SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo III Herramientas para el aprendizaje y la educación en DDHH.
¿Qué es  “ Sistematización”?
Preguntas: ¿Qué es sistematizar? ¿Qué se sistematiza? ¿Para qué se sistematiza? ¿Para quién se sistematiza? ¿Quién sistematiza?
EDAD DE PIEDRA EDAD DE BRONCE EDAD DE HIERRO EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD DE LA COMPUTADORA ¿Qué es sistematizar?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es sistematizar?
Rendición de cuentas Planificación/ toma de decisión ¿Para quién sistematizar? Los más afectados, que carecen de medios para reclamar su derecho a voz en las intervenciones que los afectan Los que canalizan recursos,  implementan programas,  controlan instituciones,  conocimiento, redes y destrezas Los  que  controlan  los recursos
COMPRENDER CONCLUIR COMPARTIR CONSTRUIR ¿Para qué sistematizar? APRENDER: a: SER  mejor HACER  mejor PODER  mejor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Quién sistematiza?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Quién debería sistematizar?
Bases para una buena sistematización: REFLEXIÓN – ACCIÓN - REFLEXIÓN TRABAJO EN EQUIPO REGISTRO PERMANENTE
Sistematización – investigación- evaluación investigación sistematización evaluación
Un modelo general para la sistematización
Modelo general para la sistematización “ empezar por el final”
[object Object],[object Object],[object Object],Modelo general para la sistematización Objetivo Objeto Eje el eje de la sistematización
Modelo general para la sistematización Eje el eje de la sistematización
Modelo general para la sistematización Situación inicial Situación actual Proceso de intervención ¿Cuál era el problema u oportunidad de desarrollo antes que empezara la experiencia? ¿Qué sucedió? (hitos) ¿Cuándo? (organización en el tiempo) ¿Con qué métodos?  ¿Con qué medios? ¿Cuál es la situación presente? ¿Cuáles son los beneficios? reconstrucción de la experiencia  Eje
ACTORES Modelo general para la sistematización Situación inicial Situación actual Proceso de intervención ¿Quiénes eran los principales afectados? ¿Cómo los afectaba?  ¿Quiénes influenciaban? ¿Quiénes se involucraron?  ¿En que momento? ¿Cuáles fueron sus roles? ¿Cuál fue el efecto de su involucramiento? ¿Quiénes han capturado los beneficios?  ¿Qué impacto ha tenido sobre sus vidas? Eje reconstrucción de la experiencia
ACTORES Modelo general para la sistematización Situación inicial Situación actual Proceso de intervención ¿Cuáles eran las causas?  ¿Qué factores limitaban la acción? ¿Qué factores favorecieron la intervención? ¿Qué factores dificultaron la intervención? ¿Qué factores ampliaron el efecto y/o alcance de los beneficios? ¿Qué factores los restringieron? Eje reconstrucción de la experiencia
ACTORES CONTEXTO Modelo general para la sistematización Situación inicial Situación actual Proceso de intervención Eje reconstrucción de la experiencia
ACTORES CONTEXTO Modelo general para la sistematización Lecciones Aprendidas Situación inicial Situación actual Proceso de intervención Eje reflexión a fondo
Modelo general para la sistematización específico general Conclusiones hallazgos y recomendaciones Lecciones aprendidas ¿Qué es lo más importante que ustedes sacan de esta experiencia cómo conclusión? ¿Qué hecho fuera de la experiencia ha influido en su desarrollo? ¿En qué se puede mejorar la implementación de la experiencia? ¿Qué aprendieron de lo vivido de la experiencia? ¿Qué haría de la misma forma si volviera a hacer algo similar? ¿Qué haría de forma diferente si volviera a hacer algo similar? “ hacia adentro” “ hacia afuera” reflexión a fondo
ACTORES CONTEXTO Modelo general para la sistematización Lecciones Aprendidas Situación inicial Situación actual Proceso de intervención Eje en resúmen...

Más contenido relacionado

Similar a Diplomado modulo ii sesion 4

Zibynca boletín no. 25
Zibynca boletín no. 25Zibynca boletín no. 25
Zibynca boletín no. 25
María Gómez
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
Clau Ber
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
Julia Villagomez
 
Competencias sistematicas acoltzi edgar
Competencias sistematicas acoltzi edgarCompetencias sistematicas acoltzi edgar
Competencias sistematicas acoltzi edgar
ACOLTZIEDGAR
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptxPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
ElexnatIdiomas
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
Yaquiraldy Osorio
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
Yaquiraldy Osorio
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 
Transformación de las 3 Esencias (T3E): Desarrollo, liderazgo y acompañamient...
Transformación de las 3 Esencias (T3E): Desarrollo, liderazgo y acompañamient...Transformación de las 3 Esencias (T3E): Desarrollo, liderazgo y acompañamient...
Transformación de las 3 Esencias (T3E): Desarrollo, liderazgo y acompañamient...
NA#GROW
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
MERCEDES TORRES
 
