SlideShare una empresa de Scribd logo
Notas sobre la Psicología
de la Gestalt
Mtro. Fernando Reyes Baños
ANTECEDENTES
• Principio de totalidad de la filosofía griega
(Anaxágoras, Platón, Heráclito y Aristóteles) +
Influencia de la filosofía escolástica con las
universidades alemanas.
• Idea compleja = Σ Ideas simples… con el
tiempo, éstas se consolidan hasta parecer una
idea única.
• De James Hill: Ley de asociacionismo
(antecedente del Principio del Isomorfismo).
Con relación a esto, John Stuart Mill (1773-
1836), opositor del asociacionismo, propone que
“al formarse las ideas complejas, las simples
pierden identidad”.
• Otros opositores del asociacionismo: Alexander
Bain (1818-1903), James Ward (1843-1925) y
G. E. Scout (1860-1944).
• En Austria y Alemania, filósofos y psicólogos
defendieron los principios de la Gestalt:
+ Franz Brentano (1838-1917): “la psicología
debe estudiar lo que la experiencia inmediata
ofrece”.
+ Ernst Mach (1838-1916): “de unos mismos
elementos pueden resultar diversas formas”.
+ Von Ehrenfels (1859-1932): “la forma es una
construcción mental”.
+ Escuela monista de Berlín y Escuela Austriaca:
“la forma es diferente a los elementos
sensitivos”.
+ Otros: David Katz y Rubin Edgard.
+ La fenomenología influyó en el modo gestaltista
de ver la realidad (raíz teórica).
+ En los psicólogos norteamericanos hay varias
explicaciones gestaltistas: totalidad, principio de
isomorfismo, etc.
REPRESENTANTES (APORTACIONES)
• Max Wertheimer (1880-1943):
+ “Fenómeno Phi” (movimiento aparente o
fenómeno estroboscópico).
+ Funda revista oficial de la psicología Gestalt y
en 1933, en Estados Unidos, funda un asilo que
también es escuela para psicólogos
norteamericanos.
• El fenómeno Phi es una ilusión óptica de
nuestro cerebro que hace percibir movimiento
continuo en donde hay una sucesión de
imágenes.
• Kurt Koffka (1886-1941):
+ Conocido representante de la psicología de la
gestalt.
+ Publicó libros y artículos que difundieron la
escuela.
• Wolfgang Kohler (1887-1967): Se destacó por sus
contribuciones como autor de libros y artículos;
incluso en 1956, obtuvo un reconocimiento de la
APA.
• Otros autores: en Alemania, Erich von Hornbostel,
Wolfgang Metzger y Karl Duncker; en Estados
Unidos, R. M. Ogden, R. H. Wheeler y J. F. Brown.
KURT LEWIN (1890-1947).
• Formado en la escuela gestaltista, trabajó la
psicología del individuo y la de grupo,
destacándose en esta última, sobre todo, en la
psicología social. Su contribución más
importante: la dinámica de grupos. Influido por:
G. Le Bon (multitudes), McDougall (los grupos
tienen una realidad independiente de los
individuos que los integran), Floyd H. Allpport
(los grupos son abstracciones y se rigen por las
leyes de la psicología individual) y Elton Mayo
(rendimiento laboral y grupo de trabajo).
• Para representar la dinámica de la psicología
individual y del proceso grupal, Lewin propone
los conceptos de geometría topológica y
espacio hodológico, considerando también las
múltiples tensiones y barreras que terminarán
por definir una fuerza (una dirección e
intensidad) que se dirigirá hacia una meta
ambicionada por el grupo.
• Un grupo, según Lewin, es un todo
cualitativamente distinto a la suma de sus
componentes. Es un campo con límites más o
menos flexibles. Los miembros dentro del grupo
constituyen el in group (grupo propio) y los que
están fuera de ese grupo constituyen los out-
group (grupo ajeno). En el in group se forma un
clima de normas.
• Cada individuo tiene sus tensiones y
necesidades y cada grupo, como un todo, tiene
sus tensiones y necesidades no coincidentes
con la suma total de las tensiones y
necesidades individuales, por lo que pueden
existir barreras dentro del grupo (unos
