SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCAPACIDAD MOTRIZ
somos “las diversas”
bienvenidos!
¿Que es la discapacidad motriz?
Es una deficiencia que se
caracteriza por una disfunción en el
aparato locomotor.
Afecta la habilidad de control y
manejo del movimiento, equilibrio,
coordinación y postura de las
diversas partes del cuerpo.
Las dificultades que presentan las
personas con discapacidad motriz
son variadas y se clasifican en los
siguientes grupos:
*trastornos físico periféricos
afectan huesos, articulaciones,
extremidades y músculos
*trastornos neurológicos
daño originado en la corteza
motora cerebral
Las discapacidades motrices se
clasifican:
según la etapa en que se
presentan
*prenatal o antes del nacimiento
*perinatal o durante el embarazo
*posnatal período posterior al
nacimiento
Según las áreas del cuerpo
afectadas
*Paresia: parálisis leve o incompleta
*Monoparesia: de un solo miembro
*Hemiparesia: de un solo lado del
cuerpo
*Paraparesia: de los miembros inferiores
*Cuadriparesia: parálisis leve de los
cuatro miembros
Parálisis cerebral:
alteraciones del tono muscular, la
postura y la movilidad, debido a
una lesión encefálica en la etapa
prenatal o durante la infancia.
*Espasticidad
*Atetosis
*Ataxia
Lesiones en la médula espinal: en
cualquier parte de la médula o en
los nervios ubicados en el
extremos del conducto vertebral
que controlan los movimientos de
los músculos.
*monoplejía
*paraplejía
*hemiplejía
*cuadriplejía
Nacimiento: momento de
encuentro cargado de
expectativas, de idealizaciones
donde el imaginario de la madre se
topa con lo real.
¿Qué ocurre cuando nace un niño
con discapacidad?
Cómo transita el estadío del
espejo el niño (6-18 meses)
es importante que la mirada del
“Otro” significativo sea de amor,
en este momento fundamental
para la constitución subjetiva.
Juegos que acompañan
Discapacidad motriz en el aula:
“las promesas incumplidas de
la inclusión”
Graciela Szyber- Gisela Untoiglich
la escuela es un lugar para
todos los niños, por ende, no
deberían existir trabas al
momento del aprendizaje y de
la inclusión.
¿A que debe estar
integrado?
la inclusión implica romper con la
homogeneidad y de esta
manera permitirle al niño/a
formar lazos con sus pares,
interactuar en equipo, contar
con espacios y mobiliario
adaptado, baño ,rampas.
Importancia del diagnóstico
debe ser leído como una
herramienta más, que nos permita
aproximarnos a comprender a
ese sujeto en todas sus
dimensiones y como un medio
para brindarle apoyo.
Podemos apostar por ese niño/a y
trabajar desde sus fortalezas y
capacidades.
INTEGRACIÓN
RAE: “integrar es hacer que alguien o algo pase a formar
parte de un todo”
Alicia Sabó: es importante el
trabajo en equipo entre los
profesionales y la familia del niño
con discapacidad, para
garantizar su integración escolar y
la inclusión social.
Discapacidad motriz y sociedad
la accesibilidad como problema:
las instituciones educativas e
instancias gubernamentales son
responsables de acondicionar los
espacios en común para que las
personas con discapacidad
puedan desarrollar sus actividades
educativas, sociales y
emocionales.
Necesitan apoyos y recursos que
faciliten su autonomía en el
ámbito educativo y social
*rampas/barandas
*mesas adaptadas
*sillas de rueda
*acondicionamiento de baños
*estacionamiento exclusivo
*adecuación de rutas de
evacuación.
Problemáticas actuales:
+Ajustes en la enseñanza
especial porteña
+pagos atrasados y aranceles
desactualizados en las
prestaciones básicas
Jueao de la estrella
Ser partícipes en un cambio de
comportamiento, que propicie la
inclusión implica entender a la
discapacidad, no como algo
ajeno y extraño sino como un
atributo de la persona que la
posee; como una característica
mas de las tantas otras que
distinguen, diferencian y hacen
único a cada ser humano.
Gracias por su atencion!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
mariana_ollarmust
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
wherrerar
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
Disrtria (1)
Disrtria (1)Disrtria (1)
Disrtria (1)
Candelariaaaa
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
Carmen Gloria
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ  pptDISCAPACIDAD MOTRIZ  ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
idoialariz
 
afasias
 afasias afasias
La Discapacidad y su Inclusión
La Discapacidad y su InclusiónLa Discapacidad y su Inclusión
La Discapacidad y su Inclusión
Asociacion Civil Betesda
 
