SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensar la Didáctica
Ángel Díaz Barriga
Siglo XIX
• Eficiencia de los sistemas educativos y de lo que
acontece en el aula
Siglo XX
• Comercializar nuevos productos educativos
Educación en el
sentido
teleológico
Construir su vida
(personal, familiar y
ciudadana)
Educación en el
sentido
sociológico
Promoción de la
equidad
Pruebas en gran escala Expresión de la pedagogía
comparada
Talleres para que los
docentes comprendan,
analicen y generen una
estrategia pedagógica
Entrenar a los alumnos
en cuanto a la forma de
responder a las preguntas
que se le formulen
Pensamiento
tecnicista
Centra su
proyecto
educativo en
la eficiencia
escolar
Reformas Educativas
• Calidad de la educación
• Eficiencia
• Competencias
• Evaluación
Se mide el desempeño educativo
Problemas de la enseñanza, de las dificultades del
trabajo docente y de la tarea del estudiante desde
una perspectiva que se centre en la formación, la
educación y la didáctica.
Recuperar el sentido social, profesional y ético de la
docencia.
Pensar en la Didáctica, instalando el debate en…
Freinet
Cada maestro debe construir las formas de trabajo,
las propuestas didácticas sólo son un mecanismo
para ayudarlo en su reflexión.
Es deber del docente tomar y construir decisiones
en el aula.
Didáctica
Disciplina sustantiva del campo de la educación.
Consiste en establecer elementos que permitan
debatir los supuestos subyacentes en los
procesos de formación que se promueven en el
conjunto del sistema educativo.
La didáctica es una asignatura esencial en la formación docente.
El abandono de la didáctica
Globalización
Pedagogía eficiente
o
técnico - eficiente
Organismos internacionales, investigan:
- Los sistemas educativos
- Serie de reformas
Los resultados de esta investigación se
destinan a:
- Funcionarios públicos
- Conjunto de intelectuales
Lema: impulsar la calidad, la equidad y la
cobertura del sistema.
 Retracción de los salarios académicos
 Recomendaciones educativas:
- Materiales didácticos y libros de texto
 Nuevas tecnologías de la educación
 Autonomia de la institución escolar:
- “Escuelas de calidad”
 Exámenes nacionales e internacionales (evaluar, mejorar y
estimular)
 Era de la reforma global de la educación -> Didáctica al margen
 Da pie a perspectivas constructivistas
 Desarrolla situaciones de aprendizaje
 Visión tecnocrática-eficiente
Un problema epistémico de la didáctica:
sus corrientes de pensamiento
 Didáctica -> Simple y superficial (estrategias docentes amplias)
 Nuevas tecnologías de la información
 Ciencias de la educación
 Pensamiento didáctico
• Problemas de determinación del orden de contenido
• Orden de comportamiento (formación de carácter)
 Movimiento de la escuela activa o escuela nueva (≠ esc. clásica)
• Restablecer la vida en el aula (elementos vivos en el entorno)
• La disciplina (normas y reglas, convivencia y respeto)
Por la aparición del movimiento “escuela activa” se dan 2 enfoques:
 Modelo centrado de trabajo de los contenidos (sin dudas, avance
simultaneo, estrategías de enseñanza)
 Estudiantes a su ritmo de trabajo
Formas de enseñanza del saber didáctico
 Inovacíon – lucha con la escuela tradicional
 Disciplinas sociológicas o filosóficas (teoría de la reproducción)
La innovación en el campo de la didáctica
Diversas propuestas de innovación
 Aprendizaje basado en problemas
 Aprendizaje colaborativo
 El enfoque de las competencias
 Las nuevas tecnologías de la educación
Aprendizaje basado en problemas
• Construir un problema que se desprende de una asignatura
del plan de plan de estudio y estructurar el trabajo que los
estudiantes en grupo analizan a lo largo del curso.
• Desarrolla la capacidad intelectual y construir formas de
interacción social que les permite integrarse en la sociedad.
Kilpatrick
“METODO DE
PROYECTOS”
• El aprendizaje se produce de
mejor manera cunado tiene
experiencias significativas
haciéndolo coparticipe en la
planificación, producción y
comprensión de una
experiencia.
• Cuatro etapas: intención,
preparación, ejecución y
evaluación.
Dewey
“Metodología de proyectos”
• Los intereses de los
niños y jóvenes debe ser
la base para realizar
proyectos de
investigación y éstos
deben ser el centro de
proceso de aprendizaje.
El aprendizaje se vuelve
más significativo
Aprendizaje colaborativo
• Colaboración entre pares
• Enseñanza mutua
• Desarrollo del movimiento Escuela Nueva
Kurt Lewin
• Fundador de la
psicología social
moderna
• Influencia de la
motivación, la
personalidad y la
psicología social en el
aprendizaje
Carl Rogers
• Psicología humanista.
• Las personas son
capaces de resolver sus
propios problemas por
que son actores de su
destino y la
comunicación con las
personas puede mejorar
aplicando las palabras
adecuadas.
El enfoque de las competencias
• Programación por objetivos
• Pruebas masivas o pruebas en gran
escala
• Aplicar la información en situaciones
inéditas: información, habilidades y
estrategias.
• Competencias fragmentadas
Las nuevas tecnologías en la educación
• Resurge el elemento central de la didáctica del siglo XVII
(formas de trabajo educativo basadas en dar cuenta de una
información).
• Presentación de información por un medio tecnológico.
• Educación a distancia
• Manejo de contenidos: retener conocimientos y aplicación
de ejercicios prácticos.
Revoluciones educativas
Imprenta
• Instauración de l a
educación simultánea.
• Fin de la Edad Media
• Ilustración y la Enciclopedia
• sistema educativo basado
en modelos de educación
Informática
• Sociedades de la
información
• Educaciòn a distacia.
• Cursos on-lìne
• Videoconferencias
Cierre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Sanbanet PaMe
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
natytolo1
 
CURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULOCURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULO
Viviand Jiménez
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialromina-a
 
Power trayectorias 2da jornada
Power trayectorias 2da jornadaPower trayectorias 2da jornada
Power trayectorias 2da jornada
Oscar Orrego
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarSilvia Pollo
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
en30617
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Franklin bobbit y mauritz johnson
Franklin bobbit y mauritz johnsonFranklin bobbit y mauritz johnson
Franklin bobbit y mauritz johnson
Pily AgMtz
 
La didáctica como disciplina científica
La didáctica como disciplina científicaLa didáctica como disciplina científica
La didáctica como disciplina científica
Marta Silva
 
La función social de la historia
La función social de la historiaLa función social de la historia
La función social de la historia
cristina gloria
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Missi Macz Poou
 
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Osiris Gonzalez
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Monne Gtz
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
Paula Galdos
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe ColsCapítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
Capítulo 6: La enseñanza Basabe Cols
 
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
Escuela tradicional nueva tecnocrátiva y crítica (4)
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
 
CURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULOCURRÍCULUM NULO
CURRÍCULUM NULO
 
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especialDidáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
Didáctica general-Enfoques de la enseñanza-1° año Prof. de Educacion especial
 
Power trayectorias 2da jornada
Power trayectorias 2da jornadaPower trayectorias 2da jornada
Power trayectorias 2da jornada
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
EL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUMEL CURRÍCULUM
EL CURRÍCULUM
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Franklin bobbit y mauritz johnson
Franklin bobbit y mauritz johnsonFranklin bobbit y mauritz johnson
Franklin bobbit y mauritz johnson
 
La didáctica como disciplina científica
La didáctica como disciplina científicaLa didáctica como disciplina científica
La didáctica como disciplina científica
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
La función social de la historia
La función social de la historiaLa función social de la historia
La función social de la historia
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
Diapositivas en pdf del capítulo 4 métodos para la asimilación de conocimient...
 
