SlideShare una empresa de Scribd logo
REGRESAR
   Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo
    necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no
    descubre nada.
   Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos
    de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los
    reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
   Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza
    contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos
    previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.
   Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto
    relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así
    de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.
   Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al
    observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.
   Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo
    comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún
    incentivo para manifestarlo
    TEORÍAS CONDUCTISTAS:
a)   Condicionamiento clásico.
b)   Conductismo.
c)   Reforzamiento.
    TEORÍAS COGNITIVAS:
a)   Aprendizaje por descubrimiento.
b)   Aprendizaje significativo.
c)   Cognitivismo.
d)   Constructivismo.
e)   Socio-constructivismo.
                                       REGRESAR
“Pensamiento del psicólogo,
                            filósofo social y autor
                 norteamericano Frederic Skinner”



El conductismo establece que el aprendizaje es un
      cambio en la forma de comportamiento en
    función a los cambios del entorno. Según esta
     teoría, el aprendizaje es el resultado de la
        asociación de estímulos y respuestas. REGRESAR
Jean Piaget pensamiento "Cuando
  el objeto de conocimiento esta
    alejado de los esquemas que
 dispone el sujeto, este no podrá
  atribuirle significación alguna y
           el proceso de
   enseñanza/aprendizaje será
      incapaz de desembocar.

                             REGRESAR
PENSAMIENTO D.
AUSUBEL J. NOVAK: postula
que el aprendizaje debe ser
significativo, no
memorístico, y para ello los
nuevos conocimientos deben
relacionarse con los
saberes previos que posea
el aprendiz
                         REGRESAR
La inteligencia es la capacidad de relacionar
  conocimientos que poseemos para
  resolver una determinada situación.    REGRESAR
Es un modelo propuesto
 por Howard Gardner en el
   que la inteligencia no es
vista como algo unitario que
     agrupa diferentes
capacidades específicas con
      distinto nivel de
 generalidad, sino como un
  conjunto de inteligencias
    múltiples, distintas e
       independientes.
                         REGRESAR
Es una técnica usada
        para la
    representación
        gráfica
   del conocimiento.
 Como se ve, un mapa
conceptual es una red
  de conceptos. En la
     red, los nodos
    representan los
    conceptos, y los
enlaces las relaciones
 entre los conceptos.

                  REGRESAR
Los mapas mentales son un método muy eficaz
 para extraer y memorizar información. Son una
 forma lógica y creativa de tomar notas y
 expresar ideas que consiste, literalmente, en
 cartografiar sus reflexiones sobre un tema REGRESAR
El diagrama de
   flujo o diagrama de
      actividades es
    la representación
 gráfica del algoritmo o
  proceso. Se utiliza en
         disciplinas
   como programación,
   economía, procesos
industriales y psicología
          cognitiva
                       REGRESAR
   IVÁN PEl        condicionamiento
    clásico nace a consecuencia de los
    estudios de Pavlov sobre la
    fisiología de la digestión (reflejos
    de salivación en perros).
    La denominación de Clásico le viene
    por ser el primer modelo teórico
    de aprendizaje basado en datos
    experimentales, pero también es
    conocido por los nombres de
    pavloniano, reflejo (por provocar la
    puesta en marcha de mecanismos
    reflejos aprendidos) y
    respondiente (por condicionar
    respuestas de tipo innato o            REGRESAR
    respondiente).
   Skinner también
    plantea que toda
       la conducta
        humana es
       producto de
     reforzamientos,
    atribuyendo una
        importancia
       fundamental
      al aprendizaje
      aplicado a la
    educación y a la
         vida diaria.   REGRESAR
   Para Bruner, el individuo
    atiende selectivamente
    a la información y
    la procesa y organiza
    de forma particular.
   El aprendizaje por
    descubrimiento implica
    que lo que va a ser
    aprendido no se
    presenta en su forma
    final, sino que debe ser
    re -construido por el
    alumno antes de ser
    aprendido o
    incorporado
    significativamente en su
    estructura cognitiva.       REGRESAR
 Produce una retención más
  duradera de la información.
 Facilita el adquirir nuevos
  conocimientos relacionados
  con los anteriormente
  adquiridos de forma
  significativa, ya que al estar
  claros en la estructura
  cognitiva se facilita la
  retención del nuevo
  contenido.
 La nueva información al ser
  relacionada con la anterior,
  es guardada en la
  memoria a largo plazo.