El cambio que buscamos la orientación hacia efectos directos e impacto
El cambio que buscamos   la orientación hacia efectos directos e impactoEl cambio que buscamos   la orientación hacia efectos directos e impacto
El cambio que buscamos la orientación hacia efectos directos e impacto
Jose Antonio "Toni" Blanco Ochando
 
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso SterlingMejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Juan Carlos Fernández
 
Gestión de la Calidad Caso Sterling
Gestión de la Calidad Caso SterlingGestión de la Calidad Caso Sterling
Gestión de la Calidad Caso Sterling
Juan Carlos Fernandez
 
Las Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones InteligentesLas Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones Inteligentes
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdfPROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
AlexanderZerpa6
 
LEOS
LEOSLEOS
LEOS
peregrino
 
SEMANA 2 PPT.pptx
SEMANA 2 PPT.pptxSEMANA 2 PPT.pptx
SEMANA 2 PPT.pptx
LuiggyEspinoza1
 
Modulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacionModulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacion
osquelo
 

Similar a Diplomado modulo ii sesion 4 (20)

Zibynca boletín no. 25
Zibynca boletín no. 25Zibynca boletín no. 25
Zibynca boletín no. 25
 
Cómo Sistematizar
Cómo SistematizarCómo Sistematizar
Cómo Sistematizar
 
Manual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadoresManual de capacitación para capacitadores
Manual de capacitación para capacitadores
 
Competencias sistematicas acoltzi edgar
Competencias sistematicas acoltzi edgarCompetencias sistematicas acoltzi edgar
Competencias sistematicas acoltzi edgar
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptxPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL -contenido (4).pptx
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
Sistematizacion de Experiencias Núcleo Los Teques.
 
Transformación de las 3 Esencias (T3E): Desarrollo, liderazgo y acompañamient...
Transformación de las 3 Esencias (T3E): Desarrollo, liderazgo y acompañamient...Transformación de las 3 Esencias (T3E): Desarrollo, liderazgo y acompañamient...
Transformación de las 3 Esencias (T3E): Desarrollo, liderazgo y acompañamient...
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
 
Mejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la ProductividadMejora de la Calidad y la Productividad
Mejora de la Calidad y la Productividad
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
 
El cambio que buscamos la orientación hacia efectos directos e impacto
El cambio que buscamos   la orientación hacia efectos directos e impactoEl cambio que buscamos   la orientación hacia efectos directos e impacto
El cambio que buscamos la orientación hacia efectos directos e impacto
 
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso SterlingMejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
 
Gestión de la Calidad Caso Sterling
Gestión de la Calidad Caso SterlingGestión de la Calidad Caso Sterling
Gestión de la Calidad Caso Sterling
 
Las Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones InteligentesLas Organizaciones Inteligentes
Las Organizaciones Inteligentes
 
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdfPROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
PROCESO SISTEMATIZACIÓN.pdf
 
LEOS
LEOSLEOS
LEOS
 
SEMANA 2 PPT.pptx
SEMANA 2 PPT.pptxSEMANA 2 PPT.pptx
SEMANA 2 PPT.pptx
 
Modulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacionModulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacion
 

Más de La Enredadera

Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Mérida - encuesta a do...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Mérida - encuesta a do...Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Mérida - encuesta a do...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Mérida - encuesta a do...
La Enredadera
 
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
La Enredadera
 
Promoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en elPromoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en el
La Enredadera
 
Diplomado modulo ii sesion 3
Diplomado modulo ii sesion 3Diplomado modulo ii sesion 3
Diplomado modulo ii sesion 3
La Enredadera
 
Diplomado modulo ii sesion 2
Diplomado modulo ii sesion 2Diplomado modulo ii sesion 2
Diplomado modulo ii sesion 2
La Enredadera
 
Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1
La Enredadera
 
Organizaciones enredadas: la escucha e involucramiento en medios sociales
Organizaciones enredadas: la escucha e involucramiento en medios socialesOrganizaciones enredadas: la escucha e involucramiento en medios sociales
Organizaciones enredadas: la escucha e involucramiento en medios sociales
La Enredadera
 

Más de La Enredadera (7)

Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Mérida - encuesta a do...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Mérida - encuesta a do...Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Mérida - encuesta a do...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Mérida - encuesta a do...
 
