SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
DR. VICENTE DELGADO LOPEZ
MEDICO CIRUJANO
ESP. METABOLISMO Y NUTRICION
MAESTRIA EN NUTRICION CLINICA
HOSPITAL STARMEDICA AGUASCALIENTES
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
• La dieta, a pesar de sus connotaciones negativas
por lo que supone un sacrificio y restriccion,
constituye la base del tratamiento de la
obesidad.
• Incluso en el caso de utilizar manejo
farmacologico.
• La intervencion dietetica debe conseguir un
balance negativo de energia para poder alcanzar
los dos objetivos deseables en el tratamiento de
personas obesas:
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
• 1.- Conseguir un peso razonable disminuyendo
la grasa corporal sin perdida de masa muscular.
• 2.- Mantener en el tiempo la perdida ponderal
• Asimismo, la dieta debe tener en cuenta las
comorbilidades asociadas, sobre todo las
complicaciones metabolicas y tratamientos
concomitantes (Diabetes con o sin tratamiento
insulinico, dislipidemias, etc).
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
• Como metodos para conseguir estos objetivos se
pueden elegir:
• 1.- El tiempo que consideramos razonable para
alcanzar el peso elegido.
• 2.- El del grado y caracteristicas de la obesidad.
• 3.- El de las complicaciones asociadas.
• 4.- El del nivel de actividad fisica
• 5.- El de la ingesta calorica previa del individuo:
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
• Una dieta normocalorica para pacientes con
sobrepeso u obesidad y con ingesta claramente
elevada respecto a sus requerimientos. Por
ejemplo, unas 2000 a 2500 Kcal para hombres y
1800 para mujeres.
• Una dieta hipocalorica convencional ( en general
se entiende por tal la que contiene mas de
800kcal/dia, y menos de las que cubren las
necesidades energeticas/dia).
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
La dieta hipocalorica debe ser equilibrada en su
composicion, y se tiende a usar de 1000-
1800kacl/dia, dado que dietas con menor
contenido calorico, incluso siendo equilibradas,
pueden resultar a largo plazo deficitarias en
vitaminas y minerales.
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
• Una dieta de muy bajo contenido calorico
(VLCD, Very low calorie diet). Habitualmente
aporta entre 600 y 800kcal/dia.
• El termino se refiere generalemente a las
formulas comerciales que aportan, ademas, los
requerimientos minimos diarios recomendados
de vitaminas y minerales.
• Si se elaboran con alimentos naturales, se
precisa aportar dichos suplementos
separadamente.
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
• Una dieta hipocalorica tiene que cumplir un
minimo de requisitos, como son composicion
equilibrada, cumplir los requerimientos
minimos en cuanto a necesidades de macro y
micronutrientes (RDI) y ser economica.
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
• Antes de prescribir una dieta se debe realizar un
interrogatorio de habitos alimentarios del
paciente asi como de su actividad fisica.
• Estos datos junto con la estimacion de
requerimientos caloricos en funcion de su edad y
peso, nos nos deben de orientar hacia que tipo
de dieta elegir.
PLANTEAMIENTO GENERAL DEL
TRATAMIENTO DIETETICO DE LA
OBESIDAD
• En general se acepta que para descender 1kg de peso
en PACIENTES OBESOS se debe conseguir un
deficit calorico de 7780, por lo que para perder, por
ejemplo 1kg/semana se necesitaran reducir entre
7500 y 7780kcal/semana.
• O igual, reducir la ingesta 1100kcal por dia.
• El deficit provocado no debe de exceder de 1000kcal
al dia sin supervision medica.
• En general un defictir de 500 a 1000kcal /dia se
considera aceptable.
MIL GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
AmirLee
 
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDADGPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
JULIA J. NIEMBRO
 
Obesidad
ObesidadObesidad
9. Fp De La Obesidad
9. Fp De La Obesidad9. Fp De La Obesidad
9. Fp De La Obesidad
fisipato13
 
Obesidad morbida
Obesidad morbidaObesidad morbida
Obesidad morbidanAyblancO
 
Obesidad gpc
Obesidad gpcObesidad gpc
Obesidad gpc
Angelik Cg
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
Miguel Martínez
 
Detección de sobrepeso y obesidad
Detección de sobrepeso y obesidadDetección de sobrepeso y obesidad
Detección de sobrepeso y obesidadFany Terrones
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
LiliMartz
 
La obesidad!
La obesidad! La obesidad!
La obesidad!
NadiaEscudero
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Obesidad Obesidad

