SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE INFORMACIÓN,
ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA
Presentado por: Marvin G. Bollat
Sistemas de Información
Gerencial
ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes
crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa
de negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abier-
ta a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas
tecnologías.
¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN?
Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos
del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en
tres elementos de una organización. El capital y la mano de obra son los factores
primarios de producción proporcionados por el entorno. La organización (empresa)
transforma estas entradas en productos y servicios en una función de producción.
Los entornos consumen los productos y servicios a cambio del suministro de entradas
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES
Todas las organizaciones modernas tienen ciertas características. Son burocracias con
divisiones bien definidas de la mano de obra y la especialización que ordenan a los
especialistas en una jerarquía de autoridad, en donde todos tienen que rendirle
cuentas a alguien y la autoridad se limita a las acciones específicas gobernadas por
reglas o procedimientos abstractos.
Rutinas y procesos de negocios.
Políticas organizacionales.
Cultura organizacional.
IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS
DE NEGOCIOS.
Los sistemas de información se han convertido en herramientas integrales en línea e
interactivas, muy involucradas en las operaciones minuto a minuto y en el proceso de
toma de decisiones de las grandes organizaciones. Durante la última década, los
sistemas de información han alterado de manera fundamental la economía de las
organizaciones, además de aumentar en forma considerable las posibilidades de
ordenar el trabajo. Las teorías y conceptos de la economía y la sociología nos
ayudan a comprender los cambios provocados por la TI.
IMPACTOS ECONÓMICOS
Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos relativos del
capital como los de la información.
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES
Internet, en especial World Wide Web, produce un impacto importante sobre las
relaciones entre muchas empresas y entidades externas, e incluso sobre la
organización de losprocesos de negocios dentro de una empresa. Internet incrementa
la accesibilidad, el almacenamiento y la distribución tanto de la información como
del conocimiento para las organizaciones.
USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS
GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA
Con frecuencia, los sistemas estratégicos de información cambian la organización al
igual que sus productos, servicios y procedimientos de operación, y la impulsan a
tomar nuevos patrones de comportamiento. El uso exitoso de los sistemas de
información para lograr una ventaja competitiva es desafiante; además requiere de
una coordinación precisa de tecnología, organizaciones y administración.
SOSTENER LA VENTAJA COMPETITIVA
Las ventajas competitivas que confieren los sistemas estratégicos no siempre duran lo
suficiente como para asegurar una rentabilidad a largo plazo.
ALINEAR LA TI CON LOS OBJETIVOS DE NEGOCIOS
La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que (a)
cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la información
con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad, y (b) sólo una cuarta parte
de las empresas logran una alineación entre la TI y los negocios
CAP.4 ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EL MARKETING DIRIGIDO AL
COMPORTAMIENTO
Y SU PRIVACIDAD:
USTED ES EL OBJETIVO
COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y
SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS
En los últimos 10 años, sin duda hemos sido testigos de uno de los periodos más
desafiantes en el sentido ético para Estados Unidos y los negocios globales. La
tabla 4-1 provee una pequeña muestra de los casos recientes que demuestran un
juicio ético erróneo por parte de los gerentes de nivel superior y medio. Estos lapsos
en el juicio ético y de negocios de la gerencia ocurrieron a través de un amplio
espectro de industrias.
LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN
La ética es una cuestión de los humanos que tienen libertad de elección. Trata sobre
la elección individual: al enfrentarse a cursos de acción alternativos, ¿cuál es la
