SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DE
SUELOS: ZONA
DAZA
PRESENTADO POR: JULIETA
HIDALGO TORRES
ANA CAROLINA TARAPUEZ
FEBRERO 2016
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
 Reconocer que la actualidad es necesario
enfocar el desarrollo de alternativas que
permitan el control, recuperación o
restauración de los suelos con mecanismos
que se caractericen por preservar y
mantener el equilibro de un ecosistema,
significa apropiarse de las soluciones que
aportan a una comunidad a mejorar su
calidad de vida en pro de minimizar los
niveles de riesgos y amenazas que pueden
ser causados por la degradación de los
suelos, ocasionando el menor impacto
posible.
 En el siguiente trabajo se llevara a cabo un proceso de
identificación de una práctica de manejo del suelo, que
específicamente es reconocida como ingeniería
naturalistica la cual de acuerdo a la visión y perspectiva
nuestra como estudiantes de la maestría en desarrollo
sostenible y medio ambiente será analizada como una
alternativa que provee grandes beneficios en la zona
objeto de estudio.
OBJETIVOS
Objetivo general: Descripción de obras de ingeniería
naturalistica apropiadas para el manejo del suelo en la
zona degrada por deslizamiento en el kilómetro 10 de la vía
daza.
Objetivos específicos:
 Relacionar las características que describen la zona
objeto de estudio.
 Reconocer cuales son las obras de ingeniería
naturalistica que pueden aplicarse en la zona objeto de
estudio
 Establecer los las ventajas y desventajas en la
implementación de las obras de ingeniería naturalistica
en la zona objeto de estudio.
HIPÓTESIS
 A mayor degradación del suelo es necesario
implementar diversas obras de ingeniería naturalistica.
 Las obras de ingeniería naturalistica no presentan
resultados inmediatos debido a que son proceso de
recuperación que requieren de tiempo para estabilizar
las dinámicas del suelo afectadas.
 La aplicación e implementación de obras de ingeniería
naturalistica pueden generar procesos de conservación
del paisaje.
 No todos los profesionales dedicados a las técnicas de
ingeniería civil poseen los conocimientos para
desarrollar obras de ingeniería naturalistica.
 Los contextos y sus características determinan cuales
serían las obras de ingeniería naturalistica que más se
adecuen a las necesidades de degradación del suelo.
LOCALIZACIÓN
DIVERSIDAD BIOLOGICA DE LA
ZONA
Diagnóstico del problema y
sus posibles causas
Figuras 1, 2 y 3 que evidencian
deslizamiento, en la zona de la vía
Daza km 10.
PLANTEAMIENTO SOLUCIÓN
ING. NATURALISTICA O
BIOINGENIERIA
RESULTADOS ESPERADOS
 Entramado de madera vivo a doble
pared.
 Hileras de empalizadas vivas
 Recubrimiento vegetativo con red de
cabuya.
 Siembra de especies nativas y gramíneas
Colombia – Cali; Cuenca alta del rio cauca 2011
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas del uso de materiales
vivos
 Acción antierosiva (resistentencia a la
tracción elevada).
 Acción estabilizadora “dinámica”.
 Costos relativamente bajos.
 Permite la creación de hábitat para la
fauna.
 Favorece la depuración del agua.
 Aumenta la biodiversidad.
 Conserva y mejora el paisaje.
Desventajas del uso de
materiales vivos
 Necesita de un mantenimiento regular.
 Hay factores limitantes.
 Los resultados en muchas ocasiones no
son inmediatos.
BIBLIOGRAFIA
 Petrone. A, Castellar, L (2010). Implementación de las
Metodologías de Ingeniería Naturalistica en Colombia. Universidad
de Florencia. Italia.
 Petrone. A, Castellar, L (2012). Estimación de Vulnerabilidades y
Reducción del Riesgo de Desastres a Nivel Municipal en el
Ecuador. Universidad de Florencia. Italia.
 Crocetti. C (2011). Reducción del Riesgo por Deslizamiento en la
Cuenca Alta del Rio Cauca y Desarrollo de un Piloto de Análisis
Participativo de Vulnerabilidad en la Subcuenca del Rio Molino,
Municipio de Popayán, Departamento Del Cauca. Popayán.
Colombia.
 UDENAR. (2003). Proyecto Código Periferia Urbana ARD- Municipio
Pasto. Nariño. Colombia.
 NET GRAFÍA
 https://www.academia.edu/7344121/20_tipos_de_deslizamientos
 ftp://ftp.fao.org/agl/agll/docs/lw8s.pdf
 http://extensionrural.udenar.edu.co/wp-
content/uploads/2013/12/EL-SUELO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteracion del ciclo de agua
Alteracion del ciclo de aguaAlteracion del ciclo de agua
Alteracion del ciclo de agua
Isai García Córdova
 
