SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACÁDEMICA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
Material educativo: Técnicas de motivación en el salón de clases.
Tipo: Material de apoyo.
Docentes diseñadores:
Ricardo Molina Salgado
Estefania Rivera Moyao.
Asesora: MC. Elvia Garduño Teliz.
7 de mayo de 2015.
Diseño pedagógico
Diseñadores: Estefania Rivera Moyao y Ricardo Molina Salgado
Programa: power point.
Contenido o tema: técnicas de motivación en el salón de clases.
Intención pedagógica: Identifica las técnicas de motivación para aplicarlas en el salón de clases.
Ambiente: virtual (http://motivaaprendiz.blogspot.mx/2015/03/bienvenidos.html#more)
Situación: falta de atención en clases.
Estrategias de aprendizaje: organizadores gráfico, mapa conceptual.
Índice
• Presentación
• Conceptos de motivación
• Principales problemas que afectan la motivación en el salón de clases
• Técnicas de motivación en el salón de clases
• Reflexión
• Referencias
Presentación
En el siguiente contenido, se presentaran algunos conceptos de
motivación mencionado por diferentes autores que desde su perspectiva
conciben de diferente manera la motivación, después se clasificaran
algunos de los principales problemas que afectan la motivación en el
salón de clases las cuales pueden ser útiles principalmente para
docentes ya que él puede aprender de ello para evitar caer en una
educación tradicionalista y no lograr su objetivo que es que los
estudiantes aprendan y sean capaces al mismo tiempo de aplicar lo que
el profesor le enseña.
Se mostraran algunas técnicas para la motivación en el salón de clases,
son puntos estratégicos para tener un buen ambiente con los estudiantes.
Mahillo define la motivación
como “el primer paso que nos
lleva a la acción.
Sexton, es la acción que satisfaga
alguna de sus necesidades y
alcance alguna meta deseada.
Robbins concibe la motivación
como el deseo de hacer mucho
esfuerzo por alcanzar las metas
de la organización, condicionado
por la necesidad de satisfacer
alguna necesidad individual.
Chiavenato, la define como “el
resultado de la interacción entre
el individuo y la situación que lo
rodea”.
Abraham Maslow, establece una
jerarquía de las necesidades que
los hombres buscan satisfacer, la
cual se ha representado en forma
de “La Pirámide de Maslow”
Conceptos de motivación
Principales problemas que afectan la motivación en el salón de clases.
Actitud del docente, se dan cuenta rápidamente cuando un docente está desconectado de lo
que está enseñando, o cuando realmente no tiene interés y no se involucra con los alumnos,
no solo como clase sino como individuos.
Mala situación en casa, si los estudiantes no tienen un entorno hogareño positivo o si la
situación en la casa no les ofrece niveles adecuados de nutrición y descanso.
Enfoque de la enseñanza, las conferencias o la mera recitación de hechos y cifras hacen que
los estudiantes no presten atención y se "desconecten" de un docente que consideran
aburrido.
Aulas con bastantes alumnos, el ambiente es ruidoso impiden al docente el éxito de su tarea.
No se puede enseñar en el caos, ni exigir en ese ámbito, concentración.
Estudiantes distraídos, hay alumnos con los que se tiene el problema de captar su atención,
ya que se distraen con todo hasta con el mas mínimo ruido.
Técnicas de motivación en el salón de clases.
1. Elogiar a los
estudiantes a
menudo.
2. Organizar trabajo
en equipo.
3. Dejar que los
alumnos utilicen
algunas veces las
tecnologías.
6. Verificar si
entendieron el
tema y recordar
conceptos pasados.
5. Realizar
dinámicas en las
cuales se diviertan y
aprendan.
4. Crear emociones,
introduciendo
nuevas ideas.
7. Conocer a los
estudiantes para
motivarlos
diferente.
8. Dejar que los
estudiantes opinen
para trabajar más
dinámicamente.
Reflexión
En este material de apoyo se han planteado conceptos, problemas
que surgen por la poca motivación en el salón de clases pero
también se presentaron algunas técnicas para tener un salón de
clases con buenos estudiantes y en el cual puedan aprender
mucho mas que solo conceptos sino a trabajar en equipo, a opinar
e interactuar con los demás de una manera plena y pasiva.
Si implementamos estas técnicas podemos lograr un gran trabajo
como docentes, y es de suma importancia innovarnos
frecuentemente ya que las técnicas van cambian y mejorando
para los docentes.
Referencias
Ramírez Santos A. (2012). Ética en la administración. Recuperado 9 de
mayo 2015. http://motivaciongrupob.blogspot.mx/2012/03/motivacion-segun-
varios-autores.html
Carolyn Scheidies. Recuperado 9 de mayo 2015.
http://www.ehowenespanol.com/factores-afectan-motivacion-clase-lista_76097/
Fingermann H. (2012). La guía. Recuperado 10 de mayo 2015.
http://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/problemas-en-el-aula
Lisa Myers. Recuperado 12 de mayo 2015.
http://www.ehowenespanol.com/tecnicas-motivacion-aula-como_43331/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologias innovadoras power point
Metodologias innovadoras power pointMetodologias innovadoras power point
Metodologias innovadoras power point
LilianaAngel10
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Yunilsa Rosario Veras
 
