SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferenciación de instrucción para
estudiantes con problemas de
aprendizaje
Elizabeth Vizcarrondo
EDUC 6030
William N. Bender
• Comenzó su carrera enseñando a estudiantes de octavo y noveno
grado en las escuelas públicas. Trabajó en la educación superior
por 28 años y publicó más de 60 artículos de investigación y 24
libros en la educación. Se especializa en estrategias de instrucción
para todos los estudiantes y es reconocido como un líder nacional
en la táctica de instrucción, la respuesta a la intervención, y la
instrucción diferenciada. Dr. Bender cree que su trabajo consiste
en informar a las audiencias en todo el país de innovadores,
información actualizada, basada en la investigación aplicada en
curso. Dr. Bender recibió su Ph.D. en Educación Especial de la
Universidad de Carolina del Norte y consulta actualmente con las
escuelas y distritos en los Estados Unidos y Canadá.
Con aulas volteadas, respuesta a la intervención, y la tecnología como herramientas de instrucción discutido
diferenciados, este libro lo tiene todo. Los maestros necesitan recursos del siglo 21 que les ayudan a
proporcionar alta calidad, instrucción diferenciada para todos los estudiantes. En esta nueva edición de su
recurso más vendido, William Bender se basa en las últimas investigaciones sobre el cerebro, la tecnología y las
iniciativas educativas para traer un nuevo enfoque a la enseñanza diferenciada en el contexto de las Normas
Estatales Comunes.
Instrucción Diferenciada
• El concepto de instrucción diferenciada se basa en la necesidad de generación de
maestros de educación va para diferenciar la instrucción para satisfacer las
necesidades de los diversos estudiantes en la clase regular; esto incluye a los
estudiantes con problemas de aprendizaje, así como un número de otras
discapacidades.
El aprendizaje en tres áreas:
• Contenido (lo que se aprende)
• El procedimiento (cómo se enseña el contenido)
• Producto (cómo se observa el aprendizaje y evaluado)
Los procesos de aprendizaje son:
1. Activación de los aprendizaje- las actividades introductorias que se centran en el
material que hay que aprender, relacionarse ese material previamente del
maestro, que el estudiante sabe por qué ese material es importante y describir
lo que los estudiantes deben ser capaces de hacer una vez que aprender.
2. Actividades del aprendizaje- implican las actividades de instrucción reales para
los estudiantes, tales como el modelado, ensayo, canto, movimiento asociado
con el contenido y / o juegos educativo.
Los procesos de aprendizaje son:
3. Actividades grupales- tanto el aprendizaje individual y grupal orientada
actividades deben planificarse como parte del proceso de aprendizaje.
¿Qué es la Estructura del salón de clase?
Para nuestros propósitos en este texto, la estructura de clase
significa lo siguiente:
• La disposición de los muebles
• El establecimiento de centros de aprendizaje
• La disposición de los equipos de instrucción y otros dispositivos
• Los patrones de agrupamiento de instrucción para estudiantes
• La organización de tiempo de aprendizaje de los estudiantes
• La estructura de la comunicación entre el profesor y los estudiantes, ya que facilitó o
restringido por elementos de la organización del salón
• La estructura del contenido de las lecciones, los procesos de aprendizaje, y la actividades
educativas dirigidas a aumentar la variedad de actividades de aprendizaje.
Pizarra blanca
Centro
de lectura
Escritorio de la maestra Centro de matemáticas Area de computadora
Mesa de
trabajo de
la maestra
Area de los
estudiantes
Mesa de los
estudiantes
Conclusión
• El éxito de los estudiantes con problema de aprendizaje en el salón de clase
es que el maestro tiene que planificar, colaborar, creer un currículo adecuado
con las expectativas y ensenar sea fácil de apender.
Referencia:
• Differentiating Instruction for Students with Learning Disabilities
www.sagepub.com/upm.../6797_bender_ch_1.pdf
• Bender, W. (2002). Differentiating Instruction for Students with Learning
Disabilities: Best Teaching Practices for General and Special Education.
Thousand Oaks, CA: Corwin Press.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)
maale43
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
marthita29
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticoslahijadelmaiz
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Beruca Aguilar Mark
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADArosit1
 
