SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 6
Evaluación de contenidos
EVALUACIONDECONTENIDOS
Evaluación
Debería ser considerada como un
proceso y no como un suceso y
constituirse en un medio y nunca
en un fin. ACEVEDO, 2001
CONTENIDOS
Los contenidos constituyen la base sobre
sobre la cual se programarán las
actividadesde enseñanza-aprendizaje, con
el fin de alcanzar lo expresado en los
objetivos
Evaluación de los contenidos
conceptuales
Corresponden al área del saber, es decir,
los hechos, fenómenos y conceptos que
los estudiantes pueden “aprender”. La
evaluación de contenidos conceptuales
pueden ir desde solicitar a un estudiante
que recuerde una fecha, un verso, el
nombre de una batallalaspropiedadesde
la multiplicación Están conformados por:
Conceptos Principios Leyes Enunciados
Teoremas Modelos
Evaluación de contenidos
procedimentales
La evaluación permitirá reconocer el
grado y el mododel aprendizaje de los
procedimientos, para ofrecer el
tiempo y las actividades que requiere
el alumnadopara aprender. Esútil que
se identifique claramente como
contenidos procedimentales a
aquellas acciones ordenadas que
están orientadas a la consecución o
logro de determinada meta. Cuando
se enseñacontenidosprocedimentales
también se les está enseñando a
crearlos y no solamente a seguirlos.
Evaluación de contenidos actitudinales
Este tipode aprendizaje dejará huella en
la vida de cada estudiante. En general,
ésta área abarca más de lo que el
docente se imagina: aquí se encuentran
los valores, las actitudes, los intereses,
los sentimientos, las creencias y las
emociones, Es extremadamente útil que
el docente sepaque este campoes vital y
que seguramente, es el más importante
en cuanto nada se puede aprender por
parte del niño o niña, si no está
acompañada de gusto, interés o

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticowiliamsestuardo75
 
Funciones de evaluación
Funciones de evaluaciónFunciones de evaluación
Funciones de evaluación
Jessica Zavaleta
 
Aporte personal de la unidad II
Aporte personal de la unidad IIAporte personal de la unidad II
Aporte personal de la unidad II
DEIVISON VELASCO CRESPO
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Katia Márquez V
 
Función pedagógica de la evaluación
Función pedagógica de la evaluación Función pedagógica de la evaluación
Función pedagógica de la evaluación eulymarg
 
La evaluación2
La evaluación2La evaluación2
La evaluación2
Gabriela Melo
 
5 la evaluaciã“n
5 la evaluaciã“n5 la evaluaciã“n
5 la evaluaciã“n2joc
 
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
norma romero vilchez
 

La actualidad más candente (14)

Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didáctico
 
Funciones de evaluación
Funciones de evaluaciónFunciones de evaluación
Funciones de evaluación
 
Aporte personal de la unidad II
Aporte personal de la unidad IIAporte personal de la unidad II
Aporte personal de la unidad II
 
Enseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
 
Bloque iii rubricas
Bloque iii rubricasBloque iii rubricas
Bloque iii rubricas
 
Función pedagógica de la evaluación
Función pedagógica de la evaluación Función pedagógica de la evaluación
Función pedagógica de la evaluación
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
 
Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
La evaluación2
La evaluación2La evaluación2
La evaluación2
 
5 la evaluaciã“n
5 la evaluaciã“n5 la evaluaciã“n
5 la evaluaciã“n
 
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluacion orientada al aprendizaje
 

Destacado

Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Yuitap Angulo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
Yuitap Angulo
 
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacionEvaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Yuitap Angulo
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Yuitap Angulo
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
Yuitap Angulo
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Yuitap Angulo
 
Unidad 1 RESUMEN
Unidad 1 RESUMEN Unidad 1 RESUMEN
Unidad 1 RESUMEN
Cristhian Villa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
jennyfer broncano
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacionEtapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacion
jennyfer broncano
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
jennyfer broncano
 
Mapa 5
Mapa 5Mapa 5
Fin de la unidad
Fin  de la unidadFin  de la unidad
Fin de la unidad
jennyfer broncano
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
jennyfer broncano
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
jennyfer broncano
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
jennyfer broncano
 
Mapa 6
Mapa 6Mapa 6
La evaluación como mediación
La evaluación como mediaciónLa evaluación como mediación
La evaluación como mediación
jennyfer broncano
 

Destacado (20)

Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
Diferencia entre-medir-y-evaluar (1)
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
 
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacionEvaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
Evaluacion segun-el-modelo-de-aplicacion
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion
 
Comentario personal
Comentario personalComentario personal
Comentario personal
 
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
Etapas de-la-planificacion-de-la-evaluacion (1)
 
Unidad 1 RESUMEN
Unidad 1 RESUMEN Unidad 1 RESUMEN
Unidad 1 RESUMEN
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacionEtapas de la planificacion de la evaluacion
Etapas de la planificacion de la evaluacion
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Mapa 5
Mapa 5Mapa 5
Mapa 5
 
Fin de la unidad
Fin  de la unidadFin  de la unidad
Fin de la unidad
 
Evaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacionEvaluacion segun el momento de aplicacion
Evaluacion segun el momento de aplicacion
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Mapa 6
Mapa 6Mapa 6
Mapa 6
 
La evaluación como mediación
La evaluación como mediaciónLa evaluación como mediación
La evaluación como mediación
 