Funciones, procesos y componentes de una gestión académica
Funciones, procesos y componentes de una gestión académicaFunciones, procesos y componentes de una gestión académica
Funciones, procesos y componentes de una gestión académica
Producción Virtual CIE
 
El derecho de aprender
El derecho de aprenderEl derecho de aprender
El derecho de aprender
mariscal80
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Educagratis
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
Compromiso y carrera docente.
Compromiso y carrera docente.Compromiso y carrera docente.
Compromiso y carrera docente.
Leonciomoca
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Esquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativoEsquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativo
Alba Estévez
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Jefferson Cunduri
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
Yesenia Reyes Morales
 
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
michellellanos1995
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
D Los Santos Gustavo
 
Diagnóstico educativo comunitario.pptx
Diagnóstico educativo comunitario.pptxDiagnóstico educativo comunitario.pptx
Diagnóstico educativo comunitario.pptx
CHRIS287161
 
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptxrubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
HildaRosaPerezPacho
 
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
Esperanza Sosa Meza
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
Adalberto
 
Guia de observacion preescolar
Guia de observacion preescolarGuia de observacion preescolar
Guia de observacion preescolar
Parchisful Art
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 

La actualidad más candente (20)

Metodologias innovadoras power point
Metodologias innovadoras power pointMetodologias innovadoras power point
Metodologias innovadoras power point
 
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje Motivación y Estrategias de Aprendizaje
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
 
Funciones, procesos y componentes de una gestión académica
Funciones, procesos y componentes de una gestión académicaFunciones, procesos y componentes de una gestión académica
Funciones, procesos y componentes de una gestión académica
 
El derecho de aprender
El derecho de aprenderEl derecho de aprender
El derecho de aprender
 
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
Compromiso y carrera docente.
Compromiso y carrera docente.Compromiso y carrera docente.
Compromiso y carrera docente.
 
Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula Manejo de conducta en el aula
Manejo de conducta en el aula
 
Esquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativoEsquema liderazgo educativo
Esquema liderazgo educativo
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
 
Importancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizajeImportancia de la motivación en el aprendizaje
Importancia de la motivación en el aprendizaje
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
Michel llanos garza ensayo del manejo y control de grupo
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
 
Diagnóstico educativo comunitario.pptx
Diagnóstico educativo comunitario.pptxDiagnóstico educativo comunitario.pptx
Diagnóstico educativo comunitario.pptx
 
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptxrubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
rubricas de evaluacion tcy 2023.pptx
 
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
EL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO.
 
Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Guia de observacion preescolar
Guia de observacion preescolarGuia de observacion preescolar
Guia de observacion preescolar
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 

Destacado

Tecnicas educativas.
Tecnicas educativas.Tecnicas educativas.
Tecnicas educativas.
quispesumaluisangel
 
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la saludLa Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
igmerino
 
Técnicas Educativas y Promoción de la Salud
Técnicas Educativas y  Promoción de la SaludTécnicas Educativas y  Promoción de la Salud
Técnicas Educativas y Promoción de la Salud
Universidad de La Sabana
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De Clases
Universidad Lux
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
karitomr
 
Tecnicas educativas
Tecnicas educativasTecnicas educativas
Tecnicas educativas
Betty Hermoza
 
Educación para la salud power point
Educación para la salud  power pointEducación para la salud  power point
Educación para la salud power point
taniavpenas
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
Sandra Mejia
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
casa
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Amarantha Vázquez
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
eduenco
 
TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2
James Uchiha Mendoza
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 

Destacado (13)

Tecnicas educativas.
Tecnicas educativas.Tecnicas educativas.
Tecnicas educativas.
 
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la saludLa Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
La Comunicacion: tecnicas aplicadas a la educacion para la salud
 
Técnicas Educativas y Promoción de la Salud
Técnicas Educativas y  Promoción de la SaludTécnicas Educativas y  Promoción de la Salud
Técnicas Educativas y Promoción de la Salud
 
La Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De ClasesLa Motivacion En El Salon De Clases
La Motivacion En El Salon De Clases
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
 
Tecnicas educativas
Tecnicas educativasTecnicas educativas
Tecnicas educativas
 
Educación para la salud power point
Educación para la salud  power pointEducación para la salud  power point
Educación para la salud power point
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.Tecnicas didacticas ppt.
Tecnicas didacticas ppt.
 
Técnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias DidácticasTécnicas Y Estrategias Didácticas
Técnicas Y Estrategias Didácticas
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2TAREA EVALUATIVA 2
TAREA EVALUATIVA 2
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 

Similar a Técnicas de motivación en el salon de clases.

Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
Guadalupis López González
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
Víctor Manuel Salas Castelán
 
43529055
4352905543529055
22116287
2211628722116287
32346433
3234643332346433
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
1037579861
10375798611037579861
98592532
9859253298592532
Cuaderno trabajo cps
Cuaderno trabajo cpsCuaderno trabajo cps
Cuaderno trabajo cps
Alexander Restrepo
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
4268276
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
rosedy26
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza
Martín Rodríguez Ayala
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
taniaviridiana
 
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lV
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lVMEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lV
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lV
Claudia Castañeda
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
lauragallegoch
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
RocioLlangari
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
Sanbanet PaMe
 
Fundamentos propuesta moralesh_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta moralesh_secundaria_maestria_g2_zitacuaroFundamentos propuesta moralesh_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta moralesh_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
normita79
 

Similar a Técnicas de motivación en el salon de clases. (20)

Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 
Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009
 
43529055
4352905543529055
43529055
 
22116287
2211628722116287
22116287
 
32346433
3234643332346433
32346433
 
El Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del ProfesorEl Nuevo Perfil Del Profesor
El Nuevo Perfil Del Profesor
 
1037579861
10375798611037579861
1037579861
 
98592532
9859253298592532
98592532
 
Cuaderno trabajo cps
Cuaderno trabajo cpsCuaderno trabajo cps
Cuaderno trabajo cps
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza Principios Motivacionales y Enseñanza
Principios Motivacionales y Enseñanza
 
Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lV
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lVMEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lV
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lV
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Que hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesoresQue hacen los buenos profesores
Que hacen los buenos profesores
 
Fundamentos propuesta moralesh_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta moralesh_secundaria_maestria_g2_zitacuaroFundamentos propuesta moralesh_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos propuesta moralesh_secundaria_maestria_g2_zitacuaro
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Técnicas de motivación en el salon de clases.