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraNeuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Sara de Pablos Cano
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Santos Borregón Sanz
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
karenPatriciaGutierr
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
Maryblanca
 
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
rosa garcia auris
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
halshals
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
andres door
 
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico LenguajeFonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Eduardo Antonio Padilla Medina
 
disartia
disartiadisartia
disartia
Dannii Arreola
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
Laura Fernandez Gutierrez
 
Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y fonetico
dckyam
 

La actualidad más candente (20)

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva Discapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Disrtria (1)
Disrtria (1)Disrtria (1)
Disrtria (1)
 
Escala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguajeEscala desarrollo lenguaje
Escala desarrollo lenguaje
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ  pptDISCAPACIDAD MOTRIZ  ppt
DISCAPACIDAD MOTRIZ ppt
 
afasias
 afasias afasias
afasias
 
La Discapacidad y su Inclusión
La Discapacidad y su InclusiónLa Discapacidad y su Inclusión
La Discapacidad y su Inclusión
 
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escrituraNeuropsicologia de los trastornos de la escritura
Neuropsicologia de los trastornos de la escritura
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
 
Discapacidad motriz
Discapacidad motrizDiscapacidad motriz
Discapacidad motriz
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Power transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguajePower transtornos del lenguaje
Power transtornos del lenguaje
 
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
Discapacidad motora hoyyyyyyy22222222
 
Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico LenguajeFonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
Fonoaudiología: Caso Clínico Lenguaje
 
disartia
disartiadisartia
disartia
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 
Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y fonetico
 

Similar a DISCAPACIDAD MOTRIZ (1).pdf

DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docxDICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
purajustinianocastro
 
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Paola Fragoso
 
Discapacidad motriz tema
Discapacidad motriz temaDiscapacidad motriz tema
Discapacidad motriz tema
GriseldaAlbinaBlanco
 
Actividad fase #3 grupo80011 a 954
Actividad fase #3 grupo80011 a 954Actividad fase #3 grupo80011 a 954
Actividad fase #3 grupo80011 a 954
angelica pabon
 
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptxDiscapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
JessArielHaasAvila
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
NoeliaVelizQuispe
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
NoeliaVelizQuispe
 
Discapacidad motriz y física
Discapacidad  motriz y físicaDiscapacidad  motriz y física
Discapacidad motriz y física
Aremi Castañeda Verdugo
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Jose Rojas
 
Triptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidadTriptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidad
LICMURO
 
Propuestas de programas para familias(1)1.2
Propuestas de programas para familias(1)1.2Propuestas de programas para familias(1)1.2
Propuestas de programas para familias(1)1.2
Diana8079
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
Raay Alvaarez
 
Nathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectualNathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectual
NataliTapia
 
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parteDiscapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parte
Gayl10
 
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parteDiscapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parte
Gayl10
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
mishelespinoza1
 
Guía de atención educativa
Guía de atención educativa Guía de atención educativa
Guía de atención educativa
fernanda3014
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La educación especial1_IAFJSR
La educación especial1_IAFJSRLa educación especial1_IAFJSR
La educación especial1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
Eliezer Sanchez
 

Similar a DISCAPACIDAD MOTRIZ (1).pdf (20)

DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docxDICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
DICAPACIDAD MOTORA NICOLE.docx
 
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
Guia de intervencion para padres y maestros de alumnos con discapacidad motriz
 
Discapacidad motriz tema
Discapacidad motriz temaDiscapacidad motriz tema
Discapacidad motriz tema
 
Actividad fase #3 grupo80011 a 954
Actividad fase #3 grupo80011 a 954Actividad fase #3 grupo80011 a 954
Actividad fase #3 grupo80011 a 954
 
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptxDiscapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
Discapacidades Físicas 1 Motriz especificaciones.pptx
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
 
Blogger noelia
Blogger noeliaBlogger noelia
Blogger noelia
 
Discapacidad motriz y física
Discapacidad  motriz y físicaDiscapacidad  motriz y física
Discapacidad motriz y física
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Triptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidadTriptico de información sobre discapacidad
Triptico de información sobre discapacidad
 
Propuestas de programas para familias(1)1.2
Propuestas de programas para familias(1)1.2Propuestas de programas para familias(1)1.2
Propuestas de programas para familias(1)1.2
 
Fisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatricaFisioterapia pediatrica
Fisioterapia pediatrica
 
Nathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectualNathaly discapacidad intelectual
Nathaly discapacidad intelectual
 
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parteDiscapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parte
 
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parteDiscapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parte
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Guía de atención educativa
Guía de atención educativa Guía de atención educativa
Guía de atención educativa
 
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
Manual de detección y canalización de alumnos con Necesidades Educativas Espe...
 
