SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibujo de la Figura Humana (DFH) por Elizabeth Koppitz
Consigna: “dibuja una persona entera”. (Aclaraciones según la edad del examinado). La consigna “una persona entera”
lleva al niño a mirar hacia dentro de si y sus propios sentimientos en el intento de capturar la esencia de “una persona”.
La persona que un niño conoce es el mismo. Por ello se termina dibujando a él mismo (autorretrato).
 DFH: posee una estructura (nivel de maduración y edad) y un estilo (actitudes y preocupación de ese momento).
 Se realiza en niños de 5 a 12 años.
 Se realizan dos lecturas: madurativas y proyectivas.
 Se administra individual y colectivamente.
 Se necesita: hoja A4 blanca, lápiz negro n° 2, goma de borrar.
 No hay tiempo límite en esta prueba.
 Se puede empezar de nuevo o al reverso si el niño esta insatisfecho.
 Se debe observar: tiempo de duración, si borra, si modifica la figura en el transcurso, orden en que dibuja la
figura, actitud del sujeto y comentarios espontáneos.
 Se sienta al sujeto lejos de libros, cuadros e imágenes de figuras humanas.
 Si perciben que dibujan al examinador deben desalentarlo y pedir que realice un nuevo DFH.
Ítems evolutivos Indicadores emocionales.
Poseen cuatro categorías:
Ítems esperados: constituyen el mínimo de ítems que
uno puede esperar encontrar en los dibujos de los
niños de una edad dada. Cualquier omisión indica
inmadurez excesiva, retraso y regresión por problemas
emocionales.
Ítems comunes: se encuentran en más de la mitad de
los DFH (51/85 %)
Ítems bastantes comunes: se encuentran en menos de
la mitad de los DFH (16 /50 %)
Ítems excepcionales: son inusuales, se encuentran solo
en los niños con una madurez mental superior al
promedio (15/100 %).
* Ítems comunes y bastante comunes: ni la presencia,
ni la omisión son importantes desde el punto de vista
diagnóstico.
Son 30 indicadores emocionales detallados a
continuación.
A tener en cuenta: dibujo total, combinación de signos e indicadores, edad, maduración, estado emocional, nivel
sociocultural y otros resultados de test.
Indicadores Emocionales:
Nombre del indicador emocional características
Integración pobre de las partes de
la figura
Común en niños pequeños e inmaduros. No es valido antes de 7 años v y 6
años m. se asocia a inestabilidad, personalidad pobremente integrada,
coordinación pobre o impulsividad, retraso evolutivo, deterioro
neurológico, regresión por perturbación emocional.
sombreado Manifiesta angustia
Sombreado de la cara Descontento con uno mismo
Sombreado del cuerpo y/o
extremidades
No es indicador emocional v 8- m 9 años. Indica ansiedad por el cuerpo.
Sombreado de los brazos Sentimientos de culpa por impulsos agresivos o masturbatorios.
Sombreado de las piernas Ansiedad por el tamaño del cuerpo o por impulsos sexuales.
Sombreado de las manos y/o
cuello
Valido en M 7 y V 8 años. Angustia real o fantaseada. Esfuerzo por
controlar sus impulsos.
Grosera asimetría de las
extremidades
Asociado con coordinación pobre e impulsividad, torpeza, escaso dominio
de lateralidad.
Inclinación de la figura en 15° o
más
Inestabilidad y falta de dominio general.
Figura pequeña Extrema inseguridad, retraimiento y depresión
Figura grande (23 cm o más) Expansividad, inmadurez y controles internos deficientes
transparencias Inmadurez, impulsividad y conducta actuadora. Transparencia de una zona
especifica indicador de ansiedad y preocupación. También evidencia
conflicto, angustia o miedo con respecto a lo sexual, el nacimiento o
mutilación corporal.
Cabeza pequeña Inadecuación intelectual
Ojos bizcos Reflejo de ira y rebeldía
Dientes Signo de agresividad
Brazos cortos Dificultad para relacionarse con el entorno. Retraídos, ensimismados.
Brazos largos Inclusión agresiva en el ambiente
Brazos pegados al cuerpo Control interno rígido y dificultad para conectarse con los demás.
Manos grandes Conducta agresiva y actuadora
Manos seccionadas Sentimientos de inadecuación o culpa por no lograr actuar correctamente.
Piernas juntas Tensión en el niño por controlar sus propios impulsos sexuales o su temor
de sufrir un ataque sexual.
Genitales Signo de psicopatología seria que implica angustia por el cuerpo y control
pobre de los impulsos.
Monstruos o figuras grotescas Sentimientos de interna inadecuación y pobre concepto de si mismo.
Tres o mas figuras Bajo rendimiento escolar. Falta de individualización
Nubes-lluvia-nieve Se siente amenazado por el mundo adulto (padres).
Omisión de ojos Escaso interés social, desinterés por comunicarse, evaden la realidad y se
van hacia la fantasía.
Omisión de nariz Conducta tímida, retraída, ausencia de agresividad manifiesta, sugiere
angustia por el cuerpo y culpa por la masturbación (visión fálica).
Omisión de la boca Angustia, inseguridad, retraimiento, incapacidad o rechazo a comunicarse
con el afuera.
Omisión del cuerpo Retraso mental, disfunción cortical, inmadurez por retraso evolutivo,
perturbación emocional con aguda ansiedad por el cuerpo y angustia de
castración.
Omisión de los brazos Ansiedad, culpa por conducta impropia.
Omisión de piernas Intensa angustia e inseguridad
Omisión de pies Indicador a partir de 7 M y 9 V. inseguridad y desvalimiento.
Omisión de cuello Indicador a partir de 9 M y 10 V. inmadurez, impulsividad y controles
internos pobres.
Existen 8 signos del DFH que no son indicadores emocionales validos: cabeza grande, ojos vacíos o que no ven,
manos ocultas, figura interrumpida por el borde dela hoja, línea de base o pasto, sol o luna, líneas fragmentadas
o esquiciadas y mirada de reojo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación test de bender
Interpretación test de benderInterpretación test de bender
Interpretación test de bender
Enrique Sanchez
 
