SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETA GOURMET El places de comer pocascalorías. INTEGRANTES Garrido, Ma. Fernanda #200812480 Ormaza, Juan #200802550 Salas, Mariaeugenia #200826320 Zubillaga, Corina  #200825980
Bienes y Servicios Bien: variedad y gustoso menú, en cantidades limitadas para mantener  la figura y la salud. Servicio:Delivery  de la comida y atención en restaurant.
Estrategia Preparar comida sana para los consumidores, dándole opciones de  envío o almuerzo en el restaurant. ¿Cómo lograr las misión de la empresa?                    Mediante la diferenciación, ya que ofrece un solo menú diario de almuerzo y/o cena, con asesoramiento gourmet y de un nutricionista  para mantener la calidad Los costos hay que tomarlos en cuenta para no salirse del mercado. La capacidad de respuesta también es importante para mantener a los clientes satisfechos. (Ej: Personas alérgicas a ciertos alimentos hay que adaptar el menú)
se lleva a cabo  mediante: Mercadeo: se hace publicidad para que el público conozca el restaurant.  ,[object Object]
 En la radio en el programa de “Mujeres en Pelotas”
 En una revista que circula en el Municipio d el Hatillo, lugar donde se encuentra el restaurant.Finanzas: las finanzas son manejadas  por una  persona que se encarga de recibir los pedidos y se encarga de hacer los cobros respectivos.
Operaciones:    Diseño de producto: se desarrollaron los menús  junto a una nutricionista, quien aportó sus conocimientos para el desarrollo del producto; igualmente se diseñaron los planes para ofrecerle a los cliente. Plan Dieta Semanal (PDS), que incluye almuerzos y cenas, incluyendo control de peso.  Plan Mantenimiento Semanal (PMS) solo incluye los almuerzos. Bajo este plan podemos enviarle el almuerzo a su casa u oficina, o puede venir a Dieta Gourmet® Sólo almuerzo
Procesos y Capacidad: los almuerzos para ser enviados, se preparan temprano en el restaurant  y se envían.  El resto de los almuerzos se sirven en el lugar. Tiene una capacidad máxima de 110 comidas diarias.
Inventario Materia prima:  Los alimentos que se van a necesitar para elaborar las comidas. Los potes que se utilizan para enviar las comidas. Los productos necesarios para mantener los requisitos de higiene del restaurant.
Análisis ABC . Criterio: fecha de vencimiento de los productos. Los producto A: son los alimentos que se vence más rápido , a estos hay que chequearlos diariamente para ver si están en buen estado.  Los productos B: tiempo medio de vencimiento, se les hace un chequeo cada 3 días.  Los productos C: productos de larga duración, se le hace chequeo cada 2 semana. Más que todo para chequear que halla disponibilidad. Productos tipo C: sal, aceite de oliva, fructosa, pimienta, los potes de delivery, etc.
Los productos de más alta rotación son los productos tipo A, de rotación media los productos tipo B y los de baja rotación los tipo C. Cuánto Pedir? Dependiendo de los inscritos se hace la compra para una semana en el restaurant. Se considera un porcentaje del 5% más que serían las personas que deciden almorzar por el día.  Cuándo Pedir? La compra se hace el día lunes, con el objetivo dure una semana.
Pronóstico Demanda Mensual
¿Por qué se realiza EOQ? ,[object Object]
El tiempo de aprovisionamiento (lead time) es conocido y constante
La recepción del inventario es instantánea y completa
No hay posibilidad de descuentos por cantidad
