SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
ESTUDIANTE:
EVELYN MARIANA APOLO PÉREZ
DOCENTE:
Bioq. CARLOS ALBERTO GARCÍA GONZALEZ , Ms.
TEMA: CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD,
ANÁLISIS, TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA.
CURSO:
9no SEMESTRE “A”
CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD
Existen varios factores que influyen en el control de calidad de las industrias
farmacéuticas con el objetivo de llevar a la empresa al éxito mediante la elaboración
de productos de buena calidad.
FACTORHOMBRE
• Debe saber
como realizar
todos los
procedimientos,
esto se debe
porque son
personas con
experiencia en
la actualizacion
a menudo
sobre estos
temas, pero no
solo en lo
tecnico sino
tambien en
desenvolverse
en una industria.
FACTORDINERO
• Asi como se
esta
preocupando
por el bienestar
de los
consumidores
tambien es
necesario
pensar la
capacidad de
poder comprar
ya que como
cualquier
empresa se
buscaria una
buena
remuneracion
de sus
productos.
MAQUINAS
• Las maquinas
deben ser las
mejores, ya que
los productos
van dirigidos al
control de la
salud, por ende
se debe dar
mantenimiento
ya que si no se
hace puede
descomponerse
y ademas puede
haber gastos
extras.
MATERIALES
• La adquisicion de las materias
primas, tanto se si trata de
productos activos como
excipientes, es una operacion de
importancia y un punto critico en
la fabricacion de medicamentos.
METODOS
• Los aspectos a considerarse son:
• La necesidad de desiciones
superiores, apreciacion de las
necesidades del sistema.
Especificaciones de la
calidad
Calidad
Conjunto de
parámetros
establecidos.
Aseguran la
Fiabilidad y
garantía del
producto.
Especificaciones de la
calidad
Especificaciones
Indispensable para
la planificación de
control de calidad.
Características de
un producto que
varían según el
sector y uso del
mismo.
MEDICACIÓN DE CALIDAD
Para que un medicamento sea considerado de calidad debe ser medido en base a su
capacidad para ejercer el efecto terapéutico deseado. Debe contrarrestar el problema
de salud para el cual fue elaborado.
MEDICIÓN DE
CALIDAD
Causas esporádicas
Ej: Daño de una
máquina, cambio del
personal
Causas comunes o
aleatorias
Ej.desgastes de
máquinas y cambios de
temperatura
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA IMPLEMENTAR UN
SISTEMA DE CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD
 Estructura Organizacional
 Planificación
 Recursos
 Procesos
 Procedimientos
FUNCIONES DEL CONTROL INTEGRAL DE
CALIDAD
PRUEBAS
Especialistas
prueban el
proceso al
principio, a la
mitad y al final.
MONITOREO
Serie de pruebas
que los
especialistas en
control de calidad
realizan de
manera regular.
AUDITORÍA
Auditar los
procesos de
control de calidad
realizados o la
calidad de los
procesos.
REPORTE
Emite reportes
sobre los
resultados de los
procesos a la
administración.
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Establecer el proyecto
Identificar los clientes
Identificar los requisitos del cliente
Desarrollar el producto
Desarrollar el proceso
Desarrollar los controles y enviar a operaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
stefanny ochoa
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
Brendita Spinoza
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
Vanessa Cruz
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 5 analisis medicamentos
Diario 5 analisis medicamentosDiario 5 analisis medicamentos
Diario 5 analisis medicamentos
300694jhon
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Nombre Apellidos
 
Estadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paperEstadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paper
Yeico Osgor
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
Natalia Valerio Sandí
 
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturControl total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
AngelicaRuiz63
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
Mercii Tu Flakiita
 
Validación de métodos analíticos para la evaluación de la calidad de los medi...
Validación de métodos analíticos para la evaluación de la calidad de los medi...Validación de métodos analíticos para la evaluación de la calidad de los medi...
Validación de métodos analíticos para la evaluación de la calidad de los medi...
mcarballo14
 
Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
Vanessa Cruz
 
CONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSCONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSKhathy Eliza
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Jonathan Rojas
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
scarlet michelle morocho valarezo
 

La actualidad más candente (20)

CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 5 analisis medicamentos
Diario 5 analisis medicamentosDiario 5 analisis medicamentos
Diario 5 analisis medicamentos
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Diario 2
Diario 2Diario 2
Diario 2
 
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceuticaSistemas de gestion de calidad farmaceutica
Sistemas de gestion de calidad farmaceutica
 
Estadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paperEstadística y-control-de-calidad-paper
Estadística y-control-de-calidad-paper
 
Validación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticosValidación de metodos analiticos
Validación de metodos analiticos
 
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturControl total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Validación de métodos analíticos para la evaluación de la calidad de los medi...
Validación de métodos analíticos para la evaluación de la calidad de los medi...Validación de métodos analíticos para la evaluación de la calidad de los medi...
Validación de métodos analíticos para la evaluación de la calidad de los medi...
 
Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
 
CONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOSCONTROL DE MEDICAMENTOS
CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
CLASE 3
CLASE 3CLASE 3
CLASE 3
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica pptControl de calidad en la industria farmaceutica ppt
Control de calidad en la industria farmaceutica ppt
 

Similar a Diario 5

Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
Ruth Nagua
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
Ruth Nagua
 
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de MedicamentosDiario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
MarcosAlvarezSalinas
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
Silvana Star
 
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptxsemana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptxexpo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
Vanessa Cruz
 
DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2
Leslie M Carrasco
 
Diario de campo 4
Diario de campo 4Diario de campo 4
Diario de campo 4
Rocio Añazco
 
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDADINDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
EmersonCueva2
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Ruth Nagua
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
Jeanneth Ochoa
 
Diario5
Diario5Diario5
Diario5
Andrea Suri
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidadgwheeler87
 
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Jonathan Chacón
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
stefanyemilia
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
NatalySilvana1
 
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de ProductividadGarantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Fernando Tazón Alvarez
 

Similar a Diario 5 (20)

Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
 
Diario de clase 4
Diario de clase 4Diario de clase 4
Diario de clase 4
 
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de MedicamentosDiario Nº4 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº4 de Análisis de Medicamentos
 
Diario de campo 5
Diario de campo 5Diario de campo 5
Diario de campo 5
 
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptxSesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
Sesión 02 Buenas practicas de manufactura.pptx
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
 
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptxsemana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
semana4_bioseguridad_en _la_fabricacion.pptx
 
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptxexpo ;sistema de aseguramiento  GRUPO 4 (1).pptx
expo ;sistema de aseguramiento GRUPO 4 (1).pptx
 
Diario 3
Diario 3Diario 3
Diario 3
 
DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2
 
Diario de campo 4
Diario de campo 4Diario de campo 4
Diario de campo 4
 
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDADINDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y CONTROL DE CALIDAD
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Control de-calidad-1
Control de-calidad-1Control de-calidad-1
Control de-calidad-1
 
Diario5
Diario5Diario5
Diario5
 
Introduccion a la Calidad
Introduccion a la CalidadIntroduccion a la Calidad
Introduccion a la Calidad
 
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de MedicamentosDiario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº 17 de Análisis de Medicamentos
 
Ensayos primer hemi
Ensayos primer hemiEnsayos primer hemi
Ensayos primer hemi
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de ProductividadGarantia de Calidad como herramienta de Productividad
Garantia de Calidad como herramienta de Productividad
 

Más de EvelynMarianaApoloPr

MANUAL DE PRÁCTICA
MANUAL DE PRÁCTICAMANUAL DE PRÁCTICA
MANUAL DE PRÁCTICA
EvelynMarianaApoloPr
 
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo HemisemestrePortafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
EvelynMarianaApoloPr
 
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
EvelynMarianaApoloPr
 
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENOINFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
EvelynMarianaApoloPr
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario N°4
Diario N°4Diario N°4
Diario N°3
Diario N°3Diario N°3
Diario N2
Diario N2Diario N2
Diario N°1
Diario N°1Diario N°1

Más de EvelynMarianaApoloPr (10)

MANUAL DE PRÁCTICA
MANUAL DE PRÁCTICAMANUAL DE PRÁCTICA
MANUAL DE PRÁCTICA
 
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo HemisemestrePortafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
 
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
 
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENOINFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario N°4
Diario N°4Diario N°4
Diario N°4
 
Diario N°3
Diario N°3Diario N°3
Diario N°3
 
Diario N2
Diario N2Diario N2
Diario N2
 
Diario N°1
Diario N°1Diario N°1
Diario N°1
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Diario 5

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS ESTUDIANTE: EVELYN MARIANA APOLO PÉREZ DOCENTE: Bioq. CARLOS ALBERTO GARCÍA GONZALEZ , Ms. TEMA: CONTROL TOTAL DE LA CALIDAD, ANÁLISIS, TAMAÑO, FORMA Y TEXTURA. CURSO: 9no SEMESTRE “A”
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD Existen varios factores que influyen en el control de calidad de las industrias farmacéuticas con el objetivo de llevar a la empresa al éxito mediante la elaboración de productos de buena calidad. FACTORHOMBRE • Debe saber como realizar todos los procedimientos, esto se debe porque son personas con experiencia en la actualizacion a menudo sobre estos temas, pero no solo en lo tecnico sino tambien en desenvolverse en una industria. FACTORDINERO • Asi como se esta preocupando por el bienestar de los consumidores tambien es necesario pensar la capacidad de poder comprar ya que como cualquier empresa se buscaria una buena remuneracion de sus productos. MAQUINAS • Las maquinas deben ser las mejores, ya que los productos van dirigidos al control de la salud, por ende se debe dar mantenimiento ya que si no se hace puede descomponerse y ademas puede haber gastos extras.
  • 3. MATERIALES • La adquisicion de las materias primas, tanto se si trata de productos activos como excipientes, es una operacion de importancia y un punto critico en la fabricacion de medicamentos. METODOS • Los aspectos a considerarse son: • La necesidad de desiciones superiores, apreciacion de las necesidades del sistema. Especificaciones de la calidad Calidad Conjunto de parámetros establecidos. Aseguran la Fiabilidad y garantía del producto. Especificaciones de la calidad Especificaciones Indispensable para la planificación de control de calidad. Características de un producto que varían según el sector y uso del mismo.
  • 4. MEDICACIÓN DE CALIDAD Para que un medicamento sea considerado de calidad debe ser medido en base a su capacidad para ejercer el efecto terapéutico deseado. Debe contrarrestar el problema de salud para el cual fue elaborado. MEDICIÓN DE CALIDAD Causas esporádicas Ej: Daño de una máquina, cambio del personal Causas comunes o aleatorias Ej.desgastes de máquinas y cambios de temperatura
  • 5. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD  Estructura Organizacional  Planificación  Recursos  Procesos  Procedimientos FUNCIONES DEL CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD PRUEBAS Especialistas prueban el proceso al principio, a la mitad y al final. MONITOREO Serie de pruebas que los especialistas en control de calidad realizan de manera regular. AUDITORÍA Auditar los procesos de control de calidad realizados o la calidad de los procesos. REPORTE Emite reportes sobre los resultados de los procesos a la administración.
  • 6. LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD Establecer el proyecto Identificar los clientes Identificar los requisitos del cliente Desarrollar el producto Desarrollar el proceso Desarrollar los controles y enviar a operaciones