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009. Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Joana Sánchez González
 
Perfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distanciaPerfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distancia
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
2200099089
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
David Romero
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Gloria Zuluaga Gómez
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
OrnelaTangoyTangoy
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
yohanita94
 
Programa intel educar-mod1
Programa intel  educar-mod1Programa intel  educar-mod1
Programa intel educar-mod1
Maribel_Frida
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
äMbitos y modelos educativos 6
äMbitos y modelos educativos 6äMbitos y modelos educativos 6
äMbitos y modelos educativos 6
Mersy Alulema
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
esperar26
 

La actualidad más candente (20)

Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Diapositivaurelio
DiapositivaurelioDiapositivaurelio
Diapositivaurelio
 
Enseñanza eficaz
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficaz
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009. Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
Taller Intervenciones pedagógicas. Año 2009.
 
Perfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distanciaPerfil del estudiante a distancia
Perfil del estudiante a distancia
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Estrategias De Salida
Estrategias De SalidaEstrategias De Salida
Estrategias De Salida
 
Presentacion de didactica
Presentacion de didacticaPresentacion de didactica
Presentacion de didactica
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Trabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en EducaciónTrabajo de Tic en Educación
Trabajo de Tic en Educación
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Programa intel educar-mod1
Programa intel  educar-mod1Programa intel  educar-mod1
Programa intel educar-mod1
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
äMbitos y modelos educativos 6
äMbitos y modelos educativos 6äMbitos y modelos educativos 6
äMbitos y modelos educativos 6
 
diversificar
diversificardiversificar
diversificar
 

Similar a Diferenciación de instrucción para estudiantes con problemas de

Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
DiegoDavidYepez
 
Ciberculturas modulo 02
Ciberculturas modulo 02Ciberculturas modulo 02
Ciberculturas modulo 02CARLOS MASSUH
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Inst Educa
 
FUNCION.pptx
FUNCION.pptxFUNCION.pptx
FUNCION.pptx
RoxanaVilchez4
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
22elenis
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoyjoeschito
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basicaCOBACH
 
La planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la EnseñanzaLa planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la Enseñanza
Javier Soria
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadMMar_Rico
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
Marina H Herrera
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva Escuela inclusiva
Escuela inclusiva uniorg
 
Un buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.pptUn buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.ppt
LibiaEsfinge
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
LibiaEsfinge
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Cristian Esparza
 

Similar a Diferenciación de instrucción para estudiantes con problemas de (20)

Exposicion hexagon
Exposicion hexagonExposicion hexagon
Exposicion hexagon
 
Ciberculturas modulo 02
Ciberculturas modulo 02Ciberculturas modulo 02
Ciberculturas modulo 02
 
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la DidácticaUnidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
Unidad II - El Proceso de Enseñanza – Aprendizaje y la Didáctica
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
Didáctica general (Educación Cristiana) Part 2
 
FUNCION.pptx
FUNCION.pptxFUNCION.pptx
FUNCION.pptx
 
Metodologías didácticas
Metodologías didácticasMetodologías didácticas
Metodologías didácticas
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
Los docentes de hoy
Los docentes de hoyLos docentes de hoy
Los docentes de hoy
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
 
La planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la EnseñanzaLa planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la Enseñanza
 
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidadLas tutorías desde infantil hasta la universidad
Las tutorías desde infantil hasta la universidad
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusiva Escuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Un buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.pptUn buen ambiente laboral.ppt
Un buen ambiente laboral.ppt
 
Ambiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.pptAmbiente Escolar.ppt
Ambiente Escolar.ppt
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Diferenciación de instrucción para estudiantes con problemas de