Los únicos costos variables son los de preparación y el de posesión
Las fallas (stockout) son completamente evitables si los pedidos se hacen en el momento adecuado
Hay un constante ajuste semanal o mensual por aumentos o desplazamientos de planes,[object Object]
Lote Económico de Pedido Lote Económico de Pedido para los ítems de la categoría A, B y C según el promedio de ventas para la planificación a largo plazo (100 almuerzos).
Productos A
Productos B
Productos C
FODA
Niveles De Planificación INFORMACIÓN
Estrategia De Planificación Agregada Estrategia de seguimiento o caza de la demanda Se iguala la producción a la demanda Se realizan pronósticos de demanda Manejo de subcontratación para aumentos de demanda (max 30)(planificado y/o emergencia)
Planificación Agregada - Tablas Demanda superior a la capacidad Demanda mínima inferior a la capacidad
Información ,[object Object]
No se guardan servicios para el día siguiente.La producción es prácticamente simultánea a la venta. Se utilizan los meses de bajas ventas para operaciones de mantenimiento y cualquier actividad que requiera tiempo, planificado a largo plazo. La capacidad máxima de la empresa es 110 servicios diarios.
Planificación Agregada- Propuestas Con los pronósticos  e información de la empresa se establecen 3 propuestas Propuesta1: 	Producir 110 servicios diarios como máximo en los meses necesarios, admitiendo la pérdida de clientes en caso de que no se cubra la demanda completamente Propuesta 2: 	Producir 110 servicios diarios como máximo en los meses necesarios y cubrir el extra por subcontratación. Cobertura completa de la demanda. Propuesta 3: 	Producir 100 servicios diarios como máximo en los meses necesario, cubriendo el resto por subcontratación. Cobertura completa de la demanda.
Propuestas
Planificación Agregada-Cálculos Costos : (Σ(Unidades diarias x días laborables del mes ))* Costo de producción) ,[object Object],Unidades vendidas * Precio de Venta ,[object Object],Ingreso-Costo
Planificación Agregada-Datos Costo producción regular unitario: 56 Bs ( 25% Ganancia) Costo producción subcontratación unitario: +8Bs (15% Ganancia) Precio Unitario: 75Bs Capacidad máxima de producción: 110 servicios diarios
Planificación Agregada-Resultados
Planificación Agregada-Conclusiones En cuanto a los beneficios se debe observar que son mayores los de la propuesta dos.   La propuesta 1 que contempla la posibilidad de perder ventas, no considera que esa venta perdida puede transformarse en cliente perdido por siempre. Hay que tomar en cuenta que las subcontrataciones no son infinitas y hay que cuidar la calidad. Si bien la propuesta dos tiene una ganancia de  Bs         6.880,00   más que la tercera, es bajo la capacidad máxima de la empresa -> Se puede considerar la 3 en “emergencia”
MRP Enfoque de MPS a proceso Requerimientos: al evaluar las propuestas mediante la planificación agregada se requieren 100 platos en promedio. Demanda dependiente: El menú para 1 plato ejemplo de almuerzo: “Sopa de tomate” “Pollo con salsa de maní, ensalada y puré de auyama” “Melón”
BOM para el plato ejemplo
BOM en el tiempo
BOM en el tiempo
BOM en el tiempo F B E G H A C K M D o 1 2 3 Minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares en el servicio de alimentos y bebidas
Estandares en el servicio de alimentos y bebidasEstandares en el servicio de alimentos y bebidas
Estandares en el servicio de alimentos y bebidas
chefpirito
 
Planificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoriaPlanificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoria
Nitlee Negrete
 
Actividad 1 conceptos generales Costos
Actividad 1 conceptos generales Costos Actividad 1 conceptos generales Costos
Actividad 1 conceptos generales Costos
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
sena regional choco
 
Control de costos en el servicio de alimentos
Control de costos en el servicio de alimentosControl de costos en el servicio de alimentos
Control de costos en el servicio de alimentos
Jenny Escalante
 
Capitulo 5 ESPECIFICACIONES DE COMPRAS DE ALIMENTOS & BEBIDAS (interes por la...
Capitulo 5 ESPECIFICACIONES DE COMPRAS DE ALIMENTOS & BEBIDAS (interes por la...Capitulo 5 ESPECIFICACIONES DE COMPRAS DE ALIMENTOS & BEBIDAS (interes por la...
Capitulo 5 ESPECIFICACIONES DE COMPRAS DE ALIMENTOS & BEBIDAS (interes por la...
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Logística de restaurante
Logística de restauranteLogística de restaurante
Logística de restaurante
aliiedenisse
 
Programa resumido control de costos de a y b
Programa resumido control de costos de a y bPrograma resumido control de costos de a y b
Programa resumido control de costos de a y b
600582
 
Organización de areas para el servicio ean
Organización de areas para el servicio   eanOrganización de areas para el servicio   ean
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de RestauraciónEstructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
1 7 tipos-de_costos
1 7 tipos-de_costos1 7 tipos-de_costos
1 7 tipos-de_costos
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Caso bimbo.
Caso bimbo.Caso bimbo.
Caso bimbo.
Mara Téllez
 
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus CostosRentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Jonathan Rojas Soto 🇨🇷
 
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Blanca Esthela Molina (Lgt Tuxtla)
 
Planeación estrategica Proyecto
Planeación estrategica ProyectoPlaneación estrategica Proyecto
Planeación estrategica Proyecto
vjcg
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marinaCRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
Hernani Larrea
 
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
Adrian Alatriste Mendoza
 
Trabajo final: La Pane
Trabajo final: La PaneTrabajo final: La Pane
Trabajo final: La Pane
tec de muzquiz
 
Gestion de cocina
Gestion de cocinaGestion de cocina
Gestion de cocina
Prestamos España
 

La actualidad más candente (20)

Estandares en el servicio de alimentos y bebidas
Estandares en el servicio de alimentos y bebidasEstandares en el servicio de alimentos y bebidas
Estandares en el servicio de alimentos y bebidas
 
Planificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoriaPlanificacion de menus teoria
Planificacion de menus teoria
 
Actividad 1 conceptos generales Costos
Actividad 1 conceptos generales Costos Actividad 1 conceptos generales Costos
Actividad 1 conceptos generales Costos
 
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
Informacion previa para operaciones de producción culinaria en un concepto de...
 
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
proceAdmi00212 procesoindustriahot (1)
 
Control de costos en el servicio de alimentos
Control de costos en el servicio de alimentosControl de costos en el servicio de alimentos
Control de costos en el servicio de alimentos
 
Capitulo 5 ESPECIFICACIONES DE COMPRAS DE ALIMENTOS & BEBIDAS (interes por la...
Capitulo 5 ESPECIFICACIONES DE COMPRAS DE ALIMENTOS & BEBIDAS (interes por la...Capitulo 5 ESPECIFICACIONES DE COMPRAS DE ALIMENTOS & BEBIDAS (interes por la...
Capitulo 5 ESPECIFICACIONES DE COMPRAS DE ALIMENTOS & BEBIDAS (interes por la...
 
Logística de restaurante
Logística de restauranteLogística de restaurante
Logística de restaurante
 
Programa resumido control de costos de a y b
Programa resumido control de costos de a y bPrograma resumido control de costos de a y b
Programa resumido control de costos de a y b
 
Organización de areas para el servicio ean
Organización de areas para el servicio   eanOrganización de areas para el servicio   ean
Organización de areas para el servicio ean
 
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de RestauraciónEstructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
Estructura organizativa de los RR.HH. en empresas de Restauración
 
1 7 tipos-de_costos
1 7 tipos-de_costos1 7 tipos-de_costos
1 7 tipos-de_costos
 
Caso bimbo.
Caso bimbo.Caso bimbo.
Caso bimbo.
 
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus CostosRentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
Rentabiliza tu Restaurante y Controla tus Costos
 
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
Estandarizacic3b3n de-recetas-y-porciones (2)
 
Planeación estrategica Proyecto
Planeación estrategica ProyectoPlaneación estrategica Proyecto
Planeación estrategica Proyecto
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marinaCRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
CRECEMYPE - Planes de negocio: comida marina
 
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
5 estrategias DE VENTAS EN RESTAURANTES
 
Trabajo final: La Pane
Trabajo final: La PaneTrabajo final: La Pane
Trabajo final: La Pane
 
