SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE
                   CONDUCTISTA

   Se parte de la especificación de las conductas de entrada para
    determinar desde donde debe comenzar la instrucción.

   Se describe la conducta terminal en términos observables.

   Se determinan las pistas o indicios que pueden provocar la
    respuesta deseada.

   Se organiza el ambiente para que los estudiantes den las respuestas
    esperadas o "correctas" en presencia de los estímulos
    correspondientes.

   Se ofrecen consignas verbales.

   Se utilizan procedimientos específicos para favorecer el aprendizaje,
    por lo que se aplican incentivos o refuerzos para motivar el
    desempeño.
LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE
                   CONDUCTISTA

   El aprendizaje se logra por: 1. Moldeamiento: se refuerzan las
    conductas de aproximación sucesiva a la conducta deseada, 2.
    Imitación o reproducción de un modelo. 3. Por descubrimiento.

   Se realiza un análisis de tareas, programación por pasos cortos,
    con énfasis en el dominio de los primeros pasos antes de pasar a
    niveles más complejos de desempeño. Se organizan secuencias
    de presentación de los estímulos. Interesa el aprendizaje para el
    dominio.

   Interesa en producir resultados observables y que pueden ser
    medidos en los estudiantes.

   Promueve que el estudiante haga suyo los objetivos del
    aprendizaje y los criterios que se van a utilizar para evaluarlos.
LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE
                CONDUCTISTA

   Prefiere la evaluación referida a criterios y no a normas.
    Énfasis en la evaluación final a los fines de comparar el
    dominio.

   Evalúa de acuerdo con la congruencia entre los logros y los
    objetivos.

   Instrumentos objetivos, es continua.

   Proporciona una amplia gama de modelos de ejemplos
    sobre trabajos de los estudiantes para la disusión.

   Función: identificar la problemática psicoeducativa del
    alumno para programar la secuencia instruccional
    pertinente.

   Habla sobre los criterios que se utilizan para juzgar la
LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE
             CONSTRUCTIVISTA

Evita los modelos memorísticos en los que sólo se pone de manifiesto
la capacidad para reconocer o evocar.

Es un proceso continuo de observación permanente, como la teoría del
desarrollo cognoscitivo se interesa por el estudio de los procesos del
conocimiento y los cambios que se originan (cambios conceptuales y
socio-afectivos).

Promueve actividades y tareas de evaluación que tengan sentido para
el estudiante.

Promueve acciones evaluativas que pongan en juego la significatividad
(funcionalidad) de los nuevos aprendizajes a través de su uso en la
resolución de problemas, aplicación a distintos contextos, en la
construcción de nuevos conocimientos.
LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE
                 CONSTRUCTIVISTA


Uso del método clínico-crítico. En contra de los exámenes.

Utiliza diversas estrategias y tácticas de evaluación que pongan en
funcionamiento los contenidos en contextos particulares diversos (variar cuanto
sea posible los marcos en los que se evalúa).

La evaluación debe ser integral. Sirve de fundamentación a la evaluación
cualitativa, y está dirigida igualmente al aprendizaje. Estrategias:
Registro Anecdótico, Análisis de errores, Pensar en voz alta, cuestionarios de
autoevaluación y entrevistas, Diarios, Evaluación de portafolio.

Evalua el mismo contenido con distintas técnicas: una actividad de evaluación
es parcial en cuanto a la naturaleza y amplitud de relaciones del significado
que explora.
LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE
            COGNITIVO SOCIAL


Promueve la autoevaluación, que el estudiante piense acerca de
cuánto aprende (bien/mal), cómo establecer metas y por qué le
gusta o no hacer ciertos trabajos.

El aprendiz debe conocer inmediatamente su evaluación.

Estimula la coevaluación entre: los docentes, los estudiantes y
entre sí.

Se evalúan todas las etapas del proceso enseñanza aprendizaje.

El criterio de evaluación es definido por el aprendiz en función de
sus objetivos previstos.

