SlideShare una empresa de Scribd logo
 
                               TRABAJO FINAL
                                              
 PRODUCIR Y COMERCIALIZAR EL COSUMO DE LECHE
     DE SOYA ``LECHE SOY``EN LOS HABITANTES DE
BOGOTA PARA LOGRAR MEJORES BENEFIFICIOS EN LA
                                        SALUD
                                              
                                                 «NUTRICION
               FABIO ALONSO BONILLA GOMEZ          PARA LA
                                                    VIDA»
                        PRESENTADO POR:
                                          
         LUZ MERY FLORIDO COD: 35.411.096
     SONIA MAGALY JIMENEZ COD: 35.393.343
   JHOANNA RODRIGUEZ PEREZ COD: 35355300
                           VIVIAN LORENA CELIS

                                           
                         GRUPO: 102058_ 87
                                           
                                           
                                           
        UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A
                         DISTANCIA – UNAD
     ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,
          CONTABLES, ECONOMICAS ECACEN
                            JUNIO DE 2012
LECHE DE SOYA «LECHE SOY»

      FORMULACION DEL                             PLANTEAMIENTO DE LA
         PROBLEMA                                      SOLUCION
Con frecuencia nos damos cuenta que la          Ayuda a disminuir el riesgo de
leche de vaca algunas personas no la            enfermedades cardiovasculares.
toleran, por su puesto por el tipo de           La leche se obtiene de la molienda y
proteínas que posee, produciendo gases y        cocción de los granos de soya, los
flatulencias, espasmos diarrea entro otros      ingredientes adicionales son el agua y
síntomas. Aunque también viene en               saborizantes, es buena fuente de proteína
                                                vegetal, contiene vitamina E, fuente de
diferentes presentaciones, como                 calcio, fosforo, potasio, magnesio, complejo
deslactosada, descremada, entera, con           B, hierro, omega 3 y 6, que son
probioticos entre otras, no todas la veces se   beneficiosos para los vasos sanguíneos y el
obtienen los resultados esperados.              corazón, cada grano de soya contiene un
                                                38% de proteína, 30% de carbohidratos,
                                                18% de lípidos y un 14% de vitaminas y
                                                minerales.
JUSTIFICACION
Basado en los estudios hechos acerca de los beneficios del consumo de
soya, decidimos tomar éste, para nuestro proyecto ya que necesitamos
tomar conciencia de que hay que alimentarnos de una forma muy natural.
La proteína de la soya representa un valor nutricional muy importante para
una dieta saludable. Los estudios actuales se están enfocando en rescatar
este potencial que representa la proteína de soya y otros elementos
nutritivos para el hombre como las isoflavonas que también se encuentran
en este alimento.
«LECHE SOY» tiene un alto contenido nutricional, un 38% y 48% de
proteínas, cero colesterol, carbohidratos y fibra.
OBJETIVO GENERAL

Producir y comercializar la leche de soya
 ``LECHE SOY`` como un complemento
 nutricional para nuestra salud, debido a los
 múltiples    beneficios   que    ofrece,   y
 consolidarnos como los primeros en el
 mercado con la constante innovación en
 nuestros productos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Adquirir una mayor competitividad en el mercado,
 ampliando su participación e incrementando la
 confianza de sus clientes internos y externos.
Consolidar el departamento de marketing dedicado
 especialmente al lanzamiento y posicionamiento de
 alimentos nutritivos.
Mantenernos en el mercado con la mejor calidad,
 ofreciendo satisfacción a nuestros clientes.
MARCO CONTEXTUAL

 Según estudios hechos la soya contiene el siguiente porcentaje
  nutricional:
                                                                    
          
                            LECHE DE S OYA   LECHE DE VACA   LECHE DE PECHO
         AGUA (g)                88.6            88.6             88.6

         PROTEINA (g)            4.4              2.9             1.4

         GRASA (g)               2.5              3.3             3.1

         CARBOHIDRATOS           3.8              4.5             7.2

         ENERGIA (Kcal)          52.0            59.0             62.0

         CALCIO (mg)             18.5            100.0            35.0

         FOSFORO (mg)            2.5             36.0             15.0

         HIERRO (mg)             1.5              0.1             0.2
REFERENTES CONCEPTUALES

 La idea es producir alimentos a partir de la soya, pretendiendo
  cambiar los hábitos alimenticios de las personas, promoviendo la
  salud y previniendo la enfermedad, el desarrollo de las actitudes
  positivas hacia la salud y la implantación, finalmente, de
  conductas permanentes.
 La planeación disminuye los riesgos y asegura la posibilidad de
  éxito, es por eso que la leche de soya que nace en un mercado
  altamente competitivo en donde tiene diversos elementos,
  particularmente insumos y factores de producción para generar
  bienes y servicios, y así llegar a la producción de un excelente
  producto y la satisfacción de los niños y las familias de las
  diferentes comunidades que desean consumir un producto
  nutritivo y saludable.
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
 FUENTES DE INFORMACIÓN