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educaciónPropuesta de un modelo diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 

Destacado

George polya
George polyaGeorge polya
George polya
Fernando De La Torre
 
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente. Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente. maria cristina balderrama
 
Supuestos Básicos Subyacentes
Supuestos Básicos SubyacentesSupuestos Básicos Subyacentes
Supuestos Básicos Subyacentes
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Fidela Corona Donge
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
8 Tips for an Awesome Powerpoint Presentation
8 Tips for an Awesome Powerpoint Presentation8 Tips for an Awesome Powerpoint Presentation
8 Tips for an Awesome Powerpoint Presentation
Slides | Presentation Design Agency
 

Destacado (7)

George polya
George polyaGeorge polya
George polya
 
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente. Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
Supuestos básicos que subyacen en la práctica docente.
 
Supuestos Básicos Subyacentes
Supuestos Básicos SubyacentesSupuestos Básicos Subyacentes
Supuestos Básicos Subyacentes
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
 
Modelo empirista
Modelo empiristaModelo empirista
Modelo empirista
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
8 Tips for an Awesome Powerpoint Presentation
8 Tips for an Awesome Powerpoint Presentation8 Tips for an Awesome Powerpoint Presentation
8 Tips for an Awesome Powerpoint Presentation
 

Similar a Didáctica exposición final

S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didácticaJudith
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
Innovacion y docencia
Innovacion y docenciaInnovacion y docencia
Innovacion y docencia
stefanyamartinez4
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
wilfredo mariño muñoz
 
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Universidad Santander
 
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.pptproyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
IsraelGarcia940815
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
Francisco Tacuri
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
emmanuelito777
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
cecilia65kjg
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Rosana Rinero
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
ovido entreban@hotmail.com
 

Similar a Didáctica exposición final (20)

S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
Innovacion y docencia
Innovacion y docenciaInnovacion y docencia
Innovacion y docencia
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
 
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.pptproyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Tema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollistaTema. pedagogia desarrollista
Tema. pedagogia desarrollista
 
Proceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricularProceso del diseño curricular
Proceso del diseño curricular
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias SocialesDidáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica de las Ciencias Sociales
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Didáctica exposición final