opción moral correcta? ¿Cuáles son las principales características de la elección
ética?
RESPONSABILIDAD,
RENDICIÓN DE CUENTAS Y
RESPONSABILIDAD LEGAL
LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS
DE INFORMACIÓN.
En esta sección analizaremos con más detalle las cinco dimensiones morales de los
sistemas de información que describimos por primera vez en la figura 4-1. En cada
dimensión vamos a identificar los niveles ético, social y político del análisis; además
usaremos ejemplos reales para ilustrar los valores implicados, los participantes y las
opciones elegidas.
DERECHOS DE INFORMACIÓN: PRIVACIDAD Y LIBERTAD
EN LA ERA DE INTERNET
La privacidad es el derecho de los individuos a no ser molestados, que no estén bajo
vigilancia ni interferencia por parte de otros individuos u organizaciones, incluyendo
el estado. Los derechos a la privacidad también se ven involucrados en el lugar de
trabajo: millones de empleados están sujetos a formas electrónicas y otros tipos de
vigilancia de alta tecnología (Ball, 2001). La tecnología y los sistemas de información
amenazan los derechos individuales de privacidad al hacer que la invasión de la
misma sea algo económico, redituable y efectivo.
La directiva europea sobre la protección de los datos.
En Europa, la protección de la privacidad es mucho más estricta que en Estados Unidos.
A diferencia de Estados Unidos, los países europeos no permiten que las empresas utilicen la
información personal identificable sin el previo consentimiento de los consumidores. El 25 de
octubre de 1998 entró en vigor la Directiva sobre protección de los datos de la Comisión
Europea, para ampliar la protección de la privacidad en las naciones de la Unión Europea (EU).
La directiva exige a las compañías que informen a las personas cuando recolectan información
sobre ellas y divulguen cómo se va a almacenar y utilizar.
Desafíos de Internet para la privacidad
La tecnología de Internet ha impuesto nuevos desafíos para la protección de la privacidad
individual. La información que se envía a través de esta enorme red de redes puede pasar por
muchos sistemas computacionales distintos antes de llegar a su destino final.
Cada uno de estos sistemas es capaz de monitorear, capturar y almacenar las comunicaciones
que pasan a través del mismo.
DERECHOS DE PROPIEDAD: PROPIEDAD
INTELECTUAL
Los sistemas contemporáneos de información han desafiado de manera considerable
las leyes existentes y las prácticas sociales que protegen la propiedad intelectual
privada. La propiedad intelectual se considera como la propiedad intangible creada
por individuos o corporaciones. La tecnología de la información ha dificultado el
proceso de proteger la propiedad intelectual, ya que es muy fácil copiar o distribuir
la información computarizada en las redes. La propiedad intelectual está sujeta a
una variedad de protecciones bajo tres tradiciones legales distintas: secretos
comerciales, derechos de autor y ley de patentes.
RENDICIÓN DE CUENTAS, RESPONSABILIDAD
LEGAL Y CONTROL
Además de las leyes de privacidad y de propiedad, las nuevas tecnologías de la
información desafían las leyes de responsabilidad legal existentes así como las
prácticas sociales de rendición de cuentas de los individuos y las instituciones. Si una
persona se lesiona.
CALIDAD DEL SISTEMA: CALIDAD DE DATOS Y ERRORES DEL SISTEMA
El debate sobre la responsabilidad legal y la rendición de cuentas por las
consecuencias
no intencionales del uso de sistemas genera una dimensión moral relacionada pero
independiente: ¿Cuál es un nivel factible y aceptable, desde un sentido tecnológico,
de calidad de un sistema? ¿En qué punto deben decir los gerentes de sistemas:
“Dejen de probar, ya hicimos todo lo que pudimos para perfeccionar este software.
CALIDAD DE VIDA: EQUIDAD, ACCESO Y LÍMITES
Los costos sociales negativos de introducir tecnologías y sistemas de información
están empezando a aumentar junto con el poder de la tecnología. Muchas de estas
consecuencias sociales negativas no son violaciones de los derechos individuales o
crímenes de propiedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
KarenBarrera34
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Wilfredo Lainez
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
lourdescarolinad
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Danilo Salgado
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
FranciscoCerrato2
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Lesly Villalta
 
