SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIO DE CAMPO Nº5
ESTUDIANTE: Joshman André Valarezo Reyes
CURSO: 9no
Semestre. PARALELO: “B”
DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García González, MS.
FECHA DE CLASE: lunes, 22 de octubre de 2018.
FECHA DE ENTREGA: jueves, 25 de octubre de 2018.
TEMA: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
CONTROL DE CALIDAD
Los avances en distintas
ramas científicas en el siglo
XX favorecen el surgimiento
de un nuevo paradigma
relacionado con la práctica
médica.
Este paradigma se basa en
evidencias científicas y
permite ofrecer servicios
médicos de mayor calidad.
El desarrollo de nuevos
fármacos es un proceso
complejo y la evaluación
clínica de estos compuestos
es uno de sus componentes
fundamentales.
La práctica médica llamada
también práctica clínica,
puede considerarse como el
proceso de interacción
médico paciente.
La variabilidad en la
práctica puede ocurrir
debido a incertidumbres.
CONDICIONES DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
En la actualidad, alrededor de unos 50 000
ensayos clínicos se ejecutan a nivel mundial.
Los estudios que involucran sujetos humanos
se desarrollan siguiendo documentos de
alcance nacional e internacional como
regulaciones, normativas y leyes.
Actualmente los ensayos clínicos se están
desarrollando en áreas geográficas no
habituales y se integran de forma compleja a la
salud pública y a la calidad de la atención
médica en ese contexto.
Nuevos
proyectos de
control
Control de
material de
llegada
Control del
producto
ESPECIFICACIONES DE CALIDAD
CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
Las materias primas
tienen que provenir
solamente de
proveedores
aprobados citados en
las especificaciones y,
siempre que sea
posible, directamente
de los fabricantes.
•La función primordial del material de llegada
abarca todas las materias primas y
componentes de empaque.
Material de
llegada
•Esto constituye el permiso para usar el material
en las operaciones de fabricación.
Control de
fabricación
Factor
dinero
Maquinas
Materiales
Métodos
MEDICIÓN DE CALIDAD
CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA
DE CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD
Tolerancia
Compartida
mitad a ambos
lados del valor
nominal.
(V.N. + ½ T)
Ejemplo: 100%
± 10%
1
Tolerancia
compartida
desigualmente
a ambos lados
del valor
nominal.
2
Tolerancia a un
solo lado del
valor nominal.
3
“Conjunto de propiedades y características de un producto o
servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas
necesidades expresadas o implícitas”.
1. Estructura
Organizacio
nal
2.
Planificación
(Estrategia)
3. Recursos
4. Procesos
5.
Procedimien
tos
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
LISTA DE INSTRUMENTAL Y EQUIPOS NECESARIOS Y
ADECUADOS PARA UN LABORATORIO ANALÍTICO
INSTRUMENTAL
 Espectroscopio,
 Espectro visible al ultravioleta,
 Espectro al infrarrojo,
 Fluorómetro,
 Karl-Fisher,
 Buretas calibradas,
 Columnas cromatográficas,
 Cromatografía gaseosa (c.g),
 Cromatografía líquido total (t.l.c),
 Cromatografía gas-sólida, (c.g.s),
 Cromatografía gas-líquida (g.l.c),
 Cromatografía líquida de alto rendimiento (h.p.l.c).
EQUIPOS NECESARIOS:
 Polarímetro,
 Medidor de pH,
 Aparato para determinar punto de fusión,
1. Establecer el
proyecto
2. Identificar los
clientes
3. Identificar los
requisitos del
cliente
4. Desarrollar el
producto
5. Desarrollar el
proceso
6. Desarrollar los
controles y enviar
a operaciones
 Viscosímetro,
 Microscopios,
 Refrigerador,
 Densímetros,
 Balanza analítica,
 Baño termorregulado,
 Test de desintegración
 Test de disolución,
 Centrífuga,
 Aparato de Kjeldahl y Soxhlet.
 Destilador de agua,
 Destilador con arrastre de vapor
 Estufa convencional y de vacío, (Bomba de vacío),
 Desecadores,
 Autoclave,
 Estufa de cultivo
 Medidor de halo de inhibición y contador de colonia,
 Campana de flujo laminar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario5
Diario5Diario5
Diario5
Andrea Suri
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
Eligabry Perez
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
AngelicaRuiz63
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
Cristina Ponton
 
