SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Sensopercepción
Mónica Sandoval Sáenz
Phdc Neurociencias
“La percepción es uno de los temas
inaugurales de la psicología como
ciencia y ha sido objeto de diferentes
intentos de explicación”.
(Oviedo 2004)
¿Por qué estudiamos los
psicólogos la sensaciones y
percepciones?
Las actividades psicológicas
como el aprendizaje, la
memoria, el pensamiento
dependen del adecuado
funcionamiento del proceso
de organización perceptual.
Enfoques
. 1 Empirista
. 2 Gestalt
. 3 Conductista
. 4 Gibsoniano
. 5 Procesamiento de la información
Ejercicio en grupo
Describir en dos o tres diapositivas el objetivo
del enfoque, técnica y representantes.
1.Empirista
2. Gestalt
3.Conductista
4.Gibsoniano
5.Procesamiento de la información
1.EMPIRISMO
Principales representantes:
Berkeley (1685)
James (1842)
La teoría del conocimiento es el eje
fundamental de la filosofía.
Se comparan los resultados que
han obtenido las diversas ciencias y la
propia filosofía.
1. EMPIRISMO
Aquello que no se tenga
por la experiencia no
puede ser un
principio científico.
Por lo tanto esto implica
la negación de la
existencia de las
ideas innatas.
2. CONDUCTISMO
Corriente de la psicología fundada
por John B. Watson (1878-1958)
quien defendía el uso de
procedimientos estrictamente
experimentales para estudiar el
comportamiento observable (la
conducta).
PRINCIPIOS DEL CONDUCTISMO
- El cuerpo es materia en
movimiento.
- La conducta es el producto de
las interacciones con el
ambiente.
- La observación es el método
científico
- Se percibe, se conoce, en la
medida en que se responde a
estímulos ambientales, tanto a
lo puramente físico como a los
culturales.
2. CONDUCTISMO
De la corriente empirista, el conductismo ha heredado
tres de sus características definitorias:
A. el ambientalismo
B. el asociacionismo
C. el anti constructivismo
2. CONDUCTISMO
A. El ambientalismo
Considera que es el ambiente (físico y social) el que
determina las formas en que se comportan los
organismos.
2. CONDUCTISMO
B. Asociacionismo:
Las leyes asociativas: contraste, contigüedad,
temporalidad y causalidad, dan cuenta de la
incorporación de los conocimientos y el aprendizaje.
Un rasgo común en sus concepciones es el marcado
asociacionismo en su descripción y aplicación sobre la
forma en que aprende el organismo en cualquier nivel.
2. CONDUCTISMO
C. Anti- constructivista:
Para los conductistas los procesos de desarrollo no son
explicados por cambios debidos a estructuras internas en
los sujetos
Son resultado de la acumulación de relaciones y
asociaciones entre estímulos y respuestas.
TEORIAS DE LA REESTRUCTURACIÓN
GESTALT
GESTALT
Es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a
principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han
sido los teóricos Max Wertheimer,Wolfgang Köhler, Kurt
Koffka y Kurt Lewin.
El término Gestalt proviene del alemán se entiende
generalmente como 'forma'; también podría traducirse
como'figura‘.
GESTALT
“La percepción visual no opera con la fidelidad mecánica
de una cámara, que lo registra todo imparcialmente: todo
el conglomerado de diminutos pedacitos de forma y color
que constituyen los ojos y la boca de la persona que posa
para la fotografía, lo mismo que la esquina del teléfono que
asoma accidentalmente por encima de su cabeza. ¿Qué
es lo que vemos?... Ver significa aprehender algunos
rasgos salientes de los objetos: el azul del cielo, la curva
del cuello del cisne, la rectangularidad del libro, el lustre de
un pedazo de metal, la rectitud del cigarrillo” (Arnheim,
1995, p. 58-59).
GESTALT
OBJETIVO: COMPRENSIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LAS
SITUACIONES
La comprensión es llegar a una solución y poder aplicarla a otros
problemas.