ESTUDIO DE MERCADO




                     ASPECTOS DEL SECTOR
PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS
VARIABLES E INSTRUMENTOS, ANALISIS DE LA INFORMACION


                ANALISIS DE LA
                COMPETENCIA




                                          POTENCIALES
                                            CLIENTES
  BARRERAS DE
    ENTRADA
ALCANCES DEL PROYECTO

                        A CORTO PLAZO
•     Dar a conocer la nueva marca del producto en la ciudad de Bogotá.
          Ofrecerle al consumidor un producto 100% nutritivo.
              Ofrecer leche de soya en diferentes sabores.
    Promover el consumo de leche de soya en los hogares bogotanos.

                           A LARGO PLAZO
     Promocionar el este producto en el resto del país y en países vecinos.
        Mantener la calidad del producto en todas sus presentaciones.
              Adaptar el producto a los diferentes mercados.


                            LIMITACIONES
                               Infraestructura
                            Falta de presupuesto.
                                   Tiempo.
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO


 “Nutrición para tu vida”




 LECHE SOY viene envasada en Tetra pack, el cual aumenta su tiempo de
  duración hasta en 4 meses y conserva su delicioso sabor y mantiene sus
  nutrientes, la podemos encontrar en presentaciones de 1.000 cm3 (1 litro,
  presentación familiar) y 200 cm3 (presentación personal - lonchera)
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

   Son todas las personas que quieran mejorar o cambiar su estilo de vida.
   Son todos los niños y niñas que les guste la LECHE SOY saborizada.
   Los vegetarianos.
   Son todas las personas que no son tolerantes a la lactosa y presenten
    algún tipo de patología en su sistema digestivo.
ESTUDIO DE MERCADO
              ANÁLISIS DE LA DEMANDA


 De acuerdo con el análisis de la demanda, llegamos a la conclusión que
  el precio que ofrecemos es el mas económico del mercado.
 Dado que la competencia tiene los precios por encima de
  $ 5.700 y nosotros ofrecemos un precio de $4.800 en el     empaque de
  1000 ml.
 Estos precios se tomaron haciendo comparativas en los diferentes
  supermercados de la ciudad.
ESTUDIO DE MERCADO
                 ANÁLISIS DE LA OFERTA
 Con el siguiente cuadro hacemos una comparación de lo que son
  nuestros competidores y que ofrecen a los consumidores.

            PREGUNTA            PRODUCTO              NUESTRO
                               COMPETIDOR            PRODUCTO
         ¿Productos          Ades, Soy Plus       LECHE SOY
         similares?
         ¿Dónde se venden?   Supermercados        Supermercados y
                                                  tiendas
         ¿Quién los          Todas las personas   Todas las personas
         consume?            que quieran          que quieran
                             mejorar su calidad   mejorar su calidad
                             de vida              de vida. Los niños y
                                                  niñas de todas las
                                                  edades
ESTUDIO DE MERCADO
                   ANÁLISIS DEL PRECIO

  De acuerdo al estudio de precios la competencia posee los más altos precios
       del mercado; tampoco tienen presentación de 200ml. Ver cuadro.



              MARCA                                    PRECIO
 Soy Plus – Presentación de 1000ml                      $ 5.800
   Ades –Presentación de 1000ml                         $ 5.700
LECHE SOY – Presentación de 1000ml                      $ 4.800
LECHE SOY – Presentación de 200ml                       $ 1.350
PROCESO PRODUCTIVO
                                     SELECCIÓN E
                                                          AIREACION Y
                                                                                     COCCIÓN

                 ALMACENA-           INSPECCION
                 MIENTO                                   SEPARACION DE
                                                          CASCARA



                                                                        Mezcla: 10 lt de agua
 MEZCLA DE                                     TRITURAR                    + 4kg de soya
                    FILTRACION                                               remojada
  ADITIVOS




