SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE
LENGUAJE NO
VERBAL O DE
GESTOS
GESTOS EMBLEMATICOS
• Son señales emitidas de forma intencional, con un significado especifico y
muy claro. En este caso el gesto representa una palabra o conjunto de
palabras bien conocidas.
• EJEMPLOS
1. Agitar la mano en señal de despedida 5. Llevar la mano derecha a la sien
2. Decir no con la cabeza 6. Hacer la V con los dedos de Victoria
3. Pulgar hacia arriba 7. Mano al codo como decir estas loco
4. Colocar mano en el pecho 8. Llamar con el dedo
GESTOS ILUSTRATIVOS
• Se trata de gestos conscientes, que varían mucho según la cultura. Se unen
al lenguaje, son gestos que se producen mientras se realiza una
comunicación verbal. Sirven para ilustrar lo que se esta diciendo.
• EJEMPLOS
• Hacer señas mientras acompaña el discurso
• Encoger el hombro en señal de no sé
• Explicaciones
• Ofrecimientos
GESTOS PATOGRAFOS
• Son gestos que expresan estados emotivos, y se desempeñan una función similar
a los gestos ilustrativos. Se diferencian en que los patografos, reflejan el estado
emotivo del emisor, mientras que el ilustrador es emocionalmente neutro.
• EJEMPLOS
1. Triunfos 5. Malestar
2. Alegrías 6. Felicidad
3. Tensión 7. Dolor
4. Ansiedad
GESTOS REGULADORES
• Se trata de movimientos que produce tanto el emisor como el receptor en un
interacción comunicativa. Se trata de signos para ir tomando el relevo de la
conversación.
• EJEMPLOS:
• Darse la mano (SALUDO)
• Darse la mano (DESPEDIDA)
• Levantar la mano para frenar
• Inclinación de cabeza para apurar la conversación.
GESTOS ADAPTADORES
• Se emplean cuando nuestro estado de animo es incompatible, son
movimientos que realizamos tocando nuestro propio cuerpo o
manipulando algún objeto, están vinculados fundamentalmente al
manejo de las emociones.
• EJEMPLOS
• Llevar la mano a la boca
• Jugar con el cabello
• Pasar los dedos por el cuello de la camisa (Tensión)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
mayra veloso luje
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
5bmoli
 
Diálogo conversación
Diálogo conversaciónDiálogo conversación
Diálogo conversación
Romana100
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
Fabián Cuevas
 
Oratoria Sesión 2
Oratoria Sesión 2Oratoria Sesión 2
Oratoria Sesión 2
Sheyla Luna
 
Parafraseo (1)
Parafraseo (1)Parafraseo (1)
Parafraseo (1)
davidjojojo
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Daniel Correa
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
Angie Cardoza Sáenz
 
La comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno socialLa comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno social
ediliaenith
 
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupalMapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Jose Gregorio Canchica Marchan
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 
Ensayo Literario
Ensayo LiterarioEnsayo Literario
Ensayo Literario
Luis Felipe
 
Manual de oratoria
Manual de oratoriaManual de oratoria
Manual de oratoria
Roxana Mendoza
 
Caracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discursoCaracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discurso
juan antonio cupe cuenca
 
Caracteristicas de un buen orador
Caracteristicas de un buen oradorCaracteristicas de un buen orador
Caracteristicas de un buen orador
florgarciae
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
michelle cohen
 

La actualidad más candente (17)

Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
La biografía
La biografíaLa biografía
La biografía
 
Diálogo conversación
Diálogo conversaciónDiálogo conversación
Diálogo conversación
 
tipos de textos
 tipos de textos  tipos de textos
tipos de textos
 
Oratoria Sesión 2
Oratoria Sesión 2Oratoria Sesión 2
Oratoria Sesión 2
 
Parafraseo (1)
Parafraseo (1)Parafraseo (1)
Parafraseo (1)
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Comunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
 
La comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno socialLa comunicación humana como fenómeno social
La comunicación humana como fenómeno social
 
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupalMapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 
Ensayo Literario
Ensayo LiterarioEnsayo Literario
Ensayo Literario
 
Manual de oratoria
Manual de oratoriaManual de oratoria
Manual de oratoria
 
Caracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discursoCaracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discurso
 
Caracteristicas de un buen orador
Caracteristicas de un buen oradorCaracteristicas de un buen orador
Caracteristicas de un buen orador
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE TIPOS DE GESTOS.pdf

433555015-PPT-LENGUAJE-KINESICO.pptx
433555015-PPT-LENGUAJE-KINESICO.pptx433555015-PPT-LENGUAJE-KINESICO.pptx
433555015-PPT-LENGUAJE-KINESICO.pptx
angelica682125
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
Cesar Torres
 
Lenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacquelineLenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacqueline
JacquelineBermudez
 
La ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del CuerpoLa ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del Cuerpo
Ana Rivero
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Julio Sanchez Aramburo
 
La comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicaLa comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésica
cuentin
 
05 COMUNICACIÓN NO VERBAL.pdf
05 COMUNICACIÓN NO VERBAL.pdf05 COMUNICACIÓN NO VERBAL.pdf
05 COMUNICACIÓN NO VERBAL.pdf
KateTamani1
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Martha Guarin
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
josefina perez
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
KevinJQuispeRivera
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
educacion
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
ClubEmpleozonaSur
 
Lenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalLenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporal
Mario Vazquez
 
Comunicación No-Verbal
Comunicación No-VerbalComunicación No-Verbal
Comunicación No-Verbal
Miguel Hache
 
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
juandavidcetre8
 
Comunicacion no verbal 0
Comunicacion no verbal 0Comunicacion no verbal 0
Comunicacion no verbal 0
danielarojassepulveda
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
Magaly Hernández
 
parte 4 oratoria forenseee.pptx
parte 4 oratoria forenseee.pptxparte 4 oratoria forenseee.pptx
parte 4 oratoria forenseee.pptx
YorelPrez
 
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalTaller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
PROQUAME
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
Julio Carreto
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE TIPOS DE GESTOS.pdf (20)

433555015-PPT-LENGUAJE-KINESICO.pptx
433555015-PPT-LENGUAJE-KINESICO.pptx433555015-PPT-LENGUAJE-KINESICO.pptx
433555015-PPT-LENGUAJE-KINESICO.pptx
 
Lenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésicoLenguaje kinestésico
Lenguaje kinestésico
 
Lenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacquelineLenguaje corporal jacqueline
Lenguaje corporal jacqueline
 
La ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del CuerpoLa ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del Cuerpo
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
La comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésicaLa comunicación no verbal del tipo kinésica
La comunicación no verbal del tipo kinésica
 
05 COMUNICACIÓN NO VERBAL.pdf
05 COMUNICACIÓN NO VERBAL.pdf05 COMUNICACIÓN NO VERBAL.pdf
05 COMUNICACIÓN NO VERBAL.pdf
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
 
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
 
Lenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporalLenguaje oral y corporal
Lenguaje oral y corporal
 
Comunicación No-Verbal
Comunicación No-VerbalComunicación No-Verbal
Comunicación No-Verbal
 
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
Lenguaje corporal lenguaje corporal es una forma de comunicación que utiliza ...
 
Comunicacion no verbal 0
Comunicacion no verbal 0Comunicacion no verbal 0
Comunicacion no verbal 0
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
parte 4 oratoria forenseee.pptx
parte 4 oratoria forenseee.pptxparte 4 oratoria forenseee.pptx
parte 4 oratoria forenseee.pptx
 
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporalTaller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
Taller de comunicación eficaz - Lenguaje corporal
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

DIAPOSITIVAS DE TIPOS DE GESTOS.pdf

  • 2. GESTOS EMBLEMATICOS • Son señales emitidas de forma intencional, con un significado especifico y muy claro. En este caso el gesto representa una palabra o conjunto de palabras bien conocidas. • EJEMPLOS 1. Agitar la mano en señal de despedida 5. Llevar la mano derecha a la sien 2. Decir no con la cabeza 6. Hacer la V con los dedos de Victoria 3. Pulgar hacia arriba 7. Mano al codo como decir estas loco 4. Colocar mano en el pecho 8. Llamar con el dedo
  • 3. GESTOS ILUSTRATIVOS • Se trata de gestos conscientes, que varían mucho según la cultura. Se unen al lenguaje, son gestos que se producen mientras se realiza una comunicación verbal. Sirven para ilustrar lo que se esta diciendo. • EJEMPLOS • Hacer señas mientras acompaña el discurso • Encoger el hombro en señal de no sé • Explicaciones • Ofrecimientos
  • 4. GESTOS PATOGRAFOS • Son gestos que expresan estados emotivos, y se desempeñan una función similar a los gestos ilustrativos. Se diferencian en que los patografos, reflejan el estado emotivo del emisor, mientras que el ilustrador es emocionalmente neutro. • EJEMPLOS 1. Triunfos 5. Malestar 2. Alegrías 6. Felicidad 3. Tensión 7. Dolor 4. Ansiedad
  • 5. GESTOS REGULADORES • Se trata de movimientos que produce tanto el emisor como el receptor en un interacción comunicativa. Se trata de signos para ir tomando el relevo de la conversación. • EJEMPLOS: • Darse la mano (SALUDO) • Darse la mano (DESPEDIDA) • Levantar la mano para frenar • Inclinación de cabeza para apurar la conversación.
  • 6. GESTOS ADAPTADORES • Se emplean cuando nuestro estado de animo es incompatible, son movimientos que realizamos tocando nuestro propio cuerpo o manipulando algún objeto, están vinculados fundamentalmente al manejo de las emociones. • EJEMPLOS • Llevar la mano a la boca • Jugar con el cabello • Pasar los dedos por el cuello de la camisa (Tensión)