SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio
Electrónico
Eduardo
Zambrano Cerezo
¿Qué es un
portafolio de
trabajos?
Un portafolio de trabajos académicos
y profesionales, es una colección de
evidencias que permiten al
interesado (profesional, docente o
cualquier otra disciplina), demostrar
gran parte de su experiencia y
habilidades.
Permite evaluar los procesos y
habilidades que presenta el
interesado. Apoya al reclutador o al
docente evaluar dichas habilidades y
determinar el grado de experiencia.
Un poco de Historia
A mediados de los años 80, los
portafolios eran empleados para
ilustrar el trabajo de artistas,
fotógrafos, arquitectos, diseñadores,
técnicos y en el caso académico,
ilustrar los proyectos de los
estudiantes.
Mostraban en papel, una colección
de los mejores trabajos individuales,
donde se seleccionaban ejemplos
que reflejaban lo que habían
aprendido y saben hacer.
Paulson and Meyer en 1991 señalaron que un portafolios es
una colección de trabajos del estudiante con un propósito: el
reflejo del progreso, esfuerzo y logros del individuo.
Esta colección debe incluir la participación del estudiante en la
selección del contenido, los criterios de selección, el criterio
para evaluar los méritos y evidencia de auto-reflexión.
Helen Barret se considera una de los primeros
profesores en hablar sobre los portafolios en un medio
digital. Habla de las posibilidades de internet y el
portafolios electrónico como una herramienta reflexiva
para mostrar el crecimiento del individuo a través del
tiempo.
III. Características
• Herramienta reflexiva que permiten almacenar y
preservar evidencia del crecimiento del alumno,
profesor, profesionista, institución, proyecto, etc.
• Colección de trabajos que nos permite conocer lo que el
individuo, equipo de trabajo o institución sabe y puede
hacer.
• Su contenido es auténtico: con un objetivo,
representativo y auto-dirigido.
• Son una alternativa para evaluar, certificar, informar y
promover.
IV. ¿Qué es el portafolios electrónico?
Colección de materiales digitalizados que incluyen
demostraciones, recursos y logros que representan a
un individuo, un grupo o una institución.
Puede comprender texto, gráficos o elementos
multimedia que se pueden consultar en internet o en
otro medio electrónico como un CD-ROM o un DVD
• Es más que una simple colección,
también sirve como herramienta para
administrar, organizar y controlar los
trabajos creados con diferentes
aplicaciones.
• Incluyen reflexión personal y por lo
general promueven el intercambio de
ideas y retroalimentación.
V. Diferentes tipos de
portafolios
Portafolio impreso Portafolio digital
• Medio de transportación:
diversos papeles
• Movilidad más dificultosa
• Se limita a trabajar con
material impreso
• Medio de transportación:
CD, DVD, Pen drive, web.
• Movilidad más accesible
• Introduce medios
tecnológicos: simulaciones,
hipertexto, animaciones,
audio, video, digitalización
de imágenes, etc.
VI. Parámetros para
organizar el portafolio
• Carátula
• Tabla de contenido
• Introducción
• Datos personales del autor
• Material de las clases
• Trabajos y talleres desarrollados en la clase o en la casa
• Reflexiones sobre el proceso de aprendizaje en cada
actividad
• Conclusiones generales de su elaboración
VII. Pasos para preparar el portafolio
1. Resumir las responsabilidades del aprendizaje que se
encuentran en los objetivos terminales de cada unidad.
2. Seleccionar los criterios para evaluar el aprendizaje.
3. Organizar los criterios.
4. Discutir los materiales y trabajos que se incluirán en el
portafolio.
5. Elaborar las páginas preliminares: un índice, información
sobre el estudiante a quien pertenece el portafolio,
descripción breve de las tareas o trabajos que se incluyen
para mayor beneficio del evaluador.
VIII. Usos del portafolio