Presentaciòn intercambio rem
Presentaciòn intercambio remPresentaciòn intercambio rem
Presentaciòn intercambio rem
Jorge Enrique Trejo
 
Consideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopauConsideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopau
albonubes
 
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Fredy Neira
 
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finallTrabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
cpardo1206
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
Fredy Neira
 
Restauración y protección
Restauración y protecciónRestauración y protección
Restauración y protección
Chantal Unzueta
 
Mariño reflexiones ing civil impacto ambiental
Mariño reflexiones ing civil impacto ambientalMariño reflexiones ing civil impacto ambiental
Mariño reflexiones ing civil impacto ambiental
Nidia Argüello Valenzuela
 
Edita láminas (1)
Edita láminas (1)Edita láminas (1)
Edita láminas (1)
EDITA GONZALEZ
 
Nr16354
Nr16354Nr16354
Trabajo final apa
Trabajo final apaTrabajo final apa
Trabajo final apa
KatherineTejada4
 
5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida
Belén Ruiz González
 
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelosManejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
macroplexx
 
Control de erosion_y_sedimentacion...new[1]
Control de erosion_y_sedimentacion...new[1]Control de erosion_y_sedimentacion...new[1]
Control de erosion_y_sedimentacion...new[1]
Michael Castillo
 
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
David Leunda
 
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
aristos1
 
Manejo integrado del suelo
Manejo integrado del sueloManejo integrado del suelo
Manejo integrado del suelo
Catalina Quintero Roa
 
Impactos en el suelo y aguas subterráneas.
Impactos en el suelo y aguas subterráneas. Impactos en el suelo y aguas subterráneas.
Impactos en el suelo y aguas subterráneas.
Diana Sofía Caipe
 

La actualidad más candente (19)

Alteracion del ciclo de agua
Alteracion del ciclo de aguaAlteracion del ciclo de agua
Alteracion del ciclo de agua
 
Presentaciòn intercambio rem
Presentaciòn intercambio remPresentaciòn intercambio rem
Presentaciòn intercambio rem
 
Consideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopauConsideraciones contenidos cursillopau
Consideraciones contenidos cursillopau
 
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
Susceptibilidad a Salinización de suelos en Colombia - Modelo nacional
 
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finallTrabajo colaborativo wiki 1 finall
Trabajo colaborativo wiki 1 finall
 
EdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río BogotáEdT cuenca río Bogotá
EdT cuenca río Bogotá
 
Restauración y protección
Restauración y protecciónRestauración y protección
Restauración y protección
 
Mariño reflexiones ing civil impacto ambiental
Mariño reflexiones ing civil impacto ambientalMariño reflexiones ing civil impacto ambiental
Mariño reflexiones ing civil impacto ambiental
 
Edita láminas (1)
Edita láminas (1)Edita láminas (1)
Edita láminas (1)
 
Nr16354
Nr16354Nr16354
Nr16354
 
Trabajo final apa
Trabajo final apaTrabajo final apa
Trabajo final apa
 
5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida5.8.lluvía ácida
5.8.lluvía ácida
 
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
Prevención y control de la erosión y los deslizamiento con técnicas de bioing...
 
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelosManejo de las coberturas, conservacion de suelos
Manejo de las coberturas, conservacion de suelos
 
Control de erosion_y_sedimentacion...new[1]
Control de erosion_y_sedimentacion...new[1]Control de erosion_y_sedimentacion...new[1]
Control de erosion_y_sedimentacion...new[1]
 
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 15 de ciencias de la tierra y medioambientales
 
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES   PARA LA SOS...
CONCEPCIÓN DE ECOSISTEMA EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES PARA LA SOS...
 
