SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica de las matemáticas:
tendencias y desafíos
Dr. Armando Flórez Arco
Domingo 04 de octubre de 2015
Centro de Convenciones Banamex, México, D.F
¿Para qué se enseña (y aprende) la
matemática?
Si se pidiera un solo argumento, una sola
razón para responder esta pregunta…
Se enseña matemática por su contribución al
desarrollo del pensamiento de los alumnos,
especialmente del pensamiento lógico
(trabajo con conceptos, juicios y
razonamientos).
¿La enseñanza de la matemática, tal y
como se realiza en nuestras escuelas
contribuye realmente al desarrollo
intelectual de los alumnos?
La respuesta a esta pregunta atañe a los
contenidos (¿qué matemática enseñar?) y a
los métodos (¿cómo enseñar matemática?).
¿Qué es un buen aprendizaje en
matemática?
¿Cuáles son los rasgos característicos de un
aprendizaje de calidad?
Concepto de aprendizaje significativo
de Ausubel
“El nuevo contenido se relaciona de manera
sustantiva, no arbitraria con los conocimientos
previos y esquemas mentales del alumno”
Sus cualidades más relevantes son:
Memoria comprensiva
Funcionalidad de lo aprendido
Flexibilidad
Transferencia a otras situaciones análogas
El problema más grave en la enseñanza de la
matemática es que los “aprendizajes” de los
alumnos no generan los significados necesarios
en ellos, o sea, no logran un aprendizaje
significativo.
Habría que preguntarse:
¿A qué se debe esto?
¿Es justo que el alumno sea el principal
responsable de esta situación?
En consecuencia:
El problema central de la didáctica de la
matemática es cómo generar significados en el
proceso de aprendizaje, de manera que
contribuyan al desarrollo del pensamiento de los
alumnos.
O expresado en términos de intervención didáctica:
¿Qué condiciones se deben crear durante el
proceso de enseñanza aprendizaje para que los
alumnos logren un aprendizaje significativo?
Condiciones para lograr un aprendizaje
significativo
Significatividad lógica y psicológica del contenido (el
contenido solo es potencialmente significativo)
Significatividad lógica: coherencia interna, secuencia,
organización y aplicación del contenido a tratar; en el
ámbito de la disciplina matemática en sí.
Significatividad psicológica: madurez intelectual,
conocimientos previos y esquemas, intereses y
motivaciones y capital cultural de los alumnos; en el
ámbito de la disciplina para el alumno.
Condiciones para lograr un aprendizaje
significativo
Disposición del alumno para construir saberes, como
sujeto de su propio aprendizaje, a partir de su
implicación en el proceso de construcción del
conocimiento.
Intencionalidad del profesor expresada en su forma
de intervención didáctica adecuada, que promueva
en el alumno el aprendizaje significativo.
El aprendizaje significativo no es un asunto de
todo o nada, hay diferentes niveles de logro
¿Qué significa 1/4?
Relación
todo - partes
A B C D
Como
decimal 0.4 0.25 0.5 0.45
A B C D
Como
porciento o
proporción
25% 40% 45% 50%
A B C D
La carencia de significados de los conceptos
matemáticos origina errores de cálculo, dificultades
para resolver problemas e incapacidad para
transferir conocimientos en otras situaciones.
Muchos errores de cálculo y carencias de
habilidades esconden falta de significación en
conceptos.
La comprensión conceptual es la base del
pensamiento lógico, no puede haber razonamiento
lógico sin comprensión conceptual.
Cálculo de la media aritmética de 8 números
decimales
En un laboratorio de física un alumno realiza diversas
mediciones en un experimento, con los resultados
calcula la media aritmética de 8 números decimales
y el resultado que obtiene en la calculadora es
mayor que el mayor de ellos… y así lo reporta.
¿Se trata de un error de cálculo o un error
conceptual?
Sobre el significado de la división