                     ENVASADO              ETIQUETADO


PASTEURIZACION
                                                                         ALMACENA
                                                                         - MIENTO




                                 REPARTO
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
 Macrolocalización: La procesadora estará ubicada en el barrio
  Galicia, Ciudad Bolívar en Bogotá D.C.
 Microlocalización: La planta estará ubicada en carrera 82 F No.
  28-52 local comercial.
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO


                 REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA


   CLASIFICACIÓN DEL TRABAJO         NÚMERO DE PERSONAS
Mezcla y pulverizado                         1

pasteurización                                   1

Embotellamiento y empaquetamiento                1
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO

                    REQUERIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
                      ITEMS                         Nº DE MAQUINAS
Pulverizador                                               1
Unidad de filtración primaria                              1
Cámara de vapor presurizada                                1
Mezcladora (1000 litros de capacidad)                      2
Pasteurizador UHT                                          2
Esterilizador                                              1
Máquina embotelladora y empaquetadora                      2
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS
              FÍSICAS
ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y
                 ADMINISTRATIVOS
ORGANIGRAMA



                         GERENTE GENERAL


                            SUBGERENTE

 DPTO. DE CONTABILIDAD
                                             DPTO. PRODUCCION

                         RECURSOS HUMANOS

       SECRETARIA                               OPERARIOS


                           DPTO. DE VENTAS

                                             DISTRIBUIDORES
CONCLUSIONES
 Se analizaron las diferentes problemáticas del sector elegido para aplicar el proyecto
   en cuestión.
  
 Aprovechamos una problemática para crear una oportunidad de negocio en pro de la
   comunidad de la ciudad de Bogotá.
 
 Se determinaron las condiciones particulares de mercado correspondientes a Bogotá
   D.C. hacia donde se dirige la producción.
 
 Se propusieron y analizaron las condiciones financieras necesarias para la realización
   y operación del proyecto.
 
 Con el desarrollo de este proyecto nos muestra que el producto es bueno y que si se
   cumple con el presupuesto del plan de trabajo, se tendrá una buena utilidad y el
   crecimiento de la empresa será satisfactorio.
BIBLIOGRAFÍA
1.               Henry Cañón Salazar. Modulo DISEÑO DE PROYECTOS. Unidad 1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Bogotá. 2011
2.               Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. “Localidad de Ciudad Bolívar: Plan de Desarrollo”. Disponible: http://www.ciudadbolivar.gov.co/gobierno-local/plan-de-desarrollo-local
3.               Rosler, Roberto. LOS SIETE PECADOS CAPITALES DEL POWER POINT. Facultad de Medicina, UAI. Buenos Aires, Argentina.

CIBERGRAFIA
1.              www.tecnologicosindustriales.com
2.              http://www.tecnologicosindustriales.com/contacto%20mejorar%20empaque%20productos%20productividad%20modernizar%20innovar%20optimizar
%20procesos.html
3.              http://www.engormix.com/MA-balanceados/fabricacion/foros/procesamiento-soja-desactivacion-t18943/801-p0.htm
4.              http://www.solostocks.com.ar/venta-productos/agricultura-ganaderia/maquinaria-agricola/maquina-procesadora-para-leche-de-soja-rs-200-lts-h-148453
5.              http://www.mgt.co.il/sp_dairy_design.asp?gclid=CMjv36ek9q8CFUic7Qodol6QEQ
6.              http://maps.google.com/maps?hl=es&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&biw=1366&bih=628&wrapid=tlif133667876178310&q=mapa+de+bogota+
%2B+ciudad+bolivar&um=1&ie=UTF8&hq=&hnear=0x8e3fa1eeb33e606f:0xac63ff9e839d40a,Rafael+Uribe+Uribe,+Bogot
%C3%A1&gl=co&ei=ehmsT7eSOMb5tgeT68ga&sa=X&oi=geocode_result&ct=image&resnum=1&ved=0CDAQ8gEwAA
7.              http://www.cuidadodelasalud.com/alimentos-nutritivos/ventajas-y-desventajas-de-la-leche-de-vaca/
8.              http://www.pmministries.com/ministeriosalud/Leche/Desventajas/Huesos.htm
9.              http://enda.atarraya.org/ciudad_bolivar.html
10.             http://www.monografias.com/trabajos66/situacion-infancia-estado bolívar/situacion-infancia-estado-bolivar26.shtml
11.             http://radio.rpp.com.pe/saludenrpp/leche-de-soya-y-sus-propiedades/
12.             http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Salud/La_soya_destruye_bosques_agricultores_y_su_salud
13.             http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/11000T7T000.PDF

