SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: Itzy Yamilet Gómez

Visión parcial
Dificultad para percibir imágenes con
uno o dos ojos. Necesidad de lentes
correctoras.
Visión escasa El resto visual sólo permite ver objetos
a escasos centímetros.
Ceguera parcial El resto visual sólo permite captar luz,
bultos y matices de colores.
Ceguera total Apenas perciben luz o nada en
absoluto.
Clasificación

Causas
o Hereditarias
o Congénitas
o Adquiridas/
accidentales
o Víricas/tóxicas/
tumorales
Miopía degenerativa
Acromatopsia (ceguera de colores)
Albinismo (carencia de pigmento)
Anoftalmia (carencia globo ocular)
Microftalmia (escaso desarrollo globo ocular)
Desprendimiento de retina
Glaucoma adulto (lesión por presión ocular)
Toxoplasmosis
Infecciones diversas del sistema circulatorio
Desarrollo del niño ciego (I)
o Principal distinción vidente/invidente: El niño ciego no recibe
retroalimentación de la información visual sus estructuras
cognitivas, perceptivas y motoras se ven afectadas.
DESARROLLO
PERCEPTIVO
Sistema olfativo
Sistema auditivo
Sistema háptico o
Tacto activo
Desarrollo del niño ciego (II)
DESARROLLO
MOTOR
Cabeza/cuello/hombros
Extremidades superiores
Tronco
Pelvis y extremidades inferiores
DESARROLLO
COGNITIVO
Dificultad comparación inteligencia
videntes/invidentes
Hasta los 4 meses: similar
Desde los 4 meses: fracaso exploratorio del
niño ciego.
Cieguismos
Conjunto de movimientos repetitivos (tics) y hábitos
posturales que se observan en los sujetos invidentes y
que difieren de los “normales”.
o Posición de la cabeza: hacia atrás o hacia
delante.
o Frotamiento repetitivo de la región
ocular.
o El balanceo.
o Ensimismamiento y abstracciones.
o Actitudes posturales rígidas e inexpresivas.

Práctica de la integración
o Centro:
Zonas comunes de fácil accesibilidad.
Orden constante de los obstáculos.
Buena iluminación para los alumnos con baja
visión.
o Aula:
Mobiliario adaptado.
Ubicación del discente según necesidades
individuales.
Empleo de materiales adecuados.
Adaptaciones Objetivos Forma de responder Materiales
Sin cambios
Actividades y
materiales
Actividades, materiales
y objetivos
Actividades y objetivos

Práctica de la integración (II)
El niño preescolar ciego
o Estrategias:
Estimular la interacción entre los niños.
Enfatizar las similitudes entre los niños.
Responder a las preguntas acerca del alumno con
n.e.e.
Relacionar experiencias, sentimientos y
pensamientos en beneficio del niño con n.e.e.
o Actividades:
Importancia de los juegos y actividades
musicales.
Adquirir juegos cuyas características permitan
participar en igualdad de condiciones a los
niños ciegos.
Realizar pequeñas adaptaciones en juegos
comunes: traducción al Braille,
acoplamiento de texturas.

Escuela especial/escuela integrada
o Centros específicos
Educación en igualdad de condiciones
Máximo desarrollo de sus capacidades y
destrezas
----------------------
Separatismo, marginación, formación de
guetos.
o Centros ordinarios
Integración
Mundo real
Máximo desarrollo de la sociabilidad
----------------------
Dificultades de integración
Escasa preparación

Alfabeto Braille

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LimitacióN Visual
LimitacióN VisualLimitacióN Visual
LimitacióN Visual
Vanessa
 
Impedimentos Sensoriales.Ppt; Vision Vii
Impedimentos Sensoriales.Ppt; Vision ViiImpedimentos Sensoriales.Ppt; Vision Vii
Impedimentos Sensoriales.Ppt; Vision Vii
Elizabeth Torres
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Sonia Licano
 