1. Solicitar empleo
2. Permanencia
3. Reconocimientos
4. Autorreflexión
5. Planificación de nuevas metas
IX. Diseño del portafolio
• El portafolio puede crearse con programas basados en
el PC y programas basados en Web.
• Los primeros se prestan a diseños más originales y
creativos.
• Los segundos tienen las limitaciones de todo trabajo que
se genera en plantillas: diseños gráficos limitados.
X. Cinco pasos para crear un
portafolio
Utilizar las mejores prácticas: diseño atractivo, fácil de usar,
cumplimiento de estándares.
No innovar: parece contradictorio, pero no. si el objetivo del
portafolio es mostrar hechos, no debería ser el lugar para
realizar experimentos.
Mostrar el trabajo propio: Mostrar imágenes en un tamaño
adecuado, ocuparse de tenerlas en un servidor del que no
desaparecerán sin nuestro permiso.
Explicar lo que se hizo: dar detalles del trabajo realizado.
Describir y explicar para responder a las preguntas del lector.
Llenarlo: un buen portafolio debe contener muestras de
trabajo auténtico.
XI. El portafolio pedagógico
Es una herramienta fundamental para el
trabajo en el aula, en cuanto a que los
estudiantes no sólo aprenden en un área sino
que pueden integrarlas todas en su portafolio,
ya que éste no se acaba sino que se alimenta
a diario con material y con elementos
reflexivos del estudiante para y sobre su
proceso de aprendizaje.
Para el docente
Es una herramienta que permite visualizar la forma de
aprender de su estudiante y sus estructuras de
pensamiento, además de facilitarle una estrategia de
organización y desarrollo de su creatividad.
XII. El portafolio y los Edublog
Durante los últimos años, con el advenimiento de los
Blogs, los portafolios han conseguido una aplicación
informática que permite crearlos y publicarlos rápidamente.
Muchos profesores, innovadores de las prácticas
educativas han emprendido la fusión de estos dos
conceptos en uno solo, de modo de sustituir al antiguo
cuaderno de apuntes y de tareas en algo vivo, que es
creado día a día por los alumnos convirtiéndose en una
excelente herramienta para estimular la reflexión y la
creatividad de los alumnos y profesores.
XIII. Conclusiones
Es por lo tanto una herramienta que facilita la evaluación
integral de sus estudiantes, profesores y de los programas
académicos. Además refleja qué valores y habilidades han
desarrollado los estudiantes y profesores a lo largo de su
trayectoria, y qué cursos o actividades fomentaron este
crecimiento personal.
Por lo tanto desde nuestro punto de vista, y dado que la
sociedad ha evolucionado y está inmerso en el llamado
“boom” tecnológico debemos aprovechar las posibilidades
que ofrece el portafolio electrónico.
Debemos aprender a trabajar con él y así ofrecer a los
alumnos nuevas alternativas a la hora del almacenamiento
de información y evaluación de los aprendizajes.
XIV. Referencias
Barberá Gregorí, Elena. (2008). Evaluación de la enseñanza,
evaluación del aprendizaje. Madrid, Editorial EDEBÉ.
_____________________. (2008). El estilo del portafolio.
Barcelona, Editorial UOC.
Danielson, Ch. (2009). Una introducción al uso del portafolio
en el aula. México, Fondo de cultura económica.
Klenowski, Val. (2005). Desarrollo de portafolios para el
aprendizaje y la evaluación: procesos y principios. Madrid,
Narcea S.A. de ediciones.
Linton, Harold. (2009). Diseño de portafolios. México,
Editorial Gustavo Gilly.
Lyons, Nona. (2008). El uso del portafolios. Buenos Aires,
Amorrortu editores.
http://perso.gratisweb.com/cois600/assessment/eportafolio.htm
http://www.youtube.com/watch?v=O1aipX326-E
XV. Ejemplo de portafolios electrónicos
http://paginaspersonales.deusto.es/ines/portafolio.htm
Videos
http://www.youtube.com/watch?v=O1aipX326-E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Daniela Pérez Michel
 
Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.
mvcasado
 
El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp Diego Fernández
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Huguillo Ramone
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Alexis Sanchez
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
Ana Basterra
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
aurelio Rodríguez Martínez
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009mariaaguero
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
Miguel Zapata-Ros
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLERecursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLE
Víctor Marín Navarro
 
Marc Prensky y la educación de los nativos digitales
Marc Prensky y la educación de los nativos digitalesMarc Prensky y la educación de los nativos digitales
Marc Prensky y la educación de los nativos digitales
Gabriela Ruiz
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
mvcasado
 
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Taller nº 4   entrega del portafolio digitalTaller nº 4   entrega del portafolio digital
Taller nº 4 entrega del portafolio digitalANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
Cris Garcia
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
Ramiro Aduviri Velasco
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
Ana Basterra
 

La actualidad más candente (19)

Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicasEstrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
Estrategias didácticas para uso de herramientas tecnológicas
 
Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.
 
El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp
 
Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales Materiales Educativos Digitales
Materiales Educativos Digitales
 
Taller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT Final
 
Diseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearningDiseño de Actividades didácticas para elearning
Diseño de Actividades didácticas para elearning
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Proyectos de Comunicación
Proyectos de ComunicaciónProyectos de Comunicación
Proyectos de Comunicación
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009Taller Web 2.0 2009
Taller Web 2.0 2009
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
El diseño instruccional de los MOOCs y el de los nuevos cursos online abierto...
 
Recursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLERecursos y materiales metodología AICLE
Recursos y materiales metodología AICLE
 
Marc Prensky y la educación de los nativos digitales
Marc Prensky y la educación de los nativos digitalesMarc Prensky y la educación de los nativos digitales
Marc Prensky y la educación de los nativos digitales
 
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas. PBL. Aprendizaje basado en problemas.
PBL. Aprendizaje basado en problemas.
 
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Taller nº 4   entrega del portafolio digitalTaller nº 4   entrega del portafolio digital
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
 
Caza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y WebquestCaza del Tesoro y Webquest
Caza del Tesoro y Webquest
 
Introduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuestIntroduccion a la WebQuest
Introduccion a la WebQuest
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
 

Destacado

Presentacion 10 11 nuevas tecnologías aplicadas a educación
Presentacion 10 11 nuevas tecnologías aplicadas a educaciónPresentacion 10 11 nuevas tecnologías aplicadas a educación
Presentacion 10 11 nuevas tecnologías aplicadas a educaciónJesús GM
 
Presentacion electronica.
Presentacion electronica.Presentacion electronica.
Presentacion electronica.iker12
 
Coherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticasCoherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticas
Félix Santamaría
 
Tipos de presentacion en power point osvin
Tipos de presentacion en power point osvinTipos de presentacion en power point osvin
Tipos de presentacion en power point osvin
4bacoosvin
 
Exposicion informe de practicas finales
Exposicion informe de practicas finalesExposicion informe de practicas finales
Exposicion informe de practicas finales
Carlos Aleman
 
Portafolio de Diseño Grafico
Portafolio de Diseño GraficoPortafolio de Diseño Grafico
Portafolio de Diseño Grafico
Eduardo Armas
 
Introducción al Branding
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
Danny Barbery
 
Qué es Marca? Qué es Branding?
Qué es Marca? Qué es Branding?Qué es Marca? Qué es Branding?
Qué es Marca? Qué es Branding?
Daniel Mejia
 
Branding - Marca
Branding - MarcaBranding - Marca
Branding - Marca
Alejandro Zapata S
 
Branding fundamentos
Branding fundamentosBranding fundamentos
Branding fundamentosEmilio Llopis
 
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la MarcaBranding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
Nicola Origgi
 
Tipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicosTipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicos
Mariete
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudianteriebslp
 
Chogger 2.0
Chogger 2.0Chogger 2.0
Chogger 2.0
BigDaddyEll
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
estrategiasg
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 

Destacado (17)

Presentacion 10 11 nuevas tecnologías aplicadas a educación
Presentacion 10 11 nuevas tecnologías aplicadas a educaciónPresentacion 10 11 nuevas tecnologías aplicadas a educación
Presentacion 10 11 nuevas tecnologías aplicadas a educación
 
Presentacion electronica.
Presentacion electronica.Presentacion electronica.
Presentacion electronica.
 
Coherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticasCoherencia en unidades didácticas
Coherencia en unidades didácticas
 
Tipos de presentacion en power point osvin
Tipos de presentacion en power point osvinTipos de presentacion en power point osvin
Tipos de presentacion en power point osvin
 
Exposicion informe de practicas finales
Exposicion informe de practicas finalesExposicion informe de practicas finales
Exposicion informe de practicas finales
 
Portafolio de Diseño Grafico
Portafolio de Diseño GraficoPortafolio de Diseño Grafico
Portafolio de Diseño Grafico
 
Introducción al Branding
Introducción al BrandingIntroducción al Branding
Introducción al Branding
 
Qué es Marca? Qué es Branding?
Qué es Marca? Qué es Branding?Qué es Marca? Qué es Branding?
Qué es Marca? Qué es Branding?
 
