SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
   ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA
              COMUNICACIÓN


  CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA


                 MÓDULO IV


                   TÍTULO
           “CORRIENTES PEDAGÓGICAS”



AUTOR:


                ÁGEL DANILO TORRES


DOCENTE:


                Ing. LENA RUÍZ


                     LOJA — ECUADOR
                           2012
-       Forma parte de la corriente naturalista.
                         CORRIENTE NATURALISTA                                                  -       El fundamento psicológico es el positivismo y
                            DE LA EDUCACIÓN.                                                                                                                                                           -   Organizar el contexto.
                                                                                                        pragmatismo.                                                         Principales               -   Formular preguntas.
                                                                       DIDÁCTICA                -       El domininismo social le sirve de base sociológica y                 habilidades               -   Variar las situaciones de
                                                                      CONDUCTISTA                       psicológica.                                                         técnicas de                   estimulo.
                                                                                                -       Capacidad constante.                                                 enseñanza.                -   Conducir la síntesis y
                                                                                                -       Es conductista en su referente teórico más significativo.
                                                                                                                                                                                                           lograrla ilustrarla.
                                                                                                -       En su momento histórico hizo sus aportes y por su
                                                             T
                          Tiene sus orígenes en                                                         puesto tiene sus series aristas negativas
    La                                                       E
                          el pensamiento griego.             N
    educación                                                                                                                                                                                              -   La educación responde a
    se                                                       D                                                                                                                                                 los   intereses    de     los
                                                             E                                                                                                                                                 alumnos.
    encuentra             Para el naturalismo el             N                                                                                                                                             -   La escuela es vida y no
    siempre               hombre es bueno por                                              -        Los presupuestos filosóficos, pedagógicos de esta                    Reacción de esta
                                                             C                                                                                                                                                 preparación para la vida.
    condicionad           naturaleza sin culpa               I         DIDÁCTICA                    tendencia están en el pragmatismo y el positivismo.                  tendencia contra la               -   La cooperación es más
    a por una             original.                          A           ACTIVA            -        El fin es la formación de un hombre real, concreto y                 escuela    positiva-
                                                                                                                                                                                                               importante      que        la
    visión   del                                             S                                      positivo                                                             reproductiva.
                                                                                                                                                                                                               competencia.
    mundo      y
                                                                                                                                                                                                           -   Se aprende a resolver
    destino del                                              D                                                                                                                                                 problemas.
    hombre.               Plantea que en su                  I
                          evolución el individuo             D
                          repite el desarrollo de            Á
                          la especie humana.                 C                                                                                                                              -   Corriente iniciada de Jeson S. Bruner
C                                                                                                                                                                                               (1119).
    La corriente                                             T                              -       Ha sido utilizada en los últimos                   Se         destacan
O                                                            I         DIDÁCTICA                                                                                                            -   Las concepciones de David Paul
    didáctica                                                                                       años.                                              modelos cognitivos
R                                                            C        COGNITIVISTA                                                                                                              Ausubel (1918).
    contiene                                                                                -       Está orientadas por el pragmatismo                 de los autores:
R                         Esta     corriente   se                                                                                                                                           -   La didáctica operativa Jean Piaget
    también las                                              A                                      y por el positivismo.
I                         refiere                                                                                                                                                               (1896).
    concepciones                                             S
E                         metodológicamente a
N   de                    la acción extraescolar
T   aprendizaje y         funcional el ambiente
E   conocimiento.         natural y social a lo                                                                                                                                  -   El hombre alcanza un conocimiento objetivo de
                                                                                         Intervienen los principios                 Los modelos educativos
S                                                                     DIDÁCTICA                                                                                                      la realidad.
                          escolar intencional.                                           esenciales      de      la                 más     imperantes   han
                                                                        ACTIVA                                                                                                   -   El carácter activo del sujeto en el proceso del
                                                                                         epistemología genética de                  asimilado sus postulados
D                                                                                                                                                                                    conocimiento.
                                                                                         Jean Piaget.                               que son:
I                                                                                                                                                                                -   La sabiduría de cualquier sistema de enseñanza.
D   La didáctica
Á   por otro lado
C   ha admitido a
T   la psicología
I   como       su                                                                                   -     Se enmarca en la pedagogía socialista              y      se                             -   El hombre se forma solo en
C                                                                        DIDÁCTICA                                                                                           Nina F.                   presencia de las condiciones
    fundamento                                                                                            fundamenta en el marxismo leninismo.
A                                                                        MARXISTA                                                                                            plantea:                  sociales de la vida, como
    esencial.                                                                                       -     Forma parte de la educación de base social.
S                                                                                                                                                                                                      resultado de la asimilación
                         LA CORRIENTE
                                                      TENDENCIAS
                         SOCIAL DE LA
                                                      DIDÁCTICAS
                          EDUCACIÓN.
                                                                                                                                                                                                           El funcionalismo de Dewey es
                                                                         DIDÁCTICA         Diferencia entre la                      -   Los social es determinante en la formación individual.             la base pragmática, pero no se
    Establecer                                                         FUNCIONALISTA       didáctica Marxista                       -   Lo social debe servir de base para la adaptación de las            ubica como una tendencia del
                                                                                           y Funcional.                                 potencialidades del niño.                                          naturalismo en educación
    corrientes es
    puramente
    convencional
    y se hace                    LA CORRIENTE
    para facilitar               SOCIAL DE LA
                                  EDUCACIÓN.
    al estudiante
    un esquema
    de
    organización                                                                                                                -   Forma parte de la corriente trascendente de la educación y la
    de          la                                                                                                                  pedagogía del mismo nombre.
    realidad.        -    No niega el papel de lo natural y el     TENDENCIAS          DIDÁCTICA                                -   Para está tendencia el hombre es producto de la naturaleza y
                          social en la formación y desarrollo      DIDÁCTICAS          PERSONALISTA                                 de la cultura.
                          del hombre.                                                                                           -   Está tendencia resulta una concepción idealista objetiva.
                     -    Su centro es el material y objetivo.                                                                  -   Además enfatiza el origen divino del hombre.
                     -    La expresión de está es: que el
                          hombre es religado, histórico,
                          biosíquico y social.
                     -    El hombre nace de Dios.
                     -    Está tendencia ha engendrado
                          varias posiciones en la pedagogía.
Es la que ha puesto los                                           -   Didáctica Tradicional
                  DIDÁCTICA                                                         Está integrado por:
                                               pilares de está ciencia                                           -   Escuela Nueva
                   CLÁSICA
                                               pedagógica.