miembros con otros y todos con el grupo).
• La geometría topológica y el espacio hodológico
facilitan representar, gráficamente, las regiones
del campo (miembros del grupo) cuyas
conexiones entre sí dependerá de la
comunicación entre sus integrantes. Por lo
anterior, un grupo se caracteriza por la
interdependencia dinámica de sus miembros,
por ejemplo, pueden existir conflictos de metas
individuales con las del grupo.
«Si usted quiere entender realmente algo, trate de cambiarlo»
Kurt Lewin
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
• La psicología de la Gestalt generó una cantidad
importante de literatura, por ejemplo, en 1933,
se podían contar hasta 114 leyes, aplicándose
la mayoría a la forma visual. Hoy, sin embargo,
todas esas leyes pueden reducirse a 12
principios básicos:
1. organización,
2. figura y fondo,
3. articulación,
4. buena forma,
5. forma fuerte,
6. forma cerrada y abierta.
7. estabilidad,
8. simetría,
9. semejanza,
10.la organización tiende a formar todos
estructurados que son objetos, por tanto, las
formas organizadas tienen significados,
11.constancia del objeto y
12.la organización,
la forma y el
carácter del
objeto
dependen de
las relaciones
entre las partes
y no de las
características
particulares de
las partes.
• La relatividad y la transposición. Aprender a
aceptar un objeto en una relación es aprender a
rechazarlo en otra, porque la aceptación o el
rechazo dependen, no del objeto, sino de la
relación: el objeto es el mismo ya que se le
define a partir de relaciones que no cambian.
• La constancia del objeto. Ésta se mantiene en
forma suficiente en condiciones cambiantes si el
observador tiene información sobre las mismas,
pero, cuando disminuye su habilidad para juzgar
la situación total (mediante una pantalla u otro
instrumento), se reduce la constancia.
MÉTODO
• La metodología gestaltista tiene como base una
actitud ecléctica, una base fenomenológica y
una marcada preferencia por el enfoque
cualitativo, sin menospreciar los resultados de
un estudio cuantitativo apropiado. Así, utilizaban
cualquier procedimiento que resultara eficaz.
• Partiendo de que el comportamiento depende
de los procesos dinámicos del organismo y de
las condiciones externas, en psicología pueden
usarse métodos objetivos y de introspección
sobre la experiencia directa. Un procedimiento
frecuente fue el uso de demostraciones o
ejemplificaciones gráficas (líneas, puntos,
colores, etc.).
• Los gestaltistas utilizaban también la
experimentación y querían descubrir cómo los
sujetos reaccionan (y si lo hacen) ante
situaciones de Gestalt (ante todos), o ante algún
elemento particular del todo. También son
clásicos, los experimentos sobre juicio en los
que las situaciones experimentales variaban:
una barrera que se interpone entre el sujeto y la
meta o el uso de instrumentos para alcanzar el
estímulo (cañas, cajones, etc.).
Referencia
• Álvarez Martínez, M. (2012). Teorías
Psicológicas. México: Red Tercer Milenio:
http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/dere
cho_y_ciencias_sociales/Teorias_psicologicas.p
df
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
LA GESTALT
 LA GESTALT LA GESTALT
LA GESTALT
Carlos Castillo
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
Yuridia Perez
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
imanlaatiki
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
Diana Nobles
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
Danae Torres
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismopsandrea
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
Yny Elizabth
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTAKARIHR
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionalespatete
 