El aprendizaje por Comprensión ó Re estructuración
se da por el insight.
INSIGHT es una solución súbita, se da gracias a la toma de
conciencia.
GESTALT
Críticas al empirismo
La información no es solo sensorial.
Hay procesamiento de información.
Críticas al asociacionismo
La sensación no es el punto inicial de una idea.
La mente tiene categorías y formas para organizar la
información.
El cerebro trabaja con inmediatez y no es un proceso
físco encandenado.
5 PRINCIPIOS DE LA GESTALT
Ley de proximidad
Es el agrupamiento parcial o secuencial de Elementos basado en
la distancia. Establece que los objetos contiguos tienden a
ser vistos como una unidad.
Ley de proximidad
En el año de 1912, Max Wertheimer realizó la
primera evidencia experimental que permitió
demostrar la tendencia de la percepción a la
abstracción a través del denominado
movimiento estroboscópico, fenómeno Phi o
ilusión de movimiento. En este experimento les
presentó a los sujetos experimentales dos barras
de luz que aparecían de manera intermitente en
periodos de tiempo diferentes (Garret, 1951).
Ley de proximidad
Ley de Similaridad
Ley de Similaridad
Agrupamos los elementos similares en una
unidad. La semejanza depende de la forma, el
tamaño, el color y otros aspectos visuales de los
elementos.
Ley de Cierre
Ley de Cierre
Las líneas que rodean una superficie son, en
Iguales circunstancias, captadas más como unidad
o figura, que aquellas otras que se unen entre sí.
Figuras como: las circunferencias, cuadriláteros o
triángulos producen el efecto de cerramiento. Esta
nueva ley parece ser operativa porque señala el
hecho de que las líneas rectas paralelas forman
grupos más definidos y estables que los puntos,
que delimitan peor un espacio.
Ley de Continuidad
Ley de Continuidad
Los elementos que
parecen construir un patrón
en la misma dirección,
se perciben como una figura.
Ley de Simetría
Ley de Simetría
Las imágenes simétricas son percibidas como
iguales, como una unidad en la
distancia.
Es uno de los fenómenos
fundamentales de la naturaleza.
La biología, la
matemática, la química y la física, y hasta la
misma estética, se organizan siguiendo las
leyes especulares, simples o múltiples, de la
simetría.
Figura Fondo
Figura Fondo
El cerebro no puede interpretar un objeto como
figura o como fondo al mismo tiempo.
Dependiendo de la percepción del
Objeto, se observará una imagen u otra.
Este principio contiene a los demás y por esta
razón es mas significativo.
Muchas formas sólo se
constituyen como figuras definidas cuando
quedan superpuestas o recortadas sobre
un fondo más neutro.
Figura Fondo
Psicofísica
Experiencia y acción
Procesos fisiológicos Estímulos
PF
FL1
FL2
Ejercicio en grupo
• ¿Qué es la pregnancia? Paula Lozano
• ¿Qué es el umbral absoluto? Santiago Larreal
• ¿Qué es el umbral diferencial? María Carolina Valencia
• Describir el método del ajuste Yuliana Gutierrez
• ¿Qué es el método de los límites? Lina Valderrama
Modelo de Gibson
LA PSICOFÍSICA DE ORDEN SUPERIOR
La percepción tiene lugar al actuar
directamente los sentidos sobre los
estímulos que brindan información.
Las propiedades del estímulo
proximal (imagen que llegan a la
retina) se hallan altamente
correlacionadas con el estímulo
distal (objeto real).
distal
Tipos de estímulo- Gibson
Estímulo-energía
Las energías de los estímulos afectan a receptores
específicamente entrenados en captar esa información.
Por ejemplo: ondas luminosas, acústicas, etc.
Tipos de estímulo- Gibson
Estímulos-información:
Son patrones complejos de la estructura de la luz ambiental
que representan constantes (invariantes) bajo todas
transformaciones y proporcionan la información ambiental.
Teoría Computacional
Esta teoría explica que la mente humana
se puede concebir como un sistema de
