SlideShare una empresa de Scribd logo
DIETOTERAPIA LIC. EN
ENFERMERIA
JUAN SALVADOR PUCHETA PACHECO
DIETA BASAL O NORMAL:
 Es la indicada para cualquier
persona sana y tiene como
objetivo mantener el buen estado
nutricional y evitar situaciones de
riesgo de enfermedad por una
inadecuada alimentación.
NOTA: Este grupo incluye las apropiadas a personas
en diferentes etapas de la vida y las que se recomiendan en
situaciones que precisan diferentes aportes de energía y
nutrientes como el embarazo y la lactancia.
DIETA BASAL ADULTO DIETA BASAL PEDIATRICO
Dirigida a aquellos pacientes adultos cuya
patología no precisa modificación dietética ni
en cuanto al contenido de nutrientes ni de
alimentos
Se establecerán una serie de dietas basales
adaptadas a cada rango de edad pediátrica.
Debe cumplir los siguientes objetivos:
– Cubrir los requerimientos calórico-proteicos de las
RDA (Recommended dietary allowances) para un
adulto.
– Cumplir las recomendaciones generales para la
población sana en cuanto a frecuencia de consumo de
cada uno de los grupos de alimentos en un periodo
semanal.
– Respetar las costumbres culinarias locales en cuanto
a la elaboración de los platos que componen la dieta.
-La consistencia de las dietas es especialmente
importante entre el año y los tres primeros años de vida.
– El aporte calórico y proteico de la dieta ha de adecuarse
a los períodos de crecimiento rápido de la primera infancia,
de crecimiento estable de la edad preescolar y escolar y a
la fase de aceleración del crecimiento.
– Los menús deben incluir todos los alimentos introducidos
comúnmente para cada rango de la edad pediátrica,
cumpliendo con la “frecuencia de consumo por tipos de
alimentos” y el volumen ha de ser adecuado al que puede
consumir un niño sano de la edad a la que va dirigido.
 DIETA TERAPEUTICA
Es el plan alimentario prescrito a una persona
determinada, con modificación de algunos
parámetros en relación con la dieta basal.
Su objetivo es ayudar a la recuperación de la salud
del paciente y a la consecución del esta- do
nutricional adecuado a su situación patológica.
La alimentación se modifica como parte del
tratamiento de la enfermedad, puede ser la base
fundamental del tratamiento o coadyuvante al
mismo.
Con modificación energéticas Con modificación de
nutrientes
Con modificaciones de
textura y consistencia
• Dieta hipocalórica
• Dieta hipercalórico
• De carbohidrato
• De proteínas
• De lípidos
• De minerales
• De laxantes
• Astringente
• Otras
• Dieta liquida
• Dieta semilíquida
• Dieta blanda y de fácil
masticación
 El Manual de dietas es el documento en
el que se registran todas las dietas
disponibles en cada centro.
 Las dietas que lo integran deben
particularizarse según las peculiaridades
y experiencias de uso de cada centro.
Incluye las dietas basales de uso
habitual, las dietas terapéuticas de uso
frecuente y otras que aún siendo menos
comunes son convenientes para facilitar
la preparación y unificación con el resto
de la alimentación siendo posible abordar
las peticiones con rapidez y competencia,
y sin aumentos excesivos de trabajo y
coste.
 Código de dieta
 Código de menú
 Definición de las fichas técnico-sanitarias de platos
 Será apto para facilitar la elaboración de dietas individualizadas y
adaptadas a los gustos y preferencias a los pacientes que precisen
pautas dietéticas complejas.
 Rotación de menús.
 Modificación estacional de menú.
Código de dietas incluye:
 Definiciones cualitativa y cuantitativa de cada dieta.
 Indicaciones de cada dieta.
 Recomendaciones higiénico-dietéticas.
Códigos de menú:
 adaptado a la gastronomía local y a los procesos seguros desde el punto de vista
sanitario.
Definición de las fichas técnico-sanitarias de platos:
 ingredientes, valoración, diagramas, puntos de control.
Dieta basal y terapéuticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaWendy Roldan
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
William Pereda
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
danielmendoozagarcia
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Paola Guaman Rodriguez
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)EnFerMeriithhaa !!!
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
Maritza JB Kpop
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Lisbeth Flores Pérez
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
Andrea Miichelle
 
