SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE DE LA GESTALT
LIZETH CAROLINA DELGADO GARCIA, MICHELL DAYANA
HERNANDEZ Y SIRLEY SIOMARA ENCISO
PSICOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
IBEROAMERICANA
SENSOPERCEPCIÓN
PETER PAUL MURCIA
MARZO 12 DE 2021
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMÉRICA
BOGOTÁ, D.C
PERCEPCIÓN EN PSICOLOGÍA CON BASE A LA
TEORÍA GESTALT
 El movimiento gestalt nació en Alemania bajo la autoría de los investigadores
wertheimer,koffka y kohler, durante las décadas del siglo xx estos autores
consideran la percepción como el proceso fundamental de la actividad mental .
 La percepción era entendida como el resultado de procesos corporales como la
actividad sensorial.
 Definía la percepción como una actividad cerebral que de complejidad creciente
impulsada por transformación de un órgano sensorial especifico como la visión y el
tacto.
LEYES DE GESTALT
Dicha ley está vinculada a la forma, el
color, la textura y otras características
que hacen que la persona que observa
pueda captarla de manera más rápida y
simple (figuras geométricas simples)
FENOMENO PERCEPTIVO
Es la que se puede captar atravez del
sentido de la vista.
AUTOR
KOFFKA
(KATZ 1967)
AUTOR
WERTHEIMER
Se refiere al agrupamiento de
forma parcial o secuencial de
elementos que gestiona nuestra
mente, basándose en la
distancia. Los objetos adjuntos
tienden a ser percibidos como
una unidad, mientras que los
estímulos que permanecen
próximos tienden a percibirse
como parte de la misma unidad
FENOMENO PERCEPTIVO
Es la que se puede captar atravez del sentido de la
vista.
En un sentido funcional, en
la percepción de figura-
fondo uno tiende a considerar
que las partes de una escena
visual se componen de objetos
sólidos, bien definidos, que se
destacan de su ambiente. El
logro de
la percepción de figura-
fondo tiene sentido desde un
punto de vista evolutivo.
AUTOR
GARRET
(1958)
FENOMENO PERCEPTIVO
Es la que se puede captar atravez del sentido de
la vista.
CIBERGRAFIA
https://sites.google.com/site/percepcion304/home/visual/proximidad
http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/31933_109860.pdf
https://dialnet-unirioja-
es.ibero.basesdedatosezproxy.com/servlet/articulo?codigo=2349282

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El todo es mas que la suma de las partes
El todo es mas que la suma de las partesEl todo es mas que la suma de las partes
El todo es mas que la suma de las partes
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Psicologia de la persepsion
Psicologia de la persepsionPsicologia de la persepsion
Psicologia de la persepsion
 
Escuela Gestalt
Escuela GestaltEscuela Gestalt
Escuela Gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Leyes de la gestalt y diseño
Leyes de la gestalt y diseñoLeyes de la gestalt y diseño
Leyes de la gestalt y diseño
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
 
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
Leyes gestalt EN PUBLICIDAD.
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humanoActividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
Actividad 7. sistema visual. anatomía del ojo humano
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Psicologia Gestalt
Psicologia GestaltPsicologia Gestalt
Psicologia Gestalt
 

Similar a Diapositivas enfoque de la gestalt

Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología GestaltGina Grissel
 
Psicologia de la percepcion (pdf)
Psicologia de la percepcion (pdf)Psicologia de la percepcion (pdf)
Psicologia de la percepcion (pdf)christinaortiz25
 
Psicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artPsicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artlupitaestefy18
 
Actividad 6 leyes de gestalt
Actividad 6   leyes de gestaltActividad 6   leyes de gestalt
Actividad 6 leyes de gestaltmariajosesuta
 
Actividad 6- Tarea- enfoque de la gestalt 
Actividad 6- Tarea- enfoque de la gestalt Actividad 6- Tarea- enfoque de la gestalt 
Actividad 6- Tarea- enfoque de la gestalt IsabelaDurangoCorder
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltActividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltAliCastro15
 
Sensopercepcion 6
Sensopercepcion 6Sensopercepcion 6
Sensopercepcion 6JhonUrbano7
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltActividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltRodrigoCuevasMartine
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt (1)
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt (1)Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt (1)
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt (1)RodrigoCuevasMartine
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxdianarubio43
 