CORRIENTES
                                               Provoca una transformación                                        -   La tecnología en la enseñanza.
                   DIDÁCTICA                                                           Tiene dos procesos
    DE                                         determinada en lo didáctico por                                   -   La tecnología de la enseñanza.
                 TECNOLÓGICA                                                           evolutivos:
                                               fuerzas precisas existentes en
LA DIDÁCTICA                                   la sociedad.




                       LA                      Es un movimiento teórico de              Sus raíces.         -   Parecen entroncar con el movimiento
                 ANTIDIDÁCTICA                 enfocar la Didáctica.                                            liberador sudamericano.




                      -   Son movimientos y teorías que se caracterizan por tener una línea del
                          pensamiento en investigación.
                      -   Realizan aportes permanentes, y que les dan coherencia, solidez y presencia en
   CORRIENTES             el tiempo.
  PEDAGÓGICAS         -   Estas corrientes describen, explican conducen y permiten la comprensión de los
CONTEMPORANEAS            pedagógico ante las exigencias del contexto.
                      -   Además se exportan sus implicaciones en la profesión docente, en la escuela, en
                          el curriculum y en el aula de clases.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
carolrm1988
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Estefania Alvarez
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
Ruffo Oswaldo
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
CURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULOCURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULO
Viviand Jiménez
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 
3 una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares
3 una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares3 una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares
3 una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares
Raquel1804
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
Luis R Quisi
 
Planeacion por competencias sep
Planeacion por competencias sepPlaneacion por competencias sep
Planeacion por competencias sepTomas Gutierrez
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
PUCESA
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
cesarmoralesherrera
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICAPEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
Ari Limon
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalMelanie1980
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del desarrollo educativo
Teoria del desarrollo educativoTeoria del desarrollo educativo
Teoria del desarrollo educativo
 
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaaElementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
Elementos, fuentes y características del curriculo ligia c_estefaniaa
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
CURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULOCURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULO
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
3 una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares
3 una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares3 una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares
3 una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1Historia del curriculo tema 1
Historia del curriculo tema 1
 
El plan dalton
El plan daltonEl plan dalton
El plan dalton
 
Planeacion por competencias sep
Planeacion por competencias sepPlaneacion por competencias sep
Planeacion por competencias sep
 
DIDÁCTICA
DIDÁCTICADIDÁCTICA
DIDÁCTICA
 
Aportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencerAportes a la educacion de herbert spencer
Aportes a la educacion de herbert spencer
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICAPEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
PEDAGOGÍA CIBERNÉTICA
 