14.              http://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1
15.              http://www.radiosantafe.com/2010/07/07/en-bogota-el-847-de-la-poblacion-es-de-los-estratos-1-2-y-3/
16.              http://www.participacionbogota.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemid=0&func=fileinfo&id=963
17.              http://ice.unizar.es/imagen/diagramas/diagr_flujo.html
18.              http://lanuevaeconomia.com/descargar-gratis-modelos-plantillas-o-formatos-de-encuestas-para-negocios-empresas-o-trabajo.html
19.              http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=3Sjvyk50X14%3D&tabid=1263
20.              http://www.radiosantafe.com/2008/03/10/la-economia-de-bogota-esta-en-crecimiento/
21.              http://www.buenastareas.com/ensayos/Comportamiento-De-La-Econom%C3%ADa-En-Bogot%C3%A1/913966.html
22.              http://www.carrefour.com.co/
23.              http://www.exito.com/
AGRADECIMIENTO
Agradezco primeramente a Dios, por esta oportunidad
que tuvimos de realizar este proyecto.
Al profesor Fabio Bonilla por todo el apoyo y
conocimiento que nos brindó en esta etapa de
aprendizaje. Al grupo de trabajo por el compromiso en
la elaboración del proyecto
Y a todas aquellas personas que de una u otra forma,
colaboraron o participaron en la realización de esta
investigación, hago extensivo mi más sincero
agradecimiento.
Luz Mery Florido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deshidratacion de tomates
Deshidratacion de tomatesDeshidratacion de tomates
Deshidratacion de tomates
Jhon Imer Salazar Dolores
 
Presentación yogurt Barranca
Presentación yogurt BarrancaPresentación yogurt Barranca
Presentación yogurt Barranca
MARYMS19
 
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdfOPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
SANDRAGIOVANNAESPINO
 
45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche
Marco Martinez
 
Elaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurtElaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurt
bioquimica6
 
Informe de galletas de machica
Informe de galletas de machicaInforme de galletas de machica
Informe de galletas de machicaTeresa Engel
 
Manjar blanco
Manjar blancoManjar blanco
Manjar blanco
Raul Porras
 
Pisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing EstratégicoPisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing Estratégico
Sergio Nole Merino
 
Leche condensada
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
Raul Porras
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosFranciscolondo
 
1 caso san fernando
1 caso san fernando1 caso san fernando
1 caso san fernando
Carmen Miranda Ferré
 
Piña al almibar
Piña al almibarPiña al almibar
Piña al almibar
Isra OV
 
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindoProduccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
ingrid alexandra bonilla romero
 
Encuesta sobre galletas
Encuesta sobre galletas Encuesta sobre galletas
Encuesta sobre galletas
Issa Sanabriaʚïɞ
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoNilzaCiriaco
 
Estudio Mercado
Estudio MercadoEstudio Mercado
Estudio Mercado
Juan Carlos Noel Mendoza
 
Dulces tradiciones: estrategias de fijación de precios
Dulces tradiciones: estrategias de fijación de preciosDulces tradiciones: estrategias de fijación de precios
Dulces tradiciones: estrategias de fijación de preciosHernán Telechea
 

La actualidad más candente (20)

Deshidratacion de tomates
Deshidratacion de tomatesDeshidratacion de tomates
Deshidratacion de tomates
 
Presentación yogurt Barranca
Presentación yogurt BarrancaPresentación yogurt Barranca
Presentación yogurt Barranca
 
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdfOPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
OPERACIONES PRELIMINARES DE LOS LÁCTEOS.pdf
 
45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche45146287 tesis-leche
45146287 tesis-leche
 
Elaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurtElaboracion del yogurt
Elaboracion del yogurt
 
Informe de galletas de machica
Informe de galletas de machicaInforme de galletas de machica
Informe de galletas de machica
 
Manjar blanco
Manjar blancoManjar blanco
Manjar blanco
 
Plan de mkt paisana
Plan de mkt   paisanaPlan de mkt   paisana
Plan de mkt paisana
 
Pisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing EstratégicoPisco Portón - Marketing Estratégico
Pisco Portón - Marketing Estratégico
 
Leche condensada
Leche condensadaLeche condensada
Leche condensada
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
1 caso san fernando
1 caso san fernando1 caso san fernando
1 caso san fernando
 
