SlideShare una empresa de Scribd logo
PROMOCION
DE LA SALUD
Enfermería Comunitaria.
Principios básicos de la
Promoción de la Salud
Lic. Moisés De Ángel Polanco
Objetivos:
Conocer el concepto de la Promoción de la salud (PS)
Cuales fueron las causas que dieron lugar a esta estrategia
de intervención, sus características, principios teóricos y
líneas de acción
Cómo se traslada a la práctica sus fundamentos teóricos a
través de la formulación de 5 líneas estratégicas
Saber las tres funciones esenciales de la Promoción de la
salud: Defensa, Mediación y Capacitación
Salud Pública, Promoción
y Educación para la Salud
Salud Pública, Promoción
y Educación para la Salud
Promoción
de la Salud
Promoción
de la Salud
Educación
para la Salud
Educación
para la Salud
Salud
Pública
Salud
Pública
¿Que son la promoción y educación
para la salud respecto a la salud
pública?
Promoción de la Salud y Educación para la
Salud
Estrategias de intervención
Promoción de SaludPromoción de Salud
Carta de Ottawa, 1986
“ Los procesos que favorecen el control de
los individuos y grupos sobre las variables
que condicionan su propia salud”
¿Por qué surge la
Promoción de Salud?
Cambio en los problemas de salud
• Disminuyen las enfermedades infecciosas y aumenta la
prevalencia de enfermedades crónicas
• Se buscan factores de riesgo para enfermedades crónicas
en comportamientos individuales
Años 70
Auge de la higiene de las enfermedades crónicas = Educación
sanitaria
¿Por qué surge la
Promoción de Salud?
Efecto secundario de las intervenciones
de la educación sanitaria
Culpabilización de las víctimas
Culpabilización de la
víctima
Aquellas actividades en el campo de la salud
basadas en la creencia de que….
La responsabilidad de la salud y los problemas de
salud recaen sobre el individuo, sin tener en
cuenta la influencia de los entornos físico, social y
económico, y las limitaciones que estos factores
imponen sobre estilos saludables de vida
¿Por qué surge la Promoción de
Salud?
¿Por qué surge la Promoción de
Salud?
Surgen críticas a la eficacia del modelo médico
Ivan Illich
Iatrogenia
Medicalización de
la sociedad
McKeown
Mayor efectividad en
morbilidad que en
mortalidad
Lalonde
La mayoría de las
muertes sucedidas en
Canadá podían ser
prevenidas o evitadas
OMS y UNICEF Reunión en Alma Ata (1977)
Estrategia de Salud para todos
Reforma sistemas sanitarios (énfasis en la AP)
Fomentar la participación comunitaria
Fortalecer la acción intersectorial
Orientar las intervenciones sanitarias hacia la salud
Iatrogenia
• Cualquier tipo de alteración dañina del estado del
paciente producida por el médico
• Es un estado, enfermedad o afección causado o
provocado por los médicos, tratamientos médicos o
medicamentos.
• Este estado puede también ser el resultado de
tratamientos de otros profesionales vinculados a las
ciencias de la salud.
Comprender.
Características de la PSCaracterísticas de la PS
Se basa en una aproximación holística de la salud y no estrictamente
médica
Se centra en una perspectiva de actuación no paternalista, sino
favorecedora de las opciones personales y grupales:
Objetivo
Empoderamiento de individuos y comunidades
Meta
Alcanzar la equidad y reducir las desigualdades de
salud entre naciones
¿Cuál es la diferencia
entre prevención y
promoción de la salud?
Diferencia entre prevención y
promoción de la salud
Diferencia entre prevención y
promoción de la salud
PREVENCIÓN
Se centra en las
causas que
originan la
enfermedad
PROMOCIÓN
Se centra en la
salud
¿Dónde se crea salud?
¿Qué inversiones y
estrategias producen las
mayores ganancias en salud?
¿Qué inversiones y
estrategias ayudan a reducir
las desigualdades en salud?
Principios de la Promoción de la SaludPrincipios de la Promoción de la Salud
1. Afecta a la población en su conjunto en el contexto de su
vida diaria y no se centra en las personas que corren el
riesgo de sufrir determinadas enfermedades.
2. Pretende influir en los determinantes o causas de la salud
3. Combina métodos y planteamientos diversos pero
complementarios (comunicación, educación, legislación,
medidas fiscales, cambio organizativo y desarrollo
comunitario)
4. Se orienta a conseguir la participación concreta y
específica de la población
5. Los profesionales de salud (especialmente AP) deben
desempeñar un papel importante en la defensa y
facilitación de la promoción de la salud.
EJEMPLO
Líneas Estratégicas de la
Promoción de Salud
Ottawa, 1986:
1 Construir políticas
públicas
saludables
2 Crear ambientes que
favorezcan la salud
3 Fortalecer la acción
comunitaria
4 Desarrollar habilidades
personales
5 Reorientar los servicios
de salud
Adelaida (Australia, 1988)
Políticas Públicas favorables
a la salud
Sundswal (Suecia, 1991)
Entornos favorecedores
de salud
Yakarta (Indonesia,1997)
Adaptar la PS al S. XXI
Alianzas estratégicas
Ciudad de México (México,2000)
Equidad en Salud
Bangkok (Tailandia,2005)
Mayor participación para mejorar
la salud mundial
Promoción de la Salud como proceso de
intervención: Entornos
Promoción de la Salud como proceso de
intervención: Entornos
Proceso que pretende
involucrar a las
personas
Para
Producir
cambios En los entornos
donde viven
Las personas
Tipos de procesos
De desarrollo personal
Desarrollo organizativo
Desarrollo político
Puntos de partida
Conducta específica
Grupo social
Entorno
Defensa de la Salud
Tomar postura ante un problema
Legislación que promueve la salud
Funciones de la Promoción de
Salud
Capacitación
Capacitar para un uso más autónomo
de la salud y los servicios sanitarios
Mediación
Lograr la coordinación y cooperación
entre diferentes agentes y sectores,
buscando el equilibrio entre grupos e
intereses contrapuestos.
Gracias por tu atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
Arantxa [Medicina]
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
Overallhealth En Salud
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
Guillermo Schaer
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la salud
jecho64
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
DR. CARLOS Azañero
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
chatitaa
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
TesisMaster
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
Luis Antonio Romero
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Anibal Bombilla Torres
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Natalia Escobar
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
OPS Colombia
 