                           REGRESAR
   El principal aporte es
    su modelo de
    enseñanza por
    exposición, para
    promover el
    aprendizaje
    significativo en lugar
    del aprendizaje de
    memoria. Este modelo
    consiste en explicar o
    exponer hechos o
    ideas.
                        REGRESAR
   Esta teoría es notable por su
    característica ecléctica, se encuentra
    organizada y ha sido considerada como
    única teoría verdaderamente
    sistemática. En ella se encuentra una
    verdadera unión importante de
    conceptos y variables conductistas y
    cognoscitivistas, se advierte conceptos
    de la posición evolutiva de Piaget y un
    reconocimiento de la importancia del
    aprendizaje social al estilo de Bandura.
    La compleja suma de estas situaciones
    la constituyen como una teoría
    ecléctica.


                                       REGRESAR
   Sus aportes son invalorables ya
    que a través de sus estudios se
    describió con detalles la forma
    en que se produce el desarrollo
    cognitivo. Asimismo su teoría
    permitió que los docentes
    conozcan con relativa certeza
    el momento y el tipo de
    habilidad intelectual que cada
    alumno puede desarrollar según
    en el estadio o fase
    cognoscitiva en la que se
    encuentra.



                               REGRESAR
    Cuando los procesos de
    desarrollo del niño son
    independientes del
    aprendizaje: El aprendizaje
    se considera como un proceso
    puramente externo que no
    está complicado de modo
    activo en el desarrollo.
    Simplemente utiliza los l
   ogros del desarrollo en lugar
    de proporcionar un incentivo
    para modificar el curso del
    mismo

                             REGRESAR
   También plantea la necesidad de
        abrazar las tecnologías de
       transformación (como son la
      trazabilidad y la grababilidad
          extremas, la cognición
    aumentada, las herramientas de
    identidad/presencia -y en estos
      días hemos visto maravillosas
         aplicaciones de realidad
        aumentada-, la integración
     físico/virtual, la agregación en
      los puntos de búsqueda/uso y
    sobretodo el advenimiento de la
            web de las cosas). REGRESAR
Conclusión Cada una de las teorías antes
mencionadas tienen una gran importancia
en la formación de todos los estudiantes
en individuos de este planeta, son de vital
 importancia y deben tenerse presente
  aunque haya pasado un gran tiempo de
 cuando se hizo para la actualidad están
 muy presentes en la solución de muchos
    problemas de la conducta humana.
                                        REGRESAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
arjona3000
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Marcela Js
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Paradigma conectivista
Paradigma conectivistaParadigma conectivista
Paradigma conectivista
sjarmijos
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
MCarorivero
 
Dopamina
Dopamina Dopamina
Dopamina
Marlene Martinez
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Métodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamientoMétodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamiento
Intellectual Look
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
2.Habilidades esenciales para enseñar
2.Habilidades esenciales para enseñar2.Habilidades esenciales para enseñar
2.Habilidades esenciales para enseñar
NidiaJazminDguezAlejandre
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
jhovanny18
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoALCL4
 
Diapositivas didactica-de-la-informatica
Diapositivas didactica-de-la-informaticaDiapositivas didactica-de-la-informatica
Diapositivas didactica-de-la-informaticaRoy Preciado
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Estructura y función de la membrana plasmática
Estructura y función de la membrana plasmáticaEstructura y función de la membrana plasmática
Estructura y función de la membrana plasmática
Rosario Longoria
 