Aport
AportAport
Aport
 
Consl
ConslConsl
Consl
 

Similar a Evaluacion de-contenidos

Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Evaluacion de contenido
Evaluacion de contenidoEvaluacion de contenido
Evaluacion de contenido
Pame Jimenez
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
VICTOR CABEZAS
 
Resumenes de las unidades
Resumenes de las unidadesResumenes de las unidades
Resumenes de las unidades
Yuitap Angulo
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
paulinaalexandra22
 
Act2.5 guíade evaluación
Act2.5 guíade evaluaciónAct2.5 guíade evaluación
Act2.5 guíade evaluación
Ladiv Ladiv
 
Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculo
Robert Jose Melendez Caruci
 
Texto de apoyo una didactica centrada en los contenidos de la enseñanza (con...
Texto de apoyo  una didactica centrada en los contenidos de la enseñanza (con...Texto de apoyo  una didactica centrada en los contenidos de la enseñanza (con...
Texto de apoyo una didactica centrada en los contenidos de la enseñanza (con...gloria Rodriguez
 
4 documeto
4 documeto4 documeto
4 documeto
didier gil
 
Reunión areal 2013.
Reunión areal 2013.Reunión areal 2013.
Reunión areal 2013.
ESB N°5
 
TIPOS DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TIPOS DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdfTIPOS DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TIPOS DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
EDWINASAELAGUILARTOR
 
Las competencias en Educación Superior
Las competencias en Educación SuperiorLas competencias en Educación Superior
Las competencias en Educación Superior
AnglicaReyesAltamira
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
Eliana Capdevila
 
Metodologia secuenciasdidacticas
Metodologia secuenciasdidacticasMetodologia secuenciasdidacticas
Metodologia secuenciasdidacticaswalfreed maqueda
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
Usebeq
 
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticasDescripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Mateo Monsalve
 

Similar a Evaluacion de-contenidos (20)

Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Evaluacion de contenido
Evaluacion de contenidoEvaluacion de contenido
Evaluacion de contenido
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
 
Resumenes de las unidades
Resumenes de las unidadesResumenes de las unidades
Resumenes de las unidades
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Act2.5 guíade evaluación
Act2.5 guíade evaluaciónAct2.5 guíade evaluación
Act2.5 guíade evaluación
 
Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculo
 
Texto de apoyo una didactica centrada en los contenidos de la enseñanza (con...
Texto de apoyo  una didactica centrada en los contenidos de la enseñanza (con...Texto de apoyo  una didactica centrada en los contenidos de la enseñanza (con...
Texto de apoyo una didactica centrada en los contenidos de la enseñanza (con...
 
4 documeto
4 documeto4 documeto
4 documeto
 
Componentes del curriculo
Componentes del curriculoComponentes del curriculo
Componentes del curriculo
 
Reunión areal 2013.
Reunión areal 2013.Reunión areal 2013.
Reunión areal 2013.
 
Unidad de competencia i
Unidad de competencia iUnidad de competencia i
Unidad de competencia i
 
TIPOS DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TIPOS DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdfTIPOS DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
TIPOS DE CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.pdf
 
Las competencias en Educación Superior
Las competencias en Educación SuperiorLas competencias en Educación Superior
Las competencias en Educación Superior
 
Secdidactica
SecdidacticaSecdidactica
Secdidactica
 
Elementos del currículum
Elementos del currículumElementos del currículum
Elementos del currículum
 
Metodologia secuenciasdidacticas
Metodologia secuenciasdidacticasMetodologia secuenciasdidacticas
Metodologia secuenciasdidacticas
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
 
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticasDescripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Evaluacion de-contenidos

  • 1. GRUPO 6 Evaluación de contenidos EVALUACIONDECONTENIDOS Evaluación Debería ser considerada como un proceso y no como un suceso y constituirse en un medio y nunca en un fin. ACEVEDO, 2001 CONTENIDOS Los contenidos constituyen la base sobre sobre la cual se programarán las actividadesde enseñanza-aprendizaje, con el fin de alcanzar lo expresado en los objetivos Evaluación de los contenidos conceptuales Corresponden al área del saber, es decir, los hechos, fenómenos y conceptos que los estudiantes pueden “aprender”. La evaluación de contenidos conceptuales pueden ir desde solicitar a un estudiante que recuerde una fecha, un verso, el nombre de una batallalaspropiedadesde la multiplicación Están conformados por: Conceptos Principios Leyes Enunciados Teoremas Modelos Evaluación de contenidos procedimentales La evaluación permitirá reconocer el grado y el mododel aprendizaje de los procedimientos, para ofrecer el tiempo y las actividades que requiere el alumnadopara aprender. Esútil que se identifique claramente como contenidos procedimentales a aquellas acciones ordenadas que están orientadas a la consecución o logro de determinada meta. Cuando se enseñacontenidosprocedimentales también se les está enseñando a crearlos y no solamente a seguirlos. Evaluación de contenidos actitudinales Este tipode aprendizaje dejará huella en la vida de cada estudiante. En general, ésta área abarca más de lo que el docente se imagina: aquí se encuentran los valores, las actitudes, los intereses, los sentimientos, las creencias y las emociones, Es extremadamente útil que el docente sepaque este campoes vital y que seguramente, es el más importante en cuanto nada se puede aprender por parte del niño o niña, si no está acompañada de gusto, interés o