Piña al almibar
Piña al almibarPiña al almibar
Piña al almibar
 
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindoProduccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
Produccion y distribucion de mermeladas de carambolo o tamarindo
 
Encuesta sobre galletas
Encuesta sobre galletas Encuesta sobre galletas
Encuesta sobre galletas
 
Guia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blancoGuia de practica manjar blanco
Guia de practica manjar blanco
 
Estudio Mercado
Estudio MercadoEstudio Mercado
Estudio Mercado
 
Trabajo de mermeladas
Trabajo de mermeladasTrabajo de mermeladas
Trabajo de mermeladas
 
Empanadas light
Empanadas lightEmpanadas light
Empanadas light
 
Dulces tradiciones: estrategias de fijación de precios
Dulces tradiciones: estrategias de fijación de preciosDulces tradiciones: estrategias de fijación de precios
Dulces tradiciones: estrategias de fijación de precios
 

Similar a Diapositivas leche soy 1

PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
Norvil Rojas Coronel
 
Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyugProyecto nutriyug
Proyecto nutriyug
PAOLA_BERMUDEZ
 
Postres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyatePostres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyateLuisaBtte
 
Toni arazá [presentacion]
Toni arazá [presentacion]Toni arazá [presentacion]
Toni arazá [presentacion]Polly Pollito
 
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Sandra Espinoza
 
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwiProyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwiMiltonGonzalezM
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
Adriana Velarde
 
Pucamiel
PucamielPucamiel
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
monica493
 
Proyecto LALA Proteína + Stevia.pdf
Proyecto LALA Proteína + Stevia.pdfProyecto LALA Proteína + Stevia.pdf
Proyecto LALA Proteína + Stevia.pdf
EstelaVirginiaPearod
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SOsman Gordillo
 
REGENERIS de ALPINA
REGENERIS de ALPINAREGENERIS de ALPINA
REGENERIS de ALPINA
Gustavo Agudelo
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Kelin_Abelenda
 
Pdf dra adela perez presentacion usa
Pdf dra adela perez presentacion usaPdf dra adela perez presentacion usa
Pdf dra adela perez presentacion usaUsapeec
 
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docxformulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
KarenJuliethOliveraC1
 
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivarEmprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Daisy_Zaldivar216
 
Emprofrisa
EmprofrisaEmprofrisa
Emprofrisa
Emy Galeano
 

Similar a Diapositivas leche soy 1 (20)

PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN YOGURT NATURAL. INACORP.
 
taeq
taeqtaeq
taeq
 
Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyug Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyug
 
Proyecto nutriyug
Proyecto nutriyugProyecto nutriyug
Proyecto nutriyug
 
Postres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos SoyatePostres y Lacteos Soyate
Postres y Lacteos Soyate
 
Toni arazá [presentacion]
Toni arazá [presentacion]Toni arazá [presentacion]
Toni arazá [presentacion]
 
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copiaEvaluación final plan de negocios sandra león - copia
Evaluación final plan de negocios sandra león - copia
 
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwiProyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
Proyecto microempresa productora de yogurt de kiwi
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Pucamiel
PucamielPucamiel
Pucamiel
 
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
1 diapositivas diseno_de_proyectos-1.ppt
 
Proyecto LALA Proteína + Stevia.pdf
Proyecto LALA Proteína + Stevia.pdfProyecto LALA Proteína + Stevia.pdf
Proyecto LALA Proteína + Stevia.pdf
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
 
REGENERIS de ALPINA
REGENERIS de ALPINAREGENERIS de ALPINA
REGENERIS de ALPINA
 
EMPROFRISA S.DE R.L.
EMPROFRISA S.DE R.L.EMPROFRISA S.DE R.L.
EMPROFRISA S.DE R.L.
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
 
Pdf dra adela perez presentacion usa
Pdf dra adela perez presentacion usaPdf dra adela perez presentacion usa
Pdf dra adela perez presentacion usa
 
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docxformulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
 
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivarEmprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
Emprofrisa s.de r.l daisy zaldivar
 
Emprofrisa
EmprofrisaEmprofrisa
Emprofrisa
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Diapositivas leche soy 1