consignas Wisc-IV
consignas Wisc-IVconsignas Wisc-IV
consignas Wisc-IV
mariamlua
 
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender iiIndicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiTest Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiElizabeth Torres
 
test proyectivos
test proyectivostest proyectivos
test proyectivos
yanelis atencio
 
Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
Valeria Bohorquez Gonzalez
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humanamanueloyarzun
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
milagros zegarra pacahuala
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
ChristianAlexis13
 
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas  wiscAnálisis cualitativo de las subpruebas  wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas wiscPaola Espejo Castagnoli
 
TEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIATEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIA
Sandra Milena Alemán
 
Bender
BenderBender
Benderpsialf
 
Tecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libreTecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libre
Rehab Pablo
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación test de bender
Interpretación test de benderInterpretación test de bender
Interpretación test de bender
 
consignas Wisc-IV
consignas Wisc-IVconsignas Wisc-IV
consignas Wisc-IV
 
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender iiIndicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
Indicadores emocionales de prueba gestaltica bender ii
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender IiTest Gestaltico Visomotor Bender Ii
Test Gestaltico Visomotor Bender Ii
 
test proyectivos
test proyectivostest proyectivos
test proyectivos
 
Test familia
Test familiaTest familia
Test familia
 
Manual abreviado test-de-la-familia
Manual abreviado   test-de-la-familiaManual abreviado   test-de-la-familia
Manual abreviado test-de-la-familia
 
Test de la figura humana
Test de la figura humanaTest de la figura humana
Test de la figura humana
 
El test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis cormanEl test del dibujo de la familia de louis corman
El test del dibujo de la familia de louis corman
 
Presentacion del test de bender
Presentacion del test de benderPresentacion del test de bender
Presentacion del test de bender
 
Cattel 1
Cattel 1Cattel 1
Cattel 1
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas  wiscAnálisis cualitativo de las subpruebas  wisc
Análisis cualitativo de las subpruebas wisc
 
TEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIATEST DE LA FAMILIA
TEST DE LA FAMILIA
 
Bender
BenderBender
Bender
 
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
 
Tecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libreTecnica del dibujo libre
Tecnica del dibujo libre
 

Similar a Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.

