SlideShare una empresa de Scribd logo
• Tesis presentada para la obtención del título de Magíster Docencia Universitaria por Competencias.
Estrategias didácticas digitales para la
enseñanza en entornos virtuales en la Facultad
Técnica Superior en Ciencias
• Guibert Vásquez Coca
I. Descripción del problema
Descripción del problema
• Ausencia de estrategias
didácticas para la enseñanza en
entornos virtuales.
• Docentes de las asignaturas
practicas.
• Facultad Técnica Superior
Ciencias Policiales Cochabamba.
• Durante la educación remota de
emergencia.
• El tiempo de permanecía del
COVID-19.
II. Contextualización del problema
Contexto institucional y social
• Unidad académica de pregrado
de la Universidad “Mcal.
Antonio José de Sucre”.
• Medidas políticas y económicas
gubernamentales contenciosas
contra la propagación del
COVID-19, precautelando la
salud y educación de la
sociedad.
Bases teóricas
• Tecnologías de la Información y
Comunicación (Tic), Tecnologías
del Aprendizaje y la Participación
(Tac) Tecnologías del
Empoderamiento y la Participación
(Tep); (MARTÍNEZ C. 2008) ()
• Entorno Virtual de Aprendizaje
(Evas) (autores, años)()
• Educación sincrónico asincrónico.
(autores, años) ()
• Educación a distancia y virtual;
(TELLERÍA, 2004) ()
• Educación de emergencia remota.
III. Diseño de la investigación
Objetivos de investigación
• Determinar estrategias y herramientas
didácticas digitales apropiadas para la
enseñanza de asignaturas prácticas policiales
en entornos virtuales en la Facultad Técnica
Superior en Ciencias Policial Cochabamba.
1. Describir las estrategias didácticas
frecuentemente utilizadas para la
enseñanza en asignaturas prácticas
policiales en la FATESCIPOL.
2. Diagnosticar las fortalezas y debilidades de
estrategias didácticas digitales para la
enseñanza en asignaturas prácticas
policiales en entornos virtuales en la
FATESCIPOL.
3. Identificar las estrategias y herramientas
digitales necesarias en la enseñanza de
asignaturas practicas policiales en entornos
virtuales en la FATESCIPOL.
Técnicas, Instrumentos y Muestra
• Encuesta centrada en el
problema.
• Cuestionario.
• Se realizo a 445 personas entre
ellos estudiantes, docentes e
instructores de la FATESCIPOL.
Proceso de codificación y análisis de datos
• Encuesta realizada en el
formulario de Google,
obteniendo datos que fueron
desglosados de manera numérica
y objetiva.
• Análisis descriptivo cuantitativo.
IV. Análisis de resultados
Resultados descriptivos
• El 57.1% (254) está satisfecho con la modalidad, el 31.7% (141) considera al
modelo de aprendizaje de asignaturas prácticas como regular, el 8.3% (37) se
siente muy satisfecho, mientras que los encuestados que están muy
insatisfechos e insatisfechos con la modalidad de aprendizaje son un 1.8%
(8) y un 1.1% (5) respectivamente y en una notable porción minoritaria.
Resultados relacionales (o inferenciales)
• El 36% (160) consideraron que las actividades participativas en clase son las
más recomendables para la enseñanza de asignaturas prácticas. Muy cerca, el
34.4% (153), señala que las actividades grupales en clase son las más
adecuadas. El 18.9% (84) apoya la realización de más videos instructivos
referentes a los contenidos de la clase como la actividad más recomendable.
V. Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones
• Estrategias y herramientas
didácticas digitales para la
enseñanza de asignaturas prácticas
policiales.
• Formación técnica superior en
Ciencias Policiales.
• Asignaturas prácticas en la
Universidad “Mcal. Antonio José
de Sucre” y el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
• Entornos virtuales de aprendizaje
en la enseñanza de asignaturas
prácticas de ciencias policiales.
Recomendaciones
• Para la población del estudio.
• Para la institución del estudio.
• Para la ciencia/academia del
estudio.
• Para los profesionales que
ejercen el tema del estudio.
Diapositivas tesis   2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Milka Suárez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Tutuy Jarquin Marcial
 
Ma ti cmateando
Ma ti cmateandoMa ti cmateando
Ma ti cmateando
jamechaves
 
Presentacion ensayo equipo d
Presentacion ensayo equipo dPresentacion ensayo equipo d
Presentacion ensayo equipo d
Gloria Falcon
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
Tutuy Jarquin Marcial
 
CUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIETCUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIET
adoracionabvoe
 
Lineamientos trabajos de grado en link
Lineamientos trabajos de grado en linkLineamientos trabajos de grado en link
Lineamientos trabajos de grado en link
YessicaVergara1
 
Universidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distancia
Universidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distanciaUniversidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distancia
Universidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distancia
joselynpc
 
educacion virtual-daniela salcedo
educacion virtual-daniela salcedoeducacion virtual-daniela salcedo
educacion virtual-daniela salcedo
Simbba
 
Lineamientos trabajos de grado en link (1)
Lineamientos trabajos de grado en link (1)Lineamientos trabajos de grado en link (1)
Lineamientos trabajos de grado en link (1)
YessicaVergara1
 

La actualidad más candente (10)

APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIORAPORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APORTES SOBRE PRÁCTICAS DOCENTES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Ma ti cmateando
Ma ti cmateandoMa ti cmateando
Ma ti cmateando
 
Presentacion ensayo equipo d
Presentacion ensayo equipo dPresentacion ensayo equipo d
Presentacion ensayo equipo d
 
El currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachilleratoEl currículo de biología en el bachillerato
El currículo de biología en el bachillerato
 
CUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIETCUERPO ACADÉMICO GIET
CUERPO ACADÉMICO GIET
 
Lineamientos trabajos de grado en link
Lineamientos trabajos de grado en linkLineamientos trabajos de grado en link
Lineamientos trabajos de grado en link
 
Universidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distancia
Universidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distanciaUniversidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distancia
Universidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distancia
 
educacion virtual-daniela salcedo
educacion virtual-daniela salcedoeducacion virtual-daniela salcedo
educacion virtual-daniela salcedo
 
Lineamientos trabajos de grado en link (1)
Lineamientos trabajos de grado en link (1)Lineamientos trabajos de grado en link (1)
Lineamientos trabajos de grado en link (1)
 

Similar a Diapositivas tesis 2021

III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
PP de la Disertacion para 25 de abril
PP de la Disertacion para 25 de abrilPP de la Disertacion para 25 de abril
PP de la Disertacion para 25 de abril
Dr. Mirelly Buitrago- González
 
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
LINDAARAGON2
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
Mireya Garcia Rangel
 
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertidaTarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
ferpatfut1109
 
Ejemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigaciónEjemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigación
ecceleviatan
 
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
Mafesita Portillo
 
Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015
Liliana Mora
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
DianaDiaz327
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
Nelson Martin Saenz Cordoba
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
profejesushernan4
 
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Guillermo Andres Falconi Piedra
 
MODELO TEORICO PEDAGOGICO SUSTENTADO EN EL USO DE LAS TIC EN LA MEDIACIÓN DEL...
MODELO TEORICO PEDAGOGICO SUSTENTADO EN EL USO DE LAS TIC EN LA MEDIACIÓN DEL...MODELO TEORICO PEDAGOGICO SUSTENTADO EN EL USO DE LAS TIC EN LA MEDIACIÓN DEL...
MODELO TEORICO PEDAGOGICO SUSTENTADO EN EL USO DE LAS TIC EN LA MEDIACIÓN DEL...
Rafael Uribe
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Diego Rodriguez
 
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación BásicaAnálisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Alexandro Escudero-Nahón
 
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas ticExperiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
aescalerac
 
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER CON EL SOPORTE DE LAS TIC
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER CON EL SOPORTE DE LAS TICEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER CON EL SOPORTE DE LAS TIC
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER CON EL SOPORTE DE LAS TIC
Balbina Rocosa Alsina
 

Similar a Diapositivas tesis 2021 (20)

III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012III Congreso Internacional EDUTIC 2012
III Congreso Internacional EDUTIC 2012
 
Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria Portafolio Digital Samaria
Portafolio Digital Samaria
 
PP de la Disertacion para 25 de abril
PP de la Disertacion para 25 de abrilPP de la Disertacion para 25 de abril
PP de la Disertacion para 25 de abril
 
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
 
Paso 4
Paso 4Paso 4
Paso 4
 
Somece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangelSomece2015 v quijada-mrangel
Somece2015 v quijada-mrangel
 
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertidaTarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
 
Ejemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigaciónEjemplo de proyecto de investigación
Ejemplo de proyecto de investigación
 
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
 
Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015Presentacion proyecto cpe2015
Presentacion proyecto cpe2015
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
 
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseãƒâ±o de actividades mejorada
 
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
Presentación tesis maestria en gerencia y liderazgo educativo.
 
MODELO TEORICO PEDAGOGICO SUSTENTADO EN EL USO DE LAS TIC EN LA MEDIACIÓN DEL...
MODELO TEORICO PEDAGOGICO SUSTENTADO EN EL USO DE LAS TIC EN LA MEDIACIÓN DEL...MODELO TEORICO PEDAGOGICO SUSTENTADO EN EL USO DE LAS TIC EN LA MEDIACIÓN DEL...
MODELO TEORICO PEDAGOGICO SUSTENTADO EN EL USO DE LAS TIC EN LA MEDIACIÓN DEL...
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
Presentacion de tesis: Lineamientos para el desarrollo del Ámbito Pedagógico ...
 
