SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALU PUBLICA
ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA

DIETAS HIPOCALORICAS

SANDRA CHECA
DIETA HIPOCALORICA
• Las dietas hipocalóricas son aquellas que permiten
alcanzar un balance energético negativo, pero que
tienen que seguir suministrando igual cantidad de
micronutrientes y cumplir los criterios de calidad
nutricional exigibles a cualquiera otra dieta.
• Es aquel régimen dietético que fundamenta su
aplicación en la restricción calórica diaria, o la
reducción en la ingesta de alimentos (que aportan
calorías). Es la más habitual de las dietas que aplican
y diagnostican los médicos en los casos de pérdida de
peso. Suele tener efectos secundarios como el efecto de
rebote (un aumento de peso). Es la dieta más habitual
en los casos diagnosticados de obesidad y sobrepeso.
El tiempo que el
paciente mantiene con
cada tipo de dieta es
variable; un mismo
paciente puede pasar
también por distintos
tipos
de
dieta,
dependiendo
de
la
cantidad de peso a
perder y el tiempo
necesario para ello.
Las dietas hipocalóricas se dividen en
distintos tipos, dependiendo de la
restricción energética aplicada

• Dietas con restricción
calórica leve: aportan
al
menos
1.200
kcal/día, que están
indicadas en todo
paciente
con
sobrepeso u obesidad
que debe perder peso
de modo gradual.
• Dietas con restricción
moderada (con más de
800
kcal):
debe
aportar entre 1.0001.400 kcal, siendo
equilibrada y variada
en su composición.
• Dietas con restricción severa
que aportan entre 800-1.200
kcal/día. Están indica- das en
aquellos pacientes que no
responden de modo adecuado a
las dietas de restricción
calórica moderada y/o que
necesitan bajar de peso de
modo rápido. Es difícil que
puedan
cubrir
las
recomendaciones de vitaminas
y minerales y que se ajustan a
los hábitos alimentarios del
obeso acostumbrado a ingerir
volúmenes considerables de
distintos alimentos.
• Dietas
de
muy
bajo
contenido calórico (VLCD),
que habitualmente aportan
entre 400 y 800 kcal. El
término
se
refiere
generalmente
a
las
fórmulas comerciales que
aportan
además,
los
requerimientos
mínimos
diarios de vitaminas y
minerales. Si estas dietas se
obtienen
a
partir
de
alimentos naturales, se
torna
necesaria
la
utilización de suplementos
vitamínicos y minerales.
• Las VLCD se utilizan en casos de
obesidades mórbidas. Requieren
vigilancia estrecha e incluso en
muchos casos la hospitalización.
En este tipo de dietas los
alimentos están muy limitados y
el aporte vitamínico y mineral es
insuficiente.
Puede
tener
importantes
complicaciones,
como son la instalación de un
desequilibrio hidroelectrolítico,
hiperuricemias, deshidratación,
hipotensión
ortostática,
dependiendo del grado de
obesidad del paciente y de la
situación fisiopatológica en el
momento del tratamiento. Este
tipo de dieta se recomienda por
plazos no superiores a 3-4
meses.
• Una dieta hipocalórica debe
estar siempre avalada por un
especialista en la materia
para,
de
esta
forma,
aseguraremos que la misma
contenga todos los nutrientes
necesarios correspondientes a
la persona, según su edad,
sexo, y actividad. Es decir,
adecuada a cada individuo,
siempre con la proporción y
reducción calórica que se
considere necesaria.
• La dieta hipocalórica, junto
con el ejercicio físico, son la
única solución frente al
sobrepeso y la obesidad. La
finalidad de estas dietas, es
lograr una reducción del
peso corporal, para luego
conseguir un posterior
mantenimiento, sin efecto
rebote.
• Siguiendo
una
dieta
hipocalórica, la persona no
tiene por qué pasar hambre,
sino todo lo contrario, la
misma
debe
contener
alimentos
que
generen
saciedad pero con menos
calorías.
• El éxito de una dieta
hipocalórica depende de la
correcta elección de los
alimentos, de la cantidad y
formas de cocción y a esto
ayuda en gran cantidad la
actividad física cotidiana que
la acompañe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
Salvatore Pacheco
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Dietas, clasificación
Dietas, clasificaciónDietas, clasificación
Dietas, clasificación
Rita Coronel del Castillo
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
ThomasDiegoDiazMarti
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
Abisai Arellano
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
Manejo del niño desnutrido severo
Manejo del niño desnutrido severoManejo del niño desnutrido severo
Manejo del niño desnutrido severoErasmo Martinez
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar LA Odiada Cupido
 
DIETAS
DIETASDIETAS
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
danielmendoozagarcia
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
Andrea Miichelle
 
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica eDietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
dianaly risco garcia
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
Blugmamorellamedina Cumana
 
Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital
Chriistian Rivera
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Lisbeth Flores Pérez
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
NoemiPatricia1997
 

La actualidad más candente (20)

Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas Dieta basal y terapéuticas
Dieta basal y terapéuticas
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Dietas, clasificación
Dietas, clasificaciónDietas, clasificación
Dietas, clasificación
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
Nutrición enteral
Nutrición enteralNutrición enteral
Nutrición enteral
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
Valoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizadoValoración nutricia hospitalizado
Valoración nutricia hospitalizado
 
Manejo del niño desnutrido severo
Manejo del niño desnutrido severoManejo del niño desnutrido severo
Manejo del niño desnutrido severo
 
Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar Nutricion y alimentación escolar
Nutricion y alimentación escolar
 
DIETAS
DIETASDIETAS
DIETAS
 
Dietas Hospitalarias
Dietas HospitalariasDietas Hospitalarias
Dietas Hospitalarias
 
Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1Dietas hospitalarias 1
Dietas hospitalarias 1
 
CASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONALCASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONAL
 
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica eDietas Hospitalarias- hiperproteica e
Dietas Hospitalarias- hiperproteica e
 
Presentación nutribebe
Presentación nutribebePresentación nutribebe
Presentación nutribebe
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Dieta Hipocalórica
Dieta HipocalóricaDieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
 
Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital Tipos de dietas de hospital
Tipos de dietas de hospital
 
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
Dieta hiposodica e hipocalorica (SLIDESHARE)
 
DIETOTERAPIA
DIETOTERAPIADIETOTERAPIA
DIETOTERAPIA
 

Destacado

DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
2015midietetica
 
Fundamentos de enfermeria i
Fundamentos de enfermeria iFundamentos de enfermeria i
Fundamentos de enfermeria iDannii SOliis
 
Dieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino MetabólicaDieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino Metabólica
Encarnacion Siuce Bonifacio
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Jorge Amarante
 
Dieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaDieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaRocendo Novoa
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
Mailing Paez
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Paola Guaman Rodriguez
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
marcela Rojas Alcocer
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De DietanAyblancO
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizadoTipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Ruth Marte
 

Destacado (18)

Dieta hipocalórica (1)
Dieta hipocalórica (1)Dieta hipocalórica (1)
Dieta hipocalórica (1)
 
Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)Tipos de dietas_(nutricion)
Tipos de dietas_(nutricion)
 
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
 
Dieta e shendetshme
Dieta e shendetshmeDieta e shendetshme
Dieta e shendetshme
 
Fundamentos de enfermeria i
Fundamentos de enfermeria iFundamentos de enfermeria i
Fundamentos de enfermeria i
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 
Dieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino MetabólicaDieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino Metabólica
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 
Dieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanicaDieta blanda mecanica
Dieta blanda mecanica
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Dieta liquida amplia o normal y estricta
Dieta liquida amplia o normal y  estrictaDieta liquida amplia o normal y  estricta
Dieta liquida amplia o normal y estricta
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Tipos De Dieta
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
 
Dietas hospitalarias
Dietas hospitalariasDietas hospitalarias
Dietas hospitalarias
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizadoTipos de dietas a usuario hospitalizado
Tipos de dietas a usuario hospitalizado
 

Similar a Dietas hipocaloricas y topos

Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidadnutry
 
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Raulitohermosho
 
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDADNORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
Vicente Delgado Lopez
 
DIETAS.pptx
DIETAS.pptxDIETAS.pptx
DIETAS.pptx
ThaliaGonzales3
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
KhanGalad
 
Tipos de dietas.pptx
Tipos de dietas.pptxTipos de dietas.pptx
Tipos de dietas.pptx
AldairMorales12
 
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del SobrepesoAlternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Karmele BerrocalSertutxa
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
flormark1
 
Nutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesNutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesxlucyx Apellidos
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
rafa19892
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASjvallejo2004
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
taniabp
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
arevalo1123
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietaswildert31
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
Cesar Claure
 
Congreso renal nutri en tx eliana zapata
Congreso  renal nutri en tx eliana zapataCongreso  renal nutri en tx eliana zapata
Congreso renal nutri en tx eliana zapatamariamiranda29
 

Similar a Dietas hipocaloricas y topos (20)

Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidad
 
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
Dietas restrictivas - hipo-calorica-hidrocarbonada-proteica-sodica..lic carme...
 
