SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 2
Dinámica de comunicación del curso
Primeros Auxilios
10 de Noviembre de 2017
[Las herramientastecnológicasde informaciónycomunicaciónconlasque se debe contar enun curso on-
line jueganunpapel de granrelevanciaparael procesode desarrollo,comprensiónyejecucióndelmismo.Es
por elloque acontinuaciónse presentaranlasherramientasseleccionadasparael cursode primeros
auxilios,consurespectivajustificaciónyexplicaciónde empleo.]
Dinámica de comunicacióndel curso
1
Dinámicá de comunicácion del curso
Nombre de tu equipo: Primeros Auxilios “Omni Ope (Cualquier Ayuda, Auxilio Para Todos)”
Integrantes: Aranza Caballero Velarde, Marisol Hernández Durán & Danhel Caleth Luna Romero
Dinámica de comunicación
Selección de herramientas tecnológicas de información y comunicación: ....................................................................................................................1
Dinámica de comunicación de la unidad 1..................................................................................................................................................................3
Dinámica de comunicación de la unidad 2..................................................................................................................................................................4
Coevaluación:...........................................................................................................................................................................................................4
Selecciónde herramientas tecnológicas de informacióny comunicación:
Unidad Objetivo de aprendizaje Temática
Herramientas
tecnológicas de
información y
comunicación
Justificación
Unidad 1:
Introducción a los
primeros auxilios
Fundamentar la importancia
de la aplicaciónde las técnicas
de los primeros auxilios
básicos,comoherramientaútil
¿Qué son y por qué es
importante saber aplicar
los primeros auxilios?
Foro y correo
electrónico
Por medio del foro el docente podrá tener una
noción acerca de los conocimientos que tienen
los alumnos antes de comenzar el curso.
Por otro lado, el correo electrónico es la mejor
herramienta para poder mandar documentos, en
Dinámica de comunicacióndel curso
2
para cualquier situación de
riesgo
este caso el ensayo, de una manera ordenada y
organizada.
Unidad 1:
Introducción a los
primeros auxilios
Evaluar y distinguir en que
situaciones de urgencia o
emergencia médica se puede
actuar y en cuáles no.
Evaluación Primaria e
Identificación de Signos
Vitales
Correo y sesión de
chat
Nuevamente se utiliza el correo para mandar la
liga cuestionario y el documento del estudio de
casos del tema respectivo a la unidad.
Mientras que el chat se utilizaría para resolver
dudas acerca de las actividades, de una manera
cómoda.
Unidad 2:
Aplicación de los
primeros auxilios
Aplicar las técnicas de los
primeros auxilios básicos con
base a los temas, con la
finalidad de poder predecir,
prevenir y actuar en
situaciones de riesgo.
1) Identificación de
signos vitales
2) Convulsiones y
desmayos
3) Obstrucción de vías
aéreas
4) Reanimación
Cardio Pulmonar
Básica (RCP)
5) Heridas,
hemorragia y
contusiones
6) Tipos de
quemaduras
7) Traumatismos
(esguinces,
luxaciones y
fracturas)
8) Tipos de vendaje
9) Estados de choque
10) Contenido y
aplicación del
botiquín de
primeros auxilios.
Correo, foros y Chat En el chat tanto el docente como el estudiante
podrá tener una comunicación más privada en
donde el estudiante pueda tener una mayor
interacción en donde se resuelvan dudas o se le
dé información así como también
establecimiento de prorrogas en caso de que sea
necesario.
En el foro el docente podrá tener una noción
acerca de los conocimientos que tienen los
alumnos de manera en la que avancen en las
actividades así como también que crea una
retroalimentación con todo el grupo haciendo
que entre los mismos estudiantes se ayuden.
Las video llamadas serán usadas,pero como un
recurso potencial en la explicación de algunas
técnicas, así como también la resolución de
algunos casos.
Por otro lado, el correo electrónico es la mejor
herramienta para poder mandar las tareas de una
manera ordenada y organizada
Dinámica de comunicacióndel curso
3
Dinámica de comunicaciónde la unidad 1
Describede manera clara y concreta las características de comunicación que
establecerás para la primera unidad de tu curso.
Para la primera dinámica del curso se utilizarán el foro y el correo. En el foro
pretendemos hacer una presentación grupal de los miembros que lo conformaran
entre estos los creadores del taller y los alumnos. Para presentarsetendrán que poner
lo siguiente:
1. Nombre completo
2. Edad
3. Correo electrónico
4. Sus expectativas del curso
Terminando la presentación grupal se les enviara un correo personala cada alumno
con el fin de presentarsedirectamente con él y de explicarle en que consistela primera
actividad así como también darle algunos materiales de apoyo. Las actividades
mandadas tendrán que ser resueltas en un máximo de una semana, para ello es
importante la comunicación que se dará por el correo ya que en caso de que los
estudiantes tengan dudas sepodrán contactar con el correo que se dio al inicio de la
presentación.
Dinámica de comunicacióndel curso
4
Dinámica de comunicaciónde la unidad 2
Describe de manera clara y concreta las características de comunicación que
establecerás para la primera unidad de tu curso,
Para la segunda unidad se usara como herramienta primaria de comunicación el chat, el
cual permitirá estar en constante comunicación con el dicente y de esto modo despegar
dudas y logran una mejor interacción con el facilitador del taller.
A su vez por medio del foro el docente podrá ir midiendo los conocimientos que vayan
adquiriendo los alumnos a manera que avanzan en el taller y permitirá una mejor
interacción grupal en manera de retroalimentación buscando que sean los mismos
alumnos quienes se apoyen a lo largo del taller.
También en esta unidad se implementara como herramienta la “video llamada” pero
solo como recurso potencial para lograr una mejor explicación y demostración de las
técnicas a utilizar a lo largo del taller y de este modo lograr una mejor resolución de
casos.
Y seseguirá implementando el usodel correo electrónico como herramienta de envió de
tareas de forma ordenada y organizada.
Coevaluación:
Nombre del
integrante del
equipo
Participación
activa (%)
Cumplimiento
de tareas
asignadas (%)
Compromiso
con el trabajo
del equipo
(%)
Promedio de
porcentajes
Aranza Caballero
Velarde
100% 100% 100% 100%
Marisol Hernández
Durán
100% 100% 100% 100%
Danhel Caleth Luna
Romero
100% 100% 100% 100%
Dinámica de comunicacióndel curso
5
Comentarios: a pesar de que las tareas cada vez son más laboriosas, siempre logramos
trabajar en conjunto y lograr objetivos.