Manejo integrado del suelo
Manejo integrado del sueloManejo integrado del suelo
Manejo integrado del suelo
 
Impactos en el suelo y aguas subterráneas.
Impactos en el suelo y aguas subterráneas. Impactos en el suelo y aguas subterráneas.
Impactos en el suelo y aguas subterráneas.
 

Similar a Diapositivas julieta y ana

Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del sueloTrabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
julieth_Chacon
 
Estudio de caso - Cristian Ricardo Barragan
Estudio de caso - Cristian Ricardo Barragan Estudio de caso - Cristian Ricardo Barragan
Estudio de caso - Cristian Ricardo Barragan
CristianBarrrrr
 
1310 manual de conservacion de suelos
1310 manual de conservacion de suelos 1310 manual de conservacion de suelos
1310 manual de conservacion de suelos
Impacto Ambiental Morelos
 
1310 manual de conservacion de suelos aparato a
1310 manual de conservacion de suelos aparato a1310 manual de conservacion de suelos aparato a
1310 manual de conservacion de suelos aparato a
Ingeniero Diego
 
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Jose Alfonso Gomez Calero
 
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXIRETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
Lissette Gonzàlez Colòn
 
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
water-decade
 
INTRODUCCUIN DEBER SUELOS.docx
INTRODUCCUIN DEBER SUELOS.docxINTRODUCCUIN DEBER SUELOS.docx
INTRODUCCUIN DEBER SUELOS.docx
veronicariera4
 
Rehabilitacion-de-espacios-degradados.pptx
Rehabilitacion-de-espacios-degradados.pptxRehabilitacion-de-espacios-degradados.pptx
Rehabilitacion-de-espacios-degradados.pptx
Olga Katerin Ortega
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
JulietaHidalgoTorres27
 
Propuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologicaPropuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologica
katerin vasquez salcedo
 
Capítulo 9 disposición de efluentes
Capítulo 9 disposición de efluentesCapítulo 9 disposición de efluentes
Capítulo 9 disposición de efluentes
Caro Diaz
 
La restauración de manglares en México: Lecciones aprendidas
La restauración de manglares en México: Lecciones aprendidasLa restauración de manglares en México: Lecciones aprendidas
La restauración de manglares en México: Lecciones aprendidas
CIFOR-ICRAF
 
La ciudad y el medio ambiente.
La ciudad y el medio ambiente.La ciudad y el medio ambiente.
La ciudad y el medio ambiente.
jasminag
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
camposorujela
 
11 onceava clase
11 onceava clase11 onceava clase
11 onceava clase
Monica Camargo
 
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
MarcelinoChipana2
 
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptxTRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
OlenkaCuadros
 

Similar a Diapositivas julieta y ana (20)

Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del sueloTrabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
Trabajo colaborativo wiki 4_Manejo integrado del suelo
 
Estudio de caso - Cristian Ricardo Barragan
Estudio de caso - Cristian Ricardo Barragan Estudio de caso - Cristian Ricardo Barragan
Estudio de caso - Cristian Ricardo Barragan
 
1310 manual de conservacion de suelos
1310 manual de conservacion de suelos 1310 manual de conservacion de suelos
1310 manual de conservacion de suelos
 
1310 manual de conservacion de suelos aparato a
1310 manual de conservacion de suelos aparato a1310 manual de conservacion de suelos aparato a
1310 manual de conservacion de suelos aparato a
 
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
Fernando ortega conectividad diadela_conservaciondelsuelocordoba2017
 
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXIRETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
RETOS Y TENDENCIAS DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL PARA EL SIGLO XXI
 
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
 
INTRODUCCUIN DEBER SUELOS.docx
INTRODUCCUIN DEBER SUELOS.docxINTRODUCCUIN DEBER SUELOS.docx
INTRODUCCUIN DEBER SUELOS.docx
 
Rehabilitacion-de-espacios-degradados.pptx
Rehabilitacion-de-espacios-degradados.pptxRehabilitacion-de-espacios-degradados.pptx
Rehabilitacion-de-espacios-degradados.pptx
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Propuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologicaPropuesta de restaucion ecologica
Propuesta de restaucion ecologica
 
