SlideShare una empresa de Scribd logo
li
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLIN
Radicado: 18767
Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
YENID ASTRID GARCIA OTALVARO
Paso 1. Conceptualización:
:
Según los estándares establecidos por el MEN para la enseñanza del inglés
como Lengua Extranjera y a sus nuevas exigencias, se hace evidente la
necesidad de crear estrategias pedagógicas y didácticas, además de integrar
ambientes virtuales, lúdicos y educativos en aras del mejoramiento del idioma y
a la calidad de la educación desde el nivel inicial hasta el profesional. Resulta
imposible pensar en una educación de calidad marginando el uso de
herramientas tecnológicas ya que son mediadoras y promueven el proceso de
enseñanza-aprendizaje en los educandos. Por lo que se hace indispensable el
uso del aprendizaje por retos, que es una estrategia que proporciona a los
estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben
determinar el reto a resolver.
Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto
en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más
profundo de los temas que estén estudiando.
Es evidente que el uso de las TIC, se ha convertido en una necesidad inmediata
en los colegios de la ciudad, ya que beneficia el dominio del idioma y exige a los
docentes la puesta en marcha de proyectos pedagógicos, transversales y
proyectos de aula.
La integración de las TIC es una estrategia pedagógica que refuerza la
enseñanza del inglés. Pese a que el colegio cuenta con algunos recursos
tecnológicos, se hace evidente implementar un laboratorio bilingüe para reforzar
el idioma, además la aplicación de estrategias didácticas, lúdicas que refuercen
los temas vistos, la creación de espacios en el horario de la sala de informática,
la poca motivación de algunos estudiantes hacia el aprendizaje y la adquisición
de este idioma como segunda lengua, entre otros.
Paso2. Desarrollo:
El docente muestra material que contiene the Daily Rutine (imágenes y
expresiones cortas en ppt).
Analizan en equipo de 4 personas la información, despejan dudas, aclaran
vocabulario y la comentan con su equipo.
El docente les muestra ahora un video en el que un cantante habla sobre su
rutina diaria. Si el alumno lo solicita se puede repetir la presentación las veces
que consideren necesario.
Los alumnos deben redactar su rutina personal y presentarla en ppt,
considerando (morning, afternoon and night) 50 palabras como mínimo y 60
como máximo.
Lectura de su rutina personal. Recibe retroalimentación del profesor para corregir
tanto gramática como pronunciación.
Los alumnos se apoyan en el centro de auto aprendizaje para escuchar temas
relacionados con la rutina personal para desarrollar la habilidad de escuchar en
inglés, consultar textos de inglés para ampliar la información o bien incrementar
su vocabulario, también ver videos y realizar actividades en multimedia. (2
sesiones de práctica).
Lo anterior promueve el trabajo autónomo e independiente.
El docente pide a los alumnos chatear con un nativo como tarea y grabar su
conversación, la conversación debe incluir el tema de hábitos y rutinas.
Como práctica final deben grabar una conversación vía skype para conocerse y
hablar de su rutina diaria.
Ejercitación constante, es decir práctica cotidiana en el interior del aula.
.
Paso 3. Cierre:
En el proceso educativo, la educación tradicional no ha dado los resultados
esperados por la sociedad, debido a eso y a sus exigencias, han surgido las
reformas educativas, la más actual es la Educación Basada en Competencias,
en la que el rol del docente se cambia y se convierte en un facilitador del
conocimiento, mientras que el alumno se vuelve el centro del aprendizaje, con lo
cual se pretende que los estudiantes adquieran una cierta capacidad o potencial
para enfrentar de manera eficaz cualquier situación en un contexto real. Lo
anterior se refiere a que el estudiante deberá “saber hacer”, “saber ser” y “saber
ser.
Las competencias deben incluir conocimientos, procedimientos y actitudes, que
llevarán al alumno a desarrollar las habilidades pertinentes para poder lograr sus
objetivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
Profuturo AFP
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Marcebrise
 
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada AzulProyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
mariatecarrillo
 
Las tic y el aprendizaje del ingles
Las  tic y  el  aprendizaje  del  inglesLas  tic y  el  aprendizaje  del  ingles
Las tic y el aprendizaje del ingles
bettyquiroz22187
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
luzloraine94
 
Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Ensayo de cambios de los escenarios ed.Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Porfirio Tenorio Ramos
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacionProyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacion
 
Planeación didáctica curso de inglés
Planeación didáctica   curso de inglésPlaneación didáctica   curso de inglés
Planeación didáctica curso de inglés
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PROYECTO
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
 
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
 
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
Acompañamiento en Escuela Secundaria del Cadillal.
 
29913
2991329913
29913
 
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada AzulProyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
 
Actividad complementaria PPD II
Actividad complementaria  PPD II Actividad complementaria  PPD II
Actividad complementaria PPD II
 
Las tic y el aprendizaje del ingles
Las  tic y  el  aprendizaje  del  inglesLas  tic y  el  aprendizaje  del  ingles
Las tic y el aprendizaje del ingles
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
DESARROLLAR LA PRODUCCION ORAL
 
THE ADJECTIVES
THE ADJECTIVESTHE ADJECTIVES
THE ADJECTIVES
 
Ensayo cambios de escenar maestria -
Ensayo  cambios de  escenar maestria -Ensayo  cambios de  escenar maestria -
Ensayo cambios de escenar maestria -
 
Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Ensayo de cambios de los escenarios ed.Ensayo de cambios de los escenarios ed.
Ensayo de cambios de los escenarios ed.
 