Más contenido relacionado

Similar a Dinámica de comunicación omni ope

Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
AnaMariaGuarin1
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
litecom
 
ABS_AF.pptx Aprneder a enseñar presentacion
ABS_AF.pptx Aprneder a enseñar presentacionABS_AF.pptx Aprneder a enseñar presentacion
ABS_AF.pptx Aprneder a enseñar presentacion
domingofernandezalej
 
09formatodinamica (1)
09formatodinamica (1)09formatodinamica (1)
09formatodinamica (1)
maestriaeducacion1
 
Freire tic 2017
Freire tic 2017Freire tic 2017
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
irebauram
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio
biliflu
 
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio  marco daquilemaClase invertida e interfaz de usurio  marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
biliflu
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
noemigd
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Flor de Liz Chaves
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Flor de Liz Chaves
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
BarajasGutierrezMigu
 
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
lonux1
 
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
P1 alonsomendez
P1 alonsomendezP1 alonsomendez
P1 alonsomendez
AlonsoMendezAmezquita
 
Módulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casosMódulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casos
Patricio Ayabaca
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
Raul Vargas
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
Tefy Rua
 

Similar a Dinámica de comunicación omni ope (20)

Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
ABS_AF.pptx Aprneder a enseñar presentacion
ABS_AF.pptx Aprneder a enseñar presentacionABS_AF.pptx Aprneder a enseñar presentacion
ABS_AF.pptx Aprneder a enseñar presentacion
 
09formatodinamica (1)
09formatodinamica (1)09formatodinamica (1)
09formatodinamica (1)
 
Freire tic 2017
Freire tic 2017Freire tic 2017
Freire tic 2017
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
 
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docxTarea n°2 tecnología educativa 100.docx
Tarea n°2 tecnología educativa 100.docx
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio
 
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio  marco daquilemaClase invertida e interfaz de usurio  marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
 
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
Recursos educativos y medios didácticos para la creación[1]
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
 
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
1. Plan de clase 8- entorno de trabajo word.docx
 
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
Skype bloger
 
P1 alonsomendez
P1 alonsomendezP1 alonsomendez
P1 alonsomendez
 
Módulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casosMódulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casos
 
Exposicion medios y materiales
Exposicion medios y materialesExposicion medios y materiales
Exposicion medios y materiales
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Dinámica de comunicación omni ope