La actualidad más candente (19)

GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
(2013-11-21) Diagnostico de sobrepeso y obesidad infantil (ppt)
 
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDADGPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
GPC MEXICANA PARA EL CONTROL DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
9. Fp De La Obesidad
9. Fp De La Obesidad9. Fp De La Obesidad
9. Fp De La Obesidad
 
Obesidad morbida
Obesidad morbidaObesidad morbida
Obesidad morbida
 
Obesidad gpc
Obesidad gpcObesidad gpc
Obesidad gpc
 
Fisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidadFisiopatología obesidad
Fisiopatología obesidad
 
Detección de sobrepeso y obesidad
Detección de sobrepeso y obesidadDetección de sobrepeso y obesidad
Detección de sobrepeso y obesidad
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
La obesidad!
La obesidad! La obesidad!
La obesidad!
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 

Similar a NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD

Dietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y toposDietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y toposSandritacheca
 
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Raulitohermosho
 
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica eDietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
dianaly risco garcia
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
rafa19892
 
Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
Salvatore Pacheco
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
SaenzVargaya
 
DIETAS.pptx
DIETAS.pptxDIETAS.pptx
DIETAS.pptx
ThaliaGonzales3
 
Dietas especializadas
Dietas especializadasDietas especializadas
Dietas especializadas
Ismael Reséndiz
 
Dieta milagro canal
Dieta milagro canalDieta milagro canal
Dieta milagro canal
Ivonne Jager Ramirez
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
danielmendoozagarcia
 
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del SobrepesoAlternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Karmele BerrocalSertutxa
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Aporte nutricional
Aporte nutricionalAporte nutricional
Aporte nutricional
Johanna Latorre
 
Valoracion global subjetiva
Valoracion global subjetivaValoracion global subjetiva
Valoracion global subjetiva
Miguel Lira
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
KhanGalad
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
Carlos Núñez Ortiz
 
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacionalDIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
NavaTellezValeriaAim
 

Similar a NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD (20)

Dietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y toposDietas hipocaloricas y topos
Dietas hipocaloricas y topos
 
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
 
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica eDietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
 
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
 
Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
DIETAS.pptx
DIETAS.pptxDIETAS.pptx
DIETAS.pptx
 
Dietas especializadas
Dietas especializadasDietas especializadas
Dietas especializadas
 
Dieta milagro canal
Dieta milagro canalDieta milagro canal
Dieta milagro canal
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
 
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del SobrepesoAlternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
 
Aporte nutricional
Aporte nutricionalAporte nutricional
Aporte nutricional
 
Aporte nutricional
Aporte nutricionalAporte nutricional
Aporte nutricional
 
Valoracion global subjetiva
Valoracion global subjetivaValoracion global subjetiva
Valoracion global subjetiva
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
 
Suplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabéticoSuplemento nutricional paciente diabético
Suplemento nutricional paciente diabético
 
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacionalDIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
DIETA EN BASE A LA QUIMICA instituto politecnico nacional
 

Más de Vicente Delgado Lopez

Balon intragastrico
Balon intragastricoBalon intragastrico
Balon intragastrico
Vicente Delgado Lopez
 
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitusComplicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Vicente Delgado Lopez
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
Vicente Delgado Lopez
 
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSMETAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSVicente Delgado Lopez
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOVicente Delgado Lopez
 
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsivaComedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsivaVicente Delgado Lopez
 
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosisNecesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosisVicente Delgado Lopez
 
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVEROMANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVEROVicente Delgado Lopez
 
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVicente Delgado Lopez
 
Complicaciones de la nutrición parenteral
Complicaciones de la nutrición parenteralComplicaciones de la nutrición parenteral
Complicaciones de la nutrición parenteralVicente Delgado Lopez
 

Más de Vicente Delgado Lopez (17)

Balon intragastrico
Balon intragastricoBalon intragastrico
Balon intragastrico
 
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitusComplicaciones cronicas de la diabetes mellitus
Complicaciones cronicas de la diabetes mellitus
 
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICIONFARMACOLOGIA EN NUTRICION
FARMACOLOGIA EN NUTRICION
 
Nutricion del paciente con sepsis
Nutricion del paciente con sepsisNutricion del paciente con sepsis
Nutricion del paciente con sepsis
 
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUSMETAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
METAS Y PARAMETROS DEL CONTROL NUTRICIONAL EN DIABETES MELLITUS
 