procesamiento de la información que
tiene un funcionamiento similar al
computador.
De forma que el hardware es el cerebro.
La cognición es el producto del
procesamiento de información
del cerebro.
Teoría Computacional
Los procesos mentales tienen una entrada o
el input sensoriales y un output ó salidas
conductuales.
Tales procesos mentales pueden ser
estudiados prescindiendo de su soporte
físico, su implementación o componente
material. Lo importante es el estudio de la
organización funcional de los procesos y no
que estructura mental los realiza.
Preguntas
Si alguien carga un bulto de papas todos los días y sabe cual es su
peso ¿Qué tipo de umbral es?
Si alguien toma en su mano una libra de algodón y en la otra una libra
de arena ¿Qué tipo de umbral es?
¿El método de ajuste sería acorde a cual de los paradigmas vistos?
Teoría Computacional
Los procesos mentales tienen una entrada o
el input sensoriales y un output ó salidas
conductuales.
Tales procesos mentales pueden ser
estudiados prescindiendo de su soporte
físico, su implementación o componente
material. Lo importante es el estudio de la
organización funcional de los procesos y no
que estructura mental los realiza.
Psicofísica
Transducción
• Es el cambio de energía en otra
forma de energía.
• Los estímulos del entorno se
modifican en energía eléctrica.
• Una vez sucedida, se produce la
TRANSMISIÓN que comunica esa
información al cerebro.
• Luego diferentes tipos de neuronas
realizan el PROCESAMIENTO.
¿QUÉ SUCEDE ENTONCES?
La transmisión y el
procesamiento se
convierten en acciones
concientes.
.CATEGORIZACIÓN DIFERENCIACIÓN
Es entonces cuando sucede la
PERCEPCIÓN
PROCESAMIENTO ASCENDENTE Y
DESCENDENTE
• -ASCENDENTE: SON
DATOS RECIBIDOS
• -DESCENDENTE:
AQUELLO PROCESADO
Y CATEGORIZADO
• PUEDEN TRABAJAR DE
MANERA SIMULTÁNEA
ENFOQUE FISIOLÓGICO VS.
ENFOQUE PSICOFISICO
• Psicofísica de Fechner. Uso de métodos psicométricos para
medir relaciones ente los estímulos (física y percepción).
• Fisiológico: mide la relación entre estímulos y procesos
fisiológicos. Y los procesos fisiológicos con la percepción.
• Ej: estímulo fisiologia: diferencias de la percepción de colores
en un gato.
• Ej.: Fisiología- percepción: como es la actividad de una
persona cuando está viendo un objeto.
INFLUENCIAS COGNITIVAS
¿CÓMO AFECTAN LOS RECUERDOS Y LAS
EXPECTATIVAS LA PERCEPCIÓN DE
INFORMACIÓN?
MEDICIÓN DE LAS PERCEPCIONES
• Describir
• Reconocer:
• Detectar:
• Percibir magnitudes
• Buscar
MEDICIÓN DE LAS PERCEPCIONES
• Describir : método fenomenológico
• Reconocer: se categoriza un elemento. Ej. Fresa conjunto de
frutas. Se utilizan imágenes de objetos.
• Detectar: Fechner introdujo métodos como límites, ajuste y
límites constantes.
• UMBRAL ABSOLUTO. LA CANTIDAD DE ESTÍMULO MÁS
PEQUEÑA PARA DETECTAR UN ESTÍMULO.
• Percibir magnitudes
• Buscar
UMBRAL ABSOLUTO
1. Límite : se presentan estímulos ascendentes o
descendentes . Se encuentra el umbral y luego
se experimenta con mediciones más altas o más
bajas para verificar en que punto se percibe.
2. Ajuste: el estímulo se modfica para que sea
apenas perceptible por el sujeto.
3. Constante: se presentan de cincoa nueve
estímulos, con diferentes intensidades en orden
aleatorio.
Umbral Diferencial (DL)
• ES LA DIFERENCIA MAS PEQUEÑA ENTRE
DOS ESTÍMULOS.
• ¿HAY DIFERENCIA ENTRE LOS ESTÍMULOS?
• ¿QUÉ ES LA ESTIMACIÓN DE MAGNITUDES?
RELACIONADA CON LA TÉCNICA DE
ESCALAMIENTO.
• ASIGNAR VALORES DE ACUERDO A LA
MAGNITUD PERCIBIDA.
• ¿QUÉ ES LA COMPRENSIÓN DE LA
RESPUESTA?
LEY DE LA POTENCIA DE
STEVENS
• LA MAGNITUD PERCIBIDA ES P
• K ULTIPLICADA POR LA INTENSIDAD DEL ESTÍMULO
• S ELEVANDA A UNA POTENCIA
• INTENSIDAD 10: P= (1.0) X (1.0)”2= 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Claudia Morales
 