Resumen sistemas capitulo 3 y 4
Resumen sistemas capitulo 3 y 4Resumen sistemas capitulo 3 y 4
Resumen sistemas capitulo 3 y 4
cleliaamaya
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
MarioAlejandroMenjiv
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Mirna Vanesa Palencia
 
Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4
NancyEreniaMornMonto
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Edgardo Arturo Mejia Ayala
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Antonio Teruel
 
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
waldinabaide
 
Presentacion resumen cap. 3 y 4
Presentacion resumen cap. 3 y 4Presentacion resumen cap. 3 y 4
Presentacion resumen cap. 3 y 4
waldinabaide
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
universidad Tecnologica de Honduras
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
jenifermartinez90
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
Universidad Tecnológica de Honduras
 
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de informaciónResumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Armando Limas
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
Johanafuentes13
 

La actualidad más candente (20)

Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de informaciónAspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4  Danilo SalgadoResumen capítulos 3 y 4  Danilo Salgado
Resumen capítulos 3 y 4 Danilo Salgado
 
Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4Resumen cap 3 y 4
Resumen cap 3 y 4
 
Sistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y EstrategiasSistema de Información, Organización y Estrategias
Sistema de Información, Organización y Estrategias
 
Resumen sistemas capitulo 3 y 4
Resumen sistemas capitulo 3 y 4Resumen sistemas capitulo 3 y 4
Resumen sistemas capitulo 3 y 4
 
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacionPresentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
Presentacion cap 3 y 4 sistemas de informacion
 
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa PalenciaResumen capitulos 3 y 4  Mirna Vanesa Palencia
Resumen capitulos 3 y 4 Mirna Vanesa Palencia
 
Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4Organizacion cap 3 y 4
Organizacion cap 3 y 4
 
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y  4 Edgardo MejiaResumen capitulos 3 y  4 Edgardo Mejia
Resumen capitulos 3 y 4 Edgardo Mejia
 
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencialCapitulo3 sistemas de informacion gerencial
Capitulo3 sistemas de informacion gerencial
 
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
Presentacion de resumen capitulos 3 y 4
 
Presentacion resumen cap. 3 y 4
Presentacion resumen cap. 3 y 4Presentacion resumen cap. 3 y 4
Presentacion resumen cap. 3 y 4
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion GerencialSistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de informaciónResumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 

Similar a Marvinbollat

Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
AnibalTrejo2
 
Presentacion sistemas de informacion 2019
Presentacion  sistemas de informacion 2019Presentacion  sistemas de informacion 2019
Presentacion sistemas de informacion 2019
Elsy Juarez
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
Jesus Alvarado
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
ClaudiaFajardo17
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
Yomil Montalban Vasquez
 
Eddie Mateo Capítulo 3 y 4 SIG.
Eddie Mateo Capítulo 3 y 4 SIG.Eddie Mateo Capítulo 3 y 4 SIG.
Eddie Mateo Capítulo 3 y 4 SIG.
EddieMateo2
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
jackelinoo
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
jackelinoo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Melvin Pineda
 
Universidad uth tecnologia
Universidad uth tecnologiaUniversidad uth tecnologia
Universidad uth tecnologia
nimsicastro5
 
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
Resumen capitulo 3 y 4  Libro sistemas de información gerencialResumen capitulo 3 y 4  Libro sistemas de información gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
Estela Torres
 
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
Resumen capitulo 3 y 4  libro sistemas de informacion gerencialResumen capitulo 3 y 4  libro sistemas de informacion gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
Estela Torres
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
Allan Euced
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Hector Antonio Jerezano
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Claudia Martinez
 
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de InformaciónEstrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Scarlett Rivera
 
Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
LesvinJoelRodas
 

Similar a Marvinbollat (17)

Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
Anibal trejo resumen capitulos 3 y 4
 
Presentacion sistemas de informacion 2019
Presentacion  sistemas de informacion 2019Presentacion  sistemas de informacion 2019
Presentacion sistemas de informacion 2019
 
Prescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvaradoPrescap34 jesusalvarado
Prescap34 jesusalvarado
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
 
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
RESUMEN ORGANIZACIÓN Y SUS SISTEMAS OPERATIVOS Y ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES
 
Eddie Mateo Capítulo 3 y 4 SIG.
Eddie Mateo Capítulo 3 y 4 SIG.Eddie Mateo Capítulo 3 y 4 SIG.
Eddie Mateo Capítulo 3 y 4 SIG.
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
 
Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4Tarea capitulo 3 y 4
Tarea capitulo 3 y 4
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Universidad uth tecnologia
Universidad uth tecnologiaUniversidad uth tecnologia
Universidad uth tecnologia
 
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
Resumen capitulo 3 y 4  Libro sistemas de información gerencialResumen capitulo 3 y 4  Libro sistemas de información gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 Libro sistemas de información gerencial
 
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
Resumen capitulo 3 y 4  libro sistemas de informacion gerencialResumen capitulo 3 y 4  libro sistemas de informacion gerencial
Resumen capitulo 3 y 4 libro sistemas de informacion gerencial
 
Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial Sistemas de Informacion Gerencial
Sistemas de Informacion Gerencial
 