T FH Machover personalidad proyectivo 03.pptx
T FH Machover personalidad proyectivo 03.pptxT FH Machover personalidad proyectivo 03.pptx
T FH Machover personalidad proyectivo 03.pptx
Jose817377
 
HOJA_DE_CORRECCION_DEL_TEST_DIBUJO_DE_LA.pdf
HOJA_DE_CORRECCION_DEL_TEST_DIBUJO_DE_LA.pdfHOJA_DE_CORRECCION_DEL_TEST_DIBUJO_DE_LA.pdf
HOJA_DE_CORRECCION_DEL_TEST_DIBUJO_DE_LA.pdf
carlosguzman295838
 
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
ElSa GoNzalez
 
Figura humana diapositivas
Figura humana diapositivasFigura humana diapositivas
Figura humana diapositivas
Andrea Guachamboza
 
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
KaterineMartinez13
 
Presentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la FamiliaPresentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la Familia
lauraelopezm
 
Informatica iii
Informatica iiiInformatica iii
Informatica iii
lidanier24
 
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONESEL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONESguest32e180
 
Salud mental diplomado
Salud mental diplomadoSalud mental diplomado
Salud mental diplomadojuliuslife
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
OscarCampos351316
 
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativa
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativaTest_Karen_Machover_Completa, guia operativa
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativa
alejandrobuenrostroc
 
Indicadores emocionales del DFH
Indicadores emocionales del DFHIndicadores emocionales del DFH
Indicadores emocionales del DFH
trabajogrado3
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALguest32e180
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONAL
guest32e180
 

Similar a Dibujo de la Figura Humana Koppitz E. (20)

T FH Machover personalidad proyectivo 03.pptx
T FH Machover personalidad proyectivo 03.pptxT FH Machover personalidad proyectivo 03.pptx
T FH Machover personalidad proyectivo 03.pptx
 
HOJA_DE_CORRECCION_DEL_TEST_DIBUJO_DE_LA.pdf
HOJA_DE_CORRECCION_DEL_TEST_DIBUJO_DE_LA.pdfHOJA_DE_CORRECCION_DEL_TEST_DIBUJO_DE_LA.pdf
HOJA_DE_CORRECCION_DEL_TEST_DIBUJO_DE_LA.pdf
 
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitzDocuments.tips hoja respt-dfh-koppitz
Documents.tips hoja respt-dfh-koppitz
 
Figura humana diapositivas
Figura humana diapositivasFigura humana diapositivas
Figura humana diapositivas
 
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativoTest figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
Test figura humana. protocolo, encuesta y vaor narrativo
 
Presentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la FamiliaPresentacion Test de la Familia
Presentacion Test de la Familia
 
Informatica iii
Informatica iiiInformatica iii
Informatica iii
 
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONESEL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES
 
Salud mental diplomado
Salud mental diplomadoSalud mental diplomado
Salud mental diplomado
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
 
.-
.-.-
.-
 
Teoria de carroll izard
Teoria de carroll izardTeoria de carroll izard
Teoria de carroll izard
 
Teoria de Carroll Izard
Teoria de Carroll IzardTeoria de Carroll Izard
Teoria de Carroll Izard
 
Teoria carroll izard
Teoria carroll izardTeoria carroll izard
Teoria carroll izard
 
Teoria Carroll Izard
Teoria Carroll IzardTeoria Carroll Izard
Teoria Carroll Izard
 
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativa
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativaTest_Karen_Machover_Completa, guia operativa
Test_Karen_Machover_Completa, guia operativa
 
Características psicológicas del infante
Características psicológicas del infanteCaracterísticas psicológicas del infante
Características psicológicas del infante
 
Indicadores emocionales del DFH
Indicadores emocionales del DFHIndicadores emocionales del DFH
Indicadores emocionales del DFH
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONAL
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONAL
 

Más de natytolo1

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
natytolo1
 
Evaluación Gotbeter
Evaluación GotbeterEvaluación Gotbeter
Evaluación Gotbeter
natytolo1
 
Alfabetización Carmen Fusca
Alfabetización Carmen FuscaAlfabetización Carmen Fusca
Alfabetización Carmen Fusca
natytolo1
 
Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..
natytolo1
 
Consignas Test Cat A
Consignas Test  Cat AConsignas Test  Cat A
Consignas Test Cat A
natytolo1
 
Bender Item Koppitz E.
Bender Item Koppitz E. Bender Item Koppitz E.
Bender Item Koppitz E.
natytolo1
 
Wisc IV Caso Julieta
Wisc IV Caso Julieta Wisc IV Caso Julieta
Wisc IV Caso Julieta
natytolo1
 
Caso Julieta "Hora de juego"
Caso Julieta "Hora de juego"Caso Julieta "Hora de juego"
Caso Julieta "Hora de juego"
natytolo1
 