actores de la promocion de la salud
actores de la promocion de la saludactores de la promocion de la salud
actores de la promocion de la salud
giovana2015
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
02 evolución histórica de la salud pública
02  evolución histórica de la salud pública02  evolución histórica de la salud pública
02 evolución histórica de la salud pública
Fernando Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 
Modelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion saludModelo de abordaje promocion salud
Modelo de abordaje promocion salud
 
Promoción de la Salud
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
Promoción de la Salud
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Clase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la saludClase prevención y promoción de la salud
Clase prevención y promoción de la salud
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
 
Sistemas De Salud
Sistemas De SaludSistemas De Salud
Sistemas De Salud
 
promocion de la salud
promocion de la saludpromocion de la salud
promocion de la salud
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
Atención Primaria en Salud Dr. Mario E. Cruz Peñate
 
actores de la promocion de la salud
actores de la promocion de la saludactores de la promocion de la salud
actores de la promocion de la salud
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
02 evolución histórica de la salud pública
02  evolución histórica de la salud pública02  evolución histórica de la salud pública
02 evolución histórica de la salud pública
 

Similar a Principios basicos de_la_pspolanco

Principios_basicos_de_la_PS2011-12.ppt
Principios_basicos_de_la_PS2011-12.pptPrincipios_basicos_de_la_PS2011-12.ppt
Principios_basicos_de_la_PS2011-12.ppt
DannyCabrera24
 
Principios básicos 2.ppt
Principios básicos 2.pptPrincipios básicos 2.ppt
Principios básicos 2.ppt
DanielGarcia706746
 
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa ElenaCASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
zkyc48fpgb
 
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptxAtención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
JuanAntonioPea2
 
10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf
luiscarlos956805
 
Principales enfoques que han dominado la promocion de
Principales enfoques que han dominado la promocion dePrincipales enfoques que han dominado la promocion de
Principales enfoques que han dominado la promocion de
sofia cruz martinez
 
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptxPROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
Mary Mera Espinoza
 
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptxPROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
Mary Mera Espinoza
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
UNMSM
 
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Principales enfoques que han dominado la promocion de la saludPrincipales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
marielgarciacon
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
ivonneHdez
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
Mónica Padial Espinosa
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Luis Antonio Romero
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
CSQUILEHTLASANTACRUZ
 

Similar a Principios basicos de_la_pspolanco (20)

Principios_basicos_de_la_PS2011-12.ppt
Principios_basicos_de_la_PS2011-12.pptPrincipios_basicos_de_la_PS2011-12.ppt
Principios_basicos_de_la_PS2011-12.ppt
 
Principios básicos 2.ppt
Principios básicos 2.pptPrincipios básicos 2.ppt
Principios básicos 2.ppt
 
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa ElenaCASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
CASO CLINICO AVILa Universidad Estatal de la Provincia de Santa Elena
 
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptxAtención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
 
10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf10_factores-determ_sist_salud.pdf
10_factores-determ_sist_salud.pdf
 
Principales enfoques que han dominado la promocion de
Principales enfoques que han dominado la promocion dePrincipales enfoques que han dominado la promocion de
Principales enfoques que han dominado la promocion de
 