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductistaAplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Eddie Wharez
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
yeiris zuñiga torres
 
Linea del tiempo psicología conductual
Linea del tiempo  psicología conductualLinea del tiempo  psicología conductual
Linea del tiempo psicología conductual
profmaylinbello
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommAngy León
 

La actualidad más candente (20)

Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Carl Rogers 1
Carl Rogers 1Carl Rogers 1
Carl Rogers 1
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
LA GESTALT
 LA GESTALT LA GESTALT
LA GESTALT
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
 
GESTALT
GESTALTGESTALT
GESTALT
 
hartmann
hartmannhartmann
hartmann
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
 
Neoconductismo
NeoconductismoNeoconductismo
Neoconductismo
 
Representantes Psc.Social
 Representantes Psc.Social Representantes Psc.Social
Representantes Psc.Social
 
TEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTATEORÍA HUMANISTA
TEORÍA HUMANISTA
 
Asociacionismo
AsociacionismoAsociacionismo
Asociacionismo
 
Teorias Disposicionales
Teorias DisposicionalesTeorias Disposicionales
Teorias Disposicionales
 
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductistaAplicabilidad actual de la teoría conductista
Aplicabilidad actual de la teoría conductista
 
Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis Origen del psicoanálisis
Origen del psicoanálisis
 
Linea del tiempo psicología conductual
Linea del tiempo  psicología conductualLinea del tiempo  psicología conductual
Linea del tiempo psicología conductual
 
MASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOSMASLOW Y SUS POSTULADOS
MASLOW Y SUS POSTULADOS
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
 

Destacado

Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Marcela Urueña Castañeda
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Cariestenoz
 
Ley de pragnanz
Ley de pragnanzLey de pragnanz
Ley de pragnanzirome
 
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La GestaltExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La GestaltUnam
 
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2anahygonzalezduran
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
diegokornelio
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 

Destacado (8)

Isomorfismo
IsomorfismoIsomorfismo
Isomorfismo
 
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ley de pragnanz
Ley de pragnanzLey de pragnanz
Ley de pragnanz
 
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La GestaltExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
ExposicióN De PsicologíA De La Gestalt
 
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2Teorias del aprendizaje humanista  gestalt2
Teorias del aprendizaje humanista gestalt2
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Psicología de la Gestalt

Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
dealfrafa
 
Gestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la formaGestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la forma
Gerardo Viau Mollinedo
 
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptxCopia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
NattJimena
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Edwin Jaramillo
 
Unidad i raices de la psicologia ..
Unidad i raices de la psicologia ..Unidad i raices de la psicologia ..
Unidad i raices de la psicologia ..
Diego Suescun
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Gina Grissel
 
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes  en la obtención del conocimiento cientificoCorrientes  en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
MaraRamrez100
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
Teóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialTeóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialamba2010
 
Contextualizacion historica
Contextualizacion historicaContextualizacion historica
Contextualizacion historica
Mrsilvam26
 
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Dhanapaez
 
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaKarlita Sanclemente
 
Terapia gestalt full
Terapia gestalt fullTerapia gestalt full
Terapia gestalt full
AngheloAndrade1
 

Similar a Psicología de la Gestalt (20)

Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Gestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la formaGestalt o psicología de la forma
Gestalt o psicología de la forma
 
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptxCopia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
Copia de Presentación Notas Papel Rasgado Femenina Collage Rosa (1).pptx
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Unidad i raices de la psicologia ..
Unidad i raices de la psicologia ..Unidad i raices de la psicologia ..
Unidad i raices de la psicologia ..
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
1_Teorias_de_la_ psicologia_social.pdf
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
Biografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewinBiografia de kurt lewin
Biografia de kurt lewin
 
Gestalt
Gestalt Gestalt
Gestalt
 
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes  en la obtención del conocimiento cientificoCorrientes  en la obtención del conocimiento cientifico
Corrientes en la obtención del conocimiento cientifico
 
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Objeto y método de la psicología
Objeto y método de la psicologíaObjeto y método de la psicología
Objeto y método de la psicología
 
Teóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología socialTeóricos de la psicología social
Teóricos de la psicología social
 
Contextualizacion historica
Contextualizacion historicaContextualizacion historica
Contextualizacion historica
 
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
Orígen de la psicología [autoguardado]19 10-216
 
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestálticaPsicología gestalt o Psicología gestáltica
Psicología gestalt o Psicología gestáltica
 
Terapia gestalt full
Terapia gestalt fullTerapia gestalt full
Terapia gestalt full
 

Más de Fernando Reyes Baños

Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidadesEstrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Fernando Reyes Baños
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
Fernando Reyes Baños
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
Fernando Reyes Baños
 
Sujetos y muestreo
Sujetos y muestreoSujetos y muestreo
Sujetos y muestreo
Fernando Reyes Baños
 
Variables
VariablesVariables
Objetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudioObjetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudio
Fernando Reyes Baños
 
Hipótesis de Investigación
Hipótesis de InvestigaciónHipótesis de Investigación
Hipótesis de Investigación
Fernando Reyes Baños
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
Fernando Reyes Baños
 
Introducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APAIntroducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APA
Fernando Reyes Baños
 
Estudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAAEstudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAA
Fernando Reyes Baños
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Fernando Reyes Baños
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El ámbito de la investigación
El ámbito de la investigaciónEl ámbito de la investigación
El ámbito de la investigación
Fernando Reyes Baños
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
Fernando Reyes Baños
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
Fernando Reyes Baños
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
Fernando Reyes Baños
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
Fernando Reyes Baños
 
La Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo GestaltLa Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo Gestalt
Fernando Reyes Baños
 
Introducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidadIntroducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidad
Fernando Reyes Baños
 

Más de Fernando Reyes Baños (20)

Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidadesEstrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
Estrategias de Aprendizaje: algunas generalidades
 
Manejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativosManejo de grupos educativos
Manejo de grupos educativos
 
Introducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadísticoIntroducción al análisis estadístico
Introducción al análisis estadístico
 
Sujetos y muestreo
Sujetos y muestreoSujetos y muestreo
Sujetos y muestreo
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Objetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudioObjetivos y tipos de estudio
Objetivos y tipos de estudio
 
Hipótesis de Investigación
Hipótesis de InvestigaciónHipótesis de Investigación
Hipótesis de Investigación
 
Enfoques de Investigacion
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
 
Introducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APAIntroducción a las Normas APA
Introducción a las Normas APA
 
Estudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAAEstudiar Psicología en la UAA
Estudiar Psicología en la UAA
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
El encuadre
El encuadreEl encuadre
El encuadre
 
El ámbito de la investigación
El ámbito de la investigaciónEl ámbito de la investigación
El ámbito de la investigación
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
 
Línea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo GlobalizaciónLínea del Tiempo Globalización
Línea del Tiempo Globalización
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
La Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo GestaltLa Personalidad en el Modelo Gestalt
La Personalidad en el Modelo Gestalt
 
Introducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidadIntroducción al estudio de la personalidad
Introducción al estudio de la personalidad
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Psicología de la Gestalt