Promueve un proceso contínuo de observación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iiiActividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iii
espe6b
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Carolina
 
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
Formación Docente.  Taller sobre EvaluacionFormación Docente.  Taller sobre Evaluacion
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
Monica Sladogna
 
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
Tipología de la evaluación Freddy ArteagaTipología de la evaluación Freddy Arteaga
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
FredArteaga
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
AnNii Gleez
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
Zerezita Castillo Olmedo
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Tdidact 3. glosario unidad i
Tdidact 3. glosario unidad iTdidact 3. glosario unidad i
Tdidact 3. glosario unidad i
liclinea1
 
Exposiciones unidad ii
Exposiciones unidad iiExposiciones unidad ii
Exposiciones unidad ii
Joa93
 
tipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momentotipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momento
Banesa Ruiz
 
Evaluacion enviar
Evaluacion enviarEvaluacion enviar
Orientacion 1
Orientacion 1Orientacion 1
Orientacion 1
E'sszau Cariñoo
 
Caracteristicas e.educativa
Caracteristicas e.educativaCaracteristicas e.educativa
Caracteristicas e.educativa
estefi1993chalita
 

La actualidad más candente (13)

Actividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iiiActividad 1 mate iii
Actividad 1 mate iii
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
Formación Docente.  Taller sobre EvaluacionFormación Docente.  Taller sobre Evaluacion
Formación Docente. Taller sobre Evaluacion
 
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
Tipología de la evaluación Freddy ArteagaTipología de la evaluación Freddy Arteaga
Tipología de la evaluación Freddy Arteaga
 
Modelobasico
ModelobasicoModelobasico
Modelobasico
 
Evaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxiEvaluacion siglo xxi
Evaluacion siglo xxi
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Tdidact 3. glosario unidad i
Tdidact 3. glosario unidad iTdidact 3. glosario unidad i
Tdidact 3. glosario unidad i
 
Exposiciones unidad ii
Exposiciones unidad iiExposiciones unidad ii
Exposiciones unidad ii
 
tipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momentotipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momento
 
Evaluacion enviar
Evaluacion enviarEvaluacion enviar
Evaluacion enviar
 
Orientacion 1
Orientacion 1Orientacion 1
Orientacion 1
 
Caracteristicas e.educativa
Caracteristicas e.educativaCaracteristicas e.educativa
Caracteristicas e.educativa
 

Destacado

áReas
áReasáReas
THE FASHION PLACE (YOUTUBE)
THE FASHION PLACE (YOUTUBE)THE FASHION PLACE (YOUTUBE)
THE FASHION PLACE (YOUTUBE)
danielacoal
 
Testebanana
TestebananaTestebanana
Testebanana
paula brieze
 
Tic ximena aguiar
Tic ximena aguiarTic ximena aguiar
Tic ximena aguiar
XIMENAAGUIAR13
 
Mi computadora
Mi computadoraMi computadora
Mi computadora
cristinao
 
Sistema nervoso
Sistema nervosoSistema nervoso
Sistema nervoso
Ana Conceição
 
Tranquilidade
TranquilidadeTranquilidade
Tranquilidade
Karensantos
 
Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3
Orientadora Educativa
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
El Mundo desde 1881 a 2010
El Mundo desde 1881 a 2010El Mundo desde 1881 a 2010
El Mundo desde 1881 a 2010
Vitalitat
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Brallan Moren
 
Dizajn kataloga FYM Marketing
Dizajn kataloga FYM MarketingDizajn kataloga FYM Marketing
Dizajn kataloga FYM Marketing
Logo Dizajn
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
marisolyasno
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
'Gomi Montoya
 
BALAYAGE-THE FINAL CUT
BALAYAGE-THE FINAL CUTBALAYAGE-THE FINAL CUT
BALAYAGE-THE FINAL CUT
David Thomsett Palmer
 
Con qué realizo un graffiti
Con qué realizo un graffitiCon qué realizo un graffiti
Con qué realizo un graffiti
marisaalbarracin
 
Santander 1907 1929
Santander 1907 1929Santander 1907 1929
Santander 1907 1929
Vitalitat
 
Don Quijote en Barcelona
Don Quijote en BarcelonaDon Quijote en Barcelona
Don Quijote en Barcelona
sonia_ser
 
Documentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de textoDocumentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de texto
CLLP17635
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
'Gomi Montoya
 

Destacado (20)

áReas
áReasáReas
áReas
 
THE FASHION PLACE (YOUTUBE)
THE FASHION PLACE (YOUTUBE)THE FASHION PLACE (YOUTUBE)
THE FASHION PLACE (YOUTUBE)
 