Caso Julieta entrevista
Caso Julieta entrevistaCaso Julieta entrevista
Caso Julieta entrevista
natytolo1
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
natytolo1
 
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
natytolo1
 
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadaniaDiálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
natytolo1
 
Marco Curricular Referencial
Marco Curricular ReferencialMarco Curricular Referencial
Marco Curricular Referencial
natytolo1
 
Reeb depto. varios
Reeb depto. variosReeb depto. varios
Reeb depto. varios
natytolo1
 
PPI
PPI PPI
PPI
natytolo1
 
Cuadernillo EOE
Cuadernillo EOE Cuadernillo EOE
Cuadernillo EOE
natytolo1
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
natytolo1
 
Test Cat A
Test Cat ATest Cat A
Test Cat A
natytolo1
 
Test Desiderativo
Test DesiderativoTest Desiderativo
Test Desiderativo
natytolo1
 
Test LEE cap. 4
Test LEE cap. 4Test LEE cap. 4
Test LEE cap. 4
natytolo1
 

Más de natytolo1 (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación Gotbeter
Evaluación GotbeterEvaluación Gotbeter
Evaluación Gotbeter
 
Alfabetización Carmen Fusca
Alfabetización Carmen FuscaAlfabetización Carmen Fusca
Alfabetización Carmen Fusca
 
Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..Consigna Desiderativo..
Consigna Desiderativo..
 
Consignas Test Cat A
Consignas Test  Cat AConsignas Test  Cat A
Consignas Test Cat A
 
Bender Item Koppitz E.
Bender Item Koppitz E. Bender Item Koppitz E.
Bender Item Koppitz E.
 
Wisc IV Caso Julieta
Wisc IV Caso Julieta Wisc IV Caso Julieta
Wisc IV Caso Julieta
 
Caso Julieta "Hora de juego"
Caso Julieta "Hora de juego"Caso Julieta "Hora de juego"
Caso Julieta "Hora de juego"
 
Caso Julieta entrevista
Caso Julieta entrevistaCaso Julieta entrevista
Caso Julieta entrevista
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
El Test del Dibujo de la Familia Corman Louis
 
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadaniaDiálogo de saberes. Construcción de ciudadania
Diálogo de saberes. Construcción de ciudadania
 
Marco Curricular Referencial
Marco Curricular ReferencialMarco Curricular Referencial
Marco Curricular Referencial
 
Reeb depto. varios
Reeb depto. variosReeb depto. varios
Reeb depto. varios
 
PPI
PPI PPI
PPI
 
Cuadernillo EOE
Cuadernillo EOE Cuadernillo EOE
Cuadernillo EOE
 
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis  escuelasFicha historia del Psicoanálisis  escuelas
Ficha historia del Psicoanálisis escuelas
 
Test Cat A
Test Cat ATest Cat A
Test Cat A
 
Test Desiderativo
Test DesiderativoTest Desiderativo
Test Desiderativo
 
Test LEE cap. 4
Test LEE cap. 4Test LEE cap. 4
Test LEE cap. 4
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Dibujo de la Figura Humana Koppitz E.