Problema 1: Tengo 160 litros de leche que hay que
envasar en recipientes de 25 litros. ¿Cuántos
recipientes se necesitan para envasar toda la leche?
Problema 2: Tengo un rollo de 160 metros lineales de
tela, un comprador me encarga segmentos de 25
metros lineales. ¿Cuántos segmentos le puedo
proveer?
Errores típicos como resultado de una
deficiente comprensión conceptual
a – (x + b) = a – x + b
(a + b)2 = a2 + b2
𝑎 + 𝑏 = 𝑎 + 𝑏
𝑎 + 𝑏
𝑏
= 𝑎
𝑎
𝑏
+
𝑐
𝑑
=
𝑎 + 𝑐
𝑏 + 𝑑
La transferencia como rasgo de un aprendizaje
significativo
Problema 1: Se tienen telas de 6 colores diferentes.
¿cuántas banderas se pueden elaborar con 3 franjas
horizontales, sin que se repitan colores?
Problema 2: Seis ciclistas participan en un carrera con
salida en A y meta en B. ¿De cuántas maneras
diferentes pueden obtener oro, plata y bronce? (no
hay empates)
Otro caso de transferencia
Problema: Halla la suma de las amplitudes de los
ángulos interiores de un pentágono.
¿Conozco algún resultado parecido?
A manera de conclusión:
 La contribución de la matemática al desarrollo del
pensamiento de los alumnos se debe trabajar
paulatinamente desde edades muy tempranas,
desde los momentos iniciales en que el niño
comienza su aprendizaje.
 Para estimular el desarrollo intelectual de los
alumnos requiere organizarse el proceso de
enseñanza aprendizaje de manera sistemática,
atendiendo a las edades y al conocimiento
matemático objeto de estudio.
 Un aprendizaje desarrollador plantea desafíos
intelectuales (problemas) razonablemente graduados a
los alumnos. No son la facilidades las que enseñan, sino
las dificultades dosificadas, siempre que estén creadas
las condiciones previas y exista un adecuada
orientación para la ejecución de la actividad.
 Un aprendizaje significativo y desarrollador de la
matemática solo se puede lograr a partir de la solución
de problemas. Al respecto, esta no debe verse como
una actividad del maestro, sino como una actividad
conjunta, en la que el alumno participa en una medida
cada vez más independiente.
 Ofrecer ayuda no es sustituir la acción del alumno, sino
lograr que a él llegue el mínimo apoyo necesario para
que con su esfuerzo individual alcance el éxito.
 En síntesis, para lograr un aprendizaje significativo y
desarrollador de la matemática es necesaria una
intervención didáctica a través de situaciones de
aprendizaje basadas en problemas matemáticos
variados y con dificultad progresiva, cuya solución exija
de la transferencia de conocimientos a otras situaciones
y de la aplicación de lo aprendido.
Tendencias y desafíos de la Didáctica de la
matemática:
 Situar en el centro del proceso de enseñanza
aprendizaje el aspecto cognitivo: la contribución de
la matemática al desarrollo del pensamiento de los
alumnos.
 El aprendizaje basado en problemas (la formulación y
resolución de problemas como competencia
central).
 El uso de las TICS como herramienta heurística para
resolver un problema, que nos permiten experimentar
– investigar con datos de más calidad y complejidad.
 La matemática para la vida, presentarle a los
alumnos problemas de la vida real (no problemas
artificiales) de su interés.
 El autodescubrimiento, el alumno como sujeto que
aprende construye sus propios conocimientos,
dialéctica de la directividad del profesor a la
autogestión del aprendizaje por el propio alumno.
 Atender lo afectivo (no solo el aspecto cognitivo) en
el aprendizaje de las matemáticas. Brindarle a los
estudiantes una educación matemática que les
proporcione una influencia positiva, sustancial y
duradera en la forma en que razonan, actúan y
sienten.
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque didáctico de la matemática
Enfoque didáctico de la matemáticaEnfoque didáctico de la matemática
Enfoque didáctico de la matemáticaguestd6fcb9
 