Actividad 6 tarea - senso percepsion
Actividad 6   tarea - senso percepsionActividad 6   tarea - senso percepsion
Actividad 6 tarea - senso percepsionkathequintero2
 
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Monica Sandoval
 
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaActividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaLorenaPistala
 

Similar a Diapositivas enfoque de la gestalt (20)

Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Psicologia de la percepcion (pdf)
Psicologia de la percepcion (pdf)Psicologia de la percepcion (pdf)
Psicologia de la percepcion (pdf)
 
Psicologia de la persepsion
Psicologia de la persepsionPsicologia de la persepsion
Psicologia de la persepsion
 
Psicologia de la persepsion
Psicologia de la persepsionPsicologia de la persepsion
Psicologia de la persepsion
 
Ley de getstal
Ley de getstalLey de getstal
Ley de getstal
 
Psicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artPsicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart art
 
Actividad 6 leyes de gestalt
Actividad 6   leyes de gestaltActividad 6   leyes de gestalt
Actividad 6 leyes de gestalt
 
Actividad 6- Tarea- enfoque de la gestalt 
Actividad 6- Tarea- enfoque de la gestalt Actividad 6- Tarea- enfoque de la gestalt 
Actividad 6- Tarea- enfoque de la gestalt 
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Act6 enfoque de la gestalt
Act6 enfoque de la gestaltAct6 enfoque de la gestalt
Act6 enfoque de la gestalt
 
Presentacion de la gestalt
Presentacion de la gestaltPresentacion de la gestalt
Presentacion de la gestalt
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltActividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
 
Sensopercepcion 6
Sensopercepcion 6Sensopercepcion 6
Sensopercepcion 6
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestaltActividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt (1)
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt (1)Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt (1)
Actividad 6 tarea-enfoque de la gestalt (1)
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptxActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pptx
 
Actividad 6 tarea - senso percepsion
Actividad 6   tarea - senso percepsionActividad 6   tarea - senso percepsion
Actividad 6 tarea - senso percepsion
 
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaActividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesDiana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Diapositivas enfoque de la gestalt

  • 1. ENFOQUE DE LA GESTALT LIZETH CAROLINA DELGADO GARCIA, MICHELL DAYANA HERNANDEZ Y SIRLEY SIOMARA ENCISO PSICOLOGÍA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA SENSOPERCEPCIÓN PETER PAUL MURCIA MARZO 12 DE 2021 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMÉRICA BOGOTÁ, D.C
  • 2. PERCEPCIÓN EN PSICOLOGÍA CON BASE A LA TEORÍA GESTALT  El movimiento gestalt nació en Alemania bajo la autoría de los investigadores wertheimer,koffka y kohler, durante las décadas del siglo xx estos autores consideran la percepción como el proceso fundamental de la actividad mental .  La percepción era entendida como el resultado de procesos corporales como la actividad sensorial.  Definía la percepción como una actividad cerebral que de complejidad creciente impulsada por transformación de un órgano sensorial especifico como la visión y el tacto.
  • 3. LEYES DE GESTALT Dicha ley está vinculada a la forma, el color, la textura y otras características que hacen que la persona que observa pueda captarla de manera más rápida y simple (figuras geométricas simples) FENOMENO PERCEPTIVO Es la que se puede captar atravez del sentido de la vista. AUTOR KOFFKA (KATZ 1967)
  • 4. AUTOR WERTHEIMER Se refiere al agrupamiento de forma parcial o secuencial de elementos que gestiona nuestra mente, basándose en la distancia. Los objetos adjuntos tienden a ser percibidos como una unidad, mientras que los estímulos que permanecen próximos tienden a percibirse como parte de la misma unidad FENOMENO PERCEPTIVO Es la que se puede captar atravez del sentido de la vista.
  • 5. En un sentido funcional, en la percepción de figura- fondo uno tiende a considerar que las partes de una escena visual se componen de objetos sólidos, bien definidos, que se destacan de su ambiente. El logro de la percepción de figura- fondo tiene sentido desde un punto de vista evolutivo. AUTOR GARRET (1958) FENOMENO PERCEPTIVO Es la que se puede captar atravez del sentido de la vista.