  • 2. Siglo XIX • Eficiencia de los sistemas educativos y de lo que acontece en el aula Siglo XX • Comercializar nuevos productos educativos
  • 3. Educación en el sentido teleológico Construir su vida (personal, familiar y ciudadana) Educación en el sentido sociológico Promoción de la equidad
  • 4. Pruebas en gran escala Expresión de la pedagogía comparada Talleres para que los docentes comprendan, analicen y generen una estrategia pedagógica Entrenar a los alumnos en cuanto a la forma de responder a las preguntas que se le formulen
  • 6. Reformas Educativas • Calidad de la educación • Eficiencia • Competencias • Evaluación Se mide el desempeño educativo
  • 7. Problemas de la enseñanza, de las dificultades del trabajo docente y de la tarea del estudiante desde una perspectiva que se centre en la formación, la educación y la didáctica. Recuperar el sentido social, profesional y ético de la docencia. Pensar en la Didáctica, instalando el debate en…
  • 8. Freinet Cada maestro debe construir las formas de trabajo, las propuestas didácticas sólo son un mecanismo para ayudarlo en su reflexión. Es deber del docente tomar y construir decisiones en el aula.
  • 9. Didáctica Disciplina sustantiva del campo de la educación. Consiste en establecer elementos que permitan debatir los supuestos subyacentes en los procesos de formación que se promueven en el conjunto del sistema educativo. La didáctica es una asignatura esencial en la formación docente.
  • 10.
  • 11. El abandono de la didáctica Globalización Pedagogía eficiente o técnico - eficiente Organismos internacionales, investigan: - Los sistemas educativos - Serie de reformas Los resultados de esta investigación se destinan a: - Funcionarios públicos - Conjunto de intelectuales Lema: impulsar la calidad, la equidad y la cobertura del sistema.
  • 12.  Retracción de los salarios académicos  Recomendaciones educativas: - Materiales didácticos y libros de texto  Nuevas tecnologías de la educación  Autonomia de la institución escolar: - “Escuelas de calidad”  Exámenes nacionales e internacionales (evaluar, mejorar y estimular)  Era de la reforma global de la educación -> Didáctica al margen  Da pie a perspectivas constructivistas  Desarrolla situaciones de aprendizaje  Visión tecnocrática-eficiente
  • 13. Un problema epistémico de la didáctica: sus corrientes de pensamiento  Didáctica -> Simple y superficial (estrategias docentes amplias)  Nuevas tecnologías de la información  Ciencias de la educación  Pensamiento didáctico • Problemas de determinación del orden de contenido • Orden de comportamiento (formación de carácter)  Movimiento de la escuela activa o escuela nueva (≠ esc. clásica) • Restablecer la vida en el aula (elementos vivos en el entorno) • La disciplina (normas y reglas, convivencia y respeto)
  • 14. Por la aparición del movimiento “escuela activa” se dan 2 enfoques:  Modelo centrado de trabajo de los contenidos (sin dudas, avance simultaneo, estrategías de enseñanza)  Estudiantes a su ritmo de trabajo Formas de enseñanza del saber didáctico  Inovacíon – lucha con la escuela tradicional  Disciplinas sociológicas o filosóficas (teoría de la reproducción)
  • 15. La innovación en el campo de la didáctica
  • 16. Diversas propuestas de innovación  Aprendizaje basado en problemas  Aprendizaje colaborativo  El enfoque de las competencias  Las nuevas tecnologías de la educación
  • 17. Aprendizaje basado en problemas • Construir un problema que se desprende de una asignatura del plan de plan de estudio y estructurar el trabajo que los estudiantes en grupo analizan a lo largo del curso. • Desarrolla la capacidad intelectual y construir formas de interacción social que les permite integrarse en la sociedad.
  • 18. Kilpatrick “METODO DE PROYECTOS” • El aprendizaje se produce de mejor manera cunado tiene experiencias significativas haciéndolo coparticipe en la planificación, producción y comprensión de una experiencia. • Cuatro etapas: intención, preparación, ejecución y evaluación. Dewey “Metodología de proyectos” • Los intereses de los niños y jóvenes debe ser la base para realizar proyectos de investigación y éstos deben ser el centro de proceso de aprendizaje. El aprendizaje se vuelve más significativo
  • 19. Aprendizaje colaborativo • Colaboración entre pares • Enseñanza mutua • Desarrollo del movimiento Escuela Nueva
  • 20. Kurt Lewin • Fundador de la psicología social moderna • Influencia de la motivación, la personalidad y la psicología social en el aprendizaje Carl Rogers • Psicología humanista. • Las personas son capaces de resolver sus propios problemas por que son actores de su destino y la comunicación con las personas puede mejorar aplicando las palabras adecuadas.
  • 21. El enfoque de las competencias • Programación por objetivos • Pruebas masivas o pruebas en gran escala • Aplicar la información en situaciones inéditas: información, habilidades y estrategias. • Competencias fragmentadas
  • 22. Las nuevas tecnologías en la educación • Resurge el elemento central de la didáctica del siglo XVII (formas de trabajo educativo basadas en dar cuenta de una información). • Presentación de información por un medio tecnológico. • Educación a distancia • Manejo de contenidos: retener conocimientos y aplicación de ejercicios prácticos.
  • 23. Revoluciones educativas Imprenta • Instauración de l a educación simultánea. • Fin de la Edad Media • Ilustración y la Enciclopedia • sistema educativo basado en modelos de educación Informática • Sociedades de la información • Educaciòn a distacia. • Cursos on-lìne • Videoconferencias