 4. INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LA EVALUACION PARA LA ADQUISICION PSICOMOTRIZ • EL CAMPO DE CONOCIMIENTO. • LA TECNICA DE INTERVENCION. • LA HABILIDAD DEL SUJETO.
  • 5. TEST DE DENVER • El mas utilizado e investigado • Es revisado de forma periódica • Valora 4 áreas: • La motricidad gruesa. • La motricidad fina • Relación personal-social • El lenguaje
  • 6. TEST-HAIZEA-LLEVANT • UTILIZA AREAS DE VALORACION MUY SIMILARES A LA DE DENVER. • FUE REALIZADO EN LA POBLACION ESPAÑOLA. • CONSTA DE 97 ELEMENTOS: 26 DE SOCIALIZACION 31 DE LENGUAJE Y LOGICA 19 DE MANIPULACION (MOTOR FINO)21 DE POSTURA (MOTOR GRUESA)
  • 7. CONTENIDOS DE LA PSICOMOTRICIDAD • CONTROL TONIC-POSTURAL • CONTROL RESPIRATORIO • EQUILIBRIO • LATERALIZACION • COORDINACION DINAMICA • DISOCIACION MOTRIZ • ESQUEMA CORPORAL.
  • 8. APLICACIONES DE LA PICOMOTRICIDAD • DIAGNOSTICO PSICOMOTOR • OBSERVACION PSICOMOTRIZ • EDUCACION PSICOMOTRIZ • REEDUCACION PSICOMOTRIZ • TERAPIA PSICOMOTRIZ • RELAJACION • GRAFOMOTRICIDAD ENTRE OTRAS.
  • 9. ¿QUE SUCEDE CON EL ESQUEMA CORPORAL? • Es el mas elaborado y mas tardío en su adquisición, es competencia de áreas de asociación multimodal. En el hemisferio izquierdo tenemos el área de broca, encargada de la producción lingüística, cuyo homologo en el hemisferio derecho que se encarga de producir ritmos, y el homologo del área de WERNICKE en el mismo hemisferio que se encarga de comprenderlos asi como del procesamiento musical.
  • 10. LA FINALIDAD DE LA EVALUACION PSICOMOTRIZ • SU PRINCIPAL FINALIDAD ES APLICAR EVALUACIONES EN EL NIÑO Y NIÑA PARA QUE EL DOCENTE OBSERVE CUALES SON LOS AVANCES DE LA EVALUACION EN SU PARTE PSICOMOTORA, Y POR MEDIO DE ESTA DARSE CUENTA SI HAY ALGUN PROBLEMA PARA TOMAR LAS MEDIDAS PRVENTIVAS PARA AYUDARLO EN SU DESARROLLO.
  • 11. PAPEL DEL DOCENTE EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR • EL ROL DEL DOCENTE ES FOMENTAR EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LOS NIÑOS Y NIÑAS, PARA ELLO ES FUNDAMENTAL PROPORCIONAR UN DESARROLLO INTEGRAL, DEBIODO A QUE SI SE JUEGA UN PAPEL ERRONEO, SE LE PUEDE OCACIONAR PROBLEMAS EN EL AREA PSICOMOTRIZ DEL NIÑO, ESTO OCURRE CUANDO EL DOCENTE NO CONOCE LAS ETAPAS DE EVOLUCION Y LAS TECNICAS QUE SE DEBEN APLICAR PARA LA EVOLUCION DEL MISMO.
  • 12. CONCLUSIONES • EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EN BUEN MANEJO DE NUESTRAS HABILIDADES, DESEMPEÑANDO LA EXPRESION CORPORAL, POR OTRA PARTE CABE DESTACAR LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACION DE LA EDUCACIO PSICOMOTRIZ PUESTO QUE, DEBE SER TRATADA MANTENIENDO EL DOMINIO DEL TEMA, PARA PODER ESTABLECERLA UNA BUENA EVALUACION DEPENDIENDO DE LAS CAPACIDADES O DISCAPACIDADES QUE PRESENTA EL NIÑO O NIÑA. • OLGA YASMIN CARDENAS SALMERON
  • 13. conclusiones • La educación psicomotriz es muy importante para el desarrollo de los niños y niñas, ya que permite representar las manifestaciones internas y externas de los seres humanos. • MARIANELA MEJIAS RINCON
  • 14. conclusiones • Con respecto a el desarrollo de la psicomotricidad, hay que darle mucha importancia debido a que, permite el mejoramiento en el desarrollo de habilidades y destrezas en los niños y niñas. • MAYERLIN LEAL