Dietas, clasificación
Dietas, clasificaciónDietas, clasificación
Dietas, clasificación
Rita Coronel del Castillo
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
Noé González Gallegos
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
rafa19892
 
Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital
Chriistian Rivera
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansovictorino66 palacios
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón
 
Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.
ataliaaaa
 
Dieta hiperproteica
Dieta hiperproteicaDieta hiperproteica
Dieta hiperproteica
Johana Vera
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Gyna Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dietaDietas hospitalarias en base a patologías (dieta
Dietas hospitalarias en base a patologías (dieta
 
Dietas terapeuticas
Dietas terapeuticasDietas terapeuticas
Dietas terapeuticas
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
 
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)Dietoterapia (Dietas De Hospital)
Dietoterapia (Dietas De Hospital)
 
Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion Tipos de dietas nutricion
Tipos de dietas nutricion
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
 
CaracteríSticas De Las Dietas
CaracteríSticas De Las DietasCaracteríSticas De Las Dietas
CaracteríSticas De Las Dietas
 
Dietas, clasificación
Dietas, clasificaciónDietas, clasificación
Dietas, clasificación
 
Plan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistenciaPlan de alimentación modificado en consistencia
Plan de alimentación modificado en consistencia
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
 
Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Cuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descansoCuidado de enfermería sueño descanso
Cuidado de enfermería sueño descanso
 
Presentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
 
Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.Dieta hipoprotreica.
Dieta hipoprotreica.
 
Dieta hiperproteica
Dieta hiperproteicaDieta hiperproteica
Dieta hiperproteica
 
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayorCuidados de enfermeria,para el adulto mayor
Cuidados de enfermeria,para el adulto mayor
 

Similar a Dieta basal y terapéuticas

Tipos de dietas.pptx
Tipos de dietas.pptxTipos de dietas.pptx
Tipos de dietas.pptx
AldairMorales12
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
flormark1
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietaswildert31
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Alexis Villegas
 
LA DIETOTERAPIA.pptx
LA DIETOTERAPIA.pptxLA DIETOTERAPIA.pptx
LA DIETOTERAPIA.pptx
MisaelfidelOrtizsifu
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
Shashenka Arciniega
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
KhanGalad
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Jorge Amarante
 
Dietoterapia.pdf
Dietoterapia.pdfDietoterapia.pdf
Dietoterapia.pdf
Cristian Sánchez
 
Tipos de regimenes
Tipos de regimenesTipos de regimenes
Tipos de regimenes
aleprincs
 
dietas terapeuticas.pdf
dietas terapeuticas.pdfdietas terapeuticas.pdf
dietas terapeuticas.pdf
RojasEuclides
 
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizadoTipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Ruth Marte
 
Nomenclatura.pdf
Nomenclatura.pdfNomenclatura.pdf
Nomenclatura.pdf
Angeles37852
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
Erika Aragon
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
paromero
 
Dietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y toposDietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y toposSandritacheca
 
Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidadnutry
 
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
cadr13
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
DannaSharonQuiquinll
 

Similar a Dieta basal y terapéuticas (20)

Tipos de dietas.pptx
Tipos de dietas.pptxTipos de dietas.pptx
Tipos de dietas.pptx
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
LA DIETOTERAPIA.pptx
LA DIETOTERAPIA.pptxLA DIETOTERAPIA.pptx
LA DIETOTERAPIA.pptx
 
Nutrición clínica
Nutrición clínicaNutrición clínica
Nutrición clínica
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 
Dietoterapia.pdf
Dietoterapia.pdfDietoterapia.pdf
Dietoterapia.pdf
 
Tipos de regimenes
Tipos de regimenesTipos de regimenes
Tipos de regimenes
 
dietas terapeuticas.pdf
dietas terapeuticas.pdfdietas terapeuticas.pdf
dietas terapeuticas.pdf
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizadoTipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
 