Diarios de Campo del 1 - 4
Diarios de Campo del 1 - 4Diarios de Campo del 1 - 4
Diarios de Campo del 1 - 4
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Diario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentosDiario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentos
300694jhon
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
stefanyemilia
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
PRESENTACION CONTROL DE LA CALIDAD
PRESENTACION CONTROL DE LA CALIDADPRESENTACION CONTROL DE LA CALIDAD
PRESENTACION CONTROL DE LA CALIDAD
roxsana27
 
Clase # 3
Clase # 3Clase # 3
Clase # 3
Jossy Chamaidan
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
Brendita Spinoza
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
Erick Miguel Garcia Matute
 

La actualidad más candente (20)

Diario5
Diario5Diario5
Diario5
 
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
CATEDRA DE ANALISIS DE MEDICAMENTOS
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
Diarios de Campo del 1 - 4
Diarios de Campo del 1 - 4Diarios de Campo del 1 - 4
Diarios de Campo del 1 - 4
 
Diario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentosDiario 6 analisis medicamentos
Diario 6 analisis medicamentos
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
PRESENTACION CONTROL DE LA CALIDAD
PRESENTACION CONTROL DE LA CALIDADPRESENTACION CONTROL DE LA CALIDAD
PRESENTACION CONTROL DE LA CALIDAD
 
Clase # 3
Clase # 3Clase # 3
Clase # 3
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
 
Clase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentosClase N°1 | Control de medicamentos
Clase N°1 | Control de medicamentos
 

Similar a Diario n5

DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2
Leslie M Carrasco
 
Diario de campo n5 adm
Diario de campo n5 admDiario de campo n5 adm
Diario de campo n5 adm
Cristina Ponton
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
andrea cuenca
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
Vanessa Cruz
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
Celina Veintimilla Macías
 
Diario de analisis primer hemisemestre final 1
Diario de analisis primer hemisemestre final 1Diario de analisis primer hemisemestre final 1
Diario de analisis primer hemisemestre final 1
LoRe JaEn SerraNo
 
Diarios de campo del 31 al 33
Diarios de campo del  31 al 33Diarios de campo del  31 al 33
Diarios de campo del 31 al 33
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Diarios del 31 33
Diarios del  31 33Diarios del  31 33
Sistema Gestion Calidad
Sistema Gestion CalidadSistema Gestion Calidad
Sistema Gestion Calidad
guest4bf4ee
 
Garantia
GarantiaGarantia
Garantia
rosalba alfonso
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
Natalia Valerio Sandí
 
TRABAJO- GESTION DE CALIDAD EN CLINICAS.pptx
TRABAJO- GESTION DE CALIDAD EN CLINICAS.pptxTRABAJO- GESTION DE CALIDAD EN CLINICAS.pptx
TRABAJO- GESTION DE CALIDAD EN CLINICAS.pptx
JorgeBrayanTuestaCac
 
Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
ANGIE SARAGURO
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
Victor Fregoso
 
Manual bioquimica
Manual bioquimicaManual bioquimica
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
saida uribe
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
Universidad de las A David
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Vanessa Cruz
 

Similar a Diario n5 (20)

DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2
 
Diario de campo n5 adm
Diario de campo n5 admDiario de campo n5 adm
Diario de campo n5 adm
 
Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Diario de analisis primer hemisemestre final 1
Diario de analisis primer hemisemestre final 1Diario de analisis primer hemisemestre final 1
Diario de analisis primer hemisemestre final 1
 
Diarios de campo del 31 al 33
Diarios de campo del  31 al 33Diarios de campo del  31 al 33
Diarios de campo del 31 al 33
 