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Impedimentos Sensoriales; Audicion ViiiImpedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Elizabeth Torres
 
Aut
AutAut
Aut
xp11
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
Jasseek
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
majaramillo7
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
jegraci
 
Diapositivas ambliopia
Diapositivas ambliopiaDiapositivas ambliopia
Diapositivas ambliopia
ceclavijo
 
Discapacidad visual mave
Discapacidad visual maveDiscapacidad visual mave
Discapacidad visual mave
Maritza Evelin Andrade Vargas
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
julimarontiver
 
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
Desarrollo cognitivo y deficiencia visualDesarrollo cognitivo y deficiencia visual
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
karina gomez
 

La actualidad más candente (13)

LimitacióN Visual
LimitacióN VisualLimitacióN Visual
LimitacióN Visual
 
Impedimentos Sensoriales.Ppt; Vision Vii
Impedimentos Sensoriales.Ppt; Vision ViiImpedimentos Sensoriales.Ppt; Vision Vii
Impedimentos Sensoriales.Ppt; Vision Vii
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Impedimentos Sensoriales; Audicion ViiiImpedimentos Sensoriales; Audicion Viii
Impedimentos Sensoriales; Audicion Viii
 
Aut
AutAut
Aut
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Diapositivas ambliopia
Diapositivas ambliopiaDiapositivas ambliopia
Diapositivas ambliopia
 
Discapacidad visual mave
Discapacidad visual maveDiscapacidad visual mave
Discapacidad visual mave
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
Desarrollo cognitivo y deficiencia visualDesarrollo cognitivo y deficiencia visual
Desarrollo cognitivo y deficiencia visual
 

Similar a Disca

Present. Impedimentos Visuales
Present. Impedimentos VisualesPresent. Impedimentos Visuales
Present. Impedimentos Visuales
leakycauldron3
 
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesClase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
YaribelDominguez1016
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
Sooner1
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
marey03
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
wennnndyy
 
Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.
ReynaCelis1
 
Educación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad IIEducación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad II
Marquela15
 
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Amerling Libanesa Perez Martinez
 
Guia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualGuia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visual
Madeleine Moreno
 
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visualDiscapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visual
belenmanjarrez
 
Adecuaciones curriculares discap
Adecuaciones curriculares discapAdecuaciones curriculares discap
Adecuaciones curriculares discap
Isabel Molinas
 
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visualDiscapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visual
belenmanjarrez
 
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Betel Moya
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
robertachoquearellan
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
arco123456
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
arco123456
 
Presentación de caso de niño invidente
 Presentación de caso de niño invidente Presentación de caso de niño invidente
Presentación de caso de niño invidente
Zelorius
 
Alejandra jimenez
Alejandra jimenezAlejandra jimenez
Alejandra jimenez
alexandriaflowers
 
Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2
k_rivera28
 
Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2
k_rivera28
 

Similar a Disca (20)

Present. Impedimentos Visuales
Present. Impedimentos VisualesPresent. Impedimentos Visuales
Present. Impedimentos Visuales
 
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especialesClase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
Clase 6 alumnos con necesidades educativas especiales
 
Presentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad VisualPresentacion Discapacidad Visual
Presentacion Discapacidad Visual
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Discapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parteDiscapacidad visual 2da parte
Discapacidad visual 2da parte
 
Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.Portafolio discapacidades.
Portafolio discapacidades.
 