Proyecto final las tics
Proyecto final las ticsProyecto final las tics
Proyecto final las tics
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
 
Ka101
Ka101Ka101
Ka101
 

Similar a 43674143

Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Efrén Ingledue
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 

Similar a 43674143 (20)

Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Portafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 aPortafolio grupo 153 a
Portafolio grupo 153 a
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)Taller práctico 10 con respuestas (1)
Taller práctico 10 con respuestas (1)
 
10591019
1059101910591019
10591019
 
27450467.
27450467.27450467.
27450467.
 
76312795
7631279576312795
76312795
 
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoquesAct8 10 claves implementacion tendencias enfoques
Act8 10 claves implementacion tendencias enfoques
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  OrozcoTallerpractico10.Computadores para educar  Consuelo  Orozco
Tallerpractico10.Computadores para educar Consuelo Orozco
 
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.actividad  8  taller  práctico  Consuelo  Orozco  S.
actividad 8 taller práctico Consuelo Orozco S.
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana Actividad 7 ulin_yohana
Actividad 7 ulin_yohana
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

43674143

  • 1. li
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLIN Radicado: 18767 Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: YENID ASTRID GARCIA OTALVARO Paso 1. Conceptualización: : Según los estándares establecidos por el MEN para la enseñanza del inglés como Lengua Extranjera y a sus nuevas exigencias, se hace evidente la necesidad de crear estrategias pedagógicas y didácticas, además de integrar ambientes virtuales, lúdicos y educativos en aras del mejoramiento del idioma y a la calidad de la educación desde el nivel inicial hasta el profesional. Resulta imposible pensar en una educación de calidad marginando el uso de herramientas tecnológicas ya que son mediadoras y promueven el proceso de enseñanza-aprendizaje en los educandos. Por lo que se hace indispensable el uso del aprendizaje por retos, que es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Es evidente que el uso de las TIC, se ha convertido en una necesidad inmediata en los colegios de la ciudad, ya que beneficia el dominio del idioma y exige a los docentes la puesta en marcha de proyectos pedagógicos, transversales y proyectos de aula. La integración de las TIC es una estrategia pedagógica que refuerza la enseñanza del inglés. Pese a que el colegio cuenta con algunos recursos tecnológicos, se hace evidente implementar un laboratorio bilingüe para reforzar el idioma, además la aplicación de estrategias didácticas, lúdicas que refuercen los temas vistos, la creación de espacios en el horario de la sala de informática, la poca motivación de algunos estudiantes hacia el aprendizaje y la adquisición de este idioma como segunda lengua, entre otros.
  • 3. Paso2. Desarrollo: El docente muestra material que contiene the Daily Rutine (imágenes y expresiones cortas en ppt). Analizan en equipo de 4 personas la información, despejan dudas, aclaran vocabulario y la comentan con su equipo. El docente les muestra ahora un video en el que un cantante habla sobre su rutina diaria. Si el alumno lo solicita se puede repetir la presentación las veces que consideren necesario. Los alumnos deben redactar su rutina personal y presentarla en ppt, considerando (morning, afternoon and night) 50 palabras como mínimo y 60 como máximo. Lectura de su rutina personal. Recibe retroalimentación del profesor para corregir tanto gramática como pronunciación. Los alumnos se apoyan en el centro de auto aprendizaje para escuchar temas relacionados con la rutina personal para desarrollar la habilidad de escuchar en inglés, consultar textos de inglés para ampliar la información o bien incrementar su vocabulario, también ver videos y realizar actividades en multimedia. (2 sesiones de práctica). Lo anterior promueve el trabajo autónomo e independiente. El docente pide a los alumnos chatear con un nativo como tarea y grabar su conversación, la conversación debe incluir el tema de hábitos y rutinas. Como práctica final deben grabar una conversación vía skype para conocerse y hablar de su rutina diaria. Ejercitación constante, es decir práctica cotidiana en el interior del aula. . Paso 3. Cierre: En el proceso educativo, la educación tradicional no ha dado los resultados esperados por la sociedad, debido a eso y a sus exigencias, han surgido las reformas educativas, la más actual es la Educación Basada en Competencias, en la que el rol del docente se cambia y se convierte en un facilitador del conocimiento, mientras que el alumno se vuelve el centro del aprendizaje, con lo cual se pretende que los estudiantes adquieran una cierta capacidad o potencial para enfrentar de manera eficaz cualquier situación en un contexto real. Lo anterior se refiere a que el estudiante deberá “saber hacer”, “saber ser” y “saber ser.
  • 4. Las competencias deben incluir conocimientos, procedimientos y actitudes, que llevarán al alumno a desarrollar las habilidades pertinentes para poder lograr sus objetivos.