Nomenclatura.pdf
Nomenclatura.pdfNomenclatura.pdf
Nomenclatura.pdf
 
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería 18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
18 dietas alimenticias para estudiantes de Enfermería
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Dietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y toposDietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y topos
 
Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidad
 
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
Die u4 a2_cadr (parte i, ii, iii y caso u4)
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Dieta basal y terapéuticas

  • 1. DIETOTERAPIA LIC. EN ENFERMERIA JUAN SALVADOR PUCHETA PACHECO
  • 2. DIETA BASAL O NORMAL:  Es la indicada para cualquier persona sana y tiene como objetivo mantener el buen estado nutricional y evitar situaciones de riesgo de enfermedad por una inadecuada alimentación. NOTA: Este grupo incluye las apropiadas a personas en diferentes etapas de la vida y las que se recomiendan en situaciones que precisan diferentes aportes de energía y nutrientes como el embarazo y la lactancia.
  • 3. DIETA BASAL ADULTO DIETA BASAL PEDIATRICO Dirigida a aquellos pacientes adultos cuya patología no precisa modificación dietética ni en cuanto al contenido de nutrientes ni de alimentos Se establecerán una serie de dietas basales adaptadas a cada rango de edad pediátrica. Debe cumplir los siguientes objetivos: – Cubrir los requerimientos calórico-proteicos de las RDA (Recommended dietary allowances) para un adulto. – Cumplir las recomendaciones generales para la población sana en cuanto a frecuencia de consumo de cada uno de los grupos de alimentos en un periodo semanal. – Respetar las costumbres culinarias locales en cuanto a la elaboración de los platos que componen la dieta. -La consistencia de las dietas es especialmente importante entre el año y los tres primeros años de vida. – El aporte calórico y proteico de la dieta ha de adecuarse a los períodos de crecimiento rápido de la primera infancia, de crecimiento estable de la edad preescolar y escolar y a la fase de aceleración del crecimiento. – Los menús deben incluir todos los alimentos introducidos comúnmente para cada rango de la edad pediátrica, cumpliendo con la “frecuencia de consumo por tipos de alimentos” y el volumen ha de ser adecuado al que puede consumir un niño sano de la edad a la que va dirigido.
  • 4.  DIETA TERAPEUTICA Es el plan alimentario prescrito a una persona determinada, con modificación de algunos parámetros en relación con la dieta basal. Su objetivo es ayudar a la recuperación de la salud del paciente y a la consecución del esta- do nutricional adecuado a su situación patológica. La alimentación se modifica como parte del tratamiento de la enfermedad, puede ser la base fundamental del tratamiento o coadyuvante al mismo.
  • 5. Con modificación energéticas Con modificación de nutrientes Con modificaciones de textura y consistencia • Dieta hipocalórica • Dieta hipercalórico • De carbohidrato • De proteínas • De lípidos • De minerales • De laxantes • Astringente • Otras • Dieta liquida • Dieta semilíquida • Dieta blanda y de fácil masticación
  • 6.  El Manual de dietas es el documento en el que se registran todas las dietas disponibles en cada centro.  Las dietas que lo integran deben particularizarse según las peculiaridades y experiencias de uso de cada centro. Incluye las dietas basales de uso habitual, las dietas terapéuticas de uso frecuente y otras que aún siendo menos comunes son convenientes para facilitar la preparación y unificación con el resto de la alimentación siendo posible abordar las peticiones con rapidez y competencia, y sin aumentos excesivos de trabajo y coste.
  • 7.  Código de dieta  Código de menú  Definición de las fichas técnico-sanitarias de platos  Será apto para facilitar la elaboración de dietas individualizadas y adaptadas a los gustos y preferencias a los pacientes que precisen pautas dietéticas complejas.  Rotación de menús.  Modificación estacional de menú.
  • 8. Código de dietas incluye:  Definiciones cualitativa y cuantitativa de cada dieta.  Indicaciones de cada dieta.  Recomendaciones higiénico-dietéticas. Códigos de menú:  adaptado a la gastronomía local y a los procesos seguros desde el punto de vista sanitario. Definición de las fichas técnico-sanitarias de platos:  ingredientes, valoración, diagramas, puntos de control.