Testebanana
TestebananaTestebanana
Testebanana
 
Tic ximena aguiar
Tic ximena aguiarTic ximena aguiar
Tic ximena aguiar
 
Mi computadora
Mi computadoraMi computadora
Mi computadora
 
Sistema nervoso
Sistema nervosoSistema nervoso
Sistema nervoso
 
Tranquilidade
TranquilidadeTranquilidade
Tranquilidade
 
Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3Plantilla formajoven3
Plantilla formajoven3
 
Ciclo vital
Ciclo vitalCiclo vital
Ciclo vital
 
El Mundo desde 1881 a 2010
El Mundo desde 1881 a 2010El Mundo desde 1881 a 2010
El Mundo desde 1881 a 2010
 
Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)Tic en la_educaci_d3_n (1)
Tic en la_educaci_d3_n (1)
 
Dizajn kataloga FYM Marketing
Dizajn kataloga FYM MarketingDizajn kataloga FYM Marketing
Dizajn kataloga FYM Marketing
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
BALAYAGE-THE FINAL CUT
BALAYAGE-THE FINAL CUTBALAYAGE-THE FINAL CUT
BALAYAGE-THE FINAL CUT
 
Con qué realizo un graffiti
Con qué realizo un graffitiCon qué realizo un graffiti
Con qué realizo un graffiti
 
Santander 1907 1929
Santander 1907 1929Santander 1907 1929
Santander 1907 1929
 
Don Quijote en Barcelona
Don Quijote en BarcelonaDon Quijote en Barcelona
Don Quijote en Barcelona
 
Documentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de textoDocumentos con procesadores de texto
Documentos con procesadores de texto
 
Sistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivosSistemas en los seres vivos
Sistemas en los seres vivos
 

Similar a Aprendizaje y Evaluación

La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
Gerardo Gonzalez
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
YaneryRosario1
 
Qué estamos evaluando
Qué estamos evaluandoQué estamos evaluando
Qué estamos evaluando
kelytapia
 
Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2
ARTUROESCUDERO3
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
evelyncisneros01
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
roosveltarizapana
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptxEvaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
OscarIvn2
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptxEvaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
ELIZABETHLARA58
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversalesEvaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Oven Pérez Nates
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
Karol Valero
 
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
eduardodiaz1961
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
Angeluzz
 
Actividad 4 la evaluacion
Actividad 4 la evaluacionActividad 4 la evaluacion
Actividad 4 la evaluacion
Anibal Lossada
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
Gerardo21012
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
marialuz73
 

Similar a Aprendizaje y Evaluación (20)

La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Evaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizajeEvaluación de aprendizaje
Evaluación de aprendizaje
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Qué estamos evaluando
Qué estamos evaluandoQué estamos evaluando
Qué estamos evaluando
 
Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2Evaluacion de un curso2
Evaluacion de un curso2
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptxPPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
PPT- EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS- TALLER AGOSTO- 2015.pptx
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptxEvaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptxEvaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
Evaluación de competencias y contenidos transversales.pptx
 
Evaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversalesEvaluación de competencias y contenidos transversales
Evaluación de competencias y contenidos transversales
 
Asignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo IAsignacion 4 grupo I
Asignacion 4 grupo I
 
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
 
Actividad 4 la evaluacion
Actividad 4 la evaluacionActividad 4 la evaluacion
Actividad 4 la evaluacion
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 
Tipos de Evaluación
Tipos de EvaluaciónTipos de Evaluación
Tipos de Evaluación
 

Más de JOSÉ BRITO

JORNADA - REQUISITOS - FECHA
JORNADA - REQUISITOS - FECHAJORNADA - REQUISITOS - FECHA
JORNADA - REQUISITOS - FECHA
JOSÉ BRITO
 
Instructivo - Resumen
Instructivo - ResumenInstructivo - Resumen
Instructivo - Resumen
JOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
JOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
JOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y evaluación
Aprendizaje y evaluaciónAprendizaje y evaluación
Aprendizaje y evaluación
JOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  Evaluación Aprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
JOSÉ BRITO
 
Aprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshareAprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshare
JOSÉ BRITO
 
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los AprendizajesGeneracion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
JOSÉ BRITO
 

Más de JOSÉ BRITO (8)

JORNADA - REQUISITOS - FECHA
JORNADA - REQUISITOS - FECHAJORNADA - REQUISITOS - FECHA
JORNADA - REQUISITOS - FECHA
 
Instructivo - Resumen
Instructivo - ResumenInstructivo - Resumen
Instructivo - Resumen
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  EvaluaciónAprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y evaluación
Aprendizaje y evaluaciónAprendizaje y evaluación
Aprendizaje y evaluación
 