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasEnfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasVictor Suárez
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Rutas del Aprendizaje de matematica
Rutas del Aprendizaje de matematicaRutas del Aprendizaje de matematica
Rutas del Aprendizaje de matematica
Colegio
 
Paev
PaevPaev
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRAESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicialEnfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
AlejandroTSalasGamar
 
Cuadernillo de entrenamiento secundaria
Cuadernillo de entrenamiento secundariaCuadernillo de entrenamiento secundaria
Cuadernillo de entrenamiento secundaria
Faby Fentanes
 
La resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticasLa resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticas
Eugenio Theran Palacio
 
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
Hernán E. Flores Calci
 
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ARITMÉTICA Y ALGEBRAARITMÉTICA Y ALGEBRA
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pisa 2012 evaluacion matematicas mexico
Pisa 2012 evaluacion matematicas mexicoPisa 2012 evaluacion matematicas mexico
Pisa 2012 evaluacion matematicas mexico
Euler
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesVirginia Vaquero
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticasResolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticasLili Sol
 
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia CanalsConversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canalsjuliaheredero
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
EDWAR DANIEL BASILIO LOVATÓN
 

La actualidad más candente (19)

Enfoque didáctico de la matemática
Enfoque didáctico de la matemáticaEnfoque didáctico de la matemática
Enfoque didáctico de la matemática
 
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de MatemáticasEnfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
Enfoque de las Rutas de Aprendizaje de Matemáticas
 
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto2. enfoque matemático. ppt.  material propuesto
2. enfoque matemático. ppt. material propuesto
 
Rutas del Aprendizaje de matematica
Rutas del Aprendizaje de matematicaRutas del Aprendizaje de matematica
Rutas del Aprendizaje de matematica
 
Paev
PaevPaev
Paev
 
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRAESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ESTRATEGIAS PARA UN MEJOR DESARROLLO DE LA ARITMÉTICA Y ALGEBRA
 
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicialEnfoque de resolucion de problemas para inicial
Enfoque de resolucion de problemas para inicial
 
Cuadernillo de entrenamiento secundaria
Cuadernillo de entrenamiento secundariaCuadernillo de entrenamiento secundaria
Cuadernillo de entrenamiento secundaria
 
La resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticasLa resolución de problemas en matemáticas
La resolución de problemas en matemáticas
 
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
TALLER DE INDUCCIÓN EN RUTAS DEL APRENDIZAJE: Enfoque centrado en la Resoluci...
 
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
ARITMÉTICA Y ALGEBRAARITMÉTICA Y ALGEBRA
ARITMÉTICA Y ALGEBRA
 
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
 
Pisa 2012 evaluacion matematicas mexico
Pisa 2012 evaluacion matematicas mexicoPisa 2012 evaluacion matematicas mexico
Pisa 2012 evaluacion matematicas mexico
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Capacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_edCapacidades matematicas 2013_ed
Capacidades matematicas 2013_ed
 
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticasResolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
 
Problemas Aditivos
Problemas AditivosProblemas Aditivos
Problemas Aditivos
 
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia CanalsConversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
 
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizajeEnfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
 

Similar a Didáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios

Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
Thalia Castillo Guevara
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
CdM1507
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
LisiPaulino
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
holateaaaaaa
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
LicVictoria
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
ProfeAndresMercado
 
121-Texto del artículo-525-1-10-20220304.pdf
121-Texto del artículo-525-1-10-20220304.pdf121-Texto del artículo-525-1-10-20220304.pdf
121-Texto del artículo-525-1-10-20220304.pdf
LuisDanielBermudez
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas    Resolución de problemas
Resolución de problemas elsugon
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemaselsugon
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientasc-0
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Gladys Lopez Chavez
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
Juancarlos Ponce
 
N°25 pensamiento lógico matemático
N°25 pensamiento lógico   matemáticoN°25 pensamiento lógico   matemático
N°25 pensamiento lógico matemático
Floralba Puentes de Cano
 

Similar a Didáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios (20)

Como ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mateComo ensenar y aprender mate
Como ensenar y aprender mate
 
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLARLA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
LA GENESIS DEL PENSAMIENTO MATEMATICO 2015. PREESCOLAR
 
Propuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De RafaPropuesta Dos De Rafa
Propuesta Dos De Rafa
 
Slideshane
SlideshaneSlideshane
Slideshane
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matemáticas
Matemáticas Matemáticas
Matemáticas
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
121-Texto del artículo-525-1-10-20220304.pdf
121-Texto del artículo-525-1-10-20220304.pdf121-Texto del artículo-525-1-10-20220304.pdf
121-Texto del artículo-525-1-10-20220304.pdf
 
Resolución de problemas.
Resolución de problemas.Resolución de problemas.
Resolución de problemas.
 