La actualidad más candente (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
El Trabajo Cooperativo
El Trabajo Cooperativo El Trabajo Cooperativo
El Trabajo Cooperativo
 
Paradigma conectivista
Paradigma conectivistaParadigma conectivista
Paradigma conectivista
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Dopamina
Dopamina Dopamina
Dopamina
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Métodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamientoMétodos en cuanto razonamiento
Métodos en cuanto razonamiento
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
2.Habilidades esenciales para enseñar
2.Habilidades esenciales para enseñar2.Habilidades esenciales para enseñar
2.Habilidades esenciales para enseñar
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Constructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenéticoConstructivismo psicogenético
Constructivismo psicogenético
 
Diapositivas didactica-de-la-informatica
Diapositivas didactica-de-la-informaticaDiapositivas didactica-de-la-informatica
Diapositivas didactica-de-la-informatica
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
Teoras del-aprendizaje-ppt-1205802798583741-3
 
Estructura y función de la membrana plasmática
Estructura y función de la membrana plasmáticaEstructura y función de la membrana plasmática
Estructura y función de la membrana plasmática
 

Similar a Diapositivas de las teorias del aprendizaje

Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
Sandra Milena Peñaranda Gelvez
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativoluzrodriguez26
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
luzrodriguez26
 
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela pConceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Rubiela Peñaranda
 
Teoria del aprendizaje sandra
Teoria del aprendizaje sandraTeoria del aprendizaje sandra
Teoria del aprendizaje sandrasamasao
 
Rosa raquel rosas molina
Rosa raquel rosas molinaRosa raquel rosas molina
Rosa raquel rosas molina
ROSAROSA2012
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Mari Ramirez
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaitajennyguaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasMayorieRojas
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
Mario Gonzalez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
CORRIENTES METODOLOGIAS SEM 1.pptx
CORRIENTES METODOLOGIAS SEM 1.pptxCORRIENTES METODOLOGIAS SEM 1.pptx
CORRIENTES METODOLOGIAS SEM 1.pptx
yennyElizabethBellid1
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Raul Altamirano
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticnilzuhu
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
ivanna30
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
ivanna30
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
karlaywendy
 

Similar a Diapositivas de las teorias del aprendizaje (20)

Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje  significativoEl aprendizaje  significativo
El aprendizaje significativo
 
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela pConceptos de aprendizaje significativo rubiela p
Conceptos de aprendizaje significativo rubiela p
 
Teoria del aprendizaje sandra
Teoria del aprendizaje sandraTeoria del aprendizaje sandra
Teoria del aprendizaje sandra
 
Rosa raquel rosas molina
Rosa raquel rosas molinaRosa raquel rosas molina
Rosa raquel rosas molina
 
Judith
JudithJudith
Judith
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
 
Teorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo eTeorias del aprendizaje grupo e
Teorias del aprendizaje grupo e
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizajeConcepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje
 
CORRIENTES METODOLOGIAS SEM 1.pptx
CORRIENTES METODOLOGIAS SEM 1.pptxCORRIENTES METODOLOGIAS SEM 1.pptx
CORRIENTES METODOLOGIAS SEM 1.pptx
 
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Adelina bergamín
Adelina bergamínAdelina bergamín
Adelina bergamín
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Diapositivas de las teorias del aprendizaje

