SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de material de llegada
recepción y almacenamiento a los niveles más económicos de calidad deben hacerse
solamente de estas materias.
Además el proceso para la aprobación de proveedores de la industria farmacéutica es un
proceso complejo que pasa por diversas etapas .
Control del producto
controla los procesos que dan como resultado el producto, su inspección final y
procedimientos patrones.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertenencia y Calidez
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
NOMBRE: Joselyn Chamaidan Loayza
DOCENTE: Bioq. Carlos Alberto García
CURSO: 9vo Semestre “B”
FECHA DE ENTREGA: 25/10/2018
DIARIO # 5
UNIDAD: Objetivos y organización del Control de Calidad
CARACTERISTICAS DE CALIDAD
FACTOR HOMBRE
saber cómo realizar todos los
procedimientos, esto es mediante su
actualización a menudo por personas
expertas en estos temas, pero no solo
en lo técnico sino también para
desenvolverse en esa industria
FACTOR DINERO
El control de calidad realizado a la
industria farmacéutica debe ser el
mejor, ya que estamos jugando con el
bienestar del consumidor, pero así
como nos ponemos a pensar en el
consumidor nos debemos deponer a
pensar en su capacidad para comprarlo
MAQUINAS
En las industrias dirigidas a la salud
al igual que otras como la de
alimentos, la maquinaria debe estar
impecable ya que esto podría
ocasionar algún daño al consumidor
y no digamos que salubridad puede
clausurar la industria.
Medición de calidad
La tolerancia puede tomar diferentes valores, así:
Principios Básicos para Implementar un Sistema de Control
Integral de Calidad
Estructura Organizacional
Planificación (Estrategia)
Recursos
Procesos
Procedimientos
“Conjunto de propiedades y características de
un producto o servicio que le confieren su
aptitud para satisfacer unas necesidades
expresadas o implícitas”
Los factores que pueden
influir en la determinación
de la característica de
calidad de un producto
farmacéutico se los puede
clasificar en 2 grupos como
causas aleatorias y
comunes.
1. Tolerancia Compartida
mitad a ambos lados del
valor nominal. (V.N. + ½ T)
Ejemplo: 100% ± 10%
2.- Tolerancia compartida
desigualmente a ambos
lados del valor nominal
3.- Tolerancia a un solo lado
del valor nominal. (V.N. ± T
máx. ). Ejemplo: 100% o
más T min. 0%
Sistema de Gestión de la Calidad
La planificación de la calidad consta de los siguientes pasos:
Lista de Instrumental y Equipos Necesarios y Adecuados
para un Laboratorio Analítico.
Firma de responsabilidad
______________________________
Joselyn Chamaidan Loayza
Establecer el proyecto
Identificar los clientes
Identificar los requisitos del cliente
Desarrollar el producto
Desarrollar el proceso
Desarrollar los controles y enviar a operaciones
Instrumental
•Espectroscopio,
•Espectro visible al ultravioleta,
•Espectro al infrarrojo
•Fluorómetro,
• Karl-Fisher,
Equipos necesarios
•Polarímetro
•Medidor de pH
•Viscosímetro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
Guía ICH Q10
Guía ICH Q10Guía ICH Q10
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
Plugin Digital
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
scarlet michelle morocho valarezo
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
guapotay
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentoskatship
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
heraor100
 
DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30
Leslie M Carrasco
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
scarlet michelle morocho valarezo
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
Luiggi Solano
 
Proyecto inicial
Proyecto inicialProyecto inicial
Proyecto inicialheraor100
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
lourdesrs
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
Vanessa Cruz
 
Diario de campo n15 adm
Diario de campo n15 admDiario de campo n15 adm
Diario de campo n15 adm
Cristina Ponton
 
CONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSCONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSKhathy Eliza
 

La actualidad más candente (19)

CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Guía ICH Q10
Guía ICH Q10Guía ICH Q10
Guía ICH Q10
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
 
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-123 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
23 control-de-la-calidad-de-los-medicamentos-vol-i opt-1
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
 
Control de medicamentos
Control de medicamentosControl de medicamentos
Control de medicamentos
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
control de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceuticacontrol de calidad en una industria farmaceutica
control de calidad en una industria farmaceutica
 
Proyecto inicial
Proyecto inicialProyecto inicial
Proyecto inicial
 
Aseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidadAseguramiento y control de la calidad
Aseguramiento y control de la calidad
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diario de campo n15 adm
Diario de campo n15 admDiario de campo n15 adm
Diario de campo n15 adm
 
CONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSCONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOS
 

Similar a Diario 5

Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de MedicamentosDiario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Vanessa Cruz
 
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de ProductividadGarantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Fernando Tazón Alvarez
 
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJLineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Cristhian Hilasaca Zea
 
Formación del equipo haccp mantequilla
Formación del equipo haccp   mantequillaFormación del equipo haccp   mantequilla
Formación del equipo haccp mantequilla
Samuel Quispe Sedano
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
stefanyemilia
 
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptxexpo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Jonathan Rojas
 
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaControl- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
MoreliaLaz
 
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
juan santillan
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
Mercii Tu Flakiita
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
Natalia Valerio Sandí
 
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
SARAHCRISTHEL
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Haccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasaHaccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasa
Lucia Becerra
 