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptxPROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
 
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptxPROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
PROMOCION DE LA SALUD CON ENFOQUE.pptx
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
Promocion de la Salud 2016 Lita Ortiz
 
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Principales enfoques que han dominado la promocion de la saludPrincipales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
Principales enfoques que han dominado la promoción de la salud.
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
 

Más de Angel Madocx

Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
Angel Madocx
 
Mapa noc polanco
Mapa noc polancoMapa noc polanco
Mapa noc polanco
Angel Madocx
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
Angel Madocx
 
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomMoises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Angel Madocx
 
Ceyepolanco
CeyepolancoCeyepolanco
Ceyepolanco
Angel Madocx
 
Exploracion fisaicapolanco
Exploracion fisaicapolancoExploracion fisaicapolanco
Exploracion fisaicapolanco
Angel Madocx
 
Virus
VirusVirus
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccionSignos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
Angel Madocx
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
Clasificacion der los microorfanismos uam
Clasificacion der los microorfanismos uamClasificacion der los microorfanismos uam
Clasificacion der los microorfanismos uam
Angel Madocx
 
Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440
Angel Madocx
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
Angel Madocx
 
Enfermeria conceptos polanco
Enfermeria conceptos polancoEnfermeria conceptos polanco
Enfermeria conceptos polanco
Angel Madocx
 
Enfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polancoEnfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polanco
Angel Madocx
 
Expo polanco SALUD MENTAL
Expo polanco SALUD MENTALExpo polanco SALUD MENTAL
Expo polanco SALUD MENTAL
Angel Madocx
 
Presetnacion propedeutica
Presetnacion propedeuticaPresetnacion propedeutica
Presetnacion propedeutica
Angel Madocx
 
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTAPolanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Angel Madocx
 
Equipo5 polanco
Equipo5 polancoEquipo5 polanco
Equipo5 polanco
Angel Madocx
 
Presentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moisesPresentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moises
Angel Madocx
 

Más de Angel Madocx (20)

Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
 
Mapa noc polanco
Mapa noc polancoMapa noc polanco
Mapa noc polanco
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)Ingreso y egreso del paciente (1)
Ingreso y egreso del paciente (1)
 
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomMoises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
 
Ceyepolanco
CeyepolancoCeyepolanco
Ceyepolanco
 
Exploracion fisaicapolanco
Exploracion fisaicapolancoExploracion fisaicapolanco
Exploracion fisaicapolanco
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccionSignos vitales, toma de muestras, proteccion
Signos vitales, toma de muestras, proteccion
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
 
Clasificacion der los microorfanismos uam
Clasificacion der los microorfanismos uamClasificacion der los microorfanismos uam
Clasificacion der los microorfanismos uam
 
Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440
 
Clase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mentalClase 1-salud-mental
Clase 1-salud-mental
 
Enfermeria conceptos polanco
Enfermeria conceptos polancoEnfermeria conceptos polanco
Enfermeria conceptos polanco
 
Enfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polancoEnfermera contemporanea polanco
Enfermera contemporanea polanco
 
Expo polanco SALUD MENTAL
Expo polanco SALUD MENTALExpo polanco SALUD MENTAL
Expo polanco SALUD MENTAL
 
Presetnacion propedeutica
Presetnacion propedeuticaPresetnacion propedeutica
Presetnacion propedeutica
 
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTAPolanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
Polanco. ENFERMERIA COMUNITARIA. CONSULTA
 
Equipo5 polanco
Equipo5 polancoEquipo5 polanco
Equipo5 polanco
 
Presentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moisesPresentacin comunidad moises
Presentacin comunidad moises
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Principios basicos de_la_pspolanco