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)Pepe Rodríguez
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Definicion de sensacion y percepcion en psicologiaDefinicion de sensacion y percepcion en psicologia
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Marshias
 
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología Gestalt y Terapia GestaltPsicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
rfloreani
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaKarlita Sanclemente
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Telcel
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepciónenmape
 
Corriente humanista
Corriente humanista Corriente humanista
Corriente humanista
zombie138
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitivaailensolange
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
Alfredo Gonzalez Hernandez
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
hbussenius
 
Estimulo distal y proximal
Estimulo distal y proximalEstimulo distal y proximal
Estimulo distal y proximal
Ricardo Bur
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Rosangel Crespo
 

La actualidad más candente (20)

Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblosPsicología de las masas- Psicología de los pueblos
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
 
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion   larissa barrera (2)
1.1 definicion y diferencia entre sensacion y percepcion larissa barrera (2)
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
Definicion de sensacion y percepcion en psicologiaDefinicion de sensacion y percepcion en psicologia
Definicion de sensacion y percepcion en psicologia
 
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología Gestalt y Terapia GestaltPsicología Gestalt y Terapia Gestalt
Psicología Gestalt y Terapia Gestalt
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Procesos de Atención
Procesos de AtenciónProcesos de Atención
Procesos de Atención
 
Psicología genética
Psicología genéticaPsicología genética
Psicología genética
 
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
 
Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.Proceso cognitivo.
Proceso cognitivo.
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
 
Corriente humanista
Corriente humanista Corriente humanista
Corriente humanista
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitiva
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
El cristianismo y la psicologia
El cristianismo y la psicologiaEl cristianismo y la psicologia
El cristianismo y la psicologia
 
Estimulo distal y proximal
Estimulo distal y proximalEstimulo distal y proximal
Estimulo distal y proximal
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 

Similar a Historia de la sensopercepción - Psicofísica

Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
AndreaHernandez428
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
lagotaenelojo
 
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones ÓpticasSensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
MARYANSS
 
Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
Daniel Andrade
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Contextualizacion historica
Contextualizacion historicaContextualizacion historica
Contextualizacion historica
Mrsilvam26
 
Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Matriz 2 alejandra_nuñez_177Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Alejandra0519
 
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujopupettas
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
dioocibel
 
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaEli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaVPocoroba
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
LucianaMiyashiro
 
Psicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artPsicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artlupitaestefy18
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
jackelineletto
 
Jean Piaget y Robert Gagné
Jean Piaget y Robert GagnéJean Piaget y Robert Gagné
Jean Piaget y Robert Gagné
Junior1311
 
Jean Piaget y Robert Gagné
Jean Piaget y Robert GagnéJean Piaget y Robert Gagné
Jean Piaget y Robert Gagné
Junior1311
 
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO.pptx
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO.pptxTEORÍAS DEL PENSAMIENTO.pptx
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO.pptx
VilmaBautista9
 
La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
Fernando Lopez
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiaanghiell
 

Similar a Historia de la sensopercepción - Psicofísica (20)

Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
Actividad de (Las Leyes de Gestalt)
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones ÓpticasSensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
Sensacion y Percepcion - Ilusiones Ópticas
 
Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Psicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parcialesPsicología de la percepción los tres parciales
Psicología de la percepción los tres parciales
 
Contextualizacion historica
Contextualizacion historicaContextualizacion historica
Contextualizacion historica
 
Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Matriz 2 alejandra_nuñez_177Matriz 2 alejandra_nuñez_177
Matriz 2 alejandra_nuñez_177
 
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujo
 
aprendizaje basado en percepción
 aprendizaje basado en percepción aprendizaje basado en percepción
aprendizaje basado en percepción
 
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónicaEli, paula, carlos, yesenia y mónica
Eli, paula, carlos, yesenia y mónica
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Psicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart artPsicologia de la percepción smart art
Psicologia de la percepción smart art
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6  Enfoque de la Gestalt. Actividad 6  Enfoque de la Gestalt.
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt.
 
