SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN PEDRO ALEJANDRINO
Santa Marta, D.T.C.H
Docente: JAIRO REQUENA MONTENEGRO
La experiencia aquí descrita nace del análisis realizado sobre la necesidad de
superar deficiencias conceptuales y, de competencias en el área de Ciencias
Naturales en el Grado 7°, de la IE Escuela Normal Superior San Pedro
Alejandrino, de Santa Marta.
Los estudiantes aquí mencionados, presentan en su mayoría deficiencias para
entender los conceptos abordados en cada una de las temáticas tratadas, e
igualmente muestran poco nivel de desarrollo en las competencias específicas de
las ciencias naturales.
La propuesta denominada: Uso de la herramienta multimedia Vídeo para
mejorar el aprendizaje conceptual y las competencias específicas en
Ciencias Naturales en el Grado 7° de la IED Escuela Normal Superior San
Pedro Alejandrino de Santa Marta, propone con estrategia el uso de vídeos por
parte de los estudiantes desde su casa o desde cualquier otro lugar como
herramienta que le permita generar un proceso de aprendizaje autónomo y de esa
manera pueda superar bien sea parcial o totalmente las deficiencias conceptuales
y en el nivel de apropiación de las competencias específicas en Ciencias
Naturales.
Los estudiantes a través del diligenciamiento sugirieron que el docente sugiera los
vídeos a observar y, que se les haga llegar el enlace a través de la Plataforma de
gestión de Calificaciones Ciudad Educativa, a través de la página Web del docente
o cualquier otra forma que se disponga para tal fin.
Una vez los estudiantes ven el vídeo las veces que sea necesaria para entender
su contenido, desarrollan una guía individual, la cual sirve como insumo para el
desarrollo de una segunda guía (grupal) en el aula de clases. Y posteriormente se
socializan las respuestas individuales y grupales. Y finalmente el docente ofrece
aclaraciones sobre interrogantes que tengan los estudiantes sobre el contenido del
vídeo, y las que el considere relevantes y pertinentes.
Después de un tiempo en ejecución de la estrategia se puede concluir que:
 El uso del vídeo como apoyo didáctico para que el estudiante
autónomamente gestione su propio aprendizaje ayuda a superar
deficiencias conceptuales.
 El vídeo permite al estudiante gestionar desde su hogar los procesos de
aprendizaje.
 EL vídeo permite al estudiante acceder a la información las veces que sea
necesaria, e incluso puede acceder a otros con el objeto de disponer de
diferentes perspectivas sobre una temática en particular.
 Igualmente se puede concluir, que el proceso de aprendizaje y su éxito está
ligado sin ninguna duda a controles realizados desde el hogar. Porque aún
persiste en ciertos estudiantes la falta de responsabilidad frente a los
compromisos académicos.
En cuanto a las estrategias presentadas a través del documento y la aquí
mostrada se muestra conexiones especiales con el aprendizaje inverso y el
flexible, puesto que comparte características con estas en cuanto a la
direccionalidad de la gestión del proceso de aprendizaje y de la flexibilidad del
mismo, bajo el control del mismo estudiante y el padre de familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de bachilleres del estado2
Colegio de bachilleres del estado2Colegio de bachilleres del estado2
Colegio de bachilleres del estado2SilviaECG
 
Video Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video DidácticoVideo Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video DidácticoFlorencia Basilotta
 
Materiales Multimedia
Materiales MultimediaMateriales Multimedia
Materiales MultimediaSEEG
 
El aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadoEl aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadoMEP
 
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialVentaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialelianarosalesromero
 
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialVentaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialelianarosalesromero
 

La actualidad más candente (15)

Rectificacion de los aprendizajes
Rectificacion de los aprendizajesRectificacion de los aprendizajes
Rectificacion de los aprendizajes
 
4968810 analisis
4968810 analisis4968810 analisis
4968810 analisis
 
Colegio de bachilleres del estado2
Colegio de bachilleres del estado2Colegio de bachilleres del estado2
Colegio de bachilleres del estado2
 
El vídeo y la educación
El vídeo y la educaciónEl vídeo y la educación
El vídeo y la educación
 
Video Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video DidácticoVideo Educativo y Video Didáctico
Video Educativo y Video Didáctico
 
Materiales Multimedia
Materiales MultimediaMateriales Multimedia
Materiales Multimedia
 
40690182 analisis
40690182 analisis40690182 analisis
40690182 analisis
 
28
2828
28
 
El aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiadoEl aprendizaje autónomo guiado
El aprendizaje autónomo guiado
 
31984091 analisis
31984091 analisis31984091 analisis
31984091 analisis
 
Rey parrasi martha cecilia
Rey parrasi martha ceciliaRey parrasi martha cecilia
Rey parrasi martha cecilia
 