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicionalDiferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
Diferencia entre la didáctica moderna y la tradicional
 

Destacado

2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneasguest2cf0cd
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Corrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneasCorrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneasBerthaTorres
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
Luz D Tinjaca C
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
TATIANA MOSQUERA
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
EDILMA MIRANDA
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
gtafur
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
Nellynette Torres
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíafelipe ornelas
 
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica UniversitariaProspectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica UniversitariaNicanor Huamán Naula
 
Taller de didactica de modelos pedagogicos
Taller de didactica de modelos pedagogicosTaller de didactica de modelos pedagogicos
Taller de didactica de modelos pedagogicosariana pineda
 
Playwork Training by Pathway, Birmingham
Playwork Training by Pathway, BirminghamPlaywork Training by Pathway, Birmingham
Playwork Training by Pathway, Birmingham
The Pathway Group
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
jair014
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
edmirisa
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Betsabe2008
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Helena Lopez
 
Presentación pp de las corrientes didácticas.
Presentación pp de las corrientes didácticas.Presentación pp de las corrientes didácticas.
Presentación pp de las corrientes didácticas.Priss Vzz
 
Didácticas contemponareas
Didácticas contemponareasDidácticas contemponareas
Didácticas contemponareas
July Johanna
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
olga patricia albadan martinez
 
Juego SegúN La Pedagogia De John Locke
Juego SegúN La Pedagogia De John LockeJuego SegúN La Pedagogia De John Locke
Juego SegúN La Pedagogia De John Locke
Carl Jonson
 

Destacado (20)

2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas2.Didacticas Contemporaneas
2.Didacticas Contemporaneas
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Corrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneasCorrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneas
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
 
Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas Didácticas Contemporáneas
Didácticas Contemporáneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica UniversitariaProspectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
Prospectivas Humanísticas para la Formación Científica Universitaria
 
Taller de didactica de modelos pedagogicos
Taller de didactica de modelos pedagogicosTaller de didactica de modelos pedagogicos
Taller de didactica de modelos pedagogicos
 
Playwork Training by Pathway, Birmingham
Playwork Training by Pathway, BirminghamPlaywork Training by Pathway, Birmingham
Playwork Training by Pathway, Birmingham
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Presentación pp de las corrientes didácticas.
Presentación pp de las corrientes didácticas.Presentación pp de las corrientes didácticas.
Presentación pp de las corrientes didácticas.
 
Didácticas contemponareas
Didácticas contemponareasDidácticas contemponareas
Didácticas contemponareas
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Juego SegúN La Pedagogia De John Locke
Juego SegúN La Pedagogia De John LockeJuego SegúN La Pedagogia De John Locke
Juego SegúN La Pedagogia De John Locke
 

Similar a Cuadro de Corrientes Didácticas

Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pnancyespe21
 
Recapitulacion Unidad Iii
Recapitulacion Unidad IiiRecapitulacion Unidad Iii
Recapitulacion Unidad Iiirebe2121
 
Recapitulacion Unidad Iii
Recapitulacion Unidad IiiRecapitulacion Unidad Iii
Recapitulacion Unidad Iiirebe1989
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioprincesanegrita
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comeniofajamez
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comeniomalenaooo
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
Amy Agosto
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Bienve84
 
Pestalozzi y juán amos comenio
Pestalozzi y juán amos comenioPestalozzi y juán amos comenio
Pestalozzi y juán amos comenionohemibarrera
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionbrendispuchunguita
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionshaktie
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionnallely88aguilar
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionbrendispuchunguita
 
tarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciastarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciasNury Torres
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivación
sabrosisimo69
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivaciónsabrosisimo69
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivaciónsabrosisimo69
 

Similar a Cuadro de Corrientes Didácticas (20)

Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes p
 
Recapitulacion Unidad Iii
Recapitulacion Unidad IiiRecapitulacion Unidad Iii
Recapitulacion Unidad Iii
 
Recapitulacion Unidad Iii
Recapitulacion Unidad IiiRecapitulacion Unidad Iii
Recapitulacion Unidad Iii
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenio
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenio
 
Pestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenioPestalozzi y juan amós comenio
Pestalozzi y juan amós comenio
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
kñjoijoi
kñjoijoikñjoijoi
kñjoijoi
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
 
Pestalozzi y juán amos comenio
Pestalozzi y juán amos comenioPestalozzi y juán amos comenio
Pestalozzi y juán amos comenio
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
 