Como_implementar_un_control_de-plagas_en_una_industria_de_alimento.pdf
Como_implementar_un_control_de-plagas_en_una_industria_de_alimento.pdfComo_implementar_un_control_de-plagas_en_una_industria_de_alimento.pdf
Como_implementar_un_control_de-plagas_en_una_industria_de_alimento.pdf
HenryArenas2
 

Similar a Diario 5 (20)

Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de MedicamentosDiario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de ProductividadGarantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
 
Diario n5
Diario n5Diario n5
Diario n5
 
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJLineamientos del  sistema de gestion de implementacion - UNAJ
Lineamientos del sistema de gestion de implementacion - UNAJ
 
Formación del equipo haccp mantequilla
Formación del equipo haccp   mantequillaFormación del equipo haccp   mantequilla
Formación del equipo haccp mantequilla
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
 
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptxexpo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmaciaControl- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
Control- de medicamentos mc-fc bioquímica y farmacia
 
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
Dialnet sistema degestiondenoconformidadesparalosproductosc-3629733
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
 
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
GUIA-PARA-LA-VALIDACION-DE-LOS-PROCESOS-DE-LIMPIEZA-EN-LA-FABRICACION-DE-PROD...
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Haccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasaHaccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasa
 
Como_implementar_un_control_de-plagas_en_una_industria_de_alimento.pdf
Como_implementar_un_control_de-plagas_en_una_industria_de_alimento.pdfComo_implementar_un_control_de-plagas_en_una_industria_de_alimento.pdf
Como_implementar_un_control_de-plagas_en_una_industria_de_alimento.pdf
 

Más de Jossy Chamaidan

Acido ascorbico
Acido ascorbicoAcido ascorbico
Acido ascorbico
Jossy Chamaidan
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
Jossy Chamaidan
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
Jossy Chamaidan
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
Jossy Chamaidan
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
Jossy Chamaidan
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
Jossy Chamaidan
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
Jossy Chamaidan
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
Jossy Chamaidan
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
Jossy Chamaidan
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Jossy Chamaidan
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Jossy Chamaidan
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Jossy Chamaidan
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
Jossy Chamaidan
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
Jossy Chamaidan
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
Jossy Chamaidan
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Jossy Chamaidan
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
Jossy Chamaidan
 
Calcio
CalcioCalcio

Más de Jossy Chamaidan (20)

Acido ascorbico
Acido ascorbicoAcido ascorbico
Acido ascorbico
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Dipirona
DipironaDipirona
Dipirona
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
Diario 15
Diario 15Diario 15
Diario 15
 
Diario 14
Diario 14Diario 14
Diario 14
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Diario 5

  • 1. Control de material de llegada recepción y almacenamiento a los niveles más económicos de calidad deben hacerse solamente de estas materias. Además el proceso para la aprobación de proveedores de la industria farmacéutica es un proceso complejo que pasa por diversas etapas . Control del producto controla los procesos que dan como resultado el producto, su inspección final y procedimientos patrones. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Joselyn Chamaidan Loayza DOCENTE: Bioq. Carlos Alberto García CURSO: 9vo Semestre “B” FECHA DE ENTREGA: 25/10/2018 DIARIO # 5 UNIDAD: Objetivos y organización del Control de Calidad CARACTERISTICAS DE CALIDAD FACTOR HOMBRE saber cómo realizar todos los procedimientos, esto es mediante su actualización a menudo por personas expertas en estos temas, pero no solo en lo técnico sino también para desenvolverse en esa industria FACTOR DINERO El control de calidad realizado a la industria farmacéutica debe ser el mejor, ya que estamos jugando con el bienestar del consumidor, pero así como nos ponemos a pensar en el consumidor nos debemos deponer a pensar en su capacidad para comprarlo MAQUINAS En las industrias dirigidas a la salud al igual que otras como la de alimentos, la maquinaria debe estar impecable ya que esto podría ocasionar algún daño al consumidor y no digamos que salubridad puede clausurar la industria.
  • 2. Medición de calidad La tolerancia puede tomar diferentes valores, así: Principios Básicos para Implementar un Sistema de Control Integral de Calidad Estructura Organizacional Planificación (Estrategia) Recursos Procesos Procedimientos “Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas” Los factores que pueden influir en la determinación de la característica de calidad de un producto farmacéutico se los puede clasificar en 2 grupos como causas aleatorias y comunes. 1. Tolerancia Compartida mitad a ambos lados del valor nominal. (V.N. + ½ T) Ejemplo: 100% ± 10% 2.- Tolerancia compartida desigualmente a ambos lados del valor nominal 3.- Tolerancia a un solo lado del valor nominal. (V.N. ± T máx. ). Ejemplo: 100% o más T min. 0%
  • 3. Sistema de Gestión de la Calidad La planificación de la calidad consta de los siguientes pasos: Lista de Instrumental y Equipos Necesarios y Adecuados para un Laboratorio Analítico. Firma de responsabilidad ______________________________ Joselyn Chamaidan Loayza Establecer el proyecto Identificar los clientes Identificar los requisitos del cliente Desarrollar el producto Desarrollar el proceso Desarrollar los controles y enviar a operaciones Instrumental •Espectroscopio, •Espectro visible al ultravioleta, •Espectro al infrarrojo •Fluorómetro, • Karl-Fisher, Equipos necesarios •Polarímetro •Medidor de pH •Viscosímetro