Gestion de cocina
Gestion de cocinaGestion de cocina
Gestion de cocina
 

Destacado

Presentacion cyl_final_iii
Presentacion  cyl_final_iiiPresentacion  cyl_final_iii
Presentacion cyl_final_iii
Universidad de Ciencias Aplicadas - UPC
 
Learn How to Properly Manage Your Restaurant Inventory
Learn How to Properly Manage Your Restaurant InventoryLearn How to Properly Manage Your Restaurant Inventory
Learn How to Properly Manage Your Restaurant Inventory
Altametrics
 
Plan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores deliveryPlan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores delivery
gladishuari
 
Gestión restaurant management
Gestión restaurant managementGestión restaurant management
Gestión restaurant management
Albuera Consulting
 
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
Ejemplo de Brief - Delivery VeganoEjemplo de Brief - Delivery Vegano
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
Walter Santucho
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
Diana Arias Benalcázar
 
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
Lia Alejandra Montas
 
Proyecto Restaurante
Proyecto RestauranteProyecto Restaurante
Proyecto Restaurante
javiervp
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 

Destacado (9)

Presentacion cyl_final_iii
Presentacion  cyl_final_iiiPresentacion  cyl_final_iii
Presentacion cyl_final_iii
 
Learn How to Properly Manage Your Restaurant Inventory
Learn How to Properly Manage Your Restaurant InventoryLearn How to Properly Manage Your Restaurant Inventory
Learn How to Properly Manage Your Restaurant Inventory
 
Plan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores deliveryPlan de negocio sabores delivery
Plan de negocio sabores delivery
 
Gestión restaurant management
Gestión restaurant managementGestión restaurant management
Gestión restaurant management
 
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
Ejemplo de Brief - Delivery VeganoEjemplo de Brief - Delivery Vegano
Ejemplo de Brief - Delivery Vegano
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
 
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
Restaurantes de lujo por Raisa Rueda, Lia Montás & Erika Minaya.
 
Proyecto Restaurante
Proyecto RestauranteProyecto Restaurante
Proyecto Restaurante
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 

Similar a Dieta gourmet - expo final

Gerencia industrial evaluacion presencial 2
Gerencia industrial evaluacion presencial 2Gerencia industrial evaluacion presencial 2
Gerencia industrial evaluacion presencial 2
Ricardo Esteban Alejo
 
PLAN DE NEGOCIO FINAL.pptx
PLAN DE NEGOCIO FINAL.pptxPLAN DE NEGOCIO FINAL.pptx
PLAN DE NEGOCIO FINAL.pptx
JulinhoGastaadui1
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
dietetica2
 
Mpyme
MpymeMpyme
Mpyme
melasa7
 
Costos ay b presentacion
Costos ay b presentacionCostos ay b presentacion
Costos ay b presentacion
eulaliamay
 
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccion
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccionUnidad 3 de planeacion agregada de la produccion
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccion
kika1992
 
Diseño de menu asa nutrición humana(5).pptx
Diseño de menu asa nutrición humana(5).pptxDiseño de menu asa nutrición humana(5).pptx
Diseño de menu asa nutrición humana(5).pptx
DarioMaizares
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
Lady Marcela Bernal
 
Modulo 4 MR
Modulo 4 MRModulo 4 MR
Modulo 4 MR
tecnicas1
 
Clase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentariaClase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentaria
Beluu G.
 
T2 procesos logisticos-1
T2 procesos logisticos-1T2 procesos logisticos-1
T2 procesos logisticos-1
EfrainOrtiz19
 
Proyecto convergencia libro de costos digital
Proyecto convergencia   libro de costos digitalProyecto convergencia   libro de costos digital
Proyecto convergencia libro de costos digital
Camilo Acosta
 
Blue Sky Modern Medical Presentation Template.pptx
Blue Sky Modern Medical Presentation Template.pptxBlue Sky Modern Medical Presentation Template.pptx
Blue Sky Modern Medical Presentation Template.pptx
Katherine Altamirano Morales
 
Isabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarialIsabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarial
Yenisbeth Carrion
 
Sistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restauranteSistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restaurante
Norma Lilian Pimienta Lugo
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
Maria Camacho
 
Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113
ALCALDIA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA
 
Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113
ALCALDIA MUNICIPAL DE BARRANCABERMEJA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
kelly_valbuena
 
00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod
Isidro Moreira
 

Similar a Dieta gourmet - expo final (20)

Gerencia industrial evaluacion presencial 2
Gerencia industrial evaluacion presencial 2Gerencia industrial evaluacion presencial 2
Gerencia industrial evaluacion presencial 2
 
PLAN DE NEGOCIO FINAL.pptx
PLAN DE NEGOCIO FINAL.pptxPLAN DE NEGOCIO FINAL.pptx
PLAN DE NEGOCIO FINAL.pptx
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
 
Mpyme
MpymeMpyme
Mpyme
 
Costos ay b presentacion
Costos ay b presentacionCostos ay b presentacion
Costos ay b presentacion
 
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccion
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccionUnidad 3 de planeacion agregada de la produccion
Unidad 3 de planeacion agregada de la produccion
 
Diseño de menu asa nutrición humana(5).pptx
Diseño de menu asa nutrición humana(5).pptxDiseño de menu asa nutrición humana(5).pptx
Diseño de menu asa nutrición humana(5).pptx
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
 
Modulo 4 MR
Modulo 4 MRModulo 4 MR
Modulo 4 MR
 
Clase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentariaClase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentaria
 
T2 procesos logisticos-1
T2 procesos logisticos-1T2 procesos logisticos-1
T2 procesos logisticos-1
 
Proyecto convergencia libro de costos digital
Proyecto convergencia   libro de costos digitalProyecto convergencia   libro de costos digital
Proyecto convergencia libro de costos digital
 
Blue Sky Modern Medical Presentation Template.pptx
Blue Sky Modern Medical Presentation Template.pptxBlue Sky Modern Medical Presentation Template.pptx
Blue Sky Modern Medical Presentation Template.pptx
 
Isabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarialIsabella delivery diseño empresarial
Isabella delivery diseño empresarial
 
Sistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restauranteSistema de gestion de calidad restaurante
Sistema de gestion de calidad restaurante
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
 
Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113
 
Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113Proyecto final 102058_113
Proyecto final 102058_113
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod00027979 planeacion y control de la prod
00027979 planeacion y control de la prod
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 