Capítulo 9 disposición de efluentes
Capítulo 9 disposición de efluentesCapítulo 9 disposición de efluentes
Capítulo 9 disposición de efluentes
 
La restauración de manglares en México: Lecciones aprendidas
La restauración de manglares en México: Lecciones aprendidasLa restauración de manglares en México: Lecciones aprendidas
La restauración de manglares en México: Lecciones aprendidas
 
La ciudad y el medio ambiente.
La ciudad y el medio ambiente.La ciudad y el medio ambiente.
La ciudad y el medio ambiente.
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
“Cercas vivas y rotación de praderas en el valle de cocora (quindío)”
 
11 onceava clase
11 onceava clase11 onceava clase
11 onceava clase
 
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
 
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptxTRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
 

Más de Ana Tarapuez

Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
Ana Tarapuez
 
Tendencias pedagógicas ana tarapues
Tendencias pedagógicas ana tarapuesTendencias pedagógicas ana tarapues
Tendencias pedagógicas ana tarapues
Ana Tarapuez
 
Ana Carolina Tarapues momento individual
Ana Carolina Tarapues momento individualAna Carolina Tarapues momento individual
Ana Carolina Tarapues momento individual
Ana Tarapuez
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
Ana Tarapuez
 
Ana Carolina Tarapues La Corporación
Ana Carolina Tarapues La CorporaciónAna Carolina Tarapues La Corporación
Ana Carolina Tarapues La Corporación
Ana Tarapuez
 
Aporte individual Ana Tarapues
Aporte individual Ana TarapuesAporte individual Ana Tarapues
Aporte individual Ana Tarapues
Ana Tarapuez
 
Aplicaciones de la biotecnología actividad colaborativa wiki 5
Aplicaciones de la biotecnología actividad colaborativa wiki 5Aplicaciones de la biotecnología actividad colaborativa wiki 5
Aplicaciones de la biotecnología actividad colaborativa wiki 5
Ana Tarapuez
 
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Ana Tarapuez
 
Aporte individual Ana Carolina Tarapues
Aporte individual Ana Carolina TarapuesAporte individual Ana Carolina Tarapues
Aporte individual Ana Carolina Tarapues
Ana Tarapuez
 
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de caféTarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Ana Tarapuez
 
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuyAprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Ana Tarapuez
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Ana Tarapuez
 
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Tarapuez
 

Más de Ana Tarapuez (13)

Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
 
Tendencias pedagógicas ana tarapues
Tendencias pedagógicas ana tarapuesTendencias pedagógicas ana tarapues
Tendencias pedagógicas ana tarapues
 
Ana Carolina Tarapues momento individual
Ana Carolina Tarapues momento individualAna Carolina Tarapues momento individual
Ana Carolina Tarapues momento individual
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Ana Carolina Tarapues La Corporación
Ana Carolina Tarapues La CorporaciónAna Carolina Tarapues La Corporación
Ana Carolina Tarapues La Corporación
 
Aporte individual Ana Tarapues
Aporte individual Ana TarapuesAporte individual Ana Tarapues
Aporte individual Ana Tarapues
 
Aplicaciones de la biotecnología actividad colaborativa wiki 5
Aplicaciones de la biotecnología actividad colaborativa wiki 5Aplicaciones de la biotecnología actividad colaborativa wiki 5
Aplicaciones de la biotecnología actividad colaborativa wiki 5
 
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
Aplicaciones biotecnologicas wiki 5
 
Aporte individual Ana Carolina Tarapues
Aporte individual Ana Carolina TarapuesAporte individual Ana Carolina Tarapues
Aporte individual Ana Carolina Tarapues
 
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de caféTarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
Tarapues ana tratamiento de agua residual beneficio de café
 
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuyAprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
Aprovechamiento de los residuos sólidos de la cadena productiva del cuy
 
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina TarapuesUnidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
Unidades Basicas de la Ecología_Ana Carolina Tarapues
 
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...Ana Carolina Tarapues  - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
Ana Carolina Tarapues - Cambio Climático páramo azonal del humedal RAMSAR La...
 