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESOMANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
MANEJO INTEGRAL DE LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO
 
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsivaComedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
 
CASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONALCASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONAL
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosisNecesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
Necesidades y cuidados nutricios del paciente con tuberculosis
 
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVEROMANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
MANEJO NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CON TCE SEVERO
 
Sadorexia
SadorexiaSadorexia
Sadorexia
 
ORTOREXIA
ORTOREXIAORTOREXIA
ORTOREXIA
 
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYORNUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
NUTRICION DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
 
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANOVALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE ANCIANO
 
Diabulimia
DiabulimiaDiabulimia
Diabulimia
 
Complicaciones de la nutrición parenteral
Complicaciones de la nutrición parenteralComplicaciones de la nutrición parenteral
Complicaciones de la nutrición parenteral
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD

  • 1. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD DR. VICENTE DELGADO LOPEZ MEDICO CIRUJANO ESP. METABOLISMO Y NUTRICION MAESTRIA EN NUTRICION CLINICA HOSPITAL STARMEDICA AGUASCALIENTES
  • 2. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
  • 3. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD • La dieta, a pesar de sus connotaciones negativas por lo que supone un sacrificio y restriccion, constituye la base del tratamiento de la obesidad. • Incluso en el caso de utilizar manejo farmacologico. • La intervencion dietetica debe conseguir un balance negativo de energia para poder alcanzar los dos objetivos deseables en el tratamiento de personas obesas:
  • 4. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD • 1.- Conseguir un peso razonable disminuyendo la grasa corporal sin perdida de masa muscular. • 2.- Mantener en el tiempo la perdida ponderal • Asimismo, la dieta debe tener en cuenta las comorbilidades asociadas, sobre todo las complicaciones metabolicas y tratamientos concomitantes (Diabetes con o sin tratamiento insulinico, dislipidemias, etc).
  • 5. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
  • 6. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD • Como metodos para conseguir estos objetivos se pueden elegir: • 1.- El tiempo que consideramos razonable para alcanzar el peso elegido. • 2.- El del grado y caracteristicas de la obesidad. • 3.- El de las complicaciones asociadas. • 4.- El del nivel de actividad fisica • 5.- El de la ingesta calorica previa del individuo:
  • 7. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD • Una dieta normocalorica para pacientes con sobrepeso u obesidad y con ingesta claramente elevada respecto a sus requerimientos. Por ejemplo, unas 2000 a 2500 Kcal para hombres y 1800 para mujeres. • Una dieta hipocalorica convencional ( en general se entiende por tal la que contiene mas de 800kcal/dia, y menos de las que cubren las necesidades energeticas/dia).
  • 8. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD La dieta hipocalorica debe ser equilibrada en su composicion, y se tiende a usar de 1000- 1800kacl/dia, dado que dietas con menor contenido calorico, incluso siendo equilibradas, pueden resultar a largo plazo deficitarias en vitaminas y minerales.
  • 9. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
  • 10. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD • Una dieta de muy bajo contenido calorico (VLCD, Very low calorie diet). Habitualmente aporta entre 600 y 800kcal/dia. • El termino se refiere generalemente a las formulas comerciales que aportan, ademas, los requerimientos minimos diarios recomendados de vitaminas y minerales. • Si se elaboran con alimentos naturales, se precisa aportar dichos suplementos separadamente.
  • 11. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD • Una dieta hipocalorica tiene que cumplir un minimo de requisitos, como son composicion equilibrada, cumplir los requerimientos minimos en cuanto a necesidades de macro y micronutrientes (RDI) y ser economica.
  • 12. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
  • 13. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD • Antes de prescribir una dieta se debe realizar un interrogatorio de habitos alimentarios del paciente asi como de su actividad fisica. • Estos datos junto con la estimacion de requerimientos caloricos en funcion de su edad y peso, nos nos deben de orientar hacia que tipo de dieta elegir.
  • 14. PLANTEAMIENTO GENERAL DEL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD • En general se acepta que para descender 1kg de peso en PACIENTES OBESOS se debe conseguir un deficit calorico de 7780, por lo que para perder, por ejemplo 1kg/semana se necesitaran reducir entre 7500 y 7780kcal/semana. • O igual, reducir la ingesta 1100kcal por dia. • El deficit provocado no debe de exceder de 1000kcal al dia sin supervision medica. • En general un defictir de 500 a 1000kcal /dia se considera aceptable.