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacionPestalozzi y juan amos comenio presentacion
Pestalozzi y juan amos comenio presentacion
 
5
55
5
 
tarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agenciastarea No 1 Trabajo de agencias
tarea No 1 Trabajo de agencias
 
E L A B A N D O N O E S C O L A R ( Mallorca)
E L  A B A N D O N O  E S C O L A R ( Mallorca)E L  A B A N D O N O  E S C O L A R ( Mallorca)
E L A B A N D O N O E S C O L A R ( Mallorca)
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivación
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivación
 
Cuadro de motivación
Cuadro de motivaciónCuadro de motivación
Cuadro de motivación
 

Más de Anderson Torres

Manual de camtasia studio
Manual de camtasia studioManual de camtasia studio
Manual de camtasia studio
Anderson Torres
 
Deber de diego
Deber de diegoDeber de diego
Deber de diego
Anderson Torres
 
Deber de diego programa
Deber de diego programaDeber de diego programa
Deber de diego programa
Anderson Torres
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Anderson Torres
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
Anderson Torres
 
Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
Anderson Torres
 
Planificación semanaldel módulo
Planificación semanaldel móduloPlanificación semanaldel módulo
Planificación semanaldel módulo
Anderson Torres
 
Planificación semanaldel taller de biología
Planificación semanaldel taller de biologíaPlanificación semanaldel taller de biología
Planificación semanaldel taller de biología
Anderson Torres
 
Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
Anderson Torres
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
Anderson Torres
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
Anderson Torres
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
Modulo iv marzo 2012 pdf
Modulo iv marzo 2012 pdfModulo iv marzo 2012 pdf
Modulo iv marzo 2012 pdf
Anderson Torres
 
Informe de asesoramiento
Informe de asesoramientoInforme de asesoramiento
Informe de asesoramiento
Anderson Torres
 
Plan de clase de andeson
Plan de clase de andesonPlan de clase de andeson
Plan de clase de andeson
Anderson Torres
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
Anderson Torres
 
Exigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteExigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteAnderson Torres
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de anderson
Anderson Torres
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de andersonAnderson Torres
 

Más de Anderson Torres (20)

Manual de camtasia studio
Manual de camtasia studioManual de camtasia studio
Manual de camtasia studio
 
Deber de diego
Deber de diegoDeber de diego
Deber de diego
 
Deber de diego programa
Deber de diego programaDeber de diego programa
Deber de diego programa
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
 
Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
 
Planificación semanaldel módulo
Planificación semanaldel móduloPlanificación semanaldel módulo
Planificación semanaldel módulo
 
Planificación semanaldel taller de biología
Planificación semanaldel taller de biologíaPlanificación semanaldel taller de biología
Planificación semanaldel taller de biología
 
Planificación uno
Planificación unoPlanificación uno
Planificación uno
 
Planificación dos
Planificación dosPlanificación dos
Planificación dos
 
Diapositivas nutrición
Diapositivas nutriciónDiapositivas nutrición
Diapositivas nutrición
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Modulo iv marzo 2012 pdf
Modulo iv marzo 2012 pdfModulo iv marzo 2012 pdf
Modulo iv marzo 2012 pdf
 
Informe de asesoramiento
Informe de asesoramientoInforme de asesoramiento
Informe de asesoramiento
 
Plan de clase de andeson
Plan de clase de andesonPlan de clase de andeson
Plan de clase de andeson
 
Concepto de palabras
Concepto de palabrasConcepto de palabras
Concepto de palabras
 
Exigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docenteExigencias y retos del docente
Exigencias y retos del docente
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de anderson
 