Diarios del 31 33
Diarios del  31 33Diarios del  31 33
Diarios del 31 33
 
Sistema Gestion Calidad
Sistema Gestion CalidadSistema Gestion Calidad
Sistema Gestion Calidad
 
Garantia
GarantiaGarantia
Garantia
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
 
TRABAJO- GESTION DE CALIDAD EN CLINICAS.pptx
TRABAJO- GESTION DE CALIDAD EN CLINICAS.pptxTRABAJO- GESTION DE CALIDAD EN CLINICAS.pptx
TRABAJO- GESTION DE CALIDAD EN CLINICAS.pptx
 
Diarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentosDiarios de analisis de medicamentos
Diarios de analisis de medicamentos
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Manual bioquimica
Manual bioquimicaManual bioquimica
Manual bioquimica
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817Manualbioquimicaclinica 10817
Manualbioquimicaclinica 10817
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 

Más de joshman valarezo

Diario n29
Diario n29Diario n29
Diario n29
joshman valarezo
 
Diario n28
Diario n28Diario n28
Diario n28
joshman valarezo
 
Diario n27
Diario n27Diario n27
Diario n27
joshman valarezo
 
Diario n26
Diario n26Diario n26
Diario n26
joshman valarezo
 
Diario n26
Diario n26Diario n26
Diario n26
joshman valarezo
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
joshman valarezo
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
joshman valarezo
 
Curva de calibracion
Curva de calibracionCurva de calibracion
Curva de calibracion
joshman valarezo
 
Curva de calibracion
Curva de calibracionCurva de calibracion
Curva de calibracion
joshman valarezo
 
Articulo ácido ascorbico
Articulo ácido ascorbicoArticulo ácido ascorbico
Articulo ácido ascorbico
joshman valarezo
 
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
joshman valarezo
 
Diario n24
Diario n24Diario n24
Diario n24
joshman valarezo
 
Diario n25
Diario n25Diario n25
Diario n25
joshman valarezo
 
Diario n23
Diario n23Diario n23
Diario n23
joshman valarezo
 
Diario n22
Diario n22Diario n22
Diario n22
joshman valarezo
 
Diario n21
Diario n21Diario n21
Diario n21
joshman valarezo
 
Diario n20
Diario n20Diario n20
Diario n20
joshman valarezo
 
Diario n19
Diario n19Diario n19
Diario n19
joshman valarezo
 
Diario n18
Diario n18Diario n18
Diario n18
joshman valarezo
 
Diario n16
Diario n16Diario n16
Diario n16
joshman valarezo
 

Más de joshman valarezo (20)

Diario n29
Diario n29Diario n29
Diario n29
 
Diario n28
Diario n28Diario n28
Diario n28
 
Diario n27
Diario n27Diario n27
Diario n27
 
Diario n26
Diario n26Diario n26
Diario n26
 
Diario n26
Diario n26Diario n26
Diario n26
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
 
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
Informe n4 (evaluacion de calidad de formas farmaceuticas solidas)
 
Curva de calibracion
Curva de calibracionCurva de calibracion
Curva de calibracion
 
Curva de calibracion
Curva de calibracionCurva de calibracion
Curva de calibracion
 
Articulo ácido ascorbico
Articulo ácido ascorbicoArticulo ácido ascorbico
Articulo ácido ascorbico
 
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
Informe n5 (evaluacion de calidad de acido ascorbico)
 
Diario n24
Diario n24Diario n24
Diario n24
 
Diario n25
Diario n25Diario n25
Diario n25
 
Diario n23
Diario n23Diario n23
Diario n23
 
Diario n22
Diario n22Diario n22
Diario n22
 
Diario n21
Diario n21Diario n21
Diario n21
 
Diario n20
Diario n20Diario n20
Diario n20
 
Diario n19
Diario n19Diario n19
Diario n19
 
Diario n18
Diario n18Diario n18
Diario n18
 
Diario n16
Diario n16Diario n16
Diario n16
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Diario n5