Dieta gourmet - expo final

  • 1. DIETA GOURMET El places de comer pocascalorías. INTEGRANTES Garrido, Ma. Fernanda #200812480 Ormaza, Juan #200802550 Salas, Mariaeugenia #200826320 Zubillaga, Corina #200825980
  • 2. Bienes y Servicios Bien: variedad y gustoso menú, en cantidades limitadas para mantener la figura y la salud. Servicio:Delivery de la comida y atención en restaurant.
  • 3. Estrategia Preparar comida sana para los consumidores, dándole opciones de envío o almuerzo en el restaurant. ¿Cómo lograr las misión de la empresa? Mediante la diferenciación, ya que ofrece un solo menú diario de almuerzo y/o cena, con asesoramiento gourmet y de un nutricionista para mantener la calidad Los costos hay que tomarlos en cuenta para no salirse del mercado. La capacidad de respuesta también es importante para mantener a los clientes satisfechos. (Ej: Personas alérgicas a ciertos alimentos hay que adaptar el menú)
  • 4.
  • 5. En la radio en el programa de “Mujeres en Pelotas”
  • 6. En una revista que circula en el Municipio d el Hatillo, lugar donde se encuentra el restaurant.Finanzas: las finanzas son manejadas por una persona que se encarga de recibir los pedidos y se encarga de hacer los cobros respectivos.
  • 7. Operaciones: Diseño de producto: se desarrollaron los menús junto a una nutricionista, quien aportó sus conocimientos para el desarrollo del producto; igualmente se diseñaron los planes para ofrecerle a los cliente. Plan Dieta Semanal (PDS), que incluye almuerzos y cenas, incluyendo control de peso. Plan Mantenimiento Semanal (PMS) solo incluye los almuerzos. Bajo este plan podemos enviarle el almuerzo a su casa u oficina, o puede venir a Dieta Gourmet® Sólo almuerzo
  • 8. Procesos y Capacidad: los almuerzos para ser enviados, se preparan temprano en el restaurant y se envían. El resto de los almuerzos se sirven en el lugar. Tiene una capacidad máxima de 110 comidas diarias.
  • 9. Inventario Materia prima: Los alimentos que se van a necesitar para elaborar las comidas. Los potes que se utilizan para enviar las comidas. Los productos necesarios para mantener los requisitos de higiene del restaurant.
  • 10. Análisis ABC . Criterio: fecha de vencimiento de los productos. Los producto A: son los alimentos que se vence más rápido , a estos hay que chequearlos diariamente para ver si están en buen estado. Los productos B: tiempo medio de vencimiento, se les hace un chequeo cada 3 días. Los productos C: productos de larga duración, se le hace chequeo cada 2 semana. Más que todo para chequear que halla disponibilidad. Productos tipo C: sal, aceite de oliva, fructosa, pimienta, los potes de delivery, etc.
  • 11. Los productos de más alta rotación son los productos tipo A, de rotación media los productos tipo B y los de baja rotación los tipo C. Cuánto Pedir? Dependiendo de los inscritos se hace la compra para una semana en el restaurant. Se considera un porcentaje del 5% más que serían las personas que deciden almorzar por el día. Cuándo Pedir? La compra se hace el día lunes, con el objetivo dure una semana.
  • 12.
  • 14.
  • 15. El tiempo de aprovisionamiento (lead time) es conocido y constante
  • 16. La recepción del inventario es instantánea y completa
  • 17. No hay posibilidad de descuentos por cantidad
  • 18. Los únicos costos variables son los de preparación y el de posesión
  • 19. Las fallas (stockout) son completamente evitables si los pedidos se hacen en el momento adecuado
  • 20.
  • 21. Lote Económico de Pedido Lote Económico de Pedido para los ítems de la categoría A, B y C según el promedio de ventas para la planificación a largo plazo (100 almuerzos).
  • 25. FODA
  • 27. Estrategia De Planificación Agregada Estrategia de seguimiento o caza de la demanda Se iguala la producción a la demanda Se realizan pronósticos de demanda Manejo de subcontratación para aumentos de demanda (max 30)(planificado y/o emergencia)
  • 28. Planificación Agregada - Tablas Demanda superior a la capacidad Demanda mínima inferior a la capacidad
  • 29.
  • 30. No se guardan servicios para el día siguiente.La producción es prácticamente simultánea a la venta. Se utilizan los meses de bajas ventas para operaciones de mantenimiento y cualquier actividad que requiera tiempo, planificado a largo plazo. La capacidad máxima de la empresa es 110 servicios diarios.
  • 31. Planificación Agregada- Propuestas Con los pronósticos e información de la empresa se establecen 3 propuestas Propuesta1: Producir 110 servicios diarios como máximo en los meses necesarios, admitiendo la pérdida de clientes en caso de que no se cubra la demanda completamente Propuesta 2: Producir 110 servicios diarios como máximo en los meses necesarios y cubrir el extra por subcontratación. Cobertura completa de la demanda. Propuesta 3: Producir 100 servicios diarios como máximo en los meses necesario, cubriendo el resto por subcontratación. Cobertura completa de la demanda.