Branding - Marca
Branding - MarcaBranding - Marca
Branding - Marca
 
Branding fundamentos
Branding fundamentosBranding fundamentos
Branding fundamentos
 
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la MarcaBranding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
Branding 2.0: Parte III - La Personalidad de la Marca
 
Tipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicosTipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicos
 
Portafolio de evidencias del estudiante
Portafolio de  evidencias del estudiantePortafolio de  evidencias del estudiante
Portafolio de evidencias del estudiante
 
Chogger 2.0
Chogger 2.0Chogger 2.0
Chogger 2.0
 
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓNDINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 
Branding ppt
Branding pptBranding ppt
Branding ppt
 

Similar a Diseño portafolio

El Portafolios Electrónico
El Portafolios ElectrónicoEl Portafolios Electrónico
El Portafolios Electrónicodavid
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
Portafolio educativo eva
Portafolio educativo evaPortafolio educativo eva
Portafolio educativo eva
evasandrit
 
Adecuacion taller portafolios_electrónicos
Adecuacion taller portafolios_electrónicos Adecuacion taller portafolios_electrónicos
Adecuacion taller portafolios_electrónicos
edrisclcpr
 
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2edrisclcpr
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2  Elaboracion E PDocencia 2  Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E PAdalberto
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2   Elaboracion E PDocencia 2   Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E PAdalberto
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2  Elaboracion Portafolios EducativoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2 Elaboracion Portafolios EducativoAdalberto
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2  Elaboracion Portafolios EducativoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2 Elaboracion Portafolios EducativoAdalberto
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2  Elaboracion E PDocencia 2  Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
Adalberto
 
Portafolio EQC 280815
Portafolio EQC 280815Portafolio EQC 280815
Portafolio EQC 280815
NESTER1254
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
susana030198
 
“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.
Blanca_Citlalin
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
susana030198
 
E Portafolioss
E PortafoliossE Portafolioss
E Portafolioss
cynthiazata
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Cecilia Buffa
 
Portafolio electronico. (1)
Portafolio electronico. (1)Portafolio electronico. (1)
Portafolio electronico. (1)
Hannia Castañeda
 
Portafolioeducativo graciagalan puertaarcas
Portafolioeducativo graciagalan puertaarcasPortafolioeducativo graciagalan puertaarcas
Portafolioeducativo graciagalan puertaarcasVenriquek
 

Similar a Diseño portafolio (20)

El Portafolios Electrónico
El Portafolios ElectrónicoEl Portafolios Electrónico
El Portafolios Electrónico
 
Encuentro4.tic
Encuentro4.ticEncuentro4.tic
Encuentro4.tic
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Portafolio educativo eva
Portafolio educativo evaPortafolio educativo eva
Portafolio educativo eva
 
Adecuacion taller portafolios_electrónicos
Adecuacion taller portafolios_electrónicos Adecuacion taller portafolios_electrónicos
Adecuacion taller portafolios_electrónicos
 
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
Adecuacion taller portafolios_electrónicos v2
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2  Elaboracion E PDocencia 2  Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2   Elaboracion E PDocencia 2   Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2  Elaboracion Portafolios EducativoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2  Elaboracion Portafolios EducativoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2  Elaboracion E PDocencia 2  Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
 
Portafolio EQC 280815
Portafolio EQC 280815Portafolio EQC 280815
Portafolio EQC 280815
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
 
“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
 
E Portafolioss
E PortafoliossE Portafolioss
E Portafolioss
 
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
Moursund, David - Aprendizaje por proyecto con las TIC Cap. 2
 
Portafolio electronico. (1)
Portafolio electronico. (1)Portafolio electronico. (1)
Portafolio electronico. (1)
 
Portafolioeducativo graciagalan puertaarcas
Portafolioeducativo graciagalan puertaarcasPortafolioeducativo graciagalan puertaarcas
Portafolioeducativo graciagalan puertaarcas
 

Más de Eduardo Zambrano Cerezo

Medios i mpresos
Medios i mpresosMedios i mpresos
Medios i mpresos
Eduardo Zambrano Cerezo
 