  • 1.   TRABAJO FINAL   PRODUCIR Y COMERCIALIZAR EL COSUMO DE LECHE DE SOYA ``LECHE SOY``EN LOS HABITANTES DE BOGOTA PARA LOGRAR MEJORES BENEFIFICIOS EN LA SALUD   «NUTRICION FABIO ALONSO BONILLA GOMEZ PARA LA   VIDA» PRESENTADO POR:   LUZ MERY FLORIDO COD: 35.411.096 SONIA MAGALY JIMENEZ COD: 35.393.343 JHOANNA RODRIGUEZ PEREZ COD: 35355300 VIVIAN LORENA CELIS   GRUPO: 102058_ 87       UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS ECACEN JUNIO DE 2012
  • 2. LECHE DE SOYA «LECHE SOY» FORMULACION DEL PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMA SOLUCION Con frecuencia nos damos cuenta que la Ayuda a disminuir el riesgo de leche de vaca algunas personas no la enfermedades cardiovasculares. toleran, por su puesto por el tipo de La leche se obtiene de la molienda y proteínas que posee, produciendo gases y cocción de los granos de soya, los flatulencias, espasmos diarrea entro otros ingredientes adicionales son el agua y síntomas. Aunque también viene en saborizantes, es buena fuente de proteína vegetal, contiene vitamina E, fuente de diferentes presentaciones, como calcio, fosforo, potasio, magnesio, complejo deslactosada, descremada, entera, con B, hierro, omega 3 y 6, que son probioticos entre otras, no todas la veces se beneficiosos para los vasos sanguíneos y el obtienen los resultados esperados. corazón, cada grano de soya contiene un 38% de proteína, 30% de carbohidratos, 18% de lípidos y un 14% de vitaminas y minerales.
  • 3. JUSTIFICACION Basado en los estudios hechos acerca de los beneficios del consumo de soya, decidimos tomar éste, para nuestro proyecto ya que necesitamos tomar conciencia de que hay que alimentarnos de una forma muy natural. La proteína de la soya representa un valor nutricional muy importante para una dieta saludable. Los estudios actuales se están enfocando en rescatar este potencial que representa la proteína de soya y otros elementos nutritivos para el hombre como las isoflavonas que también se encuentran en este alimento. «LECHE SOY» tiene un alto contenido nutricional, un 38% y 48% de proteínas, cero colesterol, carbohidratos y fibra.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Producir y comercializar la leche de soya ``LECHE SOY`` como un complemento nutricional para nuestra salud, debido a los múltiples beneficios que ofrece, y consolidarnos como los primeros en el mercado con la constante innovación en nuestros productos.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Adquirir una mayor competitividad en el mercado, ampliando su participación e incrementando la confianza de sus clientes internos y externos. Consolidar el departamento de marketing dedicado especialmente al lanzamiento y posicionamiento de alimentos nutritivos. Mantenernos en el mercado con la mejor calidad, ofreciendo satisfacción a nuestros clientes.
  • 6. MARCO CONTEXTUAL  Según estudios hechos la soya contiene el siguiente porcentaje nutricional:         LECHE DE S OYA LECHE DE VACA LECHE DE PECHO AGUA (g) 88.6 88.6 88.6 PROTEINA (g) 4.4 2.9 1.4 GRASA (g) 2.5 3.3 3.1 CARBOHIDRATOS 3.8 4.5 7.2 ENERGIA (Kcal) 52.0 59.0 62.0 CALCIO (mg) 18.5 100.0 35.0 FOSFORO (mg) 2.5 36.0 15.0 HIERRO (mg) 1.5 0.1 0.2
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES  La idea es producir alimentos a partir de la soya, pretendiendo cambiar los hábitos alimenticios de las personas, promoviendo la salud y previniendo la enfermedad, el desarrollo de las actitudes positivas hacia la salud y la implantación, finalmente, de conductas permanentes.  La planeación disminuye los riesgos y asegura la posibilidad de éxito, es por eso que la leche de soya que nace en un mercado altamente competitivo en donde tiene diversos elementos, particularmente insumos y factores de producción para generar bienes y servicios, y así llegar a la producción de un excelente producto y la satisfacción de los niños y las familias de las diferentes comunidades que desean consumir un producto nutritivo y saludable.