  • 33.
  • 34. Planificación Agregada-Datos Costo producción regular unitario: 56 Bs ( 25% Ganancia) Costo producción subcontratación unitario: +8Bs (15% Ganancia) Precio Unitario: 75Bs Capacidad máxima de producción: 110 servicios diarios
  • 36. Planificación Agregada-Conclusiones En cuanto a los beneficios se debe observar que son mayores los de la propuesta dos. La propuesta 1 que contempla la posibilidad de perder ventas, no considera que esa venta perdida puede transformarse en cliente perdido por siempre. Hay que tomar en cuenta que las subcontrataciones no son infinitas y hay que cuidar la calidad. Si bien la propuesta dos tiene una ganancia de Bs 6.880,00 más que la tercera, es bajo la capacidad máxima de la empresa -> Se puede considerar la 3 en “emergencia”
  • 37. MRP Enfoque de MPS a proceso Requerimientos: al evaluar las propuestas mediante la planificación agregada se requieren 100 platos en promedio. Demanda dependiente: El menú para 1 plato ejemplo de almuerzo: “Sopa de tomate” “Pollo con salsa de maní, ensalada y puré de auyama” “Melón”
  • 38. BOM para el plato ejemplo
  • 39. BOM en el tiempo
  • 40. BOM en el tiempo
  • 41. BOM en el tiempo F B E G H A C K M D o 1 2 3 Minutos
  • 42. BOM en el tiempo (Cont.) F Total minutos: 93 Total días: 30 I N j P L 5 10 15 20 25 30 Días
  • 43. Para el éxito del MRP Se debe llevar un registro exacto de lo que se gasta en cada plato y cuánto queda en el inventario realmente. Datos inventario Datos compra incluyendo lead times Conciliación necesaria
  • 44. Planificación a corto plazo Asignación: Actualmente: Según habilidades, calidad y velocidad apreciadas de los empleados. Proposición: Estudiar para las actividades más frecuentes el tiempo y calidad de los empleados. (Ej: cortar vegetales, cortar fruta, colar jugos, colar sopas) Es factible ya que es una empresa pequeña con 3 empleados en la cocina.
  • 45. Planificación a corto plazo Secuenciación: Para determinar el orden de las actividades para la realización del menú se aplicará una combinación de: Prioridad a proceso más largo Producción en paralelo
  • 46. Asignación de prioridad a cada orden. Las órdenes que son para llevar se realizan en la mañana, se reparten entre los motorizado, estos realizan el envío aproximadamente entre las 11:30 am y 12:30 . La regla de prioridad se hará dependiendo de la ruta del motorizado. En el restaurant al servir la comida la regla de prioridad será el primero en llegar será el primero en atender. Planificación a corto plazo
  • 47. Emisión de listas de despacho para cada centro. Diariamente la encargada de la oficina pasa una lista a la cocina avisando la cantidad de pedidos que hay que producir exactamente. Esto lo hace diariamente porque hay muchos casos que las personas se inscriben esa misma mañana o por el contrario cancelan su pedido. Se produce y se entrega el mismo día. Planificación a corto plazo
  • 48. Actualización del inventario de trabajo en proceso Semanalmente se hace la compra del inventario para una semana de almuerzos, es decir que una semana antes se hacen los menús para poder realizar la compra y tener todos los ingredientes para lleva a cabo la producción. Se mantiene un control, ya que si llega a faltar algún alimento es porque alguien se lo está llevando o porque aumentaron las ventas. Control de entradas y salidas de todos los centros Las ordenes son tomadas con 24 horas de antelación, para así poder preparar el menú de dicha orden. Se le pueden hacer pocas variaciones al menú del día tal como eliminar ingredientes o cambiar algunos por otros. En cuanto a la capacidad, se tiene un máximo de 110 de ordenes diarias, una vez llegado ese limite no se toman mas ordenes. Actualmente rara vez se ha llegado a ese limite lo cual no se ha contemplado aumentar ese numero máximo. Se lleva un control de la cantidad de ingredientes que se utilizan para cada plato. Planificación a corto plazo
  • 49. Medición de eficiencia, utilización y productividad. Para este caso se hará el estudio con las comidas enviadas que son las que realmente representan las ganancias del restaurant Tiempo de flujo Total= 5 horas/75 almuerzos = 300 min/75 almuerzos= 4 minutos por almuerzo. Utilización= tiempo total de trabajo (proceso)/tiempo total del flujo= 300/480=0.625= 62.5% Cantidad media de trabajos en el sistema= Tiempo de flujo total/tiempo total de trabajo (proceso)= 480/300= 1.6 almuerzos Planificación a corto plazo