Frases celebrestrabajoexito
Frases celebrestrabajoexitoFrases celebrestrabajoexito
Frases celebrestrabajoexito
Eduardo Zambrano Cerezo
 
Cartel
CartelCartel
El color
El colorEl color
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
Eduardo Zambrano Cerezo
 

Más de Eduardo Zambrano Cerezo (6)

Medios i mpresos
Medios i mpresosMedios i mpresos
Medios i mpresos
 
Frases celebrestrabajoexito
Frases celebrestrabajoexitoFrases celebrestrabajoexito
Frases celebrestrabajoexito
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Mcescher
McescherMcescher
Mcescher
 
El color
El colorEl color
El color
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
 

Último

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Diseño portafolio

  • 2. ¿Qué es un portafolio de trabajos?
  • 3. Un portafolio de trabajos académicos y profesionales, es una colección de evidencias que permiten al interesado (profesional, docente o cualquier otra disciplina), demostrar gran parte de su experiencia y habilidades.
  • 4. Permite evaluar los procesos y habilidades que presenta el interesado. Apoya al reclutador o al docente evaluar dichas habilidades y determinar el grado de experiencia.
  • 5. Un poco de Historia
  • 6. A mediados de los años 80, los portafolios eran empleados para ilustrar el trabajo de artistas, fotógrafos, arquitectos, diseñadores, técnicos y en el caso académico, ilustrar los proyectos de los estudiantes.
  • 7. Mostraban en papel, una colección de los mejores trabajos individuales, donde se seleccionaban ejemplos que reflejaban lo que habían aprendido y saben hacer.
  • 8.
  • 9. Paulson and Meyer en 1991 señalaron que un portafolios es una colección de trabajos del estudiante con un propósito: el reflejo del progreso, esfuerzo y logros del individuo. Esta colección debe incluir la participación del estudiante en la selección del contenido, los criterios de selección, el criterio para evaluar los méritos y evidencia de auto-reflexión.
  • 10. Helen Barret se considera una de los primeros profesores en hablar sobre los portafolios en un medio digital. Habla de las posibilidades de internet y el portafolios electrónico como una herramienta reflexiva para mostrar el crecimiento del individuo a través del tiempo.
  • 11. III. Características • Herramienta reflexiva que permiten almacenar y preservar evidencia del crecimiento del alumno, profesor, profesionista, institución, proyecto, etc. • Colección de trabajos que nos permite conocer lo que el individuo, equipo de trabajo o institución sabe y puede hacer. • Su contenido es auténtico: con un objetivo, representativo y auto-dirigido. • Son una alternativa para evaluar, certificar, informar y promover.
  • 12. IV. ¿Qué es el portafolios electrónico? Colección de materiales digitalizados que incluyen demostraciones, recursos y logros que representan a un individuo, un grupo o una institución.
  • 13. Puede comprender texto, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en internet o en otro medio electrónico como un CD-ROM o un DVD
  • 14. • Es más que una simple colección, también sirve como herramienta para administrar, organizar y controlar los trabajos creados con diferentes aplicaciones. • Incluyen reflexión personal y por lo general promueven el intercambio de ideas y retroalimentación.
  • 15. V. Diferentes tipos de portafolios Portafolio impreso Portafolio digital • Medio de transportación: diversos papeles • Movilidad más dificultosa • Se limita a trabajar con material impreso • Medio de transportación: CD, DVD, Pen drive, web. • Movilidad más accesible • Introduce medios tecnológicos: simulaciones, hipertexto, animaciones, audio, video, digitalización de imágenes, etc.
  • 16. VI. Parámetros para organizar el portafolio • Carátula • Tabla de contenido • Introducción • Datos personales del autor • Material de las clases • Trabajos y talleres desarrollados en la clase o en la casa • Reflexiones sobre el proceso de aprendizaje en cada actividad • Conclusiones generales de su elaboración