Jean Piaget y Robert Gagné
Jean Piaget y Robert GagnéJean Piaget y Robert Gagné
Jean Piaget y Robert Gagné
 
Jean Piaget y Robert Gagné
Jean Piaget y Robert GagnéJean Piaget y Robert Gagné
Jean Piaget y Robert Gagné
 
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO.pptx
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO.pptxTEORÍAS DEL PENSAMIENTO.pptx
TEORÍAS DEL PENSAMIENTO.pptx
 
La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologia
 

Más de Monica Sandoval

Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
Monica Sandoval
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
Monica Sandoval
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
Monica Sandoval
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
Monica Sandoval
 
Lectura
LecturaLectura
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Monica Sandoval
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Monica Sandoval
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
Monica Sandoval
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
Monica Sandoval
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
Monica Sandoval
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
Monica Sandoval
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
Monica Sandoval
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Monica Sandoval
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
Monica Sandoval
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
Monica Sandoval
 
ADN
ADN ADN
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
Monica Sandoval
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
Monica Sandoval
 

Más de Monica Sandoval (20)

Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
 
neurodesarrollo
neurodesarrollo neurodesarrollo
neurodesarrollo
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Historia de la sensopercepción - Psicofísica

  • 1. Historia de la Sensopercepción Mónica Sandoval Sáenz Phdc Neurociencias
  • 2. “La percepción es uno de los temas inaugurales de la psicología como ciencia y ha sido objeto de diferentes intentos de explicación”. (Oviedo 2004)
  • 3. ¿Por qué estudiamos los psicólogos la sensaciones y percepciones?
  • 4. Las actividades psicológicas como el aprendizaje, la memoria, el pensamiento dependen del adecuado funcionamiento del proceso de organización perceptual.
  • 5. Enfoques . 1 Empirista . 2 Gestalt . 3 Conductista . 4 Gibsoniano . 5 Procesamiento de la información
  • 6. Ejercicio en grupo Describir en dos o tres diapositivas el objetivo del enfoque, técnica y representantes. 1.Empirista 2. Gestalt 3.Conductista 4.Gibsoniano 5.Procesamiento de la información
  • 7. 1.EMPIRISMO Principales representantes: Berkeley (1685) James (1842) La teoría del conocimiento es el eje fundamental de la filosofía. Se comparan los resultados que han obtenido las diversas ciencias y la propia filosofía.
  • 8. 1. EMPIRISMO Aquello que no se tenga por la experiencia no puede ser un principio científico. Por lo tanto esto implica la negación de la existencia de las ideas innatas.
  • 9. 2. CONDUCTISMO Corriente de la psicología fundada por John B. Watson (1878-1958) quien defendía el uso de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta).
  • 10. PRINCIPIOS DEL CONDUCTISMO - El cuerpo es materia en movimiento. - La conducta es el producto de las interacciones con el ambiente. - La observación es el método científico - Se percibe, se conoce, en la medida en que se responde a estímulos ambientales, tanto a lo puramente físico como a los culturales.
  • 11. 2. CONDUCTISMO De la corriente empirista, el conductismo ha heredado tres de sus características definitorias: A. el ambientalismo B. el asociacionismo C. el anti constructivismo
  • 12. 2. CONDUCTISMO A. El ambientalismo Considera que es el ambiente (físico y social) el que determina las formas en que se comportan los organismos.
  • 13. 2. CONDUCTISMO B. Asociacionismo: Las leyes asociativas: contraste, contigüedad, temporalidad y causalidad, dan cuenta de la incorporación de los conocimientos y el aprendizaje. Un rasgo común en sus concepciones es el marcado asociacionismo en su descripción y aplicación sobre la forma en que aprende el organismo en cualquier nivel.