Último

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 

Último (20)

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 

Diapositivas julieta y ana

  • 1. DIAGNÓSTICO DE SUELOS: ZONA DAZA PRESENTADO POR: JULIETA HIDALGO TORRES ANA CAROLINA TARAPUEZ FEBRERO 2016
  • 3. JUSTIFICACIÓN  Reconocer que la actualidad es necesario enfocar el desarrollo de alternativas que permitan el control, recuperación o restauración de los suelos con mecanismos que se caractericen por preservar y mantener el equilibro de un ecosistema, significa apropiarse de las soluciones que aportan a una comunidad a mejorar su calidad de vida en pro de minimizar los niveles de riesgos y amenazas que pueden ser causados por la degradación de los suelos, ocasionando el menor impacto posible.
  • 4.  En el siguiente trabajo se llevara a cabo un proceso de identificación de una práctica de manejo del suelo, que específicamente es reconocida como ingeniería naturalistica la cual de acuerdo a la visión y perspectiva nuestra como estudiantes de la maestría en desarrollo sostenible y medio ambiente será analizada como una alternativa que provee grandes beneficios en la zona objeto de estudio.
  • 5. OBJETIVOS Objetivo general: Descripción de obras de ingeniería naturalistica apropiadas para el manejo del suelo en la zona degrada por deslizamiento en el kilómetro 10 de la vía daza. Objetivos específicos:  Relacionar las características que describen la zona objeto de estudio.  Reconocer cuales son las obras de ingeniería naturalistica que pueden aplicarse en la zona objeto de estudio  Establecer los las ventajas y desventajas en la implementación de las obras de ingeniería naturalistica en la zona objeto de estudio.
  • 6. HIPÓTESIS  A mayor degradación del suelo es necesario implementar diversas obras de ingeniería naturalistica.  Las obras de ingeniería naturalistica no presentan resultados inmediatos debido a que son proceso de recuperación que requieren de tiempo para estabilizar las dinámicas del suelo afectadas.  La aplicación e implementación de obras de ingeniería naturalistica pueden generar procesos de conservación del paisaje.  No todos los profesionales dedicados a las técnicas de ingeniería civil poseen los conocimientos para desarrollar obras de ingeniería naturalistica.  Los contextos y sus características determinan cuales serían las obras de ingeniería naturalistica que más se adecuen a las necesidades de degradación del suelo.
  • 9. Diagnóstico del problema y sus posibles causas Figuras 1, 2 y 3 que evidencian deslizamiento, en la zona de la vía Daza km 10.
  • 11. RESULTADOS ESPERADOS  Entramado de madera vivo a doble pared.  Hileras de empalizadas vivas  Recubrimiento vegetativo con red de cabuya.  Siembra de especies nativas y gramíneas Colombia – Cali; Cuenca alta del rio cauca 2011
  • 13. Ventajas del uso de materiales vivos  Acción antierosiva (resistentencia a la tracción elevada).  Acción estabilizadora “dinámica”.  Costos relativamente bajos.  Permite la creación de hábitat para la fauna.  Favorece la depuración del agua.  Aumenta la biodiversidad.  Conserva y mejora el paisaje.
  • 14. Desventajas del uso de materiales vivos  Necesita de un mantenimiento regular.  Hay factores limitantes.  Los resultados en muchas ocasiones no son inmediatos.
  • 15. BIBLIOGRAFIA  Petrone. A, Castellar, L (2010). Implementación de las Metodologías de Ingeniería Naturalistica en Colombia. Universidad de Florencia. Italia.  Petrone. A, Castellar, L (2012). Estimación de Vulnerabilidades y Reducción del Riesgo de Desastres a Nivel Municipal en el Ecuador. Universidad de Florencia. Italia.  Crocetti. C (2011). Reducción del Riesgo por Deslizamiento en la Cuenca Alta del Rio Cauca y Desarrollo de un Piloto de Análisis Participativo de Vulnerabilidad en la Subcuenca del Rio Molino, Municipio de Popayán, Departamento Del Cauca. Popayán. Colombia.  UDENAR. (2003). Proyecto Código Periferia Urbana ARD- Municipio Pasto. Nariño. Colombia.  NET GRAFÍA  https://www.academia.edu/7344121/20_tipos_de_deslizamientos  ftp://ftp.fao.org/agl/agll/docs/lw8s.pdf  http://extensionrural.udenar.edu.co/wp- content/uploads/2013/12/EL-SUELO.pdf