  • 17. VII. Pasos para preparar el portafolio 1. Resumir las responsabilidades del aprendizaje que se encuentran en los objetivos terminales de cada unidad. 2. Seleccionar los criterios para evaluar el aprendizaje. 3. Organizar los criterios. 4. Discutir los materiales y trabajos que se incluirán en el portafolio. 5. Elaborar las páginas preliminares: un índice, información sobre el estudiante a quien pertenece el portafolio, descripción breve de las tareas o trabajos que se incluyen para mayor beneficio del evaluador.
  • 18. VIII. Usos del portafolio 1. Solicitar empleo 2. Permanencia 3. Reconocimientos 4. Autorreflexión 5. Planificación de nuevas metas
  • 19. IX. Diseño del portafolio • El portafolio puede crearse con programas basados en el PC y programas basados en Web. • Los primeros se prestan a diseños más originales y creativos. • Los segundos tienen las limitaciones de todo trabajo que se genera en plantillas: diseños gráficos limitados.
  • 20. X. Cinco pasos para crear un portafolio Utilizar las mejores prácticas: diseño atractivo, fácil de usar, cumplimiento de estándares. No innovar: parece contradictorio, pero no. si el objetivo del portafolio es mostrar hechos, no debería ser el lugar para realizar experimentos.
  • 21. Mostrar el trabajo propio: Mostrar imágenes en un tamaño adecuado, ocuparse de tenerlas en un servidor del que no desaparecerán sin nuestro permiso. Explicar lo que se hizo: dar detalles del trabajo realizado. Describir y explicar para responder a las preguntas del lector. Llenarlo: un buen portafolio debe contener muestras de trabajo auténtico.
  • 22. XI. El portafolio pedagógico Es una herramienta fundamental para el trabajo en el aula, en cuanto a que los estudiantes no sólo aprenden en un área sino que pueden integrarlas todas en su portafolio, ya que éste no se acaba sino que se alimenta a diario con material y con elementos reflexivos del estudiante para y sobre su proceso de aprendizaje.
  • 23. Para el docente Es una herramienta que permite visualizar la forma de aprender de su estudiante y sus estructuras de pensamiento, además de facilitarle una estrategia de organización y desarrollo de su creatividad.
  • 24. XII. El portafolio y los Edublog Durante los últimos años, con el advenimiento de los Blogs, los portafolios han conseguido una aplicación informática que permite crearlos y publicarlos rápidamente.
  • 25. Muchos profesores, innovadores de las prácticas educativas han emprendido la fusión de estos dos conceptos en uno solo, de modo de sustituir al antiguo cuaderno de apuntes y de tareas en algo vivo, que es creado día a día por los alumnos convirtiéndose en una excelente herramienta para estimular la reflexión y la creatividad de los alumnos y profesores.
  • 26. XIII. Conclusiones Es por lo tanto una herramienta que facilita la evaluación integral de sus estudiantes, profesores y de los programas académicos. Además refleja qué valores y habilidades han desarrollado los estudiantes y profesores a lo largo de su trayectoria, y qué cursos o actividades fomentaron este crecimiento personal.
  • 27. Por lo tanto desde nuestro punto de vista, y dado que la sociedad ha evolucionado y está inmerso en el llamado “boom” tecnológico debemos aprovechar las posibilidades que ofrece el portafolio electrónico. Debemos aprender a trabajar con él y así ofrecer a los alumnos nuevas alternativas a la hora del almacenamiento de información y evaluación de los aprendizajes.
  • 28. XIV. Referencias Barberá Gregorí, Elena. (2008). Evaluación de la enseñanza, evaluación del aprendizaje. Madrid, Editorial EDEBÉ. _____________________. (2008). El estilo del portafolio. Barcelona, Editorial UOC. Danielson, Ch. (2009). Una introducción al uso del portafolio en el aula. México, Fondo de cultura económica. Klenowski, Val. (2005). Desarrollo de portafolios para el aprendizaje y la evaluación: procesos y principios. Madrid, Narcea S.A. de ediciones.
  • 29. Linton, Harold. (2009). Diseño de portafolios. México, Editorial Gustavo Gilly. Lyons, Nona. (2008). El uso del portafolios. Buenos Aires, Amorrortu editores. http://perso.gratisweb.com/cois600/assessment/eportafolio.htm http://www.youtube.com/watch?v=O1aipX326-E
  • 30. XV. Ejemplo de portafolios electrónicos http://paginaspersonales.deusto.es/ines/portafolio.htm Videos http://www.youtube.com/watch?v=O1aipX326-E