  • 1. Notas sobre la Psicología de la Gestalt Mtro. Fernando Reyes Baños
  • 2. ANTECEDENTES • Principio de totalidad de la filosofía griega (Anaxágoras, Platón, Heráclito y Aristóteles) + Influencia de la filosofía escolástica con las universidades alemanas. • Idea compleja = Σ Ideas simples… con el tiempo, éstas se consolidan hasta parecer una idea única.
  • 3. • De James Hill: Ley de asociacionismo (antecedente del Principio del Isomorfismo). Con relación a esto, John Stuart Mill (1773- 1836), opositor del asociacionismo, propone que “al formarse las ideas complejas, las simples pierden identidad”. • Otros opositores del asociacionismo: Alexander Bain (1818-1903), James Ward (1843-1925) y G. E. Scout (1860-1944).
  • 4. • En Austria y Alemania, filósofos y psicólogos defendieron los principios de la Gestalt: + Franz Brentano (1838-1917): “la psicología debe estudiar lo que la experiencia inmediata ofrece”. + Ernst Mach (1838-1916): “de unos mismos elementos pueden resultar diversas formas”. + Von Ehrenfels (1859-1932): “la forma es una construcción mental”.
  • 5. + Escuela monista de Berlín y Escuela Austriaca: “la forma es diferente a los elementos sensitivos”. + Otros: David Katz y Rubin Edgard. + La fenomenología influyó en el modo gestaltista de ver la realidad (raíz teórica). + En los psicólogos norteamericanos hay varias explicaciones gestaltistas: totalidad, principio de isomorfismo, etc.
  • 6. REPRESENTANTES (APORTACIONES) • Max Wertheimer (1880-1943): + “Fenómeno Phi” (movimiento aparente o fenómeno estroboscópico). + Funda revista oficial de la psicología Gestalt y en 1933, en Estados Unidos, funda un asilo que también es escuela para psicólogos norteamericanos.
  • 7. • El fenómeno Phi es una ilusión óptica de nuestro cerebro que hace percibir movimiento continuo en donde hay una sucesión de imágenes.
  • 8. • Kurt Koffka (1886-1941): + Conocido representante de la psicología de la gestalt. + Publicó libros y artículos que difundieron la escuela. • Wolfgang Kohler (1887-1967): Se destacó por sus contribuciones como autor de libros y artículos; incluso en 1956, obtuvo un reconocimiento de la APA. • Otros autores: en Alemania, Erich von Hornbostel, Wolfgang Metzger y Karl Duncker; en Estados Unidos, R. M. Ogden, R. H. Wheeler y J. F. Brown.
  • 9.
  • 10. KURT LEWIN (1890-1947). • Formado en la escuela gestaltista, trabajó la psicología del individuo y la de grupo, destacándose en esta última, sobre todo, en la psicología social. Su contribución más importante: la dinámica de grupos. Influido por: G. Le Bon (multitudes), McDougall (los grupos tienen una realidad independiente de los individuos que los integran), Floyd H. Allpport (los grupos son abstracciones y se rigen por las leyes de la psicología individual) y Elton Mayo (rendimiento laboral y grupo de trabajo).
  • 11. • Para representar la dinámica de la psicología individual y del proceso grupal, Lewin propone los conceptos de geometría topológica y espacio hodológico, considerando también las múltiples tensiones y barreras que terminarán por definir una fuerza (una dirección e intensidad) que se dirigirá hacia una meta ambicionada por el grupo.
  • 12. • Un grupo, según Lewin, es un todo cualitativamente distinto a la suma de sus componentes. Es un campo con límites más o menos flexibles. Los miembros dentro del grupo constituyen el in group (grupo propio) y los que están fuera de ese grupo constituyen los out- group (grupo ajeno). En el in group se forma un clima de normas.
  • 13. • Cada individuo tiene sus tensiones y necesidades y cada grupo, como un todo, tiene sus tensiones y necesidades no coincidentes con la suma total de las tensiones y necesidades individuales, por lo que pueden existir barreras dentro del grupo (unos miembros con otros y todos con el grupo).
  • 14. • La geometría topológica y el espacio hodológico facilitan representar, gráficamente, las regiones del campo (miembros del grupo) cuyas conexiones entre sí dependerá de la comunicación entre sus integrantes. Por lo anterior, un grupo se caracteriza por la interdependencia dinámica de sus miembros, por ejemplo, pueden existir conflictos de metas individuales con las del grupo.
  • 15. «Si usted quiere entender realmente algo, trate de cambiarlo» Kurt Lewin
  • 16. FUNDAMENTOS TEÓRICOS • La psicología de la Gestalt generó una cantidad importante de literatura, por ejemplo, en 1933, se podían contar hasta 114 leyes, aplicándose la mayoría a la forma visual. Hoy, sin embargo, todas esas leyes pueden reducirse a 12 principios básicos: 1. organización, 2. figura y fondo, 3. articulación, 4. buena forma,
  • 17. 5. forma fuerte, 6. forma cerrada y abierta. 7. estabilidad, 8. simetría, 9. semejanza, 10.la organización tiende a formar todos estructurados que son objetos, por tanto, las formas organizadas tienen significados, 11.constancia del objeto y
  • 18. 12.la organización, la forma y el carácter del objeto dependen de las relaciones entre las partes y no de las características particulares de las partes.
  • 19. • La relatividad y la transposición. Aprender a aceptar un objeto en una relación es aprender a rechazarlo en otra, porque la aceptación o el rechazo dependen, no del objeto, sino de la relación: el objeto es el mismo ya que se le define a partir de relaciones que no cambian.
  • 20. • La constancia del objeto. Ésta se mantiene en forma suficiente en condiciones cambiantes si el observador tiene información sobre las mismas, pero, cuando disminuye su habilidad para juzgar la situación total (mediante una pantalla u otro instrumento), se reduce la constancia.
  • 21. MÉTODO • La metodología gestaltista tiene como base una actitud ecléctica, una base fenomenológica y una marcada preferencia por el enfoque cualitativo, sin menospreciar los resultados de un estudio cuantitativo apropiado. Así, utilizaban cualquier procedimiento que resultara eficaz.
  • 22. • Partiendo de que el comportamiento depende de los procesos dinámicos del organismo y de las condiciones externas, en psicología pueden usarse métodos objetivos y de introspección sobre la experiencia directa. Un procedimiento frecuente fue el uso de demostraciones o ejemplificaciones gráficas (líneas, puntos, colores, etc.).
  • 23. • Los gestaltistas utilizaban también la experimentación y querían descubrir cómo los sujetos reaccionan (y si lo hacen) ante situaciones de Gestalt (ante todos), o ante algún elemento particular del todo. También son clásicos, los experimentos sobre juicio en los que las situaciones experimentales variaban: una barrera que se interpone entre el sujeto y la meta o el uso de instrumentos para alcanzar el estímulo (cañas, cajones, etc.).
  • 24. Referencia • Álvarez Martínez, M. (2012). Teorías Psicológicas. México: Red Tercer Milenio: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/dere cho_y_ciencias_sociales/Teorias_psicologicas.p df