  • 2. Enfermería Comunitaria. Principios básicos de la Promoción de la Salud Lic. Moisés De Ángel Polanco
  • 3. Objetivos: Conocer el concepto de la Promoción de la salud (PS) Cuales fueron las causas que dieron lugar a esta estrategia de intervención, sus características, principios teóricos y líneas de acción Cómo se traslada a la práctica sus fundamentos teóricos a través de la formulación de 5 líneas estratégicas Saber las tres funciones esenciales de la Promoción de la salud: Defensa, Mediación y Capacitación
  • 4. Salud Pública, Promoción y Educación para la Salud Salud Pública, Promoción y Educación para la Salud Promoción de la Salud Promoción de la Salud Educación para la Salud Educación para la Salud Salud Pública Salud Pública
  • 5. ¿Que son la promoción y educación para la salud respecto a la salud pública?
  • 6. Promoción de la Salud y Educación para la Salud Estrategias de intervención
  • 7. Promoción de SaludPromoción de Salud Carta de Ottawa, 1986 “ Los procesos que favorecen el control de los individuos y grupos sobre las variables que condicionan su propia salud”
  • 8. ¿Por qué surge la Promoción de Salud? Cambio en los problemas de salud • Disminuyen las enfermedades infecciosas y aumenta la prevalencia de enfermedades crónicas • Se buscan factores de riesgo para enfermedades crónicas en comportamientos individuales Años 70 Auge de la higiene de las enfermedades crónicas = Educación sanitaria
  • 9. ¿Por qué surge la Promoción de Salud? Efecto secundario de las intervenciones de la educación sanitaria Culpabilización de las víctimas
  • 10. Culpabilización de la víctima Aquellas actividades en el campo de la salud basadas en la creencia de que…. La responsabilidad de la salud y los problemas de salud recaen sobre el individuo, sin tener en cuenta la influencia de los entornos físico, social y económico, y las limitaciones que estos factores imponen sobre estilos saludables de vida
  • 11. ¿Por qué surge la Promoción de Salud? ¿Por qué surge la Promoción de Salud? Surgen críticas a la eficacia del modelo médico Ivan Illich Iatrogenia Medicalización de la sociedad McKeown Mayor efectividad en morbilidad que en mortalidad Lalonde La mayoría de las muertes sucedidas en Canadá podían ser prevenidas o evitadas OMS y UNICEF Reunión en Alma Ata (1977) Estrategia de Salud para todos Reforma sistemas sanitarios (énfasis en la AP) Fomentar la participación comunitaria Fortalecer la acción intersectorial Orientar las intervenciones sanitarias hacia la salud
  • 12. Iatrogenia • Cualquier tipo de alteración dañina del estado del paciente producida por el médico • Es un estado, enfermedad o afección causado o provocado por los médicos, tratamientos médicos o medicamentos. • Este estado puede también ser el resultado de tratamientos de otros profesionales vinculados a las ciencias de la salud.
  • 14. Características de la PSCaracterísticas de la PS Se basa en una aproximación holística de la salud y no estrictamente médica Se centra en una perspectiva de actuación no paternalista, sino favorecedora de las opciones personales y grupales: Objetivo Empoderamiento de individuos y comunidades Meta Alcanzar la equidad y reducir las desigualdades de salud entre naciones
  • 15.
  • 16. ¿Cuál es la diferencia entre prevención y promoción de la salud?
  • 17. Diferencia entre prevención y promoción de la salud Diferencia entre prevención y promoción de la salud PREVENCIÓN Se centra en las causas que originan la enfermedad PROMOCIÓN Se centra en la salud ¿Dónde se crea salud? ¿Qué inversiones y estrategias producen las mayores ganancias en salud? ¿Qué inversiones y estrategias ayudan a reducir las desigualdades en salud?
  • 18. Principios de la Promoción de la SaludPrincipios de la Promoción de la Salud 1. Afecta a la población en su conjunto en el contexto de su vida diaria y no se centra en las personas que corren el riesgo de sufrir determinadas enfermedades. 2. Pretende influir en los determinantes o causas de la salud 3. Combina métodos y planteamientos diversos pero complementarios (comunicación, educación, legislación, medidas fiscales, cambio organizativo y desarrollo comunitario) 4. Se orienta a conseguir la participación concreta y específica de la población 5. Los profesionales de salud (especialmente AP) deben desempeñar un papel importante en la defensa y facilitación de la promoción de la salud.
  • 20. Líneas Estratégicas de la Promoción de Salud Ottawa, 1986: 1 Construir políticas públicas saludables 2 Crear ambientes que favorezcan la salud 3 Fortalecer la acción comunitaria 4 Desarrollar habilidades personales 5 Reorientar los servicios de salud Adelaida (Australia, 1988) Políticas Públicas favorables a la salud Sundswal (Suecia, 1991) Entornos favorecedores de salud Yakarta (Indonesia,1997) Adaptar la PS al S. XXI Alianzas estratégicas Ciudad de México (México,2000) Equidad en Salud Bangkok (Tailandia,2005) Mayor participación para mejorar la salud mundial
  • 21. Promoción de la Salud como proceso de intervención: Entornos Promoción de la Salud como proceso de intervención: Entornos Proceso que pretende involucrar a las personas Para Producir cambios En los entornos donde viven Las personas Tipos de procesos De desarrollo personal Desarrollo organizativo Desarrollo político Puntos de partida Conducta específica Grupo social Entorno
  • 22. Defensa de la Salud Tomar postura ante un problema Legislación que promueve la salud Funciones de la Promoción de Salud Capacitación Capacitar para un uso más autónomo de la salud y los servicios sanitarios Mediación Lograr la coordinación y cooperación entre diferentes agentes y sectores, buscando el equilibrio entre grupos e intereses contrapuestos.
  • 23. Gracias por tu atención.

Notas del editor

  1. Los cuadros aparecen con agrandamiento y por orden de fechas