  • 8. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS FUENTES DE INFORMACIÓN ESTUDIO DE MERCADO ASPECTOS DEL SECTOR
  • 9. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS VARIABLES E INSTRUMENTOS, ANALISIS DE LA INFORMACION ANALISIS DE LA COMPETENCIA POTENCIALES CLIENTES BARRERAS DE ENTRADA
  • 10. ALCANCES DEL PROYECTO A CORTO PLAZO • Dar a conocer la nueva marca del producto en la ciudad de Bogotá. Ofrecerle al consumidor un producto 100% nutritivo. Ofrecer leche de soya en diferentes sabores. Promover el consumo de leche de soya en los hogares bogotanos. A LARGO PLAZO Promocionar el este producto en el resto del país y en países vecinos. Mantener la calidad del producto en todas sus presentaciones. Adaptar el producto a los diferentes mercados. LIMITACIONES Infraestructura Falta de presupuesto. Tiempo.
  • 11. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO  “Nutrición para tu vida”  LECHE SOY viene envasada en Tetra pack, el cual aumenta su tiempo de duración hasta en 4 meses y conserva su delicioso sabor y mantiene sus nutrientes, la podemos encontrar en presentaciones de 1.000 cm3 (1 litro, presentación familiar) y 200 cm3 (presentación personal - lonchera)
  • 12. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES  Son todas las personas que quieran mejorar o cambiar su estilo de vida.  Son todos los niños y niñas que les guste la LECHE SOY saborizada.  Los vegetarianos.  Son todas las personas que no son tolerantes a la lactosa y presenten algún tipo de patología en su sistema digestivo.
  • 13. ESTUDIO DE MERCADO ANÁLISIS DE LA DEMANDA  De acuerdo con el análisis de la demanda, llegamos a la conclusión que el precio que ofrecemos es el mas económico del mercado.  Dado que la competencia tiene los precios por encima de $ 5.700 y nosotros ofrecemos un precio de $4.800 en el empaque de 1000 ml.  Estos precios se tomaron haciendo comparativas en los diferentes supermercados de la ciudad.
  • 14. ESTUDIO DE MERCADO ANÁLISIS DE LA OFERTA  Con el siguiente cuadro hacemos una comparación de lo que son nuestros competidores y que ofrecen a los consumidores. PREGUNTA PRODUCTO NUESTRO COMPETIDOR PRODUCTO ¿Productos Ades, Soy Plus LECHE SOY similares? ¿Dónde se venden? Supermercados Supermercados y tiendas ¿Quién los Todas las personas Todas las personas consume? que quieran que quieran mejorar su calidad mejorar su calidad de vida de vida. Los niños y niñas de todas las edades
  • 15. ESTUDIO DE MERCADO ANÁLISIS DEL PRECIO De acuerdo al estudio de precios la competencia posee los más altos precios del mercado; tampoco tienen presentación de 200ml. Ver cuadro. MARCA PRECIO Soy Plus – Presentación de 1000ml $ 5.800 Ades –Presentación de 1000ml $ 5.700 LECHE SOY – Presentación de 1000ml $ 4.800 LECHE SOY – Presentación de 200ml $ 1.350
  • 16. PROCESO PRODUCTIVO SELECCIÓN E AIREACION Y COCCIÓN ALMACENA- INSPECCION MIENTO SEPARACION DE CASCARA Mezcla: 10 lt de agua MEZCLA DE TRITURAR + 4kg de soya FILTRACION remojada ADITIVOS ENVASADO ETIQUETADO PASTEURIZACION ALMACENA - MIENTO REPARTO
  • 17. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO  Macrolocalización: La procesadora estará ubicada en el barrio Galicia, Ciudad Bolívar en Bogotá D.C.  Microlocalización: La planta estará ubicada en carrera 82 F No. 28-52 local comercial.
  • 18. NECESIDADES DE RECURSO HUMANO REQUERIMIENTO DE MANO DE OBRA CLASIFICACIÓN DEL TRABAJO NÚMERO DE PERSONAS Mezcla y pulverizado 1 pasteurización 1 Embotellamiento y empaquetamiento 1
  • 19. NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO REQUERIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO ITEMS Nº DE MAQUINAS Pulverizador 1 Unidad de filtración primaria 1 Cámara de vapor presurizada 1 Mezcladora (1000 litros de capacidad) 2 Pasteurizador UHT 2 Esterilizador 1 Máquina embotelladora y empaquetadora 2
  • 20. NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS
  • 21. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS ORGANIGRAMA GERENTE GENERAL SUBGERENTE DPTO. DE CONTABILIDAD DPTO. PRODUCCION RECURSOS HUMANOS SECRETARIA OPERARIOS DPTO. DE VENTAS DISTRIBUIDORES