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategiaSistemas de informacion, organizaciones y estrategia
Sistemas de informacion, organizaciones y estrategia
 
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencialCapitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
Capitulo 3 4 sistemas de informacion gerencial
 
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de InformaciónEstrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
Estrategias y Aspectos Éticos y Sociales en los Sistemas de Información
 
Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4Presentacion capitulo 3 y 4
Presentacion capitulo 3 y 4
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Marvinbollat

  • 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN, ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIA Presentado por: Marvin G. Bollat Sistemas de Información Gerencial
  • 2. ORGANIZACIONES Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Los sistemas de información y las organizaciones influyen entre sí. Los gerentes crean sistemas de información para dar servicio a los intereses de la empresa de negocios. Al mismo tiempo, la organización debe estar consciente y abier- ta a las influencias de los sistemas de información, para beneficiarse de las nuevas tecnologías.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN? Una organización es una estructura social formal y estable, que toma los recursos del entorno y los procesa para producir salidas. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. El capital y la mano de obra son los factores primarios de producción proporcionados por el entorno. La organización (empresa) transforma estas entradas en productos y servicios en una función de producción. Los entornos consumen los productos y servicios a cambio del suministro de entradas
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES Todas las organizaciones modernas tienen ciertas características. Son burocracias con divisiones bien definidas de la mano de obra y la especialización que ordenan a los especialistas en una jerarquía de autoridad, en donde todos tienen que rendirle cuentas a alguien y la autoridad se limita a las acciones específicas gobernadas por reglas o procedimientos abstractos. Rutinas y procesos de negocios. Políticas organizacionales. Cultura organizacional.
  • 6.
  • 7. IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y EMPRESAS DE NEGOCIOS. Los sistemas de información se han convertido en herramientas integrales en línea e interactivas, muy involucradas en las operaciones minuto a minuto y en el proceso de toma de decisiones de las grandes organizaciones. Durante la última década, los sistemas de información han alterado de manera fundamental la economía de las organizaciones, además de aumentar en forma considerable las posibilidades de ordenar el trabajo. Las teorías y conceptos de la economía y la sociología nos ayudan a comprender los cambios provocados por la TI.
  • 8. IMPACTOS ECONÓMICOS Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos relativos del capital como los de la información.
  • 9. INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES Internet, en especial World Wide Web, produce un impacto importante sobre las relaciones entre muchas empresas y entidades externas, e incluso sobre la organización de losprocesos de negocios dentro de una empresa. Internet incrementa la accesibilidad, el almacenamiento y la distribución tanto de la información como del conocimiento para las organizaciones.
  • 10. USO DE LOS SISTEMAS PARA LOS ASPECTOS GERENCIALES DE LA VENTAJA COMPETITIVA Con frecuencia, los sistemas estratégicos de información cambian la organización al igual que sus productos, servicios y procedimientos de operación, y la impulsan a tomar nuevos patrones de comportamiento. El uso exitoso de los sistemas de información para lograr una ventaja competitiva es desafiante; además requiere de una coordinación precisa de tecnología, organizaciones y administración.
  • 11. SOSTENER LA VENTAJA COMPETITIVA Las ventajas competitivas que confieren los sistemas estratégicos no siempre duran lo suficiente como para asegurar una rentabilidad a largo plazo. ALINEAR LA TI CON LOS OBJETIVOS DE NEGOCIOS La investigación sobre la TI y el desempeño de negocios ha descubierto que (a) cuanto más tenga éxito una empresa para alinear la tecnología de la información con sus objetivos de negocios, mayor será su rentabilidad, y (b) sólo una cuarta parte de las empresas logran una alineación entre la TI y los negocios
  • 12. CAP.4 ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EL MARKETING DIRIGIDO AL COMPORTAMIENTO Y SU PRIVACIDAD: USTED ES EL OBJETIVO