  • 1. Anexo 2 Dinámica de comunicación del curso Primeros Auxilios 10 de Noviembre de 2017 [Las herramientastecnológicasde informaciónycomunicaciónconlasque se debe contar enun curso on- line jueganunpapel de granrelevanciaparael procesode desarrollo,comprensiónyejecucióndelmismo.Es por elloque acontinuaciónse presentaranlasherramientasseleccionadasparael cursode primeros auxilios,consurespectivajustificaciónyexplicaciónde empleo.]
  • 2. Dinámica de comunicacióndel curso 1 Dinámicá de comunicácion del curso Nombre de tu equipo: Primeros Auxilios “Omni Ope (Cualquier Ayuda, Auxilio Para Todos)” Integrantes: Aranza Caballero Velarde, Marisol Hernández Durán & Danhel Caleth Luna Romero Dinámica de comunicación Selección de herramientas tecnológicas de información y comunicación: ....................................................................................................................1 Dinámica de comunicación de la unidad 1..................................................................................................................................................................3 Dinámica de comunicación de la unidad 2..................................................................................................................................................................4 Coevaluación:...........................................................................................................................................................................................................4 Selecciónde herramientas tecnológicas de informacióny comunicación: Unidad Objetivo de aprendizaje Temática Herramientas tecnológicas de información y comunicación Justificación Unidad 1: Introducción a los primeros auxilios Fundamentar la importancia de la aplicaciónde las técnicas de los primeros auxilios básicos,comoherramientaútil ¿Qué son y por qué es importante saber aplicar los primeros auxilios? Foro y correo electrónico Por medio del foro el docente podrá tener una noción acerca de los conocimientos que tienen los alumnos antes de comenzar el curso. Por otro lado, el correo electrónico es la mejor herramienta para poder mandar documentos, en
  • 3. Dinámica de comunicacióndel curso 2 para cualquier situación de riesgo este caso el ensayo, de una manera ordenada y organizada. Unidad 1: Introducción a los primeros auxilios Evaluar y distinguir en que situaciones de urgencia o emergencia médica se puede actuar y en cuáles no. Evaluación Primaria e Identificación de Signos Vitales Correo y sesión de chat Nuevamente se utiliza el correo para mandar la liga cuestionario y el documento del estudio de casos del tema respectivo a la unidad. Mientras que el chat se utilizaría para resolver dudas acerca de las actividades, de una manera cómoda. Unidad 2: Aplicación de los primeros auxilios Aplicar las técnicas de los primeros auxilios básicos con base a los temas, con la finalidad de poder predecir, prevenir y actuar en situaciones de riesgo. 1) Identificación de signos vitales 2) Convulsiones y desmayos 3) Obstrucción de vías aéreas 4) Reanimación Cardio Pulmonar Básica (RCP) 5) Heridas, hemorragia y contusiones 6) Tipos de quemaduras 7) Traumatismos (esguinces, luxaciones y fracturas) 8) Tipos de vendaje 9) Estados de choque 10) Contenido y aplicación del botiquín de primeros auxilios. Correo, foros y Chat En el chat tanto el docente como el estudiante podrá tener una comunicación más privada en donde el estudiante pueda tener una mayor interacción en donde se resuelvan dudas o se le dé información así como también establecimiento de prorrogas en caso de que sea necesario. En el foro el docente podrá tener una noción acerca de los conocimientos que tienen los alumnos de manera en la que avancen en las actividades así como también que crea una retroalimentación con todo el grupo haciendo que entre los mismos estudiantes se ayuden. Las video llamadas serán usadas,pero como un recurso potencial en la explicación de algunas técnicas, así como también la resolución de algunos casos. Por otro lado, el correo electrónico es la mejor herramienta para poder mandar las tareas de una manera ordenada y organizada
  • 4. Dinámica de comunicacióndel curso 3 Dinámica de comunicaciónde la unidad 1 Describede manera clara y concreta las características de comunicación que establecerás para la primera unidad de tu curso. Para la primera dinámica del curso se utilizarán el foro y el correo. En el foro pretendemos hacer una presentación grupal de los miembros que lo conformaran entre estos los creadores del taller y los alumnos. Para presentarsetendrán que poner lo siguiente: 1. Nombre completo 2. Edad 3. Correo electrónico 4. Sus expectativas del curso Terminando la presentación grupal se les enviara un correo personala cada alumno con el fin de presentarsedirectamente con él y de explicarle en que consistela primera actividad así como también darle algunos materiales de apoyo. Las actividades mandadas tendrán que ser resueltas en un máximo de una semana, para ello es importante la comunicación que se dará por el correo ya que en caso de que los estudiantes tengan dudas sepodrán contactar con el correo que se dio al inicio de la presentación.
  • 5. Dinámica de comunicacióndel curso 4 Dinámica de comunicaciónde la unidad 2 Describe de manera clara y concreta las características de comunicación que establecerás para la primera unidad de tu curso, Para la segunda unidad se usara como herramienta primaria de comunicación el chat, el cual permitirá estar en constante comunicación con el dicente y de esto modo despegar dudas y logran una mejor interacción con el facilitador del taller. A su vez por medio del foro el docente podrá ir midiendo los conocimientos que vayan adquiriendo los alumnos a manera que avanzan en el taller y permitirá una mejor interacción grupal en manera de retroalimentación buscando que sean los mismos alumnos quienes se apoyen a lo largo del taller. También en esta unidad se implementara como herramienta la “video llamada” pero solo como recurso potencial para lograr una mejor explicación y demostración de las técnicas a utilizar a lo largo del taller y de este modo lograr una mejor resolución de casos. Y seseguirá implementando el usodel correo electrónico como herramienta de envió de tareas de forma ordenada y organizada. Coevaluación: Nombre del integrante del equipo Participación activa (%) Cumplimiento de tareas asignadas (%) Compromiso con el trabajo del equipo (%) Promedio de porcentajes Aranza Caballero Velarde 100% 100% 100% 100% Marisol Hernández Durán 100% 100% 100% 100% Danhel Caleth Luna Romero 100% 100% 100% 100%
  • 6. Dinámica de comunicacióndel curso 5 Comentarios: a pesar de que las tareas cada vez son más laboriosas, siempre logramos trabajar en conjunto y lograr objetivos.