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CAMPO Nº5 ESTUDIANTE: Joshman André Valarezo Reyes CURSO: 9no Semestre. PARALELO: “B” DOCENTE: Dr. Carlos Alberto García González, MS. FECHA DE CLASE: lunes, 22 de octubre de 2018. FECHA DE ENTREGA: jueves, 25 de octubre de 2018. TEMA: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura. CONTROL DE CALIDAD Los avances en distintas ramas científicas en el siglo XX favorecen el surgimiento de un nuevo paradigma relacionado con la práctica médica. Este paradigma se basa en evidencias científicas y permite ofrecer servicios médicos de mayor calidad. El desarrollo de nuevos fármacos es un proceso complejo y la evaluación clínica de estos compuestos es uno de sus componentes fundamentales. La práctica médica llamada también práctica clínica, puede considerarse como el proceso de interacción médico paciente. La variabilidad en la práctica puede ocurrir debido a incertidumbres.
  • 2. CONDICIONES DE CALIDAD CONTROL DE CALIDAD En la actualidad, alrededor de unos 50 000 ensayos clínicos se ejecutan a nivel mundial. Los estudios que involucran sujetos humanos se desarrollan siguiendo documentos de alcance nacional e internacional como regulaciones, normativas y leyes. Actualmente los ensayos clínicos se están desarrollando en áreas geográficas no habituales y se integran de forma compleja a la salud pública y a la calidad de la atención médica en ese contexto. Nuevos proyectos de control Control de material de llegada Control del producto
  • 3. ESPECIFICACIONES DE CALIDAD CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD Las materias primas tienen que provenir solamente de proveedores aprobados citados en las especificaciones y, siempre que sea posible, directamente de los fabricantes. •La función primordial del material de llegada abarca todas las materias primas y componentes de empaque. Material de llegada •Esto constituye el permiso para usar el material en las operaciones de fabricación. Control de fabricación Factor dinero Maquinas Materiales Métodos
  • 4. MEDICIÓN DE CALIDAD CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD PRINCIPIOS BÁSICOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD Tolerancia Compartida mitad a ambos lados del valor nominal. (V.N. + ½ T) Ejemplo: 100% ± 10% 1 Tolerancia compartida desigualmente a ambos lados del valor nominal. 2 Tolerancia a un solo lado del valor nominal. 3 “Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implícitas”. 1. Estructura Organizacio nal 2. Planificación (Estrategia) 3. Recursos 4. Procesos 5. Procedimien tos
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LISTA DE INSTRUMENTAL Y EQUIPOS NECESARIOS Y ADECUADOS PARA UN LABORATORIO ANALÍTICO INSTRUMENTAL  Espectroscopio,  Espectro visible al ultravioleta,  Espectro al infrarrojo,  Fluorómetro,  Karl-Fisher,  Buretas calibradas,  Columnas cromatográficas,  Cromatografía gaseosa (c.g),  Cromatografía líquido total (t.l.c),  Cromatografía gas-sólida, (c.g.s),  Cromatografía gas-líquida (g.l.c),  Cromatografía líquida de alto rendimiento (h.p.l.c). EQUIPOS NECESARIOS:  Polarímetro,  Medidor de pH,  Aparato para determinar punto de fusión, 1. Establecer el proyecto 2. Identificar los clientes 3. Identificar los requisitos del cliente 4. Desarrollar el producto 5. Desarrollar el proceso 6. Desarrollar los controles y enviar a operaciones
  • 6.  Viscosímetro,  Microscopios,  Refrigerador,  Densímetros,  Balanza analítica,  Baño termorregulado,  Test de desintegración  Test de disolución,  Centrífuga,  Aparato de Kjeldahl y Soxhlet.  Destilador de agua,  Destilador con arrastre de vapor  Estufa convencional y de vacío, (Bomba de vacío),  Desecadores,  Autoclave,  Estufa de cultivo  Medidor de halo de inhibición y contador de colonia,  Campana de flujo laminar.