  • 1. Dibujo de la Figura Humana (DFH) por Elizabeth Koppitz Consigna: “dibuja una persona entera”. (Aclaraciones según la edad del examinado). La consigna “una persona entera” lleva al niño a mirar hacia dentro de si y sus propios sentimientos en el intento de capturar la esencia de “una persona”. La persona que un niño conoce es el mismo. Por ello se termina dibujando a él mismo (autorretrato).  DFH: posee una estructura (nivel de maduración y edad) y un estilo (actitudes y preocupación de ese momento).  Se realiza en niños de 5 a 12 años.  Se realizan dos lecturas: madurativas y proyectivas.  Se administra individual y colectivamente.  Se necesita: hoja A4 blanca, lápiz negro n° 2, goma de borrar.  No hay tiempo límite en esta prueba.  Se puede empezar de nuevo o al reverso si el niño esta insatisfecho.  Se debe observar: tiempo de duración, si borra, si modifica la figura en el transcurso, orden en que dibuja la figura, actitud del sujeto y comentarios espontáneos.  Se sienta al sujeto lejos de libros, cuadros e imágenes de figuras humanas.  Si perciben que dibujan al examinador deben desalentarlo y pedir que realice un nuevo DFH. Ítems evolutivos Indicadores emocionales. Poseen cuatro categorías: Ítems esperados: constituyen el mínimo de ítems que uno puede esperar encontrar en los dibujos de los niños de una edad dada. Cualquier omisión indica inmadurez excesiva, retraso y regresión por problemas emocionales. Ítems comunes: se encuentran en más de la mitad de los DFH (51/85 %) Ítems bastantes comunes: se encuentran en menos de la mitad de los DFH (16 /50 %) Ítems excepcionales: son inusuales, se encuentran solo en los niños con una madurez mental superior al promedio (15/100 %). * Ítems comunes y bastante comunes: ni la presencia, ni la omisión son importantes desde el punto de vista diagnóstico. Son 30 indicadores emocionales detallados a continuación. A tener en cuenta: dibujo total, combinación de signos e indicadores, edad, maduración, estado emocional, nivel sociocultural y otros resultados de test. Indicadores Emocionales: Nombre del indicador emocional características Integración pobre de las partes de la figura Común en niños pequeños e inmaduros. No es valido antes de 7 años v y 6 años m. se asocia a inestabilidad, personalidad pobremente integrada, coordinación pobre o impulsividad, retraso evolutivo, deterioro neurológico, regresión por perturbación emocional. sombreado Manifiesta angustia Sombreado de la cara Descontento con uno mismo Sombreado del cuerpo y/o extremidades No es indicador emocional v 8- m 9 años. Indica ansiedad por el cuerpo. Sombreado de los brazos Sentimientos de culpa por impulsos agresivos o masturbatorios. Sombreado de las piernas Ansiedad por el tamaño del cuerpo o por impulsos sexuales. Sombreado de las manos y/o cuello Valido en M 7 y V 8 años. Angustia real o fantaseada. Esfuerzo por controlar sus impulsos.
  • 2. Grosera asimetría de las extremidades Asociado con coordinación pobre e impulsividad, torpeza, escaso dominio de lateralidad. Inclinación de la figura en 15° o más Inestabilidad y falta de dominio general. Figura pequeña Extrema inseguridad, retraimiento y depresión Figura grande (23 cm o más) Expansividad, inmadurez y controles internos deficientes transparencias Inmadurez, impulsividad y conducta actuadora. Transparencia de una zona especifica indicador de ansiedad y preocupación. También evidencia conflicto, angustia o miedo con respecto a lo sexual, el nacimiento o mutilación corporal. Cabeza pequeña Inadecuación intelectual Ojos bizcos Reflejo de ira y rebeldía Dientes Signo de agresividad Brazos cortos Dificultad para relacionarse con el entorno. Retraídos, ensimismados. Brazos largos Inclusión agresiva en el ambiente Brazos pegados al cuerpo Control interno rígido y dificultad para conectarse con los demás. Manos grandes Conducta agresiva y actuadora Manos seccionadas Sentimientos de inadecuación o culpa por no lograr actuar correctamente. Piernas juntas Tensión en el niño por controlar sus propios impulsos sexuales o su temor de sufrir un ataque sexual. Genitales Signo de psicopatología seria que implica angustia por el cuerpo y control pobre de los impulsos. Monstruos o figuras grotescas Sentimientos de interna inadecuación y pobre concepto de si mismo. Tres o mas figuras Bajo rendimiento escolar. Falta de individualización Nubes-lluvia-nieve Se siente amenazado por el mundo adulto (padres). Omisión de ojos Escaso interés social, desinterés por comunicarse, evaden la realidad y se van hacia la fantasía. Omisión de nariz Conducta tímida, retraída, ausencia de agresividad manifiesta, sugiere angustia por el cuerpo y culpa por la masturbación (visión fálica). Omisión de la boca Angustia, inseguridad, retraimiento, incapacidad o rechazo a comunicarse con el afuera. Omisión del cuerpo Retraso mental, disfunción cortical, inmadurez por retraso evolutivo, perturbación emocional con aguda ansiedad por el cuerpo y angustia de castración. Omisión de los brazos Ansiedad, culpa por conducta impropia. Omisión de piernas Intensa angustia e inseguridad Omisión de pies Indicador a partir de 7 M y 9 V. inseguridad y desvalimiento. Omisión de cuello Indicador a partir de 9 M y 10 V. inmadurez, impulsividad y controles internos pobres. Existen 8 signos del DFH que no son indicadores emocionales validos: cabeza grande, ojos vacíos o que no ven, manos ocultas, figura interrumpida por el borde dela hoja, línea de base o pasto, sol o luna, líneas fragmentadas o esquiciadas y mirada de reojo.