Rodriguez argenis
Rodriguez argenisRodriguez argenis
Rodriguez argenis
 
39415835 analisis
39415835 analisis 39415835 analisis
39415835 analisis
 
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialVentaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
 
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencialVentaja y desventaja de formacion virtual y presencial
Ventaja y desventaja de formacion virtual y presencial
 

Destacado

Diagrama de flujo: mantenimiento correctivo
Diagrama de flujo: mantenimiento correctivoDiagrama de flujo: mantenimiento correctivo
Diagrama de flujo: mantenimiento correctivoMarco Martinez Tena
 
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hwDiagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hwClc Jrm
 
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.Clc Jrm
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...Robert Orosco
 
Proyecto de empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Proyecto de  empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.CProyecto de  empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Proyecto de empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.CJulliana Mendoza Chicana
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoJudith Lucero Arellan Farfan
 
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinariasCuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinariasAnibal Cruz
 

Destacado (8)

Diagrama de flujo: mantenimiento correctivo
Diagrama de flujo: mantenimiento correctivoDiagrama de flujo: mantenimiento correctivo
Diagrama de flujo: mantenimiento correctivo
 
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hwDiagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
Diagrama de flujo procedimiento mantenimiento correctivo hw
 
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
Diagrama de flujo mantenimiento preventivo sw.
 
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...Komatsu   gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
Komatsu gestion de mantenimiento de maquinaria pesada - estrategias de mant...
 
Proyecto de empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Proyecto de  empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.CProyecto de  empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
Proyecto de empresa MANNUCCIE DIESEL S.A.C
 
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivoDiagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
Diagrama de flujo para el mantenimiento preventivo
 
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinariasCuadros de mantenimiento de maquinarias
Cuadros de mantenimiento de maquinarias
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 

Similar a Diplomado CPE_TIC

Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaNatalia Mendoza
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICO
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICOUSO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICO
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICOlinoel
 
Análisis de experiencia de aula ely caicedo
Análisis de experiencia de aula ely caicedoAnálisis de experiencia de aula ely caicedo
Análisis de experiencia de aula ely caicedoNatalia Rodríguez
 
Un buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderUn buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderjorodriguez30
 
Metodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxMetodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxJoseYantalema2
 
Critrerios de evaluación para vídeos didácticos (1)
Critrerios de evaluación para vídeos didácticos (1)Critrerios de evaluación para vídeos didácticos (1)
Critrerios de evaluación para vídeos didácticos (1)daviddelvallera
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativomemolibre
 
Grado_7_ guía_estudiantes_LEN_B1IMPRESION-min.pdf
Grado_7_ guía_estudiantes_LEN_B1IMPRESION-min.pdfGrado_7_ guía_estudiantes_LEN_B1IMPRESION-min.pdf
Grado_7_ guía_estudiantes_LEN_B1IMPRESION-min.pdfCarmaestra23
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoEnrique Garcia
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoEnrique Garcia
 
Experiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchez
Experiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchezExperiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchez
Experiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchezVíctor Daniel Sánchez Urrea
 

Similar a Diplomado CPE_TIC (20)

Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Videoeducativo
Videoeducativo Videoeducativo
Videoeducativo
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
 
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICO
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICOUSO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICO
USO DEL VIDEO COMO RECURSO INFORMÁTICO
 
Análisis de experiencia de aula ely caicedo
Análisis de experiencia de aula ely caicedoAnálisis de experiencia de aula ely caicedo
Análisis de experiencia de aula ely caicedo
 
Un buen programa para aprender
Un buen programa para aprenderUn buen programa para aprender
Un buen programa para aprender
 
Metodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptxMetodologías Activas.pptx
Metodologías Activas.pptx
 
Uso del audiovisual
Uso del audiovisualUso del audiovisual
Uso del audiovisual
 
Critrerios de evaluación para vídeos didácticos (1)
Critrerios de evaluación para vídeos didácticos (1)Critrerios de evaluación para vídeos didácticos (1)
Critrerios de evaluación para vídeos didácticos (1)
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVOQUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
QUE ES EL VIDEO EDUCATIVO
 
43674143
4367414343674143
43674143
 
43618319
4361831943618319
43618319
 
Grado_7_ guía_estudiantes_LEN_B1IMPRESION-min.pdf
Grado_7_ guía_estudiantes_LEN_B1IMPRESION-min.pdfGrado_7_ guía_estudiantes_LEN_B1IMPRESION-min.pdf
Grado_7_ guía_estudiantes_LEN_B1IMPRESION-min.pdf
 