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
 
Promoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en elPromoción y defensa de derechos humanos en el
Promoción y defensa de derechos humanos en el
 
Diplomado modulo ii sesion 3
Diplomado modulo ii sesion 3Diplomado modulo ii sesion 3
Diplomado modulo ii sesion 3
 
Diplomado modulo ii sesion 2
Diplomado modulo ii sesion 2Diplomado modulo ii sesion 2
Diplomado modulo ii sesion 2
 
Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1Diplomado modulo ii sesion 1
Diplomado modulo ii sesion 1
 
Organizaciones enredadas: la escucha e involucramiento en medios sociales
Organizaciones enredadas: la escucha e involucramiento en medios socialesOrganizaciones enredadas: la escucha e involucramiento en medios sociales
Organizaciones enredadas: la escucha e involucramiento en medios sociales
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Diplomado modulo ii sesion 4

  • 1. Módulo III Herramientas para el aprendizaje y la educación en DDHH.
  • 2. ¿Qué es “ Sistematización”?
  • 3. Preguntas: ¿Qué es sistematizar? ¿Qué se sistematiza? ¿Para qué se sistematiza? ¿Para quién se sistematiza? ¿Quién sistematiza?
  • 4. EDAD DE PIEDRA EDAD DE BRONCE EDAD DE HIERRO EDAD MEDIA EDAD MODERNA EDAD DE LA COMPUTADORA ¿Qué es sistematizar?
  • 5.
  • 6. Rendición de cuentas Planificación/ toma de decisión ¿Para quién sistematizar? Los más afectados, que carecen de medios para reclamar su derecho a voz en las intervenciones que los afectan Los que canalizan recursos, implementan programas, controlan instituciones, conocimiento, redes y destrezas Los que controlan los recursos
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Bases para una buena sistematización: REFLEXIÓN – ACCIÓN - REFLEXIÓN TRABAJO EN EQUIPO REGISTRO PERMANENTE
  • 11. Sistematización – investigación- evaluación investigación sistematización evaluación
  • 12. Un modelo general para la sistematización
  • 13. Modelo general para la sistematización “ empezar por el final”
  • 14.
  • 15. Modelo general para la sistematización Eje el eje de la sistematización
  • 16. Modelo general para la sistematización Situación inicial Situación actual Proceso de intervención ¿Cuál era el problema u oportunidad de desarrollo antes que empezara la experiencia? ¿Qué sucedió? (hitos) ¿Cuándo? (organización en el tiempo) ¿Con qué métodos? ¿Con qué medios? ¿Cuál es la situación presente? ¿Cuáles son los beneficios? reconstrucción de la experiencia Eje
  • 17. ACTORES Modelo general para la sistematización Situación inicial Situación actual Proceso de intervención ¿Quiénes eran los principales afectados? ¿Cómo los afectaba? ¿Quiénes influenciaban? ¿Quiénes se involucraron? ¿En que momento? ¿Cuáles fueron sus roles? ¿Cuál fue el efecto de su involucramiento? ¿Quiénes han capturado los beneficios? ¿Qué impacto ha tenido sobre sus vidas? Eje reconstrucción de la experiencia
  • 18. ACTORES Modelo general para la sistematización Situación inicial Situación actual Proceso de intervención ¿Cuáles eran las causas? ¿Qué factores limitaban la acción? ¿Qué factores favorecieron la intervención? ¿Qué factores dificultaron la intervención? ¿Qué factores ampliaron el efecto y/o alcance de los beneficios? ¿Qué factores los restringieron? Eje reconstrucción de la experiencia
  • 19. ACTORES CONTEXTO Modelo general para la sistematización Situación inicial Situación actual Proceso de intervención Eje reconstrucción de la experiencia
  • 20. ACTORES CONTEXTO Modelo general para la sistematización Lecciones Aprendidas Situación inicial Situación actual Proceso de intervención Eje reflexión a fondo
  • 21. Modelo general para la sistematización específico general Conclusiones hallazgos y recomendaciones Lecciones aprendidas ¿Qué es lo más importante que ustedes sacan de esta experiencia cómo conclusión? ¿Qué hecho fuera de la experiencia ha influido en su desarrollo? ¿En qué se puede mejorar la implementación de la experiencia? ¿Qué aprendieron de lo vivido de la experiencia? ¿Qué haría de la misma forma si volviera a hacer algo similar? ¿Qué haría de forma diferente si volviera a hacer algo similar? “ hacia adentro” “ hacia afuera” reflexión a fondo
  • 22. ACTORES CONTEXTO Modelo general para la sistematización Lecciones Aprendidas Situación inicial Situación actual Proceso de intervención Eje en resúmen...