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACÁDEMICA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN Material educativo: Técnicas de motivación en el salón de clases. Tipo: Material de apoyo. Docentes diseñadores: Ricardo Molina Salgado Estefania Rivera Moyao. Asesora: MC. Elvia Garduño Teliz. 7 de mayo de 2015.
  • 2. Diseño pedagógico Diseñadores: Estefania Rivera Moyao y Ricardo Molina Salgado Programa: power point. Contenido o tema: técnicas de motivación en el salón de clases. Intención pedagógica: Identifica las técnicas de motivación para aplicarlas en el salón de clases. Ambiente: virtual (http://motivaaprendiz.blogspot.mx/2015/03/bienvenidos.html#more) Situación: falta de atención en clases. Estrategias de aprendizaje: organizadores gráfico, mapa conceptual.
  • 3. Índice • Presentación • Conceptos de motivación • Principales problemas que afectan la motivación en el salón de clases • Técnicas de motivación en el salón de clases • Reflexión • Referencias
  • 4. Presentación En el siguiente contenido, se presentaran algunos conceptos de motivación mencionado por diferentes autores que desde su perspectiva conciben de diferente manera la motivación, después se clasificaran algunos de los principales problemas que afectan la motivación en el salón de clases las cuales pueden ser útiles principalmente para docentes ya que él puede aprender de ello para evitar caer en una educación tradicionalista y no lograr su objetivo que es que los estudiantes aprendan y sean capaces al mismo tiempo de aplicar lo que el profesor le enseña. Se mostraran algunas técnicas para la motivación en el salón de clases, son puntos estratégicos para tener un buen ambiente con los estudiantes.
  • 5. Mahillo define la motivación como “el primer paso que nos lleva a la acción. Sexton, es la acción que satisfaga alguna de sus necesidades y alcance alguna meta deseada. Robbins concibe la motivación como el deseo de hacer mucho esfuerzo por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la necesidad de satisfacer alguna necesidad individual. Chiavenato, la define como “el resultado de la interacción entre el individuo y la situación que lo rodea”. Abraham Maslow, establece una jerarquía de las necesidades que los hombres buscan satisfacer, la cual se ha representado en forma de “La Pirámide de Maslow” Conceptos de motivación
  • 6. Principales problemas que afectan la motivación en el salón de clases. Actitud del docente, se dan cuenta rápidamente cuando un docente está desconectado de lo que está enseñando, o cuando realmente no tiene interés y no se involucra con los alumnos, no solo como clase sino como individuos. Mala situación en casa, si los estudiantes no tienen un entorno hogareño positivo o si la situación en la casa no les ofrece niveles adecuados de nutrición y descanso. Enfoque de la enseñanza, las conferencias o la mera recitación de hechos y cifras hacen que los estudiantes no presten atención y se "desconecten" de un docente que consideran aburrido. Aulas con bastantes alumnos, el ambiente es ruidoso impiden al docente el éxito de su tarea. No se puede enseñar en el caos, ni exigir en ese ámbito, concentración. Estudiantes distraídos, hay alumnos con los que se tiene el problema de captar su atención, ya que se distraen con todo hasta con el mas mínimo ruido.
  • 7. Técnicas de motivación en el salón de clases. 1. Elogiar a los estudiantes a menudo. 2. Organizar trabajo en equipo. 3. Dejar que los alumnos utilicen algunas veces las tecnologías. 6. Verificar si entendieron el tema y recordar conceptos pasados. 5. Realizar dinámicas en las cuales se diviertan y aprendan. 4. Crear emociones, introduciendo nuevas ideas. 7. Conocer a los estudiantes para motivarlos diferente. 8. Dejar que los estudiantes opinen para trabajar más dinámicamente.
  • 8.
  • 9. Reflexión En este material de apoyo se han planteado conceptos, problemas que surgen por la poca motivación en el salón de clases pero también se presentaron algunas técnicas para tener un salón de clases con buenos estudiantes y en el cual puedan aprender mucho mas que solo conceptos sino a trabajar en equipo, a opinar e interactuar con los demás de una manera plena y pasiva. Si implementamos estas técnicas podemos lograr un gran trabajo como docentes, y es de suma importancia innovarnos frecuentemente ya que las técnicas van cambian y mejorando para los docentes.
  • 10. Referencias Ramírez Santos A. (2012). Ética en la administración. Recuperado 9 de mayo 2015. http://motivaciongrupob.blogspot.mx/2012/03/motivacion-segun- varios-autores.html Carolyn Scheidies. Recuperado 9 de mayo 2015. http://www.ehowenespanol.com/factores-afectan-motivacion-clase-lista_76097/ Fingermann H. (2012). La guía. Recuperado 10 de mayo 2015. http://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/problemas-en-el-aula Lisa Myers. Recuperado 12 de mayo 2015. http://www.ehowenespanol.com/tecnicas-motivacion-aula-como_43331/