Aprendizaje y Evaluación
Aprendizaje  y  Evaluación Aprendizaje  y  Evaluación
Aprendizaje y Evaluación
 
Aprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshareAprendizaje y evaluación slideshare
Aprendizaje y evaluación slideshare
 
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los AprendizajesGeneracion de la Evaluación de los Aprendizajes
Generacion de la Evaluación de los Aprendizajes
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Aprendizaje y Evaluación

  • 1.
  • 2. LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE CONDUCTISTA  Se parte de la especificación de las conductas de entrada para determinar desde donde debe comenzar la instrucción.  Se describe la conducta terminal en términos observables.  Se determinan las pistas o indicios que pueden provocar la respuesta deseada.  Se organiza el ambiente para que los estudiantes den las respuestas esperadas o "correctas" en presencia de los estímulos correspondientes.  Se ofrecen consignas verbales.  Se utilizan procedimientos específicos para favorecer el aprendizaje, por lo que se aplican incentivos o refuerzos para motivar el desempeño.
  • 3. LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE CONDUCTISTA  El aprendizaje se logra por: 1. Moldeamiento: se refuerzan las conductas de aproximación sucesiva a la conducta deseada, 2. Imitación o reproducción de un modelo. 3. Por descubrimiento.  Se realiza un análisis de tareas, programación por pasos cortos, con énfasis en el dominio de los primeros pasos antes de pasar a niveles más complejos de desempeño. Se organizan secuencias de presentación de los estímulos. Interesa el aprendizaje para el dominio.  Interesa en producir resultados observables y que pueden ser medidos en los estudiantes.  Promueve que el estudiante haga suyo los objetivos del aprendizaje y los criterios que se van a utilizar para evaluarlos.
  • 4. LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE CONDUCTISTA  Prefiere la evaluación referida a criterios y no a normas. Énfasis en la evaluación final a los fines de comparar el dominio.  Evalúa de acuerdo con la congruencia entre los logros y los objetivos.  Instrumentos objetivos, es continua.  Proporciona una amplia gama de modelos de ejemplos sobre trabajos de los estudiantes para la disusión.  Función: identificar la problemática psicoeducativa del alumno para programar la secuencia instruccional pertinente.  Habla sobre los criterios que se utilizan para juzgar la
  • 5. LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Evita los modelos memorísticos en los que sólo se pone de manifiesto la capacidad para reconocer o evocar. Es un proceso continuo de observación permanente, como la teoría del desarrollo cognoscitivo se interesa por el estudio de los procesos del conocimiento y los cambios que se originan (cambios conceptuales y socio-afectivos). Promueve actividades y tareas de evaluación que tengan sentido para el estudiante. Promueve acciones evaluativas que pongan en juego la significatividad (funcionalidad) de los nuevos aprendizajes a través de su uso en la resolución de problemas, aplicación a distintos contextos, en la construcción de nuevos conocimientos.
  • 6. LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Uso del método clínico-crítico. En contra de los exámenes. Utiliza diversas estrategias y tácticas de evaluación que pongan en funcionamiento los contenidos en contextos particulares diversos (variar cuanto sea posible los marcos en los que se evalúa). La evaluación debe ser integral. Sirve de fundamentación a la evaluación cualitativa, y está dirigida igualmente al aprendizaje. Estrategias: Registro Anecdótico, Análisis de errores, Pensar en voz alta, cuestionarios de autoevaluación y entrevistas, Diarios, Evaluación de portafolio. Evalua el mismo contenido con distintas técnicas: una actividad de evaluación es parcial en cuanto a la naturaleza y amplitud de relaciones del significado que explora.
  • 7. LA EVALUACIÓN DESDE EL APRENDIZAJE COGNITIVO SOCIAL Promueve la autoevaluación, que el estudiante piense acerca de cuánto aprende (bien/mal), cómo establecer metas y por qué le gusta o no hacer ciertos trabajos. El aprendiz debe conocer inmediatamente su evaluación. Estimula la coevaluación entre: los docentes, los estudiantes y entre sí. Se evalúan todas las etapas del proceso enseñanza aprendizaje. El criterio de evaluación es definido por el aprendiz en función de sus objetivos previstos. Promueve un proceso contínuo de observación