Video enseñanza
Video enseñanzaVideo enseñanza
Video enseñanza
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
Mapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativoMapa video como recurso educativo
Mapa video como recurso educativo
 
39384072
3938407239384072
39384072
 
Experiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchez
Experiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchezExperiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchez
Experiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchez
 

Más de Colegio Nacional Agustin Codazzi (8)

Jairo requena ensspa
Jairo requena ensspaJairo requena ensspa
Jairo requena ensspa
 
Mapas conceptuales sch
Mapas conceptuales schMapas conceptuales sch
Mapas conceptuales sch
 
Taller 1: Materia y Energía
Taller 1: Materia y EnergíaTaller 1: Materia y Energía
Taller 1: Materia y Energía
 
Materia y energia en los ecosistemas
Materia y energia en los ecosistemasMateria y energia en los ecosistemas
Materia y energia en los ecosistemas
 
Jairo enrique requena montenegro atividad1 2_mapa_c
Jairo enrique requena montenegro atividad1 2_mapa_cJairo enrique requena montenegro atividad1 2_mapa_c
Jairo enrique requena montenegro atividad1 2_mapa_c
 
Act. no. 2 las tic en el contexto educativo
Act. no. 2 las tic en el contexto educativoAct. no. 2 las tic en el contexto educativo
Act. no. 2 las tic en el contexto educativo
 
Act. no. 3 formato cuadro comparativo_hardware_software_equipos_computo
Act. no. 3 formato cuadro comparativo_hardware_software_equipos_computoAct. no. 3 formato cuadro comparativo_hardware_software_equipos_computo
Act. no. 3 formato cuadro comparativo_hardware_software_equipos_computo
 
Desarrollo del formato modulo 4
Desarrollo del formato modulo 4Desarrollo del formato modulo 4
Desarrollo del formato modulo 4
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Diplomado CPE_TIC

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN PEDRO ALEJANDRINO Santa Marta, D.T.C.H Docente: JAIRO REQUENA MONTENEGRO La experiencia aquí descrita nace del análisis realizado sobre la necesidad de superar deficiencias conceptuales y, de competencias en el área de Ciencias Naturales en el Grado 7°, de la IE Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino, de Santa Marta. Los estudiantes aquí mencionados, presentan en su mayoría deficiencias para entender los conceptos abordados en cada una de las temáticas tratadas, e igualmente muestran poco nivel de desarrollo en las competencias específicas de las ciencias naturales. La propuesta denominada: Uso de la herramienta multimedia Vídeo para mejorar el aprendizaje conceptual y las competencias específicas en Ciencias Naturales en el Grado 7° de la IED Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino de Santa Marta, propone con estrategia el uso de vídeos por parte de los estudiantes desde su casa o desde cualquier otro lugar como herramienta que le permita generar un proceso de aprendizaje autónomo y de esa manera pueda superar bien sea parcial o totalmente las deficiencias conceptuales y en el nivel de apropiación de las competencias específicas en Ciencias Naturales. Los estudiantes a través del diligenciamiento sugirieron que el docente sugiera los vídeos a observar y, que se les haga llegar el enlace a través de la Plataforma de gestión de Calificaciones Ciudad Educativa, a través de la página Web del docente o cualquier otra forma que se disponga para tal fin. Una vez los estudiantes ven el vídeo las veces que sea necesaria para entender su contenido, desarrollan una guía individual, la cual sirve como insumo para el
  • 2. desarrollo de una segunda guía (grupal) en el aula de clases. Y posteriormente se socializan las respuestas individuales y grupales. Y finalmente el docente ofrece aclaraciones sobre interrogantes que tengan los estudiantes sobre el contenido del vídeo, y las que el considere relevantes y pertinentes. Después de un tiempo en ejecución de la estrategia se puede concluir que:  El uso del vídeo como apoyo didáctico para que el estudiante autónomamente gestione su propio aprendizaje ayuda a superar deficiencias conceptuales.  El vídeo permite al estudiante gestionar desde su hogar los procesos de aprendizaje.  EL vídeo permite al estudiante acceder a la información las veces que sea necesaria, e incluso puede acceder a otros con el objeto de disponer de diferentes perspectivas sobre una temática en particular.  Igualmente se puede concluir, que el proceso de aprendizaje y su éxito está ligado sin ninguna duda a controles realizados desde el hogar. Porque aún persiste en ciertos estudiantes la falta de responsabilidad frente a los compromisos académicos. En cuanto a las estrategias presentadas a través del documento y la aquí mostrada se muestra conexiones especiales con el aprendizaje inverso y el flexible, puesto que comparte características con estas en cuanto a la direccionalidad de la gestión del proceso de aprendizaje y de la flexibilidad del mismo, bajo el control del mismo estudiante y el padre de familia.