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDADNORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
NORMAS GENERALES EN EL TRATAMIENTO DIETETICO DE LA OBESIDAD
 
DIETAS.pptx
DIETAS.pptxDIETAS.pptx
DIETAS.pptx
 
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptxTipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
Tipos de dietas; Dieta Mediterránea y "Dietas Magicas".pptx
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Tipos de dietas.pptx
Tipos de dietas.pptxTipos de dietas.pptx
Tipos de dietas.pptx
 
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del SobrepesoAlternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
Alternativas dietéticas y farmacéuticas para el control del Sobrepeso
 
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)Alimentacion y nutricion  dietas terapeuticas-convertido (1)
Alimentacion y nutricion dietas terapeuticas-convertido (1)
 
Nutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renalesNutricion en enfermedades renales
Nutricion en enfermedades renales
 
Dietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdfDietas hospitalarias .pdf
Dietas hospitalarias .pdf
 
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico TerapéuticoEnfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
Enfoque nutricional del paciente hospitalizado. Caso Clínico Terapéutico
 
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICASNUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
NUTRICIÓN EN SITUACIONES ESPECÍFICAS
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Nutricionhospitalaria
NutricionhospitalariaNutricionhospitalaria
Nutricionhospitalaria
 
Tipos de dietas
Tipos de dietasTipos de dietas
Tipos de dietas
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Dieta hospitalaria
Dieta hospitalariaDieta hospitalaria
Dieta hospitalaria
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Congreso renal nutri en tx eliana zapata
Congreso  renal nutri en tx eliana zapataCongreso  renal nutri en tx eliana zapata
Congreso renal nutri en tx eliana zapata
 

Dietas hipocaloricas y topos

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALU PUBLICA ESCUELA DE NUTRICION Y DIETETICA DIETAS HIPOCALORICAS SANDRA CHECA
  • 2. DIETA HIPOCALORICA • Las dietas hipocalóricas son aquellas que permiten alcanzar un balance energético negativo, pero que tienen que seguir suministrando igual cantidad de micronutrientes y cumplir los criterios de calidad nutricional exigibles a cualquiera otra dieta. • Es aquel régimen dietético que fundamenta su aplicación en la restricción calórica diaria, o la reducción en la ingesta de alimentos (que aportan calorías). Es la más habitual de las dietas que aplican y diagnostican los médicos en los casos de pérdida de peso. Suele tener efectos secundarios como el efecto de rebote (un aumento de peso). Es la dieta más habitual en los casos diagnosticados de obesidad y sobrepeso.
  • 3. El tiempo que el paciente mantiene con cada tipo de dieta es variable; un mismo paciente puede pasar también por distintos tipos de dieta, dependiendo de la cantidad de peso a perder y el tiempo necesario para ello.
  • 4. Las dietas hipocalóricas se dividen en distintos tipos, dependiendo de la restricción energética aplicada • Dietas con restricción calórica leve: aportan al menos 1.200 kcal/día, que están indicadas en todo paciente con sobrepeso u obesidad que debe perder peso de modo gradual.
  • 5. • Dietas con restricción moderada (con más de 800 kcal): debe aportar entre 1.0001.400 kcal, siendo equilibrada y variada en su composición.
  • 6. • Dietas con restricción severa que aportan entre 800-1.200 kcal/día. Están indica- das en aquellos pacientes que no responden de modo adecuado a las dietas de restricción calórica moderada y/o que necesitan bajar de peso de modo rápido. Es difícil que puedan cubrir las recomendaciones de vitaminas y minerales y que se ajustan a los hábitos alimentarios del obeso acostumbrado a ingerir volúmenes considerables de distintos alimentos.
  • 7. • Dietas de muy bajo contenido calórico (VLCD), que habitualmente aportan entre 400 y 800 kcal. El término se refiere generalmente a las fórmulas comerciales que aportan además, los requerimientos mínimos diarios de vitaminas y minerales. Si estas dietas se obtienen a partir de alimentos naturales, se torna necesaria la utilización de suplementos vitamínicos y minerales.
  • 8. • Las VLCD se utilizan en casos de obesidades mórbidas. Requieren vigilancia estrecha e incluso en muchos casos la hospitalización. En este tipo de dietas los alimentos están muy limitados y el aporte vitamínico y mineral es insuficiente. Puede tener importantes complicaciones, como son la instalación de un desequilibrio hidroelectrolítico, hiperuricemias, deshidratación, hipotensión ortostática, dependiendo del grado de obesidad del paciente y de la situación fisiopatológica en el momento del tratamiento. Este tipo de dieta se recomienda por plazos no superiores a 3-4 meses.
  • 9. • Una dieta hipocalórica debe estar siempre avalada por un especialista en la materia para, de esta forma, aseguraremos que la misma contenga todos los nutrientes necesarios correspondientes a la persona, según su edad, sexo, y actividad. Es decir, adecuada a cada individuo, siempre con la proporción y reducción calórica que se considere necesaria.
  • 10. • La dieta hipocalórica, junto con el ejercicio físico, son la única solución frente al sobrepeso y la obesidad. La finalidad de estas dietas, es lograr una reducción del peso corporal, para luego conseguir un posterior mantenimiento, sin efecto rebote.
  • 11. • Siguiendo una dieta hipocalórica, la persona no tiene por qué pasar hambre, sino todo lo contrario, la misma debe contener alimentos que generen saciedad pero con menos calorías. • El éxito de una dieta hipocalórica depende de la correcta elección de los alimentos, de la cantidad y formas de cocción y a esto ayuda en gran cantidad la actividad física cotidiana que la acompañe.