Diapositivas de anderson
Diapositivas de andersonDiapositivas de anderson
Diapositivas de anderson
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Cuadro de Corrientes Didácticas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MÓDULO IV TÍTULO “CORRIENTES PEDAGÓGICAS” AUTOR: ÁGEL DANILO TORRES DOCENTE: Ing. LENA RUÍZ LOJA — ECUADOR 2012
  • 2. - Forma parte de la corriente naturalista. CORRIENTE NATURALISTA - El fundamento psicológico es el positivismo y DE LA EDUCACIÓN. - Organizar el contexto. pragmatismo. Principales - Formular preguntas. DIDÁCTICA - El domininismo social le sirve de base sociológica y habilidades - Variar las situaciones de CONDUCTISTA psicológica. técnicas de estimulo. - Capacidad constante. enseñanza. - Conducir la síntesis y - Es conductista en su referente teórico más significativo. lograrla ilustrarla. - En su momento histórico hizo sus aportes y por su T Tiene sus orígenes en puesto tiene sus series aristas negativas La E el pensamiento griego. N educación - La educación responde a se D los intereses de los E alumnos. encuentra Para el naturalismo el N - La escuela es vida y no siempre hombre es bueno por - Los presupuestos filosóficos, pedagógicos de esta Reacción de esta C preparación para la vida. condicionad naturaleza sin culpa I DIDÁCTICA tendencia están en el pragmatismo y el positivismo. tendencia contra la - La cooperación es más a por una original. A ACTIVA - El fin es la formación de un hombre real, concreto y escuela positiva- importante que la visión del S positivo reproductiva. competencia. mundo y - Se aprende a resolver destino del D problemas. hombre. Plantea que en su I evolución el individuo D repite el desarrollo de Á la especie humana. C - Corriente iniciada de Jeson S. Bruner C (1119). La corriente T - Ha sido utilizada en los últimos Se destacan O I DIDÁCTICA - Las concepciones de David Paul didáctica años. modelos cognitivos R C COGNITIVISTA Ausubel (1918). contiene - Está orientadas por el pragmatismo de los autores: R Esta corriente se - La didáctica operativa Jean Piaget también las A y por el positivismo. I refiere (1896). concepciones S E metodológicamente a N de la acción extraescolar T aprendizaje y funcional el ambiente E conocimiento. natural y social a lo - El hombre alcanza un conocimiento objetivo de Intervienen los principios Los modelos educativos S DIDÁCTICA la realidad. escolar intencional. esenciales de la más imperantes han ACTIVA - El carácter activo del sujeto en el proceso del epistemología genética de asimilado sus postulados D conocimiento. Jean Piaget. que son: I - La sabiduría de cualquier sistema de enseñanza. D La didáctica Á por otro lado C ha admitido a T la psicología I como su - Se enmarca en la pedagogía socialista y se - El hombre se forma solo en C DIDÁCTICA Nina F. presencia de las condiciones fundamento fundamenta en el marxismo leninismo. A MARXISTA plantea: sociales de la vida, como esencial. - Forma parte de la educación de base social. S resultado de la asimilación LA CORRIENTE TENDENCIAS SOCIAL DE LA DIDÁCTICAS EDUCACIÓN. El funcionalismo de Dewey es DIDÁCTICA Diferencia entre la - Los social es determinante en la formación individual. la base pragmática, pero no se Establecer FUNCIONALISTA didáctica Marxista - Lo social debe servir de base para la adaptación de las ubica como una tendencia del y Funcional. potencialidades del niño. naturalismo en educación corrientes es puramente convencional y se hace LA CORRIENTE para facilitar SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. al estudiante un esquema de organización - Forma parte de la corriente trascendente de la educación y la de la pedagogía del mismo nombre. realidad. - No niega el papel de lo natural y el TENDENCIAS DIDÁCTICA - Para está tendencia el hombre es producto de la naturaleza y social en la formación y desarrollo DIDÁCTICAS PERSONALISTA de la cultura. del hombre. - Está tendencia resulta una concepción idealista objetiva. - Su centro es el material y objetivo. - Además enfatiza el origen divino del hombre. - La expresión de está es: que el hombre es religado, histórico, biosíquico y social. - El hombre nace de Dios. - Está tendencia ha engendrado varias posiciones en la pedagogía.
  • 3. Es la que ha puesto los - Didáctica Tradicional DIDÁCTICA Está integrado por: pilares de está ciencia - Escuela Nueva CLÁSICA pedagógica. CORRIENTES Provoca una transformación - La tecnología en la enseñanza. DIDÁCTICA Tiene dos procesos DE determinada en lo didáctico por - La tecnología de la enseñanza. TECNOLÓGICA evolutivos: fuerzas precisas existentes en LA DIDÁCTICA la sociedad. LA Es un movimiento teórico de Sus raíces. - Parecen entroncar con el movimiento ANTIDIDÁCTICA enfocar la Didáctica. liberador sudamericano. - Son movimientos y teorías que se caracterizan por tener una línea del pensamiento en investigación. - Realizan aportes permanentes, y que les dan coherencia, solidez y presencia en CORRIENTES el tiempo. PEDAGÓGICAS - Estas corrientes describen, explican conducen y permiten la comprensión de los CONTEMPORANEAS pedagógico ante las exigencias del contexto. - Además se exportan sus implicaciones en la profesión docente, en la escuela, en el curriculum y en el aula de clases.