  • 13. COMPRENSIÓN DE LOS ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES RELACIONADOS CON LOS SISTEMAS En los últimos 10 años, sin duda hemos sido testigos de uno de los periodos más desafiantes en el sentido ético para Estados Unidos y los negocios globales. La tabla 4-1 provee una pequeña muestra de los casos recientes que demuestran un juicio ético erróneo por parte de los gerentes de nivel superior y medio. Estos lapsos en el juicio ético y de negocios de la gerencia ocurrieron a través de un amplio espectro de industrias.
  • 14.
  • 15. LA ÉTICA EN UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN La ética es una cuestión de los humanos que tienen libertad de elección. Trata sobre la elección individual: al enfrentarse a cursos de acción alternativos, ¿cuál es la opción moral correcta? ¿Cuáles son las principales características de la elección ética? RESPONSABILIDAD, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD LEGAL
  • 16. LAS DIMENSIONES MORALES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. En esta sección analizaremos con más detalle las cinco dimensiones morales de los sistemas de información que describimos por primera vez en la figura 4-1. En cada dimensión vamos a identificar los niveles ético, social y político del análisis; además usaremos ejemplos reales para ilustrar los valores implicados, los participantes y las opciones elegidas.
  • 17. DERECHOS DE INFORMACIÓN: PRIVACIDAD Y LIBERTAD EN LA ERA DE INTERNET La privacidad es el derecho de los individuos a no ser molestados, que no estén bajo vigilancia ni interferencia por parte de otros individuos u organizaciones, incluyendo el estado. Los derechos a la privacidad también se ven involucrados en el lugar de trabajo: millones de empleados están sujetos a formas electrónicas y otros tipos de vigilancia de alta tecnología (Ball, 2001). La tecnología y los sistemas de información amenazan los derechos individuales de privacidad al hacer que la invasión de la misma sea algo económico, redituable y efectivo.
  • 18. La directiva europea sobre la protección de los datos. En Europa, la protección de la privacidad es mucho más estricta que en Estados Unidos. A diferencia de Estados Unidos, los países europeos no permiten que las empresas utilicen la información personal identificable sin el previo consentimiento de los consumidores. El 25 de octubre de 1998 entró en vigor la Directiva sobre protección de los datos de la Comisión Europea, para ampliar la protección de la privacidad en las naciones de la Unión Europea (EU). La directiva exige a las compañías que informen a las personas cuando recolectan información sobre ellas y divulguen cómo se va a almacenar y utilizar. Desafíos de Internet para la privacidad La tecnología de Internet ha impuesto nuevos desafíos para la protección de la privacidad individual. La información que se envía a través de esta enorme red de redes puede pasar por muchos sistemas computacionales distintos antes de llegar a su destino final. Cada uno de estos sistemas es capaz de monitorear, capturar y almacenar las comunicaciones que pasan a través del mismo.
  • 19. DERECHOS DE PROPIEDAD: PROPIEDAD INTELECTUAL Los sistemas contemporáneos de información han desafiado de manera considerable las leyes existentes y las prácticas sociales que protegen la propiedad intelectual privada. La propiedad intelectual se considera como la propiedad intangible creada por individuos o corporaciones. La tecnología de la información ha dificultado el proceso de proteger la propiedad intelectual, ya que es muy fácil copiar o distribuir la información computarizada en las redes. La propiedad intelectual está sujeta a una variedad de protecciones bajo tres tradiciones legales distintas: secretos comerciales, derechos de autor y ley de patentes.
  • 20. RENDICIÓN DE CUENTAS, RESPONSABILIDAD LEGAL Y CONTROL Además de las leyes de privacidad y de propiedad, las nuevas tecnologías de la información desafían las leyes de responsabilidad legal existentes así como las prácticas sociales de rendición de cuentas de los individuos y las instituciones. Si una persona se lesiona. CALIDAD DEL SISTEMA: CALIDAD DE DATOS Y ERRORES DEL SISTEMA El debate sobre la responsabilidad legal y la rendición de cuentas por las consecuencias no intencionales del uso de sistemas genera una dimensión moral relacionada pero independiente: ¿Cuál es un nivel factible y aceptable, desde un sentido tecnológico, de calidad de un sistema? ¿En qué punto deben decir los gerentes de sistemas: “Dejen de probar, ya hicimos todo lo que pudimos para perfeccionar este software.
  • 21. CALIDAD DE VIDA: EQUIDAD, ACCESO Y LÍMITES Los costos sociales negativos de introducir tecnologías y sistemas de información están empezando a aumentar junto con el poder de la tecnología. Muchas de estas consecuencias sociales negativas no son violaciones de los derechos individuales o crímenes de propiedad.