SlideShare una empresa de Scribd logo
Dietas hospitalarias
Integrante:
Adriana Paza
¿Qué son las dietas hospitalarias?
Las dietas hospitalarias se realizan en base a
la dietética. Para elaborarlas también es
necesario tener en cuenta las necesidades
psicológicas y físicas del paciente en
cuestión, además de la patología que le hayan
diagnosticado.
Tipos de dietas hospitalarias
Dieta basal: Esta dieta contiene aproximadamente 2.500
kcal y se adapta a las necesidades nutritivas de un
paciente sin ningún tipo de alteración alimenticia.
Dieta líquida: Está pensada por aquellos pacientes que
salen de quirófano, sobre todo después de operaciones
intestinales, y están empezando a tolerar los alimentos.
Debido a su bajo aporte calórico, debe ser compensada
con sueroterapia.
Dieta semilíquida: Después de los líquidos
proporcionados, se le añaden alimentos
como yogures, sopas, leche.
Dieta blanda: En cuanto a aportación
energética es muy similar a la dieta basal,
esencialmente formada por alimentos
Hay dos tipos de dieta blanda: la banda de
y la blanda mecánica. La primera es más
menos calorías.
Dieta astringente: Es una dieta especialmente por
aquellos pacientes que sufren gastroenteritis o cualquier
pueda provocar diarrea.
Dieta especial por sonda nasogástrica o enteral:
Se utilizan preparados enterales para la alimentación
protocolos y las guías farmacológicas del hospital en
Dieta hipocalórica de 1.500 / 2.000 kcal: Se tratan de
dietas bajas en calorías y sin azúcares utilizadas en
con exceso de peso.
Dieta absoluta o ayuno: Se aplica a las personas que van
a ser operadas, las cuales empiezan el ayuno ocho horas
operación. También se dejan en ayuno a aquellos
postoperatorio inmediato, dependiendo de la duración
operación.
Dieta Hipocalórica
En lo que respecta a este tipo de dieta, se utiliza principalmente
la pérdida de peso. En otras palabras, se trata de ingerir menos
gastas. Sin embargo, es necesario un control estricto. Pues en
gestionadas adecuadamente, puede desembocar en un efecto
como anemia, fatiga o dolor muscular.
Dieta Hipercalórica
En cuanto a este tipo de dieta, se trata de un superávit
que confundir este tipo de dieta con la ingesta descontrolada
nutricional. En relación a esta dieta, se realiza con el fin de
masa muscular.
Dieta Normocalórica
Anteriormente, describíamos esta dieta como la búsqueda de
que comes y lo que gastas.
DIETAS.pptx
DIETAS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DIETAS.pptx

Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
rafa19892
 
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietasJosé manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietas
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas
jose fresneda estacio
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
salva martinez
 
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizadoTipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Ruth Marte
 
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Raulitohermosho
 
Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)
cadr13
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
taniabp
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
arevalo1123
 
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.pptNUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
giovanna136785
 
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
Nutritional booklet gastric_bypass-espNutritional booklet gastric_bypass-esp
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
Daniel Del Cid
 
Dietas hiperproteicas
Dietas hiperproteicasDietas hiperproteicas
Dietas hiperproteicas
Eliminar Peso Como
 
Equilibrio Energético
Equilibrio EnergéticoEquilibrio Energético
Equilibrio Energético
Juan Rojas
 
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
cadr13
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
alejandraiesvilamarin
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
DannaSharonQuiquinll
 
Dietas milagro II 4º
Dietas milagro II 4ºDietas milagro II 4º
Dietas milagro II 4º
yogui1970
 
Soporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAOSoporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAO
Lizandro León
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
Alexis Villegas
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Wendy Roldan
 

Similar a DIETAS.pptx (20)

Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
 
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietasJosé manuel fresneda estacio 1º bachillerato a  comentario dietas
José manuel fresneda estacio 1º bachillerato a comentario dietas
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
Salvador martínez garcía_comentario_dietas.
 
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizadoTipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
 
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
 
Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)Die u3 a2_cadr (i y ii)
Die u3 a2_cadr (i y ii)
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.pptNUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
NUTRICIONHOSPITALARIA.ppt
 
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
Nutritional booklet gastric_bypass-espNutritional booklet gastric_bypass-esp
Nutritional booklet gastric_bypass-esp
 
Dietas hiperproteicas
Dietas hiperproteicasDietas hiperproteicas
Dietas hiperproteicas
 
Equilibrio Energético
Equilibrio EnergéticoEquilibrio Energético
Equilibrio Energético
 
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
Die u3 ea_cadr (i y ii y caso u3)
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
 
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPDNIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
NIDIA.KFLKNSDFIKNSDGOIDNFGIODFNDOIFNBDOBNDOFBNPD
 
Dietas milagro II 4º
Dietas milagro II 4ºDietas milagro II 4º
Dietas milagro II 4º
 
Soporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAOSoporte Nutricional - UPAO
Soporte Nutricional - UPAO
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Dietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etcDietas para diabético, nefrópata, etc
Dietas para diabético, nefrópata, etc
 