Educación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad IIEducación para la Atención a la Diversidad II
Educación para la Atención a la Diversidad II
 
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
Atención educativa a los niños y adolescentes con discapacidad visual
 
Guia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visualGuia de intervención discapacidad visual
Guia de intervención discapacidad visual
 
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visualDiscapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visual
 
Adecuaciones curriculares discap
Adecuaciones curriculares discapAdecuaciones curriculares discap
Adecuaciones curriculares discap
 
Discapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visualDiscapacidad sensorial visual
Discapacidad sensorial visual
 
Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9Discapacidad visual-1211476310119218-9
Discapacidad visual-1211476310119218-9
 
Discapacidad visual word
Discapacidad visual wordDiscapacidad visual word
Discapacidad visual word
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Presentación de caso de niño invidente
 Presentación de caso de niño invidente Presentación de caso de niño invidente
Presentación de caso de niño invidente
 
Alejandra jimenez
Alejandra jimenezAlejandra jimenez
Alejandra jimenez
 
Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2
 
Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2Impedimentos Visuales2
Impedimentos Visuales2
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Disca

  • 2.  Visión parcial Dificultad para percibir imágenes con uno o dos ojos. Necesidad de lentes correctoras. Visión escasa El resto visual sólo permite ver objetos a escasos centímetros. Ceguera parcial El resto visual sólo permite captar luz, bultos y matices de colores. Ceguera total Apenas perciben luz o nada en absoluto. Clasificación
  • 3.  Causas o Hereditarias o Congénitas o Adquiridas/ accidentales o Víricas/tóxicas/ tumorales Miopía degenerativa Acromatopsia (ceguera de colores) Albinismo (carencia de pigmento) Anoftalmia (carencia globo ocular) Microftalmia (escaso desarrollo globo ocular) Desprendimiento de retina Glaucoma adulto (lesión por presión ocular) Toxoplasmosis Infecciones diversas del sistema circulatorio
  • 4. Desarrollo del niño ciego (I) o Principal distinción vidente/invidente: El niño ciego no recibe retroalimentación de la información visual sus estructuras cognitivas, perceptivas y motoras se ven afectadas. DESARROLLO PERCEPTIVO Sistema olfativo Sistema auditivo Sistema háptico o Tacto activo
  • 5. Desarrollo del niño ciego (II) DESARROLLO MOTOR Cabeza/cuello/hombros Extremidades superiores Tronco Pelvis y extremidades inferiores DESARROLLO COGNITIVO Dificultad comparación inteligencia videntes/invidentes Hasta los 4 meses: similar Desde los 4 meses: fracaso exploratorio del niño ciego.
  • 6. Cieguismos Conjunto de movimientos repetitivos (tics) y hábitos posturales que se observan en los sujetos invidentes y que difieren de los “normales”. o Posición de la cabeza: hacia atrás o hacia delante. o Frotamiento repetitivo de la región ocular. o El balanceo. o Ensimismamiento y abstracciones. o Actitudes posturales rígidas e inexpresivas.
  • 7.  Práctica de la integración o Centro: Zonas comunes de fácil accesibilidad. Orden constante de los obstáculos. Buena iluminación para los alumnos con baja visión. o Aula: Mobiliario adaptado. Ubicación del discente según necesidades individuales. Empleo de materiales adecuados. Adaptaciones Objetivos Forma de responder Materiales Sin cambios Actividades y materiales Actividades, materiales y objetivos Actividades y objetivos
  • 8.  Práctica de la integración (II) El niño preescolar ciego o Estrategias: Estimular la interacción entre los niños. Enfatizar las similitudes entre los niños. Responder a las preguntas acerca del alumno con n.e.e. Relacionar experiencias, sentimientos y pensamientos en beneficio del niño con n.e.e. o Actividades: Importancia de los juegos y actividades musicales. Adquirir juegos cuyas características permitan participar en igualdad de condiciones a los niños ciegos. Realizar pequeñas adaptaciones en juegos comunes: traducción al Braille, acoplamiento de texturas.
  • 9.  Escuela especial/escuela integrada o Centros específicos Educación en igualdad de condiciones Máximo desarrollo de sus capacidades y destrezas ---------------------- Separatismo, marginación, formación de guetos. o Centros ordinarios Integración Mundo real Máximo desarrollo de la sociabilidad ---------------------- Dificultades de integración Escasa preparación