  • 22. CONCLUSIONES  Se analizaron las diferentes problemáticas del sector elegido para aplicar el proyecto en cuestión.     Aprovechamos una problemática para crear una oportunidad de negocio en pro de la comunidad de la ciudad de Bogotá.    Se determinaron las condiciones particulares de mercado correspondientes a Bogotá D.C. hacia donde se dirige la producción.    Se propusieron y analizaron las condiciones financieras necesarias para la realización y operación del proyecto.    Con el desarrollo de este proyecto nos muestra que el producto es bueno y que si se cumple con el presupuesto del plan de trabajo, se tendrá una buena utilidad y el crecimiento de la empresa será satisfactorio.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA 1. Henry Cañón Salazar. Modulo DISEÑO DE PROYECTOS. Unidad 1. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Bogotá. 2011 2. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. “Localidad de Ciudad Bolívar: Plan de Desarrollo”. Disponible: http://www.ciudadbolivar.gov.co/gobierno-local/plan-de-desarrollo-local 3. Rosler, Roberto. LOS SIETE PECADOS CAPITALES DEL POWER POINT. Facultad de Medicina, UAI. Buenos Aires, Argentina. CIBERGRAFIA 1. www.tecnologicosindustriales.com 2. http://www.tecnologicosindustriales.com/contacto%20mejorar%20empaque%20productos%20productividad%20modernizar%20innovar%20optimizar %20procesos.html 3. http://www.engormix.com/MA-balanceados/fabricacion/foros/procesamiento-soja-desactivacion-t18943/801-p0.htm 4. http://www.solostocks.com.ar/venta-productos/agricultura-ganaderia/maquinaria-agricola/maquina-procesadora-para-leche-de-soja-rs-200-lts-h-148453 5. http://www.mgt.co.il/sp_dairy_design.asp?gclid=CMjv36ek9q8CFUic7Qodol6QEQ 6. http://maps.google.com/maps?hl=es&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.,cf.osb&biw=1366&bih=628&wrapid=tlif133667876178310&q=mapa+de+bogota+ %2B+ciudad+bolivar&um=1&ie=UTF8&hq=&hnear=0x8e3fa1eeb33e606f:0xac63ff9e839d40a,Rafael+Uribe+Uribe,+Bogot %C3%A1&gl=co&ei=ehmsT7eSOMb5tgeT68ga&sa=X&oi=geocode_result&ct=image&resnum=1&ved=0CDAQ8gEwAA 7. http://www.cuidadodelasalud.com/alimentos-nutritivos/ventajas-y-desventajas-de-la-leche-de-vaca/ 8. http://www.pmministries.com/ministeriosalud/Leche/Desventajas/Huesos.htm 9. http://enda.atarraya.org/ciudad_bolivar.html 10. http://www.monografias.com/trabajos66/situacion-infancia-estado bolívar/situacion-infancia-estado-bolivar26.shtml 11. http://radio.rpp.com.pe/saludenrpp/leche-de-soya-y-sus-propiedades/ 12. http://www.ecoportal.net/Temas_Especiales/Salud/La_soya_destruye_bosques_agricultores_y_su_salud 13. http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/11000T7T000.PDF 14. http://es.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1 15. http://www.radiosantafe.com/2010/07/07/en-bogota-el-847-de-la-poblacion-es-de-los-estratos-1-2-y-3/ 16. http://www.participacionbogota.gov.co/index.php?option=com_remository&Itemid=0&func=fileinfo&id=963 17. http://ice.unizar.es/imagen/diagramas/diagr_flujo.html 18. http://lanuevaeconomia.com/descargar-gratis-modelos-plantillas-o-formatos-de-encuestas-para-negocios-empresas-o-trabajo.html 19. http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=3Sjvyk50X14%3D&tabid=1263 20. http://www.radiosantafe.com/2008/03/10/la-economia-de-bogota-esta-en-crecimiento/ 21. http://www.buenastareas.com/ensayos/Comportamiento-De-La-Econom%C3%ADa-En-Bogot%C3%A1/913966.html 22. http://www.carrefour.com.co/ 23. http://www.exito.com/
  • 24. AGRADECIMIENTO Agradezco primeramente a Dios, por esta oportunidad que tuvimos de realizar este proyecto. Al profesor Fabio Bonilla por todo el apoyo y conocimiento que nos brindó en esta etapa de aprendizaje. Al grupo de trabajo por el compromiso en la elaboración del proyecto Y a todas aquellas personas que de una u otra forma, colaboraron o participaron en la realización de esta investigación, hago extensivo mi más sincero agradecimiento. Luz Mery Florido.