Más de ThaliaGonzales3

DESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptxDESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptx
ThaliaGonzales3
 
INTOXICACIONES-2.pptx
INTOXICACIONES-2.pptxINTOXICACIONES-2.pptx
INTOXICACIONES-2.pptx
ThaliaGonzales3
 
oxigenoterapia y nebulizaciones milena y lizbeth.pptx
oxigenoterapia y nebulizaciones milena y lizbeth.pptxoxigenoterapia y nebulizaciones milena y lizbeth.pptx
oxigenoterapia y nebulizaciones milena y lizbeth.pptx
ThaliaGonzales3
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO MEDIATO E INCUBADORA Y CUNAS TERMICAS ca.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO MEDIATO E INCUBADORA Y CUNAS TERMICAS ca.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO MEDIATO E INCUBADORA Y CUNAS TERMICAS ca.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO MEDIATO E INCUBADORA Y CUNAS TERMICAS ca.pptx
ThaliaGonzales3
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
ThaliaGonzales3
 
Anestesia 2.pptx
Anestesia 2.pptxAnestesia 2.pptx
Anestesia 2.pptx
ThaliaGonzales3
 
centros QUIRÚRGICOS.pptx
centros QUIRÚRGICOS.pptxcentros QUIRÚRGICOS.pptx
centros QUIRÚRGICOS.pptx
ThaliaGonzales3
 

Más de ThaliaGonzales3 (7)

DESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptxDESHIDRATACION.pptx
DESHIDRATACION.pptx
 
INTOXICACIONES-2.pptx
INTOXICACIONES-2.pptxINTOXICACIONES-2.pptx
INTOXICACIONES-2.pptx
 
oxigenoterapia y nebulizaciones milena y lizbeth.pptx
oxigenoterapia y nebulizaciones milena y lizbeth.pptxoxigenoterapia y nebulizaciones milena y lizbeth.pptx
oxigenoterapia y nebulizaciones milena y lizbeth.pptx
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO MEDIATO E INCUBADORA Y CUNAS TERMICAS ca.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO MEDIATO E INCUBADORA Y CUNAS TERMICAS ca.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO MEDIATO E INCUBADORA Y CUNAS TERMICAS ca.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO MEDIATO E INCUBADORA Y CUNAS TERMICAS ca.pptx
 
HIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptxHIDRATACION.pptx
HIDRATACION.pptx
 
Anestesia 2.pptx
Anestesia 2.pptxAnestesia 2.pptx
Anestesia 2.pptx
 
centros QUIRÚRGICOS.pptx
centros QUIRÚRGICOS.pptxcentros QUIRÚRGICOS.pptx
centros QUIRÚRGICOS.pptx
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

DIETAS.pptx

  • 2. ¿Qué son las dietas hospitalarias? Las dietas hospitalarias se realizan en base a la dietética. Para elaborarlas también es necesario tener en cuenta las necesidades psicológicas y físicas del paciente en cuestión, además de la patología que le hayan diagnosticado.
  • 3. Tipos de dietas hospitalarias Dieta basal: Esta dieta contiene aproximadamente 2.500 kcal y se adapta a las necesidades nutritivas de un paciente sin ningún tipo de alteración alimenticia. Dieta líquida: Está pensada por aquellos pacientes que salen de quirófano, sobre todo después de operaciones intestinales, y están empezando a tolerar los alimentos. Debido a su bajo aporte calórico, debe ser compensada con sueroterapia.
  • 4. Dieta semilíquida: Después de los líquidos proporcionados, se le añaden alimentos como yogures, sopas, leche. Dieta blanda: En cuanto a aportación energética es muy similar a la dieta basal, esencialmente formada por alimentos Hay dos tipos de dieta blanda: la banda de y la blanda mecánica. La primera es más menos calorías.
  • 5. Dieta astringente: Es una dieta especialmente por aquellos pacientes que sufren gastroenteritis o cualquier pueda provocar diarrea. Dieta especial por sonda nasogástrica o enteral: Se utilizan preparados enterales para la alimentación protocolos y las guías farmacológicas del hospital en Dieta hipocalórica de 1.500 / 2.000 kcal: Se tratan de dietas bajas en calorías y sin azúcares utilizadas en con exceso de peso. Dieta absoluta o ayuno: Se aplica a las personas que van a ser operadas, las cuales empiezan el ayuno ocho horas operación. También se dejan en ayuno a aquellos postoperatorio inmediato, dependiendo de la duración operación.
  • 6. Dieta Hipocalórica En lo que respecta a este tipo de dieta, se utiliza principalmente la pérdida de peso. En otras palabras, se trata de ingerir menos gastas. Sin embargo, es necesario un control estricto. Pues en gestionadas adecuadamente, puede desembocar en un efecto como anemia, fatiga o dolor muscular. Dieta Hipercalórica En cuanto a este tipo de dieta, se trata de un superávit que confundir este tipo de dieta con la ingesta descontrolada nutricional. En relación a esta dieta, se realiza con el fin de masa muscular. Dieta Normocalórica Anteriormente, describíamos esta dieta como la búsqueda de que comes y lo que gastas.