  • 1.
  • 2.
  • 4. Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido para poder reproducirlo, pero no descubre nada.  Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.  Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.  Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.  Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra persona, llamada modelo.  Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo
  • 5. TEORÍAS CONDUCTISTAS: a) Condicionamiento clásico. b) Conductismo. c) Reforzamiento.  TEORÍAS COGNITIVAS: a) Aprendizaje por descubrimiento. b) Aprendizaje significativo. c) Cognitivismo. d) Constructivismo. e) Socio-constructivismo. REGRESAR
  • 6. “Pensamiento del psicólogo, filósofo social y autor norteamericano Frederic Skinner” El conductismo establece que el aprendizaje es un cambio en la forma de comportamiento en función a los cambios del entorno. Según esta teoría, el aprendizaje es el resultado de la asociación de estímulos y respuestas. REGRESAR
  • 7. Jean Piaget pensamiento "Cuando el objeto de conocimiento esta alejado de los esquemas que dispone el sujeto, este no podrá atribuirle significación alguna y el proceso de enseñanza/aprendizaje será incapaz de desembocar. REGRESAR
  • 8. PENSAMIENTO D. AUSUBEL J. NOVAK: postula que el aprendizaje debe ser significativo, no memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz REGRESAR
  • 9. La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. REGRESAR
  • 10. Es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. REGRESAR
  • 11. Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. REGRESAR
  • 12. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema REGRESAR
  • 13. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva REGRESAR
  • 14. IVÁN PEl condicionamiento clásico nace a consecuencia de los estudios de Pavlov sobre la fisiología de la digestión (reflejos de salivación en perros). La denominación de Clásico le viene por ser el primer modelo teórico de aprendizaje basado en datos experimentales, pero también es conocido por los nombres de pavloniano, reflejo (por provocar la puesta en marcha de mecanismos reflejos aprendidos) y respondiente (por condicionar respuestas de tipo innato o REGRESAR respondiente).
  • 15. Skinner también plantea que toda la conducta humana es producto de reforzamientos, atribuyendo una importancia fundamental al aprendizaje aplicado a la educación y a la vida diaria. REGRESAR
  • 16. Para Bruner, el individuo atiende selectivamente a la información y la procesa y organiza de forma particular.  El aprendizaje por descubrimiento implica que lo que va a ser aprendido no se presenta en su forma final, sino que debe ser re -construido por el alumno antes de ser aprendido o incorporado significativamente en su estructura cognitiva. REGRESAR
  • 17.  Produce una retención más duradera de la información.  Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido.  La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. REGRESAR
  • 18. El principal aporte es su modelo de enseñanza por exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria. Este modelo consiste en explicar o exponer hechos o ideas. REGRESAR
  • 19. Esta teoría es notable por su característica ecléctica, se encuentra organizada y ha sido considerada como única teoría verdaderamente sistemática. En ella se encuentra una verdadera unión importante de conceptos y variables conductistas y cognoscitivistas, se advierte conceptos de la posición evolutiva de Piaget y un reconocimiento de la importancia del aprendizaje social al estilo de Bandura. La compleja suma de estas situaciones la constituyen como una teoría ecléctica. REGRESAR
  • 20. Sus aportes son invalorables ya que a través de sus estudios se describió con detalles la forma en que se produce el desarrollo cognitivo. Asimismo su teoría permitió que los docentes conozcan con relativa certeza el momento y el tipo de habilidad intelectual que cada alumno puede desarrollar según en el estadio o fase cognoscitiva en la que se encuentra. REGRESAR
  • 21. Cuando los procesos de desarrollo del niño son independientes del aprendizaje: El aprendizaje se considera como un proceso puramente externo que no está complicado de modo activo en el desarrollo. Simplemente utiliza los l  ogros del desarrollo en lugar de proporcionar un incentivo para modificar el curso del mismo REGRESAR
  • 22. También plantea la necesidad de abrazar las tecnologías de transformación (como son la trazabilidad y la grababilidad extremas, la cognición aumentada, las herramientas de identidad/presencia -y en estos días hemos visto maravillosas aplicaciones de realidad aumentada-, la integración físico/virtual, la agregación en los puntos de búsqueda/uso y sobretodo el advenimiento de la web de las cosas). REGRESAR
  • 23. Conclusión Cada una de las teorías antes mencionadas tienen una gran importancia en la formación de todos los estudiantes en individuos de este planeta, son de vital importancia y deben tenerse presente aunque haya pasado un gran tiempo de cuando se hizo para la actualidad están muy presentes en la solución de muchos problemas de la conducta humana. REGRESAR