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación BásicaAnálisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
Análisis cualitativo del Aula Invertida en la Educación Básica
 
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas ticExperiencias de aprendizaje y herramientas tic
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
 
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER CON EL SOPORTE DE LAS TIC
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER CON EL SOPORTE DE LAS TICEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER CON EL SOPORTE DE LAS TIC
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER CON EL SOPORTE DE LAS TIC
 

Último

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Diapositivas tesis 2021

  • 1. • Tesis presentada para la obtención del título de Magíster Docencia Universitaria por Competencias. Estrategias didácticas digitales para la enseñanza en entornos virtuales en la Facultad Técnica Superior en Ciencias • Guibert Vásquez Coca
  • 3. Descripción del problema • Ausencia de estrategias didácticas para la enseñanza en entornos virtuales. • Docentes de las asignaturas practicas. • Facultad Técnica Superior Ciencias Policiales Cochabamba. • Durante la educación remota de emergencia. • El tiempo de permanecía del COVID-19.
  • 5. Contexto institucional y social • Unidad académica de pregrado de la Universidad “Mcal. Antonio José de Sucre”. • Medidas políticas y económicas gubernamentales contenciosas contra la propagación del COVID-19, precautelando la salud y educación de la sociedad.
  • 6. Bases teóricas • Tecnologías de la Información y Comunicación (Tic), Tecnologías del Aprendizaje y la Participación (Tac) Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (Tep); (MARTÍNEZ C. 2008) () • Entorno Virtual de Aprendizaje (Evas) (autores, años)() • Educación sincrónico asincrónico. (autores, años) () • Educación a distancia y virtual; (TELLERÍA, 2004) () • Educación de emergencia remota.
  • 7. III. Diseño de la investigación
  • 8. Objetivos de investigación • Determinar estrategias y herramientas didácticas digitales apropiadas para la enseñanza de asignaturas prácticas policiales en entornos virtuales en la Facultad Técnica Superior en Ciencias Policial Cochabamba. 1. Describir las estrategias didácticas frecuentemente utilizadas para la enseñanza en asignaturas prácticas policiales en la FATESCIPOL. 2. Diagnosticar las fortalezas y debilidades de estrategias didácticas digitales para la enseñanza en asignaturas prácticas policiales en entornos virtuales en la FATESCIPOL. 3. Identificar las estrategias y herramientas digitales necesarias en la enseñanza de asignaturas practicas policiales en entornos virtuales en la FATESCIPOL.
  • 9. Técnicas, Instrumentos y Muestra • Encuesta centrada en el problema. • Cuestionario. • Se realizo a 445 personas entre ellos estudiantes, docentes e instructores de la FATESCIPOL.
  • 10. Proceso de codificación y análisis de datos • Encuesta realizada en el formulario de Google, obteniendo datos que fueron desglosados de manera numérica y objetiva. • Análisis descriptivo cuantitativo.
  • 11. IV. Análisis de resultados
  • 12. Resultados descriptivos • El 57.1% (254) está satisfecho con la modalidad, el 31.7% (141) considera al modelo de aprendizaje de asignaturas prácticas como regular, el 8.3% (37) se siente muy satisfecho, mientras que los encuestados que están muy insatisfechos e insatisfechos con la modalidad de aprendizaje son un 1.8% (8) y un 1.1% (5) respectivamente y en una notable porción minoritaria.
  • 13. Resultados relacionales (o inferenciales) • El 36% (160) consideraron que las actividades participativas en clase son las más recomendables para la enseñanza de asignaturas prácticas. Muy cerca, el 34.4% (153), señala que las actividades grupales en clase son las más adecuadas. El 18.9% (84) apoya la realización de más videos instructivos referentes a los contenidos de la clase como la actividad más recomendable.
  • 14. V. Conclusiones y recomendaciones
  • 15. Conclusiones • Estrategias y herramientas didácticas digitales para la enseñanza de asignaturas prácticas policiales. • Formación técnica superior en Ciencias Policiales. • Asignaturas prácticas en la Universidad “Mcal. Antonio José de Sucre” y el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Entornos virtuales de aprendizaje en la enseñanza de asignaturas prácticas de ciencias policiales.
  • 16. Recomendaciones • Para la población del estudio. • Para la institución del estudio. • Para la ciencia/academia del estudio. • Para los profesionales que ejercen el tema del estudio.