  • 14. 2. CONDUCTISMO C. Anti- constructivista: Para los conductistas los procesos de desarrollo no son explicados por cambios debidos a estructuras internas en los sujetos Son resultado de la acumulación de relaciones y asociaciones entre estímulos y respuestas.
  • 15. TEORIAS DE LA REESTRUCTURACIÓN GESTALT
  • 16. GESTALT Es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer,Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán se entiende generalmente como 'forma'; también podría traducirse como'figura‘.
  • 17. GESTALT “La percepción visual no opera con la fidelidad mecánica de una cámara, que lo registra todo imparcialmente: todo el conglomerado de diminutos pedacitos de forma y color que constituyen los ojos y la boca de la persona que posa para la fotografía, lo mismo que la esquina del teléfono que asoma accidentalmente por encima de su cabeza. ¿Qué es lo que vemos?... Ver significa aprehender algunos rasgos salientes de los objetos: el azul del cielo, la curva del cuello del cisne, la rectangularidad del libro, el lustre de un pedazo de metal, la rectitud del cigarrillo” (Arnheim, 1995, p. 58-59).
  • 18. GESTALT OBJETIVO: COMPRENSIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LAS SITUACIONES La comprensión es llegar a una solución y poder aplicarla a otros problemas. El aprendizaje por Comprensión ó Re estructuración se da por el insight. INSIGHT es una solución súbita, se da gracias a la toma de conciencia.
  • 19. GESTALT Críticas al empirismo La información no es solo sensorial. Hay procesamiento de información. Críticas al asociacionismo La sensación no es el punto inicial de una idea. La mente tiene categorías y formas para organizar la información. El cerebro trabaja con inmediatez y no es un proceso físco encandenado.
  • 20. 5 PRINCIPIOS DE LA GESTALT
  • 21. Ley de proximidad Es el agrupamiento parcial o secuencial de Elementos basado en la distancia. Establece que los objetos contiguos tienden a ser vistos como una unidad.
  • 22. Ley de proximidad En el año de 1912, Max Wertheimer realizó la primera evidencia experimental que permitió demostrar la tendencia de la percepción a la abstracción a través del denominado movimiento estroboscópico, fenómeno Phi o ilusión de movimiento. En este experimento les presentó a los sujetos experimentales dos barras de luz que aparecían de manera intermitente en periodos de tiempo diferentes (Garret, 1951).
  • 25. Ley de Similaridad Agrupamos los elementos similares en una unidad. La semejanza depende de la forma, el tamaño, el color y otros aspectos visuales de los elementos.
  • 27. Ley de Cierre Las líneas que rodean una superficie son, en Iguales circunstancias, captadas más como unidad o figura, que aquellas otras que se unen entre sí. Figuras como: las circunferencias, cuadriláteros o triángulos producen el efecto de cerramiento. Esta nueva ley parece ser operativa porque señala el hecho de que las líneas rectas paralelas forman grupos más definidos y estables que los puntos, que delimitan peor un espacio.
  • 29. Ley de Continuidad Los elementos que parecen construir un patrón en la misma dirección, se perciben como una figura.
  • 31. Ley de Simetría Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como una unidad en la distancia. Es uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. La biología, la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética, se organizan siguiendo las leyes especulares, simples o múltiples, de la simetría.
  • 33. Figura Fondo El cerebro no puede interpretar un objeto como figura o como fondo al mismo tiempo. Dependiendo de la percepción del Objeto, se observará una imagen u otra. Este principio contiene a los demás y por esta razón es mas significativo. Muchas formas sólo se constituyen como figuras definidas cuando quedan superpuestas o recortadas sobre un fondo más neutro.
  • 35.
  • 36. Psicofísica Experiencia y acción Procesos fisiológicos Estímulos PF FL1 FL2
  • 37. Ejercicio en grupo • ¿Qué es la pregnancia? Paula Lozano • ¿Qué es el umbral absoluto? Santiago Larreal • ¿Qué es el umbral diferencial? María Carolina Valencia • Describir el método del ajuste Yuliana Gutierrez • ¿Qué es el método de los límites? Lina Valderrama
  • 38. Modelo de Gibson LA PSICOFÍSICA DE ORDEN SUPERIOR La percepción tiene lugar al actuar directamente los sentidos sobre los estímulos que brindan información. Las propiedades del estímulo proximal (imagen que llegan a la retina) se hallan altamente correlacionadas con el estímulo distal (objeto real). distal
