SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 2
DIFERENCIAS ENTRE MEDIR Y EVALUAR
No requiere necesariamente la comparación y la medida, sin
embargo, esto no significa que se deba prescindir de ellas.
MEDIR: Exige tomar como objeto de análisis la descripción
y comparación de los sujetos en situación de aprendizaje,
enfrentándolosa una situación similar en la cual deben dar
respuesta en referencia a los aprendizajes adquiridos.
Medir y evaluar según autores Medir según: Dávila (2009,
6, citando a Galtung, 1965) Afirma que: “la medición es un
proceso de clasificación de unidades de análisis según
alguna característica elegida EVALUACIÓN SEGÚN A.
PILATELEÑA La evaluación es una operación sistemática,
integrada en la actividad educativa con el objetivo de
conseguir su mejoramiento continuo.
Compensación Toma en consideración los
conceptos de aprendizaje, enseñanza y
evaluación, apuntando al fortalecimiento de las
posibilidades del estudiante y al debilitamiento
de sus limitaciones La detección y
categorización de las dificultades por parte del
docente, lo que implica la reelaboración de la
propuesta didáctica tomando en cuenta el
contexto y las necesidades de los estudiantes El
reconocimiento por parte de los agentes
(docentes, estudiantes, escuela y padres) de
sus responsabilidades
Acreditación se refiereal reconocimientoinstitucional
de las competencias adquiridas por el estudiante en
función de los logros. La acreditación se relaciona con
la necesidad institucional de certificar los
conocimientos Se remite a ciertos resultados de
aprendizaje, que constituyen cortes en el proceso
ACREDITACIÓNSEGÚNPallán (1995): Es un
“procedimiento cuyo objetivo es comparar el grado de
acercamiento del objeto analizado con un conjuntode
normas previamente definidas e implementadas como
deseables".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluaciónPedro Cruz
 
DiagnóStico En Eduacion
DiagnóStico En EduacionDiagnóStico En Eduacion
DiagnóStico En Eduacionines limon
 
Mapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel ParraMapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel Parra
Danii Parra
 
Segunda expo diseño
Segunda expo diseñoSegunda expo diseño
Segunda expo diseño
karen martinez
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaexhoas
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativaBadush Ibarrax
 
Agentes evaluadores
Agentes evaluadoresAgentes evaluadores
Agentes evaluadores
Javier Huizar
 
Aprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshareAprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshareJOSÉ BRITO
 
Taller 4 ensayo
Taller 4 ensayoTaller 4 ensayo
Taller 4 ensayo
Isamalia Muniz
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y EvaluaciónJOSÉ BRITO
 
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
chisnet
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y EvaluaciónJOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y EvaluaciónJOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  Evaluación Aprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación JOSÉ BRITO
 

La actualidad más candente (15)

La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
DiagnóStico En Eduacion
DiagnóStico En EduacionDiagnóStico En Eduacion
DiagnóStico En Eduacion
 
Mapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel ParraMapas resumen Daniel Parra
Mapas resumen Daniel Parra
 
Segunda expo diseño
Segunda expo diseñoSegunda expo diseño
Segunda expo diseño
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Agentes evaluadores
Agentes evaluadoresAgentes evaluadores
Agentes evaluadores
 
Aprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshareAprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshare
 
Taller 4 ensayo
Taller 4 ensayoTaller 4 ensayo
Taller 4 ensayo
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
Ricardo sarmiento grupo333_nodo_ii_actividad2
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  Evaluación Aprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 

Destacado

Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Yuitap Angulo
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
Yuitap Angulo
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Yuitap Angulo
 
Evaluacion de-contenidos
Evaluacion de-contenidosEvaluacion de-contenidos
Evaluacion de-contenidos
Yuitap Angulo
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
Yuitap Angulo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacionEvaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Yuitap Angulo
 
Unidad 1 RESUMEN
Unidad 1 RESUMEN Unidad 1 RESUMEN
Unidad 1 RESUMEN
Cristhian Villa
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
jennyfer broncano
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
jennyfer broncano
 
La evaluación como mediación
La evaluación como mediaciónLa evaluación como mediación
La evaluación como mediación
jennyfer broncano
 
Mapa 6
Mapa 6Mapa 6
Etapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacionEtapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacion
jennyfer broncano
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
jennyfer broncano
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
jennyfer broncano
 
Mapa 5
Mapa 5Mapa 5
Fin de la unidad
Fin  de la unidadFin  de la unidad
Fin de la unidad
jennyfer broncano
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
jennyfer broncano
 