Resolución de problemas
Resolución de problemas    Resolución de problemas
Resolución de problemas
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
N°25 pensamiento lógico matemático
N°25 pensamiento lógico   matemáticoN°25 pensamiento lógico   matemático
N°25 pensamiento lógico matemático
 

Más de Universidad Santander

El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
Universidad Santander
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Universidad Santander
 
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Universidad Santander
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Universidad Santander
 
Hacia la Didáctica 3.0
Hacia la Didáctica 3.0Hacia la Didáctica 3.0
Hacia la Didáctica 3.0
Universidad Santander
 

Más de Universidad Santander (6)

El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
 
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
 
Hacia la Didáctica 3.0
Hacia la Didáctica 3.0Hacia la Didáctica 3.0
Hacia la Didáctica 3.0
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Didáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios

  • 1. Didáctica de las matemáticas: tendencias y desafíos Dr. Armando Flórez Arco Domingo 04 de octubre de 2015 Centro de Convenciones Banamex, México, D.F
  • 2. ¿Para qué se enseña (y aprende) la matemática? Si se pidiera un solo argumento, una sola razón para responder esta pregunta… Se enseña matemática por su contribución al desarrollo del pensamiento de los alumnos, especialmente del pensamiento lógico (trabajo con conceptos, juicios y razonamientos).
  • 3. ¿La enseñanza de la matemática, tal y como se realiza en nuestras escuelas contribuye realmente al desarrollo intelectual de los alumnos? La respuesta a esta pregunta atañe a los contenidos (¿qué matemática enseñar?) y a los métodos (¿cómo enseñar matemática?).
  • 4. ¿Qué es un buen aprendizaje en matemática? ¿Cuáles son los rasgos característicos de un aprendizaje de calidad?
  • 5. Concepto de aprendizaje significativo de Ausubel “El nuevo contenido se relaciona de manera sustantiva, no arbitraria con los conocimientos previos y esquemas mentales del alumno” Sus cualidades más relevantes son: Memoria comprensiva Funcionalidad de lo aprendido Flexibilidad Transferencia a otras situaciones análogas
  • 6. El problema más grave en la enseñanza de la matemática es que los “aprendizajes” de los alumnos no generan los significados necesarios en ellos, o sea, no logran un aprendizaje significativo. Habría que preguntarse: ¿A qué se debe esto? ¿Es justo que el alumno sea el principal responsable de esta situación?
  • 7. En consecuencia: El problema central de la didáctica de la matemática es cómo generar significados en el proceso de aprendizaje, de manera que contribuyan al desarrollo del pensamiento de los alumnos. O expresado en términos de intervención didáctica: ¿Qué condiciones se deben crear durante el proceso de enseñanza aprendizaje para que los alumnos logren un aprendizaje significativo?
  • 8. Condiciones para lograr un aprendizaje significativo Significatividad lógica y psicológica del contenido (el contenido solo es potencialmente significativo) Significatividad lógica: coherencia interna, secuencia, organización y aplicación del contenido a tratar; en el ámbito de la disciplina matemática en sí. Significatividad psicológica: madurez intelectual, conocimientos previos y esquemas, intereses y motivaciones y capital cultural de los alumnos; en el ámbito de la disciplina para el alumno.
  • 9. Condiciones para lograr un aprendizaje significativo Disposición del alumno para construir saberes, como sujeto de su propio aprendizaje, a partir de su implicación en el proceso de construcción del conocimiento. Intencionalidad del profesor expresada en su forma de intervención didáctica adecuada, que promueva en el alumno el aprendizaje significativo.
  • 10. El aprendizaje significativo no es un asunto de todo o nada, hay diferentes niveles de logro ¿Qué significa 1/4? Relación todo - partes A B C D Como decimal 0.4 0.25 0.5 0.45 A B C D Como porciento o proporción 25% 40% 45% 50% A B C D