  • 1. Diferenciación de instrucción para estudiantes con problemas de aprendizaje Elizabeth Vizcarrondo EDUC 6030
  • 2. William N. Bender • Comenzó su carrera enseñando a estudiantes de octavo y noveno grado en las escuelas públicas. Trabajó en la educación superior por 28 años y publicó más de 60 artículos de investigación y 24 libros en la educación. Se especializa en estrategias de instrucción para todos los estudiantes y es reconocido como un líder nacional en la táctica de instrucción, la respuesta a la intervención, y la instrucción diferenciada. Dr. Bender cree que su trabajo consiste en informar a las audiencias en todo el país de innovadores, información actualizada, basada en la investigación aplicada en curso. Dr. Bender recibió su Ph.D. en Educación Especial de la Universidad de Carolina del Norte y consulta actualmente con las escuelas y distritos en los Estados Unidos y Canadá.
  • 3. Con aulas volteadas, respuesta a la intervención, y la tecnología como herramientas de instrucción discutido diferenciados, este libro lo tiene todo. Los maestros necesitan recursos del siglo 21 que les ayudan a proporcionar alta calidad, instrucción diferenciada para todos los estudiantes. En esta nueva edición de su recurso más vendido, William Bender se basa en las últimas investigaciones sobre el cerebro, la tecnología y las iniciativas educativas para traer un nuevo enfoque a la enseñanza diferenciada en el contexto de las Normas Estatales Comunes.
  • 4. Instrucción Diferenciada • El concepto de instrucción diferenciada se basa en la necesidad de generación de maestros de educación va para diferenciar la instrucción para satisfacer las necesidades de los diversos estudiantes en la clase regular; esto incluye a los estudiantes con problemas de aprendizaje, así como un número de otras discapacidades.
  • 5. El aprendizaje en tres áreas: • Contenido (lo que se aprende) • El procedimiento (cómo se enseña el contenido) • Producto (cómo se observa el aprendizaje y evaluado)
  • 6. Los procesos de aprendizaje son: 1. Activación de los aprendizaje- las actividades introductorias que se centran en el material que hay que aprender, relacionarse ese material previamente del maestro, que el estudiante sabe por qué ese material es importante y describir lo que los estudiantes deben ser capaces de hacer una vez que aprender. 2. Actividades del aprendizaje- implican las actividades de instrucción reales para los estudiantes, tales como el modelado, ensayo, canto, movimiento asociado con el contenido y / o juegos educativo.
  • 7. Los procesos de aprendizaje son: 3. Actividades grupales- tanto el aprendizaje individual y grupal orientada actividades deben planificarse como parte del proceso de aprendizaje.
  • 8. ¿Qué es la Estructura del salón de clase? Para nuestros propósitos en este texto, la estructura de clase significa lo siguiente: • La disposición de los muebles • El establecimiento de centros de aprendizaje • La disposición de los equipos de instrucción y otros dispositivos • Los patrones de agrupamiento de instrucción para estudiantes • La organización de tiempo de aprendizaje de los estudiantes • La estructura de la comunicación entre el profesor y los estudiantes, ya que facilitó o restringido por elementos de la organización del salón • La estructura del contenido de las lecciones, los procesos de aprendizaje, y la actividades educativas dirigidas a aumentar la variedad de actividades de aprendizaje.
  • 9. Pizarra blanca Centro de lectura Escritorio de la maestra Centro de matemáticas Area de computadora Mesa de trabajo de la maestra Area de los estudiantes Mesa de los estudiantes
  • 10. Conclusión • El éxito de los estudiantes con problema de aprendizaje en el salón de clase es que el maestro tiene que planificar, colaborar, creer un currículo adecuado con las expectativas y ensenar sea fácil de apender.
  • 11. Referencia: • Differentiating Instruction for Students with Learning Disabilities www.sagepub.com/upm.../6797_bender_ch_1.pdf • Bender, W. (2002). Differentiating Instruction for Students with Learning Disabilities: Best Teaching Practices for General and Special Education. Thousand Oaks, CA: Corwin Press.