Destacado (20)

Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
 
Evaluacion de-contenidos
Evaluacion de-contenidosEvaluacion de-contenidos
Evaluacion de-contenidos
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacionEvaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
 
Unidad 1 RESUMEN
Unidad 1 RESUMEN Unidad 1 RESUMEN
Unidad 1 RESUMEN
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
La evaluación como mediación
La evaluación como mediaciónLa evaluación como mediación
La evaluación como mediación
 
Mapa 6
Mapa 6Mapa 6
Mapa 6
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacionEtapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacion
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Mapa 5
Mapa 5Mapa 5
Mapa 5
 
Fin de la unidad
Fin  de la unidadFin  de la unidad
Fin de la unidad
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Consl
ConslConsl
Consl
 
Aport
AportAport
Aport
 

Similar a Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)

Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
VICTOR CABEZAS
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
karlimoren
 
Diferencias entre medir y evaluar gabbyyyy
Diferencias entre medir y evaluar  gabbyyyyDiferencias entre medir y evaluar  gabbyyyy
Diferencias entre medir y evaluar gabbyyyy
anagabrielavaldez
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
EMMA LLANGA
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumenes de las unidades
Resumenes de las unidadesResumenes de las unidades
Resumenes de las unidades
Yuitap Angulo
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación y medición
Evaluación y mediciónEvaluación y medición
Evaluación y medición
Fanny Daquilema
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
juanparivadeneira1995
 
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Ferxita19
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
Irvin Ibarra
 
Medir y evaluar
Medir y evaluarMedir y evaluar
Medir y evaluar
SrXavier Tenelema
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Pamela Arevalo
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Betty coronel
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
anagabrielavaldez
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
misheljohananinabanda
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Tamy Rosero
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Deysy Sevilla
 

Similar a Diferencia entre-medir-y-evaluar (1) (20)

Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Diferencias entre medir y evaluar gabbyyyy
Diferencias entre medir y evaluar  gabbyyyyDiferencias entre medir y evaluar  gabbyyyy
Diferencias entre medir y evaluar gabbyyyy
 
Diferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluarDiferencias entre medir y evaluar
Diferencias entre medir y evaluar
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Resumenes de las unidades
Resumenes de las unidadesResumenes de las unidades
Resumenes de las unidades
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Evaluación y medición
Evaluación y mediciónEvaluación y medición
Evaluación y medición
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
 
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
Medir y-evaluar-170524152258-170529120133
 
Medir y-evaluar
Medir y-evaluarMedir y-evaluar
Medir y-evaluar
 
Medir y evaluar
Medir y evaluarMedir y evaluar
Medir y evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
Diferencias entre-medir-y-evaluar-161117151115
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)

  • 1. GRUPO 2 DIFERENCIAS ENTRE MEDIR Y EVALUAR No requiere necesariamente la comparación y la medida, sin embargo, esto no significa que se deba prescindir de ellas. MEDIR: Exige tomar como objeto de análisis la descripción y comparación de los sujetos en situación de aprendizaje, enfrentándolosa una situación similar en la cual deben dar respuesta en referencia a los aprendizajes adquiridos. Medir y evaluar según autores Medir según: Dávila (2009, 6, citando a Galtung, 1965) Afirma que: “la medición es un proceso de clasificación de unidades de análisis según alguna característica elegida EVALUACIÓN SEGÚN A. PILATELEÑA La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo.
  • 2. Compensación Toma en consideración los conceptos de aprendizaje, enseñanza y evaluación, apuntando al fortalecimiento de las posibilidades del estudiante y al debilitamiento de sus limitaciones La detección y categorización de las dificultades por parte del docente, lo que implica la reelaboración de la propuesta didáctica tomando en cuenta el contexto y las necesidades de los estudiantes El reconocimiento por parte de los agentes (docentes, estudiantes, escuela y padres) de sus responsabilidades Acreditación se refiereal reconocimientoinstitucional de las competencias adquiridas por el estudiante en función de los logros. La acreditación se relaciona con la necesidad institucional de certificar los conocimientos Se remite a ciertos resultados de aprendizaje, que constituyen cortes en el proceso ACREDITACIÓNSEGÚNPallán (1995): Es un “procedimiento cuyo objetivo es comparar el grado de acercamiento del objeto analizado con un conjuntode normas previamente definidas e implementadas como deseables".