La educación especial1_IAFJSR
La educación especial1_IAFJSRLa educación especial1_IAFJSR
La educación especial1_IAFJSR
 
Discapacidad motora
Discapacidad motoraDiscapacidad motora
Discapacidad motora
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

DISCAPACIDAD MOTRIZ (1).pdf

  • 1. DISCAPACIDAD MOTRIZ somos “las diversas” bienvenidos!
  • 2. ¿Que es la discapacidad motriz? Es una deficiencia que se caracteriza por una disfunción en el aparato locomotor. Afecta la habilidad de control y manejo del movimiento, equilibrio, coordinación y postura de las diversas partes del cuerpo.
  • 3. Las dificultades que presentan las personas con discapacidad motriz son variadas y se clasifican en los siguientes grupos: *trastornos físico periféricos afectan huesos, articulaciones, extremidades y músculos *trastornos neurológicos daño originado en la corteza motora cerebral
  • 4. Las discapacidades motrices se clasifican: según la etapa en que se presentan *prenatal o antes del nacimiento *perinatal o durante el embarazo *posnatal período posterior al nacimiento
  • 5. Según las áreas del cuerpo afectadas *Paresia: parálisis leve o incompleta *Monoparesia: de un solo miembro *Hemiparesia: de un solo lado del cuerpo *Paraparesia: de los miembros inferiores *Cuadriparesia: parálisis leve de los cuatro miembros
  • 6. Parálisis cerebral: alteraciones del tono muscular, la postura y la movilidad, debido a una lesión encefálica en la etapa prenatal o durante la infancia. *Espasticidad *Atetosis *Ataxia
  • 7. Lesiones en la médula espinal: en cualquier parte de la médula o en los nervios ubicados en el extremos del conducto vertebral que controlan los movimientos de los músculos. *monoplejía *paraplejía *hemiplejía *cuadriplejía
  • 8. Nacimiento: momento de encuentro cargado de expectativas, de idealizaciones donde el imaginario de la madre se topa con lo real. ¿Qué ocurre cuando nace un niño con discapacidad?
  • 9. Cómo transita el estadío del espejo el niño (6-18 meses) es importante que la mirada del “Otro” significativo sea de amor, en este momento fundamental para la constitución subjetiva.
  • 11. Discapacidad motriz en el aula: “las promesas incumplidas de la inclusión” Graciela Szyber- Gisela Untoiglich la escuela es un lugar para todos los niños, por ende, no deberían existir trabas al momento del aprendizaje y de la inclusión.
  • 12. ¿A que debe estar integrado? la inclusión implica romper con la homogeneidad y de esta manera permitirle al niño/a formar lazos con sus pares, interactuar en equipo, contar con espacios y mobiliario adaptado, baño ,rampas.
  • 13. Importancia del diagnóstico debe ser leído como una herramienta más, que nos permita aproximarnos a comprender a ese sujeto en todas sus dimensiones y como un medio para brindarle apoyo. Podemos apostar por ese niño/a y trabajar desde sus fortalezas y capacidades.
  • 14. INTEGRACIÓN RAE: “integrar es hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo” Alicia Sabó: es importante el trabajo en equipo entre los profesionales y la familia del niño con discapacidad, para garantizar su integración escolar y la inclusión social.
  • 15. Discapacidad motriz y sociedad la accesibilidad como problema: las instituciones educativas e instancias gubernamentales son responsables de acondicionar los espacios en común para que las personas con discapacidad puedan desarrollar sus actividades educativas, sociales y emocionales.
  • 16. Necesitan apoyos y recursos que faciliten su autonomía en el ámbito educativo y social *rampas/barandas *mesas adaptadas *sillas de rueda *acondicionamiento de baños *estacionamiento exclusivo *adecuación de rutas de evacuación.
  • 17. Problemáticas actuales: +Ajustes en la enseñanza especial porteña +pagos atrasados y aranceles desactualizados en las prestaciones básicas
  • 18. Jueao de la estrella
  • 19. Ser partícipes en un cambio de comportamiento, que propicie la inclusión implica entender a la discapacidad, no como algo ajeno y extraño sino como un atributo de la persona que la posee; como una característica mas de las tantas otras que distinguen, diferencian y hacen único a cada ser humano.
  • 20. Gracias por su atencion!