  • 11. La carencia de significados de los conceptos matemáticos origina errores de cálculo, dificultades para resolver problemas e incapacidad para transferir conocimientos en otras situaciones. Muchos errores de cálculo y carencias de habilidades esconden falta de significación en conceptos. La comprensión conceptual es la base del pensamiento lógico, no puede haber razonamiento lógico sin comprensión conceptual.
  • 12. Cálculo de la media aritmética de 8 números decimales En un laboratorio de física un alumno realiza diversas mediciones en un experimento, con los resultados calcula la media aritmética de 8 números decimales y el resultado que obtiene en la calculadora es mayor que el mayor de ellos… y así lo reporta. ¿Se trata de un error de cálculo o un error conceptual?
  • 13. Sobre el significado de la división Problema 1: Tengo 160 litros de leche que hay que envasar en recipientes de 25 litros. ¿Cuántos recipientes se necesitan para envasar toda la leche? Problema 2: Tengo un rollo de 160 metros lineales de tela, un comprador me encarga segmentos de 25 metros lineales. ¿Cuántos segmentos le puedo proveer?
  • 14. Errores típicos como resultado de una deficiente comprensión conceptual a – (x + b) = a – x + b (a + b)2 = a2 + b2 𝑎 + 𝑏 = 𝑎 + 𝑏 𝑎 + 𝑏 𝑏 = 𝑎 𝑎 𝑏 + 𝑐 𝑑 = 𝑎 + 𝑐 𝑏 + 𝑑
  • 15. La transferencia como rasgo de un aprendizaje significativo Problema 1: Se tienen telas de 6 colores diferentes. ¿cuántas banderas se pueden elaborar con 3 franjas horizontales, sin que se repitan colores? Problema 2: Seis ciclistas participan en un carrera con salida en A y meta en B. ¿De cuántas maneras diferentes pueden obtener oro, plata y bronce? (no hay empates)
  • 16. Otro caso de transferencia Problema: Halla la suma de las amplitudes de los ángulos interiores de un pentágono. ¿Conozco algún resultado parecido?
  • 17. A manera de conclusión:  La contribución de la matemática al desarrollo del pensamiento de los alumnos se debe trabajar paulatinamente desde edades muy tempranas, desde los momentos iniciales en que el niño comienza su aprendizaje.  Para estimular el desarrollo intelectual de los alumnos requiere organizarse el proceso de enseñanza aprendizaje de manera sistemática, atendiendo a las edades y al conocimiento matemático objeto de estudio.
  • 18.  Un aprendizaje desarrollador plantea desafíos intelectuales (problemas) razonablemente graduados a los alumnos. No son la facilidades las que enseñan, sino las dificultades dosificadas, siempre que estén creadas las condiciones previas y exista un adecuada orientación para la ejecución de la actividad.  Un aprendizaje significativo y desarrollador de la matemática solo se puede lograr a partir de la solución de problemas. Al respecto, esta no debe verse como una actividad del maestro, sino como una actividad conjunta, en la que el alumno participa en una medida cada vez más independiente.
  • 19.  Ofrecer ayuda no es sustituir la acción del alumno, sino lograr que a él llegue el mínimo apoyo necesario para que con su esfuerzo individual alcance el éxito.  En síntesis, para lograr un aprendizaje significativo y desarrollador de la matemática es necesaria una intervención didáctica a través de situaciones de aprendizaje basadas en problemas matemáticos variados y con dificultad progresiva, cuya solución exija de la transferencia de conocimientos a otras situaciones y de la aplicación de lo aprendido.
  • 20. Tendencias y desafíos de la Didáctica de la matemática:  Situar en el centro del proceso de enseñanza aprendizaje el aspecto cognitivo: la contribución de la matemática al desarrollo del pensamiento de los alumnos.  El aprendizaje basado en problemas (la formulación y resolución de problemas como competencia central).  El uso de las TICS como herramienta heurística para resolver un problema, que nos permiten experimentar – investigar con datos de más calidad y complejidad.
  • 21.  La matemática para la vida, presentarle a los alumnos problemas de la vida real (no problemas artificiales) de su interés.  El autodescubrimiento, el alumno como sujeto que aprende construye sus propios conocimientos, dialéctica de la directividad del profesor a la autogestión del aprendizaje por el propio alumno.  Atender lo afectivo (no solo el aspecto cognitivo) en el aprendizaje de las matemáticas. Brindarle a los estudiantes una educación matemática que les proporcione una influencia positiva, sustancial y duradera en la forma en que razonan, actúan y sienten.
  • 22. Muchas gracias por su atención