  • 39. Tipos de estímulo- Gibson Estímulo-energía Las energías de los estímulos afectan a receptores específicamente entrenados en captar esa información. Por ejemplo: ondas luminosas, acústicas, etc.
  • 40. Tipos de estímulo- Gibson Estímulos-información: Son patrones complejos de la estructura de la luz ambiental que representan constantes (invariantes) bajo todas transformaciones y proporcionan la información ambiental.
  • 41. Teoría Computacional Esta teoría explica que la mente humana se puede concebir como un sistema de procesamiento de la información que tiene un funcionamiento similar al computador. De forma que el hardware es el cerebro. La cognición es el producto del procesamiento de información del cerebro.
  • 42. Teoría Computacional Los procesos mentales tienen una entrada o el input sensoriales y un output ó salidas conductuales. Tales procesos mentales pueden ser estudiados prescindiendo de su soporte físico, su implementación o componente material. Lo importante es el estudio de la organización funcional de los procesos y no que estructura mental los realiza.
  • 43. Preguntas Si alguien carga un bulto de papas todos los días y sabe cual es su peso ¿Qué tipo de umbral es? Si alguien toma en su mano una libra de algodón y en la otra una libra de arena ¿Qué tipo de umbral es? ¿El método de ajuste sería acorde a cual de los paradigmas vistos?
  • 44. Teoría Computacional Los procesos mentales tienen una entrada o el input sensoriales y un output ó salidas conductuales. Tales procesos mentales pueden ser estudiados prescindiendo de su soporte físico, su implementación o componente material. Lo importante es el estudio de la organización funcional de los procesos y no que estructura mental los realiza.
  • 46. Transducción • Es el cambio de energía en otra forma de energía. • Los estímulos del entorno se modifican en energía eléctrica. • Una vez sucedida, se produce la TRANSMISIÓN que comunica esa información al cerebro. • Luego diferentes tipos de neuronas realizan el PROCESAMIENTO.
  • 47. ¿QUÉ SUCEDE ENTONCES? La transmisión y el procesamiento se convierten en acciones concientes. .CATEGORIZACIÓN DIFERENCIACIÓN Es entonces cuando sucede la PERCEPCIÓN
  • 48. PROCESAMIENTO ASCENDENTE Y DESCENDENTE • -ASCENDENTE: SON DATOS RECIBIDOS • -DESCENDENTE: AQUELLO PROCESADO Y CATEGORIZADO • PUEDEN TRABAJAR DE MANERA SIMULTÁNEA
  • 49. ENFOQUE FISIOLÓGICO VS. ENFOQUE PSICOFISICO • Psicofísica de Fechner. Uso de métodos psicométricos para medir relaciones ente los estímulos (física y percepción). • Fisiológico: mide la relación entre estímulos y procesos fisiológicos. Y los procesos fisiológicos con la percepción. • Ej: estímulo fisiologia: diferencias de la percepción de colores en un gato. • Ej.: Fisiología- percepción: como es la actividad de una persona cuando está viendo un objeto.
  • 50. INFLUENCIAS COGNITIVAS ¿CÓMO AFECTAN LOS RECUERDOS Y LAS EXPECTATIVAS LA PERCEPCIÓN DE INFORMACIÓN?
  • 51. MEDICIÓN DE LAS PERCEPCIONES • Describir • Reconocer: • Detectar: • Percibir magnitudes • Buscar
  • 52. MEDICIÓN DE LAS PERCEPCIONES • Describir : método fenomenológico • Reconocer: se categoriza un elemento. Ej. Fresa conjunto de frutas. Se utilizan imágenes de objetos. • Detectar: Fechner introdujo métodos como límites, ajuste y límites constantes. • UMBRAL ABSOLUTO. LA CANTIDAD DE ESTÍMULO MÁS PEQUEÑA PARA DETECTAR UN ESTÍMULO. • Percibir magnitudes • Buscar
  • 53. UMBRAL ABSOLUTO 1. Límite : se presentan estímulos ascendentes o descendentes . Se encuentra el umbral y luego se experimenta con mediciones más altas o más bajas para verificar en que punto se percibe. 2. Ajuste: el estímulo se modfica para que sea apenas perceptible por el sujeto. 3. Constante: se presentan de cincoa nueve estímulos, con diferentes intensidades en orden aleatorio.
  • 54. Umbral Diferencial (DL) • ES LA DIFERENCIA MAS PEQUEÑA ENTRE DOS ESTÍMULOS. • ¿HAY DIFERENCIA ENTRE LOS ESTÍMULOS? • ¿QUÉ ES LA ESTIMACIÓN DE MAGNITUDES? RELACIONADA CON LA TÉCNICA DE ESCALAMIENTO. • ASIGNAR VALORES DE ACUERDO A LA MAGNITUD PERCIBIDA. • ¿QUÉ ES LA COMPRENSIÓN DE LA RESPUESTA?
  • 55. LEY DE LA POTENCIA DE STEVENS • LA MAGNITUD PERCIBIDA ES P • K ULTIPLICADA POR LA INTENSIDAD DEL ESTÍMULO • S ELEVANDA A UNA POTENCIA • INTENSIDAD 10: P= (1.0) X (1.0)”2= 100